Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

#784

Fuimos juntos a la preparatoria, al baile de graduación, etc. Mi primer amor. Nueve años después de graduarnos de la preparatoria, nos reencontramos en una boda y nos casamos menos de un año después. Me gustó nuestra conexión de la infancia y cómo a él le gustaba arreglar las cosas. Todos decían que "estaba destinado a ser". Pero había muchas señales de alerta. Abusó de mí en todos los sentidos. Mentalmente, socavando mis sueños y esperanzas (diciéndome que nunca terminaría mi carrera). Financieramente, gastando dinero que no teníamos, ocultándome compras importantes, renunciando a trabajos impulsivamente si alguna vez lo "faltaban al respeto". Físicamente, escupiéndome, sacudiéndome, tirándome al suelo. Me mintió, me insultó, me llamó gorda, tiró mis objetos preciados y luego se burló de mí por hurgar en la basura para encontrarlos. También me engañó y me contagió una ETS, luego lo negó diciendo que debí haberlo engañado cuando no lo había hecho. Socavó mi sentido de la realidad. El punto de inflexión fue encontrar el diario de mi hija de 13 años y leer sobre lo que había oído y presenciado cuando creía que estaba dormida. Ya no podía criarla ni a ella ni a sus hermanos con esto. Lo más difícil fue lidiar con la custodia. Él nunca había cuidado solo de nuestros tres hijos, ni siquiera una tarde. Tenía contactos en la policía y en agencias de servicios sociales, y había sido trabajador de los Servicios de Protección Infantil (CPS), así que las acusaciones de abuso nunca lo afectaron. Salió con un abogado y se casó brevemente, lo que le permitió tener representación legal gratuita e ilimitada. Descuidó a nuestros hijos, bebió mucho (es alcohólico) y los asustó muchas veces con su ira y sus arrebatos. No poder protegerlos de él fue y sigue siendo lo más difícil. Mi familia es católica y se toma el matrimonio muy en serio, al igual que yo. Justo antes de pedir el divorcio, mi madre me decía que las cosas no estaban tan mal. Le dije que podía 1) pedirme que dejara de hablar de mi realidad con ella o 2) aceptarla, pero que yo ya no aceptaría que ella la negara. Ella me escuchó, se disculpó y me ha apoyado plenamente desde entonces. Por favor, no den por sentado que alguien, porque es trabajador social, se llama a sí mismo defensor, feminista o incluso trabaja como defensor, vive estos valores en privado. Mi ex recibió un premio del departamento de policía por su trabajo con personas sin hogar la misma semana que me dejó encerrada fuera de casa durante un tornado (tuve que aguantarlo en mi coche en la entrada). Obviamente, sabiendo que no estoy sola, que aunque haya pasado más de una década y que estoy felizmente casada con un hombre amable y cariñoso, este dolor sigue conmigo. En los cumpleaños de mis hijos siempre me cuesta recordar cómo abusó de mí durante el parto y la recuperación. Es algo muy difícil de compartir. Speak Your Truth me permitió no estar sola con esos recuerdos por primera vez.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Su nombre era Nombre

    Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No es tu culpa. Eres fuerte y capaz. El amor no duele.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Marchando a través de la locura

    Esta historia no es fácil de leer, pero es más difícil de vivir. Soy una sobreviviente de abuso narcisista, agresión sexual y un fracaso sistémico. Comparto esto no por lástima, sino por la verdad. Por cada mujer que ha sido silenciada, rechazada o retraumatizada por los mismos sistemas que se supone que deberían protegerla. Escribo esto para recuperar mi voz y ayudar a otros a encontrar la suya. Me llevó hasta los cincuenta años darme cuenta de mi valor. Pasé décadas cargando con el peso de una infancia que me despojó de confianza y autoestima. Eso estuvo fuertemente influenciado por un dictador nefasto que se hacía llamar papá. El abuso físico fue bastante malo, pero él se encargó de que sus hijos llegaran a la edad adulta sin conocer nuestro propio valor y sin autoestima alguna. Aun así, logré casarme, criar hijos y tener buenos trabajos. Soy inteligente, me desenvuelvo bien. Pero hasta hace poco, nadie sabía lo poco que pensaba en mí misma, ni siquiera yo misma. Entonces llegó el hombre que casi me destruiría. Era más joven, persistente, y ahora lo entiendo: me estaba condicionando para el abuso narcisista. Lo que siguió fueron tres años de trauma diario. Lloraba a mares todos los días. Eso son más de 1095 días de devastación emocional. Al final, mi energía, mi vivacidad y mi tenacidad apenas aguantaban. Hizo las cosas más atroces. Mató a mi gato. Amenazó mi vida y la de mis hijos. Me mantuvo atada al miedo. Destruyó todo lo que tenía, incluyendo mi Tahoe 2009, que usaba para trabajar y cuidar a mis hijos. Lo hizo estallar poco después de enviarme a la UCI, luchando por mi vida. Me negué a darle el nombre del hospital o mis médicos. Estuve allí durante 18 días. Estaba al límite todos los días. Un capellán me visitaba a diario. Como era una muy Feliz Navidad por la COVID, a mis hijos adolescentes no se les permitió despedirse. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que fue una bendición: nadie habló de muerte en la vida de mis hijos. Dios es bueno. La infección que casi me mata y casi me cuesta la pierna derecha fue consecuencia de una agresión sexual. Regresé a casa con una vía central de inserción periférica (PICC), recibiendo antibióticos diarios durante seis semanas. Mis hijos me los administraron. Tuve cuatro cirugías en tres meses y una transfusión de sangre. Dos días después de llegar a casa, mi camioneta explotó. Era uno de esos autos que se ven en la autopista envueltos en llamas. Después de salir del hospital y ver mi camioneta explotar, supe que tenía que luchar por justicia. Tenía pruebas: historiales médicos, fotos, testigos. Me habían asfixiado, apuñalado, agredido y recibido amenazas de muerte por escrito y en video. Esperé un año para presentar la demanda porque estaba destrozada física y mentalmente. No me quedaba nada. Pero cuando finalmente lo hice, pensé que alguien me ayudaría. Pensé que el sistema me protegería. No fue así. El fiscal del distrito nunca me contactó. Ni una sola vez. Tuve que depender de las alertas de VINE solo para saber cuándo estaba en el tribunal. Nadie me dijo nada. Un juez denegó mi orden de protección y lo llamó "cariño" y "bebé" en el tribunal. Contaba con un equipo legal sólido de una organización sin fines de lucro, e incluso ellos se quedaron impactados. Querían trasladar el caso a otro condado, pero yo tenía miedo. No quería provocar al oso. Él seguía acosándome. Seguía observándome. Fui revictimizada por las mismas personas que se suponía que debían ayudarme. La policía ignoró mis denuncias. Los defensores se burlaron de mí. Uno incluso se burló de mí por preguntar por una cena de Navidad después de que me sacaran todos los dientes por el daño que él causó. Tenía un hijo menor en casa y sin comida. Y se rieron. La Oficina de Compensación a las Víctimas de la Fiscalía General me ayudó con la factura del hospital por la extracción de mis dientes, pero no con el reemplazo. No me reubicaron porque no vivíamos juntos, aunque él me veía casi a diario. Tenían ayuda, pero no para mí. Lo condenaron a seis días en la cárcel del condado. Eso es todo. Sin restitución. Sin rendición de cuentas. Todavía sabe dónde estoy. Todavía me acecha en redes sociales para recordarme que algún día cumplirá su amenaza de perseguirme cuando menos lo espere. No sé dónde está. Y vivo con ese miedo a diario. Después de que el sistema judicial me fallara, no tuve adónde recurrir más que a mi interior. Pasé por tres centros de mujeres diferentes y agoté al máximo cada programa de terapia que ofrecían. Asistí a cada sesión, fui por mí y por mis dos hijos, quienes habían presenciado todo el drama, incluso cuando apenas podía hablar por el dolor. No solo estaba sanando de un trauma físico. Estaba sanando de haber sido ignorada, rechazada y revictimizada por las mismas instituciones que se suponía que debían protegerme. Y cuando la terapia se acabó, no paré. Encontré capacitación gratuita en emprendimiento a través de Memorial Assistance Ministries y me dediqué por completo, no porque tuviera un plan de negocios, sino porque necesitaba algo que me recordara que aún valía. Me inscribí en el programa Navigator y, con solo asistir a una reunión de retroalimentación en United Way, pude acceder a formación en algunas de las universidades más prestigiosas del país. Obtuve certificados de la Universidad de Maryland, la Universidad de Valencia e incluso Harvard. Obtuve mi certificación en diseño gráfico y la usé para crear productos de empoderamiento, diarios y piezas de narrativa visual que hablaban del dolor que no siempre podía expresar en voz alta. Obtuve 17 certificados a través del Texas Advocacy Project, convirtiéndome en una defensora con experiencia vivida e informada sobre el trauma. Hice todo esto mientras aún sanaba, seguía creciendo y me acercaba a mi 60.º cumpleaños. Ahora aquí estoy, todavía sin poder encontrar trabajo. Tengo todo este conocimiento, toda esta formación, y ningún lugar donde aplicarlo. Sigo en pie. Sigo creando. Sigo intentándolo. Pero el silencio del mundo que me rodea es ensordecedor. No solo sobreviví, me transformé. Y, sin embargo, sigo esperando que se abra una puerta. Voy a seguir escribiendo. Seguir luchando. Seguir cuidando de mi salud, incluso cuando el sistema a mi alrededor me hace sentir que sobrevivir es un trabajo de tiempo completo. Aún no he podido resolver los problemas dentales, y eso por sí solo ha afectado mi confianza, mi comodidad y mi capacidad para integrarme plenamente en el mundo. Es muy posible que me enfrente a una crisis de vivienda en los próximos meses. Vivir con una discapacidad no es sostenible, y las cuentas no cuadran por mucho que intente estirarlas. Pero no me rendiré. He llegado demasiado lejos, he aprendido demasiado y he construido demasiados puentes como para detenerme ahora. Busco un milagro, no porque sea impotente, sino porque he hecho todo lo posible por mi cuenta. Estoy lista para que se abra una puerta. Lista para que alguien vea el valor de lo que he construido, de lo que sé, de quién soy. No pido caridad. Pido una oportunidad para convertir toda esta experiencia vivida en un impacto. En un legado. En algo que finalmente se sienta como justicia.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #752

    Nos conocimos a través de Match.com. La primera vez que la abracé, fue electrizante. Su cuerpo se amoldó perfectamente al mío. Al vivir en una zona donde no hay muchos cristianos, nos emocionó que nuestros valores y creencias coincidieran tan bien. Me gustó que no fuera materialista. Ambas éramos bastante inexpertas en relaciones para tener veintitantos años, sobre todo ella. Su trabajo implicaba una labor filantrópica de alto nivel en países en desarrollo, y eso me pareció impresionante y emocionante, ya que yo también había enseñado inglés en un país en desarrollo. Imaginé que una vida con ella sería tranquila y probablemente incluiría aventuras juntas en África y Asia. Nos comprometimos después de ocho meses de noviazgo y nos casamos seis meses después. Los primeros signos de abuso físico comenzaron menos de un año después de casarnos. Estábamos discutiendo en la cama y ella me empujó con los pies. Más tarde vino su primera agresión, cuando una discusión culminó con ella atacándome a puñetazos. Los ataques de puñetazos ocurrieron tres veces más durante los siguientes 18 meses. Una de las veces que me atacó, ella conducía un coche y yo estaba en el asiento del copiloto. Íbamos a 65 km/h en una carretera de cuatro carriles al doblar una curva. Era muy peligroso. Su violación de mis límites físicos también incluyó pellizcarme los testículos y los granos de la espalda después de que le dijera que era doloroso y que no estaba bien. Quería compartir algunos ejemplos de otras situaciones de abuso que también sufrí. Una vez, durante una discusión, sostuvo un cucharón sobre su cabeza de forma amenazante, como si fuera a golpearme con él. Dos veces golpeó la puerta del dormitorio una y otra vez después de que me encerrara dentro para poner distancia entre nosotras cuando era evidente que una discusión iba mal. Una de esas veces llamé a un teléfono de ayuda de emergencia. Se quedaron al teléfono conmigo mientras salía de la habitación y de la casa. Una vez me dijo que si no teníamos un hijo para cuando ella llegara a cierta edad, y luego naciera un hijo con discapacidades o defectos de nacimiento, me culparía. También intentó culparme por usar condones en un momento en que tenía claro que nuestra relación necesitaba ayuda seria antes de que fuera viable tener un hijo juntos. Creo que estas cosas se consideran abuso reproductivo. ¿Hubo señales de alerta? Mirando hacia atrás, puedo decir que sí. Una de ellas fueron sus mensajes furiosos cuando llegaba tarde a verla. Otra fue que su madre, su padre y su hermano decían que era un poco difícil de niña, sobre todo por sus rabietas. Supuse que ya lo había superado cuando la conocí. La última vez que me agredió fue en un Airbnb durante unas vacaciones en Japón. Para entonces, ya había decidido que si se ponía violenta conmigo, prácticamente no me defendería y simplemente lo dejaría pasar. Parte de su maltrato en ese Airbnb consistió en intentar quitarme el teléfono. Si lo hubiera logrado, me habría metido en serios problemas si hubiera intentado huir. Poco después, decidí que necesitábamos separarnos. Ella decidió buscar tratamiento por violencia doméstica. Tenía la esperanza de que si vivíamos separados un tiempo y se tomaba en serio el tratamiento, podríamos reanudar nuestro matrimonio. El segundo punto de inflexión fue cuando violó los términos claramente establecidos de nuestra separación al volver a ser agresiva conmigo al quedar en un lugar público (Chipotle) para cenar. Ese incidente, sumado a una llamada telefónica con una consejera llamada Nombre, experta en la dinámica de las mujeres que maltratan a los hombres, me convenció de que necesitaba divorciarme. Ella y yo asistíamos a un grupo cristiano a través de nuestra iglesia. Yo asistía con regularidad y ella asistía ocasionalmente. Cuando empecé a separarme, insistió en seguir asistiendo a esas reuniones. No podíamos seguir asistiendo las dos, así que le dejé hacer lo que quería y dejé de asistir. Esto me distanció de las personas con las que había entablado una relación cercana. Ninguna de esas personas volvió a contactarme después de eso. Fue decepcionante. Por un corto tiempo, decidí que me iba a divorciar de ella, pero aún no sabía cómo decírselo. En ese momento, estaba viendo a un consejero individualmente (además de nuestra terapia de pareja). Me sugirió que le dijera que iba a solicitar el divorcio durante una sesión de terapia de pareja. Por alguna razón, no se me había ocurrido, pero fue una guía muy útil. Considerando su pasado violento, me sentí aliviada de tener la oportunidad de darle la noticia en un ambiente seguro como una sesión de terapia. (Le informé al consejero con antelación que lo haría). Mis seres queridos me apoyaron al considerar que me tomara muy en serio nuestros problemas de pareja, pero también fueron bastante cautelosos a la hora de respaldar por completo la idea del divorcio, incluso sabiendo de la violencia recurrente. Reflexionando sobre esto, atribuyo su cautela a mi divorcio tanto a la doble moral basada en el género como a sus creencias cristianas, que yo compartía. No los culpo por intentar ayudarme a convencerme de que el divorcio era la decisión correcta. Sin embargo, considerando que no teníamos hijos, y considerando lo preocupantes que eran sus patrones de comportamiento y su poca disposición a asumir la responsabilidad de sus actos, el divorcio fue, sin duda, la decisión correcta. Creo que un trastorno de personalidad influyó en lo que experimentaba con mi ex, pero en ese momento ni yo ni las personas más cercanas que me ofrecían consejos lo reconocimos. Hablando específicamente de víctimas masculinas de violencia doméstica, dado que podemos percibir a los hombres que sufren violencia por parte de sus parejas femeninas como algo menos grave que viceversa, diría que se debería aconsejar a los hombres que se tomen muy en serio incluso un solo incidente de violencia por parte de su pareja. Una vez que un adulto demuestra que es capaz de perder la calma por completo hasta el punto de agredir físicamente, es una mala señal sobre su capacidad para ser un compañero en una relación sana. Podría aplicarse una excepción si la persona asume rápidamente la responsabilidad (y se mantiene firme en que su violencia fue incorrecta y no culpa de otra persona) y luego implementa diligentemente medidas para asegurarse de no volver a hacerlo. A la víctima de violencia se le debe enseñar que si hay cualquier recaída (si su pareja echa la culpa a otro o no cumple con el tratamiento), debe terminar la relación para siempre.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    5 años que me cambiaron para siempre

    Tenía 21 años cuando un chico de la universidad me cautivó. Era joven e impresionable. Había salido de una relación estable y duradera en el instituto y llevaba soltera casi un año. Cuando conocí al universitario, me dio todo lo que mi relación anterior no me había dado. Era emocionante y popular. Tenía muchos amigos fiesteros y me hizo sentir como su alma gemela, como si estuviéramos destinados a estar juntos en tan poco tiempo. Jugó con todas mis inseguridades y supo exactamente qué decirme. Me enamoré enseguida. Estaba enamorada de él. Sin duda, tenía sus señales de alerta. No tenía trabajo ni carnet de conducir (conducir bajo los efectos del alcohol), y le encantaba beber y consumir drogas en las fiestas. Tenía apenas 21 años y estaba en el ambiente de las fraternidades de mi universidad. La vida parecía estar llena de fiestas. Todo parecía tan normal y "genial". Consumí mis primeras drogas con él y me enganché con todos esos subidones que me daba. Estaba tan enganchada que ni siquiera me di cuenta de la primera vez que me maltrató verbalmente. Le dije que tenía que ir corriendo a la tienda (tenía que hacer caca y tenía miedo porque vivía con una casa llena de chicos). Dijo que iría conmigo. Cuando subimos al coche y se dio cuenta de que esa era la única razón por la que necesitaba "ir corriendo a la tienda", empezó a enfadarse irracionalmente y me gritó. Tenía miedo, pero también rabia... Le grité y me puso en mi lugar al instante. Sabía que estaba mal, pero la vida con él era maravillosa y estábamos tan enamorados, y esa fue la primera vez que traspasó mis límites y decidí ignorarlo. La siguiente vez fue cuando descubrió que estaba tomando medicamentos para la ansiedad. Me avergonzó y me dijo que esas pastillas me volverían loca. Que no sabía que estaba tomando ISRS o no le habría parecido bien. Me hizo un agujero en la pared de un puñetazo cerca de la cabeza y volcó una mesa intentando golpearme. Le pedí a mi amiga que me recogiera y al día siguiente volví a su casa. Dijo que bebía demasiado, se disculpó, pero también me hizo creer que debía dejar la medicación... Y lo hice... De golpe. Esta fue la segunda vez que traspasaron mis límites, incluso más allá del último incidente, y lo ignoré. Muchos pequeños incidentes continuaron ocurriendo durante los meses siguientes. Le conté sobre un grave trauma familiar que había sufrido mi familia y me dijo: «Mi padre fue un cobarde por cómo lo gestionó». Siguió hablando mal de mi padre y haciéndome sentir que este trauma que nos había sucedido era culpa nuestra. Terminé empacando mis cosas y saliendo. Salió y se disculpó (de nuevo, fue por la bebida) y yo también me disculpé por haber empeorado las cosas. Siempre pensé que nuestras peleas eran un callejón sin salida y que yo también tenía la culpa de lo ocurrido. En otra ocasión, salió hasta muy tarde y no dejaba de preguntarle cuándo volvería a casa. Llegó a casa furioso, empacó todas mis cosas y me dijo que me largara de aquí y que se había acabado. Lloré a todo el mundo porque había roto conmigo. Les dije a todos que era mi culpa por ser demasiado dependiente y presionarlo demasiado. Me llamó más tarde esa noche y me dijo que me perdonaría y que volviera a casa. Empezó a hablar mal de mis amigos y de la gente de mi vida, así que poco a poco empecé a alejarme de ellos y de quién era yo. Empecé a perder de vista mi brújula moral a medida que cada límite se ampliaba más con cada incidente que ocurría. Luego, alrededor de los 6 meses de noviazgo, ocurrió el gran evento. Salimos a tomar algo con amigos. Tomamos un Uber a casa y él trajo a su perro que le habían quitado injustamente (es decir, se lo dio a otra persona y estaba enojado porque se mudaron). Le dije que se callara sobre el perro y se enojó. Se puso extremadamente físico conmigo. Me empujó, me estranguló varias veces y me tiró al suelo varias veces. Tiré una olla de agua hirviendo que estaba en la estufa para crear espacio entre nosotros después de que me pusiera las manos encima. La mirada en sus ojos después de que esto ocurriera fue uno de los momentos más aterradores de mi vida. Me persiguió con un cuchillo hasta la calle, me tiró al suelo y luego volvió corriendo, agarró una botella de vino y me la tiró a la cabeza. Empecé a gritar: "¡AYÚDAME, AYÚDAME, ME VOY A MORIR!". Volvió adentro, agarró todas mis cosas y empezó a cortarlas con el cuchillo y a tirármelas. También me destrozó el teléfono y me dejó fuera de casa mientras yo estaba en la calle pidiendo ayuda a gritos. Finalmente llegó la policía, me tomaron declaración y lo arrestaron de inmediato. Durante todo ese tiempo pensé que me arrepentía de haber empeorado la situación. Solo quería volver a casa, estar con él y acostarme. Grité para que no lo arrestaran y el policía me sentó y me explicó que estaba en una relación de violencia doméstica. No podía creer lo que me decía. No tenía teléfono, así que le di el número de mi mejor amiga de la infancia y ella vino a recogerme. Lo que siguió fue horrible. No me dieron ningún recurso ni me cuidaron. Se retiraron todos los cargos por falta de pruebas. Esto se debió a que la policía tuvo que venir al día siguiente a tomar fotos de mis notas, las cuales no se incluyeron en el informe policial. Fui al médico y descubrí que tenía un latigazo cervical severo a causa del incidente. Solo tardé tres semanas en volver con él. Después de eso, fue una de las mejores lunas de miel que he vivido. Estaba convencida de que solo tenía un problema con el alcohol y de que yo era tan culpable como él de la pelea. Aunque no tuvo problemas legales, la universidad se enteró de lo sucedido porque, antes de que volviéramos, intenté cambiarme de clase. Alertaron a la oficina del Título 9 y se inició una investigación. Él y su abogado me manipularon para que mintiera sobre lo sucedido y les dijera que no creía que mereciera ningún castigo. Lo hice... terminó suspendido un semestre y tuvo que asistir a algunas clases de Alcohólicos Anónimos (AA). Acabé quedándome con este hombre cuatro o cinco años más. Nos mudamos juntos y me distancié por completo de mi familia y amigos. Ningún abuso físico fue tan horrible como esa noche, pero el abuso emocional y verbal continuó. También se convirtió en negarme a tener sexo por mi apariencia, distanciarme de amigos y familiares, romper mis objetos personales delante de mí, hacer agujeros en las paredes a puñetazos, mentirme constantemente, gritarme que no valgo nada mientras lloro en el suelo, y mucho más. Incluso nos hicimos con un perro y ahora me doy cuenta de lo abusivo que era con nuestra pobre mascota. Hubo muchos otros eventos traumáticos más grandes que también ocurrieron debido a su consumo de alcohol durante ese tiempo. Fue la exposición prolongada a todo este abuso lo que realmente me afectó. Aquí estoy, tres años y medio después de esta relación. Simplemente acepté que estaba en una relación abusiva porque el gaslighting comenzó a convertirse en algo que mi cerebro me hacía a mí misma de forma natural. No confiaba en mí misma ni en mis sentimientos. He tenido que confiar en otras personas para que validaran todo por mí porque no sé qué sentimientos son merecidos y cuáles no. He aprendido que todos los sentimientos merecen ser sentidos. Ahora estoy casada y tengo una relación muy sana tras tener que volver a mi ciudad natal tras la ruptura. Me he reencontrado conmigo misma y he conectado con mi niño interior. He estado en terapia todo el tiempo después de la ruptura y me ha ayudado mucho. Me diagnosticaron TEPT complejo y este diagnóstico también me ha ayudado a sanar. También me ha ayudado a validarme a mí misma y a reconocer lo que he vivido repetidamente. Me estoy dando cuenta de que algunas de estas cosas quedarán grabadas en mí para siempre y que tengo que aceptarme tal como soy y por lo que he pasado. Tengo que saber que soy una persona más fuerte y empática, capaz de apreciar profundamente la vida y las relaciones sanas que tengo ahora. Todo es más colorido y hermoso gracias a todas las cosas oscuras que he vivido. Sigo trabajando en mí misma y ahora siento que estoy lista para ayudar a los demás. Espero que esta historia sea un comienzo. No lo incluye todo, pero sí incluye la base de esa relación de 5 años que me cambió para siempre. NO ESTÁS SOLO.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #870

    Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Sanar significa no tener flashbacks, sentirse cómodo al seguir adelante y no sentirse estancado.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Abandonado: Un niño sin madre

    Hay días que no tengo ni idea de lo que hago; siento que solo me muevo en un cuerpo que me lleva arriba, abajo y por todas partes. Toda mi vida, siempre me he tenido a mí misma. Hablar conmigo misma fue mi forma de superar las cosas. Leía libros y me enseñaba lo que necesitaba saber para salir adelante. El año pasado fue la primera vez que hablé. Hace tres años, alguien que alguna vez creí familiar me contactó por Facebook. Al principio, me sorprendí y me emocioné un poco hasta que vi su foto de perfil. Desde ese día, he estado en terapia de trauma. El año pasado fue la primera vez que les conté mi historia a mis seres queridos y a algunos familiares en quienes confío. Algunos días desearía no habérselo contado a nadie y otros días siento que soy fuerte y que puedo superar esto, y es que la gente dice "si esto me pasó", sé que pasó, todos los involucrados lo saben. Él me contactó para decirme que tenía cáncer y quería mi perdón. ¿Cómo perdonas a alguien por robarte toda la vida? La vida para mí empezó alrededor del jardín de niños, vivía en Europa Tenía una mamá, un papá, un hermano y tres hermanas. Siempre supe que me trataban diferente y luego descubrí por qué. Mi mamá y mi papá solían decirme que era demasiado oscuro y feo para estar con la familia. Solían burlarse de mí y ponerme apodos, un año olvidaron mi cumpleaños y me metí en problemas. El año que sí se acordaron, en realidad estaba feliz porque obtuve un My Little Pony que no era el que quería. Pero aún así era feliz. Una amiga mía tenía el que yo quería y yo tenía el que ella quería, así que como niños decidimos intercambiar. Mi mamá se enojó tanto que me hizo tomar un baño, entró al baño con el cinturón y me dijo que me pusiera de pie en el agua, me golpeó todo el camino hasta mi habitación, me levantó y me tiró contra la pared sujetándome por el cuello y me dijo que tenía que caminar hasta la casa de mi amiga y recuperar mi juguete y que nunca más podría jugar con ella. A mi papá le gustaba meterse conmigo. Nos mudamos un par de veces porque mi papá estaba en el ejército y finalmente terminamos en en los EE. UU.. Un día fuimos a visitar a mi abuela, a mi hermano y a mí y nos dijeron que teníamos que quedarnos allí. Todos vinieron a visitarnos para celebrar cumpleaños y días festivos. En un evento de cumpleaños, mi hermana y yo nos peleamos, nuestra mamá gritó abajo y yo dije sí mamá, lo siguiente que supe fue que mi hermana se volteó, me miró y me dijo "No la llames tu mamá, no es tu mamá, tu verdadera mamá no te quiere". Ese día descubrí que mi mamá era en realidad mi madrastra, ella y mi papá se divorciaron, él estaba en algún lugar en el ejército y ella decidió entregarnos a su mamá, quien pensé que era mi abuela. La vida con la abuela fue enseñarme todo, desde aprender a decir la hora hasta ayudar con la tarea, lavar platos y aprender a cocinar. Luego tuvo un novio, todos los niños pensamos que era el abuelo perfecto como tú, se casaron y él se mudó con nosotros. Todo iba bien y luego empezaron a pelear y a discutir mucho. Él le robaba dinero y hablaba con otras mujeres. Ella decía algo al respecto, y las discusiones terminaban en abuso psicológico. Le decía cosas muy malas, pero ella seguía teniendo algo que decir, y eso desembocaba en abuso físico. Y luego enfermó y ya no quería caminar... La discusión que cambió mi vida terminó con: "Haz que Nombre lo haga, es su hora, sabías que este día llegaría de todos modos". Empezó con cosas pequeñas. Sentía cosas en mis piernas y mi brazo, y sentía que me tocaba, pero cuando me daba la vuelta, él estaba viendo la televisión. Entonces empezó a tirar cosas al suelo y me hacía agacharme para recogerlas, pero tenía que agacharme correctamente. Entonces empecé a oír cómo arrastraba la suela de sus pantuflas hacia mi puerta. Podía ver la sombra de sus pies, podía oír girar el pomo de la puerta. Me escondía debajo de la manta, contenía la respiración y fingía que dormía. Lo oía caminar hacia mi cama, podía sentir sus dedos subiendo y bajando por mi cuerpo, contenía la respiración e intentaba no llorar. Lo siguiente que recuerdo es despertarme por la mañana, intentaba ponerme de pie y me dolía el estómago, no podía explicar por qué, así que no le dije nada a mi abuela. Luego, una mañana, había algo rojo ahí abajo y me asusté y le dije algo a mi abuela, la habían golpeado y me di cuenta de que cuanto más se lo decía, más la golpearía, así que dejé de hablar. La atraparon intentando meterme la lengua en la garganta. Un día, él llegó a casa con un regalo para mí, pensé que era una toalla. Se rió y dijo: "No, es tu vestido, esto es lo que usarás de ahora en adelante cuando limpies y cocines sin bragas". Lo que sé ahora es que en realidad era un top de tubo, pero como tenía 8 años, me quedaba como un vestido. Hubo una vez que le dijo a mi abuela que me llevaría a pescar, terminamos en la casa de su hermano esa noche terminó con el hijo de su hermano corriendo a la habitación diciendo basta porque lo vi con el rabillo del ojo mirando como me hacían bailar para ellos y agacharme... Lo más preocupante de mi vida con respecto a este hombre es el recuerdo que tengo de despertar en una habitación que no reconocí con una videocámara frente a mí mientras estaba acostado en la cama que no reconocí y mis manos estaban esposadas a una cama... él y su hermano estaban a un lado gritando y discutiendo y en algún momento su hermano, a quien quería llamar tío, y yo nos miramos a los ojos, pero cerré los ojos muy rápido y fingí que estaba durmiendo... Recuerdo haberlo oído decir que creo que me vio... Recuerdo vívidamente que vino a la cama, se quitó las esposas de una mano, sacó la aguja, me la clavó en el brazo y al esposarme el otro brazo me levantó y me susurró al oído vuelve a dormirte, no recordarás esto. Vi a su hermano irse y lo último que recuerdo fue verlo cerrar la puerta de la habitación y la manta cayó sobre la puerta. Y lo vi poner la llave arriba, le dijo a su hermano que cerrara la puerta que estaba ubicada en el costado de la casa y que daba al sótano trasero... Recuerdo despertar con mucho dolor... Fui a contárselo a mi abuela y entonces recordé que estaba encerrada en el sótano donde él estaba entreteniendo. Muchas noches, ¿sugieres sentarte en las escaleras y hablar con mi abuela a través de la puerta porque mi madrastra le había dicho que no podía dejarme salir? Mi madrastra aparecía de vez en cuando y me daba de comer algunas galletas y agua embotellada y me la tiraba. Y entonces un día apareció mi padre. Dijo que solo seríamos los tres. Dijo que nos mudábamos de un estado a otro. En algún momento mientras conducíamos, él dijo que quería que hiciéramos el viaje por carretera. En ese viaje por carretera recogimos a mi hermanita y él se detuvo en estado del sur donde conocí a mi madre biológica por primera vez, quien también descubrí que era la misma señora que solía llamar a la casa de mi abuela cuando escuchaba su voz porque yo solía contestar el teléfono. La vida con mi papá Recuerdo ir a la escuela con lo que ahora sé que se llama resaca Recuerdo haber vomitado un par de veces Estaba en cuarto grado, él solía hacernos quedar despiertos en la noche con él y tomar tragos de tequila y siempre me hacía comer el gusano en el fondo de la botella... la vida con él era militar, recibíamos inspecciones de nuestras tareas, teníamos que planchar nuestra ropa durante toda la semana, todo tenía que estar bien vestido, fregábamos los pisos con cepillos de dientes... mis amigos tenían miedo de venir a mi casa. Y en cuarto grado me puso una pistola en la boca y me dijo que crecería y no sería nada. Dijo que mi piel era demasiado oscura y que era fea y que ningún hombre me amaría jamás, que la gente nunca me tomaría en serio porque era demasiado oscura, que era demasiado negra y que a la gente no le gustan las mujeres de piel oscura, solo nos usan. Dijo que abandonaría la escuela secundaria y tendría un montón de hijos con diferentes hombres y que estaría enganchada a las drogas, que mi hermano sería mi proxeneta, me dijo que me odia porque me parezco mucho a mi madre y que por eso seré castigada todos los días... y eso hizo exactamente...

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Romance de 'giro equivocado'

    Octubre de 2022 - Febrero de 2023 ÉL me recogió el primer día en el Toyota blanco más reluciente que jamás había visto. Con halos de luz alucinantes a su alrededor, supe en mi corazón: este era el hombre con el que me casaría. Casi 15 años mayor, pero tan guapo, tan experimentado. Parecíamos tenerlo todo en común: pasiones intelectuales (tanto personales como profesionales), lazos inquebrantables con nuestras madres viudas y el sueño compartido de construir una casa familiar típicamente estadounidense. Atravesando el aire fresco de mediados de octubre, intercambiamos ideas y expectativas antes de llegar a la biblioteca del centro de Place. Yo nunca había tenido una cita. Él, mientras tanto, había perdido recientemente a una chica llamada Name. Después de asistir a una clase gratuita de modelado 3D, condujimos de regreso a casa atravesando el distrito de Place. Admirando el arte callejero y la historia del barrio, Partner Name sonrió ampliamente. Hablaba sin parar de libros, así que nuestras "citas" quincenales se trasladaron a Barnes & Noble. Los sueños de matrimonio se arremolinaban en mi mente; pensé que estaba en el cielo, la ignorancia es felicidad. O en este caso, un beso. SU nombre era Nombre de la suegra. Énfasis en el Nombre de la suegra. Al principio, no parecía dañina. Una empleada del gobierno y la abuela de mis futuros hijos, Nombre de la suegra parecía muy contenta cuando Nombre de la pareja le dijo que le había propuesto matrimonio. Me sirvió enormes rebanadas de pastel de pistacho casero durante lo que debería haber sido una de nuestras acogedoras noches de cortejo en casa. Los fines de semana, ambos lavábamos la ropa y limpiábamos. Incluso después de que regresé de una estadía psiquiátrica de emergencia, ella me abrazó. Me dijo que me amaba. Prometió que estaba a salvo. "Lo que es mío es tuyo", dijo. Comida, agua, techo, familia, una cama, incluso ayuda para buscar trabajo. Era como… una suegra para mí. En algún momento de esa sangrienta pelea de cuatro meses, se me rompió el himen y alguien me obligó a hacerle sexo oral repetidamente. Pensé que era mi prometido el que estaba encima de mí cuando ocurrió. Pero no era mi prometido.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1093

    Huí de la violencia doméstica hace tres meses y todavía me cuesta salir adelante. Lo perdoné muchísimo y a menudo me culpaba por todo el abuso físico que sufrí. Siempre tenía una excusa para él, incluso a veces sentía que lo merecía. Pasó de golpear la pared sobre mi cabeza a golpearme en la cara en cuestión de semanas. Me alejó 24 horas de mi familia, donde las cosas empeoraron. Terminó golpeándome con la pistola y apuntándome a la cabeza, diciéndome que me mataría varias veces, me puso cuchillos en el pecho y, en general, me dio una paliza. Tenía tanto miedo que pensé que estaría más segura quedándome con él. Por suerte, alguien lo vio arrastrándome del pelo dentro de la casa, llamó a la policía y lo arrestaron. Al principio, entré en pánico y pensé en cómo sacarlo. Pero al día siguiente de su arresto, todo mi ser me dijo que empacara todo lo que pudiera de mi hijo y yo y me fuera. La crisis financió mi gasolina y comida de regreso al otro lado del país. Salí aterrorizada, dolida y sin saber dónde viviríamos mi hijo y yo. Fui a un refugio para víctimas de violencia doméstica y finalmente conseguí mi propia vivienda. Lo sentenciaron a solo un año de cárcel (le retiraron tres delitos graves; se enfrentaba a 30 años) y he estado en una lucha constante entre sentirme mal y extrañarlo, y saber que merezco más, y mi hijo también. Romper el ciclo ha sido muy agotador mentalmente, pero estoy deseando ver qué me depara la vida en el futuro, por difícil e incierto que sea.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Deriva @driftheoracle

    Drift @driftheoracle
  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación para mí alcanzó su punto máximo una vez que salí del agujero en el que me encontraba.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nueva historia

    Al recorrer este camino que nunca pensé que recorrería, recuerdo por qué estoy agradecida. Mis hijos, padres, hermanas, cuñados, sobrinos, sobrinas y verdaderos amigos. La forma en que estas personas me han sostenido cuando he caído ha sido increíble. Solía preocuparme por lo que la gente pensara de mí, sobre todo por las mentiras que se decían. Todos me decían, la gente que realmente te conoce, que nada de eso es verdad. Tienen razón. ¿Por qué querría a alguien en mi vida que pudiera creerlo de todos modos? Supongo que duele pensar que quienes dijeron ser familia y amigos lo crean. Pero tengo que recordarme a mí misma que también creen que es una buena persona, así que su juicio está muy equivocado. Soy una sobreviviente de violencia doméstica. Lo diré más alto para la gente de atrás... SOY UNA SOBREVIVIENTE DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. Durante 17 años me golpearon de vez en cuando. No, no me golpeaba todos los días, y sí, pasaba meses sin levantar la mano. Probablemente tuve al menos 3 conmociones cerebrales, demasiados ojos morados para contar, ni siquiera podría comenzar a contar cuántas veces me han golpeado en la cabeza y la cara, y mi mandíbula se rompió (no está confirmado médicamente, pero cuando no puedes morder durante semanas, tu mandíbula no se alinea y tus dientes se separan y ahora están torcidos, está rota), y dislocada una vez, una lesión de rodilla que duró meses, quemada, escupida, la cabeza abierta dos veces donde perdí tanta sangre que casi me desmayo, costillas rotas / magulladas, demasiados moretones en brazos y piernas para contar. Cuando estaba en un episodio, el miedo que sentía era como ningún otro. Tengo que decir que irme a dormir por la noche era lo peor, sin saber si me despertaría en la mañana siendo golpeado para despertar. Es una sensación extraña que te alegres cuando el moretón se puede cubrir con ropa o pienses ¿por qué no puede golpearme en otro lugar que no sea mi mandíbula para poder comer? Pero, tengo que decir que el abuso mental y verbal fue igual de malo. Me han acusado de todo. Me han puesto todo tipo de insultos. Me han acusado de acosarlo, de intervenir su teléfono, de intervenir el wifi y de poner cámaras en casa para comunicarme con "mi novio". Cuando elegía ropa, siempre estaba pensando en lo que pensaba. No usé falda ni vestido para ir a trabajar durante 17 años porque una noche me dijo que era fácil acceder a ellos mientras me empujaba a la bañera y me pegaba. El color y el estilo de mi ropa interior... No usaba nada de encaje entre semana. Me ponía nerviosa cada vez que sonaba el teléfono o recibía un mensaje. Todos los días de administrador, ignoraba a mi antiguo supervisor para comer porque no quería tener que decirle que había salido a comer con un hombre. Dejé de comer con mis amigas en la sala de descanso por su acusación de que me acostaba con mi compañero. Me han acusado de tener una aventura en todos los trabajos. ¿Por qué? Porque nunca salía a ningún sitio por las tardes ni los fines de semana. Me sometí a dos pruebas de detector de mentiras al principio de mi matrimonio. Las pasé, pero él te diría que no. Es bueno reescribiendo la historia. Lo irónico es que fue él quien me engañó. Estuvo enamorado y continuó durante meses. Y confesó haberse acostado con otras dos mujeres con las que trabajaba. Dicen que sus acusaciones son lo más cercano a una confesión. Supongo que por eso me acusaron de acostarme con compañeras de trabajo. Y lo perdoné. Pero ahora sé que la razón principal por la que lo hice fue el miedo. Miedo de hacerlo todo sola. Miedo de volver con mis padres, que siempre habían tenido razón sobre él. Miedo a lo desconocido y a cómo sería mi vida. Y ahora sé que no tenía nada que temer. Mi familia me abrazó y me ayudó a sanar. Esos miedos no desaparecen en el momento en que estás a salvo. Me di cuenta de esto cuando entré al estacionamiento del partido de fútbol de nuestro hijo mientras él discutía conmigo. Ambos caminábamos entre dos camionetas donde nadie podía vernos, con él detrás de mí, y mi primer pensamiento fue: "Me va a golpear". Pero esta vez, mi segundo pensamiento fue: "Si lo hace, llamaré a la policía". Me ha acosado hasta el punto de que mi cuñado me hizo comprar gas pimienta. Después de un año y medio de terapia, me di cuenta de que empezó a manipularme sexualmente en cuanto empezó nuestra relación. Decirme que me amaba a las tres semanas de empezar debería haber sido la primera señal de alerta, pero a los 20 años, simplemente no lo vi. Me di cuenta de que nunca estuve enamorada de él, sino de la mentira de quién quería que creyera. Es muy bueno presentándose como buena persona; ha engañado a muchísima gente. Pero más gente lo vio como realmente era y ahora no tiene miedo de decírmelo. Mira, lo que la gente que no está en una relación abusiva no entiende es que se crea un vínculo traumático. El vínculo traumático te vuelve psicológicamente adicto a tu abusador. Esto explica por qué intentar detener el contacto se siente como si estuvieras dejando una droga... Los vínculos traumáticos implican ciclos de abuso: después de un incidente abusivo o una serie de incidentes, los perpetradores a menudo ofrecerán un gesto amable para tratar de recuperar la situación. Cuando salió de un episodio abusivo, era el hombre más dulce. Todo fue una mentira. Es difícil saber que tu vida fue una gran mentira durante 21 años. Siento que no es un nuevo capítulo en el que estoy entrando; es un libro completamente nuevo. No soy la persona que era durante 21 años. Soy valiente, fuerte, independiente y una mejor persona. Ahora soy más feliz que nunca en mi vida. Puedo respirar por primera vez. He recuperado mi poder. Sé que cometeré errores, pero es una sensación liberadora saber que está bien. Nadie me va a gritar ni a menospreciar. Saber que puedo crecer y prosperar sin que nadie intente detenerme. Este nuevo libro va a ser un viaje increíble y no puedo esperar para leerlo.

  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cuando la autoridad es malvada

    Fecha, alrededor de Hora Tuve una cita con él (un funcionario de prisiones), pensando que sería una oportunidad para conocerlo como amigo, pero resultó ser una noche horrible de la que solo recordaría fragmentos. Me recogió en su camioneta blanca; olía a colonia y chicle Winterfresh. Dos olores que nunca olvidaré. Me llevó a un antro sucio sin preguntarme adónde ir. Ya no me sentía segura, y lamento no haber dicho nada hasta el día de hoy. Pedí mi primera copa: ron con Coca-Cola. Tengan en cuenta que mi vaso era más pequeño que una taza de café. Empezamos a hablar, y me dijo que había estado en el ejército. Parecía esforzarse por persuadirme e impresionarme, pero no caí en la trampa. El sabor de mi bebida no era diferente al de antes. Casi había terminado mi primera copa cuando me preguntó si quería otra, y acepté. Volvió con otra y me preguntó si quería jugar a los dardos, y acepté de nuevo. Tomé un trago del segundo ron con coca que me trajo y empecé a sentirme mareada, cansada y débil. No dije nada todavía. Seguí con los dardos. Para entonces, me dio un tercer trago, no recuerdo si lo tomé siquiera. Sí recuerdo haber dicho: "Quería irme a casa", y salimos por la puerta lateral de su camioneta blanca. No recuerdo haberme sentado en el asiento delantero, y mucho menos en el trasero. Mis ojos se abrieron y cerraron, despertándome para verlo cara a cara. Violándome. Estoy paralizada por el shock. Asqueada por lo que me estaba diciendo. Cuando terminó, me echó una toalla encima y me dijo que me limpiara. Tiró mi zapato sobre mi cuerpo desnudo y dijo: "Ahora te llevaré a casa". Hacía veinte grados afuera, estaba desnuda en un estacionamiento conocido. Me vestí. Me llevó a casa; no intercambiamos palabras. Una vez en casa, fui directa a la ducha y lloré. Era virgen. Me arrebató mi inocencia, una inocencia que jamás podré recuperar. Cita 2, alrededor de las Hora 2 Sentada en mi oficina, entró sin avisar y se sentó en una silla junto a la puerta. Levanté la vista, incómoda. Le pregunté: "¿Qué hacía?". Me respondió, levantándose de la silla: "Sé que quieres esta polla". Me bloqueó entre mi asiento, la pared y mi escritorio; no tenía adónde ir. Se bajó la cremallera del pantalón, me agarró un mechón del pelo y le practicó sexo oral a la fuerza. Esta vez recuerdo la brutal violación. Empujar, atragantarme y estrangularme solo consiguió que me aplicara más fuerza y me hiciera más daño. Su fuerza era insoportable. Cuando terminó, me tiró un chicle y se fue. Llorando, sintiéndome sucia, culpable y avergonzada, me recompuse y terminé mi día. Violada, no solo una, sino dos veces, por el mismo tipo. Una vez fuera del trabajo y la otra dentro. Después del primer ataque, me sentí destrozada por dentro, pero el segundo me dañó muchísimo. Si se lo contaba a alguien, nadie me creería, porque él era muy querido en el trabajo y yo solo era una trabajadora social. Mis hermanas fueron las primeras en enterarse de la primera agresión en Fecha 3. Me contuve con la segunda porque sentía que no me perdonarían por permitir que volviera a ocurrir. Fecha 4 Les conté a mis hermanas sobre la segunda agresión. Fui a asuntos internos, quienes me enviaron con detectives. Supuestamente hicieron una investigación, pero los chicos son como los chicos, y donde yo trabajaba, todos se mantienen unidos. El fiscal del distrito abandonó el caso. Fecha Ahora me mudé de ese condado debido a los desencadenantes y a la esperanza de que mi TEPT mejore con el tiempo. Me siento más fuerte, conté mi historia y sé que soy una sobreviviente. Espero que mi historia se convierta en la guía de supervivencia de alguien más. Esto sucede cuando eres una mujer fuerte y franca en la cárcel del condado de Ubicación en Ubicación, Pensilvania.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¡Puedes hacerlo, pero haz una buena tarea y planifica las medidas de protección y el futuro adecuados primero!

    Buenos días a todos los que leen y piensan que su proyección es la suya. Lo primero que pienso es que eres más fuerte de lo que crees, más inteligente de lo que creías y, simplemente, mejor persona que quien abusó de ti. Vengo de un matrimonio de 30 años con un narcisista sociópata. Hay buenas noticias en todo esto: de esto nacieron tres hermosos, brillantes y exitosos hijos de 4.0 (un policía, un ingeniero y un ingeniero de sistemas), y yo misma obtuve una maestría de 4.0 (en análisis de conducta). Sin embargo, fue una experiencia de aprendizaje ridículamente peligrosa que me impusieron a mí y a mis hijos los sistemas que se supone que deben protegerte. Quiero que quienes lean esto comprendan completamente que, primero, los carteles de violencia doméstica y los números de teléfono en cada baño indican dónde pedir ayuda. Pero, por favor, primero identifica todo lo que te rodea: quién y de qué es capaz tu abusador, cuál es su comportamiento y la gravedad de ese comportamiento antes de llamar, contactar o solicitar una orden de alejamiento. Esto es solo papel y no te protege ni a ti ni a tus hijos de la muerte. Solo al identificar el peligro y protegerlo, usted y sus hijos se protegen de la muerte. Se cree, engañosamente, que las fuerzas del orden interpretan y aplican todas las leyes por igual. Esto no es cierto. Muchos descuidos administrativos y medidas de control de calidad no se implementan. Tenga en cuenta también que puede rastrear sus direcciones de correo electrónico, su automóvil, su teléfono, su trabajo, sus compras, incluso a través de sus hijos. Los departamentos dependen de "buena gente" en lugar de medidas de calidad específicas de datos, lo que puede permitir al perpetrador triangular la ley, las agencias estatales, su familia, amigos, su profesión, su trabajo, para ser controlado inadvertidamente por ellos. Mi historia comenzó hace 30 años con pequeños relatos sobre gritos, siguiéndome al trabajo, manipulando a mis amigos y familiares, y una envidia extrema por cada logro que conseguía. En resumen, comenzó lentamente, siguiéndome al trabajo después de cada título, manipulando a mis empleados/recursos humanos, a mis amigos y familiares. Incluso llegó a denunciar a dos estados ante el CMS para intentar cerrar dos centros de ICF/IDD. Durante ese tiempo, tener los ojos morados era cosa de todos los días. Una vez, para ayudar, me ponía un casco de béisbol en la cama, me encerraba en el coche/garaje y me mantenía prisionera. Mantener a mis hijos y a mi familia prisioneras hasta que conseguía lo que quería (generalmente dinero) era la norma. Se presentaron numerosas denuncias policiales, se emitieron órdenes de alejamiento y se emitieron órdenes de alejamiento de un año. Sin embargo, tengan en cuenta que esto depende del conocimiento, la interpretación y la experiencia percibidos por cada agente, y no de la interpretación identificable de la ley por parte del fiscal (aunque la ley federal es la medida de protección más amplia). En resumen, en 2012 tenía una póliza de seguro de vida de 500.000 dólares y él contrató un atentado contra mi vida en un accidente de coche, cuya cita para comer había planeado con muchos meses de antelación. Esto ocurrió después de que yo presentara mi primera denuncia policial sobre su abuso y lo arrestaran. Después de esto, todos los episodios de agresión hacia mí incluyeron estrangulamiento e intentos de aplastarme la tráquea con todo su peso. El segundo intento visible ocurrió un día de 2013/2014, cuando llegué temprano al trabajo. Él pasó junto a mi nitro y disparó varias balas contra la parte trasera de mi vehículo. Luego lanzó una campaña de desprestigio social y empezó a contactar a mis supervisores, compañeros y a todos los proveedores de servicios de desarrollo infantil del estado, e incluso contrató a su hermana para que hiciera lo mismo para acosarme, avergonzarme y arruinarme, como amenazaba a diario. El tercer intento de matarme lo involucró a él y a su hermana, quienes provocaron un accidente automovilístico que resultó en la muerte de otra mujer. Esto también implicó la amenaza, bastante furiosa, de un jeep, que me salvó la vida en el primer accidente en el que intentó matarme y del que ahora está abusando de la ley para sacar dinero. En resumen: ¡Llévense a sus hijos, planifiquen una nueva vida y váyanse ya! Protéjanse y respétense a sí mismos y a sus hijos. Este tipo de personas son sociópatas y lo que hacen no tiene ningún sentido común ni convicción. Son criminales y no se detendrán hasta dañarlos a ustedes y a sus hijos. Este hombre me conoció a los 5 años por casualidad y todavía sigo huyendo de él a los 48. Céntrate, busca terapia para el trauma, mantén tu enfoque y reconstruye tu vida, tu futuro y el de tus hijos. Que Dios bendiga a todos los que han pasado por este tipo de situaciones y a todos los que están pasando por esto. Recuerda que hay personas que creen en ti y solo desean tu éxito y el brillante futuro de tus hijos. ¡Tú puedes! Encuentra información y conocimiento útiles para tu futuro éxito. ¡Que Dios te bendiga!

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Claire

    Desperté la mañana del 5 de julio de año en una cama en la que no recuerdo haber dormido, junto a una persona que ni siquiera conocía. Cuando alguien viola tu confianza y tu cuerpo, se convierte en una persona diferente. Casi al instante. Ya había estado en su cama con él antes, pero entonces lo noté de verdad. La voz que oí me hirió los oídos, su risa me hizo estremecer. Pero no fue que supiera de inmediato qué me había pasado, ni que lo que él hizo estuviera mal. Fue el hecho de que pensé que había cometido un error con el que tendría que vivir para siempre. Pensé que era un "malentendido". El hecho de que no dijera que sí, dije que no. Cerré las piernas. Al levantarme de esa cama, no recuerdo nada hasta que estaba en mi coche de camino a casa. Cuando hablamos de la combinación de traumatismo cerebral y 27 28 probablemente al menos seis copas en mi organismo. Solo quería una ducha, tal vez eso borraría todo esto. Tal vez fue un error, la gente se arrepiente de tener sexo todo el tiempo, no así. Empecé a tener ataques de pánico cuando estaba sola o cuando salía su nombre. Después se enojó mucho conmigo y me humilló. Me obligaron a tener sexo contra mi voluntad. Mi muy, muy vacilante, borrosa e intoxicada voluntad. Dije que no, ¿por qué no era suficiente? ¿Por qué era la primera vez que hacía eso con un hombre? ¿Por qué sentí que mi corazón estaba roto? Porque mi corazón estaba roto. La confianza violada, y no sabía cómo contarle a nadie lo que pasó. La persona a la que solías llamar en estas situaciones se convirtió en la razón por la que sucedió. Nunca pensé que alguien me creería. Además, realmente no lo identifiqué como nada más que un error, puaj. Al día siguiente, cuando llegué a casa, procedí a quitarme los jeans azules de la marca American Eagle, la camiseta blanca y el suéter granate de American Eagle. Me senté en la ducha durante una hora. Más tarde, ese otoño, encontré esa ropa en el maletero de mi coche, lo que me hace pensar que recuerdo aún menos de lo que recuerdo y eso me jode. Doné ese suéter hace como un año. Debería haberlo quemado. Unas dos semanas antes de que pasara, me dijiste que ya no te atraía. Y no pasa nada. Estábamos en una fiesta. Era para nuestro amigo, Nombre (Nombre es una historia de otro momento), pero yo estaba borracho cuando llegaste. Creo que llegué a las 4 y a las 5 estaba demasiado borracho para conducir. Cuando llegaste a la fiesta, te dije borracho lo mucho que me atraías y me rechazaste. Me dijiste que ya no te atraía. Con esas palabras. Pero, ¿por qué hiciste esto dos semanas después, si no te atraía, para qué sexo? 29 La primavera siguiente, me mudé a un apartamento con unos desconocidos, y fue entonces cuando los recuerdos empezaron a aflorar de verdad. Una noche, acostada en la cama, pensando en mi experiencia, busqué en Google qué era el "sexo oral sin consentimiento". La persona que soy hoy no puede creer que estuviera en tanta negación de todo esto, que me habían hecho algo en el cuerpo y ni siquiera lo supiera. ¿Cuándo me lo iba a hacer saber? Cuando este pensamiento me invadió, supe que no había consentido lo que me pasó, pero no quería admitir que fue una agresión sexual. Entonces, ¿qué buscaba? Quería que surgiera una respuesta intermedia, una respuesta como: "No te equivocas, pero no fuiste agredida sexualmente", pero realmente no hay punto medio. Actué como si mi experiencia no mereciera el título de la experiencia de otros que pensé que podría ser "peor" que la mía. Sexo oral sin consentimiento. ¿Qué pasó con este historial de búsqueda tan jodido? Estoy segura de que alguien en algún lugar puede ver lo que busco y decir: "¡Rayos, qué jodido!". Lo que apareció fue V-I-L-O-R-A. Me quedé mirando la pantalla, temblando, y revisé las fuentes, lo que dice la gente, lo que dicen las leyes y la ciencia. Es una palabra incómoda. No sale así como así, es una palabra sucia que se dice, y no sale de la boca así como así, se queda ahí, persiste y anticipa la reacción que sabes que va a venir porque la persona a la que se lo contaste también conoce a la persona que te hizo daño. Revisé la ley estatal, por ley, estas palabras sucias que odiaría que leyeras, son violación. Esa fue la mayor validación que necesité. Tuve problemas con mis relaciones después de eso. Tenía un mal recuerdo de él, y todos los demás recuerdos se hacían añicos. Desafortunadamente, era un sentimiento común para mí porque intentó violarme hace unos meses. Mirando hacia atrás, fue mucho peor de lo que jamás imaginé. Hoy educo... Las personas que intentaron violarte son casi tan traumáticas para tu cerebro como la agresión sexual. Tu cerebro 30 reconoce lo mismo, pero en mi mente, finalmente me negaron, así que tenía el poder, ¿no? ¿Por qué me escuchó entonces? Mi cuerpo se sentía incómodo conmigo mismo. Quería un cuerpo nuevo, uno que no hubiera sido tocado por el tuyo, uno que no tuviera tu boca en él, manos que no tocaran las tuyas, y que hubiera pasado por algo... Lo siento, no puedo contarte todo porque no lo recuerdo. ¿Lo oyes? No lo recuerdo. Solía decir que si alguien que no tenía mi psique se acercaba y me contaba exactamente lo que me había pasado, y luego me decía que no estaba seguro de si los sentimientos que sentía en su propio cuerpo, lo único que realmente poseemos, lo único que realmente podemos amar, diría definitivamente que es agresión sexual. Probablemente me preguntaría si lo que me están contando es, de hecho, agresión sexual. Me diría a mí mismo que... No di mi consentimiento, y esa pregunta se respondería automáticamente. Pero cuando te pasa a ti, conoces esa sensación. De nuevo, la sensación de asco; nada encajaba mejor con ese sentimiento, y ese era el consuelo y la validación que había estado buscando. Dios mío, alguien más sabe cómo me siento, no era solo yo, no estoy completa y completamente sola con estos pensamientos. Esto fue una violación. Si esa palabra te incomoda, imagina lo incómoda que me siento yo. No sale de la lengua, se queda ahí, anticipando las reacciones que sabe que vendrán, porque la persona con la que estás hablando también la conoce. Esta persona también asume que todavía te sentías atraída por ella, lo cual es repugnante que te hayas tomado el tiempo de considerarlo. El trauma se almacena en el cuerpo. Desafortunadamente, y para mí, se describe con precisión como una oleada de energía intensa que recorre mi cuerpo y me vuelve hipervigilante. No solo eso, todos los años, mi cuerpo se vuelve loco en la misma época del año, todos los años mi cuerpo se vuelve loco con el clima cálido. Alrededor de la época de... El año en que lo conocí, mayo o junio. Desafortunadamente, a medida que esta historia avanzaba, esto se volvió cada vez más relevante para la mía e incluso se transformó en otras partes del año asociadas con él. Como en otoño, hubo un intento de violación. En invierno, un año, unos días antes de Navidad, hubo un intento de violación. Sin embargo, la primavera/verano, sobre todo, me destroza y ha afectado mucho mis relaciones físicas y mi sensación de seguridad. Supongo que el 5 de julio me cambió. Me convirtió en la mujer que soy hoy, pero me alegra decir que la mujer que soy hoy ayuda a otras personas que necesitan apoyo y apoyo. Después de todo esto, de todos estos años de sentirme atrapada, por fin puedo liberarme de lo que me pasó.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇮🇹

    No te rindas. Es difícil, pero puedes superarlo.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que significa la sanación para mí La sanación es un proceso sin plazo ni fecha de caducidad. No puedes marcar una fecha en el calendario y decir: "Para entonces estaré sanado". No es lineal ni predecible. Es caótico, complejo y profundamente personal. Para mí, la sanación ha consistido en dar pasos pequeños y constantes para recuperar mi vida. Muchas cosas me han ayudado en el camino. Escribía un diario para expresar mis emociones cuando no podía expresarlas en voz alta. Investigué para comprender lo que estaba pasando porque el conocimiento me aportaba claridad. Busqué a otras personas que me comprendieran, personas que pudieran decir: "Te veo, y no estás solo". Pero la parte más importante de mi camino ha sido aprender a quererme a mí mismo. Y, sinceramente, todavía es un trabajo en progreso. Durante mucho tiempo, dejé que otros definieran mi valor, pero he empezado a ver que soy suficiente, tal como soy. También he aprendido a estar sola, no de una forma solitaria, sino de una manera que me da paz. La felicidad no es algo que venga de otras personas ni de las circunstancias, es algo que he encontrado dentro de mí. Saber que ahora soy libre de tomar mis propias decisiones, que puedo trazar mi propio camino, ha sido fundamental en mi sanación. Mejor aún, saber que puedo usar mi historia para ayudar a otros hace que este viaje sea aún más significativo. Estoy mejor. Estoy bien. Estoy motivada. Pero eso no significa que no siga teniendo días difíciles. A veces, algo —un sonido, un recuerdo, un detonante aleatorio— me transporta al pasado. Por un fugaz instante, siento ese viejo miedo, el terror de que haya vuelto para terminar lo que empezó aquella noche con la pistola. Pero entonces me recuerdo: estoy a salvo. Estoy bien. Sanar no se trata de borrar el pasado; se trata de aprender a vivir con él de una manera que ya no te define. Es un proceso continuo, imperfecto y exclusivamente mío. Y cada día doy un paso más hacia delante.

  • Informar

  • “No estás roto; no eres repugnante ni indigno; no eres indigno de ser amado; eres maravilloso, fuerte y digno”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Corazón roto35

    Tengo 71 años y me dejé abusar por más de 20 años de un matrimonio de 36 años. Perdí a mis hijas y nietos por mis acciones. No tengo a nadie, estoy totalmente sola. Descubrí que mi esposo era drogadicto con receta, ladrón y mentiroso, que manipulaba a todos a su alrededor; era un buen tipo. Estaba demasiado ocupada trabajando, criando una familia y seguí dejando que este hombre me usara porque lo amaba. Me di cuenta de que el amor no debería doler. Él se fue de nuestra casa durante años, yo nunca salí con nadie más. Me violaron, me estrangularon, me golpearon, me dejaron con moretones y me ensangrentaron, me robaron dinero y antigüedades, etc. Me dejé usar una y otra vez, no sé por qué, todavía no lo sé. Pensé que lo amaba porque teníamos un vínculo especial. Me estaba engañando a mí misma y duele más de lo que crees. Intenté terminar con mi vida para deshacerme del dolor del abuso y fracasé hace años. No pude vivir con el dolor de perder a mi familia. Estoy tan sola, sentada en una casa, consumiéndome, esperando morir algún día, alguien que lo note por mi correo o mi perro. Qué lástima que yo, una hermosa, fuerte y amorosa esposa y madre abuela, me hayan dejado morir así, sola y destrozada por el abuso. Culpo a mis hijos por no protegerme, a los tribunales y, sobre todo, me culpo a mí misma por amar a un hombre y no amarme más a mí misma. Necesito ayuda y todavía la necesito.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No estás solo. Sigue luchando. Eres un superviviente.

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #784

    Fuimos juntos a la preparatoria, al baile de graduación, etc. Mi primer amor. Nueve años después de graduarnos de la preparatoria, nos reencontramos en una boda y nos casamos menos de un año después. Me gustó nuestra conexión de la infancia y cómo a él le gustaba arreglar las cosas. Todos decían que "estaba destinado a ser". Pero había muchas señales de alerta. Abusó de mí en todos los sentidos. Mentalmente, socavando mis sueños y esperanzas (diciéndome que nunca terminaría mi carrera). Financieramente, gastando dinero que no teníamos, ocultándome compras importantes, renunciando a trabajos impulsivamente si alguna vez lo "faltaban al respeto". Físicamente, escupiéndome, sacudiéndome, tirándome al suelo. Me mintió, me insultó, me llamó gorda, tiró mis objetos preciados y luego se burló de mí por hurgar en la basura para encontrarlos. También me engañó y me contagió una ETS, luego lo negó diciendo que debí haberlo engañado cuando no lo había hecho. Socavó mi sentido de la realidad. El punto de inflexión fue encontrar el diario de mi hija de 13 años y leer sobre lo que había oído y presenciado cuando creía que estaba dormida. Ya no podía criarla ni a ella ni a sus hermanos con esto. Lo más difícil fue lidiar con la custodia. Él nunca había cuidado solo de nuestros tres hijos, ni siquiera una tarde. Tenía contactos en la policía y en agencias de servicios sociales, y había sido trabajador de los Servicios de Protección Infantil (CPS), así que las acusaciones de abuso nunca lo afectaron. Salió con un abogado y se casó brevemente, lo que le permitió tener representación legal gratuita e ilimitada. Descuidó a nuestros hijos, bebió mucho (es alcohólico) y los asustó muchas veces con su ira y sus arrebatos. No poder protegerlos de él fue y sigue siendo lo más difícil. Mi familia es católica y se toma el matrimonio muy en serio, al igual que yo. Justo antes de pedir el divorcio, mi madre me decía que las cosas no estaban tan mal. Le dije que podía 1) pedirme que dejara de hablar de mi realidad con ella o 2) aceptarla, pero que yo ya no aceptaría que ella la negara. Ella me escuchó, se disculpó y me ha apoyado plenamente desde entonces. Por favor, no den por sentado que alguien, porque es trabajador social, se llama a sí mismo defensor, feminista o incluso trabaja como defensor, vive estos valores en privado. Mi ex recibió un premio del departamento de policía por su trabajo con personas sin hogar la misma semana que me dejó encerrada fuera de casa durante un tornado (tuve que aguantarlo en mi coche en la entrada). Obviamente, sabiendo que no estoy sola, que aunque haya pasado más de una década y que estoy felizmente casada con un hombre amable y cariñoso, este dolor sigue conmigo. En los cumpleaños de mis hijos siempre me cuesta recordar cómo abusó de mí durante el parto y la recuperación. Es algo muy difícil de compartir. Speak Your Truth me permitió no estar sola con esos recuerdos por primera vez.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Su nombre era Nombre

    Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    5 años que me cambiaron para siempre

    Tenía 21 años cuando un chico de la universidad me cautivó. Era joven e impresionable. Había salido de una relación estable y duradera en el instituto y llevaba soltera casi un año. Cuando conocí al universitario, me dio todo lo que mi relación anterior no me había dado. Era emocionante y popular. Tenía muchos amigos fiesteros y me hizo sentir como su alma gemela, como si estuviéramos destinados a estar juntos en tan poco tiempo. Jugó con todas mis inseguridades y supo exactamente qué decirme. Me enamoré enseguida. Estaba enamorada de él. Sin duda, tenía sus señales de alerta. No tenía trabajo ni carnet de conducir (conducir bajo los efectos del alcohol), y le encantaba beber y consumir drogas en las fiestas. Tenía apenas 21 años y estaba en el ambiente de las fraternidades de mi universidad. La vida parecía estar llena de fiestas. Todo parecía tan normal y "genial". Consumí mis primeras drogas con él y me enganché con todos esos subidones que me daba. Estaba tan enganchada que ni siquiera me di cuenta de la primera vez que me maltrató verbalmente. Le dije que tenía que ir corriendo a la tienda (tenía que hacer caca y tenía miedo porque vivía con una casa llena de chicos). Dijo que iría conmigo. Cuando subimos al coche y se dio cuenta de que esa era la única razón por la que necesitaba "ir corriendo a la tienda", empezó a enfadarse irracionalmente y me gritó. Tenía miedo, pero también rabia... Le grité y me puso en mi lugar al instante. Sabía que estaba mal, pero la vida con él era maravillosa y estábamos tan enamorados, y esa fue la primera vez que traspasó mis límites y decidí ignorarlo. La siguiente vez fue cuando descubrió que estaba tomando medicamentos para la ansiedad. Me avergonzó y me dijo que esas pastillas me volverían loca. Que no sabía que estaba tomando ISRS o no le habría parecido bien. Me hizo un agujero en la pared de un puñetazo cerca de la cabeza y volcó una mesa intentando golpearme. Le pedí a mi amiga que me recogiera y al día siguiente volví a su casa. Dijo que bebía demasiado, se disculpó, pero también me hizo creer que debía dejar la medicación... Y lo hice... De golpe. Esta fue la segunda vez que traspasaron mis límites, incluso más allá del último incidente, y lo ignoré. Muchos pequeños incidentes continuaron ocurriendo durante los meses siguientes. Le conté sobre un grave trauma familiar que había sufrido mi familia y me dijo: «Mi padre fue un cobarde por cómo lo gestionó». Siguió hablando mal de mi padre y haciéndome sentir que este trauma que nos había sucedido era culpa nuestra. Terminé empacando mis cosas y saliendo. Salió y se disculpó (de nuevo, fue por la bebida) y yo también me disculpé por haber empeorado las cosas. Siempre pensé que nuestras peleas eran un callejón sin salida y que yo también tenía la culpa de lo ocurrido. En otra ocasión, salió hasta muy tarde y no dejaba de preguntarle cuándo volvería a casa. Llegó a casa furioso, empacó todas mis cosas y me dijo que me largara de aquí y que se había acabado. Lloré a todo el mundo porque había roto conmigo. Les dije a todos que era mi culpa por ser demasiado dependiente y presionarlo demasiado. Me llamó más tarde esa noche y me dijo que me perdonaría y que volviera a casa. Empezó a hablar mal de mis amigos y de la gente de mi vida, así que poco a poco empecé a alejarme de ellos y de quién era yo. Empecé a perder de vista mi brújula moral a medida que cada límite se ampliaba más con cada incidente que ocurría. Luego, alrededor de los 6 meses de noviazgo, ocurrió el gran evento. Salimos a tomar algo con amigos. Tomamos un Uber a casa y él trajo a su perro que le habían quitado injustamente (es decir, se lo dio a otra persona y estaba enojado porque se mudaron). Le dije que se callara sobre el perro y se enojó. Se puso extremadamente físico conmigo. Me empujó, me estranguló varias veces y me tiró al suelo varias veces. Tiré una olla de agua hirviendo que estaba en la estufa para crear espacio entre nosotros después de que me pusiera las manos encima. La mirada en sus ojos después de que esto ocurriera fue uno de los momentos más aterradores de mi vida. Me persiguió con un cuchillo hasta la calle, me tiró al suelo y luego volvió corriendo, agarró una botella de vino y me la tiró a la cabeza. Empecé a gritar: "¡AYÚDAME, AYÚDAME, ME VOY A MORIR!". Volvió adentro, agarró todas mis cosas y empezó a cortarlas con el cuchillo y a tirármelas. También me destrozó el teléfono y me dejó fuera de casa mientras yo estaba en la calle pidiendo ayuda a gritos. Finalmente llegó la policía, me tomaron declaración y lo arrestaron de inmediato. Durante todo ese tiempo pensé que me arrepentía de haber empeorado la situación. Solo quería volver a casa, estar con él y acostarme. Grité para que no lo arrestaran y el policía me sentó y me explicó que estaba en una relación de violencia doméstica. No podía creer lo que me decía. No tenía teléfono, así que le di el número de mi mejor amiga de la infancia y ella vino a recogerme. Lo que siguió fue horrible. No me dieron ningún recurso ni me cuidaron. Se retiraron todos los cargos por falta de pruebas. Esto se debió a que la policía tuvo que venir al día siguiente a tomar fotos de mis notas, las cuales no se incluyeron en el informe policial. Fui al médico y descubrí que tenía un latigazo cervical severo a causa del incidente. Solo tardé tres semanas en volver con él. Después de eso, fue una de las mejores lunas de miel que he vivido. Estaba convencida de que solo tenía un problema con el alcohol y de que yo era tan culpable como él de la pelea. Aunque no tuvo problemas legales, la universidad se enteró de lo sucedido porque, antes de que volviéramos, intenté cambiarme de clase. Alertaron a la oficina del Título 9 y se inició una investigación. Él y su abogado me manipularon para que mintiera sobre lo sucedido y les dijera que no creía que mereciera ningún castigo. Lo hice... terminó suspendido un semestre y tuvo que asistir a algunas clases de Alcohólicos Anónimos (AA). Acabé quedándome con este hombre cuatro o cinco años más. Nos mudamos juntos y me distancié por completo de mi familia y amigos. Ningún abuso físico fue tan horrible como esa noche, pero el abuso emocional y verbal continuó. También se convirtió en negarme a tener sexo por mi apariencia, distanciarme de amigos y familiares, romper mis objetos personales delante de mí, hacer agujeros en las paredes a puñetazos, mentirme constantemente, gritarme que no valgo nada mientras lloro en el suelo, y mucho más. Incluso nos hicimos con un perro y ahora me doy cuenta de lo abusivo que era con nuestra pobre mascota. Hubo muchos otros eventos traumáticos más grandes que también ocurrieron debido a su consumo de alcohol durante ese tiempo. Fue la exposición prolongada a todo este abuso lo que realmente me afectó. Aquí estoy, tres años y medio después de esta relación. Simplemente acepté que estaba en una relación abusiva porque el gaslighting comenzó a convertirse en algo que mi cerebro me hacía a mí misma de forma natural. No confiaba en mí misma ni en mis sentimientos. He tenido que confiar en otras personas para que validaran todo por mí porque no sé qué sentimientos son merecidos y cuáles no. He aprendido que todos los sentimientos merecen ser sentidos. Ahora estoy casada y tengo una relación muy sana tras tener que volver a mi ciudad natal tras la ruptura. Me he reencontrado conmigo misma y he conectado con mi niño interior. He estado en terapia todo el tiempo después de la ruptura y me ha ayudado mucho. Me diagnosticaron TEPT complejo y este diagnóstico también me ha ayudado a sanar. También me ha ayudado a validarme a mí misma y a reconocer lo que he vivido repetidamente. Me estoy dando cuenta de que algunas de estas cosas quedarán grabadas en mí para siempre y que tengo que aceptarme tal como soy y por lo que he pasado. Tengo que saber que soy una persona más fuerte y empática, capaz de apreciar profundamente la vida y las relaciones sanas que tengo ahora. Todo es más colorido y hermoso gracias a todas las cosas oscuras que he vivido. Sigo trabajando en mí misma y ahora siento que estoy lista para ayudar a los demás. Espero que esta historia sea un comienzo. No lo incluye todo, pero sí incluye la base de esa relación de 5 años que me cambió para siempre. NO ESTÁS SOLO.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #870

    Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1093

    Huí de la violencia doméstica hace tres meses y todavía me cuesta salir adelante. Lo perdoné muchísimo y a menudo me culpaba por todo el abuso físico que sufrí. Siempre tenía una excusa para él, incluso a veces sentía que lo merecía. Pasó de golpear la pared sobre mi cabeza a golpearme en la cara en cuestión de semanas. Me alejó 24 horas de mi familia, donde las cosas empeoraron. Terminó golpeándome con la pistola y apuntándome a la cabeza, diciéndome que me mataría varias veces, me puso cuchillos en el pecho y, en general, me dio una paliza. Tenía tanto miedo que pensé que estaría más segura quedándome con él. Por suerte, alguien lo vio arrastrándome del pelo dentro de la casa, llamó a la policía y lo arrestaron. Al principio, entré en pánico y pensé en cómo sacarlo. Pero al día siguiente de su arresto, todo mi ser me dijo que empacara todo lo que pudiera de mi hijo y yo y me fuera. La crisis financió mi gasolina y comida de regreso al otro lado del país. Salí aterrorizada, dolida y sin saber dónde viviríamos mi hijo y yo. Fui a un refugio para víctimas de violencia doméstica y finalmente conseguí mi propia vivienda. Lo sentenciaron a solo un año de cárcel (le retiraron tres delitos graves; se enfrentaba a 30 años) y he estado en una lucha constante entre sentirme mal y extrañarlo, y saber que merezco más, y mi hijo también. Romper el ciclo ha sido muy agotador mentalmente, pero estoy deseando ver qué me depara la vida en el futuro, por difícil e incierto que sea.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Deriva @driftheoracle

    Drift @driftheoracle
  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¡Puedes hacerlo, pero haz una buena tarea y planifica las medidas de protección y el futuro adecuados primero!

    Buenos días a todos los que leen y piensan que su proyección es la suya. Lo primero que pienso es que eres más fuerte de lo que crees, más inteligente de lo que creías y, simplemente, mejor persona que quien abusó de ti. Vengo de un matrimonio de 30 años con un narcisista sociópata. Hay buenas noticias en todo esto: de esto nacieron tres hermosos, brillantes y exitosos hijos de 4.0 (un policía, un ingeniero y un ingeniero de sistemas), y yo misma obtuve una maestría de 4.0 (en análisis de conducta). Sin embargo, fue una experiencia de aprendizaje ridículamente peligrosa que me impusieron a mí y a mis hijos los sistemas que se supone que deben protegerte. Quiero que quienes lean esto comprendan completamente que, primero, los carteles de violencia doméstica y los números de teléfono en cada baño indican dónde pedir ayuda. Pero, por favor, primero identifica todo lo que te rodea: quién y de qué es capaz tu abusador, cuál es su comportamiento y la gravedad de ese comportamiento antes de llamar, contactar o solicitar una orden de alejamiento. Esto es solo papel y no te protege ni a ti ni a tus hijos de la muerte. Solo al identificar el peligro y protegerlo, usted y sus hijos se protegen de la muerte. Se cree, engañosamente, que las fuerzas del orden interpretan y aplican todas las leyes por igual. Esto no es cierto. Muchos descuidos administrativos y medidas de control de calidad no se implementan. Tenga en cuenta también que puede rastrear sus direcciones de correo electrónico, su automóvil, su teléfono, su trabajo, sus compras, incluso a través de sus hijos. Los departamentos dependen de "buena gente" en lugar de medidas de calidad específicas de datos, lo que puede permitir al perpetrador triangular la ley, las agencias estatales, su familia, amigos, su profesión, su trabajo, para ser controlado inadvertidamente por ellos. Mi historia comenzó hace 30 años con pequeños relatos sobre gritos, siguiéndome al trabajo, manipulando a mis amigos y familiares, y una envidia extrema por cada logro que conseguía. En resumen, comenzó lentamente, siguiéndome al trabajo después de cada título, manipulando a mis empleados/recursos humanos, a mis amigos y familiares. Incluso llegó a denunciar a dos estados ante el CMS para intentar cerrar dos centros de ICF/IDD. Durante ese tiempo, tener los ojos morados era cosa de todos los días. Una vez, para ayudar, me ponía un casco de béisbol en la cama, me encerraba en el coche/garaje y me mantenía prisionera. Mantener a mis hijos y a mi familia prisioneras hasta que conseguía lo que quería (generalmente dinero) era la norma. Se presentaron numerosas denuncias policiales, se emitieron órdenes de alejamiento y se emitieron órdenes de alejamiento de un año. Sin embargo, tengan en cuenta que esto depende del conocimiento, la interpretación y la experiencia percibidos por cada agente, y no de la interpretación identificable de la ley por parte del fiscal (aunque la ley federal es la medida de protección más amplia). En resumen, en 2012 tenía una póliza de seguro de vida de 500.000 dólares y él contrató un atentado contra mi vida en un accidente de coche, cuya cita para comer había planeado con muchos meses de antelación. Esto ocurrió después de que yo presentara mi primera denuncia policial sobre su abuso y lo arrestaran. Después de esto, todos los episodios de agresión hacia mí incluyeron estrangulamiento e intentos de aplastarme la tráquea con todo su peso. El segundo intento visible ocurrió un día de 2013/2014, cuando llegué temprano al trabajo. Él pasó junto a mi nitro y disparó varias balas contra la parte trasera de mi vehículo. Luego lanzó una campaña de desprestigio social y empezó a contactar a mis supervisores, compañeros y a todos los proveedores de servicios de desarrollo infantil del estado, e incluso contrató a su hermana para que hiciera lo mismo para acosarme, avergonzarme y arruinarme, como amenazaba a diario. El tercer intento de matarme lo involucró a él y a su hermana, quienes provocaron un accidente automovilístico que resultó en la muerte de otra mujer. Esto también implicó la amenaza, bastante furiosa, de un jeep, que me salvó la vida en el primer accidente en el que intentó matarme y del que ahora está abusando de la ley para sacar dinero. En resumen: ¡Llévense a sus hijos, planifiquen una nueva vida y váyanse ya! Protéjanse y respétense a sí mismos y a sus hijos. Este tipo de personas son sociópatas y lo que hacen no tiene ningún sentido común ni convicción. Son criminales y no se detendrán hasta dañarlos a ustedes y a sus hijos. Este hombre me conoció a los 5 años por casualidad y todavía sigo huyendo de él a los 48. Céntrate, busca terapia para el trauma, mantén tu enfoque y reconstruye tu vida, tu futuro y el de tus hijos. Que Dios bendiga a todos los que han pasado por este tipo de situaciones y a todos los que están pasando por esto. Recuerda que hay personas que creen en ti y solo desean tu éxito y el brillante futuro de tus hijos. ¡Tú puedes! Encuentra información y conocimiento útiles para tu futuro éxito. ¡Que Dios te bendiga!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Claire

    Desperté la mañana del 5 de julio de año en una cama en la que no recuerdo haber dormido, junto a una persona que ni siquiera conocía. Cuando alguien viola tu confianza y tu cuerpo, se convierte en una persona diferente. Casi al instante. Ya había estado en su cama con él antes, pero entonces lo noté de verdad. La voz que oí me hirió los oídos, su risa me hizo estremecer. Pero no fue que supiera de inmediato qué me había pasado, ni que lo que él hizo estuviera mal. Fue el hecho de que pensé que había cometido un error con el que tendría que vivir para siempre. Pensé que era un "malentendido". El hecho de que no dijera que sí, dije que no. Cerré las piernas. Al levantarme de esa cama, no recuerdo nada hasta que estaba en mi coche de camino a casa. Cuando hablamos de la combinación de traumatismo cerebral y 27 28 probablemente al menos seis copas en mi organismo. Solo quería una ducha, tal vez eso borraría todo esto. Tal vez fue un error, la gente se arrepiente de tener sexo todo el tiempo, no así. Empecé a tener ataques de pánico cuando estaba sola o cuando salía su nombre. Después se enojó mucho conmigo y me humilló. Me obligaron a tener sexo contra mi voluntad. Mi muy, muy vacilante, borrosa e intoxicada voluntad. Dije que no, ¿por qué no era suficiente? ¿Por qué era la primera vez que hacía eso con un hombre? ¿Por qué sentí que mi corazón estaba roto? Porque mi corazón estaba roto. La confianza violada, y no sabía cómo contarle a nadie lo que pasó. La persona a la que solías llamar en estas situaciones se convirtió en la razón por la que sucedió. Nunca pensé que alguien me creería. Además, realmente no lo identifiqué como nada más que un error, puaj. Al día siguiente, cuando llegué a casa, procedí a quitarme los jeans azules de la marca American Eagle, la camiseta blanca y el suéter granate de American Eagle. Me senté en la ducha durante una hora. Más tarde, ese otoño, encontré esa ropa en el maletero de mi coche, lo que me hace pensar que recuerdo aún menos de lo que recuerdo y eso me jode. Doné ese suéter hace como un año. Debería haberlo quemado. Unas dos semanas antes de que pasara, me dijiste que ya no te atraía. Y no pasa nada. Estábamos en una fiesta. Era para nuestro amigo, Nombre (Nombre es una historia de otro momento), pero yo estaba borracho cuando llegaste. Creo que llegué a las 4 y a las 5 estaba demasiado borracho para conducir. Cuando llegaste a la fiesta, te dije borracho lo mucho que me atraías y me rechazaste. Me dijiste que ya no te atraía. Con esas palabras. Pero, ¿por qué hiciste esto dos semanas después, si no te atraía, para qué sexo? 29 La primavera siguiente, me mudé a un apartamento con unos desconocidos, y fue entonces cuando los recuerdos empezaron a aflorar de verdad. Una noche, acostada en la cama, pensando en mi experiencia, busqué en Google qué era el "sexo oral sin consentimiento". La persona que soy hoy no puede creer que estuviera en tanta negación de todo esto, que me habían hecho algo en el cuerpo y ni siquiera lo supiera. ¿Cuándo me lo iba a hacer saber? Cuando este pensamiento me invadió, supe que no había consentido lo que me pasó, pero no quería admitir que fue una agresión sexual. Entonces, ¿qué buscaba? Quería que surgiera una respuesta intermedia, una respuesta como: "No te equivocas, pero no fuiste agredida sexualmente", pero realmente no hay punto medio. Actué como si mi experiencia no mereciera el título de la experiencia de otros que pensé que podría ser "peor" que la mía. Sexo oral sin consentimiento. ¿Qué pasó con este historial de búsqueda tan jodido? Estoy segura de que alguien en algún lugar puede ver lo que busco y decir: "¡Rayos, qué jodido!". Lo que apareció fue V-I-L-O-R-A. Me quedé mirando la pantalla, temblando, y revisé las fuentes, lo que dice la gente, lo que dicen las leyes y la ciencia. Es una palabra incómoda. No sale así como así, es una palabra sucia que se dice, y no sale de la boca así como así, se queda ahí, persiste y anticipa la reacción que sabes que va a venir porque la persona a la que se lo contaste también conoce a la persona que te hizo daño. Revisé la ley estatal, por ley, estas palabras sucias que odiaría que leyeras, son violación. Esa fue la mayor validación que necesité. Tuve problemas con mis relaciones después de eso. Tenía un mal recuerdo de él, y todos los demás recuerdos se hacían añicos. Desafortunadamente, era un sentimiento común para mí porque intentó violarme hace unos meses. Mirando hacia atrás, fue mucho peor de lo que jamás imaginé. Hoy educo... Las personas que intentaron violarte son casi tan traumáticas para tu cerebro como la agresión sexual. Tu cerebro 30 reconoce lo mismo, pero en mi mente, finalmente me negaron, así que tenía el poder, ¿no? ¿Por qué me escuchó entonces? Mi cuerpo se sentía incómodo conmigo mismo. Quería un cuerpo nuevo, uno que no hubiera sido tocado por el tuyo, uno que no tuviera tu boca en él, manos que no tocaran las tuyas, y que hubiera pasado por algo... Lo siento, no puedo contarte todo porque no lo recuerdo. ¿Lo oyes? No lo recuerdo. Solía decir que si alguien que no tenía mi psique se acercaba y me contaba exactamente lo que me había pasado, y luego me decía que no estaba seguro de si los sentimientos que sentía en su propio cuerpo, lo único que realmente poseemos, lo único que realmente podemos amar, diría definitivamente que es agresión sexual. Probablemente me preguntaría si lo que me están contando es, de hecho, agresión sexual. Me diría a mí mismo que... No di mi consentimiento, y esa pregunta se respondería automáticamente. Pero cuando te pasa a ti, conoces esa sensación. De nuevo, la sensación de asco; nada encajaba mejor con ese sentimiento, y ese era el consuelo y la validación que había estado buscando. Dios mío, alguien más sabe cómo me siento, no era solo yo, no estoy completa y completamente sola con estos pensamientos. Esto fue una violación. Si esa palabra te incomoda, imagina lo incómoda que me siento yo. No sale de la lengua, se queda ahí, anticipando las reacciones que sabe que vendrán, porque la persona con la que estás hablando también la conoce. Esta persona también asume que todavía te sentías atraída por ella, lo cual es repugnante que te hayas tomado el tiempo de considerarlo. El trauma se almacena en el cuerpo. Desafortunadamente, y para mí, se describe con precisión como una oleada de energía intensa que recorre mi cuerpo y me vuelve hipervigilante. No solo eso, todos los años, mi cuerpo se vuelve loco en la misma época del año, todos los años mi cuerpo se vuelve loco con el clima cálido. Alrededor de la época de... El año en que lo conocí, mayo o junio. Desafortunadamente, a medida que esta historia avanzaba, esto se volvió cada vez más relevante para la mía e incluso se transformó en otras partes del año asociadas con él. Como en otoño, hubo un intento de violación. En invierno, un año, unos días antes de Navidad, hubo un intento de violación. Sin embargo, la primavera/verano, sobre todo, me destroza y ha afectado mucho mis relaciones físicas y mi sensación de seguridad. Supongo que el 5 de julio me cambió. Me convirtió en la mujer que soy hoy, pero me alegra decir que la mujer que soy hoy ayuda a otras personas que necesitan apoyo y apoyo. Después de todo esto, de todos estos años de sentirme atrapada, por fin puedo liberarme de lo que me pasó.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que significa la sanación para mí La sanación es un proceso sin plazo ni fecha de caducidad. No puedes marcar una fecha en el calendario y decir: "Para entonces estaré sanado". No es lineal ni predecible. Es caótico, complejo y profundamente personal. Para mí, la sanación ha consistido en dar pasos pequeños y constantes para recuperar mi vida. Muchas cosas me han ayudado en el camino. Escribía un diario para expresar mis emociones cuando no podía expresarlas en voz alta. Investigué para comprender lo que estaba pasando porque el conocimiento me aportaba claridad. Busqué a otras personas que me comprendieran, personas que pudieran decir: "Te veo, y no estás solo". Pero la parte más importante de mi camino ha sido aprender a quererme a mí mismo. Y, sinceramente, todavía es un trabajo en progreso. Durante mucho tiempo, dejé que otros definieran mi valor, pero he empezado a ver que soy suficiente, tal como soy. También he aprendido a estar sola, no de una forma solitaria, sino de una manera que me da paz. La felicidad no es algo que venga de otras personas ni de las circunstancias, es algo que he encontrado dentro de mí. Saber que ahora soy libre de tomar mis propias decisiones, que puedo trazar mi propio camino, ha sido fundamental en mi sanación. Mejor aún, saber que puedo usar mi historia para ayudar a otros hace que este viaje sea aún más significativo. Estoy mejor. Estoy bien. Estoy motivada. Pero eso no significa que no siga teniendo días difíciles. A veces, algo —un sonido, un recuerdo, un detonante aleatorio— me transporta al pasado. Por un fugaz instante, siento ese viejo miedo, el terror de que haya vuelto para terminar lo que empezó aquella noche con la pistola. Pero entonces me recuerdo: estoy a salvo. Estoy bien. Sanar no se trata de borrar el pasado; se trata de aprender a vivir con él de una manera que ya no te define. Es un proceso continuo, imperfecto y exclusivamente mío. Y cada día doy un paso más hacia delante.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No estás solo. Sigue luchando. Eres un superviviente.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No es tu culpa. Eres fuerte y capaz. El amor no duele.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #752

    Nos conocimos a través de Match.com. La primera vez que la abracé, fue electrizante. Su cuerpo se amoldó perfectamente al mío. Al vivir en una zona donde no hay muchos cristianos, nos emocionó que nuestros valores y creencias coincidieran tan bien. Me gustó que no fuera materialista. Ambas éramos bastante inexpertas en relaciones para tener veintitantos años, sobre todo ella. Su trabajo implicaba una labor filantrópica de alto nivel en países en desarrollo, y eso me pareció impresionante y emocionante, ya que yo también había enseñado inglés en un país en desarrollo. Imaginé que una vida con ella sería tranquila y probablemente incluiría aventuras juntas en África y Asia. Nos comprometimos después de ocho meses de noviazgo y nos casamos seis meses después. Los primeros signos de abuso físico comenzaron menos de un año después de casarnos. Estábamos discutiendo en la cama y ella me empujó con los pies. Más tarde vino su primera agresión, cuando una discusión culminó con ella atacándome a puñetazos. Los ataques de puñetazos ocurrieron tres veces más durante los siguientes 18 meses. Una de las veces que me atacó, ella conducía un coche y yo estaba en el asiento del copiloto. Íbamos a 65 km/h en una carretera de cuatro carriles al doblar una curva. Era muy peligroso. Su violación de mis límites físicos también incluyó pellizcarme los testículos y los granos de la espalda después de que le dijera que era doloroso y que no estaba bien. Quería compartir algunos ejemplos de otras situaciones de abuso que también sufrí. Una vez, durante una discusión, sostuvo un cucharón sobre su cabeza de forma amenazante, como si fuera a golpearme con él. Dos veces golpeó la puerta del dormitorio una y otra vez después de que me encerrara dentro para poner distancia entre nosotras cuando era evidente que una discusión iba mal. Una de esas veces llamé a un teléfono de ayuda de emergencia. Se quedaron al teléfono conmigo mientras salía de la habitación y de la casa. Una vez me dijo que si no teníamos un hijo para cuando ella llegara a cierta edad, y luego naciera un hijo con discapacidades o defectos de nacimiento, me culparía. También intentó culparme por usar condones en un momento en que tenía claro que nuestra relación necesitaba ayuda seria antes de que fuera viable tener un hijo juntos. Creo que estas cosas se consideran abuso reproductivo. ¿Hubo señales de alerta? Mirando hacia atrás, puedo decir que sí. Una de ellas fueron sus mensajes furiosos cuando llegaba tarde a verla. Otra fue que su madre, su padre y su hermano decían que era un poco difícil de niña, sobre todo por sus rabietas. Supuse que ya lo había superado cuando la conocí. La última vez que me agredió fue en un Airbnb durante unas vacaciones en Japón. Para entonces, ya había decidido que si se ponía violenta conmigo, prácticamente no me defendería y simplemente lo dejaría pasar. Parte de su maltrato en ese Airbnb consistió en intentar quitarme el teléfono. Si lo hubiera logrado, me habría metido en serios problemas si hubiera intentado huir. Poco después, decidí que necesitábamos separarnos. Ella decidió buscar tratamiento por violencia doméstica. Tenía la esperanza de que si vivíamos separados un tiempo y se tomaba en serio el tratamiento, podríamos reanudar nuestro matrimonio. El segundo punto de inflexión fue cuando violó los términos claramente establecidos de nuestra separación al volver a ser agresiva conmigo al quedar en un lugar público (Chipotle) para cenar. Ese incidente, sumado a una llamada telefónica con una consejera llamada Nombre, experta en la dinámica de las mujeres que maltratan a los hombres, me convenció de que necesitaba divorciarme. Ella y yo asistíamos a un grupo cristiano a través de nuestra iglesia. Yo asistía con regularidad y ella asistía ocasionalmente. Cuando empecé a separarme, insistió en seguir asistiendo a esas reuniones. No podíamos seguir asistiendo las dos, así que le dejé hacer lo que quería y dejé de asistir. Esto me distanció de las personas con las que había entablado una relación cercana. Ninguna de esas personas volvió a contactarme después de eso. Fue decepcionante. Por un corto tiempo, decidí que me iba a divorciar de ella, pero aún no sabía cómo decírselo. En ese momento, estaba viendo a un consejero individualmente (además de nuestra terapia de pareja). Me sugirió que le dijera que iba a solicitar el divorcio durante una sesión de terapia de pareja. Por alguna razón, no se me había ocurrido, pero fue una guía muy útil. Considerando su pasado violento, me sentí aliviada de tener la oportunidad de darle la noticia en un ambiente seguro como una sesión de terapia. (Le informé al consejero con antelación que lo haría). Mis seres queridos me apoyaron al considerar que me tomara muy en serio nuestros problemas de pareja, pero también fueron bastante cautelosos a la hora de respaldar por completo la idea del divorcio, incluso sabiendo de la violencia recurrente. Reflexionando sobre esto, atribuyo su cautela a mi divorcio tanto a la doble moral basada en el género como a sus creencias cristianas, que yo compartía. No los culpo por intentar ayudarme a convencerme de que el divorcio era la decisión correcta. Sin embargo, considerando que no teníamos hijos, y considerando lo preocupantes que eran sus patrones de comportamiento y su poca disposición a asumir la responsabilidad de sus actos, el divorcio fue, sin duda, la decisión correcta. Creo que un trastorno de personalidad influyó en lo que experimentaba con mi ex, pero en ese momento ni yo ni las personas más cercanas que me ofrecían consejos lo reconocimos. Hablando específicamente de víctimas masculinas de violencia doméstica, dado que podemos percibir a los hombres que sufren violencia por parte de sus parejas femeninas como algo menos grave que viceversa, diría que se debería aconsejar a los hombres que se tomen muy en serio incluso un solo incidente de violencia por parte de su pareja. Una vez que un adulto demuestra que es capaz de perder la calma por completo hasta el punto de agredir físicamente, es una mala señal sobre su capacidad para ser un compañero en una relación sana. Podría aplicarse una excepción si la persona asume rápidamente la responsabilidad (y se mantiene firme en que su violencia fue incorrecta y no culpa de otra persona) y luego implementa diligentemente medidas para asegurarse de no volver a hacerlo. A la víctima de violencia se le debe enseñar que si hay cualquier recaída (si su pareja echa la culpa a otro o no cumple con el tratamiento), debe terminar la relación para siempre.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Sanar significa no tener flashbacks, sentirse cómodo al seguir adelante y no sentirse estancado.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Romance de 'giro equivocado'

    Octubre de 2022 - Febrero de 2023 ÉL me recogió el primer día en el Toyota blanco más reluciente que jamás había visto. Con halos de luz alucinantes a su alrededor, supe en mi corazón: este era el hombre con el que me casaría. Casi 15 años mayor, pero tan guapo, tan experimentado. Parecíamos tenerlo todo en común: pasiones intelectuales (tanto personales como profesionales), lazos inquebrantables con nuestras madres viudas y el sueño compartido de construir una casa familiar típicamente estadounidense. Atravesando el aire fresco de mediados de octubre, intercambiamos ideas y expectativas antes de llegar a la biblioteca del centro de Place. Yo nunca había tenido una cita. Él, mientras tanto, había perdido recientemente a una chica llamada Name. Después de asistir a una clase gratuita de modelado 3D, condujimos de regreso a casa atravesando el distrito de Place. Admirando el arte callejero y la historia del barrio, Partner Name sonrió ampliamente. Hablaba sin parar de libros, así que nuestras "citas" quincenales se trasladaron a Barnes & Noble. Los sueños de matrimonio se arremolinaban en mi mente; pensé que estaba en el cielo, la ignorancia es felicidad. O en este caso, un beso. SU nombre era Nombre de la suegra. Énfasis en el Nombre de la suegra. Al principio, no parecía dañina. Una empleada del gobierno y la abuela de mis futuros hijos, Nombre de la suegra parecía muy contenta cuando Nombre de la pareja le dijo que le había propuesto matrimonio. Me sirvió enormes rebanadas de pastel de pistacho casero durante lo que debería haber sido una de nuestras acogedoras noches de cortejo en casa. Los fines de semana, ambos lavábamos la ropa y limpiábamos. Incluso después de que regresé de una estadía psiquiátrica de emergencia, ella me abrazó. Me dijo que me amaba. Prometió que estaba a salvo. "Lo que es mío es tuyo", dijo. Comida, agua, techo, familia, una cama, incluso ayuda para buscar trabajo. Era como… una suegra para mí. En algún momento de esa sangrienta pelea de cuatro meses, se me rompió el himen y alguien me obligó a hacerle sexo oral repetidamente. Pensé que era mi prometido el que estaba encima de mí cuando ocurrió. Pero no era mi prometido.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación para mí alcanzó su punto máximo una vez que salí del agujero en el que me encontraba.

  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇮🇹

    No te rindas. Es difícil, pero puedes superarlo.

  • Informar

  • “No estás roto; no eres repugnante ni indigno; no eres indigno de ser amado; eres maravilloso, fuerte y digno”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Marchando a través de la locura

    Esta historia no es fácil de leer, pero es más difícil de vivir. Soy una sobreviviente de abuso narcisista, agresión sexual y un fracaso sistémico. Comparto esto no por lástima, sino por la verdad. Por cada mujer que ha sido silenciada, rechazada o retraumatizada por los mismos sistemas que se supone que deberían protegerla. Escribo esto para recuperar mi voz y ayudar a otros a encontrar la suya. Me llevó hasta los cincuenta años darme cuenta de mi valor. Pasé décadas cargando con el peso de una infancia que me despojó de confianza y autoestima. Eso estuvo fuertemente influenciado por un dictador nefasto que se hacía llamar papá. El abuso físico fue bastante malo, pero él se encargó de que sus hijos llegaran a la edad adulta sin conocer nuestro propio valor y sin autoestima alguna. Aun así, logré casarme, criar hijos y tener buenos trabajos. Soy inteligente, me desenvuelvo bien. Pero hasta hace poco, nadie sabía lo poco que pensaba en mí misma, ni siquiera yo misma. Entonces llegó el hombre que casi me destruiría. Era más joven, persistente, y ahora lo entiendo: me estaba condicionando para el abuso narcisista. Lo que siguió fueron tres años de trauma diario. Lloraba a mares todos los días. Eso son más de 1095 días de devastación emocional. Al final, mi energía, mi vivacidad y mi tenacidad apenas aguantaban. Hizo las cosas más atroces. Mató a mi gato. Amenazó mi vida y la de mis hijos. Me mantuvo atada al miedo. Destruyó todo lo que tenía, incluyendo mi Tahoe 2009, que usaba para trabajar y cuidar a mis hijos. Lo hizo estallar poco después de enviarme a la UCI, luchando por mi vida. Me negué a darle el nombre del hospital o mis médicos. Estuve allí durante 18 días. Estaba al límite todos los días. Un capellán me visitaba a diario. Como era una muy Feliz Navidad por la COVID, a mis hijos adolescentes no se les permitió despedirse. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que fue una bendición: nadie habló de muerte en la vida de mis hijos. Dios es bueno. La infección que casi me mata y casi me cuesta la pierna derecha fue consecuencia de una agresión sexual. Regresé a casa con una vía central de inserción periférica (PICC), recibiendo antibióticos diarios durante seis semanas. Mis hijos me los administraron. Tuve cuatro cirugías en tres meses y una transfusión de sangre. Dos días después de llegar a casa, mi camioneta explotó. Era uno de esos autos que se ven en la autopista envueltos en llamas. Después de salir del hospital y ver mi camioneta explotar, supe que tenía que luchar por justicia. Tenía pruebas: historiales médicos, fotos, testigos. Me habían asfixiado, apuñalado, agredido y recibido amenazas de muerte por escrito y en video. Esperé un año para presentar la demanda porque estaba destrozada física y mentalmente. No me quedaba nada. Pero cuando finalmente lo hice, pensé que alguien me ayudaría. Pensé que el sistema me protegería. No fue así. El fiscal del distrito nunca me contactó. Ni una sola vez. Tuve que depender de las alertas de VINE solo para saber cuándo estaba en el tribunal. Nadie me dijo nada. Un juez denegó mi orden de protección y lo llamó "cariño" y "bebé" en el tribunal. Contaba con un equipo legal sólido de una organización sin fines de lucro, e incluso ellos se quedaron impactados. Querían trasladar el caso a otro condado, pero yo tenía miedo. No quería provocar al oso. Él seguía acosándome. Seguía observándome. Fui revictimizada por las mismas personas que se suponía que debían ayudarme. La policía ignoró mis denuncias. Los defensores se burlaron de mí. Uno incluso se burló de mí por preguntar por una cena de Navidad después de que me sacaran todos los dientes por el daño que él causó. Tenía un hijo menor en casa y sin comida. Y se rieron. La Oficina de Compensación a las Víctimas de la Fiscalía General me ayudó con la factura del hospital por la extracción de mis dientes, pero no con el reemplazo. No me reubicaron porque no vivíamos juntos, aunque él me veía casi a diario. Tenían ayuda, pero no para mí. Lo condenaron a seis días en la cárcel del condado. Eso es todo. Sin restitución. Sin rendición de cuentas. Todavía sabe dónde estoy. Todavía me acecha en redes sociales para recordarme que algún día cumplirá su amenaza de perseguirme cuando menos lo espere. No sé dónde está. Y vivo con ese miedo a diario. Después de que el sistema judicial me fallara, no tuve adónde recurrir más que a mi interior. Pasé por tres centros de mujeres diferentes y agoté al máximo cada programa de terapia que ofrecían. Asistí a cada sesión, fui por mí y por mis dos hijos, quienes habían presenciado todo el drama, incluso cuando apenas podía hablar por el dolor. No solo estaba sanando de un trauma físico. Estaba sanando de haber sido ignorada, rechazada y revictimizada por las mismas instituciones que se suponía que debían protegerme. Y cuando la terapia se acabó, no paré. Encontré capacitación gratuita en emprendimiento a través de Memorial Assistance Ministries y me dediqué por completo, no porque tuviera un plan de negocios, sino porque necesitaba algo que me recordara que aún valía. Me inscribí en el programa Navigator y, con solo asistir a una reunión de retroalimentación en United Way, pude acceder a formación en algunas de las universidades más prestigiosas del país. Obtuve certificados de la Universidad de Maryland, la Universidad de Valencia e incluso Harvard. Obtuve mi certificación en diseño gráfico y la usé para crear productos de empoderamiento, diarios y piezas de narrativa visual que hablaban del dolor que no siempre podía expresar en voz alta. Obtuve 17 certificados a través del Texas Advocacy Project, convirtiéndome en una defensora con experiencia vivida e informada sobre el trauma. Hice todo esto mientras aún sanaba, seguía creciendo y me acercaba a mi 60.º cumpleaños. Ahora aquí estoy, todavía sin poder encontrar trabajo. Tengo todo este conocimiento, toda esta formación, y ningún lugar donde aplicarlo. Sigo en pie. Sigo creando. Sigo intentándolo. Pero el silencio del mundo que me rodea es ensordecedor. No solo sobreviví, me transformé. Y, sin embargo, sigo esperando que se abra una puerta. Voy a seguir escribiendo. Seguir luchando. Seguir cuidando de mi salud, incluso cuando el sistema a mi alrededor me hace sentir que sobrevivir es un trabajo de tiempo completo. Aún no he podido resolver los problemas dentales, y eso por sí solo ha afectado mi confianza, mi comodidad y mi capacidad para integrarme plenamente en el mundo. Es muy posible que me enfrente a una crisis de vivienda en los próximos meses. Vivir con una discapacidad no es sostenible, y las cuentas no cuadran por mucho que intente estirarlas. Pero no me rendiré. He llegado demasiado lejos, he aprendido demasiado y he construido demasiados puentes como para detenerme ahora. Busco un milagro, no porque sea impotente, sino porque he hecho todo lo posible por mi cuenta. Estoy lista para que se abra una puerta. Lista para que alguien vea el valor de lo que he construido, de lo que sé, de quién soy. No pido caridad. Pido una oportunidad para convertir toda esta experiencia vivida en un impacto. En un legado. En algo que finalmente se sienta como justicia.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Abandonado: Un niño sin madre

    Hay días que no tengo ni idea de lo que hago; siento que solo me muevo en un cuerpo que me lleva arriba, abajo y por todas partes. Toda mi vida, siempre me he tenido a mí misma. Hablar conmigo misma fue mi forma de superar las cosas. Leía libros y me enseñaba lo que necesitaba saber para salir adelante. El año pasado fue la primera vez que hablé. Hace tres años, alguien que alguna vez creí familiar me contactó por Facebook. Al principio, me sorprendí y me emocioné un poco hasta que vi su foto de perfil. Desde ese día, he estado en terapia de trauma. El año pasado fue la primera vez que les conté mi historia a mis seres queridos y a algunos familiares en quienes confío. Algunos días desearía no habérselo contado a nadie y otros días siento que soy fuerte y que puedo superar esto, y es que la gente dice "si esto me pasó", sé que pasó, todos los involucrados lo saben. Él me contactó para decirme que tenía cáncer y quería mi perdón. ¿Cómo perdonas a alguien por robarte toda la vida? La vida para mí empezó alrededor del jardín de niños, vivía en Europa Tenía una mamá, un papá, un hermano y tres hermanas. Siempre supe que me trataban diferente y luego descubrí por qué. Mi mamá y mi papá solían decirme que era demasiado oscuro y feo para estar con la familia. Solían burlarse de mí y ponerme apodos, un año olvidaron mi cumpleaños y me metí en problemas. El año que sí se acordaron, en realidad estaba feliz porque obtuve un My Little Pony que no era el que quería. Pero aún así era feliz. Una amiga mía tenía el que yo quería y yo tenía el que ella quería, así que como niños decidimos intercambiar. Mi mamá se enojó tanto que me hizo tomar un baño, entró al baño con el cinturón y me dijo que me pusiera de pie en el agua, me golpeó todo el camino hasta mi habitación, me levantó y me tiró contra la pared sujetándome por el cuello y me dijo que tenía que caminar hasta la casa de mi amiga y recuperar mi juguete y que nunca más podría jugar con ella. A mi papá le gustaba meterse conmigo. Nos mudamos un par de veces porque mi papá estaba en el ejército y finalmente terminamos en en los EE. UU.. Un día fuimos a visitar a mi abuela, a mi hermano y a mí y nos dijeron que teníamos que quedarnos allí. Todos vinieron a visitarnos para celebrar cumpleaños y días festivos. En un evento de cumpleaños, mi hermana y yo nos peleamos, nuestra mamá gritó abajo y yo dije sí mamá, lo siguiente que supe fue que mi hermana se volteó, me miró y me dijo "No la llames tu mamá, no es tu mamá, tu verdadera mamá no te quiere". Ese día descubrí que mi mamá era en realidad mi madrastra, ella y mi papá se divorciaron, él estaba en algún lugar en el ejército y ella decidió entregarnos a su mamá, quien pensé que era mi abuela. La vida con la abuela fue enseñarme todo, desde aprender a decir la hora hasta ayudar con la tarea, lavar platos y aprender a cocinar. Luego tuvo un novio, todos los niños pensamos que era el abuelo perfecto como tú, se casaron y él se mudó con nosotros. Todo iba bien y luego empezaron a pelear y a discutir mucho. Él le robaba dinero y hablaba con otras mujeres. Ella decía algo al respecto, y las discusiones terminaban en abuso psicológico. Le decía cosas muy malas, pero ella seguía teniendo algo que decir, y eso desembocaba en abuso físico. Y luego enfermó y ya no quería caminar... La discusión que cambió mi vida terminó con: "Haz que Nombre lo haga, es su hora, sabías que este día llegaría de todos modos". Empezó con cosas pequeñas. Sentía cosas en mis piernas y mi brazo, y sentía que me tocaba, pero cuando me daba la vuelta, él estaba viendo la televisión. Entonces empezó a tirar cosas al suelo y me hacía agacharme para recogerlas, pero tenía que agacharme correctamente. Entonces empecé a oír cómo arrastraba la suela de sus pantuflas hacia mi puerta. Podía ver la sombra de sus pies, podía oír girar el pomo de la puerta. Me escondía debajo de la manta, contenía la respiración y fingía que dormía. Lo oía caminar hacia mi cama, podía sentir sus dedos subiendo y bajando por mi cuerpo, contenía la respiración e intentaba no llorar. Lo siguiente que recuerdo es despertarme por la mañana, intentaba ponerme de pie y me dolía el estómago, no podía explicar por qué, así que no le dije nada a mi abuela. Luego, una mañana, había algo rojo ahí abajo y me asusté y le dije algo a mi abuela, la habían golpeado y me di cuenta de que cuanto más se lo decía, más la golpearía, así que dejé de hablar. La atraparon intentando meterme la lengua en la garganta. Un día, él llegó a casa con un regalo para mí, pensé que era una toalla. Se rió y dijo: "No, es tu vestido, esto es lo que usarás de ahora en adelante cuando limpies y cocines sin bragas". Lo que sé ahora es que en realidad era un top de tubo, pero como tenía 8 años, me quedaba como un vestido. Hubo una vez que le dijo a mi abuela que me llevaría a pescar, terminamos en la casa de su hermano esa noche terminó con el hijo de su hermano corriendo a la habitación diciendo basta porque lo vi con el rabillo del ojo mirando como me hacían bailar para ellos y agacharme... Lo más preocupante de mi vida con respecto a este hombre es el recuerdo que tengo de despertar en una habitación que no reconocí con una videocámara frente a mí mientras estaba acostado en la cama que no reconocí y mis manos estaban esposadas a una cama... él y su hermano estaban a un lado gritando y discutiendo y en algún momento su hermano, a quien quería llamar tío, y yo nos miramos a los ojos, pero cerré los ojos muy rápido y fingí que estaba durmiendo... Recuerdo haberlo oído decir que creo que me vio... Recuerdo vívidamente que vino a la cama, se quitó las esposas de una mano, sacó la aguja, me la clavó en el brazo y al esposarme el otro brazo me levantó y me susurró al oído vuelve a dormirte, no recordarás esto. Vi a su hermano irse y lo último que recuerdo fue verlo cerrar la puerta de la habitación y la manta cayó sobre la puerta. Y lo vi poner la llave arriba, le dijo a su hermano que cerrara la puerta que estaba ubicada en el costado de la casa y que daba al sótano trasero... Recuerdo despertar con mucho dolor... Fui a contárselo a mi abuela y entonces recordé que estaba encerrada en el sótano donde él estaba entreteniendo. Muchas noches, ¿sugieres sentarte en las escaleras y hablar con mi abuela a través de la puerta porque mi madrastra le había dicho que no podía dejarme salir? Mi madrastra aparecía de vez en cuando y me daba de comer algunas galletas y agua embotellada y me la tiraba. Y entonces un día apareció mi padre. Dijo que solo seríamos los tres. Dijo que nos mudábamos de un estado a otro. En algún momento mientras conducíamos, él dijo que quería que hiciéramos el viaje por carretera. En ese viaje por carretera recogimos a mi hermanita y él se detuvo en estado del sur donde conocí a mi madre biológica por primera vez, quien también descubrí que era la misma señora que solía llamar a la casa de mi abuela cuando escuchaba su voz porque yo solía contestar el teléfono. La vida con mi papá Recuerdo ir a la escuela con lo que ahora sé que se llama resaca Recuerdo haber vomitado un par de veces Estaba en cuarto grado, él solía hacernos quedar despiertos en la noche con él y tomar tragos de tequila y siempre me hacía comer el gusano en el fondo de la botella... la vida con él era militar, recibíamos inspecciones de nuestras tareas, teníamos que planchar nuestra ropa durante toda la semana, todo tenía que estar bien vestido, fregábamos los pisos con cepillos de dientes... mis amigos tenían miedo de venir a mi casa. Y en cuarto grado me puso una pistola en la boca y me dijo que crecería y no sería nada. Dijo que mi piel era demasiado oscura y que era fea y que ningún hombre me amaría jamás, que la gente nunca me tomaría en serio porque era demasiado oscura, que era demasiado negra y que a la gente no le gustan las mujeres de piel oscura, solo nos usan. Dijo que abandonaría la escuela secundaria y tendría un montón de hijos con diferentes hombres y que estaría enganchada a las drogas, que mi hermano sería mi proxeneta, me dijo que me odia porque me parezco mucho a mi madre y que por eso seré castigada todos los días... y eso hizo exactamente...

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nueva historia

    Al recorrer este camino que nunca pensé que recorrería, recuerdo por qué estoy agradecida. Mis hijos, padres, hermanas, cuñados, sobrinos, sobrinas y verdaderos amigos. La forma en que estas personas me han sostenido cuando he caído ha sido increíble. Solía preocuparme por lo que la gente pensara de mí, sobre todo por las mentiras que se decían. Todos me decían, la gente que realmente te conoce, que nada de eso es verdad. Tienen razón. ¿Por qué querría a alguien en mi vida que pudiera creerlo de todos modos? Supongo que duele pensar que quienes dijeron ser familia y amigos lo crean. Pero tengo que recordarme a mí misma que también creen que es una buena persona, así que su juicio está muy equivocado. Soy una sobreviviente de violencia doméstica. Lo diré más alto para la gente de atrás... SOY UNA SOBREVIVIENTE DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. Durante 17 años me golpearon de vez en cuando. No, no me golpeaba todos los días, y sí, pasaba meses sin levantar la mano. Probablemente tuve al menos 3 conmociones cerebrales, demasiados ojos morados para contar, ni siquiera podría comenzar a contar cuántas veces me han golpeado en la cabeza y la cara, y mi mandíbula se rompió (no está confirmado médicamente, pero cuando no puedes morder durante semanas, tu mandíbula no se alinea y tus dientes se separan y ahora están torcidos, está rota), y dislocada una vez, una lesión de rodilla que duró meses, quemada, escupida, la cabeza abierta dos veces donde perdí tanta sangre que casi me desmayo, costillas rotas / magulladas, demasiados moretones en brazos y piernas para contar. Cuando estaba en un episodio, el miedo que sentía era como ningún otro. Tengo que decir que irme a dormir por la noche era lo peor, sin saber si me despertaría en la mañana siendo golpeado para despertar. Es una sensación extraña que te alegres cuando el moretón se puede cubrir con ropa o pienses ¿por qué no puede golpearme en otro lugar que no sea mi mandíbula para poder comer? Pero, tengo que decir que el abuso mental y verbal fue igual de malo. Me han acusado de todo. Me han puesto todo tipo de insultos. Me han acusado de acosarlo, de intervenir su teléfono, de intervenir el wifi y de poner cámaras en casa para comunicarme con "mi novio". Cuando elegía ropa, siempre estaba pensando en lo que pensaba. No usé falda ni vestido para ir a trabajar durante 17 años porque una noche me dijo que era fácil acceder a ellos mientras me empujaba a la bañera y me pegaba. El color y el estilo de mi ropa interior... No usaba nada de encaje entre semana. Me ponía nerviosa cada vez que sonaba el teléfono o recibía un mensaje. Todos los días de administrador, ignoraba a mi antiguo supervisor para comer porque no quería tener que decirle que había salido a comer con un hombre. Dejé de comer con mis amigas en la sala de descanso por su acusación de que me acostaba con mi compañero. Me han acusado de tener una aventura en todos los trabajos. ¿Por qué? Porque nunca salía a ningún sitio por las tardes ni los fines de semana. Me sometí a dos pruebas de detector de mentiras al principio de mi matrimonio. Las pasé, pero él te diría que no. Es bueno reescribiendo la historia. Lo irónico es que fue él quien me engañó. Estuvo enamorado y continuó durante meses. Y confesó haberse acostado con otras dos mujeres con las que trabajaba. Dicen que sus acusaciones son lo más cercano a una confesión. Supongo que por eso me acusaron de acostarme con compañeras de trabajo. Y lo perdoné. Pero ahora sé que la razón principal por la que lo hice fue el miedo. Miedo de hacerlo todo sola. Miedo de volver con mis padres, que siempre habían tenido razón sobre él. Miedo a lo desconocido y a cómo sería mi vida. Y ahora sé que no tenía nada que temer. Mi familia me abrazó y me ayudó a sanar. Esos miedos no desaparecen en el momento en que estás a salvo. Me di cuenta de esto cuando entré al estacionamiento del partido de fútbol de nuestro hijo mientras él discutía conmigo. Ambos caminábamos entre dos camionetas donde nadie podía vernos, con él detrás de mí, y mi primer pensamiento fue: "Me va a golpear". Pero esta vez, mi segundo pensamiento fue: "Si lo hace, llamaré a la policía". Me ha acosado hasta el punto de que mi cuñado me hizo comprar gas pimienta. Después de un año y medio de terapia, me di cuenta de que empezó a manipularme sexualmente en cuanto empezó nuestra relación. Decirme que me amaba a las tres semanas de empezar debería haber sido la primera señal de alerta, pero a los 20 años, simplemente no lo vi. Me di cuenta de que nunca estuve enamorada de él, sino de la mentira de quién quería que creyera. Es muy bueno presentándose como buena persona; ha engañado a muchísima gente. Pero más gente lo vio como realmente era y ahora no tiene miedo de decírmelo. Mira, lo que la gente que no está en una relación abusiva no entiende es que se crea un vínculo traumático. El vínculo traumático te vuelve psicológicamente adicto a tu abusador. Esto explica por qué intentar detener el contacto se siente como si estuvieras dejando una droga... Los vínculos traumáticos implican ciclos de abuso: después de un incidente abusivo o una serie de incidentes, los perpetradores a menudo ofrecerán un gesto amable para tratar de recuperar la situación. Cuando salió de un episodio abusivo, era el hombre más dulce. Todo fue una mentira. Es difícil saber que tu vida fue una gran mentira durante 21 años. Siento que no es un nuevo capítulo en el que estoy entrando; es un libro completamente nuevo. No soy la persona que era durante 21 años. Soy valiente, fuerte, independiente y una mejor persona. Ahora soy más feliz que nunca en mi vida. Puedo respirar por primera vez. He recuperado mi poder. Sé que cometeré errores, pero es una sensación liberadora saber que está bien. Nadie me va a gritar ni a menospreciar. Saber que puedo crecer y prosperar sin que nadie intente detenerme. Este nuevo libro va a ser un viaje increíble y no puedo esperar para leerlo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cuando la autoridad es malvada

    Fecha, alrededor de Hora Tuve una cita con él (un funcionario de prisiones), pensando que sería una oportunidad para conocerlo como amigo, pero resultó ser una noche horrible de la que solo recordaría fragmentos. Me recogió en su camioneta blanca; olía a colonia y chicle Winterfresh. Dos olores que nunca olvidaré. Me llevó a un antro sucio sin preguntarme adónde ir. Ya no me sentía segura, y lamento no haber dicho nada hasta el día de hoy. Pedí mi primera copa: ron con Coca-Cola. Tengan en cuenta que mi vaso era más pequeño que una taza de café. Empezamos a hablar, y me dijo que había estado en el ejército. Parecía esforzarse por persuadirme e impresionarme, pero no caí en la trampa. El sabor de mi bebida no era diferente al de antes. Casi había terminado mi primera copa cuando me preguntó si quería otra, y acepté. Volvió con otra y me preguntó si quería jugar a los dardos, y acepté de nuevo. Tomé un trago del segundo ron con coca que me trajo y empecé a sentirme mareada, cansada y débil. No dije nada todavía. Seguí con los dardos. Para entonces, me dio un tercer trago, no recuerdo si lo tomé siquiera. Sí recuerdo haber dicho: "Quería irme a casa", y salimos por la puerta lateral de su camioneta blanca. No recuerdo haberme sentado en el asiento delantero, y mucho menos en el trasero. Mis ojos se abrieron y cerraron, despertándome para verlo cara a cara. Violándome. Estoy paralizada por el shock. Asqueada por lo que me estaba diciendo. Cuando terminó, me echó una toalla encima y me dijo que me limpiara. Tiró mi zapato sobre mi cuerpo desnudo y dijo: "Ahora te llevaré a casa". Hacía veinte grados afuera, estaba desnuda en un estacionamiento conocido. Me vestí. Me llevó a casa; no intercambiamos palabras. Una vez en casa, fui directa a la ducha y lloré. Era virgen. Me arrebató mi inocencia, una inocencia que jamás podré recuperar. Cita 2, alrededor de las Hora 2 Sentada en mi oficina, entró sin avisar y se sentó en una silla junto a la puerta. Levanté la vista, incómoda. Le pregunté: "¿Qué hacía?". Me respondió, levantándose de la silla: "Sé que quieres esta polla". Me bloqueó entre mi asiento, la pared y mi escritorio; no tenía adónde ir. Se bajó la cremallera del pantalón, me agarró un mechón del pelo y le practicó sexo oral a la fuerza. Esta vez recuerdo la brutal violación. Empujar, atragantarme y estrangularme solo consiguió que me aplicara más fuerza y me hiciera más daño. Su fuerza era insoportable. Cuando terminó, me tiró un chicle y se fue. Llorando, sintiéndome sucia, culpable y avergonzada, me recompuse y terminé mi día. Violada, no solo una, sino dos veces, por el mismo tipo. Una vez fuera del trabajo y la otra dentro. Después del primer ataque, me sentí destrozada por dentro, pero el segundo me dañó muchísimo. Si se lo contaba a alguien, nadie me creería, porque él era muy querido en el trabajo y yo solo era una trabajadora social. Mis hermanas fueron las primeras en enterarse de la primera agresión en Fecha 3. Me contuve con la segunda porque sentía que no me perdonarían por permitir que volviera a ocurrir. Fecha 4 Les conté a mis hermanas sobre la segunda agresión. Fui a asuntos internos, quienes me enviaron con detectives. Supuestamente hicieron una investigación, pero los chicos son como los chicos, y donde yo trabajaba, todos se mantienen unidos. El fiscal del distrito abandonó el caso. Fecha Ahora me mudé de ese condado debido a los desencadenantes y a la esperanza de que mi TEPT mejore con el tiempo. Me siento más fuerte, conté mi historia y sé que soy una sobreviviente. Espero que mi historia se convierta en la guía de supervivencia de alguien más. Esto sucede cuando eres una mujer fuerte y franca en la cárcel del condado de Ubicación en Ubicación, Pensilvania.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Corazón roto35

    Tengo 71 años y me dejé abusar por más de 20 años de un matrimonio de 36 años. Perdí a mis hijas y nietos por mis acciones. No tengo a nadie, estoy totalmente sola. Descubrí que mi esposo era drogadicto con receta, ladrón y mentiroso, que manipulaba a todos a su alrededor; era un buen tipo. Estaba demasiado ocupada trabajando, criando una familia y seguí dejando que este hombre me usara porque lo amaba. Me di cuenta de que el amor no debería doler. Él se fue de nuestra casa durante años, yo nunca salí con nadie más. Me violaron, me estrangularon, me golpearon, me dejaron con moretones y me ensangrentaron, me robaron dinero y antigüedades, etc. Me dejé usar una y otra vez, no sé por qué, todavía no lo sé. Pensé que lo amaba porque teníamos un vínculo especial. Me estaba engañando a mí misma y duele más de lo que crees. Intenté terminar con mi vida para deshacerme del dolor del abuso y fracasé hace años. No pude vivir con el dolor de perder a mi familia. Estoy tan sola, sentada en una casa, consumiéndome, esperando morir algún día, alguien que lo note por mi correo o mi perro. Qué lástima que yo, una hermosa, fuerte y amorosa esposa y madre abuela, me hayan dejado morir así, sola y destrozada por el abuso. Culpo a mis hijos por no protegerme, a los tribunales y, sobre todo, me culpo a mí misma por amar a un hombre y no amarme más a mí misma. Necesito ayuda y todavía la necesito.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.