Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

#870

Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sobreviviente

    Si estás leyendo esto, debes saber que no estás sola. Cuando tenía 15 años y acababa de regresar de un tratamiento para trastornos alimenticios, me sentía sola, perdida y vulnerable. No tenía ninguna experiencia sexual; de hecho, aún no había dado mi primer beso. Una noche fui a una pequeña fiesta y bebí mucho sin conocer mis límites porque nunca antes había bebido. En resumen, perdí el conocimiento y solo recuerdo fragmentos de la noche. Por desgracia, tengo algunos recuerdos que nunca podré olvidar. Un chico completamente sobrio vino a la fiesta y terminó aprovechándose de mí. Recuerdo despertar al día siguiente con dolor y encontrar sangre en mis pantalones cortos. Me convencí de que lo había buscado y que era mi culpa. Aunque me dé asco decirlo, incluso me sentí un poco especial porque alguien me encontrara lo suficientemente atractiva como para tener sexo. Estaba confundida y no entendía. Pasaron muchas cosas después de esa noche y, al final, me sentí como una basura usada que ya había sido tirada. Me llevó un tiempo comprender lo que realmente me había sucedido. He estado trabajando en mi proceso de sanación durante años desde aquella noche, pero sigo luchando constantemente. A veces me pregunto si tal vez solo estoy siendo dramática y soy la única culpable de lo que pasó. Sé en el fondo que no es cierto, pero es algo difícil de procesar. Sinceramente, estoy enojada. Me enoja que este chico nunca haya asumido ni asumirá la responsabilidad, y que pueda vivir una vida sin el trauma y el dolor que siento a diario. Me rompe el corazón por mí y por todas las demás víctimas que han experimentado el SA. Mi objetivo final al compartir mi historia es que al menos una persona pueda identificarse y sentirse menos sola. Quiero que se den cuenta de que lo que les pasó no es su culpa y que les creo. Espero que todos sepan lo importantes que son.

  • Informar

  • “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #751

    Es importante aclarar que, en mi caso, no se trataba de una relación romántica/sexual, sino de una relación entre profesora y alumna, mentora y aprendiz, una falsa relación madre-hija. Ella nunca tuvo hijos y, de alguna manera, intentaba adoptarme como suya. Aun así, se considera violencia doméstica según la definición, aunque no es el caso típico. Cuando era adolescente, en el instituto, estaba en un momento mental muy oscuro, contemplando el suicidio y necesitaba ver a alguien. Un familiar de confianza le recomendó un terapeuta a mi madre. Aunque en aquel momento recordaba no tener buenos sentimientos hacia ella —sentía cierta desconfianza—, fui a terapia con ella durante unos años. Principalmente para complacerla y, con la esperanza de equilibrar mis emociones en el proceso. El abuso, desde un punto de vista psicológico, comenzó cuando fui a terapia con ella en la adolescencia, pero no me di cuenta de ello hasta que reencontré con ella a los 30 años, tras la muerte de mi hermano. Como profesional de la salud mental, se aprovechó de mi mentalidad debilitada y mis perspectivas espirituales manipulándome con su estado delirante: afirmaba tener un fuerte poder espiritual y una conexión con Dios. Anhelando guía y equilibrio espiritual, me convenció de vivir con ella para convertirse en mi verdadera maestra espiritual. Poco a poco, mostró su verdadera naturaleza a medida que convivimos en una relación de mentoría y aprendiz. Empezó a controlar cada uno de mis movimientos y mi tiempo. Me convenció de aislarme de mi familia y amigos de confianza, haciéndome creer que ella era la única en quien podía confiar. Me aisló por completo de todos los que me apreciaban. La ira que mostraba era aterradora. Con el tiempo, se volvió extremadamente inestable e incluso tuvo pensamientos suicidas. Me sometió a un abuso mental, emocional, psicológico y espiritual del que jamás podría describir. Mi instinto me decía que esta era una situación increíblemente perjudicial después de solo unos meses de vivir con ella. Aun así, la conocía desde hacía casi dos décadas y era una profesional de la salud mental. Seguramente, podía confiar en que velaría por mis intereses, ¿verdad? Además, tenía problemas de salud y se aseguró de que supiera que me necesitaba usando mi genuina bondad y carácter en mi contra para mantenerme apegado a ella. El punto de inflexión fue cuando creí ver su lado demoníaco manifestarse visualmente. Esta persona afirma estar cerca de Dios. Así que presenciar su comportamiento demoníaco me sacudió la mente. Mi voz interior me dijo: «No es quien dice ser. Siente esto en tu corazón. ¡Tienes que salir!». El proceso fue confuso y caótico para mí. Me habían preparado para confiar en ella desde la adolescencia. Ahora, a los 30, sentía muchos sentimientos encontrados sobre irme debido a esto. Una amiga mía, que también era médium, me contactó después de una intercesión y me dijo lo grave que era la situación y que necesitaba irme YA. Sentí profundamente este mensaje y actué en consecuencia de inmediato. Llamé a la única amiga que me quedaba para decirle que necesitaba un lugar adonde ir, ¡y rápido! Por suerte, mi amiga me aceptó con los brazos abiertos. Durante tantos años me sentí culpable por irme... como si yo fuera quien lo había arruinado todo. ¡Ja! La única amiga que permaneció en mi vida fue también quien me aceptó el día que necesité salir rápido. Era una persona sumamente comprensiva e increíblemente comprensiva. ¡Siempre le estaré agradecida a ella y a su amabilidad! Desafortunadamente, mi familia se separó al principio de mi relación, así que no supieron nada sobre mi abuso durante bastante tiempo después de que me fui. Cuando finalmente los contacté para reparar esas relaciones familiares, comprensiblemente se enojaron con ella y me consolaron. Estoy orgullosa de que mi familia me consolara cuando les conté. Después de que casi todos supieran lo que había sucedido, me apoyaron incondicionalmente, y eso fue realmente sanador.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mereces sentirte y estar seguro. El amor debe sentirse y estar seguro.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1210

    Conocí a mi ex en un momento de mi vida increíblemente vulnerable. Estaba procesando muchas emociones y había desarraigado mi vida y me había mudado a casa. No ganaba mucho dinero, vivía con mis padres y trataba de decidir mis próximos pasos, pero no lo conseguía. Conmocionada por un rechazo romántico significativo, salía con alguien desesperadamente. Solo quería encontrar a mi media naranja, tener compañía, disfrutar de todos los beneficios de tener una pareja. Así que, cuando conocí a mi ex, proyecté todos mis deseos de estabilidad en nuestra relación rapidísimo. Hablábamos de comprometernos (en un año) después de conocernos solo un mes. Nos mudamos juntos después de seis meses de noviazgo. En una relación normal y sana, esto no sería necesariamente un problema. Pero hasta ese momento había ignorado muchas señales de alerta. Me acusó sin fundamento de engañarlo; una vez, cuando me agredieron sexualmente en un bar, me preguntó qué hacía para que me tocara; hizo comentarios despectivos sobre mi ropa; se congració con mi familia. Le dije en nuestra primera cita que no quería tener hijos, algo que hago por respeto a los deseos y al tiempo de las personas. Meses después de nuestra relación, él mencionó (borracho y furioso) que quería tener hijos, pero que los renunciaba para estar conmigo. Poco después de mudarnos juntos, asistí a un montón de bodas para familiares y amigos, a todas las cuales él asistió. En la primera fui la dama de honor. Se emborrachó demasiado en la cena de ensayo y después se peleó conmigo. Salió hecho una furia de una sala llena de gente porque me había alejado de él (para evitar quedarme cerca de la puerta y bloquear el tráfico) y eso lo enfureció. Me gritó durante media hora sobre lo desconsiderada que soy y todas las demás razones por las que no éramos compatibles. El fin de semana siguiente fue la boda de mi hermana. No pude acompañarlo a recoger un traje antes de la cena de ensayo y eso lo enfureció de nuevo. Bebió demasiado y luego me regañó. Esta vez por no haber sido tan cariñosa físicamente en la semana entre las bodas. Le dije que era porque le tenía miedo, por lo que luego me gritó aún más. Me acurruqué con él para dormirme para que se calmara, se sintió como desactivar una bomba. La última boda fue la peor. La misma fórmula. Algo pequeño lo hizo enfadar, bebió demasiado y luego rompió conmigo e intentó irse de la boda, pero no pudo conseguir un Uber. Cuando intenté responsabilizarlo al día siguiente, dijo que los dos estábamos borrachos, así que no era culpa de nadie. Durante los meses siguientes lidié con un escrutinio interminable. Iba a una oficina a trabajar y él trabajaba a distancia. Olía mi ropa cuando llegaba a casa, me preguntaba por qué llevaba brillo de labios o me decía ambiguamente que me veía bien. Era pesado con el dinero. A veces, cuando le pedía que no pagara algo o decía que lo tenía cubierto, intervenía a mis espaldas. Gastó cientos de dólares en un regalo de cumpleaños para mi papá que toda mi familia había querido comprar incluso después de que le pedí que no lo hiciera. El dinero era una fuente de control y autoestima para él, e incluso cuando yo podía contribuir no era suficiente o si decía que planeaba comprar algo (nuestras comidas para la cena de aniversario de mis padres), él encontraba la manera de intentar socavarme y pagarlo él mismo. De alguna manera, yo era financieramente insuficiente y luego, en las raras ocasiones en que podía pagar algo para nosotros, demasiado independiente financieramente para su gusto. Conseguimos un perro solo unos meses después de vivir juntos. Él había sacrificado a su perro el año anterior y estaba ansioso por tener otro. Es un amor y disfruté criándola durante los pocos meses que lo hice. La primera vez que le cortamos las uñas, accidentalmente cortamos una demasiado corta y comenzó a sangrar, así que comprensiblemente dudaba en cortarle las uñas de ahora en adelante. Una noche decidimos cortarle las uñas. La sostuve y mi ex le estaba cortando las uñas y le cortó una demasiado corta. Ella empezó a retorcerse mientras él intentaba cortarle el resto, pero no pudo por la impaciencia. Él se enfureció y tiró el cortaúñas al otro lado de la habitación. Se levantó y, mientras yo aún la sujetaba en el suelo, se enderezó y la golpeó. Me quedé completamente paralizada. Solía pensar que debería haberme interpuesto para que me golpeara. Pensé que así se daría cuenta de lo mal que estaba, pero ahora sé que probablemente solo le habría acelerado el paso. Un par de semanas antes de que rompiéramos, tuvimos otra pelea recurrente que se centraba en que le resultaba trabajoso y monótono tener intimidad conmigo. Mientras intentaba decirle que le dolía que me dijera que empezaría a cansarme tener intimidad conmigo, se enfadó aún más. Además, había bebido bastante esa noche. Hizo la maleta y dijo que necesitaba pasar la noche en casa de sus padres. Sus palabras exactas fueron: «Cuando estoy enojado, hago cosas de las que me arrepiento y no quiero hacer nada de lo que me arrepienta». Me costó un tiempo aceptarlo, desde las cosas que me tiraba, la vez que llegué a casa y vi un agujero en la pared, los portazos tan fuertes que se desprendieron los cuadros, y golpear al perro, que cuando decía eso se refería a golpearme a mí. Incluso durante los primeros momentos después de nuestra ruptura, insistí en que él nunca me habría hecho daño y que solo fui víctima de abuso emocional. Con más tiempo y terapia, ahora sé que salí con muy poco tiempo libre. Mi seguridad emocional y psicológica se había esfumado hacía tiempo y mi seguridad física pendía de un hilo. Ya ha pasado más de un año desde nuestra ruptura. En la primera sesión de terapia que tuve después de la ruptura, le dije a mi terapeuta que no quería volver a ponerme en una situación así. Mi terapeuta respondió: «Tú no te pusiste en esa situación, él te hizo todo eso y lo sobreviviste». Creo que no me estaba comportando bien en ese momento de mi vida me hace sentir que si hubiera sido más fuerte —emocional, financiera y personalmente— no habría sido susceptible a esto. Siento mucha culpa y vergüenza por haber estado en una situación tan vulnerable en la vida, cuando me pasó todo esto. Si no me hubiera mudado a casa, si hubiera ganado más dinero, si no me hubiera mudado con él a los seis meses, si me hubiera ido las mil veces que me mostró una señal de alerta, tal vez no tendría las cicatrices mentales ni el trauma. Y aunque es difícil dejar de pensar así, sé que, al final, no merecía nada del abuso que sufrí. Lo que más me enoja de todo esto es la inocencia que perdí. Nunca se me habría ocurrido, a mediados de mis veintitantos, considerarme inocente. Pero echo de menos la forma despreocupada y relajada en que podía pensar en las citas antes de esto. Hay un nivel de optimismo que nunca recuperaré. Solía pensar que lo peor que me podía pasar en una relación era que alguien fuera apático o incompatible, no intencionalmente violento. Con mucha terapia y tiempo, estoy empezando a recuperar mi luz y mi corazón abierto. Pero los recuerdos vívidos siempre estarán ahí, aunque espero que se desvanezcan. Aunque he cambiado para siempre, no dejaré que esto me robe la capacidad de ver lo bueno en las personas. Sigo mereciendo y soy capaz de encontrar el amor; tengo esperanza.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hace un par de años, les envié una carta a mi entonces novio y a ese chico. Me sentí mejor.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Su nombre era Nombre

    Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • “A cualquiera que esté atravesando una situación similar, le aseguro que no está solo. Vale mucho y mucha gente lo ama. Es mucho más fuerte de lo que cree”.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No sé .

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me llamo (Nombre) y esta es mi historia. He sufrido abuso durante la mayor parte de mi vida, desde la infancia hasta bien entrada la edad adulta. Nunca supe qué era el gaslighting, el bombardeo amoroso y otros términos hasta que crecí y me di cuenta de lo que estaba pasando. Mi madre lo hizo durante tanto tiempo que era todo lo que conocía y pensaba que era "normal". Cuando tenía 18 años, empecé una relación con alguien que fue intermitente, luego perdimos el contacto y, a los 21, volvimos a tenerlo. Al principio, me conquistó con su encanto y sentido del humor. No tenía ni idea de que poco a poco me estaban manipulando, bombardeando amorosamente, controlando y haciendo mucho gaslighting. Hice un viaje para visitarlo; se suponía que solo estaría allí una semana, pero al final me quedé. Al principio todo parecía ir bien, aunque ya me había engañado (una señal de alerta), pero por alguna razón lo pasé por alto y continué la relación. Con el tiempo, se volvió cada vez más controlador. Empecé con lo que podía o no ponerme, cómo debía peinarme y maquillarme. Luego, la situación se convirtió en que no podía ir a ningún lado sin su permiso. No podía tener amigos, dinero propio y, básicamente, no podía hacer nada sin su permiso. Mientras tanto, él podía ir y venir a su antojo, hablar con quien quisiera, tener amigos y hacer lo que quisiera con mi dinero. Finalmente, me cerraron la cuenta bancaria porque la sobregiró tantas veces y se metió en un aprieto tan grande que no pude sacarla. Luego me obligó a abrir una cuenta en su banco, sabiendo que allí no podría sacar una tarjeta de débito. Tenía que cobrar todos mis cheques y luego entregarle todo el dinero. Si no lo hacía, lo sacaría de mi bolso de todas formas. Poco a poco empecé a subir de peso porque me sentía fatal, aunque me convencía a mí misma de no serlo. Constantemente hacía comentarios sobre mi cuerpo y me comparaba con mujeres en público, en películas y en el porno. Me preguntaba por qué no me veía así o hacía un comentario delante de mí sobre otra chica diciendo: "Me la tiraría a lo bestia". Nunca, ni una sola vez, le hice eso, pero él se sentía con derecho a hacérmelo a mí. Recuerdo la primera vez que me golpeó; ni siquiera se disculpó después. Me dijo que no tendría problema en volver a hacerlo. Yo andaba con pies de plomo todos los días porque nunca sabía qué lo haría enfadar. No me dejaban hablar con nadie al respecto y, si lo intentaba, de alguna manera se enteraría o me atraparía. Ni siquiera podía llamar a nadie en casa. Me alejó de todos y me mantuvo bajo su control constante. Se quejaba si necesitaba lo básico, pero para él no era nada gastar más de 100 dólares en videojuegos. Me hacía trabajar en dos trabajos mientras él trabajaba en uno. Su familia sabía que estaba sufriendo abusos y no hizo nada. Nadie me ayudó, estaba completamente atrapada. Hubo al menos cuatro o cinco veces que recogí mis cosas con ganas de irme, pero no pude. Incluso me lo dijo una vez y cuando llegó a casa le dije que ya había hecho las maletas y se echó a reír. Dijo: «Solo lo dije para ver si de verdad empacabas tus cosas». Sabía que no podía ir a ningún sitio porque no tenía coche, dinero ni adónde ir. Lo pillé varias veces hablando con otras chicas y no le importó. Una vez, un chico coqueteó conmigo y se armó un lío. Odiaba que alguien más me considerara atractiva. Aunque él no me quería, tampoco quería que nadie más me tuviera. Me esperaba fuera del trabajo (sin que yo lo supiera) y me observaba a mí y a los que entraban para ver si coqueteaba con ellos o si ellos coqueteaban conmigo. Aun así, podía coquetear y hablar con quien quisiera. Siempre me decía que nadie más me querría. Me quitó toda la confianza que tenía y me hizo sentir como nunca antes, absolutamente inútil. Recuerdo tener que ocultar los moretones porque me pegaba, y luego me pegaba en lugares que sabía que nadie podía ver. A veces me estrellaba contra la pared por el cuello, me tiraba a la cama y me sujetaba. Me decía que si alguna vez me quedaba embarazada, me patearía en el estómago. Aun así, me obligaba a tener sexo tres o cuatro veces al día sin protección. Durante casi un año pensé que no podría quedarme embarazada, hasta que lo hice. El día que descubrí que estaba embarazada, cualquiera hubiera pensado que alguien había muerto. Lloré muchísimo y tenía miedo de decírselo. Tuve que esperar una eternidad a que volviera a casa para poder contárselo. Cuando se lo dije, se rió y dijo: "Esto pasa". No era la reacción que esperaba, pero supongo que fue mejor a que se enfadara. Esa noche se puso hecho un lío borracho. Durante esas primeras seis o siete semanas bajé 18 kilos porque no podía retener nada, ni siquiera agua. Él seguía esperando que le cocinara estando tan enfermo. Ni siquiera me dejaba tumbarme en el sofá a descansar. Le pedí que me trajera algo de beber, pasó una hora y decidí hacerlo yo misma. Entonces me dijo: «Tráeme algo mientras estás despierta». Estaba furiosa, pero demasiado enferma y débil para hacer nada. Poco después, tuve que ir al hospital porque no mejoraba y tenía miedo de abortar. En cuanto me ingresaron, se fue. Me dejó allí sabiendo que no tenía ni un solo amigo ni familiar que viniera a verme. Estuve allí tres días y, cuando lo llamé para que viniera a buscarme, se enfadó muchísimo. No solo porque tenía que venir a buscarme, sino porque lo había despertado. Estuve dos días inconsciente y tuve que volver porque no solo seguía vomitando, sino que esta vez vomitaba sangre. Volví al hospital, y esta vez por mucho más tiempo. Estuve allí unas dos semanas. Después de que me preguntaran sobre la relación, los médicos, las enfermeras y prácticamente cualquier persona que entrara en mi habitación y trabajara allí se negaron a entregarme. Durante ese tiempo, nunca vino a verme, nunca me llamó; siempre tenía que llamarlo. Finalmente, me quitaron el teléfono y tuve que usar el del hospital. Me dejó sola, sin importarle. Estaba demasiado ocupado hablando con una joven de 18 años que todavía estaba en el instituto, y no era la primera vez que me hacía eso. Mi última noche allí, porque mi madre (mi primer abusador) venía a sacarme, vino y me vio. Estaba hecha un manojo de nervios y ansiedad. También tenía miedo. Lo único que hizo fue bromear sobre tener sexo allí. Mis nervios no lo soportaron y empecé a vomitar. Dijo: "Bueno, esa es mi señal para irme", y se fue. Sabía que me iba al día siguiente y me dijo que no fuera a su trabajo a verlo antes. Cuando llegamos a casa para recoger mis cosas, él ya las había metido en una caja y la había dejado afuera. Nunca me había sentido tan herida ni tan inútil. Después de alejarme de él, la verdad es que no me liberé por completo de su control. Durante mi embarazo, hizo todo lo posible por controlarme, y no me permitía tener citas, aunque vivíamos a varios estados de distancia y no estábamos juntos en ese momento. Una vez más, no me quería, pero tampoco quería que nadie más me tuviera. Quería tener control total sobre mí. Nuestras llamadas eran peleas a gritos y amenazó varias veces con llevarse al bebé una vez que naciera. Sabía que eso nunca pasaría porque sabía que era demasiado tacaño como para contratar a un abogado. Le di tiempo de sobra para que estuviera presente cuando naciera el bebé y, por supuesto, no apareció. Al llegar a casa del hospital, lo llamé para avisarle del nacimiento de su hijo. En lugar de eso, me gritó preguntándome dónde había estado porque no podía localizarme. Le dije que había estado en el hospital y que si hubiera intentado llamar al hospital, se habría enterado. No, prefería tener una excusa para enfadarse y gritarme. ¡Perdón por haber estado en el hospital teniendo a tu bebé, mi culpa! En realidad, no quería ser padre y, cuando mi hijo tenía 5 años, empezó a preguntar quién era su padre. No mentí y se lo dije. Una vez más, me convenció de tener una relación, y solo lo hice por mi hijo. Tuve que mentirle a mi familia para que aceptaran. Le dije que si era la misma mierda que había hecho 5 años antes, la terminaría. Al poco tiempo de empezar la relación, fue solo eso. Empezó el control, la manipulación, la manipulación, etc. No había cambiado. Seguía hablando con otras chicas, exigiendo, diciéndome qué hacer, etc. Terminé la relación y nunca volví. Intenté que fuera padre, pero no quería serlo y no pude obligarlo. Alejarme de él por última vez fue lo mejor que hice en mi vida. Sí, fue duro, pero si no lo hubiera hecho, habría pasado algo peor. Siempre me preguntan "¿por qué te quedaste?" o "¿por qué no te fuiste?". ¡No siempre es tan fácil! Me maltrataba tanto que creía que nadie más me quería. Me sentía completamente inútil. No tenía ni la menor confianza en mí misma, ni la más mínima autoestima. Tampoco tenía dinero, ni coche, ni nada. Llegó al punto de que dependía completamente de él. El hospital me salvó la primera vez al no permitirme volver con él. La segunda vez, pude salvarme y escapar antes de que fuera demasiado tarde. Tengo otras historias de abuso por parte de otro hombre, pero aparte del abuso de mi madre, esta es la que más cicatrices me ha dejado. Esa relación fue realmente dañina. Con el tiempo, algunos recuerdos no duelen tanto y sigo trabajando en algunos detonantes hasta el día de hoy. Aunque él ya falleció, los recuerdos, los detonantes y el trauma siguen ahí. ¡El abuso de cualquier tipo nunca está bien! ¡EL AMOR NO DEBE DOLER!

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Si yo pude salir y hacerlo ¡tú también puedes!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Una infancia llena de vergüenza

    Durante mucho tiempo me escondí tras la vergüenza de lo que me había pasado. Me llevó mucho tiempo y algo de terapia poder hablar de mi infancia. Crecer en un hogar caótico debido a unos padres adictos facilitó que me hicieran daño. Siempre pensé que, de alguna manera, era culpa mía. No recuerdo todo lo que pasó, pero los fragmentos que recuerdo son inquietantes. Recuerdo a un primo mayor que nos mostraba a mí y a otros dos primos diferentes partes de su cuerpo cuando éramos niños. Sabía que estaba mal y, por lo que recuerdo, la mayor parte del tiempo era estar en una sala oscura con la tele encendida, intentando escondernos de que un adulto nos viera. Después de un tiempo, recuerdo a mi prima, que tenía mi misma edad, enseñándome a masturbarme y, más tarde, practicamos sexo oral en varias ocasiones. Su hermano, dos años menor que yo, me tocaba hasta que cedía y hacía cosas con él también. Solo recuerdo sentir mucho miedo de que alguien se enterara. Ni siquiera recuerdo cómo aprendimos a hacer esas cosas. Me daba vergüenza, pero también me aterrorizaba que un adulto se enterara y nos metiéramos en problemas. Llevé esa vergüenza conmigo para siempre y siempre sentí que era mi culpa, ya que era mayor que él. Ojalá pudiera recordar todos los detalles y cómo empezó y terminó todo. Más adelante, invité a un chico a una cita, algo con lo que me arrepiento. Después de nuestra primera relación sexual, terminé. No quería tener sexo sin protección, pero no lo detuve cuando volvió a empezar. Solo recordaba que me quedé paralizada, y el sonido de su respiración y su olor me hicieron revivir las experiencias con mi primo. Fue entonces cuando decidí hablar con mi terapeuta sobre lo sucedido. Me llevó un tiempo comprender que no tenía por qué sentir vergüenza y que no era mi culpa. He trabajado en mi proceso de sanación y ahora, como adulta, lo entiendo mucho mejor.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creo que Dios me ha dado una segunda oportunidad y no la voy a desperdiciar. Soy muy feliz y tengo paz en mi hogar. La gente siente lástima por mí porque no tengo contacto con mi familia, pero lo que no entienden es que tengo paz. La paz es mucho más importante que la familia después de lo que he pasado. Tengo un perro de servicio para protegerme de ellos. Es una pitbull y me protege muchísimo. Así que si vienen por mí, más vale que sea con un arma porque es la única manera de que me atrapen. También tengo un gato y ahora es mi familia. Dios me ha bendecido inmensamente desde que dejé el abuso. La Biblia dice que Dios te dará el doble de lo que has perdido debido al abuso. Puedo dar fe de eso. Tengo un hermoso apartamento que es un edificio seguro, así que no puedes entrar a menos que tengas una llave. Vivo en un segundo piso, así que no pueden entrar a robarme. Mi exmarido y mi hija entraron a mi otra casa, robaron mis dos bulldogs ingleses y los mataron solo para hacerme daño. He tenido que mudarme cinco veces porque me siguen encontrando. No ayuda que si buscas el nombre de alguien en Google, puedas averiguar dónde vive. Además de enseñarle al sistema legal sobre el abuso, internet también necesita aprender cómo la gente lo usa no para bien, sino para abusar. Dios me ha bendecido con un coche precioso, una GMC Acadia Denali. Si alguno de ellos lo supiera, se pondría furioso porque su objetivo era destruirme. Dios no iba a permitir que eso sucediera.

  • Informar

  • Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Rana liberada del agua hirviendo

    Después de pasar un año soltera a propósito, decidí que por fin estaba lista para involucrarme en una relación. A la mañana siguiente, abrí el móvil y vi un mensaje de alguien en Facebook invitándome a salir. Al parecer, seguían mi página de fotografía en Instagram y teníamos un amigo en común en Facebook, así que decidieron tomarse una foto. Desde el principio fueron divertidísimos, nuestro sentido del humor parecía encajar a la perfección y era fácil charlar con ellos. Nos conocimos en un bar y, para ser una primera cita, pareció ir bastante bien. Al final, sus compañeros de trabajo se colaron, así que terminamos tomando algo y karaoke. Me dolían las mejillas de la risa; parecían muy extrovertidos, lo cual agradecí, y sus compañeros de trabajo dijeron maravillas de ellos. En la segunda cita hablamos durante horas; sentí que los conocía de toda la vida. Sin nervios, me sentí vista y aceptada enseguida tal como era, y fue muy cómoda. Fue un sueño hecho realidad, así me sentí durante los primeros meses de la relación. Parecían cumplir todos mis requisitos: conscientes de sí mismos, empáticos, honestos y de mente abierta. Nos enamoramos bastante rápido. Los primeros signos de abuso psicológico y emocional comenzaron durante los primeros seis meses, pero no lo reconocí como abuso en ese momento. Eran extremadamente celosos y a menudo decían cosas muy hirientes y despectivas sobre mí. Los pillaba mintiendo y luego rompían conmigo, manifestando indiferencia moral, pero luego volvían al día siguiente con sinceras disculpas y promesas de trabajar en sus inseguridades. Les creí. Por supuesto que sí, porque justificaba este comportamiento como resultado de su trauma, el estrés que soportaban en el trabajo, que estuvieran borrachos, etc. Pensé que podría amarlos a pesar de eso, así que hicimos planes para mudarnos juntos. Fue entonces cuando los insultos, la manipulación y la evasiva empeoraron, y surgieron nuevos aspectos. Ahora me criticaban a diario, me castigaban si no les decía adónde iba antes de salir de casa, me amenazaban con enviar correos a mi jefe o fotos íntimas a mi familia, y escribían sobre mis cosas con rotulador permanente o me orinaban encima. Fue entonces cuando empezó la violencia. No me sentía segura en casa porque mis cosas se rompían con frecuencia. La policía vino dos veces y me dijo que si venían una tercera vez, me arrestarían, así que me aseguré de que no volvieran a llamar. Sin embargo, si intentaba llamar a alguien para pedir ayuda, me perseguían, me sujetaban y me agarraban para que no pudiera llamar. Una vez me encerré en el baño y tiraron la puerta abajo a patadas. En ese momento no lo vi como abuso, porque nunca me golpearon. Estaba tan perdida en esta desilusión del "amor" que pensé que solo necesitaban mi apoyo, que necesitaba ser más compasiva, que necesitaba quererlos más; eso era lo que me decían. Era culpa mía y tenía que solucionarlo. Todas las áreas de mi vida se vieron amenazadas: mi hogar, mi trabajo, mi relación familiar, mis mascotas, mi seguridad, mi salud. Me deprimí muchísimo y me perdí en un estado de disociación. Mi familia se dio cuenta de algunas cosas (mantuve la mayor parte en secreto hasta casi el final de la relación, pero había mucho que no pude ocultar) y me dijeron que temían por mi vida. No respondí, pues ese pensamiento ya me había pasado por la cabeza muchas veces y ya no me provocaba reacción. Para entonces, estaba completamente disociada y había aceptado la posibilidad. Una noche, mientras conducía, agarraron el volante y nos metieron en la cuneta. Fue entonces cuando mis miedos se hicieron realidad. Empecé a planificar mi seguridad con la esperanza de que aún pudiéramos hacer que la relación funcionara. El vínculo traumático era fuerte. Una noche empezaron a beber y la situación se intensificó, así que salí de casa y fui a casa de mi hermana. Antes me quedaba para asegurarme de que no destruyeran lo que más amaba, o me iba a dormir en el coche, pero esta vez elegí ver a mi familia. Empecé a recibir mensajes tras mensajes a todas horas, durante toda la noche, con cosas horribles. Insinuaban que mi nuevo gatito se había "escapado" de casa, y mi familia me trajo de vuelta, con el gatito y las maletas preparadas, y fuera en 20 minutos. Para entonces, mi familia lo había visto todo y no había vuelta atrás. Terminar la relación fue confuso, porque no sentía que hubiera tomado la decisión conscientemente. Mi familia redactó mis mensajes para echarlos de casa. Lo acepté, porque me sentía tan agotada y derrotada a esas alturas, que no me quedaba absolutamente nada que dar. Seguimos hablando durante unos meses y ambos comentamos cuánto nos extrañábamos y deseamos que las cosas funcionaran, pero sabía que nunca podría volver a eso, no tenía la fuerza. Me dolía el corazón y lamenté, tirada en el suelo, durante meses, porque sentía que esta era mi persona, alguien que creía conocerme y verme tal como era. Pero la verdad era que no me conocían. Ni siquiera sabían el color de mis ojos después de dos años juntos. Finalmente, me di cuenta de que estaba de luto por una versión de ellos que no existía. Estaba de luto por la vida que creía que podríamos tener, por la futura familia, por la relación que creía que podríamos forjar. También me di cuenta de que me estaba de luto a mí misma. Mi autoestima estaba por los suelos, sentía una enorme pérdida de identidad, no podía tomar una decisión para salvar mi vida, estaba agotada, irritable y enojada. No me reconocí durante muchísimo tiempo. Me sentía traicionada y manipulada, y sentía mucha vergüenza hacia mí misma, pues sentía que era mi culpa no haber visto las señales, no haber encontrado la manera de que funcionara, o haberme quedado tanto tiempo. Sentía que ya no podía confiar en mi juicio. Han pasado dos años y por fin me siento más cerca de mi yo anterior. Luché durante un año y medio con mi duelo y con la comprensión de que lo que había vivido era abuso. Experimenté culpa del superviviente, hipervigilancia, pesadillas, depresión y ataques de pánico durante meses. Empezaba a sentirme mejor con el apoyo de mi terapeuta y del especialista en violencia doméstica con el que trabajaba, y aparecía un nuevo detonante o se producía otro cambio en mi historia y volvía al punto de partida. Sentía que no tenía esperanza de reencontrarme conmigo misma. Extrañaba a la persona que solía ser y parecía imposible librarme de estos sentimientos. Pero incluso cuando me sentía más atascada, seguía adelante. Aunque eso significara simplemente ir a trabajar ese día y luego quedarme en cama el resto del fin de semana. O comer una tostada antes de dormir, como mínimo. O asistir a la cita de terapia aunque no tuviera las palabras. Había semanas de oscuridad, pero luego había un día en el que lloraba y me sentía un poco más tranquila. Visitaba a mi familia y una risa sincera se escapaba de mis labios. Fueron pasos muy, muy pequeños, pero creo que finalmente estoy en un lugar donde la luz me rodea. Sé que aún queda mucho por hacer, pero una vez que empecé a permitirme sentir la ira, el dolor, el sufrimiento sin avergonzarme por ello, las cosas empezaron a mejorar. Sigue adelante; después de todo lo que has superado, sé que puedes superar esto.

  • Informar

  • “Siempre está bien pedir ayuda”

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    SR

    La primera vez que me violaron, tenía catorce años. El verano antes del instituto. No sabía qué era una violación. No tenía una palabra para describir lo que había pasado. No sabía que estaba mal, aunque me parecía aterrador, feo y sucio. Pensé que solo era yo. Resulta que cuando cosas así no se abordan, corremos un mayor riesgo de repetir el trauma. Eso fue lo que me acabó pasando de diferentes maneras. Me odiaba. Sufría de trastornos alimentarios. Me sentía inherentemente venenosa. No recuerdo mucho porque la mayoría de mis pensamientos estaban consumidos por el dolor y me preguntaba si a alguien le importaba. No parecía que a nadie le importara; de hecho, todas mis reacciones al trauma (antes de que las conociera como tales) se atribuían a mi carácter difícil. Diez años después, me di cuenta y revelé el impacto que la violación tuvo en mi comprensión de mí misma y en los difíciles caminos que había recorrido. Y así comencé un largo camino de sanación. Unos años después, volvió a ocurrir. Resulta que las viejas reacciones al trauma son difíciles de eliminar. La diferencia fue que esta vez supe lo que pasó. Tenía palabras para describirlo. Fue brutal, pero luché por mí misma y me convertí en la defensora que necesitaba de niña. No la abandoné, a la niña aterrorizada, maltratada en una habitación oscura. Me quedé. Estaba agotada, lamenté la pérdida, lo hice todo. Pero me quedé. Han pasado tres años. Aunque el fiscal no pudo procesar, encontré un abogado dispuesto a llevar mi caso civil con honorarios condicionales. No puedo decir que fuera fácil, ni que alguna parte del proceso me pareciera justa. Pero, una vez más, me quedé. Lo que más pienso en mi sanación es que vivir libremente es un lujo, aunque no debería serlo. Pienso en las cadenas que nos atan con el tiempo, en las intersecciones de la violencia y nuestras identidades, en sentir dentro o fuera de mi cuerpo, en lo que se siente seguro para mi presencia, en cómo puedo crecer en eso para disfrutar de fragmentos de vida que he cortado por miedo a que sean una oportunidad para más daño. Sigo sanando. ¿Acaso no lo estamos todos? Y lo que he decidido es que la sanación no solo reside en lo que recuperas, sino en cómo lo recuperas. La plenitud es lo que merecemos. Todos. Incluyéndome a mí. Incluyéndote a ti.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Tener familia y amigos, así como dos gatos cerca que te aman y no te juzgan por eso.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Aférrate a la esperanza

    Cuando tenía 8 años, mi "amiga" mayor de 13 años abusó de mí. Era una situación típica de acoso escolar con secretos que no podemos contarles a otros que no están jugando nuestro "juego". Esta vez fue muy confuso y sentí que no podía hablar con mis padres ni con mi hermana al respecto. Duró meses: tocamientos, escondites, secretos, sexo oral y sexo vaginal. Terminó contándoselo a sus amigas de la escuela; mi madre era consejera escolar y trabajaba allí. Ella escuchó y reaccionó. Vino a mi escuela primaria y dijo que la niña dijo que yo había empezado. Me sentí completamente sin apoyo por parte de mi madre: sin amor, sin ser escuchada, sin confianza, herida, rota. Desde entonces me cerré emocionalmente. Mis padres no me abrazaron ni me dijeron que no era mi culpa ni nada, era solo puro miedo y caos, y su incredulidad por no saber que había sucedido, aunque a veces ocurría en la misma habitación que ellos. Les dije esto y aun así no pudieron validarme ni responsabilizarme; ni siquiera lloraron por mí, por la devastación que pasé. Seguimos adelante como si todo fuera normal. A los 11 años empecé a probar con la bebida. A los 13, prácticamente quería morirme, pero no sabía por qué. A los 14 fui a otra escuela y solo había gente de clase alta; no encajaba del todo, pero para mis padres era muy importante que lo hiciéramos. Robaba para tener la ropa que usaban las otras chicas; no quería depender de mis padres. Luego, a los 15, tuve mi primera relación y perdí la virginidad en la parte trasera de su coche. Fue abusivo: verbal, sexual, emocional y psicológicamente. Me intimidaba tirándome cajas, con furia, gritándome en la cara durante horas, insultándome de todo y no dejándome salir de casa. Me aislaba de mis amigos y me engañaba cuando quería. Eso duró dos años. Luego fui a la universidad, destrozada. Fui violada 10 veces cuando estaba en la universidad en fiestas o en su dormitorio o en el mío. Una vez me desperté con un condón dentro... otra con moretones en la vagina... sin recordar cómo ni quién lo hizo. Estaba bebiendo demasiado, así que sentí que era mi culpa. Le conté al decano de estudiantes sobre una vez que me drogaron y no pasó nada; era un jugador de fútbol americano D2, así que recibió un tirón de orejas. Luego me acosó y me siguió durante meses, intimidándome, diciendo que mentía y arruinó mi reputación. Sentía lo mismo cada vez que despertaba: confundida, conmocionada, avergonzada, enferma, sola, vacía, sensible y muerta de miedo. ¿Cómo pudo volver a suceder? Me puse sobria pensando que eso detendría las agresiones; desde entonces, he sido agredida y se han aprovechado de mí en múltiples citas. Más recientemente, en el trabajo, fui acosada sexualmente durante meses y violada en la casa de mis compañeros de trabajo. Lo denuncié después de que otro colega lo denunciara a Recursos Humanos, y la policía estatal no investigó a fondo y no pareció creerme ni importarle. Violó la orden de alejamiento y no ha enfrentado consecuencias; es enfermero. Llevo seis meses en tratamiento para el trauma. Sanar significa despertar por la mañana libre para hacer lo que quiero, cuando quiero, donde quiero y con quien quiero. Estoy aprendiendo a expresarme y a decir que no, a poner límites y a hablar cuando me siento incómoda. He recorrido un largo camino desde el caos y el trauma que recreé sin solución. Asisto a reuniones de adictos al sexo y al amor anónimos: no tuve contacto, pasé por una abstinencia dolorosa y estoy empezando a ver las cosas de otra manera. Veo que las mentiras no eran amor. El bombardeo amoroso no es amor. Estaba persiguiendo la fantasía de alguien que quería que fuera, pero nunca lo fue. Vivo en una residencia de salud mental y estoy buscando trabajo. Ahora tengo paz porque hablé. Estoy agradecida de estar viva. Rezo para que cualquier persona en una situación insegura confíe en la vocecita interior que sabe que lo que está pasando no está bien. Rezo para que salgas sano y salvo con un plan. No pienses "debería haberlo hecho" o "fui más inteligente que esto". Somos inteligentes y quizá lo supiéramos, pero los abusadores son buenos en lo que hacen; el mío fue a los 15 años y recreé ese infierno traumático durante 15 años más. Tiene que terminar ya. Merezco una buena vida con una persona sana. Merezco ser tratada con respeto y amor. Soy digna de amor y valgo la pena. Digo afirmaciones cada día para avanzar hacia la vida que quiero y no mirar atrás a una vida en la que sufrí en silencio. Doy gracias a Dios todos los días por tener la oportunidad de sanar, orar, reír y conocer el verdadero amor, empezando por mis amistades. Espero encontrar y participar en grupos de terapia para seguir siendo vulnerable y sanar. Me aferro a la esperanza de sentirme segura en mi cuerpo como me sentí cuando me preparé para la EMDR. Nunca antes me había sentido segura en mi cuerpo. Volveré a sentirlo: me despierto cada día con esperanza. Las cosas están mejorando poco a poco, la sanación es posible y estoy agradecida por el comienzo de una nueva vida.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres amado y ¡importas!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre / El título es “La libertad es gloriosa”

    La libertad es gloriosa He estado trabajando sola los últimos dos días, y en lugar de sacar las tijeras y cortarme el pelo, saqué un viejo CD de fotos y recordé lo lejos que he llegado en este viaje. Encontré fotos de los animales que dejé atrás hace tanto tiempo —sus mascotas, que eran como hijos para mí—. Se me llenaron los ojos de lágrimas al ver sus preciosos rostros y recordé cuánto los quiero y los extraño cada día. Luego encontré algunas fotos mías tomadas en mi antigua oficina de alquiler en el campus la noche antes de mi 41.º cumpleaños. Y me asombró lo nítidos, azules y llenos de vida que se veían mis ojos en cada foto. Me había quitado un peso de encima. Me mantenía erguida y orgullosa. Había recuperado el color, y mi rostro estaba más lleno porque por fin había empezado a recuperar el peso que había perdido cuando mi alimentación era tan limitada los fines de semana. Mis ojos brillaban en esas fotos. No podía dejar de mirarme. Las fotos eran la prueba de que era libre. De que volvía a ser yo. Miré el CD y cogí un tentempié. Y pensé en cómo puedo comer lo que quiera ahora. No hay un ojo vigilante contando mentalmente mis calorías ~ manteniendo la alacena vacía. Ya no me cobran $20 por comer una comida casera. Ya no me ridiculizan por no cocinar esa comida casera yo misma. Puedo hacer lo que quiero, decir lo que quiero, sentir lo que quiero, vestir lo que quiero. No soy una muñeca de disfraces usada para cubrirse de cuero para ser apoyada en la parte trasera de una motocicleta para que todo el valle la vea ~ no, ahora soy de mediana edad, a menudo sin maquillaje, y finalmente cómoda en mi propio cuerpo para no importarme si no soy perfecta. Porque perfecto nunca fue lo suficientemente bueno de todos modos. Puedo hablar de nuevo. Tengo una voz. Puedo tener una opinión sobre cualquier cosa que quiera. Veo a mi familia de nuevo en todos los días festivos. No tengo que mentir sobre dónde vivo. A dónde voy. Lo que estoy haciendo. Ya no hay vergüenza. No más secretos. Incluso la escritura que estoy haciendo ha eliminado los secretos de las personas que más me importan. Pienso en todos estos cambios mientras reflexiono sobre cómo es para él estar sentado en la cárcel ahora mismo. Que finalmente le arrebaten su libertad. Que le digan qué hacer, cuándo hacerlo. Y que esté aislado de su familia y amigos. Hizo falta la noticia de su sentencia de cárcel para despertarme a lo que había bloqueado durante tanto tiempo. Para que esos horribles recuerdos volvieran a la superficie en sueños, flashbacks y fugaces momentos de tristeza. Para finalmente darme cuenta de que tenía que escribir mi verdad, o nunca desaparecerían. Él todavía estaría controlándome en mi cabeza a través de esas pesadillas, esos flashbacks. Todavía estaría presente en mi vida si no me deshiciera de él escribiendo toda la fealdad de nuestro tiempo juntos y compartiéndola con el mundo. Nunca quiso que fuera escritora. Se burlaba de mi sueño todos los días. Y hoy me di cuenta de que la ironía de la historia de mi vida es que una de las historias más importantes de mi vida ahora será sobre él. Y tal vez saldrá el libro o el guion de toda esta fealdad que he compartido con el mundo. Porque si puedes quitar la escoria, si puedes lijar el óxido, debajo de la superficie de todo ese dolor y tristeza está la belleza que una vez estuvo allí ~ que una vez fue mi vida ~ que una vez fui yo. Debajo de la superficie yace la libertad que nunca realmente me dejó. La libertad me estuvo esperando en la distancia todo el tiempo. La libertad fue Dios cuidándome durante toda la prueba y ayudándome a llegar al otro lado. Donde la vida es preciosa, pura y dulce. La libertad me llevó a una nueva vida donde ahora puedo ayudar a otros como una vez me ayudaron. La libertad tuvo su propio precio ~ las cicatrices debajo de la superficie que pueden haberse curado ~ para que yo pudiera sobrevivir. Pero esas cicatrices son mis heridas de batalla por mi libertad. Pagué el precio por una nueva vida. Me gané mi libertad. Sobreviví.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    No dejar que nadie reaccione es la mejor reacción. Cuando elegimos no luchar, creen que ganaron.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cree que hay algo mucho mejor

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Tienes derecho a sentir lo que sea que estés sintiendo y no fue tu culpa.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #752

    Nos conocimos a través de Match.com. La primera vez que la abracé, fue electrizante. Su cuerpo se amoldó perfectamente al mío. Al vivir en una zona donde no hay muchos cristianos, nos emocionó que nuestros valores y creencias coincidieran tan bien. Me gustó que no fuera materialista. Ambas éramos bastante inexpertas en relaciones para tener veintitantos años, sobre todo ella. Su trabajo implicaba una labor filantrópica de alto nivel en países en desarrollo, y eso me pareció impresionante y emocionante, ya que yo también había enseñado inglés en un país en desarrollo. Imaginé que una vida con ella sería tranquila y probablemente incluiría aventuras juntas en África y Asia. Nos comprometimos después de ocho meses de noviazgo y nos casamos seis meses después. Los primeros signos de abuso físico comenzaron menos de un año después de casarnos. Estábamos discutiendo en la cama y ella me empujó con los pies. Más tarde vino su primera agresión, cuando una discusión culminó con ella atacándome a puñetazos. Los ataques de puñetazos ocurrieron tres veces más durante los siguientes 18 meses. Una de las veces que me atacó, ella conducía un coche y yo estaba en el asiento del copiloto. Íbamos a 65 km/h en una carretera de cuatro carriles al doblar una curva. Era muy peligroso. Su violación de mis límites físicos también incluyó pellizcarme los testículos y los granos de la espalda después de que le dijera que era doloroso y que no estaba bien. Quería compartir algunos ejemplos de otras situaciones de abuso que también sufrí. Una vez, durante una discusión, sostuvo un cucharón sobre su cabeza de forma amenazante, como si fuera a golpearme con él. Dos veces golpeó la puerta del dormitorio una y otra vez después de que me encerrara dentro para poner distancia entre nosotras cuando era evidente que una discusión iba mal. Una de esas veces llamé a un teléfono de ayuda de emergencia. Se quedaron al teléfono conmigo mientras salía de la habitación y de la casa. Una vez me dijo que si no teníamos un hijo para cuando ella llegara a cierta edad, y luego naciera un hijo con discapacidades o defectos de nacimiento, me culparía. También intentó culparme por usar condones en un momento en que tenía claro que nuestra relación necesitaba ayuda seria antes de que fuera viable tener un hijo juntos. Creo que estas cosas se consideran abuso reproductivo. ¿Hubo señales de alerta? Mirando hacia atrás, puedo decir que sí. Una de ellas fueron sus mensajes furiosos cuando llegaba tarde a verla. Otra fue que su madre, su padre y su hermano decían que era un poco difícil de niña, sobre todo por sus rabietas. Supuse que ya lo había superado cuando la conocí. La última vez que me agredió fue en un Airbnb durante unas vacaciones en Japón. Para entonces, ya había decidido que si se ponía violenta conmigo, prácticamente no me defendería y simplemente lo dejaría pasar. Parte de su maltrato en ese Airbnb consistió en intentar quitarme el teléfono. Si lo hubiera logrado, me habría metido en serios problemas si hubiera intentado huir. Poco después, decidí que necesitábamos separarnos. Ella decidió buscar tratamiento por violencia doméstica. Tenía la esperanza de que si vivíamos separados un tiempo y se tomaba en serio el tratamiento, podríamos reanudar nuestro matrimonio. El segundo punto de inflexión fue cuando violó los términos claramente establecidos de nuestra separación al volver a ser agresiva conmigo al quedar en un lugar público (Chipotle) para cenar. Ese incidente, sumado a una llamada telefónica con una consejera llamada Nombre, experta en la dinámica de las mujeres que maltratan a los hombres, me convenció de que necesitaba divorciarme. Ella y yo asistíamos a un grupo cristiano a través de nuestra iglesia. Yo asistía con regularidad y ella asistía ocasionalmente. Cuando empecé a separarme, insistió en seguir asistiendo a esas reuniones. No podíamos seguir asistiendo las dos, así que le dejé hacer lo que quería y dejé de asistir. Esto me distanció de las personas con las que había entablado una relación cercana. Ninguna de esas personas volvió a contactarme después de eso. Fue decepcionante. Por un corto tiempo, decidí que me iba a divorciar de ella, pero aún no sabía cómo decírselo. En ese momento, estaba viendo a un consejero individualmente (además de nuestra terapia de pareja). Me sugirió que le dijera que iba a solicitar el divorcio durante una sesión de terapia de pareja. Por alguna razón, no se me había ocurrido, pero fue una guía muy útil. Considerando su pasado violento, me sentí aliviada de tener la oportunidad de darle la noticia en un ambiente seguro como una sesión de terapia. (Le informé al consejero con antelación que lo haría). Mis seres queridos me apoyaron al considerar que me tomara muy en serio nuestros problemas de pareja, pero también fueron bastante cautelosos a la hora de respaldar por completo la idea del divorcio, incluso sabiendo de la violencia recurrente. Reflexionando sobre esto, atribuyo su cautela a mi divorcio tanto a la doble moral basada en el género como a sus creencias cristianas, que yo compartía. No los culpo por intentar ayudarme a convencerme de que el divorcio era la decisión correcta. Sin embargo, considerando que no teníamos hijos, y considerando lo preocupantes que eran sus patrones de comportamiento y su poca disposición a asumir la responsabilidad de sus actos, el divorcio fue, sin duda, la decisión correcta. Creo que un trastorno de personalidad influyó en lo que experimentaba con mi ex, pero en ese momento ni yo ni las personas más cercanas que me ofrecían consejos lo reconocimos. Hablando específicamente de víctimas masculinas de violencia doméstica, dado que podemos percibir a los hombres que sufren violencia por parte de sus parejas femeninas como algo menos grave que viceversa, diría que se debería aconsejar a los hombres que se tomen muy en serio incluso un solo incidente de violencia por parte de su pareja. Una vez que un adulto demuestra que es capaz de perder la calma por completo hasta el punto de agredir físicamente, es una mala señal sobre su capacidad para ser un compañero en una relación sana. Podría aplicarse una excepción si la persona asume rápidamente la responsabilidad (y se mantiene firme en que su violencia fue incorrecta y no culpa de otra persona) y luego implementa diligentemente medidas para asegurarse de no volver a hacerlo. A la víctima de violencia se le debe enseñar que si hay cualquier recaída (si su pareja echa la culpa a otro o no cumple con el tratamiento), debe terminar la relación para siempre.

  • Informar

  • “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sobreviviente

    Si estás leyendo esto, debes saber que no estás sola. Cuando tenía 15 años y acababa de regresar de un tratamiento para trastornos alimenticios, me sentía sola, perdida y vulnerable. No tenía ninguna experiencia sexual; de hecho, aún no había dado mi primer beso. Una noche fui a una pequeña fiesta y bebí mucho sin conocer mis límites porque nunca antes había bebido. En resumen, perdí el conocimiento y solo recuerdo fragmentos de la noche. Por desgracia, tengo algunos recuerdos que nunca podré olvidar. Un chico completamente sobrio vino a la fiesta y terminó aprovechándose de mí. Recuerdo despertar al día siguiente con dolor y encontrar sangre en mis pantalones cortos. Me convencí de que lo había buscado y que era mi culpa. Aunque me dé asco decirlo, incluso me sentí un poco especial porque alguien me encontrara lo suficientemente atractiva como para tener sexo. Estaba confundida y no entendía. Pasaron muchas cosas después de esa noche y, al final, me sentí como una basura usada que ya había sido tirada. Me llevó un tiempo comprender lo que realmente me había sucedido. He estado trabajando en mi proceso de sanación durante años desde aquella noche, pero sigo luchando constantemente. A veces me pregunto si tal vez solo estoy siendo dramática y soy la única culpable de lo que pasó. Sé en el fondo que no es cierto, pero es algo difícil de procesar. Sinceramente, estoy enojada. Me enoja que este chico nunca haya asumido ni asumirá la responsabilidad, y que pueda vivir una vida sin el trauma y el dolor que siento a diario. Me rompe el corazón por mí y por todas las demás víctimas que han experimentado el SA. Mi objetivo final al compartir mi historia es que al menos una persona pueda identificarse y sentirse menos sola. Quiero que se den cuenta de que lo que les pasó no es su culpa y que les creo. Espero que todos sepan lo importantes que son.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mereces sentirte y estar seguro. El amor debe sentirse y estar seguro.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Su nombre era Nombre

    Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me llamo (Nombre) y esta es mi historia. He sufrido abuso durante la mayor parte de mi vida, desde la infancia hasta bien entrada la edad adulta. Nunca supe qué era el gaslighting, el bombardeo amoroso y otros términos hasta que crecí y me di cuenta de lo que estaba pasando. Mi madre lo hizo durante tanto tiempo que era todo lo que conocía y pensaba que era "normal". Cuando tenía 18 años, empecé una relación con alguien que fue intermitente, luego perdimos el contacto y, a los 21, volvimos a tenerlo. Al principio, me conquistó con su encanto y sentido del humor. No tenía ni idea de que poco a poco me estaban manipulando, bombardeando amorosamente, controlando y haciendo mucho gaslighting. Hice un viaje para visitarlo; se suponía que solo estaría allí una semana, pero al final me quedé. Al principio todo parecía ir bien, aunque ya me había engañado (una señal de alerta), pero por alguna razón lo pasé por alto y continué la relación. Con el tiempo, se volvió cada vez más controlador. Empecé con lo que podía o no ponerme, cómo debía peinarme y maquillarme. Luego, la situación se convirtió en que no podía ir a ningún lado sin su permiso. No podía tener amigos, dinero propio y, básicamente, no podía hacer nada sin su permiso. Mientras tanto, él podía ir y venir a su antojo, hablar con quien quisiera, tener amigos y hacer lo que quisiera con mi dinero. Finalmente, me cerraron la cuenta bancaria porque la sobregiró tantas veces y se metió en un aprieto tan grande que no pude sacarla. Luego me obligó a abrir una cuenta en su banco, sabiendo que allí no podría sacar una tarjeta de débito. Tenía que cobrar todos mis cheques y luego entregarle todo el dinero. Si no lo hacía, lo sacaría de mi bolso de todas formas. Poco a poco empecé a subir de peso porque me sentía fatal, aunque me convencía a mí misma de no serlo. Constantemente hacía comentarios sobre mi cuerpo y me comparaba con mujeres en público, en películas y en el porno. Me preguntaba por qué no me veía así o hacía un comentario delante de mí sobre otra chica diciendo: "Me la tiraría a lo bestia". Nunca, ni una sola vez, le hice eso, pero él se sentía con derecho a hacérmelo a mí. Recuerdo la primera vez que me golpeó; ni siquiera se disculpó después. Me dijo que no tendría problema en volver a hacerlo. Yo andaba con pies de plomo todos los días porque nunca sabía qué lo haría enfadar. No me dejaban hablar con nadie al respecto y, si lo intentaba, de alguna manera se enteraría o me atraparía. Ni siquiera podía llamar a nadie en casa. Me alejó de todos y me mantuvo bajo su control constante. Se quejaba si necesitaba lo básico, pero para él no era nada gastar más de 100 dólares en videojuegos. Me hacía trabajar en dos trabajos mientras él trabajaba en uno. Su familia sabía que estaba sufriendo abusos y no hizo nada. Nadie me ayudó, estaba completamente atrapada. Hubo al menos cuatro o cinco veces que recogí mis cosas con ganas de irme, pero no pude. Incluso me lo dijo una vez y cuando llegó a casa le dije que ya había hecho las maletas y se echó a reír. Dijo: «Solo lo dije para ver si de verdad empacabas tus cosas». Sabía que no podía ir a ningún sitio porque no tenía coche, dinero ni adónde ir. Lo pillé varias veces hablando con otras chicas y no le importó. Una vez, un chico coqueteó conmigo y se armó un lío. Odiaba que alguien más me considerara atractiva. Aunque él no me quería, tampoco quería que nadie más me tuviera. Me esperaba fuera del trabajo (sin que yo lo supiera) y me observaba a mí y a los que entraban para ver si coqueteaba con ellos o si ellos coqueteaban conmigo. Aun así, podía coquetear y hablar con quien quisiera. Siempre me decía que nadie más me querría. Me quitó toda la confianza que tenía y me hizo sentir como nunca antes, absolutamente inútil. Recuerdo tener que ocultar los moretones porque me pegaba, y luego me pegaba en lugares que sabía que nadie podía ver. A veces me estrellaba contra la pared por el cuello, me tiraba a la cama y me sujetaba. Me decía que si alguna vez me quedaba embarazada, me patearía en el estómago. Aun así, me obligaba a tener sexo tres o cuatro veces al día sin protección. Durante casi un año pensé que no podría quedarme embarazada, hasta que lo hice. El día que descubrí que estaba embarazada, cualquiera hubiera pensado que alguien había muerto. Lloré muchísimo y tenía miedo de decírselo. Tuve que esperar una eternidad a que volviera a casa para poder contárselo. Cuando se lo dije, se rió y dijo: "Esto pasa". No era la reacción que esperaba, pero supongo que fue mejor a que se enfadara. Esa noche se puso hecho un lío borracho. Durante esas primeras seis o siete semanas bajé 18 kilos porque no podía retener nada, ni siquiera agua. Él seguía esperando que le cocinara estando tan enfermo. Ni siquiera me dejaba tumbarme en el sofá a descansar. Le pedí que me trajera algo de beber, pasó una hora y decidí hacerlo yo misma. Entonces me dijo: «Tráeme algo mientras estás despierta». Estaba furiosa, pero demasiado enferma y débil para hacer nada. Poco después, tuve que ir al hospital porque no mejoraba y tenía miedo de abortar. En cuanto me ingresaron, se fue. Me dejó allí sabiendo que no tenía ni un solo amigo ni familiar que viniera a verme. Estuve allí tres días y, cuando lo llamé para que viniera a buscarme, se enfadó muchísimo. No solo porque tenía que venir a buscarme, sino porque lo había despertado. Estuve dos días inconsciente y tuve que volver porque no solo seguía vomitando, sino que esta vez vomitaba sangre. Volví al hospital, y esta vez por mucho más tiempo. Estuve allí unas dos semanas. Después de que me preguntaran sobre la relación, los médicos, las enfermeras y prácticamente cualquier persona que entrara en mi habitación y trabajara allí se negaron a entregarme. Durante ese tiempo, nunca vino a verme, nunca me llamó; siempre tenía que llamarlo. Finalmente, me quitaron el teléfono y tuve que usar el del hospital. Me dejó sola, sin importarle. Estaba demasiado ocupado hablando con una joven de 18 años que todavía estaba en el instituto, y no era la primera vez que me hacía eso. Mi última noche allí, porque mi madre (mi primer abusador) venía a sacarme, vino y me vio. Estaba hecha un manojo de nervios y ansiedad. También tenía miedo. Lo único que hizo fue bromear sobre tener sexo allí. Mis nervios no lo soportaron y empecé a vomitar. Dijo: "Bueno, esa es mi señal para irme", y se fue. Sabía que me iba al día siguiente y me dijo que no fuera a su trabajo a verlo antes. Cuando llegamos a casa para recoger mis cosas, él ya las había metido en una caja y la había dejado afuera. Nunca me había sentido tan herida ni tan inútil. Después de alejarme de él, la verdad es que no me liberé por completo de su control. Durante mi embarazo, hizo todo lo posible por controlarme, y no me permitía tener citas, aunque vivíamos a varios estados de distancia y no estábamos juntos en ese momento. Una vez más, no me quería, pero tampoco quería que nadie más me tuviera. Quería tener control total sobre mí. Nuestras llamadas eran peleas a gritos y amenazó varias veces con llevarse al bebé una vez que naciera. Sabía que eso nunca pasaría porque sabía que era demasiado tacaño como para contratar a un abogado. Le di tiempo de sobra para que estuviera presente cuando naciera el bebé y, por supuesto, no apareció. Al llegar a casa del hospital, lo llamé para avisarle del nacimiento de su hijo. En lugar de eso, me gritó preguntándome dónde había estado porque no podía localizarme. Le dije que había estado en el hospital y que si hubiera intentado llamar al hospital, se habría enterado. No, prefería tener una excusa para enfadarse y gritarme. ¡Perdón por haber estado en el hospital teniendo a tu bebé, mi culpa! En realidad, no quería ser padre y, cuando mi hijo tenía 5 años, empezó a preguntar quién era su padre. No mentí y se lo dije. Una vez más, me convenció de tener una relación, y solo lo hice por mi hijo. Tuve que mentirle a mi familia para que aceptaran. Le dije que si era la misma mierda que había hecho 5 años antes, la terminaría. Al poco tiempo de empezar la relación, fue solo eso. Empezó el control, la manipulación, la manipulación, etc. No había cambiado. Seguía hablando con otras chicas, exigiendo, diciéndome qué hacer, etc. Terminé la relación y nunca volví. Intenté que fuera padre, pero no quería serlo y no pude obligarlo. Alejarme de él por última vez fue lo mejor que hice en mi vida. Sí, fue duro, pero si no lo hubiera hecho, habría pasado algo peor. Siempre me preguntan "¿por qué te quedaste?" o "¿por qué no te fuiste?". ¡No siempre es tan fácil! Me maltrataba tanto que creía que nadie más me quería. Me sentía completamente inútil. No tenía ni la menor confianza en mí misma, ni la más mínima autoestima. Tampoco tenía dinero, ni coche, ni nada. Llegó al punto de que dependía completamente de él. El hospital me salvó la primera vez al no permitirme volver con él. La segunda vez, pude salvarme y escapar antes de que fuera demasiado tarde. Tengo otras historias de abuso por parte de otro hombre, pero aparte del abuso de mi madre, esta es la que más cicatrices me ha dejado. Esa relación fue realmente dañina. Con el tiempo, algunos recuerdos no duelen tanto y sigo trabajando en algunos detonantes hasta el día de hoy. Aunque él ya falleció, los recuerdos, los detonantes y el trauma siguen ahí. ¡El abuso de cualquier tipo nunca está bien! ¡EL AMOR NO DEBE DOLER!

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creo que Dios me ha dado una segunda oportunidad y no la voy a desperdiciar. Soy muy feliz y tengo paz en mi hogar. La gente siente lástima por mí porque no tengo contacto con mi familia, pero lo que no entienden es que tengo paz. La paz es mucho más importante que la familia después de lo que he pasado. Tengo un perro de servicio para protegerme de ellos. Es una pitbull y me protege muchísimo. Así que si vienen por mí, más vale que sea con un arma porque es la única manera de que me atrapen. También tengo un gato y ahora es mi familia. Dios me ha bendecido inmensamente desde que dejé el abuso. La Biblia dice que Dios te dará el doble de lo que has perdido debido al abuso. Puedo dar fe de eso. Tengo un hermoso apartamento que es un edificio seguro, así que no puedes entrar a menos que tengas una llave. Vivo en un segundo piso, así que no pueden entrar a robarme. Mi exmarido y mi hija entraron a mi otra casa, robaron mis dos bulldogs ingleses y los mataron solo para hacerme daño. He tenido que mudarme cinco veces porque me siguen encontrando. No ayuda que si buscas el nombre de alguien en Google, puedas averiguar dónde vive. Además de enseñarle al sistema legal sobre el abuso, internet también necesita aprender cómo la gente lo usa no para bien, sino para abusar. Dios me ha bendecido con un coche precioso, una GMC Acadia Denali. Si alguno de ellos lo supiera, se pondría furioso porque su objetivo era destruirme. Dios no iba a permitir que eso sucediera.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Tener familia y amigos, así como dos gatos cerca que te aman y no te juzgan por eso.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres amado y ¡importas!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #870

    Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1210

    Conocí a mi ex en un momento de mi vida increíblemente vulnerable. Estaba procesando muchas emociones y había desarraigado mi vida y me había mudado a casa. No ganaba mucho dinero, vivía con mis padres y trataba de decidir mis próximos pasos, pero no lo conseguía. Conmocionada por un rechazo romántico significativo, salía con alguien desesperadamente. Solo quería encontrar a mi media naranja, tener compañía, disfrutar de todos los beneficios de tener una pareja. Así que, cuando conocí a mi ex, proyecté todos mis deseos de estabilidad en nuestra relación rapidísimo. Hablábamos de comprometernos (en un año) después de conocernos solo un mes. Nos mudamos juntos después de seis meses de noviazgo. En una relación normal y sana, esto no sería necesariamente un problema. Pero hasta ese momento había ignorado muchas señales de alerta. Me acusó sin fundamento de engañarlo; una vez, cuando me agredieron sexualmente en un bar, me preguntó qué hacía para que me tocara; hizo comentarios despectivos sobre mi ropa; se congració con mi familia. Le dije en nuestra primera cita que no quería tener hijos, algo que hago por respeto a los deseos y al tiempo de las personas. Meses después de nuestra relación, él mencionó (borracho y furioso) que quería tener hijos, pero que los renunciaba para estar conmigo. Poco después de mudarnos juntos, asistí a un montón de bodas para familiares y amigos, a todas las cuales él asistió. En la primera fui la dama de honor. Se emborrachó demasiado en la cena de ensayo y después se peleó conmigo. Salió hecho una furia de una sala llena de gente porque me había alejado de él (para evitar quedarme cerca de la puerta y bloquear el tráfico) y eso lo enfureció. Me gritó durante media hora sobre lo desconsiderada que soy y todas las demás razones por las que no éramos compatibles. El fin de semana siguiente fue la boda de mi hermana. No pude acompañarlo a recoger un traje antes de la cena de ensayo y eso lo enfureció de nuevo. Bebió demasiado y luego me regañó. Esta vez por no haber sido tan cariñosa físicamente en la semana entre las bodas. Le dije que era porque le tenía miedo, por lo que luego me gritó aún más. Me acurruqué con él para dormirme para que se calmara, se sintió como desactivar una bomba. La última boda fue la peor. La misma fórmula. Algo pequeño lo hizo enfadar, bebió demasiado y luego rompió conmigo e intentó irse de la boda, pero no pudo conseguir un Uber. Cuando intenté responsabilizarlo al día siguiente, dijo que los dos estábamos borrachos, así que no era culpa de nadie. Durante los meses siguientes lidié con un escrutinio interminable. Iba a una oficina a trabajar y él trabajaba a distancia. Olía mi ropa cuando llegaba a casa, me preguntaba por qué llevaba brillo de labios o me decía ambiguamente que me veía bien. Era pesado con el dinero. A veces, cuando le pedía que no pagara algo o decía que lo tenía cubierto, intervenía a mis espaldas. Gastó cientos de dólares en un regalo de cumpleaños para mi papá que toda mi familia había querido comprar incluso después de que le pedí que no lo hiciera. El dinero era una fuente de control y autoestima para él, e incluso cuando yo podía contribuir no era suficiente o si decía que planeaba comprar algo (nuestras comidas para la cena de aniversario de mis padres), él encontraba la manera de intentar socavarme y pagarlo él mismo. De alguna manera, yo era financieramente insuficiente y luego, en las raras ocasiones en que podía pagar algo para nosotros, demasiado independiente financieramente para su gusto. Conseguimos un perro solo unos meses después de vivir juntos. Él había sacrificado a su perro el año anterior y estaba ansioso por tener otro. Es un amor y disfruté criándola durante los pocos meses que lo hice. La primera vez que le cortamos las uñas, accidentalmente cortamos una demasiado corta y comenzó a sangrar, así que comprensiblemente dudaba en cortarle las uñas de ahora en adelante. Una noche decidimos cortarle las uñas. La sostuve y mi ex le estaba cortando las uñas y le cortó una demasiado corta. Ella empezó a retorcerse mientras él intentaba cortarle el resto, pero no pudo por la impaciencia. Él se enfureció y tiró el cortaúñas al otro lado de la habitación. Se levantó y, mientras yo aún la sujetaba en el suelo, se enderezó y la golpeó. Me quedé completamente paralizada. Solía pensar que debería haberme interpuesto para que me golpeara. Pensé que así se daría cuenta de lo mal que estaba, pero ahora sé que probablemente solo le habría acelerado el paso. Un par de semanas antes de que rompiéramos, tuvimos otra pelea recurrente que se centraba en que le resultaba trabajoso y monótono tener intimidad conmigo. Mientras intentaba decirle que le dolía que me dijera que empezaría a cansarme tener intimidad conmigo, se enfadó aún más. Además, había bebido bastante esa noche. Hizo la maleta y dijo que necesitaba pasar la noche en casa de sus padres. Sus palabras exactas fueron: «Cuando estoy enojado, hago cosas de las que me arrepiento y no quiero hacer nada de lo que me arrepienta». Me costó un tiempo aceptarlo, desde las cosas que me tiraba, la vez que llegué a casa y vi un agujero en la pared, los portazos tan fuertes que se desprendieron los cuadros, y golpear al perro, que cuando decía eso se refería a golpearme a mí. Incluso durante los primeros momentos después de nuestra ruptura, insistí en que él nunca me habría hecho daño y que solo fui víctima de abuso emocional. Con más tiempo y terapia, ahora sé que salí con muy poco tiempo libre. Mi seguridad emocional y psicológica se había esfumado hacía tiempo y mi seguridad física pendía de un hilo. Ya ha pasado más de un año desde nuestra ruptura. En la primera sesión de terapia que tuve después de la ruptura, le dije a mi terapeuta que no quería volver a ponerme en una situación así. Mi terapeuta respondió: «Tú no te pusiste en esa situación, él te hizo todo eso y lo sobreviviste». Creo que no me estaba comportando bien en ese momento de mi vida me hace sentir que si hubiera sido más fuerte —emocional, financiera y personalmente— no habría sido susceptible a esto. Siento mucha culpa y vergüenza por haber estado en una situación tan vulnerable en la vida, cuando me pasó todo esto. Si no me hubiera mudado a casa, si hubiera ganado más dinero, si no me hubiera mudado con él a los seis meses, si me hubiera ido las mil veces que me mostró una señal de alerta, tal vez no tendría las cicatrices mentales ni el trauma. Y aunque es difícil dejar de pensar así, sé que, al final, no merecía nada del abuso que sufrí. Lo que más me enoja de todo esto es la inocencia que perdí. Nunca se me habría ocurrido, a mediados de mis veintitantos, considerarme inocente. Pero echo de menos la forma despreocupada y relajada en que podía pensar en las citas antes de esto. Hay un nivel de optimismo que nunca recuperaré. Solía pensar que lo peor que me podía pasar en una relación era que alguien fuera apático o incompatible, no intencionalmente violento. Con mucha terapia y tiempo, estoy empezando a recuperar mi luz y mi corazón abierto. Pero los recuerdos vívidos siempre estarán ahí, aunque espero que se desvanezcan. Aunque he cambiado para siempre, no dejaré que esto me robe la capacidad de ver lo bueno en las personas. Sigo mereciendo y soy capaz de encontrar el amor; tengo esperanza.

  • Informar

  • “A cualquiera que esté atravesando una situación similar, le aseguro que no está solo. Vale mucho y mucha gente lo ama. Es mucho más fuerte de lo que cree”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Si yo pude salir y hacerlo ¡tú también puedes!

  • Informar

  • Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Rana liberada del agua hirviendo

    Después de pasar un año soltera a propósito, decidí que por fin estaba lista para involucrarme en una relación. A la mañana siguiente, abrí el móvil y vi un mensaje de alguien en Facebook invitándome a salir. Al parecer, seguían mi página de fotografía en Instagram y teníamos un amigo en común en Facebook, así que decidieron tomarse una foto. Desde el principio fueron divertidísimos, nuestro sentido del humor parecía encajar a la perfección y era fácil charlar con ellos. Nos conocimos en un bar y, para ser una primera cita, pareció ir bastante bien. Al final, sus compañeros de trabajo se colaron, así que terminamos tomando algo y karaoke. Me dolían las mejillas de la risa; parecían muy extrovertidos, lo cual agradecí, y sus compañeros de trabajo dijeron maravillas de ellos. En la segunda cita hablamos durante horas; sentí que los conocía de toda la vida. Sin nervios, me sentí vista y aceptada enseguida tal como era, y fue muy cómoda. Fue un sueño hecho realidad, así me sentí durante los primeros meses de la relación. Parecían cumplir todos mis requisitos: conscientes de sí mismos, empáticos, honestos y de mente abierta. Nos enamoramos bastante rápido. Los primeros signos de abuso psicológico y emocional comenzaron durante los primeros seis meses, pero no lo reconocí como abuso en ese momento. Eran extremadamente celosos y a menudo decían cosas muy hirientes y despectivas sobre mí. Los pillaba mintiendo y luego rompían conmigo, manifestando indiferencia moral, pero luego volvían al día siguiente con sinceras disculpas y promesas de trabajar en sus inseguridades. Les creí. Por supuesto que sí, porque justificaba este comportamiento como resultado de su trauma, el estrés que soportaban en el trabajo, que estuvieran borrachos, etc. Pensé que podría amarlos a pesar de eso, así que hicimos planes para mudarnos juntos. Fue entonces cuando los insultos, la manipulación y la evasiva empeoraron, y surgieron nuevos aspectos. Ahora me criticaban a diario, me castigaban si no les decía adónde iba antes de salir de casa, me amenazaban con enviar correos a mi jefe o fotos íntimas a mi familia, y escribían sobre mis cosas con rotulador permanente o me orinaban encima. Fue entonces cuando empezó la violencia. No me sentía segura en casa porque mis cosas se rompían con frecuencia. La policía vino dos veces y me dijo que si venían una tercera vez, me arrestarían, así que me aseguré de que no volvieran a llamar. Sin embargo, si intentaba llamar a alguien para pedir ayuda, me perseguían, me sujetaban y me agarraban para que no pudiera llamar. Una vez me encerré en el baño y tiraron la puerta abajo a patadas. En ese momento no lo vi como abuso, porque nunca me golpearon. Estaba tan perdida en esta desilusión del "amor" que pensé que solo necesitaban mi apoyo, que necesitaba ser más compasiva, que necesitaba quererlos más; eso era lo que me decían. Era culpa mía y tenía que solucionarlo. Todas las áreas de mi vida se vieron amenazadas: mi hogar, mi trabajo, mi relación familiar, mis mascotas, mi seguridad, mi salud. Me deprimí muchísimo y me perdí en un estado de disociación. Mi familia se dio cuenta de algunas cosas (mantuve la mayor parte en secreto hasta casi el final de la relación, pero había mucho que no pude ocultar) y me dijeron que temían por mi vida. No respondí, pues ese pensamiento ya me había pasado por la cabeza muchas veces y ya no me provocaba reacción. Para entonces, estaba completamente disociada y había aceptado la posibilidad. Una noche, mientras conducía, agarraron el volante y nos metieron en la cuneta. Fue entonces cuando mis miedos se hicieron realidad. Empecé a planificar mi seguridad con la esperanza de que aún pudiéramos hacer que la relación funcionara. El vínculo traumático era fuerte. Una noche empezaron a beber y la situación se intensificó, así que salí de casa y fui a casa de mi hermana. Antes me quedaba para asegurarme de que no destruyeran lo que más amaba, o me iba a dormir en el coche, pero esta vez elegí ver a mi familia. Empecé a recibir mensajes tras mensajes a todas horas, durante toda la noche, con cosas horribles. Insinuaban que mi nuevo gatito se había "escapado" de casa, y mi familia me trajo de vuelta, con el gatito y las maletas preparadas, y fuera en 20 minutos. Para entonces, mi familia lo había visto todo y no había vuelta atrás. Terminar la relación fue confuso, porque no sentía que hubiera tomado la decisión conscientemente. Mi familia redactó mis mensajes para echarlos de casa. Lo acepté, porque me sentía tan agotada y derrotada a esas alturas, que no me quedaba absolutamente nada que dar. Seguimos hablando durante unos meses y ambos comentamos cuánto nos extrañábamos y deseamos que las cosas funcionaran, pero sabía que nunca podría volver a eso, no tenía la fuerza. Me dolía el corazón y lamenté, tirada en el suelo, durante meses, porque sentía que esta era mi persona, alguien que creía conocerme y verme tal como era. Pero la verdad era que no me conocían. Ni siquiera sabían el color de mis ojos después de dos años juntos. Finalmente, me di cuenta de que estaba de luto por una versión de ellos que no existía. Estaba de luto por la vida que creía que podríamos tener, por la futura familia, por la relación que creía que podríamos forjar. También me di cuenta de que me estaba de luto a mí misma. Mi autoestima estaba por los suelos, sentía una enorme pérdida de identidad, no podía tomar una decisión para salvar mi vida, estaba agotada, irritable y enojada. No me reconocí durante muchísimo tiempo. Me sentía traicionada y manipulada, y sentía mucha vergüenza hacia mí misma, pues sentía que era mi culpa no haber visto las señales, no haber encontrado la manera de que funcionara, o haberme quedado tanto tiempo. Sentía que ya no podía confiar en mi juicio. Han pasado dos años y por fin me siento más cerca de mi yo anterior. Luché durante un año y medio con mi duelo y con la comprensión de que lo que había vivido era abuso. Experimenté culpa del superviviente, hipervigilancia, pesadillas, depresión y ataques de pánico durante meses. Empezaba a sentirme mejor con el apoyo de mi terapeuta y del especialista en violencia doméstica con el que trabajaba, y aparecía un nuevo detonante o se producía otro cambio en mi historia y volvía al punto de partida. Sentía que no tenía esperanza de reencontrarme conmigo misma. Extrañaba a la persona que solía ser y parecía imposible librarme de estos sentimientos. Pero incluso cuando me sentía más atascada, seguía adelante. Aunque eso significara simplemente ir a trabajar ese día y luego quedarme en cama el resto del fin de semana. O comer una tostada antes de dormir, como mínimo. O asistir a la cita de terapia aunque no tuviera las palabras. Había semanas de oscuridad, pero luego había un día en el que lloraba y me sentía un poco más tranquila. Visitaba a mi familia y una risa sincera se escapaba de mis labios. Fueron pasos muy, muy pequeños, pero creo que finalmente estoy en un lugar donde la luz me rodea. Sé que aún queda mucho por hacer, pero una vez que empecé a permitirme sentir la ira, el dolor, el sufrimiento sin avergonzarme por ello, las cosas empezaron a mejorar. Sigue adelante; después de todo lo que has superado, sé que puedes superar esto.

  • Informar

  • “Siempre está bien pedir ayuda”

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre / El título es “La libertad es gloriosa”

    La libertad es gloriosa He estado trabajando sola los últimos dos días, y en lugar de sacar las tijeras y cortarme el pelo, saqué un viejo CD de fotos y recordé lo lejos que he llegado en este viaje. Encontré fotos de los animales que dejé atrás hace tanto tiempo —sus mascotas, que eran como hijos para mí—. Se me llenaron los ojos de lágrimas al ver sus preciosos rostros y recordé cuánto los quiero y los extraño cada día. Luego encontré algunas fotos mías tomadas en mi antigua oficina de alquiler en el campus la noche antes de mi 41.º cumpleaños. Y me asombró lo nítidos, azules y llenos de vida que se veían mis ojos en cada foto. Me había quitado un peso de encima. Me mantenía erguida y orgullosa. Había recuperado el color, y mi rostro estaba más lleno porque por fin había empezado a recuperar el peso que había perdido cuando mi alimentación era tan limitada los fines de semana. Mis ojos brillaban en esas fotos. No podía dejar de mirarme. Las fotos eran la prueba de que era libre. De que volvía a ser yo. Miré el CD y cogí un tentempié. Y pensé en cómo puedo comer lo que quiera ahora. No hay un ojo vigilante contando mentalmente mis calorías ~ manteniendo la alacena vacía. Ya no me cobran $20 por comer una comida casera. Ya no me ridiculizan por no cocinar esa comida casera yo misma. Puedo hacer lo que quiero, decir lo que quiero, sentir lo que quiero, vestir lo que quiero. No soy una muñeca de disfraces usada para cubrirse de cuero para ser apoyada en la parte trasera de una motocicleta para que todo el valle la vea ~ no, ahora soy de mediana edad, a menudo sin maquillaje, y finalmente cómoda en mi propio cuerpo para no importarme si no soy perfecta. Porque perfecto nunca fue lo suficientemente bueno de todos modos. Puedo hablar de nuevo. Tengo una voz. Puedo tener una opinión sobre cualquier cosa que quiera. Veo a mi familia de nuevo en todos los días festivos. No tengo que mentir sobre dónde vivo. A dónde voy. Lo que estoy haciendo. Ya no hay vergüenza. No más secretos. Incluso la escritura que estoy haciendo ha eliminado los secretos de las personas que más me importan. Pienso en todos estos cambios mientras reflexiono sobre cómo es para él estar sentado en la cárcel ahora mismo. Que finalmente le arrebaten su libertad. Que le digan qué hacer, cuándo hacerlo. Y que esté aislado de su familia y amigos. Hizo falta la noticia de su sentencia de cárcel para despertarme a lo que había bloqueado durante tanto tiempo. Para que esos horribles recuerdos volvieran a la superficie en sueños, flashbacks y fugaces momentos de tristeza. Para finalmente darme cuenta de que tenía que escribir mi verdad, o nunca desaparecerían. Él todavía estaría controlándome en mi cabeza a través de esas pesadillas, esos flashbacks. Todavía estaría presente en mi vida si no me deshiciera de él escribiendo toda la fealdad de nuestro tiempo juntos y compartiéndola con el mundo. Nunca quiso que fuera escritora. Se burlaba de mi sueño todos los días. Y hoy me di cuenta de que la ironía de la historia de mi vida es que una de las historias más importantes de mi vida ahora será sobre él. Y tal vez saldrá el libro o el guion de toda esta fealdad que he compartido con el mundo. Porque si puedes quitar la escoria, si puedes lijar el óxido, debajo de la superficie de todo ese dolor y tristeza está la belleza que una vez estuvo allí ~ que una vez fue mi vida ~ que una vez fui yo. Debajo de la superficie yace la libertad que nunca realmente me dejó. La libertad me estuvo esperando en la distancia todo el tiempo. La libertad fue Dios cuidándome durante toda la prueba y ayudándome a llegar al otro lado. Donde la vida es preciosa, pura y dulce. La libertad me llevó a una nueva vida donde ahora puedo ayudar a otros como una vez me ayudaron. La libertad tuvo su propio precio ~ las cicatrices debajo de la superficie que pueden haberse curado ~ para que yo pudiera sobrevivir. Pero esas cicatrices son mis heridas de batalla por mi libertad. Pagué el precio por una nueva vida. Me gané mi libertad. Sobreviví.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Tienes derecho a sentir lo que sea que estés sintiendo y no fue tu culpa.

  • Informar

  • “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #751

    Es importante aclarar que, en mi caso, no se trataba de una relación romántica/sexual, sino de una relación entre profesora y alumna, mentora y aprendiz, una falsa relación madre-hija. Ella nunca tuvo hijos y, de alguna manera, intentaba adoptarme como suya. Aun así, se considera violencia doméstica según la definición, aunque no es el caso típico. Cuando era adolescente, en el instituto, estaba en un momento mental muy oscuro, contemplando el suicidio y necesitaba ver a alguien. Un familiar de confianza le recomendó un terapeuta a mi madre. Aunque en aquel momento recordaba no tener buenos sentimientos hacia ella —sentía cierta desconfianza—, fui a terapia con ella durante unos años. Principalmente para complacerla y, con la esperanza de equilibrar mis emociones en el proceso. El abuso, desde un punto de vista psicológico, comenzó cuando fui a terapia con ella en la adolescencia, pero no me di cuenta de ello hasta que reencontré con ella a los 30 años, tras la muerte de mi hermano. Como profesional de la salud mental, se aprovechó de mi mentalidad debilitada y mis perspectivas espirituales manipulándome con su estado delirante: afirmaba tener un fuerte poder espiritual y una conexión con Dios. Anhelando guía y equilibrio espiritual, me convenció de vivir con ella para convertirse en mi verdadera maestra espiritual. Poco a poco, mostró su verdadera naturaleza a medida que convivimos en una relación de mentoría y aprendiz. Empezó a controlar cada uno de mis movimientos y mi tiempo. Me convenció de aislarme de mi familia y amigos de confianza, haciéndome creer que ella era la única en quien podía confiar. Me aisló por completo de todos los que me apreciaban. La ira que mostraba era aterradora. Con el tiempo, se volvió extremadamente inestable e incluso tuvo pensamientos suicidas. Me sometió a un abuso mental, emocional, psicológico y espiritual del que jamás podría describir. Mi instinto me decía que esta era una situación increíblemente perjudicial después de solo unos meses de vivir con ella. Aun así, la conocía desde hacía casi dos décadas y era una profesional de la salud mental. Seguramente, podía confiar en que velaría por mis intereses, ¿verdad? Además, tenía problemas de salud y se aseguró de que supiera que me necesitaba usando mi genuina bondad y carácter en mi contra para mantenerme apegado a ella. El punto de inflexión fue cuando creí ver su lado demoníaco manifestarse visualmente. Esta persona afirma estar cerca de Dios. Así que presenciar su comportamiento demoníaco me sacudió la mente. Mi voz interior me dijo: «No es quien dice ser. Siente esto en tu corazón. ¡Tienes que salir!». El proceso fue confuso y caótico para mí. Me habían preparado para confiar en ella desde la adolescencia. Ahora, a los 30, sentía muchos sentimientos encontrados sobre irme debido a esto. Una amiga mía, que también era médium, me contactó después de una intercesión y me dijo lo grave que era la situación y que necesitaba irme YA. Sentí profundamente este mensaje y actué en consecuencia de inmediato. Llamé a la única amiga que me quedaba para decirle que necesitaba un lugar adonde ir, ¡y rápido! Por suerte, mi amiga me aceptó con los brazos abiertos. Durante tantos años me sentí culpable por irme... como si yo fuera quien lo había arruinado todo. ¡Ja! La única amiga que permaneció en mi vida fue también quien me aceptó el día que necesité salir rápido. Era una persona sumamente comprensiva e increíblemente comprensiva. ¡Siempre le estaré agradecida a ella y a su amabilidad! Desafortunadamente, mi familia se separó al principio de mi relación, así que no supieron nada sobre mi abuso durante bastante tiempo después de que me fui. Cuando finalmente los contacté para reparar esas relaciones familiares, comprensiblemente se enojaron con ella y me consolaron. Estoy orgullosa de que mi familia me consolara cuando les conté. Después de que casi todos supieran lo que había sucedido, me apoyaron incondicionalmente, y eso fue realmente sanador.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hace un par de años, les envié una carta a mi entonces novio y a ese chico. Me sentí mejor.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No sé .

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Una infancia llena de vergüenza

    Durante mucho tiempo me escondí tras la vergüenza de lo que me había pasado. Me llevó mucho tiempo y algo de terapia poder hablar de mi infancia. Crecer en un hogar caótico debido a unos padres adictos facilitó que me hicieran daño. Siempre pensé que, de alguna manera, era culpa mía. No recuerdo todo lo que pasó, pero los fragmentos que recuerdo son inquietantes. Recuerdo a un primo mayor que nos mostraba a mí y a otros dos primos diferentes partes de su cuerpo cuando éramos niños. Sabía que estaba mal y, por lo que recuerdo, la mayor parte del tiempo era estar en una sala oscura con la tele encendida, intentando escondernos de que un adulto nos viera. Después de un tiempo, recuerdo a mi prima, que tenía mi misma edad, enseñándome a masturbarme y, más tarde, practicamos sexo oral en varias ocasiones. Su hermano, dos años menor que yo, me tocaba hasta que cedía y hacía cosas con él también. Solo recuerdo sentir mucho miedo de que alguien se enterara. Ni siquiera recuerdo cómo aprendimos a hacer esas cosas. Me daba vergüenza, pero también me aterrorizaba que un adulto se enterara y nos metiéramos en problemas. Llevé esa vergüenza conmigo para siempre y siempre sentí que era mi culpa, ya que era mayor que él. Ojalá pudiera recordar todos los detalles y cómo empezó y terminó todo. Más adelante, invité a un chico a una cita, algo con lo que me arrepiento. Después de nuestra primera relación sexual, terminé. No quería tener sexo sin protección, pero no lo detuve cuando volvió a empezar. Solo recordaba que me quedé paralizada, y el sonido de su respiración y su olor me hicieron revivir las experiencias con mi primo. Fue entonces cuando decidí hablar con mi terapeuta sobre lo sucedido. Me llevó un tiempo comprender que no tenía por qué sentir vergüenza y que no era mi culpa. He trabajado en mi proceso de sanación y ahora, como adulta, lo entiendo mucho mejor.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    SR

    La primera vez que me violaron, tenía catorce años. El verano antes del instituto. No sabía qué era una violación. No tenía una palabra para describir lo que había pasado. No sabía que estaba mal, aunque me parecía aterrador, feo y sucio. Pensé que solo era yo. Resulta que cuando cosas así no se abordan, corremos un mayor riesgo de repetir el trauma. Eso fue lo que me acabó pasando de diferentes maneras. Me odiaba. Sufría de trastornos alimentarios. Me sentía inherentemente venenosa. No recuerdo mucho porque la mayoría de mis pensamientos estaban consumidos por el dolor y me preguntaba si a alguien le importaba. No parecía que a nadie le importara; de hecho, todas mis reacciones al trauma (antes de que las conociera como tales) se atribuían a mi carácter difícil. Diez años después, me di cuenta y revelé el impacto que la violación tuvo en mi comprensión de mí misma y en los difíciles caminos que había recorrido. Y así comencé un largo camino de sanación. Unos años después, volvió a ocurrir. Resulta que las viejas reacciones al trauma son difíciles de eliminar. La diferencia fue que esta vez supe lo que pasó. Tenía palabras para describirlo. Fue brutal, pero luché por mí misma y me convertí en la defensora que necesitaba de niña. No la abandoné, a la niña aterrorizada, maltratada en una habitación oscura. Me quedé. Estaba agotada, lamenté la pérdida, lo hice todo. Pero me quedé. Han pasado tres años. Aunque el fiscal no pudo procesar, encontré un abogado dispuesto a llevar mi caso civil con honorarios condicionales. No puedo decir que fuera fácil, ni que alguna parte del proceso me pareciera justa. Pero, una vez más, me quedé. Lo que más pienso en mi sanación es que vivir libremente es un lujo, aunque no debería serlo. Pienso en las cadenas que nos atan con el tiempo, en las intersecciones de la violencia y nuestras identidades, en sentir dentro o fuera de mi cuerpo, en lo que se siente seguro para mi presencia, en cómo puedo crecer en eso para disfrutar de fragmentos de vida que he cortado por miedo a que sean una oportunidad para más daño. Sigo sanando. ¿Acaso no lo estamos todos? Y lo que he decidido es que la sanación no solo reside en lo que recuperas, sino en cómo lo recuperas. La plenitud es lo que merecemos. Todos. Incluyéndome a mí. Incluyéndote a ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Aférrate a la esperanza

    Cuando tenía 8 años, mi "amiga" mayor de 13 años abusó de mí. Era una situación típica de acoso escolar con secretos que no podemos contarles a otros que no están jugando nuestro "juego". Esta vez fue muy confuso y sentí que no podía hablar con mis padres ni con mi hermana al respecto. Duró meses: tocamientos, escondites, secretos, sexo oral y sexo vaginal. Terminó contándoselo a sus amigas de la escuela; mi madre era consejera escolar y trabajaba allí. Ella escuchó y reaccionó. Vino a mi escuela primaria y dijo que la niña dijo que yo había empezado. Me sentí completamente sin apoyo por parte de mi madre: sin amor, sin ser escuchada, sin confianza, herida, rota. Desde entonces me cerré emocionalmente. Mis padres no me abrazaron ni me dijeron que no era mi culpa ni nada, era solo puro miedo y caos, y su incredulidad por no saber que había sucedido, aunque a veces ocurría en la misma habitación que ellos. Les dije esto y aun así no pudieron validarme ni responsabilizarme; ni siquiera lloraron por mí, por la devastación que pasé. Seguimos adelante como si todo fuera normal. A los 11 años empecé a probar con la bebida. A los 13, prácticamente quería morirme, pero no sabía por qué. A los 14 fui a otra escuela y solo había gente de clase alta; no encajaba del todo, pero para mis padres era muy importante que lo hiciéramos. Robaba para tener la ropa que usaban las otras chicas; no quería depender de mis padres. Luego, a los 15, tuve mi primera relación y perdí la virginidad en la parte trasera de su coche. Fue abusivo: verbal, sexual, emocional y psicológicamente. Me intimidaba tirándome cajas, con furia, gritándome en la cara durante horas, insultándome de todo y no dejándome salir de casa. Me aislaba de mis amigos y me engañaba cuando quería. Eso duró dos años. Luego fui a la universidad, destrozada. Fui violada 10 veces cuando estaba en la universidad en fiestas o en su dormitorio o en el mío. Una vez me desperté con un condón dentro... otra con moretones en la vagina... sin recordar cómo ni quién lo hizo. Estaba bebiendo demasiado, así que sentí que era mi culpa. Le conté al decano de estudiantes sobre una vez que me drogaron y no pasó nada; era un jugador de fútbol americano D2, así que recibió un tirón de orejas. Luego me acosó y me siguió durante meses, intimidándome, diciendo que mentía y arruinó mi reputación. Sentía lo mismo cada vez que despertaba: confundida, conmocionada, avergonzada, enferma, sola, vacía, sensible y muerta de miedo. ¿Cómo pudo volver a suceder? Me puse sobria pensando que eso detendría las agresiones; desde entonces, he sido agredida y se han aprovechado de mí en múltiples citas. Más recientemente, en el trabajo, fui acosada sexualmente durante meses y violada en la casa de mis compañeros de trabajo. Lo denuncié después de que otro colega lo denunciara a Recursos Humanos, y la policía estatal no investigó a fondo y no pareció creerme ni importarle. Violó la orden de alejamiento y no ha enfrentado consecuencias; es enfermero. Llevo seis meses en tratamiento para el trauma. Sanar significa despertar por la mañana libre para hacer lo que quiero, cuando quiero, donde quiero y con quien quiero. Estoy aprendiendo a expresarme y a decir que no, a poner límites y a hablar cuando me siento incómoda. He recorrido un largo camino desde el caos y el trauma que recreé sin solución. Asisto a reuniones de adictos al sexo y al amor anónimos: no tuve contacto, pasé por una abstinencia dolorosa y estoy empezando a ver las cosas de otra manera. Veo que las mentiras no eran amor. El bombardeo amoroso no es amor. Estaba persiguiendo la fantasía de alguien que quería que fuera, pero nunca lo fue. Vivo en una residencia de salud mental y estoy buscando trabajo. Ahora tengo paz porque hablé. Estoy agradecida de estar viva. Rezo para que cualquier persona en una situación insegura confíe en la vocecita interior que sabe que lo que está pasando no está bien. Rezo para que salgas sano y salvo con un plan. No pienses "debería haberlo hecho" o "fui más inteligente que esto". Somos inteligentes y quizá lo supiéramos, pero los abusadores son buenos en lo que hacen; el mío fue a los 15 años y recreé ese infierno traumático durante 15 años más. Tiene que terminar ya. Merezco una buena vida con una persona sana. Merezco ser tratada con respeto y amor. Soy digna de amor y valgo la pena. Digo afirmaciones cada día para avanzar hacia la vida que quiero y no mirar atrás a una vida en la que sufrí en silencio. Doy gracias a Dios todos los días por tener la oportunidad de sanar, orar, reír y conocer el verdadero amor, empezando por mis amistades. Espero encontrar y participar en grupos de terapia para seguir siendo vulnerable y sanar. Me aferro a la esperanza de sentirme segura en mi cuerpo como me sentí cuando me preparé para la EMDR. Nunca antes me había sentido segura en mi cuerpo. Volveré a sentirlo: me despierto cada día con esperanza. Las cosas están mejorando poco a poco, la sanación es posible y estoy agradecida por el comienzo de una nueva vida.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    No dejar que nadie reaccione es la mejor reacción. Cuando elegimos no luchar, creen que ganaron.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cree que hay algo mucho mejor

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #752

    Nos conocimos a través de Match.com. La primera vez que la abracé, fue electrizante. Su cuerpo se amoldó perfectamente al mío. Al vivir en una zona donde no hay muchos cristianos, nos emocionó que nuestros valores y creencias coincidieran tan bien. Me gustó que no fuera materialista. Ambas éramos bastante inexpertas en relaciones para tener veintitantos años, sobre todo ella. Su trabajo implicaba una labor filantrópica de alto nivel en países en desarrollo, y eso me pareció impresionante y emocionante, ya que yo también había enseñado inglés en un país en desarrollo. Imaginé que una vida con ella sería tranquila y probablemente incluiría aventuras juntas en África y Asia. Nos comprometimos después de ocho meses de noviazgo y nos casamos seis meses después. Los primeros signos de abuso físico comenzaron menos de un año después de casarnos. Estábamos discutiendo en la cama y ella me empujó con los pies. Más tarde vino su primera agresión, cuando una discusión culminó con ella atacándome a puñetazos. Los ataques de puñetazos ocurrieron tres veces más durante los siguientes 18 meses. Una de las veces que me atacó, ella conducía un coche y yo estaba en el asiento del copiloto. Íbamos a 65 km/h en una carretera de cuatro carriles al doblar una curva. Era muy peligroso. Su violación de mis límites físicos también incluyó pellizcarme los testículos y los granos de la espalda después de que le dijera que era doloroso y que no estaba bien. Quería compartir algunos ejemplos de otras situaciones de abuso que también sufrí. Una vez, durante una discusión, sostuvo un cucharón sobre su cabeza de forma amenazante, como si fuera a golpearme con él. Dos veces golpeó la puerta del dormitorio una y otra vez después de que me encerrara dentro para poner distancia entre nosotras cuando era evidente que una discusión iba mal. Una de esas veces llamé a un teléfono de ayuda de emergencia. Se quedaron al teléfono conmigo mientras salía de la habitación y de la casa. Una vez me dijo que si no teníamos un hijo para cuando ella llegara a cierta edad, y luego naciera un hijo con discapacidades o defectos de nacimiento, me culparía. También intentó culparme por usar condones en un momento en que tenía claro que nuestra relación necesitaba ayuda seria antes de que fuera viable tener un hijo juntos. Creo que estas cosas se consideran abuso reproductivo. ¿Hubo señales de alerta? Mirando hacia atrás, puedo decir que sí. Una de ellas fueron sus mensajes furiosos cuando llegaba tarde a verla. Otra fue que su madre, su padre y su hermano decían que era un poco difícil de niña, sobre todo por sus rabietas. Supuse que ya lo había superado cuando la conocí. La última vez que me agredió fue en un Airbnb durante unas vacaciones en Japón. Para entonces, ya había decidido que si se ponía violenta conmigo, prácticamente no me defendería y simplemente lo dejaría pasar. Parte de su maltrato en ese Airbnb consistió en intentar quitarme el teléfono. Si lo hubiera logrado, me habría metido en serios problemas si hubiera intentado huir. Poco después, decidí que necesitábamos separarnos. Ella decidió buscar tratamiento por violencia doméstica. Tenía la esperanza de que si vivíamos separados un tiempo y se tomaba en serio el tratamiento, podríamos reanudar nuestro matrimonio. El segundo punto de inflexión fue cuando violó los términos claramente establecidos de nuestra separación al volver a ser agresiva conmigo al quedar en un lugar público (Chipotle) para cenar. Ese incidente, sumado a una llamada telefónica con una consejera llamada Nombre, experta en la dinámica de las mujeres que maltratan a los hombres, me convenció de que necesitaba divorciarme. Ella y yo asistíamos a un grupo cristiano a través de nuestra iglesia. Yo asistía con regularidad y ella asistía ocasionalmente. Cuando empecé a separarme, insistió en seguir asistiendo a esas reuniones. No podíamos seguir asistiendo las dos, así que le dejé hacer lo que quería y dejé de asistir. Esto me distanció de las personas con las que había entablado una relación cercana. Ninguna de esas personas volvió a contactarme después de eso. Fue decepcionante. Por un corto tiempo, decidí que me iba a divorciar de ella, pero aún no sabía cómo decírselo. En ese momento, estaba viendo a un consejero individualmente (además de nuestra terapia de pareja). Me sugirió que le dijera que iba a solicitar el divorcio durante una sesión de terapia de pareja. Por alguna razón, no se me había ocurrido, pero fue una guía muy útil. Considerando su pasado violento, me sentí aliviada de tener la oportunidad de darle la noticia en un ambiente seguro como una sesión de terapia. (Le informé al consejero con antelación que lo haría). Mis seres queridos me apoyaron al considerar que me tomara muy en serio nuestros problemas de pareja, pero también fueron bastante cautelosos a la hora de respaldar por completo la idea del divorcio, incluso sabiendo de la violencia recurrente. Reflexionando sobre esto, atribuyo su cautela a mi divorcio tanto a la doble moral basada en el género como a sus creencias cristianas, que yo compartía. No los culpo por intentar ayudarme a convencerme de que el divorcio era la decisión correcta. Sin embargo, considerando que no teníamos hijos, y considerando lo preocupantes que eran sus patrones de comportamiento y su poca disposición a asumir la responsabilidad de sus actos, el divorcio fue, sin duda, la decisión correcta. Creo que un trastorno de personalidad influyó en lo que experimentaba con mi ex, pero en ese momento ni yo ni las personas más cercanas que me ofrecían consejos lo reconocimos. Hablando específicamente de víctimas masculinas de violencia doméstica, dado que podemos percibir a los hombres que sufren violencia por parte de sus parejas femeninas como algo menos grave que viceversa, diría que se debería aconsejar a los hombres que se tomen muy en serio incluso un solo incidente de violencia por parte de su pareja. Una vez que un adulto demuestra que es capaz de perder la calma por completo hasta el punto de agredir físicamente, es una mala señal sobre su capacidad para ser un compañero en una relación sana. Podría aplicarse una excepción si la persona asume rápidamente la responsabilidad (y se mantiene firme en que su violencia fue incorrecta y no culpa de otra persona) y luego implementa diligentemente medidas para asegurarse de no volver a hacerlo. A la víctima de violencia se le debe enseñar que si hay cualquier recaída (si su pareja echa la culpa a otro o no cumple con el tratamiento), debe terminar la relación para siempre.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.