Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

#751

Es importante aclarar que, en mi caso, no se trataba de una relación romántica/sexual, sino de una relación entre profesora y alumna, mentora y aprendiz, una falsa relación madre-hija. Ella nunca tuvo hijos y, de alguna manera, intentaba adoptarme como suya. Aun así, se considera violencia doméstica según la definición, aunque no es el caso típico. Cuando era adolescente, en el instituto, estaba en un momento mental muy oscuro, contemplando el suicidio y necesitaba ver a alguien. Un familiar de confianza le recomendó un terapeuta a mi madre. Aunque en aquel momento recordaba no tener buenos sentimientos hacia ella —sentía cierta desconfianza—, fui a terapia con ella durante unos años. Principalmente para complacerla y, con la esperanza de equilibrar mis emociones en el proceso. El abuso, desde un punto de vista psicológico, comenzó cuando fui a terapia con ella en la adolescencia, pero no me di cuenta de ello hasta que reencontré con ella a los 30 años, tras la muerte de mi hermano. Como profesional de la salud mental, se aprovechó de mi mentalidad debilitada y mis perspectivas espirituales manipulándome con su estado delirante: afirmaba tener un fuerte poder espiritual y una conexión con Dios. Anhelando guía y equilibrio espiritual, me convenció de vivir con ella para convertirse en mi verdadera maestra espiritual. Poco a poco, mostró su verdadera naturaleza a medida que convivimos en una relación de mentoría y aprendiz. Empezó a controlar cada uno de mis movimientos y mi tiempo. Me convenció de aislarme de mi familia y amigos de confianza, haciéndome creer que ella era la única en quien podía confiar. Me aisló por completo de todos los que me apreciaban. La ira que mostraba era aterradora. Con el tiempo, se volvió extremadamente inestable e incluso tuvo pensamientos suicidas. Me sometió a un abuso mental, emocional, psicológico y espiritual del que jamás podría describir. Mi instinto me decía que esta era una situación increíblemente perjudicial después de solo unos meses de vivir con ella. Aun así, la conocía desde hacía casi dos décadas y era una profesional de la salud mental. Seguramente, podía confiar en que velaría por mis intereses, ¿verdad? Además, tenía problemas de salud y se aseguró de que supiera que me necesitaba usando mi genuina bondad y carácter en mi contra para mantenerme apegado a ella. El punto de inflexión fue cuando creí ver su lado demoníaco manifestarse visualmente. Esta persona afirma estar cerca de Dios. Así que presenciar su comportamiento demoníaco me sacudió la mente. Mi voz interior me dijo: «No es quien dice ser. Siente esto en tu corazón. ¡Tienes que salir!». El proceso fue confuso y caótico para mí. Me habían preparado para confiar en ella desde la adolescencia. Ahora, a los 30, sentía muchos sentimientos encontrados sobre irme debido a esto. Una amiga mía, que también era médium, me contactó después de una intercesión y me dijo lo grave que era la situación y que necesitaba irme YA. Sentí profundamente este mensaje y actué en consecuencia de inmediato. Llamé a la única amiga que me quedaba para decirle que necesitaba un lugar adonde ir, ¡y rápido! Por suerte, mi amiga me aceptó con los brazos abiertos. Durante tantos años me sentí culpable por irme... como si yo fuera quien lo había arruinado todo. ¡Ja! La única amiga que permaneció en mi vida fue también quien me aceptó el día que necesité salir rápido. Era una persona sumamente comprensiva e increíblemente comprensiva. ¡Siempre le estaré agradecida a ella y a su amabilidad! Desafortunadamente, mi familia se separó al principio de mi relación, así que no supieron nada sobre mi abuso durante bastante tiempo después de que me fui. Cuando finalmente los contacté para reparar esas relaciones familiares, comprensiblemente se enojaron con ella y me consolaron. Estoy orgullosa de que mi familia me consolara cuando les conté. Después de que casi todos supieran lo que había sucedido, me apoyaron incondicionalmente, y eso fue realmente sanador.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación es aprender a ser compasivo contigo mismo, creer en ti mismo y perdonarte.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1199

    #1199
  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí la curación es pasar tiempo sola haciendo mi vida.

  • Informar

  • “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1664

    A temprana edad, comencé terapia. Descubrí que crecí con padres narcisistas y que mi hermana desarrolló rasgos narcisistas. Yo era el chivo expiatorio de la familia. Mis padres nos enseñaron a mis hermanos y a mí que la familia es lo primero. Mi familia se aprovechó de mi sensibilidad. Esperaban que lo hiciera todo por ellos. Si hacía algo por mí misma, me decían que era egoísta. Después de años de terapia, aprendí que eso explicaba en gran medida por qué las relaciones que tenía se sentían similares a las que tenía con mi familia. Nunca supe que el trauma de mi infancia estuviera relacionado con mis relaciones. El padre de mi hija nos maltrataba emocional, mental y físicamente. Golpeaba, abofeteaba, menospreciaba, insultaba y más. Muy parecido a cómo me trataba mi familia, pero sin el abuso físico. Finalmente, se fue. Antes de irse, me inmovilizó contra la pared y amenazó con golpearme. Se fue. Obtuve una orden de alejamiento. La rompió al venir a mi casa. No había nadie en casa en ese momento, pero él estaba allí porque dejó una nota en la puerta. Eso pasó dos veces más. Después de un tiempo, se detuvo. Unos años después, intenté otra relación. Terminé la relación el año pasado. Tenía que hacerlo. Él era una mezcla de mi padre y el padre de mi hija en cuanto a abuso narcisista y violencia doméstica. Después de encontrar a mi terapeuta actual, mi terapeuta dijo que estaba orgullosa de mí. Dijo que logré romper la cadena generacional de abuso. Fue aterrador romper con mi ex, pero no era feliz. La sanación es aterradora, emotiva, pero necesaria. Tanto mi hija con síndrome de Down como yo tenemos la suerte de tenernos la una a la otra.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1460

    Esto es largo, pero necesito contar mi historia. Tengo que sacármela de adentro. Hace casi dos años, mi mundo se puso patas arriba. Mi exmarido había tenido un par de infidelidades emocionales al principio de nuestra relación. Intenté buscar terapia. Su madre me dijo que no era necesario en ese momento. Solo un bache en el camino. También me agredía físicamente. Intenté pedir ayuda, pero tenía miedo. Estúpidamente escuché a su familia y le oculté la verdad a la mía porque no quería que se preocuparan. Había sacrificado años de mi vida, me había agotado y había perdido por completo mi identidad para que él pudiera salir de gira con su banda. Peleábamos mucho. Me frustraba que nunca estuviera en casa. Nunca quería hacer nada relacionado con la familia. Cuando le supliqué entre lágrimas que hiciera algo con nuestro hijo y conmigo al menos una vez al mes, me dijo que era una estúpida. Nunca me ayudó en la casa ni con nuestro hijo. Su alcoholismo empezó a preocuparme y a causarme problemas. Y él interactuaba constantemente y se comportaba de forma extremadamente inapropiada con chicas en línea (la mayoría mucho más jóvenes que él). Cada discusión que teníamos era por uno de esos temas. Nos mudamos poco después. Para intentar empezar de cero. Para superar el "bache en el camino". Luego, hace casi dos años, regresó de un viaje de trabajo. Viajaba con frecuencia por trabajo. Empezó a presionarme para tener sexo. Seguía siendo cariñosa, pero le dije que simplemente estaba cansada de ocuparme sola de la casa y de nuestro hijo toda la semana, además de tener un trabajo muy ajetreado. Discutimos. Al final me sentí fatal. Si simplemente me hubiera acostado, no habríamos discutido. A la mañana siguiente, me soltó una bomba. "Estoy aburrido", dijo. Le pregunté qué significaba eso. No lo entendí. Se me encogió el estómago. Procedió a contarme que había estado considerando relaciones poliamorosas y que quería que tuviéramos una. Le hice preguntas tras preguntas en un intento desesperado por entender de dónde venía esto y por qué estaba sucediendo. ¿Era solo una fantasía sexual? ¿Algo que solo podía satisfacer otra mujer? ¿Acaso solo quería estar con alguien nueva y no conmigo? Necesitaba que le llenaran las copas, como lo expresó con tanta elocuencia. No lo entendí. Confirmó que quería una relación plena con otra persona. Traer a una tercera persona a casa. Al final de la conversación, le dije que no quería eso y que no era lo que yo había firmado. Que si eso era lo que él quería, tendríamos que separarnos. Se frustró con mi respuesta y me dijo que lo olvidara. Le dije que sentía que había algo que no me estaba contando. Entonces me contó sobre la aventura. Una aventura que, al parecer, había ocurrido un año y medio antes (justo antes del viaje que hicimos con su familia). Me lo ocultó durante todo ese tiempo y quién sabe qué más. Estaba destrozada. Sentí que moría ese día. Me rogó que me quedara. Me rogó que nos reconciliáramos. Al poco tiempo, acepté. Durante la primera semana de nuestra reconciliación, me contó que había revisado su Facebook y borrado a todas las chicas desconocidas. Era amigo de tantas porque, según decía, le encantaba la gente. Además, era muy popular por haber estado en tantas bandas. Me contó que había hecho buena amistad con una chica. Dijo que no era nada inapropiado. Vivía en nuestro pueblo, del que nos acabábamos de mudar. Teníamos muchos amigos en común. Le dije que no me sentía cómoda. Es diez años menor que él. ¿Por qué estaba hablando con un hombre casado? Un par de días después, me envió un mensaje por Facebook. Me contó que él le había dicho que me sentía incómoda. Se disculpó y me contó que tenía muchos amigos diferentes y se relacionaba con mucha gente. Lo atribuí a su juventud y a su ingenuidad. Durante los dos meses siguientes, empezó a intentar hablar más conmigo. Me sinceré con ella y le conté que mi marido y yo estábamos en una fase de reconciliación. Le conté sobre mi dolor y mi sanación. Le hablé de las inseguridades que él me había causado. Me contó sobre sus sueños de mudarse. Me habló de su novio, al que llamaremos "John" para que la historia no se desvanezca. Se quejó de lo terrible que era con ella. Un día me llamó y me dijo que había roto con John y se había mudado. Mi esposo dijo que deberíamos traerla en avión a nuestra casa. Dijo que deberíamos dejarla quedarse con nosotros el fin de semana para que pudiera aclarar sus ideas y ayudarla. Le dije que no. Le dije que todavía estaba luchando por sanar y que no era un buen momento. Me dijo que quería ayudar a la gente y que yo se lo impedía. Después de muchas discusiones, le compró un billete de avión sin siquiera preguntar. Me sentí mal. Era evidente que le gustaba esa chica. Empecé a darme cuenta de que quería el divorcio. Me llamaba loca. Invalidaba mis sentimientos y mi proceso de sanación a cada paso. Apenas podía comer ni dormir. Mi salud se vio afectada en todos los sentidos. Todavía lo siento como un sueño febril. Lo siguiente que supe fue que estaba en nuestra casa. Tengo que resumir el resto porque todavía es muy difícil hablar de ello. Pero básicamente, terminé echándolos a ambos de casa y le dije que quería el divorcio. Lo siguiente que supe fue que él había comprado una caravana y la había mudado a nuestra nueva vivienda. Por fin empecé a hacer caso a mi intuición. Cuando descubrí que la mudaba a una casa más grande y que habían vuelto, decidí llamar a su exnovio, John. Ella había roto con él solo unos días antes de venir a nuestra casa. Sabía que algo no iba bien. En resumen, después de horas de hablar con John, un amigo en común, y yo, descubrimos la verdad. Mi exmarido la había estado llevando de viaje de trabajo durante el último año (que sepamos) y se habían acostado. Así que, mientras ella me contactaba para hacerse amiga mía, ya llevaba más de un año durmiendo con mi marido. Y para colmo, era una adicta. Sentí que me desmoronaba de nuevo. El último año desde entonces ha consistido en una larga y prolongada batalla de divorcio (por él). Terminé descubriendo al menos otras dos infidelidades psíquicas. Un amigo me contactó y me contó cómo había sido inapropiado con otra amiga, incomodándola. El resto del proceso de divorcio es otra historia. Quizás para otra ocasión. Por ahora, se acabó y no me arrepiento de lo mucho que luché para terminarlo ni para mantener a mi hijo a salvo de una amante adicta y psicológicamente abusiva. Nunca me arrepentiré de todo el trabajo, las lágrimas y las súplicas que hice solo para intentar que las personas que dicen amarme a mí y a mi hijo alejaran a alguien así de nuestras vidas. Nunca entenderé cómo tuvieron la audacia de decirme que no creían que ella fuera peligrosa cerca de mi hijo después de haber visto tantas pruebas físicas con sus propios ojos. Me da asco. Observaron cómo su hijo me llamaba loca. Solo para descubrir que tenía razón desde el principio. Observaron cómo él compró una caravana para él y su amante antes incluso de que yo solicitara el divorcio. Observaron cómo él seguía probándome con odio y animosidad, y luego usó mis reacciones traumatizadas en mi contra. Les rogué entre lágrimas, dolor y gritos que hicieran más. Les rogué que defendieran a mi hijo y a mí. Les rogué que nos defendieran y le dijeran a su hijo que lo que estaba haciendo estaba mal y que parara. Les rogué que me ayudaran a terminar un divorcio que no pedí. Sin embargo, mi ex se siente justificado por lo que me hizo. Literalmente me dijo: "No estamos divorciados porque lo engañé. Estamos divorciados porque peleamos todo el tiempo y no éramos el uno para el otro". Todas las peleas sobre cómo me engañaba y nunca estaba cerca ni me ayudaba a criar a nuestro hijo. Yo no lo llevé a engañarme, a abusar de mí y a destruirme. No fueron errores suyos, fueron decisiones que tomó y llevó a cabo durante mucho tiempo. Fueron intencionales. No dio lugar a la sanación con su continuo odio hacia mí. Y él y su familia usaron mis reacciones traumatizadas como excusa para evadir cualquier responsabilidad. Cada acción que ha tomado desde que solicité el divorcio ha sido solo para desacreditarme y sentirse justificado. Es más fácil para ellos convertirme en el chivo expiatorio que mostrar vergüenza o responsabilidad. Se unen a través de la negación y se esconden en las sombras del otro. Todavía tengo mucha vergüenza y arrepentimiento por lo que estoy tratando de sanar por confiar y creer en estas personas. Es un proceso largo y difícil. El dolor es para toda la vida. Pero estoy agradecida de que ahora lo sé. Ahora sé lo que NO es el amor. Sé lo que NO es la integridad. Asumo la responsabilidad de que debería haberme ido hace mucho tiempo y aguanté demasiado. Soy responsable de perderme a mí misma de la forma en que lo hice. Sé que hice lo que pensé que era correcto en mi corazón y amé a mi ex como prometí que lo haría cuando nos comprometimos a casarnos. Trabajé duro para mantener unida a mi familia, pero la realidad es que a veces la unidad no es la opción más sana ni segura. Me quedé porque realmente creía que las cosas mejorarían. Que él mejoraría. Que finalmente nos elegiría. Pero la lección se repetía hasta que comprendí que estaba equivocada y que necesitaba dejar ir para vivir una vida feliz y saludable para mi hijo y para mí. He aprendido muchísimo y espero poder transmitir estas lecciones. Espero poder ayudar aunque sea a una sola persona a no pasar por lo que yo pasé. Y tengo la esperanza de que las lecciones que sigo aprendiendo a lo largo de este proceso me ayuden a encontrar un camino de salud, sanación y seguridad. Ahora me siento segura para hablar y contar mi historia después de tantos años de silencio y desamparo. Estoy agradecida de volver a casa, a un hogar que ya no está lleno de odio y egoísmo. Agradecida de no tener que andar con pies de plomo todos los días. Ahora puedo crear mi propia paz.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que te pasó no te define, tienes cosas más grandes y grandiosas guardadas para ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Su nombre era Nombre

    Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Érase una vez una víctima

    Han pasado seis años desde que huí del abuso. Nadie te prepara para las dificultades que atraviesa tu mente consciente e inconscientemente. Casi todas las personas que conoces en tu camino de sanación no comprenden ni saben cómo gestionar tus emociones y acciones. Se espera que simplemente sigas adelante y dejes atrás el abuso psicológico. Quienes te conocieron antes del abuso esperan que vuelvas a la realidad. Para muchos como yo, volver a la realidad fue una sensación de estar en piloto automático. Por fuera, esforzándome por complacer a quienes me rodeaban. Sin saber quién era, mis aficiones ni mis intereses. Empecé mi viaje como un cascarón vacío. Mis emociones y acciones estaban desorganizadas. Luché con sustancias que adormecían la mente; me di cuenta de que no era la solución. Un par de años después, seguía luchando con sudores nocturnos y la misma pesadilla una y otra vez. Me propuse ayudarme a mí misma a ayudar a los demás. Descubrí que no estaba sola a través de las diferentes plataformas. Empecé a escribir todos los recuerdos difíciles, usando solo un cuaderno y cualquier utensilio de escritura disponible. Han pasado algunos años desde entonces. Comenzar mi viaje personal me ha liberado y he descubierto lo hermosa que soy y lo complejo que puede ser el camino hacia la sanación. Ya no tengo pesadillas y soy más fuerte que nunca en mi vida adulta. La autoconciencia me ha empoderado. Al documentar mis experiencias, he aprendido a escribir más que solo mi nombre. Sigo aprendiendo a hablar con la gente. Y desde entonces, cada día me propongo ayudar a otros a superar sus pesadillas. Me llevó un tiempo darme cuenta de que la hierba de este lado es impresionante y positiva.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Camino ventoso hacia la curación

    Durante años me cuestioné qué estaba haciendo mal y cómo alguien que me amaba podía sentirse tan cómodo haciéndome daño. Pero no me golpeaban, así que nunca lo vi como violencia doméstica ni como una víctima. En diferentes relaciones, fue una puerta giratoria, pero no me golpeaban, así que no fui una víctima. Hasta mi última relación. En tres años y medio, me puso las manos encima una vez, pero si lo hubiera dejado ir, no lo habría hecho. Durante mucho tiempo, me metió en la cabeza que yo era el problema. Los buenos momentos fueron realmente buenos, así que pasé por alto los malos porque lo amaba más de lo que me amaba a mí misma en ese momento. La forma en que amaba a mis hijos (que no eran suyos) también me mantuvo a su lado mucho más tiempo del que debía. Planeé una vida con él en mi cabeza porque estaba ayudando a criar a niños que no eran suyos, así que debe ser un hombre increíble para asumir el papel, hasta que empezó a fallar. Entonces me di cuenta de que mi infelicidad con él estaba lastimando a mis hijos más de lo que creía. Me hizo creer que era tan "mentalmente inestable" que nadie me querría jamás y que estar a dos metros de profundidad en una tumba era la única manera de alejarme de él. Entonces me fui y estaba tan orgullosa de mí misma. Empecé a hacer terapia intensiva y a trabajar en mí misma, y entonces los pensamientos que me había metido en la cabeza volvieron. "Nadie podría amarte jamás como yo, porque estuve ahí para ti en tu peor momento". Rompí la prohibición de contacto y lo dejé entrar. Al principio todo iba bien, pero luego me restregaba el pasado en la cara y me decía cuánto me odiaba, y el ciclo de abuso verbal y psicológico volvía a empezar. Pero esta vez, lo entendí mejor. Descubrí el abuso psicológico y físico, investigué, estuve en grupos y estaba aprendiendo a amarme de nuevo. Tenía límites por primera vez en mucho tiempo. Y luego me enteré de que me había engañado un año antes, mientras vivía en mi casa, y el verano de la espiral descendente había comenzado. Lo bloqueé de nuevo y estaba tan deprimida que empecé a ahogarme con alcohol. Sentí que se me rompía el corazón al ver que este hombre había pasado tanto tiempo acusándome de engaño mientras trabajaba para mantener a mis hijos, solo para que él se diera la vuelta y me lo hiciera a mí. Casi lo pierdo todo y tuve que perder uno de mis trabajos para finalmente volver al buen camino. Dejé de beber por un tiempo, encontré un mejor trabajo, pasé más tiempo con mis hijos y comencé a reevaluar lo que me hacía feliz en la vida. Redescubrí mis límites saludables, estaba trabajando más, estaba riendo de nuevo y en general, lo decía en serio. Empecé a hablar con mis amigos sobre mis sentimientos y dónde estaba en la vida. Durante un año, las cosas iban mejor (siempre va a haber altibajos, pero era mejor). Y luego llegó el año de bloqueo y cedí y lo desbloqueé en su cumpleaños. Al principio fue por mezquindad, y luego descubrí que estaba saliendo con alguien. Hice como si no supiera nada, quedamos un par de veces y luego el viejo él volvió a aparecer, pero esta vez, estaba en un mejor lugar y sabía qué aceptar y qué corregir. Finalmente vi que su presencia en mi vida no era buena para mí mentalmente y por mucho que extrañe al él que fingía ser cuando nos conocimos, estoy aprendiendo a lamentar a la persona que nunca existió. Ya no quiero llamarlo por cada pequeña cosa (buena o mala). Ya no tiene acceso a mí ni a la vida de mis hijos y amo la mujer fuerte e independiente en la que me estoy convirtiendo. Estoy tan orgullosa de las cicatrices que estoy sanando y reconociendo que soy humana y que voy a tener días débiles en los que podría querer enviarle un mensaje y lo estoy tomando un día a la vez. Pasar de planificar un futuro y una vida con alguien que creías que era esa persona a lamentar a alguien que nunca existió en realidad es algo que la mayoría de la gente nunca entenderá (y espero que ellos tampoco lo entiendan nunca). Algunos días son más fáciles que otros, y está bien perderse, siempre y cuando encuentres el camino de vuelta. Soy fuerte porque no tengo otra opción, pero estoy aprendiendo que está bien tener días débiles y que no siempre tengo que ser tan fuerte. Llorar, gritar y golpear una almohada son formas saludables de desahogarme.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇰🇼

    4 veces es un infierno

    Pensé que las víctimas de agresión sexual lo tenían más fácil en Estados Unidos o en Europa. Más fácil que nosotros en Oriente Medio y los países del Golfo Pérsico, pero me avergoncé mucho cuando me di cuenta de que la agresión sexual es difícil en cualquier momento y en cualquier lugar. Dos de mis primos abusaron sexualmente de mí, una vez por un extraño que trabajaba en una tienda de delicatessen cercana y la cuarta vez por mi tutor privado. Solo tenía 13 años las dos primeras veces, 15 la segunda y 18 la cuarta. Y aquí en Oriente Medio, si te ha pasado y se lo cuentas a tus padres y familiares, solo hay dos escenarios: o tu padre, tus tíos o tus hermanos matan al hombre que te lo hizo, incluso si es un miembro de la familia, o te harán sentir que es tu culpa de alguna manera y ninguna de las dos está funcionando. Debido a mi corta edad, las primeras 3 veces tuve miedo y no se lo conté a nadie hasta ahora, ni siquiera a mis mejores amigos o novias después. La única vez que le revelé mi cuarta vez a mi tutor se lo dije a mi madre y ella le dijo a mi padre que amenazó con matarlo, pero lo molesté para que se calmara y este fue el único abuso que no recuerdo todo el tiempo y no tiene efectos a largo plazo, tal vez porque mi familia ayudó, pero las primeras tres veces fueron un infierno y todavía lo son. Tengo muchas enfermedades mentales, depresión, ansiedad, TDAH e insomnio, y no puedo evitar pensar que tal vez si se lo hubiera dicho en ese momento, tal vez me ayudarían y no tendría este dolor hasta ahora. Esta es la primera vez que hablo de esto y me duele mucho. Ahora tengo 39 años y todavía lucho con esto y no veo ninguna luz al final del túnel.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hay luz al final del túnel.

    Me había acostumbrado a que me llamaran con nombres horribles (gorda, perra, maricón, estúpida, puta, peluda, patética, fea), a que me gritaran, me empujaran, me jalaran del pelo, me agarraran la muñeca tan fuerte que creo que tengo daño nervioso. Pero el día que me golpeó, me estranguló y pensé que me iba a morir fue cuando tuve suficiente. Fue el momento más bajo y aterrador de mi vida. Antes de llegar a ese extremo, sentí que tenía que tolerar el abuso que luego etiqueté como malos comportamientos porque eso era amar a alguien más. Lo acepté como parte de sus defectos y creí que era tan fuerte mentalmente que no me afectaban. También creí que podía cambiarlo si tan solo le demostraba que lo amaba lo suficiente. Que podía sanar sus heridas. Era una mentira que me decía a mí misma sin darme cuenta de lo tóxica que era. Cuando alguien que dice amarte y a quien amas te trata con tanta falta de respeto, hiere incluso al más fuerte de nosotros. Con el tiempo, ese amor se convirtió en odio hacia él y hacia mí. También cargaba con mucha vergüenza porque no podía creer haberle permitido tratarme con tanta crueldad. Me creía estúpida y débil. Era vulnerable porque ansiaba afecto. Era codependiente y no lo sabía. Era presa fácil de un narcisista. Después de dejarlo, una parte de mí se sintió aliviada, pero otra parte estaba muy herida y perdida. Había días en que solo quería llorar y quedarme en cama, días en que ir a trabajar era casi imposible porque me odiaba por todo, especialmente por donde me encontraba a los 27 años. Pronto me di cuenta de que lo que creía débil era en realidad lo bueno que había en mí. Mi parte comprensiva, empática y cariñosa no era debilidad, solo se la estaba dando a alguien que no la merecía. No me merecía. Tuve que aprender a sanar mostrándome la compasión y el amor que le di a él. Tuve que aprender a amarme y lo hice. Me di cuenta de que soy fuerte y resiliente y merezco ser feliz. Encontré la alegría de vivir y una fuerza interior que no tenía ni idea de poseer. A cualquiera que se sienta atrapado en un ciclo de abuso, le digo que no está solo y que NO está loco. Recuerdo la primera vez que me permití hablar de todo el abuso. Fue con una terapeuta, y solo busqué terapia porque ya no me reconocía. Estaba triste o enojada y empecé a sufrir ansiedad. Me dijo: «No puedo imaginar cómo se siente vivir con todos esos sentimientos», y recuerdo haber llorado. Por primera vez, sentí que mis sentimientos importaban y que no estaba loco porque me habían manipulado hasta el punto de desconfiar de ellos. La mayor parte de esa hora estuve hecho una furia y no podía parar. Fue como si se abrieran las compuertas y no hubiera forma de cerrarlas. Solo tenía que esperar a que se vaciara. El dolor que contenía era indescriptible. Sé que no se lo deseo a nadie. También fue el comienzo de mi sanación. Los últimos años sola me han obligado a crecer y a amarme de verdad. Hoy puedo decir que miro hacia atrás y siento que todo esto le pasó a otra persona. Hay momentos, detonantes que me recuerdan a la niña triste que una vez fui, pero ahora soy mucho más fuerte y no duran. Me costó años llegar hasta aquí, y aún me queda trabajo por hacer, como aprender a ser vulnerable de nuevo, pero de algo estoy segura: NUNCA volveré a ser esa versión de mí.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No sé .

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇩🇪

    Nombre

    Crecí con un miedo inmenso a los hombres, y nunca entendí por qué... Hasta que llegué a la mediana edad y desarrollé una grave dolencia física, ¡solo entonces se reveló mi terrible secreto! Durante mi infancia, a menudo me dejaban al cuidado de mi cuidadora, ya que un familiar estaba ocupado criando a mi hermano menor, que estaba enfermo, así que me independicé desde muy joven. La naturaleza y mis mascotas eran mi solsticio. De niña, era tímida e introvertida, y siempre sentí que no pertenecía a ningún grupo. Evitaba deliberadamente el contacto y la conversación con todos los hombres, incluidos los miembros de mi familia. Me mordía las uñas constantemente, hasta que a veces sangraban. De adolescente, ¡mi cuidador me golpeaba hasta dejarme moretones por mi insolencia, aparentemente! Mi familia obviamente lo oyó, pero decidió guardar silencio por miedo a él. Surgió una rabia interior hacia él y finalmente lo desprecié por completo. Un día, a mediados de mis cuarenta, me desperté con el cuello completamente congelado. Como terapeuta holística, sabía que se trataba de una emoción subyacente que se manifestaba como una dolencia física, así que decidí buscar ayuda psicológica. Tras unos meses de sesiones regulares, se reveló el secreto más oscuro y profundo: había sufrido abusos sexuales por parte de mi cuidador desde la infancia. Sí, fue un trago difícil de tragar, y, por supuesto, necesité más terapia para sanar mis dolorosas heridas de niña interior. El terrible shock me provocó diversas reacciones emocionales, desde depresión, ira, vergüenza, culpa e incluso pensamientos suicidas. Sin embargo, una fuerza profunda en mi interior me dio la fuerza para superarlo lenta y suavemente a diario, gracias al amor y el apoyo de muchas personas maravillosas, incluyendo amigos cercanos. El yoga, la meditación, el diario, la respiración, la terapia energética y diferentes modalidades holísticas contribuyeron a mi proceso de transformación y sanación. También creo que mi fe constante me guió a encontrar la paz interior y el perdón hacia mi abusador. Un año después, le conté a mi familiar sobre el abuso sufrido, y por muy impactada que estuviera, seguía sin poder apoyarme emocionalmente. Mi infancia disfuncional jamás podría ser borrada, sin embargo, elegí hacer del resto de mi vida lo mejor de mi vida desde ese día en adelante. Después de un tiempo, finalmente llegó el día en que tuve el coraje de enfrentar a mi abusador. Lo miré a la cara con absoluta compasión, fue entonces cuando me di cuenta de que estaba completamente sana. Mi camino de ahora en adelante sería crear la vida que soñaba. ¡Su elección de negación fue su problema! El Fecha, aparecí por primera vez públicamente en el escenario como Oradora para compartir mi historia de Nombre de la Presentación en el Lugar del evento. Fue un cambio de vida total. De pie en el podio, mis piernas temblaban y mis manos temblaban, pero sentí esta presencia Divina apoyándome y dándome el coraje. No estaba sola. ¡Elegí decir mi verdad y ser la voz de los sin voz! Afortunadamente, el público fue paciente y comprensivo mientras abría mi corazón. Desde entonces, me inspiré para crear mi marca personal 'Brand Name', que ofrece apoyo, sanación y orientación a quienes han sido abusados sexualmente y han sufrido violencia doméstica. También soy embajadora de Organization Name para la prevención del abuso sexual infantil, que lamentablemente está muy extendido en la sociedad actual. Mi pasión es seguir compartiendo mi historia triunfante y transformadora en seminarios web y podcasts en todo el mundo. Ahora es el momento de que las víctimas salgan del armario y sean el cambio que desean ver en el mundo, para que ellas también puedan vivir la vida de libertad y paz que realmente merecen. Mi misión es animar a otras víctimas a no permanecer más en silencio. Decir mi verdad fue mi camino hacia la emancipación. Recientemente, coescribí un libro, Book Title - The voices of survivals', que se publicará el Date. Escribirlo fue otra experiencia hermosa y sanadora para mí. Obtuve una paz interior aún más profunda. Aunque mi trauma fue horrible y me dejó cicatrices físicas y emocionales, estaba decidida a transformar mi dolor en propósito y mis heridas en sabiduría para dejar de ser la víctima y convertirme en la vencedora de mi vida. Soy la prueba viviente de que es posible y me enorgullece decir que nunca he necesitado medicación; las terapias holísticas me ayudaron enormemente en mi transformación. Hoy en día tengo más confianza, valentía y compasión, y disfruto cada día de mi nueva existencia. NUESTRA VERDAD MERECE SER REVELADA; NUESTRA PRESENCIA MERECE SER RECONOCIDA; NUESTRAS VOCES NECESITAN SER ESCUCHADAS Y EXPRESADAS.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¿Quién es el problema?

    Mi esposo y yo nos conocimos por internet en 2004. Él era actor y empezamos a chatear en los foros de IMDb de una de sus películas. En 2006, voló a Tennessee desde California para verme en mi ciudad natal, y después de un año juntos, nos mudamos a Los Ángeles. Él se había criado aquí; yo nunca había estado al oeste de las Montañas Rocosas. Una vez instalados en Los Ángeles, tuvimos una relación tumultuosa, causada en parte por tener muy poco dinero (un conflicto comprensible en una sociedad). Pero la principal causa de problemas para nosotros eran su familia y amigos, y él rara vez me defendía o me protegía de ellos, un conflicto imperdonable en una sociedad. La mayoría de ellos decidieron enseguida que no les caía bien por razones como mi alergia anafiláctica al cacahuete, que nos impidió a él y a mí asistir al Día de Acción de Gracias familiar porque insistieron en freír el pavo en aceite de cacahuete. A su madre y sus hermanos no les caía bien porque no les abría la puerta si llegaban sin avisar y porque les pedí que no nos llamaran después de las 10 de la noche. A muchos de sus amigos no les caía bien porque llegaba del trabajo todo el día y se enfadaba porque mi novio desempleado y sus amigos estaban tirados en el sofá jugando videojuegos, y al final dejé de visitarlos. Una de sus exnovias, muy dura y cruel, me criticaba mucho; le había enviado fotos desnudas como "regalo de Navidad" el primer año que estuvimos juntos. Después de encontrarlas inocentemente (compartíamos contraseñas y cuentas), le pregunté por qué necesitaba mantenerla como amiga, ya que la "amistad" no parecía ser lo que ella buscaba. Me criticaba por ser insegura, posesiva, controladora e inmadura, y durante toda nuestra relación, me criticaba duramente e intentaba convencerlo de que rompiera conmigo, incluso después de casarnos. Esos son solo algunos ejemplos de cómo establecía límites y cómo las personas en la vida de mi esposo los pisoteaban y luego me hacían parecer irrazonable, inestable e indigna de estar con él. Nos casamos en 2016. La exnovia antes mencionada le rogó que no se casara conmigo, uno de sus hermanos se negó a asistir a la boda porque no le gustaba, y cinco días antes de mi boda, que fue el 50 aniversario de bodas de mis padres, su madre le envió a la mía una larga carta detallando todas las cosas que no le gustaban de mí. A pesar de los intentos de interferencia, tuvimos una boda hermosa y unos dos felices años de matrimonio. El horrible trato hacia mí continuó, pero sentí que había ganado: se casó conmigo y merecía la felicidad que estaba disfrutando. En marzo de 2018, durante una discusión sobre lo harta que estaba de cómo me trataban su familia y amigos, me dio un cabezazo. Realmente salió de la nada. Nunca antes había sido violento, y mientras intercambiábamos palabras de enojo, sin siquiera gritar, simplemente se acercó, me agarró de los hombros y me dio dos cabezazos. Inmediatamente me quedaron los ojos morados y un chichón en la frente. Estaba destrozada, pero no se lo conté a nadie. No volvimos a hablar del incidente después de esa noche. En agosto de 2018, estábamos teniendo una conversación acalorada mientras cenábamos. Ni siquiera recuerdo de qué estábamos hablando. Pero se levantó, rodeó la mesa, me agarró de los hombros y me dio otro cabezazo. Esta vez me quedaron los ojos morados, un chichón y un corte encima de la nariz. Después de este incidente, empecé a ver a un terapeuta, pero no quería contarle los incidentes violentos porque me preocupaba que tuviera que denunciarlo y que arrestaran a mi marido. En lugar de eso, descargué toda la frustración por el horrible trato que recibí de su familia y amigos. También cultivé dos amistades que tenía desde hacía tiempo, una mujer y un hombre (que no se conocían). Les conté, por separado, los incidentes violentos. La mujer me contó inmediatamente sobre un acto de violencia (empujones) que sufrió con su prometido y no me ofreció ningún apoyo adicional. El hombre me animó a dejar a mi marido. También les conté a mis padres sobre la violencia, y no me creyeron. En agosto de 2019, mi marido me abofeteó y me estranguló. Fui a urgencias para que me trataran por el estrangulamiento, y las enfermeras llamaron a la policía. Mi marido no fue arrestado, pero sí enviado a juicio debido al informe policial que se inició en urgencias. Decidí que tenía miedo de vivir con él y le pedí que se fuera. Un amigo me ayudó con el dinero del alquiler para que pudiera vivir sola. Mi marido les dijo a sus amigos y familiares que había estado teniendo una aventura durante meses, posiblemente años, lo cual no era cierto. Le creyeron y creyeron que siempre habían tenido razón sobre mí: que era irrazonable, inestable e indigna de estar con él. Su exnovia, una ex psicóloga que siempre hablaba mal de mí, convenció a mi esposo de que padezco un trastorno narcisista de la personalidad y de que él es la víctima. Acudí a los tribunales en su nombre para evitar que fuera a la cárcel, aunque sí tuvo que completar cursos de control de la ira y pagar multas. Su familia intenta ayudarlo a borrar sus antecedentes, porque no creen que merezca que esto lo persiga el resto de su vida. Yo, sin embargo, tengo que cargar con los recuerdos del acoso, la crueldad, la violencia y la devastación para el resto de mi vida. Mis terapeutas, desde entonces, no me han diagnosticado un trastorno de la personalidad. Más bien, me han diagnosticado TEPT por lo que uno de ellos llamó "toda una vida de abuso". Sufrí abusos durante años por parte de la madre de mi esposo, sus hermanos, sus exnovias, sus amigos y, finalmente, por mi propio esposo. Tienen razón en una cosa: no lo merecía. Merecía algo mucho mejor.

  • Informar

  • Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇬

    El mal vive aquí……

    Tengo 33 años y tres hijos (dos varones y una mujer). Mi primogénito es de mi relación anterior. Recién graduada conocí a este hombre con quien actualmente tengo dos hijos. Terminé la universidad con la esperanza de conseguir un trabajo para mantenerme a mí y a mi entonces único hijo, pero cada vez que intentaba buscar trabajo, mi esposo me desanimaba, diciendo que me explotarían y me darían miserias. Así que, ¿a quién le convenía quedarme en casa y ser esposa? Cedí y me quedé en casa, pero él siempre me peleaba por satisfacer mis necesidades. Recuerdo que le pedí bragas y sujetadores durante los últimos seis años y nada. Para todo lo que me da, primero debemos pelearnos, y él sabe muy bien que no tengo adónde ir porque me aisló de mi familia. Después de mudarme con él y mi hijo, empezó a tratarlo con tanta ira que lo golpeaba, lo maltrataba y lo insultaba, y todavía lo hace, demostrándole que no soy su padre y que solo favorezco a los hijos que tengo con él. El mío, con el que llegué, no merece nada bueno. Mientras estaba embarazada de su hijo, él estaba coqueteando con mi hermana y para entonces yo no estaba recibiendo ninguna ayuda financiera, así que opté por ir al alquiler de mi madre y después de un tiempo mi hermana me reveló el tipo de marido que tengo cuando lo confronté al respecto, era demasiado amargado y amenazó con quitarme a mis hijos. Cuando estaba embarazada de mi segundo hijo con él, lo conseguí con 15 chicas coqueteando y acostándose con todas. Estaba tan devastada que casi pierdo a mi hijo debido al estrés, me recompuse y lo dejé pasar por mi bien de mi bebé, pero juré que había terminado con este hombre, así que comencé a no prestarle demasiada atención y me concentré en criar a mis hijos mientras tanto, estaba atrapada, no tenía dinero propio y no tenía ningún pariente con quien contactar. Perseveré y me quedé para tener un techo sobre nuestras cabezas y para solicitar comida para mis hijos. En realidad perdí el apetito sexual hacia él por todas las cosas repugnantes que hace a mis espaldas, pero me obligaba a tener sexo y amenazaba con no darme nada si no lo satisfacía. Llegó un momento en que me violaba diciendo que era de su propiedad y que no podía vivir sin él porque no tenía dinero. Todo fue violencia verbal hasta mayo de este año 2024, cuando lo confronté por engañarme con mi prima y mensajes de él en una cabaña con otra chica. Me agarró del cuello, me estranguló y me golpeó tanto que empecé a escupir sangre... En este punto me dije a mí misma que debería irme y comenzar una nueva vida. De hecho, le dije que me iba y se rió de mí diciendo que no puedes irte, ¿qué vas a alimentar a tus hijos? Estuve empacando todo el día pensando que no podía dejar de encontrar dónde quedarme, pero la realidad me golpeó y definitivamente no tenía a dónde ir, así que desempaqué mis cosas y me quedé. Han sido meses y meses de abuso sexual, financiero, emocional y físico, pero no sé por dónde empezar con 3 niños, de hecho, he contemplado el suicidio tantas veces pensando que aliviaría el dolor.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Una sobreviviente y ganadora de un severo abuso doméstico.

    Soy una mujer de 63 años que ha sufrido abusos toda su vida. El abuso comenzó con mi madre, una sociópata narcisista. Me golpeaba con un palo de 2x4 con forma de paleta para poder sujetarlo bien. Me golpeaban todos los días. Decía que el abuso se debía a que me había mojado la ropa interior. Tenía que quitármela todas las noches y ella la olía. Si tenía el más mínimo rastro de orina, era motivo suficiente para que me golpeara. Era como una situación sin salida: si salía a jugar, no iba a casa al baño por miedo a que me golpeara, pero si no iba a casa al baño, me golpeaban. Pasé toda mi infancia con miedo. Me robaba el dinero, tiraba mis cosas, decía mentiras sobre mí. Sabía que era la favorita de mi padre, así que no me permitía hablar con él. Me lavaron el cerebro para creer que así vivían todas las familias. Cuando me casé, me casé con mi madre. Él también abusaba de mí. Me mentía, me engañaba y me robaba. Me diagnosticaron cáncer de mama en estadio IV. Cuando iba a mis tratamientos, tomaba galletas de pescado para aliviar las náuseas. Un día fui a la alacena a buscar mis galletas y ya no quedaban más que una, solo las suficientes para que pareciera que seguían ahí y no hubiera que tirar el envase. También me diagnosticaron la enfermedad de los huesos de cristal. Me dijeron que necesitaba beber mucha leche. Teníamos un refrigerador en el garaje donde guardaba 5 galones de leche, junto con un galón que había en el refrigerador de la casa. Un día fui al garaje a buscar un galón de leche y los 5 galones habían desaparecido. Se los había bebido todos en solo una semana. ¡¿Te imaginas hacerle eso a tu esposa, que tiene cáncer de mama en estadio IV?! Me lanzó un martillo a la cabeza mientras me alejaba de él. Quemó nuestra casa hasta los cimientos y les dijo a los detectives que yo lo había hecho. También es un sociópata narcisista. Mientras hacía todo esto, consiguió que mi hija lo acompañara. Ella, a día de hoy 11/10/25, es una mentirosa, infiel y ladrona. Es abusiva. Solo tiene 25 años y ya se ha casado dos veces, tiene dos hijos de cada matrimonio y los odia a ambos. Usa a sus hijos como peones para salirse con la suya. Ya ha usado a dos amigos de la infancia para intentar llegar a mí. No soy estúpida, sé lo que trama y no voy a caer en su trampa. Llevo 3 años divorciada. Me cambié el nombre, me mudé y empecé mi vida de nuevo, pero ella sigue buscándome. Le tengo terror. Sé de lo que es capaz. Pensé que una vez que me divorciara estaría libre del abuso, pero no es así. En este momento, todo lo que tengo es mi fe en que Dios cuidará de mí. Dios me sacó de una situación terrible y tengo fe en que Dios seguirá cuidándome. Estoy tan feliz de haber terminado mi matrimonio, que duró 35 años. El divorcio duró 3 años; el juez dijo que solo debería haber durado 9 meses. Él lo quería todo, así que se lo di todo. La ley necesita capacitación para comprender las enfermedades mentales, como la de los sociópatas narcisistas, para que comprendan que son mentirosos empedernidos. El esposo de mi abogada de divorcio incluso dijo: "Miente tan bien que casi tienes que creerle". Ese es el problema: el sistema legal les cree, así que los inocentes son castigados y los culpables salen impunes.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cuando "El Armario" se convirtió en una prisión

    Soy una mujer cisgénero. Desde que tengo memoria, me he identificado como bisexual. Nunca estuve "en el armario", pero crecí en los suburbios del Atlántico medio en los años 70, así que tener una novia que fuera algo más que una "compañera" ni siquiera estaba al alcance de mí. De hecho, no fue hasta 1973 que la homosexualidad fue eliminada del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). Así que no crecí pensando que podría actuar según mis sentimientos hacia las mujeres. Al madurar, tuve algunas incursiones, pero nada satisfactorio. Mi anhelo de intimidad sexual con una mujer aumentó con más intensidad al llegar a la perimenopausia. En cierta etapa de mi vida adulta, me encontré obsesionada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con tener una relación sexual con una mujer. Ese día llegó cuando me encontré con alguien de mi pasado, alguien que sabía que era gay, alguien por quien sentía una atracción física tan fuerte que era tan insoportable que casi me volvía loco. En serio. Todavía me pregunto si estaba en mi sano juicio cuando estuvimos juntos, porque, en retrospectiva, toleré comportamientos increíblemente abusivos y anormales de ella, solo para poder acostarme con alguien. Porque al principio, el sexo era genial. La primera vez que nos besamos, casi me explotó la cabeza. Y cuando finalmente tuvimos sexo, sentí como si el mundo entero se detuviera, ¡y me di cuenta de que ESTO ERA LO QUE ME HABÍA FALTADO EN LA VIDA! Pero, así como los adolescentes confunden los cambios químicos asociados con el sexo con el amor, yo también. Cuando me miró a los ojos y me dijo que siempre me había amado, la creí. Fue mágico. Estaba encantado. Y pensé que yo también estaba enamorado de ella. El abuso comenzó unos meses después de que empezáramos a "salir". Puse esa palabra entre comillas porque era tan reservada que no nos atrevíamos a tomarnos de la mano en público ni a que nos pillaran besándonos. (Por cierto, su reacción al ser "pillada" fue TAN extrema que me apartó violentamente con ambas manos el día que su casero me pilló abrazándola al despedirme, mientras sacaba la basura). Estábamos en el coche, volviendo a casa después de un día de paseo por la ciudad. Gran parte de sus abusos ocurrieron en el coche porque allí, yo era un público cautivo que no podía escapar de sus desvaríos, sus desvaríos, sus gritos, sus puñetazos en la puerta, en el parabrisas, sus tiradas... Ambas habíamos bebido demasiado ese día, ella había coqueteado con alguien (como siempre hacía, ahora que lo veo), intercambiamos algunas palabras sobre el incidente y montó en cólera. Golpeó el retrovisor tan fuerte que se partió y salió volando por el coche, rozándome la cara por centímetros. Me quedé en silencio, en shock, asustada porque estábamos en un vehículo en movimiento en una autopista importante. Fue entonces cuando debí haberle puesto fin. Fue entonces cuando debí haberla visto como realmente era, en lugar de como soñaba que podría ser. Fue entonces cuando me di cuenta de que algo ya no me sentaba bien en "esto". Seguí con ella cinco años más, durante los cuales me encerraba en el coche con rabietas abusivas con regularidad. ¡Esa noche fue solo un anticipo! Durante los ratos que estuvimos juntos, me hizo grandes promesas románticas sobre una vida juntos: vivir en una casa bonita, todo el dinero que iba a ganar, bla, bla, bla. Enseguida, me reprendía por no ganar suficiente dinero, por no tener amigos más importantes o interesantes. Se burlaba de mí por no ser, como ella lo decía, "un polvo espectacular". Y, más de una vez, me menospreció por haber tenido sexo con hombres antes de conocernos. O como ella lo decía, "Todas las pollas que chupaste antes de conocernos". Esto, a pesar de que se había sometido a dos abortos (después de tener sexo sin protección y sin cuidado con hombres, por supuesto) y de que constantemente coqueteaba con ellos cuando salíamos. También me presumía de sus antiguos amantes. (Todos habían muerto o la habían excluido por completo de sus vidas). Era homofóbica. Decía que odiaba ser gay y que me odiaba por serlo. Insistía en que yo no era gay en absoluto. "Solo eres una chica heterosexual a la que le excita follar con mujeres", me decía. Una afirmación ridícula, ¡porque esto era lo que la excitaba! No era la primera mujer que creía haberse "vuelto", a pesar de mis protestas de que soy y siempre he sido bisexual. Pensaba, en su propio engaño, que tenía algún tipo de poder especial para convertir a las mujeres heterosexuales en gays. Sufría crisis nerviosas cada vez que quería que fuéramos una pareja visible, insistía en que no podía "salir del armario", aunque viajábamos a lugares gay friendly, teníamos amigos gays y éramos gays. El abuso emocional aumentó con frecuencia, pero ocurría en secreto, así que no tenía a quién recurrir. Empecé a vivir con un nudo en el estómago y la depresión empezó a apoderarse de mi vida hasta el punto de que no solo perdí mi identidad, sino también el deseo de... Vivir. El secretismo al que me obligaba a vivir también mantenía en secreto sus abusos, incluso para nuestros amigos en común. Cada vez que intentaba romper con ella, me salían esas lágrimas enormes y desbordantes. Para mí, eso es muy difícil de soportar de una mujer. He visto llorar a hombres, pero SUS lágrimas me absorbían cada vez. Me absorbían. Esa es una buena palabra, en muchos sentidos. Me estaba chupando la vida y yo era el tonto que caía en sus mentiras cada vez que intentaba romper. Me atrapaba cada vez, como un pez en el anzuelo. Un día, mientras estaba en mi cocina reprendiéndome una vez más, justo después de haberla llevado a otras vacaciones miserables donde lo único que hizo fue menospreciarme, finalmente estallé. "¡Lárgate!", dije. Mi tono tranquilo debió asustarla mucho, porque se fue. Por fin. Ya había sufrido suficiente abuso mental y emocional. No tenía nada malo y, sin embargo, me regañaba y criticaba constantemente. Había subido de peso, había perdido... Amigos, mi propia familia ya no me reconocía. "¡Tienen muy poca capacidad de atención, quizá pintar con los dedos les vendría bien!" ¡De verdad me dijo esto! Así es como me trataba. Constantemente. Pero me quedé con ella, por la promesa de lo que pensé que podríamos tener. Promesas con las que me llenaba la cabeza, en la cama, cuando teníamos sexo. Sexo que poco a poco empezó a usar como arma de control y manipulación sobre mí. Me negaba el afecto físico, coqueteaba con otras mujeres y me trataba fatal. Y, justo después, sugería que abriéramos una cuenta bancaria conjunta. «Para nuestro futuro», decía con una cálida sonrisa y un brillo en los ojos. Por suerte, nunca caí en esa mentira. Siempre he trabajado duro para ganarme el dinero, y no iba a compartirlo con alguien que resultó ser un maldito monstruo, un mentiroso y un impostor. Ya sufría de TEPT, y ella se aprovechó de él. Se intensificó mientras estábamos juntos. Cuando la conocí, era una mujer muy guapa, segura de mí misma y en excelente forma física. Los años que pasé con mi maltratador me convirtieron en una mujer con sobrepeso, ansiosa, Una persona enojada y deprimida que no confía en nadie y bebe demasiado alcohol. La terapia y las técnicas de respiración me ayudan, junto con una receta de Xanax que tomo ocasionalmente, pero aún me avergüenzo de haber estado en una relación abusiva durante tanto tiempo. No soy profesional de la salud mental, ni creo que sea apropiado que cualquier persona común "diagnostique" a alguien (algunos de esos "profesionales" tampoco deberían, por cierto), pero me vienen a la mente varios trastornos de personalidad cuando pienso en ella, como... narcisista... histriónico... limítrofe... incluso bipolar. En resumen, la desprecio y lo que me hizo. Me alegro de haberla librado finalmente de mi vida, aunque intentó varias veces más escabullirse para volver. Siempre la odiaré... pero estoy empezando a quererme de nuevo.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    #830

    Mi vida debería haber sido una vida de felicidad y paz, pero ¡cómo cambió todo! Era una persona tranquila, divertida y creativa, con talentos inimaginables. Viví la mayor parte de mi vida como una mujer común y corriente de clase media, con sueños alcanzables. Todo empezó a los 25 años, cuando conocí a un hombre guapo que, para mí, era el sueño de toda mujer. Pero ¡ay, Dios mío!, no sabía que este era el comienzo de una cruda realidad y de grandes cambios en mi vida. Tuvimos un romance fugaz, nos enamoramos, nos desenamoramos y nos volvimos a enamorar. Él era mi pilar y yo su motivación, hasta que cambió por completo y se convirtió en un infiel habitual. Sus engaños duraron muchos años y finalmente conoció a una persona que él también creía intocable. Pero siendo quien era y lo despreocupado que era con sus engaños, esta persona no lo habría superado. La repentina fe que lo llevó a contraer una ETS, algo que nadie desea. Pero yo, por otro lado, vivía mi sueño de tener esposo e hijos, cuidando de todas sus necesidades y dejándome desamparada. Sí, puede que tengan una idea de adónde va esta historia, pero no sabía que me convertiría en víctima de mi esposo. Tenía el plan más perfecto con la intención más cruel. Retrocedamos un poco: sí, actuaba como una esposa, pero vivía en unión libre. Sus planes se ejecutaron a la perfección; él lo sabía; yo desconocía sus "actividades externas" y mi mayor deseo en ese momento era ser su esposa. Y ese era su plan perfecto para conquistarme: evitar estar en la misma casa o país que yo. A menudo decía repetidamente que vendría el día de nuestra boda, a lo que yo sonreía sin darle importancia. Tardamos aproximadamente una semana en organizar todo para tener una boda rápida y sin complicaciones. Yo no sabía que, en medio de mis intentos de alegría, habría tristeza en la esquina. Me casé... tuve un día hermoso y armonioso, diversión tras diversión. Hasta que un día empecé a sentirme extraña y me llevaron al médico, donde me hicieron múltiples pruebas. Todo salió bien, pero este resultado me golpeó el pecho con fuerza, como si estuviera bajo la lluvia, recibiendo golpes repetidos. Sentada en esa habitación, sola, a mi derecha, nada ni nadie, y a la izquierda, nada ni nadie. El médico que estaba frente a mí se volvió invisible. Pero mi esposo se había ido otra vez, de vuelta para mantenerse lejos de casa y del país en el que nos encontrábamos. Cada detalle de sus acciones, desde el más grande hasta el más pequeño, inundó mi mente, como una diapositiva tras otra, y todo se aclaró. Salí corriendo de la habitación llorando para esconderme y lo llamé. Al oírme, rompió a llorar y a pedir perdón una y otra vez. Pero este hombre no estaba del todo arrepentido; me dijo que iba a reservar un vuelo y que se iría. Él vino, me abrazó, le hice preguntas y él respondió, pero mi mayor sorpresa fue escuchar estas palabras: "No quería perderte". Su lógica para convertirme en su víctima se justificaba con la idea de no perderme; mi vida dependía de no perderme. El hecho estaba consumado y me convertí en el trol que lo pisoteaba; me sentía prisionera en mi cabeza, mi vida, mi cuerpo y ante él. El engaño continuó; intenté proteger a los demás, pero él me hacía parecer amargada y mentirosa. Me convertí en víctima de múltiples formas de abuso: tuvo un bebé fuera del matrimonio y mis hijos se convirtieron en nada para él, como yo. Su madre, que acababa de nacer, me maltrataba verbalmente y a menudo me llamaba mentirosa cuando intentaba advertirle, pero en todo caso cumplí.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cada día es un nuevo día y una nueva oportunidad para mejorar.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    SR

    La primera vez que me violaron, tenía catorce años. El verano antes del instituto. No sabía qué era una violación. No tenía una palabra para describir lo que había pasado. No sabía que estaba mal, aunque me parecía aterrador, feo y sucio. Pensé que solo era yo. Resulta que cuando cosas así no se abordan, corremos un mayor riesgo de repetir el trauma. Eso fue lo que me acabó pasando de diferentes maneras. Me odiaba. Sufría de trastornos alimentarios. Me sentía inherentemente venenosa. No recuerdo mucho porque la mayoría de mis pensamientos estaban consumidos por el dolor y me preguntaba si a alguien le importaba. No parecía que a nadie le importara; de hecho, todas mis reacciones al trauma (antes de que las conociera como tales) se atribuían a mi carácter difícil. Diez años después, me di cuenta y revelé el impacto que la violación tuvo en mi comprensión de mí misma y en los difíciles caminos que había recorrido. Y así comencé un largo camino de sanación. Unos años después, volvió a ocurrir. Resulta que las viejas reacciones al trauma son difíciles de eliminar. La diferencia fue que esta vez supe lo que pasó. Tenía palabras para describirlo. Fue brutal, pero luché por mí misma y me convertí en la defensora que necesitaba de niña. No la abandoné, a la niña aterrorizada, maltratada en una habitación oscura. Me quedé. Estaba agotada, lamenté la pérdida, lo hice todo. Pero me quedé. Han pasado tres años. Aunque el fiscal no pudo procesar, encontré un abogado dispuesto a llevar mi caso civil con honorarios condicionales. No puedo decir que fuera fácil, ni que alguna parte del proceso me pareciera justa. Pero, una vez más, me quedé. Lo que más pienso en mi sanación es que vivir libremente es un lujo, aunque no debería serlo. Pienso en las cadenas que nos atan con el tiempo, en las intersecciones de la violencia y nuestras identidades, en sentir dentro o fuera de mi cuerpo, en lo que se siente seguro para mi presencia, en cómo puedo crecer en eso para disfrutar de fragmentos de vida que he cortado por miedo a que sean una oportunidad para más daño. Sigo sanando. ¿Acaso no lo estamos todos? Y lo que he decidido es que la sanación no solo reside en lo que recuperas, sino en cómo lo recuperas. La plenitud es lo que merecemos. Todos. Incluyéndome a mí. Incluyéndote a ti.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇬

    Aún no he sanado, pero rezo para que algún día me liberen.

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #751

    Es importante aclarar que, en mi caso, no se trataba de una relación romántica/sexual, sino de una relación entre profesora y alumna, mentora y aprendiz, una falsa relación madre-hija. Ella nunca tuvo hijos y, de alguna manera, intentaba adoptarme como suya. Aun así, se considera violencia doméstica según la definición, aunque no es el caso típico. Cuando era adolescente, en el instituto, estaba en un momento mental muy oscuro, contemplando el suicidio y necesitaba ver a alguien. Un familiar de confianza le recomendó un terapeuta a mi madre. Aunque en aquel momento recordaba no tener buenos sentimientos hacia ella —sentía cierta desconfianza—, fui a terapia con ella durante unos años. Principalmente para complacerla y, con la esperanza de equilibrar mis emociones en el proceso. El abuso, desde un punto de vista psicológico, comenzó cuando fui a terapia con ella en la adolescencia, pero no me di cuenta de ello hasta que reencontré con ella a los 30 años, tras la muerte de mi hermano. Como profesional de la salud mental, se aprovechó de mi mentalidad debilitada y mis perspectivas espirituales manipulándome con su estado delirante: afirmaba tener un fuerte poder espiritual y una conexión con Dios. Anhelando guía y equilibrio espiritual, me convenció de vivir con ella para convertirse en mi verdadera maestra espiritual. Poco a poco, mostró su verdadera naturaleza a medida que convivimos en una relación de mentoría y aprendiz. Empezó a controlar cada uno de mis movimientos y mi tiempo. Me convenció de aislarme de mi familia y amigos de confianza, haciéndome creer que ella era la única en quien podía confiar. Me aisló por completo de todos los que me apreciaban. La ira que mostraba era aterradora. Con el tiempo, se volvió extremadamente inestable e incluso tuvo pensamientos suicidas. Me sometió a un abuso mental, emocional, psicológico y espiritual del que jamás podría describir. Mi instinto me decía que esta era una situación increíblemente perjudicial después de solo unos meses de vivir con ella. Aun así, la conocía desde hacía casi dos décadas y era una profesional de la salud mental. Seguramente, podía confiar en que velaría por mis intereses, ¿verdad? Además, tenía problemas de salud y se aseguró de que supiera que me necesitaba usando mi genuina bondad y carácter en mi contra para mantenerme apegado a ella. El punto de inflexión fue cuando creí ver su lado demoníaco manifestarse visualmente. Esta persona afirma estar cerca de Dios. Así que presenciar su comportamiento demoníaco me sacudió la mente. Mi voz interior me dijo: «No es quien dice ser. Siente esto en tu corazón. ¡Tienes que salir!». El proceso fue confuso y caótico para mí. Me habían preparado para confiar en ella desde la adolescencia. Ahora, a los 30, sentía muchos sentimientos encontrados sobre irme debido a esto. Una amiga mía, que también era médium, me contactó después de una intercesión y me dijo lo grave que era la situación y que necesitaba irme YA. Sentí profundamente este mensaje y actué en consecuencia de inmediato. Llamé a la única amiga que me quedaba para decirle que necesitaba un lugar adonde ir, ¡y rápido! Por suerte, mi amiga me aceptó con los brazos abiertos. Durante tantos años me sentí culpable por irme... como si yo fuera quien lo había arruinado todo. ¡Ja! La única amiga que permaneció en mi vida fue también quien me aceptó el día que necesité salir rápido. Era una persona sumamente comprensiva e increíblemente comprensiva. ¡Siempre le estaré agradecida a ella y a su amabilidad! Desafortunadamente, mi familia se separó al principio de mi relación, así que no supieron nada sobre mi abuso durante bastante tiempo después de que me fui. Cuando finalmente los contacté para reparar esas relaciones familiares, comprensiblemente se enojaron con ella y me consolaron. Estoy orgullosa de que mi familia me consolara cuando les conté. Después de que casi todos supieran lo que había sucedido, me apoyaron incondicionalmente, y eso fue realmente sanador.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí la curación es pasar tiempo sola haciendo mi vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Su nombre era Nombre

    Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Érase una vez una víctima

    Han pasado seis años desde que huí del abuso. Nadie te prepara para las dificultades que atraviesa tu mente consciente e inconscientemente. Casi todas las personas que conoces en tu camino de sanación no comprenden ni saben cómo gestionar tus emociones y acciones. Se espera que simplemente sigas adelante y dejes atrás el abuso psicológico. Quienes te conocieron antes del abuso esperan que vuelvas a la realidad. Para muchos como yo, volver a la realidad fue una sensación de estar en piloto automático. Por fuera, esforzándome por complacer a quienes me rodeaban. Sin saber quién era, mis aficiones ni mis intereses. Empecé mi viaje como un cascarón vacío. Mis emociones y acciones estaban desorganizadas. Luché con sustancias que adormecían la mente; me di cuenta de que no era la solución. Un par de años después, seguía luchando con sudores nocturnos y la misma pesadilla una y otra vez. Me propuse ayudarme a mí misma a ayudar a los demás. Descubrí que no estaba sola a través de las diferentes plataformas. Empecé a escribir todos los recuerdos difíciles, usando solo un cuaderno y cualquier utensilio de escritura disponible. Han pasado algunos años desde entonces. Comenzar mi viaje personal me ha liberado y he descubierto lo hermosa que soy y lo complejo que puede ser el camino hacia la sanación. Ya no tengo pesadillas y soy más fuerte que nunca en mi vida adulta. La autoconciencia me ha empoderado. Al documentar mis experiencias, he aprendido a escribir más que solo mi nombre. Sigo aprendiendo a hablar con la gente. Y desde entonces, cada día me propongo ayudar a otros a superar sus pesadillas. Me llevó un tiempo darme cuenta de que la hierba de este lado es impresionante y positiva.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇩🇪

    Nombre

    Crecí con un miedo inmenso a los hombres, y nunca entendí por qué... Hasta que llegué a la mediana edad y desarrollé una grave dolencia física, ¡solo entonces se reveló mi terrible secreto! Durante mi infancia, a menudo me dejaban al cuidado de mi cuidadora, ya que un familiar estaba ocupado criando a mi hermano menor, que estaba enfermo, así que me independicé desde muy joven. La naturaleza y mis mascotas eran mi solsticio. De niña, era tímida e introvertida, y siempre sentí que no pertenecía a ningún grupo. Evitaba deliberadamente el contacto y la conversación con todos los hombres, incluidos los miembros de mi familia. Me mordía las uñas constantemente, hasta que a veces sangraban. De adolescente, ¡mi cuidador me golpeaba hasta dejarme moretones por mi insolencia, aparentemente! Mi familia obviamente lo oyó, pero decidió guardar silencio por miedo a él. Surgió una rabia interior hacia él y finalmente lo desprecié por completo. Un día, a mediados de mis cuarenta, me desperté con el cuello completamente congelado. Como terapeuta holística, sabía que se trataba de una emoción subyacente que se manifestaba como una dolencia física, así que decidí buscar ayuda psicológica. Tras unos meses de sesiones regulares, se reveló el secreto más oscuro y profundo: había sufrido abusos sexuales por parte de mi cuidador desde la infancia. Sí, fue un trago difícil de tragar, y, por supuesto, necesité más terapia para sanar mis dolorosas heridas de niña interior. El terrible shock me provocó diversas reacciones emocionales, desde depresión, ira, vergüenza, culpa e incluso pensamientos suicidas. Sin embargo, una fuerza profunda en mi interior me dio la fuerza para superarlo lenta y suavemente a diario, gracias al amor y el apoyo de muchas personas maravillosas, incluyendo amigos cercanos. El yoga, la meditación, el diario, la respiración, la terapia energética y diferentes modalidades holísticas contribuyeron a mi proceso de transformación y sanación. También creo que mi fe constante me guió a encontrar la paz interior y el perdón hacia mi abusador. Un año después, le conté a mi familiar sobre el abuso sufrido, y por muy impactada que estuviera, seguía sin poder apoyarme emocionalmente. Mi infancia disfuncional jamás podría ser borrada, sin embargo, elegí hacer del resto de mi vida lo mejor de mi vida desde ese día en adelante. Después de un tiempo, finalmente llegó el día en que tuve el coraje de enfrentar a mi abusador. Lo miré a la cara con absoluta compasión, fue entonces cuando me di cuenta de que estaba completamente sana. Mi camino de ahora en adelante sería crear la vida que soñaba. ¡Su elección de negación fue su problema! El Fecha, aparecí por primera vez públicamente en el escenario como Oradora para compartir mi historia de Nombre de la Presentación en el Lugar del evento. Fue un cambio de vida total. De pie en el podio, mis piernas temblaban y mis manos temblaban, pero sentí esta presencia Divina apoyándome y dándome el coraje. No estaba sola. ¡Elegí decir mi verdad y ser la voz de los sin voz! Afortunadamente, el público fue paciente y comprensivo mientras abría mi corazón. Desde entonces, me inspiré para crear mi marca personal 'Brand Name', que ofrece apoyo, sanación y orientación a quienes han sido abusados sexualmente y han sufrido violencia doméstica. También soy embajadora de Organization Name para la prevención del abuso sexual infantil, que lamentablemente está muy extendido en la sociedad actual. Mi pasión es seguir compartiendo mi historia triunfante y transformadora en seminarios web y podcasts en todo el mundo. Ahora es el momento de que las víctimas salgan del armario y sean el cambio que desean ver en el mundo, para que ellas también puedan vivir la vida de libertad y paz que realmente merecen. Mi misión es animar a otras víctimas a no permanecer más en silencio. Decir mi verdad fue mi camino hacia la emancipación. Recientemente, coescribí un libro, Book Title - The voices of survivals', que se publicará el Date. Escribirlo fue otra experiencia hermosa y sanadora para mí. Obtuve una paz interior aún más profunda. Aunque mi trauma fue horrible y me dejó cicatrices físicas y emocionales, estaba decidida a transformar mi dolor en propósito y mis heridas en sabiduría para dejar de ser la víctima y convertirme en la vencedora de mi vida. Soy la prueba viviente de que es posible y me enorgullece decir que nunca he necesitado medicación; las terapias holísticas me ayudaron enormemente en mi transformación. Hoy en día tengo más confianza, valentía y compasión, y disfruto cada día de mi nueva existencia. NUESTRA VERDAD MERECE SER REVELADA; NUESTRA PRESENCIA MERECE SER RECONOCIDA; NUESTRAS VOCES NECESITAN SER ESCUCHADAS Y EXPRESADAS.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cuando "El Armario" se convirtió en una prisión

    Soy una mujer cisgénero. Desde que tengo memoria, me he identificado como bisexual. Nunca estuve "en el armario", pero crecí en los suburbios del Atlántico medio en los años 70, así que tener una novia que fuera algo más que una "compañera" ni siquiera estaba al alcance de mí. De hecho, no fue hasta 1973 que la homosexualidad fue eliminada del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). Así que no crecí pensando que podría actuar según mis sentimientos hacia las mujeres. Al madurar, tuve algunas incursiones, pero nada satisfactorio. Mi anhelo de intimidad sexual con una mujer aumentó con más intensidad al llegar a la perimenopausia. En cierta etapa de mi vida adulta, me encontré obsesionada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con tener una relación sexual con una mujer. Ese día llegó cuando me encontré con alguien de mi pasado, alguien que sabía que era gay, alguien por quien sentía una atracción física tan fuerte que era tan insoportable que casi me volvía loco. En serio. Todavía me pregunto si estaba en mi sano juicio cuando estuvimos juntos, porque, en retrospectiva, toleré comportamientos increíblemente abusivos y anormales de ella, solo para poder acostarme con alguien. Porque al principio, el sexo era genial. La primera vez que nos besamos, casi me explotó la cabeza. Y cuando finalmente tuvimos sexo, sentí como si el mundo entero se detuviera, ¡y me di cuenta de que ESTO ERA LO QUE ME HABÍA FALTADO EN LA VIDA! Pero, así como los adolescentes confunden los cambios químicos asociados con el sexo con el amor, yo también. Cuando me miró a los ojos y me dijo que siempre me había amado, la creí. Fue mágico. Estaba encantado. Y pensé que yo también estaba enamorado de ella. El abuso comenzó unos meses después de que empezáramos a "salir". Puse esa palabra entre comillas porque era tan reservada que no nos atrevíamos a tomarnos de la mano en público ni a que nos pillaran besándonos. (Por cierto, su reacción al ser "pillada" fue TAN extrema que me apartó violentamente con ambas manos el día que su casero me pilló abrazándola al despedirme, mientras sacaba la basura). Estábamos en el coche, volviendo a casa después de un día de paseo por la ciudad. Gran parte de sus abusos ocurrieron en el coche porque allí, yo era un público cautivo que no podía escapar de sus desvaríos, sus desvaríos, sus gritos, sus puñetazos en la puerta, en el parabrisas, sus tiradas... Ambas habíamos bebido demasiado ese día, ella había coqueteado con alguien (como siempre hacía, ahora que lo veo), intercambiamos algunas palabras sobre el incidente y montó en cólera. Golpeó el retrovisor tan fuerte que se partió y salió volando por el coche, rozándome la cara por centímetros. Me quedé en silencio, en shock, asustada porque estábamos en un vehículo en movimiento en una autopista importante. Fue entonces cuando debí haberle puesto fin. Fue entonces cuando debí haberla visto como realmente era, en lugar de como soñaba que podría ser. Fue entonces cuando me di cuenta de que algo ya no me sentaba bien en "esto". Seguí con ella cinco años más, durante los cuales me encerraba en el coche con rabietas abusivas con regularidad. ¡Esa noche fue solo un anticipo! Durante los ratos que estuvimos juntos, me hizo grandes promesas románticas sobre una vida juntos: vivir en una casa bonita, todo el dinero que iba a ganar, bla, bla, bla. Enseguida, me reprendía por no ganar suficiente dinero, por no tener amigos más importantes o interesantes. Se burlaba de mí por no ser, como ella lo decía, "un polvo espectacular". Y, más de una vez, me menospreció por haber tenido sexo con hombres antes de conocernos. O como ella lo decía, "Todas las pollas que chupaste antes de conocernos". Esto, a pesar de que se había sometido a dos abortos (después de tener sexo sin protección y sin cuidado con hombres, por supuesto) y de que constantemente coqueteaba con ellos cuando salíamos. También me presumía de sus antiguos amantes. (Todos habían muerto o la habían excluido por completo de sus vidas). Era homofóbica. Decía que odiaba ser gay y que me odiaba por serlo. Insistía en que yo no era gay en absoluto. "Solo eres una chica heterosexual a la que le excita follar con mujeres", me decía. Una afirmación ridícula, ¡porque esto era lo que la excitaba! No era la primera mujer que creía haberse "vuelto", a pesar de mis protestas de que soy y siempre he sido bisexual. Pensaba, en su propio engaño, que tenía algún tipo de poder especial para convertir a las mujeres heterosexuales en gays. Sufría crisis nerviosas cada vez que quería que fuéramos una pareja visible, insistía en que no podía "salir del armario", aunque viajábamos a lugares gay friendly, teníamos amigos gays y éramos gays. El abuso emocional aumentó con frecuencia, pero ocurría en secreto, así que no tenía a quién recurrir. Empecé a vivir con un nudo en el estómago y la depresión empezó a apoderarse de mi vida hasta el punto de que no solo perdí mi identidad, sino también el deseo de... Vivir. El secretismo al que me obligaba a vivir también mantenía en secreto sus abusos, incluso para nuestros amigos en común. Cada vez que intentaba romper con ella, me salían esas lágrimas enormes y desbordantes. Para mí, eso es muy difícil de soportar de una mujer. He visto llorar a hombres, pero SUS lágrimas me absorbían cada vez. Me absorbían. Esa es una buena palabra, en muchos sentidos. Me estaba chupando la vida y yo era el tonto que caía en sus mentiras cada vez que intentaba romper. Me atrapaba cada vez, como un pez en el anzuelo. Un día, mientras estaba en mi cocina reprendiéndome una vez más, justo después de haberla llevado a otras vacaciones miserables donde lo único que hizo fue menospreciarme, finalmente estallé. "¡Lárgate!", dije. Mi tono tranquilo debió asustarla mucho, porque se fue. Por fin. Ya había sufrido suficiente abuso mental y emocional. No tenía nada malo y, sin embargo, me regañaba y criticaba constantemente. Había subido de peso, había perdido... Amigos, mi propia familia ya no me reconocía. "¡Tienen muy poca capacidad de atención, quizá pintar con los dedos les vendría bien!" ¡De verdad me dijo esto! Así es como me trataba. Constantemente. Pero me quedé con ella, por la promesa de lo que pensé que podríamos tener. Promesas con las que me llenaba la cabeza, en la cama, cuando teníamos sexo. Sexo que poco a poco empezó a usar como arma de control y manipulación sobre mí. Me negaba el afecto físico, coqueteaba con otras mujeres y me trataba fatal. Y, justo después, sugería que abriéramos una cuenta bancaria conjunta. «Para nuestro futuro», decía con una cálida sonrisa y un brillo en los ojos. Por suerte, nunca caí en esa mentira. Siempre he trabajado duro para ganarme el dinero, y no iba a compartirlo con alguien que resultó ser un maldito monstruo, un mentiroso y un impostor. Ya sufría de TEPT, y ella se aprovechó de él. Se intensificó mientras estábamos juntos. Cuando la conocí, era una mujer muy guapa, segura de mí misma y en excelente forma física. Los años que pasé con mi maltratador me convirtieron en una mujer con sobrepeso, ansiosa, Una persona enojada y deprimida que no confía en nadie y bebe demasiado alcohol. La terapia y las técnicas de respiración me ayudan, junto con una receta de Xanax que tomo ocasionalmente, pero aún me avergüenzo de haber estado en una relación abusiva durante tanto tiempo. No soy profesional de la salud mental, ni creo que sea apropiado que cualquier persona común "diagnostique" a alguien (algunos de esos "profesionales" tampoco deberían, por cierto), pero me vienen a la mente varios trastornos de personalidad cuando pienso en ella, como... narcisista... histriónico... limítrofe... incluso bipolar. En resumen, la desprecio y lo que me hizo. Me alegro de haberla librado finalmente de mi vida, aunque intentó varias veces más escabullirse para volver. Siempre la odiaré... pero estoy empezando a quererme de nuevo.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cada día es un nuevo día y una nueva oportunidad para mejorar.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇬

    Aún no he sanado, pero rezo para que algún día me liberen.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación es aprender a ser compasivo contigo mismo, creer en ti mismo y perdonarte.

  • Informar

  • “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1460

    Esto es largo, pero necesito contar mi historia. Tengo que sacármela de adentro. Hace casi dos años, mi mundo se puso patas arriba. Mi exmarido había tenido un par de infidelidades emocionales al principio de nuestra relación. Intenté buscar terapia. Su madre me dijo que no era necesario en ese momento. Solo un bache en el camino. También me agredía físicamente. Intenté pedir ayuda, pero tenía miedo. Estúpidamente escuché a su familia y le oculté la verdad a la mía porque no quería que se preocuparan. Había sacrificado años de mi vida, me había agotado y había perdido por completo mi identidad para que él pudiera salir de gira con su banda. Peleábamos mucho. Me frustraba que nunca estuviera en casa. Nunca quería hacer nada relacionado con la familia. Cuando le supliqué entre lágrimas que hiciera algo con nuestro hijo y conmigo al menos una vez al mes, me dijo que era una estúpida. Nunca me ayudó en la casa ni con nuestro hijo. Su alcoholismo empezó a preocuparme y a causarme problemas. Y él interactuaba constantemente y se comportaba de forma extremadamente inapropiada con chicas en línea (la mayoría mucho más jóvenes que él). Cada discusión que teníamos era por uno de esos temas. Nos mudamos poco después. Para intentar empezar de cero. Para superar el "bache en el camino". Luego, hace casi dos años, regresó de un viaje de trabajo. Viajaba con frecuencia por trabajo. Empezó a presionarme para tener sexo. Seguía siendo cariñosa, pero le dije que simplemente estaba cansada de ocuparme sola de la casa y de nuestro hijo toda la semana, además de tener un trabajo muy ajetreado. Discutimos. Al final me sentí fatal. Si simplemente me hubiera acostado, no habríamos discutido. A la mañana siguiente, me soltó una bomba. "Estoy aburrido", dijo. Le pregunté qué significaba eso. No lo entendí. Se me encogió el estómago. Procedió a contarme que había estado considerando relaciones poliamorosas y que quería que tuviéramos una. Le hice preguntas tras preguntas en un intento desesperado por entender de dónde venía esto y por qué estaba sucediendo. ¿Era solo una fantasía sexual? ¿Algo que solo podía satisfacer otra mujer? ¿Acaso solo quería estar con alguien nueva y no conmigo? Necesitaba que le llenaran las copas, como lo expresó con tanta elocuencia. No lo entendí. Confirmó que quería una relación plena con otra persona. Traer a una tercera persona a casa. Al final de la conversación, le dije que no quería eso y que no era lo que yo había firmado. Que si eso era lo que él quería, tendríamos que separarnos. Se frustró con mi respuesta y me dijo que lo olvidara. Le dije que sentía que había algo que no me estaba contando. Entonces me contó sobre la aventura. Una aventura que, al parecer, había ocurrido un año y medio antes (justo antes del viaje que hicimos con su familia). Me lo ocultó durante todo ese tiempo y quién sabe qué más. Estaba destrozada. Sentí que moría ese día. Me rogó que me quedara. Me rogó que nos reconciliáramos. Al poco tiempo, acepté. Durante la primera semana de nuestra reconciliación, me contó que había revisado su Facebook y borrado a todas las chicas desconocidas. Era amigo de tantas porque, según decía, le encantaba la gente. Además, era muy popular por haber estado en tantas bandas. Me contó que había hecho buena amistad con una chica. Dijo que no era nada inapropiado. Vivía en nuestro pueblo, del que nos acabábamos de mudar. Teníamos muchos amigos en común. Le dije que no me sentía cómoda. Es diez años menor que él. ¿Por qué estaba hablando con un hombre casado? Un par de días después, me envió un mensaje por Facebook. Me contó que él le había dicho que me sentía incómoda. Se disculpó y me contó que tenía muchos amigos diferentes y se relacionaba con mucha gente. Lo atribuí a su juventud y a su ingenuidad. Durante los dos meses siguientes, empezó a intentar hablar más conmigo. Me sinceré con ella y le conté que mi marido y yo estábamos en una fase de reconciliación. Le conté sobre mi dolor y mi sanación. Le hablé de las inseguridades que él me había causado. Me contó sobre sus sueños de mudarse. Me habló de su novio, al que llamaremos "John" para que la historia no se desvanezca. Se quejó de lo terrible que era con ella. Un día me llamó y me dijo que había roto con John y se había mudado. Mi esposo dijo que deberíamos traerla en avión a nuestra casa. Dijo que deberíamos dejarla quedarse con nosotros el fin de semana para que pudiera aclarar sus ideas y ayudarla. Le dije que no. Le dije que todavía estaba luchando por sanar y que no era un buen momento. Me dijo que quería ayudar a la gente y que yo se lo impedía. Después de muchas discusiones, le compró un billete de avión sin siquiera preguntar. Me sentí mal. Era evidente que le gustaba esa chica. Empecé a darme cuenta de que quería el divorcio. Me llamaba loca. Invalidaba mis sentimientos y mi proceso de sanación a cada paso. Apenas podía comer ni dormir. Mi salud se vio afectada en todos los sentidos. Todavía lo siento como un sueño febril. Lo siguiente que supe fue que estaba en nuestra casa. Tengo que resumir el resto porque todavía es muy difícil hablar de ello. Pero básicamente, terminé echándolos a ambos de casa y le dije que quería el divorcio. Lo siguiente que supe fue que él había comprado una caravana y la había mudado a nuestra nueva vivienda. Por fin empecé a hacer caso a mi intuición. Cuando descubrí que la mudaba a una casa más grande y que habían vuelto, decidí llamar a su exnovio, John. Ella había roto con él solo unos días antes de venir a nuestra casa. Sabía que algo no iba bien. En resumen, después de horas de hablar con John, un amigo en común, y yo, descubrimos la verdad. Mi exmarido la había estado llevando de viaje de trabajo durante el último año (que sepamos) y se habían acostado. Así que, mientras ella me contactaba para hacerse amiga mía, ya llevaba más de un año durmiendo con mi marido. Y para colmo, era una adicta. Sentí que me desmoronaba de nuevo. El último año desde entonces ha consistido en una larga y prolongada batalla de divorcio (por él). Terminé descubriendo al menos otras dos infidelidades psíquicas. Un amigo me contactó y me contó cómo había sido inapropiado con otra amiga, incomodándola. El resto del proceso de divorcio es otra historia. Quizás para otra ocasión. Por ahora, se acabó y no me arrepiento de lo mucho que luché para terminarlo ni para mantener a mi hijo a salvo de una amante adicta y psicológicamente abusiva. Nunca me arrepentiré de todo el trabajo, las lágrimas y las súplicas que hice solo para intentar que las personas que dicen amarme a mí y a mi hijo alejaran a alguien así de nuestras vidas. Nunca entenderé cómo tuvieron la audacia de decirme que no creían que ella fuera peligrosa cerca de mi hijo después de haber visto tantas pruebas físicas con sus propios ojos. Me da asco. Observaron cómo su hijo me llamaba loca. Solo para descubrir que tenía razón desde el principio. Observaron cómo él compró una caravana para él y su amante antes incluso de que yo solicitara el divorcio. Observaron cómo él seguía probándome con odio y animosidad, y luego usó mis reacciones traumatizadas en mi contra. Les rogué entre lágrimas, dolor y gritos que hicieran más. Les rogué que defendieran a mi hijo y a mí. Les rogué que nos defendieran y le dijeran a su hijo que lo que estaba haciendo estaba mal y que parara. Les rogué que me ayudaran a terminar un divorcio que no pedí. Sin embargo, mi ex se siente justificado por lo que me hizo. Literalmente me dijo: "No estamos divorciados porque lo engañé. Estamos divorciados porque peleamos todo el tiempo y no éramos el uno para el otro". Todas las peleas sobre cómo me engañaba y nunca estaba cerca ni me ayudaba a criar a nuestro hijo. Yo no lo llevé a engañarme, a abusar de mí y a destruirme. No fueron errores suyos, fueron decisiones que tomó y llevó a cabo durante mucho tiempo. Fueron intencionales. No dio lugar a la sanación con su continuo odio hacia mí. Y él y su familia usaron mis reacciones traumatizadas como excusa para evadir cualquier responsabilidad. Cada acción que ha tomado desde que solicité el divorcio ha sido solo para desacreditarme y sentirse justificado. Es más fácil para ellos convertirme en el chivo expiatorio que mostrar vergüenza o responsabilidad. Se unen a través de la negación y se esconden en las sombras del otro. Todavía tengo mucha vergüenza y arrepentimiento por lo que estoy tratando de sanar por confiar y creer en estas personas. Es un proceso largo y difícil. El dolor es para toda la vida. Pero estoy agradecida de que ahora lo sé. Ahora sé lo que NO es el amor. Sé lo que NO es la integridad. Asumo la responsabilidad de que debería haberme ido hace mucho tiempo y aguanté demasiado. Soy responsable de perderme a mí misma de la forma en que lo hice. Sé que hice lo que pensé que era correcto en mi corazón y amé a mi ex como prometí que lo haría cuando nos comprometimos a casarnos. Trabajé duro para mantener unida a mi familia, pero la realidad es que a veces la unidad no es la opción más sana ni segura. Me quedé porque realmente creía que las cosas mejorarían. Que él mejoraría. Que finalmente nos elegiría. Pero la lección se repetía hasta que comprendí que estaba equivocada y que necesitaba dejar ir para vivir una vida feliz y saludable para mi hijo y para mí. He aprendido muchísimo y espero poder transmitir estas lecciones. Espero poder ayudar aunque sea a una sola persona a no pasar por lo que yo pasé. Y tengo la esperanza de que las lecciones que sigo aprendiendo a lo largo de este proceso me ayuden a encontrar un camino de salud, sanación y seguridad. Ahora me siento segura para hablar y contar mi historia después de tantos años de silencio y desamparo. Estoy agradecida de volver a casa, a un hogar que ya no está lleno de odio y egoísmo. Agradecida de no tener que andar con pies de plomo todos los días. Ahora puedo crear mi propia paz.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hay luz al final del túnel.

    Me había acostumbrado a que me llamaran con nombres horribles (gorda, perra, maricón, estúpida, puta, peluda, patética, fea), a que me gritaran, me empujaran, me jalaran del pelo, me agarraran la muñeca tan fuerte que creo que tengo daño nervioso. Pero el día que me golpeó, me estranguló y pensé que me iba a morir fue cuando tuve suficiente. Fue el momento más bajo y aterrador de mi vida. Antes de llegar a ese extremo, sentí que tenía que tolerar el abuso que luego etiqueté como malos comportamientos porque eso era amar a alguien más. Lo acepté como parte de sus defectos y creí que era tan fuerte mentalmente que no me afectaban. También creí que podía cambiarlo si tan solo le demostraba que lo amaba lo suficiente. Que podía sanar sus heridas. Era una mentira que me decía a mí misma sin darme cuenta de lo tóxica que era. Cuando alguien que dice amarte y a quien amas te trata con tanta falta de respeto, hiere incluso al más fuerte de nosotros. Con el tiempo, ese amor se convirtió en odio hacia él y hacia mí. También cargaba con mucha vergüenza porque no podía creer haberle permitido tratarme con tanta crueldad. Me creía estúpida y débil. Era vulnerable porque ansiaba afecto. Era codependiente y no lo sabía. Era presa fácil de un narcisista. Después de dejarlo, una parte de mí se sintió aliviada, pero otra parte estaba muy herida y perdida. Había días en que solo quería llorar y quedarme en cama, días en que ir a trabajar era casi imposible porque me odiaba por todo, especialmente por donde me encontraba a los 27 años. Pronto me di cuenta de que lo que creía débil era en realidad lo bueno que había en mí. Mi parte comprensiva, empática y cariñosa no era debilidad, solo se la estaba dando a alguien que no la merecía. No me merecía. Tuve que aprender a sanar mostrándome la compasión y el amor que le di a él. Tuve que aprender a amarme y lo hice. Me di cuenta de que soy fuerte y resiliente y merezco ser feliz. Encontré la alegría de vivir y una fuerza interior que no tenía ni idea de poseer. A cualquiera que se sienta atrapado en un ciclo de abuso, le digo que no está solo y que NO está loco. Recuerdo la primera vez que me permití hablar de todo el abuso. Fue con una terapeuta, y solo busqué terapia porque ya no me reconocía. Estaba triste o enojada y empecé a sufrir ansiedad. Me dijo: «No puedo imaginar cómo se siente vivir con todos esos sentimientos», y recuerdo haber llorado. Por primera vez, sentí que mis sentimientos importaban y que no estaba loco porque me habían manipulado hasta el punto de desconfiar de ellos. La mayor parte de esa hora estuve hecho una furia y no podía parar. Fue como si se abrieran las compuertas y no hubiera forma de cerrarlas. Solo tenía que esperar a que se vaciara. El dolor que contenía era indescriptible. Sé que no se lo deseo a nadie. También fue el comienzo de mi sanación. Los últimos años sola me han obligado a crecer y a amarme de verdad. Hoy puedo decir que miro hacia atrás y siento que todo esto le pasó a otra persona. Hay momentos, detonantes que me recuerdan a la niña triste que una vez fui, pero ahora soy mucho más fuerte y no duran. Me costó años llegar hasta aquí, y aún me queda trabajo por hacer, como aprender a ser vulnerable de nuevo, pero de algo estoy segura: NUNCA volveré a ser esa versión de mí.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Una sobreviviente y ganadora de un severo abuso doméstico.

    Soy una mujer de 63 años que ha sufrido abusos toda su vida. El abuso comenzó con mi madre, una sociópata narcisista. Me golpeaba con un palo de 2x4 con forma de paleta para poder sujetarlo bien. Me golpeaban todos los días. Decía que el abuso se debía a que me había mojado la ropa interior. Tenía que quitármela todas las noches y ella la olía. Si tenía el más mínimo rastro de orina, era motivo suficiente para que me golpeara. Era como una situación sin salida: si salía a jugar, no iba a casa al baño por miedo a que me golpeara, pero si no iba a casa al baño, me golpeaban. Pasé toda mi infancia con miedo. Me robaba el dinero, tiraba mis cosas, decía mentiras sobre mí. Sabía que era la favorita de mi padre, así que no me permitía hablar con él. Me lavaron el cerebro para creer que así vivían todas las familias. Cuando me casé, me casé con mi madre. Él también abusaba de mí. Me mentía, me engañaba y me robaba. Me diagnosticaron cáncer de mama en estadio IV. Cuando iba a mis tratamientos, tomaba galletas de pescado para aliviar las náuseas. Un día fui a la alacena a buscar mis galletas y ya no quedaban más que una, solo las suficientes para que pareciera que seguían ahí y no hubiera que tirar el envase. También me diagnosticaron la enfermedad de los huesos de cristal. Me dijeron que necesitaba beber mucha leche. Teníamos un refrigerador en el garaje donde guardaba 5 galones de leche, junto con un galón que había en el refrigerador de la casa. Un día fui al garaje a buscar un galón de leche y los 5 galones habían desaparecido. Se los había bebido todos en solo una semana. ¡¿Te imaginas hacerle eso a tu esposa, que tiene cáncer de mama en estadio IV?! Me lanzó un martillo a la cabeza mientras me alejaba de él. Quemó nuestra casa hasta los cimientos y les dijo a los detectives que yo lo había hecho. También es un sociópata narcisista. Mientras hacía todo esto, consiguió que mi hija lo acompañara. Ella, a día de hoy 11/10/25, es una mentirosa, infiel y ladrona. Es abusiva. Solo tiene 25 años y ya se ha casado dos veces, tiene dos hijos de cada matrimonio y los odia a ambos. Usa a sus hijos como peones para salirse con la suya. Ya ha usado a dos amigos de la infancia para intentar llegar a mí. No soy estúpida, sé lo que trama y no voy a caer en su trampa. Llevo 3 años divorciada. Me cambié el nombre, me mudé y empecé mi vida de nuevo, pero ella sigue buscándome. Le tengo terror. Sé de lo que es capaz. Pensé que una vez que me divorciara estaría libre del abuso, pero no es así. En este momento, todo lo que tengo es mi fe en que Dios cuidará de mí. Dios me sacó de una situación terrible y tengo fe en que Dios seguirá cuidándome. Estoy tan feliz de haber terminado mi matrimonio, que duró 35 años. El divorcio duró 3 años; el juez dijo que solo debería haber durado 9 meses. Él lo quería todo, así que se lo di todo. La ley necesita capacitación para comprender las enfermedades mentales, como la de los sociópatas narcisistas, para que comprendan que son mentirosos empedernidos. El esposo de mi abogada de divorcio incluso dijo: "Miente tan bien que casi tienes que creerle". Ese es el problema: el sistema legal les cree, así que los inocentes son castigados y los culpables salen impunes.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1199

    #1199
  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1664

    A temprana edad, comencé terapia. Descubrí que crecí con padres narcisistas y que mi hermana desarrolló rasgos narcisistas. Yo era el chivo expiatorio de la familia. Mis padres nos enseñaron a mis hermanos y a mí que la familia es lo primero. Mi familia se aprovechó de mi sensibilidad. Esperaban que lo hiciera todo por ellos. Si hacía algo por mí misma, me decían que era egoísta. Después de años de terapia, aprendí que eso explicaba en gran medida por qué las relaciones que tenía se sentían similares a las que tenía con mi familia. Nunca supe que el trauma de mi infancia estuviera relacionado con mis relaciones. El padre de mi hija nos maltrataba emocional, mental y físicamente. Golpeaba, abofeteaba, menospreciaba, insultaba y más. Muy parecido a cómo me trataba mi familia, pero sin el abuso físico. Finalmente, se fue. Antes de irse, me inmovilizó contra la pared y amenazó con golpearme. Se fue. Obtuve una orden de alejamiento. La rompió al venir a mi casa. No había nadie en casa en ese momento, pero él estaba allí porque dejó una nota en la puerta. Eso pasó dos veces más. Después de un tiempo, se detuvo. Unos años después, intenté otra relación. Terminé la relación el año pasado. Tenía que hacerlo. Él era una mezcla de mi padre y el padre de mi hija en cuanto a abuso narcisista y violencia doméstica. Después de encontrar a mi terapeuta actual, mi terapeuta dijo que estaba orgullosa de mí. Dijo que logré romper la cadena generacional de abuso. Fue aterrador romper con mi ex, pero no era feliz. La sanación es aterradora, emotiva, pero necesaria. Tanto mi hija con síndrome de Down como yo tenemos la suerte de tenernos la una a la otra.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que te pasó no te define, tienes cosas más grandes y grandiosas guardadas para ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Camino ventoso hacia la curación

    Durante años me cuestioné qué estaba haciendo mal y cómo alguien que me amaba podía sentirse tan cómodo haciéndome daño. Pero no me golpeaban, así que nunca lo vi como violencia doméstica ni como una víctima. En diferentes relaciones, fue una puerta giratoria, pero no me golpeaban, así que no fui una víctima. Hasta mi última relación. En tres años y medio, me puso las manos encima una vez, pero si lo hubiera dejado ir, no lo habría hecho. Durante mucho tiempo, me metió en la cabeza que yo era el problema. Los buenos momentos fueron realmente buenos, así que pasé por alto los malos porque lo amaba más de lo que me amaba a mí misma en ese momento. La forma en que amaba a mis hijos (que no eran suyos) también me mantuvo a su lado mucho más tiempo del que debía. Planeé una vida con él en mi cabeza porque estaba ayudando a criar a niños que no eran suyos, así que debe ser un hombre increíble para asumir el papel, hasta que empezó a fallar. Entonces me di cuenta de que mi infelicidad con él estaba lastimando a mis hijos más de lo que creía. Me hizo creer que era tan "mentalmente inestable" que nadie me querría jamás y que estar a dos metros de profundidad en una tumba era la única manera de alejarme de él. Entonces me fui y estaba tan orgullosa de mí misma. Empecé a hacer terapia intensiva y a trabajar en mí misma, y entonces los pensamientos que me había metido en la cabeza volvieron. "Nadie podría amarte jamás como yo, porque estuve ahí para ti en tu peor momento". Rompí la prohibición de contacto y lo dejé entrar. Al principio todo iba bien, pero luego me restregaba el pasado en la cara y me decía cuánto me odiaba, y el ciclo de abuso verbal y psicológico volvía a empezar. Pero esta vez, lo entendí mejor. Descubrí el abuso psicológico y físico, investigué, estuve en grupos y estaba aprendiendo a amarme de nuevo. Tenía límites por primera vez en mucho tiempo. Y luego me enteré de que me había engañado un año antes, mientras vivía en mi casa, y el verano de la espiral descendente había comenzado. Lo bloqueé de nuevo y estaba tan deprimida que empecé a ahogarme con alcohol. Sentí que se me rompía el corazón al ver que este hombre había pasado tanto tiempo acusándome de engaño mientras trabajaba para mantener a mis hijos, solo para que él se diera la vuelta y me lo hiciera a mí. Casi lo pierdo todo y tuve que perder uno de mis trabajos para finalmente volver al buen camino. Dejé de beber por un tiempo, encontré un mejor trabajo, pasé más tiempo con mis hijos y comencé a reevaluar lo que me hacía feliz en la vida. Redescubrí mis límites saludables, estaba trabajando más, estaba riendo de nuevo y en general, lo decía en serio. Empecé a hablar con mis amigos sobre mis sentimientos y dónde estaba en la vida. Durante un año, las cosas iban mejor (siempre va a haber altibajos, pero era mejor). Y luego llegó el año de bloqueo y cedí y lo desbloqueé en su cumpleaños. Al principio fue por mezquindad, y luego descubrí que estaba saliendo con alguien. Hice como si no supiera nada, quedamos un par de veces y luego el viejo él volvió a aparecer, pero esta vez, estaba en un mejor lugar y sabía qué aceptar y qué corregir. Finalmente vi que su presencia en mi vida no era buena para mí mentalmente y por mucho que extrañe al él que fingía ser cuando nos conocimos, estoy aprendiendo a lamentar a la persona que nunca existió. Ya no quiero llamarlo por cada pequeña cosa (buena o mala). Ya no tiene acceso a mí ni a la vida de mis hijos y amo la mujer fuerte e independiente en la que me estoy convirtiendo. Estoy tan orgullosa de las cicatrices que estoy sanando y reconociendo que soy humana y que voy a tener días débiles en los que podría querer enviarle un mensaje y lo estoy tomando un día a la vez. Pasar de planificar un futuro y una vida con alguien que creías que era esa persona a lamentar a alguien que nunca existió en realidad es algo que la mayoría de la gente nunca entenderá (y espero que ellos tampoco lo entiendan nunca). Algunos días son más fáciles que otros, y está bien perderse, siempre y cuando encuentres el camino de vuelta. Soy fuerte porque no tengo otra opción, pero estoy aprendiendo que está bien tener días débiles y que no siempre tengo que ser tan fuerte. Llorar, gritar y golpear una almohada son formas saludables de desahogarme.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇰🇼

    4 veces es un infierno

    Pensé que las víctimas de agresión sexual lo tenían más fácil en Estados Unidos o en Europa. Más fácil que nosotros en Oriente Medio y los países del Golfo Pérsico, pero me avergoncé mucho cuando me di cuenta de que la agresión sexual es difícil en cualquier momento y en cualquier lugar. Dos de mis primos abusaron sexualmente de mí, una vez por un extraño que trabajaba en una tienda de delicatessen cercana y la cuarta vez por mi tutor privado. Solo tenía 13 años las dos primeras veces, 15 la segunda y 18 la cuarta. Y aquí en Oriente Medio, si te ha pasado y se lo cuentas a tus padres y familiares, solo hay dos escenarios: o tu padre, tus tíos o tus hermanos matan al hombre que te lo hizo, incluso si es un miembro de la familia, o te harán sentir que es tu culpa de alguna manera y ninguna de las dos está funcionando. Debido a mi corta edad, las primeras 3 veces tuve miedo y no se lo conté a nadie hasta ahora, ni siquiera a mis mejores amigos o novias después. La única vez que le revelé mi cuarta vez a mi tutor se lo dije a mi madre y ella le dijo a mi padre que amenazó con matarlo, pero lo molesté para que se calmara y este fue el único abuso que no recuerdo todo el tiempo y no tiene efectos a largo plazo, tal vez porque mi familia ayudó, pero las primeras tres veces fueron un infierno y todavía lo son. Tengo muchas enfermedades mentales, depresión, ansiedad, TDAH e insomnio, y no puedo evitar pensar que tal vez si se lo hubiera dicho en ese momento, tal vez me ayudarían y no tendría este dolor hasta ahora. Esta es la primera vez que hablo de esto y me duele mucho. Ahora tengo 39 años y todavía lucho con esto y no veo ninguna luz al final del túnel.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No sé .

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¿Quién es el problema?

    Mi esposo y yo nos conocimos por internet en 2004. Él era actor y empezamos a chatear en los foros de IMDb de una de sus películas. En 2006, voló a Tennessee desde California para verme en mi ciudad natal, y después de un año juntos, nos mudamos a Los Ángeles. Él se había criado aquí; yo nunca había estado al oeste de las Montañas Rocosas. Una vez instalados en Los Ángeles, tuvimos una relación tumultuosa, causada en parte por tener muy poco dinero (un conflicto comprensible en una sociedad). Pero la principal causa de problemas para nosotros eran su familia y amigos, y él rara vez me defendía o me protegía de ellos, un conflicto imperdonable en una sociedad. La mayoría de ellos decidieron enseguida que no les caía bien por razones como mi alergia anafiláctica al cacahuete, que nos impidió a él y a mí asistir al Día de Acción de Gracias familiar porque insistieron en freír el pavo en aceite de cacahuete. A su madre y sus hermanos no les caía bien porque no les abría la puerta si llegaban sin avisar y porque les pedí que no nos llamaran después de las 10 de la noche. A muchos de sus amigos no les caía bien porque llegaba del trabajo todo el día y se enfadaba porque mi novio desempleado y sus amigos estaban tirados en el sofá jugando videojuegos, y al final dejé de visitarlos. Una de sus exnovias, muy dura y cruel, me criticaba mucho; le había enviado fotos desnudas como "regalo de Navidad" el primer año que estuvimos juntos. Después de encontrarlas inocentemente (compartíamos contraseñas y cuentas), le pregunté por qué necesitaba mantenerla como amiga, ya que la "amistad" no parecía ser lo que ella buscaba. Me criticaba por ser insegura, posesiva, controladora e inmadura, y durante toda nuestra relación, me criticaba duramente e intentaba convencerlo de que rompiera conmigo, incluso después de casarnos. Esos son solo algunos ejemplos de cómo establecía límites y cómo las personas en la vida de mi esposo los pisoteaban y luego me hacían parecer irrazonable, inestable e indigna de estar con él. Nos casamos en 2016. La exnovia antes mencionada le rogó que no se casara conmigo, uno de sus hermanos se negó a asistir a la boda porque no le gustaba, y cinco días antes de mi boda, que fue el 50 aniversario de bodas de mis padres, su madre le envió a la mía una larga carta detallando todas las cosas que no le gustaban de mí. A pesar de los intentos de interferencia, tuvimos una boda hermosa y unos dos felices años de matrimonio. El horrible trato hacia mí continuó, pero sentí que había ganado: se casó conmigo y merecía la felicidad que estaba disfrutando. En marzo de 2018, durante una discusión sobre lo harta que estaba de cómo me trataban su familia y amigos, me dio un cabezazo. Realmente salió de la nada. Nunca antes había sido violento, y mientras intercambiábamos palabras de enojo, sin siquiera gritar, simplemente se acercó, me agarró de los hombros y me dio dos cabezazos. Inmediatamente me quedaron los ojos morados y un chichón en la frente. Estaba destrozada, pero no se lo conté a nadie. No volvimos a hablar del incidente después de esa noche. En agosto de 2018, estábamos teniendo una conversación acalorada mientras cenábamos. Ni siquiera recuerdo de qué estábamos hablando. Pero se levantó, rodeó la mesa, me agarró de los hombros y me dio otro cabezazo. Esta vez me quedaron los ojos morados, un chichón y un corte encima de la nariz. Después de este incidente, empecé a ver a un terapeuta, pero no quería contarle los incidentes violentos porque me preocupaba que tuviera que denunciarlo y que arrestaran a mi marido. En lugar de eso, descargué toda la frustración por el horrible trato que recibí de su familia y amigos. También cultivé dos amistades que tenía desde hacía tiempo, una mujer y un hombre (que no se conocían). Les conté, por separado, los incidentes violentos. La mujer me contó inmediatamente sobre un acto de violencia (empujones) que sufrió con su prometido y no me ofreció ningún apoyo adicional. El hombre me animó a dejar a mi marido. También les conté a mis padres sobre la violencia, y no me creyeron. En agosto de 2019, mi marido me abofeteó y me estranguló. Fui a urgencias para que me trataran por el estrangulamiento, y las enfermeras llamaron a la policía. Mi marido no fue arrestado, pero sí enviado a juicio debido al informe policial que se inició en urgencias. Decidí que tenía miedo de vivir con él y le pedí que se fuera. Un amigo me ayudó con el dinero del alquiler para que pudiera vivir sola. Mi marido les dijo a sus amigos y familiares que había estado teniendo una aventura durante meses, posiblemente años, lo cual no era cierto. Le creyeron y creyeron que siempre habían tenido razón sobre mí: que era irrazonable, inestable e indigna de estar con él. Su exnovia, una ex psicóloga que siempre hablaba mal de mí, convenció a mi esposo de que padezco un trastorno narcisista de la personalidad y de que él es la víctima. Acudí a los tribunales en su nombre para evitar que fuera a la cárcel, aunque sí tuvo que completar cursos de control de la ira y pagar multas. Su familia intenta ayudarlo a borrar sus antecedentes, porque no creen que merezca que esto lo persiga el resto de su vida. Yo, sin embargo, tengo que cargar con los recuerdos del acoso, la crueldad, la violencia y la devastación para el resto de mi vida. Mis terapeutas, desde entonces, no me han diagnosticado un trastorno de la personalidad. Más bien, me han diagnosticado TEPT por lo que uno de ellos llamó "toda una vida de abuso". Sufrí abusos durante años por parte de la madre de mi esposo, sus hermanos, sus exnovias, sus amigos y, finalmente, por mi propio esposo. Tienen razón en una cosa: no lo merecía. Merecía algo mucho mejor.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇬

    El mal vive aquí……

    Tengo 33 años y tres hijos (dos varones y una mujer). Mi primogénito es de mi relación anterior. Recién graduada conocí a este hombre con quien actualmente tengo dos hijos. Terminé la universidad con la esperanza de conseguir un trabajo para mantenerme a mí y a mi entonces único hijo, pero cada vez que intentaba buscar trabajo, mi esposo me desanimaba, diciendo que me explotarían y me darían miserias. Así que, ¿a quién le convenía quedarme en casa y ser esposa? Cedí y me quedé en casa, pero él siempre me peleaba por satisfacer mis necesidades. Recuerdo que le pedí bragas y sujetadores durante los últimos seis años y nada. Para todo lo que me da, primero debemos pelearnos, y él sabe muy bien que no tengo adónde ir porque me aisló de mi familia. Después de mudarme con él y mi hijo, empezó a tratarlo con tanta ira que lo golpeaba, lo maltrataba y lo insultaba, y todavía lo hace, demostrándole que no soy su padre y que solo favorezco a los hijos que tengo con él. El mío, con el que llegué, no merece nada bueno. Mientras estaba embarazada de su hijo, él estaba coqueteando con mi hermana y para entonces yo no estaba recibiendo ninguna ayuda financiera, así que opté por ir al alquiler de mi madre y después de un tiempo mi hermana me reveló el tipo de marido que tengo cuando lo confronté al respecto, era demasiado amargado y amenazó con quitarme a mis hijos. Cuando estaba embarazada de mi segundo hijo con él, lo conseguí con 15 chicas coqueteando y acostándose con todas. Estaba tan devastada que casi pierdo a mi hijo debido al estrés, me recompuse y lo dejé pasar por mi bien de mi bebé, pero juré que había terminado con este hombre, así que comencé a no prestarle demasiada atención y me concentré en criar a mis hijos mientras tanto, estaba atrapada, no tenía dinero propio y no tenía ningún pariente con quien contactar. Perseveré y me quedé para tener un techo sobre nuestras cabezas y para solicitar comida para mis hijos. En realidad perdí el apetito sexual hacia él por todas las cosas repugnantes que hace a mis espaldas, pero me obligaba a tener sexo y amenazaba con no darme nada si no lo satisfacía. Llegó un momento en que me violaba diciendo que era de su propiedad y que no podía vivir sin él porque no tenía dinero. Todo fue violencia verbal hasta mayo de este año 2024, cuando lo confronté por engañarme con mi prima y mensajes de él en una cabaña con otra chica. Me agarró del cuello, me estranguló y me golpeó tanto que empecé a escupir sangre... En este punto me dije a mí misma que debería irme y comenzar una nueva vida. De hecho, le dije que me iba y se rió de mí diciendo que no puedes irte, ¿qué vas a alimentar a tus hijos? Estuve empacando todo el día pensando que no podía dejar de encontrar dónde quedarme, pero la realidad me golpeó y definitivamente no tenía a dónde ir, así que desempaqué mis cosas y me quedé. Han sido meses y meses de abuso sexual, financiero, emocional y físico, pero no sé por dónde empezar con 3 niños, de hecho, he contemplado el suicidio tantas veces pensando que aliviaría el dolor.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    #830

    Mi vida debería haber sido una vida de felicidad y paz, pero ¡cómo cambió todo! Era una persona tranquila, divertida y creativa, con talentos inimaginables. Viví la mayor parte de mi vida como una mujer común y corriente de clase media, con sueños alcanzables. Todo empezó a los 25 años, cuando conocí a un hombre guapo que, para mí, era el sueño de toda mujer. Pero ¡ay, Dios mío!, no sabía que este era el comienzo de una cruda realidad y de grandes cambios en mi vida. Tuvimos un romance fugaz, nos enamoramos, nos desenamoramos y nos volvimos a enamorar. Él era mi pilar y yo su motivación, hasta que cambió por completo y se convirtió en un infiel habitual. Sus engaños duraron muchos años y finalmente conoció a una persona que él también creía intocable. Pero siendo quien era y lo despreocupado que era con sus engaños, esta persona no lo habría superado. La repentina fe que lo llevó a contraer una ETS, algo que nadie desea. Pero yo, por otro lado, vivía mi sueño de tener esposo e hijos, cuidando de todas sus necesidades y dejándome desamparada. Sí, puede que tengan una idea de adónde va esta historia, pero no sabía que me convertiría en víctima de mi esposo. Tenía el plan más perfecto con la intención más cruel. Retrocedamos un poco: sí, actuaba como una esposa, pero vivía en unión libre. Sus planes se ejecutaron a la perfección; él lo sabía; yo desconocía sus "actividades externas" y mi mayor deseo en ese momento era ser su esposa. Y ese era su plan perfecto para conquistarme: evitar estar en la misma casa o país que yo. A menudo decía repetidamente que vendría el día de nuestra boda, a lo que yo sonreía sin darle importancia. Tardamos aproximadamente una semana en organizar todo para tener una boda rápida y sin complicaciones. Yo no sabía que, en medio de mis intentos de alegría, habría tristeza en la esquina. Me casé... tuve un día hermoso y armonioso, diversión tras diversión. Hasta que un día empecé a sentirme extraña y me llevaron al médico, donde me hicieron múltiples pruebas. Todo salió bien, pero este resultado me golpeó el pecho con fuerza, como si estuviera bajo la lluvia, recibiendo golpes repetidos. Sentada en esa habitación, sola, a mi derecha, nada ni nadie, y a la izquierda, nada ni nadie. El médico que estaba frente a mí se volvió invisible. Pero mi esposo se había ido otra vez, de vuelta para mantenerse lejos de casa y del país en el que nos encontrábamos. Cada detalle de sus acciones, desde el más grande hasta el más pequeño, inundó mi mente, como una diapositiva tras otra, y todo se aclaró. Salí corriendo de la habitación llorando para esconderme y lo llamé. Al oírme, rompió a llorar y a pedir perdón una y otra vez. Pero este hombre no estaba del todo arrepentido; me dijo que iba a reservar un vuelo y que se iría. Él vino, me abrazó, le hice preguntas y él respondió, pero mi mayor sorpresa fue escuchar estas palabras: "No quería perderte". Su lógica para convertirme en su víctima se justificaba con la idea de no perderme; mi vida dependía de no perderme. El hecho estaba consumado y me convertí en el trol que lo pisoteaba; me sentía prisionera en mi cabeza, mi vida, mi cuerpo y ante él. El engaño continuó; intenté proteger a los demás, pero él me hacía parecer amargada y mentirosa. Me convertí en víctima de múltiples formas de abuso: tuvo un bebé fuera del matrimonio y mis hijos se convirtieron en nada para él, como yo. Su madre, que acababa de nacer, me maltrataba verbalmente y a menudo me llamaba mentirosa cuando intentaba advertirle, pero en todo caso cumplí.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    SR

    La primera vez que me violaron, tenía catorce años. El verano antes del instituto. No sabía qué era una violación. No tenía una palabra para describir lo que había pasado. No sabía que estaba mal, aunque me parecía aterrador, feo y sucio. Pensé que solo era yo. Resulta que cuando cosas así no se abordan, corremos un mayor riesgo de repetir el trauma. Eso fue lo que me acabó pasando de diferentes maneras. Me odiaba. Sufría de trastornos alimentarios. Me sentía inherentemente venenosa. No recuerdo mucho porque la mayoría de mis pensamientos estaban consumidos por el dolor y me preguntaba si a alguien le importaba. No parecía que a nadie le importara; de hecho, todas mis reacciones al trauma (antes de que las conociera como tales) se atribuían a mi carácter difícil. Diez años después, me di cuenta y revelé el impacto que la violación tuvo en mi comprensión de mí misma y en los difíciles caminos que había recorrido. Y así comencé un largo camino de sanación. Unos años después, volvió a ocurrir. Resulta que las viejas reacciones al trauma son difíciles de eliminar. La diferencia fue que esta vez supe lo que pasó. Tenía palabras para describirlo. Fue brutal, pero luché por mí misma y me convertí en la defensora que necesitaba de niña. No la abandoné, a la niña aterrorizada, maltratada en una habitación oscura. Me quedé. Estaba agotada, lamenté la pérdida, lo hice todo. Pero me quedé. Han pasado tres años. Aunque el fiscal no pudo procesar, encontré un abogado dispuesto a llevar mi caso civil con honorarios condicionales. No puedo decir que fuera fácil, ni que alguna parte del proceso me pareciera justa. Pero, una vez más, me quedé. Lo que más pienso en mi sanación es que vivir libremente es un lujo, aunque no debería serlo. Pienso en las cadenas que nos atan con el tiempo, en las intersecciones de la violencia y nuestras identidades, en sentir dentro o fuera de mi cuerpo, en lo que se siente seguro para mi presencia, en cómo puedo crecer en eso para disfrutar de fragmentos de vida que he cortado por miedo a que sean una oportunidad para más daño. Sigo sanando. ¿Acaso no lo estamos todos? Y lo que he decidido es que la sanación no solo reside en lo que recuperas, sino en cómo lo recuperas. La plenitud es lo que merecemos. Todos. Incluyéndome a mí. Incluyéndote a ti.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.