Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

Su nombre era Nombre

Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • “He aprendido a abundar en la alegría de las cosas pequeñas... y de Dios, la bondad de las personas. Desconocidos, maestros, amigos. A veces no lo parece, pero hay bondad en el mundo, y eso también me da esperanza”.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creo que Dios me ha dado una segunda oportunidad y no la voy a desperdiciar. Soy muy feliz y tengo paz en mi hogar. La gente siente lástima por mí porque no tengo contacto con mi familia, pero lo que no entienden es que tengo paz. La paz es mucho más importante que la familia después de lo que he pasado. Tengo un perro de servicio para protegerme de ellos. Es una pitbull y me protege muchísimo. Así que si vienen por mí, más vale que sea con un arma porque es la única manera de que me atrapen. También tengo un gato y ahora es mi familia. Dios me ha bendecido inmensamente desde que dejé el abuso. La Biblia dice que Dios te dará el doble de lo que has perdido debido al abuso. Puedo dar fe de eso. Tengo un hermoso apartamento que es un edificio seguro, así que no puedes entrar a menos que tengas una llave. Vivo en un segundo piso, así que no pueden entrar a robarme. Mi exmarido y mi hija entraron a mi otra casa, robaron mis dos bulldogs ingleses y los mataron solo para hacerme daño. He tenido que mudarme cinco veces porque me siguen encontrando. No ayuda que si buscas el nombre de alguien en Google, puedas averiguar dónde vive. Además de enseñarle al sistema legal sobre el abuso, internet también necesita aprender cómo la gente lo usa no para bien, sino para abusar. Dios me ha bendecido con un coche precioso, una GMC Acadia Denali. Si alguno de ellos lo supiera, se pondría furioso porque su objetivo era destruirme. Dios no iba a permitir que eso sucediera.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Érase una vez una víctima

    Han pasado seis años desde que huí del abuso. Nadie te prepara para las dificultades que atraviesa tu mente consciente e inconscientemente. Casi todas las personas que conoces en tu camino de sanación no comprenden ni saben cómo gestionar tus emociones y acciones. Se espera que simplemente sigas adelante y dejes atrás el abuso psicológico. Quienes te conocieron antes del abuso esperan que vuelvas a la realidad. Para muchos como yo, volver a la realidad fue una sensación de estar en piloto automático. Por fuera, esforzándome por complacer a quienes me rodeaban. Sin saber quién era, mis aficiones ni mis intereses. Empecé mi viaje como un cascarón vacío. Mis emociones y acciones estaban desorganizadas. Luché con sustancias que adormecían la mente; me di cuenta de que no era la solución. Un par de años después, seguía luchando con sudores nocturnos y la misma pesadilla una y otra vez. Me propuse ayudarme a mí misma a ayudar a los demás. Descubrí que no estaba sola a través de las diferentes plataformas. Empecé a escribir todos los recuerdos difíciles, usando solo un cuaderno y cualquier utensilio de escritura disponible. Han pasado algunos años desde entonces. Comenzar mi viaje personal me ha liberado y he descubierto lo hermosa que soy y lo complejo que puede ser el camino hacia la sanación. Ya no tengo pesadillas y soy más fuerte que nunca en mi vida adulta. La autoconciencia me ha empoderado. Al documentar mis experiencias, he aprendido a escribir más que solo mi nombre. Sigo aprendiendo a hablar con la gente. Y desde entonces, cada día me propongo ayudar a otros a superar sus pesadillas. Me llevó un tiempo darme cuenta de que la hierba de este lado es impresionante y positiva.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sobreviviente

    Si estás leyendo esto, debes saber que no estás sola. Cuando tenía 15 años y acababa de regresar de un tratamiento para trastornos alimenticios, me sentía sola, perdida y vulnerable. No tenía ninguna experiencia sexual; de hecho, aún no había dado mi primer beso. Una noche fui a una pequeña fiesta y bebí mucho sin conocer mis límites porque nunca antes había bebido. En resumen, perdí el conocimiento y solo recuerdo fragmentos de la noche. Por desgracia, tengo algunos recuerdos que nunca podré olvidar. Un chico completamente sobrio vino a la fiesta y terminó aprovechándose de mí. Recuerdo despertar al día siguiente con dolor y encontrar sangre en mis pantalones cortos. Me convencí de que lo había buscado y que era mi culpa. Aunque me dé asco decirlo, incluso me sentí un poco especial porque alguien me encontrara lo suficientemente atractiva como para tener sexo. Estaba confundida y no entendía. Pasaron muchas cosas después de esa noche y, al final, me sentí como una basura usada que ya había sido tirada. Me llevó un tiempo comprender lo que realmente me había sucedido. He estado trabajando en mi proceso de sanación durante años desde aquella noche, pero sigo luchando constantemente. A veces me pregunto si tal vez solo estoy siendo dramática y soy la única culpable de lo que pasó. Sé en el fondo que no es cierto, pero es algo difícil de procesar. Sinceramente, estoy enojada. Me enoja que este chico nunca haya asumido ni asumirá la responsabilidad, y que pueda vivir una vida sin el trauma y el dolor que siento a diario. Me rompe el corazón por mí y por todas las demás víctimas que han experimentado el SA. Mi objetivo final al compartir mi historia es que al menos una persona pueda identificarse y sentirse menos sola. Quiero que se den cuenta de que lo que les pasó no es su culpa y que les creo. Espero que todos sepan lo importantes que son.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Toda una vida

    Crecí en un ambiente de violencia: en mi barrio, en mi escuela, en mi casa. Crecí con constantes insultos e indignidades debido a la pobreza y a un hermano violento. Así que, cuando conocí a Jack a los 22 años, y él era un abusador, despectivo, insultante y emocionalmente difícil para mí, todo me pareció normal. Pero, al crecer, supe que tenía que alejarme de él. Limitaba mis relaciones y siempre encontraba maneras de subvertir mi trabajo, a la vez que me menospreciaba por no conservar mis trabajos. Intenté irme muchas veces, pero me acosó, me asustó, me suplicó, me coaccionó, me disculpó y me amenazó hasta que volví a aceptarlo. Luego, cuando yo tenía 68 años y él 69, se fue para tener una aventura egoísta con una exnovia. Esperaba volver a los dos meses. No me creyó cuando me divorciaba y firmó los papeles sin leerlos. Han pasado dos años y medio y sigo luchando en los tribunales para conseguir la pensión alimenticia que me corresponde. No soy una persona sin hogar. De hecho, vivo en la casa que compramos y remodelamos. Tengo una vida muy buena. Me convenció de que volvería a la pobreza si no fuera por él. Me siento mejor que nunca con él. Además, su negatividad, maldad y mal comportamiento en general han desaparecido de mi vida por fin. Ojalá hubiera tenido el coraje y la fuerza para irme hace años y salvarme a mí y a mis hijos de su abuso. Pero estoy feliz de sanar mis relaciones con las personas que amo y a quienes mantuvo alejadas de mí durante todos esos años.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sí, como mi poema Título del poema de Nombre

    Hola, mi nombre es Name muchas gracias por la oportunidad de decir mi verdad. Tuve mi primera relación abusiva cuando tenía 17 años. El abuso comenzó cuando él usó los celos como una forma de controlarme. Tuvimos una hija juntos y poco después quedó embarazada de nuevo. Un día que estaba con un amigo, nos enfrentamos a algunos de sus rivales y se enojó tanto que me golpeó pateándome y golpeándome. A la mañana siguiente, había comenzado a sangrar mucho y había abortado. Gran parte del tiempo que estuvimos juntos lo encerraron, lo liberaron y lo volvieron a encerrar. Un día me había golpeado tan fuerte en el área del estómago y el pecho que me dejó sin aire y no podía hablar, pero ladraba casi como un perro. A mi hija y a mí nos echaron y vivimos en lugares diferentes, incluso en una ocasión debajo de un árbol. Otra vez, mientras conducía, y él estaba sentado en el asiento del pasajero, me golpeó en un lado de la cabeza, mi cabeza golpeó la ventana y estrellé el auto. Me dolió durante como un año. Después de cinco años y medio de esto y de que me agrediera sexualmente, terminé la relación. Su madre intentó que volviera, al igual que su padre, pero le dije que no. Pasó el tiempo y me quedé sola con mi hija pequeña. Teníamos un apartamento de una habitación y, sin ningún apoyo real, con poco dinero para la comida y sin coche, tuve que hablar con algunos vecinos. Fue entonces cuando conocí a mi segundo abusador, el padre de mi hija menor. Sin saber realmente qué había hecho mal en la primera relación, me encontré en otra. Él tenía trabajo, era atento y amable con todos los vecinos, y aunque yo no quería tener una relación, allí estaba. Su familia también me quería mucho, así que me sentí bien. Mi hija era feliz, teníamos comida y nos sentíamos seguros por la noche hasta que no... Las cosas cambiaron cuando descubrí que me engañaba y fui a casa de su madre para terminar con él. Fue entonces cuando fue a por los cuchillos de la cocina. Mi madre y su padre se habían despertado porque mi hija, con 4 años, salió corriendo y gritando. Sus padres lograron detenerlo, y se fue después de un altercado físico con su padre. En ese momento supe que irme era una mala idea porque podría matarme. El abuso continuó durante todo el embarazo y más veces de las que puedo recordar, pero fue incluso peor que el primero. En resumen, finalmente me fui después de años de abuso, y una mañana vino a matarme, me puso el destornillador en el pecho y me dijo que lo sentía, pero que tenía que matarme porque no podía vivir sin mí. Usé mi conocimiento de cómo pensaba y lo usé para convencerlo de que entendía por qué tenía que matarme y que estaba bien, lo entiendo. Solo le pedí dos cosas: una, que no dejara que las niñas lo vieran y dos, que no lo hiciera con un destornillador. Porque eso es para alguien a quien odia y me ama, así que si me ama, no lo usará. Esto lo confundió, lloró, se echó en mis brazos y lo tranquilicé y lo envié de vuelta con su esposa, con quien se había casado solo dos semanas antes. Me acosó durante años, pero llegué a la conclusión de que prefería estar muerta a su lado que seguir viviendo así con él, y le dije esas palabras. Finalmente, lo encerraron y más. He pasado los últimos 20 años abogando por mujeres, hombres y jóvenes, y seguiré haciéndolo como defensora de la violencia doméstica. Si estás leyendo esto, eres más poderoso de lo que crees, y la gente se preocupa por ti, y está bien pedir ayuda. El silencio empodera al abusador y no te hace ningún bien. Ámate, aprende a disfrutar de tu propia compañía y sal cuando sea seguro hacerlo. Cuando estés lista. Alguien te ayudará; nunca te rindas. No hiciste nada para merecer el abuso. No es tu culpa.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇻🇳

    Abuso sexual en el ámbito académico

    Abuso sexual en el ámbito académico: Experimentar abuso sexual en mi infancia por parte de profesores, uno en primaria y otro en bachillerato, me hizo pensar que no existía una zona segura para el abuso sexual. Me volví extremadamente vulnerable e impuse restricciones increíbles en mis relaciones con los demás. Sin embargo, mi abuso sexual institucional más vergonzoso ocurrió más adelante en el ámbito académico. En mi segundo año de doctorado en Corea del Sur, Iniciales del nombre, un empresario y aspirante a político, regresó a la universidad para cursar una maestría. Mantenía una relación íntima con mi tutor. Como mi tutor y yo también éramos cercanos, los tres salíamos a comer o tomar un café juntos. A Iniciales del nombre le gustaba mi inteligencia y pasión por mi carrera y me lo recalcó abiertamente. Poco a poco, me hizo ver su ambición y pasión por la vida. Unos 20 años después de graduarse de la universidad, inevitablemente se enfrentó a muchos desafíos, como un estudiante de primer año. Por lo tanto, a veces me pedía ayuda académica, sobre todo para escribir un trabajo académico, recopilar datos en la biblioteca y desarrollar un marco teórico para su estudio. Un día, unos días después de mi ayuda con su trabajo escrito, teníamos que cenar en el restaurante de un hotel. Sin embargo, de camino a cenar, me preguntó si me importaría ir más lejos para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la buena comida. Acepté su oferta y nos dirigimos a un lugar que solo él conocía. Tardamos aproximadamente una hora en llegar. Valió la pena, y disfrutamos de la comida y la conversación. De regreso a Seúl, me preguntó si podía parar a fumar. Detuvo el coche, bajó las ventanillas y empezó a fumar con mi permiso. Puso música sin esperar mi respuesta y guardamos silencio un momento. De repente, me di cuenta de lo mucho que había avanzado, de tantos altibajos, y de cuánto anhelaba escapar de la realidad que me rodeaba. Sintió que algo pasaba y me tocó las mejillas. Me preguntó si estaba llorando. No respondí. En cuestión de segundos, apagó el cigarrillo, bajó las ventanillas y apagó la luz y la música. Ese fue el comienzo de su abuso sexual. Desde entonces, ha abusado sexualmente de mí durante meses en ocasiones inevitables. Tras la graduación de Iniciales del nombre, obtuve mi doctorado en Fecha. Mi tutor me pidió que visitara a Iniciales del nombre 2, profesor de una universidad de dos años a las afueras de Seúl. Iniciales del nombre 2 me recibió con un cálido saludo y una gran sonrisa, y me pidió que escribiera el resto de su tesis doctoral utilizando los datos y materiales que me proporcionaría. Prometió ayudarme a conseguir un puesto en su universidad a cambio de contribuir a su tesis. Su primera reunión terminó en unos treinta minutos y me asignó a dar clases en su universidad. Unos días después, Iniciales del nombre 2 corrigió sus palabras y me convenció de que terminaría su tesis de forma independiente. También prometió ayudarme a conseguir trabajo en su universidad o con uno de sus amigos cercanos. Me sugirió ir de compras conmigo para comprarme un regalo sin ningún motivo específico. Acepté su invitación con la esperanza de conocerlo mejor y establecer nuevos contactos académicos. Durante la cena, Iniciales del Nombre 2 me habló de las vacantes de su universidad y de los procedimientos detallados desde la solicitud hasta el empleo oficial. Solicité una vacante y me convertí en una candidata prometedora. Un día, me sugirió salir a cenar con él. Después de cenar, me ofreció llevarme a casa esa noche cuando intentó besarme a la fuerza, lo que dio inicio al abuso sexual de Iniciales del Nombre 2 contra mí. Durante el fin de semana, me llamaba para decirme que quería hablar sobre el seguimiento de la solicitud. No estaba claro si me hablaría de lo que debía hacer en el proceso de contratación. Sin embargo, poco después del gesto frívolo sobre el estado de mi solicitud, abusó sexualmente de mí en cualquier lugar. También me llevó a un alojamiento lejos de las grandes ciudades y se aprovechó de mí sexualmente. Mi esfuerzo por recuperar mi relación con Iniciales del Nombre 2 fue inútil. Al final de ese semestre, resultó que mi solicitud fue rechazada. Tras una larga lucha, en 2014 fundé una organización sin fines de lucro, Nombre de la Organización Sin Fines de Lucro Enlace, en Ciudad, Estado, para ayudar a otras sobrevivientes de abuso sexual en su camino hacia la sanación y el empoderamiento.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me llamo (Nombre) y esta es mi historia. He sufrido abuso durante la mayor parte de mi vida, desde la infancia hasta bien entrada la edad adulta. Nunca supe qué era el gaslighting, el bombardeo amoroso y otros términos hasta que crecí y me di cuenta de lo que estaba pasando. Mi madre lo hizo durante tanto tiempo que era todo lo que conocía y pensaba que era "normal". Cuando tenía 18 años, empecé una relación con alguien que fue intermitente, luego perdimos el contacto y, a los 21, volvimos a tenerlo. Al principio, me conquistó con su encanto y sentido del humor. No tenía ni idea de que poco a poco me estaban manipulando, bombardeando amorosamente, controlando y haciendo mucho gaslighting. Hice un viaje para visitarlo; se suponía que solo estaría allí una semana, pero al final me quedé. Al principio todo parecía ir bien, aunque ya me había engañado (una señal de alerta), pero por alguna razón lo pasé por alto y continué la relación. Con el tiempo, se volvió cada vez más controlador. Empecé con lo que podía o no ponerme, cómo debía peinarme y maquillarme. Luego, la situación se convirtió en que no podía ir a ningún lado sin su permiso. No podía tener amigos, dinero propio y, básicamente, no podía hacer nada sin su permiso. Mientras tanto, él podía ir y venir a su antojo, hablar con quien quisiera, tener amigos y hacer lo que quisiera con mi dinero. Finalmente, me cerraron la cuenta bancaria porque la sobregiró tantas veces y se metió en un aprieto tan grande que no pude sacarla. Luego me obligó a abrir una cuenta en su banco, sabiendo que allí no podría sacar una tarjeta de débito. Tenía que cobrar todos mis cheques y luego entregarle todo el dinero. Si no lo hacía, lo sacaría de mi bolso de todas formas. Poco a poco empecé a subir de peso porque me sentía fatal, aunque me convencía a mí misma de no serlo. Constantemente hacía comentarios sobre mi cuerpo y me comparaba con mujeres en público, en películas y en el porno. Me preguntaba por qué no me veía así o hacía un comentario delante de mí sobre otra chica diciendo: "Me la tiraría a lo bestia". Nunca, ni una sola vez, le hice eso, pero él se sentía con derecho a hacérmelo a mí. Recuerdo la primera vez que me golpeó; ni siquiera se disculpó después. Me dijo que no tendría problema en volver a hacerlo. Yo andaba con pies de plomo todos los días porque nunca sabía qué lo haría enfadar. No me dejaban hablar con nadie al respecto y, si lo intentaba, de alguna manera se enteraría o me atraparía. Ni siquiera podía llamar a nadie en casa. Me alejó de todos y me mantuvo bajo su control constante. Se quejaba si necesitaba lo básico, pero para él no era nada gastar más de 100 dólares en videojuegos. Me hacía trabajar en dos trabajos mientras él trabajaba en uno. Su familia sabía que estaba sufriendo abusos y no hizo nada. Nadie me ayudó, estaba completamente atrapada. Hubo al menos cuatro o cinco veces que recogí mis cosas con ganas de irme, pero no pude. Incluso me lo dijo una vez y cuando llegó a casa le dije que ya había hecho las maletas y se echó a reír. Dijo: «Solo lo dije para ver si de verdad empacabas tus cosas». Sabía que no podía ir a ningún sitio porque no tenía coche, dinero ni adónde ir. Lo pillé varias veces hablando con otras chicas y no le importó. Una vez, un chico coqueteó conmigo y se armó un lío. Odiaba que alguien más me considerara atractiva. Aunque él no me quería, tampoco quería que nadie más me tuviera. Me esperaba fuera del trabajo (sin que yo lo supiera) y me observaba a mí y a los que entraban para ver si coqueteaba con ellos o si ellos coqueteaban conmigo. Aun así, podía coquetear y hablar con quien quisiera. Siempre me decía que nadie más me querría. Me quitó toda la confianza que tenía y me hizo sentir como nunca antes, absolutamente inútil. Recuerdo tener que ocultar los moretones porque me pegaba, y luego me pegaba en lugares que sabía que nadie podía ver. A veces me estrellaba contra la pared por el cuello, me tiraba a la cama y me sujetaba. Me decía que si alguna vez me quedaba embarazada, me patearía en el estómago. Aun así, me obligaba a tener sexo tres o cuatro veces al día sin protección. Durante casi un año pensé que no podría quedarme embarazada, hasta que lo hice. El día que descubrí que estaba embarazada, cualquiera hubiera pensado que alguien había muerto. Lloré muchísimo y tenía miedo de decírselo. Tuve que esperar una eternidad a que volviera a casa para poder contárselo. Cuando se lo dije, se rió y dijo: "Esto pasa". No era la reacción que esperaba, pero supongo que fue mejor a que se enfadara. Esa noche se puso hecho un lío borracho. Durante esas primeras seis o siete semanas bajé 18 kilos porque no podía retener nada, ni siquiera agua. Él seguía esperando que le cocinara estando tan enfermo. Ni siquiera me dejaba tumbarme en el sofá a descansar. Le pedí que me trajera algo de beber, pasó una hora y decidí hacerlo yo misma. Entonces me dijo: «Tráeme algo mientras estás despierta». Estaba furiosa, pero demasiado enferma y débil para hacer nada. Poco después, tuve que ir al hospital porque no mejoraba y tenía miedo de abortar. En cuanto me ingresaron, se fue. Me dejó allí sabiendo que no tenía ni un solo amigo ni familiar que viniera a verme. Estuve allí tres días y, cuando lo llamé para que viniera a buscarme, se enfadó muchísimo. No solo porque tenía que venir a buscarme, sino porque lo había despertado. Estuve dos días inconsciente y tuve que volver porque no solo seguía vomitando, sino que esta vez vomitaba sangre. Volví al hospital, y esta vez por mucho más tiempo. Estuve allí unas dos semanas. Después de que me preguntaran sobre la relación, los médicos, las enfermeras y prácticamente cualquier persona que entrara en mi habitación y trabajara allí se negaron a entregarme. Durante ese tiempo, nunca vino a verme, nunca me llamó; siempre tenía que llamarlo. Finalmente, me quitaron el teléfono y tuve que usar el del hospital. Me dejó sola, sin importarle. Estaba demasiado ocupado hablando con una joven de 18 años que todavía estaba en el instituto, y no era la primera vez que me hacía eso. Mi última noche allí, porque mi madre (mi primer abusador) venía a sacarme, vino y me vio. Estaba hecha un manojo de nervios y ansiedad. También tenía miedo. Lo único que hizo fue bromear sobre tener sexo allí. Mis nervios no lo soportaron y empecé a vomitar. Dijo: "Bueno, esa es mi señal para irme", y se fue. Sabía que me iba al día siguiente y me dijo que no fuera a su trabajo a verlo antes. Cuando llegamos a casa para recoger mis cosas, él ya las había metido en una caja y la había dejado afuera. Nunca me había sentido tan herida ni tan inútil. Después de alejarme de él, la verdad es que no me liberé por completo de su control. Durante mi embarazo, hizo todo lo posible por controlarme, y no me permitía tener citas, aunque vivíamos a varios estados de distancia y no estábamos juntos en ese momento. Una vez más, no me quería, pero tampoco quería que nadie más me tuviera. Quería tener control total sobre mí. Nuestras llamadas eran peleas a gritos y amenazó varias veces con llevarse al bebé una vez que naciera. Sabía que eso nunca pasaría porque sabía que era demasiado tacaño como para contratar a un abogado. Le di tiempo de sobra para que estuviera presente cuando naciera el bebé y, por supuesto, no apareció. Al llegar a casa del hospital, lo llamé para avisarle del nacimiento de su hijo. En lugar de eso, me gritó preguntándome dónde había estado porque no podía localizarme. Le dije que había estado en el hospital y que si hubiera intentado llamar al hospital, se habría enterado. No, prefería tener una excusa para enfadarse y gritarme. ¡Perdón por haber estado en el hospital teniendo a tu bebé, mi culpa! En realidad, no quería ser padre y, cuando mi hijo tenía 5 años, empezó a preguntar quién era su padre. No mentí y se lo dije. Una vez más, me convenció de tener una relación, y solo lo hice por mi hijo. Tuve que mentirle a mi familia para que aceptaran. Le dije que si era la misma mierda que había hecho 5 años antes, la terminaría. Al poco tiempo de empezar la relación, fue solo eso. Empezó el control, la manipulación, la manipulación, etc. No había cambiado. Seguía hablando con otras chicas, exigiendo, diciéndome qué hacer, etc. Terminé la relación y nunca volví. Intenté que fuera padre, pero no quería serlo y no pude obligarlo. Alejarme de él por última vez fue lo mejor que hice en mi vida. Sí, fue duro, pero si no lo hubiera hecho, habría pasado algo peor. Siempre me preguntan "¿por qué te quedaste?" o "¿por qué no te fuiste?". ¡No siempre es tan fácil! Me maltrataba tanto que creía que nadie más me quería. Me sentía completamente inútil. No tenía ni la menor confianza en mí misma, ni la más mínima autoestima. Tampoco tenía dinero, ni coche, ni nada. Llegó al punto de que dependía completamente de él. El hospital me salvó la primera vez al no permitirme volver con él. La segunda vez, pude salvarme y escapar antes de que fuera demasiado tarde. Tengo otras historias de abuso por parte de otro hombre, pero aparte del abuso de mi madre, esta es la que más cicatrices me ha dejado. Esa relación fue realmente dañina. Con el tiempo, algunos recuerdos no duelen tanto y sigo trabajando en algunos detonantes hasta el día de hoy. Aunque él ya falleció, los recuerdos, los detonantes y el trauma siguen ahí. ¡El abuso de cualquier tipo nunca está bien! ¡EL AMOR NO DEBE DOLER!

  • Informar

  • “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1316

    Escribo esto como madre de una sobreviviente. Mi hija sufrió abusos por parte de su abuelo paterno entre los 5 y los 6 años. Su padre descubrió el abuso, ya que estábamos en proceso de divorcio. Me enteré por un investigador del DFS que me contó por teléfono lo que estaba sucediendo con mi hija. Quedé devastada. Arrestaron a su abusador y, tras una breve investigación, fuimos a juicio. Su abogado quería que recibiera solo 5 años de libertad condicional y que no se registrara. Luchamos contra ello, ya que también habían encontrado pornografía infantil en su computadora. En el tribunal, se descubrió que tenía su foto, a pesar de que ya se le había advertido que no podía poseerla ni tener contacto con ella. Invocó la excusa de que la amaba. Este juez no le creyó ni una palabra y afirmó que no eran más que "palabras egoístas". Fue condenado a 10 años por cada cargo, por un total de 20 años que se cumplirían simultáneamente, con el 80% obligatorio. Esto fue en 2011. Tan solo dos años después, recibimos una carta donde se le informaba que estaba en condiciones de obtener la libertad condicional anticipada. Mi exmarido y yo asistimos. Traía consigo una carta de su padre, donde le pedía una foto suya con nuestra hija. Durante su estancia, habló de tener "amigos" en prisión que lo protegían de otros reclusos. Cuando le dijeron que, si obtenía la libertad condicional, una de las condiciones era que no podía tener una computadora ni ningún dispositivo con acceso a internet, intentó argumentar que pagaba sus facturas en línea. Le denegaron la libertad condicional anticipada. Durante todo este proceso, empezamos a notar un cambio en el comportamiento de nuestra hija. Tenía terrores nocturnos y, en general, no era una niña despreocupada como las demás. A los 9 años me dijo que quería morir. Llamé a su médico, la llevé a urgencias y la ingresaron. Le diagnosticaron trastorno bipolar inducido por trauma, ansiedad generalizada y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Pasó los siguientes seis años ingresando y saliendo de hospitales por intentos e ideas suicidas. En 2017, volvió a solicitar la libertad condicional. Esta vez, ella quiso asistir, ya que ya tenía la edad suficiente para hablar en la audiencia. Decir que estaba orgullosa de ella era quedarse corta. Explicó lo que había pasado y que los 10 años a los que lo condenaron no eran nada comparados con la cadena perpetua que le dieron a ella. Después de hablar, fue mi turno, y luego el suyo. Salió de la sala durante su turno de palabra, ya que no soportaba ni siquiera oír su voz. Al final, el señor que dirigía la audiencia salió y felicitó a mi hija por su fortaleza y le dijo que estaba maravillado con su capacidad para defenderse. Más tarde supimos que le habían denegado la libertad condicional de nuevo y que cumpliría su condena. Salió en libertad en 2021. En cuanto a mi hija, lo está haciendo de maravilla. Se mudó a California a los 20 años y lleva allí casi un año. Se está preparando para empezar la universidad para estudiar inglés como segundo idioma y tiene planes de ir a Corea del Sur el próximo verano, con planes de mudarse allí en el futuro. Sigue sorprendiéndome y luchando por sí misma, además de cuidar su salud mental. También ha dejado de llamarse víctima y se define como una superviviente.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me casé con alguien que era más seguro que mi vida familiar, pero no era seguro en general. No fue hasta que maduré que me di cuenta de que estaba con otro abusador. Me casé con alguien que cruzaba los límites con frecuencia, luego tuve un bebé con mi violador, luego me quedé después de la segunda violación, luego me quedé después del primer moretón. Son todos la misma persona. Ojalá me hubiera asegurado de mí misma antes de buscar seguridad en otra persona. Ojalá hubiera esperado a que mi cerebro se asentara a los 25 años. Ojalá no hubiera dejado que me convenciera de que la primera violación fue un malentendido. Ojalá no estuviera atrapada financieramente. Ojalá el mundo pagara a las mujeres para que criaran a sus propios hijos en lugar de pagarles un trabajo diferente para que alguien más lo hiciera. Ojalá los hombres se tomaran el tiempo de conocer y amar a las mujeres, como merecemos ser amadas; en lugar de eso, nos engañan, abusan y se burlan de nosotras. Ojalá pudiera meter en la cárcel, pero no puedo ser responsable de meter en la cárcel al padre de mis hijos. No merece ser ese niño porque fui demasiado ignorante. Pero sobre todo, desearía que fuera quien él me convenció, porque sería feliz, mi copa estaría llena, no estaría agotada, estaría contenta, no estaría en modo supervivencia, seguiríamos siendo una familia. Por ahora, solo me queda jugar a las casitas hasta que mi plan de vida esté listo. Gracias por leer.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Marchando a través de la locura

    Esta historia no es fácil de leer, pero es más difícil de vivir. Soy una sobreviviente de abuso narcisista, agresión sexual y un fracaso sistémico. Comparto esto no por lástima, sino por la verdad. Por cada mujer que ha sido silenciada, rechazada o retraumatizada por los mismos sistemas que se supone que deberían protegerla. Escribo esto para recuperar mi voz y ayudar a otros a encontrar la suya. Me llevó hasta los cincuenta años darme cuenta de mi valor. Pasé décadas cargando con el peso de una infancia que me despojó de confianza y autoestima. Eso estuvo fuertemente influenciado por un dictador nefasto que se hacía llamar papá. El abuso físico fue bastante malo, pero él se encargó de que sus hijos llegaran a la edad adulta sin conocer nuestro propio valor y sin autoestima alguna. Aun así, logré casarme, criar hijos y tener buenos trabajos. Soy inteligente, me desenvuelvo bien. Pero hasta hace poco, nadie sabía lo poco que pensaba en mí misma, ni siquiera yo misma. Entonces llegó el hombre que casi me destruiría. Era más joven, persistente, y ahora lo entiendo: me estaba condicionando para el abuso narcisista. Lo que siguió fueron tres años de trauma diario. Lloraba a mares todos los días. Eso son más de 1095 días de devastación emocional. Al final, mi energía, mi vivacidad y mi tenacidad apenas aguantaban. Hizo las cosas más atroces. Mató a mi gato. Amenazó mi vida y la de mis hijos. Me mantuvo atada al miedo. Destruyó todo lo que tenía, incluyendo mi Tahoe 2009, que usaba para trabajar y cuidar a mis hijos. Lo hizo estallar poco después de enviarme a la UCI, luchando por mi vida. Me negué a darle el nombre del hospital o mis médicos. Estuve allí durante 18 días. Estaba al límite todos los días. Un capellán me visitaba a diario. Como era una muy Feliz Navidad por la COVID, a mis hijos adolescentes no se les permitió despedirse. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que fue una bendición: nadie habló de muerte en la vida de mis hijos. Dios es bueno. La infección que casi me mata y casi me cuesta la pierna derecha fue consecuencia de una agresión sexual. Regresé a casa con una vía central de inserción periférica (PICC), recibiendo antibióticos diarios durante seis semanas. Mis hijos me los administraron. Tuve cuatro cirugías en tres meses y una transfusión de sangre. Dos días después de llegar a casa, mi camioneta explotó. Era uno de esos autos que se ven en la autopista envueltos en llamas. Después de salir del hospital y ver mi camioneta explotar, supe que tenía que luchar por justicia. Tenía pruebas: historiales médicos, fotos, testigos. Me habían asfixiado, apuñalado, agredido y recibido amenazas de muerte por escrito y en video. Esperé un año para presentar la demanda porque estaba destrozada física y mentalmente. No me quedaba nada. Pero cuando finalmente lo hice, pensé que alguien me ayudaría. Pensé que el sistema me protegería. No fue así. El fiscal del distrito nunca me contactó. Ni una sola vez. Tuve que depender de las alertas de VINE solo para saber cuándo estaba en el tribunal. Nadie me dijo nada. Un juez denegó mi orden de protección y lo llamó "cariño" y "bebé" en el tribunal. Contaba con un equipo legal sólido de una organización sin fines de lucro, e incluso ellos se quedaron impactados. Querían trasladar el caso a otro condado, pero yo tenía miedo. No quería provocar al oso. Él seguía acosándome. Seguía observándome. Fui revictimizada por las mismas personas que se suponía que debían ayudarme. La policía ignoró mis denuncias. Los defensores se burlaron de mí. Uno incluso se burló de mí por preguntar por una cena de Navidad después de que me sacaran todos los dientes por el daño que él causó. Tenía un hijo menor en casa y sin comida. Y se rieron. La Oficina de Compensación a las Víctimas de la Fiscalía General me ayudó con la factura del hospital por la extracción de mis dientes, pero no con el reemplazo. No me reubicaron porque no vivíamos juntos, aunque él me veía casi a diario. Tenían ayuda, pero no para mí. Lo condenaron a seis días en la cárcel del condado. Eso es todo. Sin restitución. Sin rendición de cuentas. Todavía sabe dónde estoy. Todavía me acecha en redes sociales para recordarme que algún día cumplirá su amenaza de perseguirme cuando menos lo espere. No sé dónde está. Y vivo con ese miedo a diario. Después de que el sistema judicial me fallara, no tuve adónde recurrir más que a mi interior. Pasé por tres centros de mujeres diferentes y agoté al máximo cada programa de terapia que ofrecían. Asistí a cada sesión, fui por mí y por mis dos hijos, quienes habían presenciado todo el drama, incluso cuando apenas podía hablar por el dolor. No solo estaba sanando de un trauma físico. Estaba sanando de haber sido ignorada, rechazada y revictimizada por las mismas instituciones que se suponía que debían protegerme. Y cuando la terapia se acabó, no paré. Encontré capacitación gratuita en emprendimiento a través de Memorial Assistance Ministries y me dediqué por completo, no porque tuviera un plan de negocios, sino porque necesitaba algo que me recordara que aún valía. Me inscribí en el programa Navigator y, con solo asistir a una reunión de retroalimentación en United Way, pude acceder a formación en algunas de las universidades más prestigiosas del país. Obtuve certificados de la Universidad de Maryland, la Universidad de Valencia e incluso Harvard. Obtuve mi certificación en diseño gráfico y la usé para crear productos de empoderamiento, diarios y piezas de narrativa visual que hablaban del dolor que no siempre podía expresar en voz alta. Obtuve 17 certificados a través del Texas Advocacy Project, convirtiéndome en una defensora con experiencia vivida e informada sobre el trauma. Hice todo esto mientras aún sanaba, seguía creciendo y me acercaba a mi 60.º cumpleaños. Ahora aquí estoy, todavía sin poder encontrar trabajo. Tengo todo este conocimiento, toda esta formación, y ningún lugar donde aplicarlo. Sigo en pie. Sigo creando. Sigo intentándolo. Pero el silencio del mundo que me rodea es ensordecedor. No solo sobreviví, me transformé. Y, sin embargo, sigo esperando que se abra una puerta. Voy a seguir escribiendo. Seguir luchando. Seguir cuidando de mi salud, incluso cuando el sistema a mi alrededor me hace sentir que sobrevivir es un trabajo de tiempo completo. Aún no he podido resolver los problemas dentales, y eso por sí solo ha afectado mi confianza, mi comodidad y mi capacidad para integrarme plenamente en el mundo. Es muy posible que me enfrente a una crisis de vivienda en los próximos meses. Vivir con una discapacidad no es sostenible, y las cuentas no cuadran por mucho que intente estirarlas. Pero no me rendiré. He llegado demasiado lejos, he aprendido demasiado y he construido demasiados puentes como para detenerme ahora. Busco un milagro, no porque sea impotente, sino porque he hecho todo lo posible por mi cuenta. Estoy lista para que se abra una puerta. Lista para que alguien vea el valor de lo que he construido, de lo que sé, de quién soy. No pido caridad. Pido una oportunidad para convertir toda esta experiencia vivida en un impacto. En un legado. En algo que finalmente se sienta como justicia.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Terminó con nosotros. Un viaje de esperanza.

    Era carismático, encantador, romántico y parecía conmovedor. Yo era joven, me acababan de pegar en mi relación anterior, me habían engañado y me sentía sola. Se suponía que iba a ayudarme a superar a mi ex y acabé embarazada. Durante el primer mes, tenía un moretón del tamaño de una mano en el hombro, me sujetaron, me rompieron el teléfono y lo tiraron a una pecera. Me dijeron que si le decía algo a alguien, no viviría para decir nada más. Me engañó durante toda nuestra relación. Me menospreció. Me dijo que no servía para nada. Me golpeó. Me dio puñetazos en la cara hasta que un diente me atravesó el labio. Intentó estrangularme. Apuntó con un arma a mis familiares. Me deshice de los perros que tenía porque no quería que maltrataran. Di a luz a una niña y él la abrazó y me golpeó. Me fui esa noche. Volví a casa días después y pensé que se había ido. Necesitaba su ropa, sus pañales, etc. Él estaba allí y me apuntó con un cuchillo. Llamé a la policía y lo arrestaron. Salió y, en una de sus visitas, me violó y me golpeó. FINALMENTE, después de siete años contactándome después de cada nueva relación que inicia, me deja en paz. Puede que haya superado la situación, pero el trauma, el dolor y la desconfianza siguen ahí. La chica que era fue reemplazada por una sombra de lo que solía ser. El TEPT, la depresión y la ansiedad todavía me afectan y siempre lo harán. Pero conocer a mi hija nunca ha conocido al hombre que es. El hombre que siempre será. Eso es lo que me mantiene motivada. Rompí el ciclo. Terminó con nosotros.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Camino ventoso hacia la curación

    Durante años me cuestioné qué estaba haciendo mal y cómo alguien que me amaba podía sentirse tan cómodo haciéndome daño. Pero no me golpeaban, así que nunca lo vi como violencia doméstica ni como una víctima. En diferentes relaciones, fue una puerta giratoria, pero no me golpeaban, así que no fui una víctima. Hasta mi última relación. En tres años y medio, me puso las manos encima una vez, pero si lo hubiera dejado ir, no lo habría hecho. Durante mucho tiempo, me metió en la cabeza que yo era el problema. Los buenos momentos fueron realmente buenos, así que pasé por alto los malos porque lo amaba más de lo que me amaba a mí misma en ese momento. La forma en que amaba a mis hijos (que no eran suyos) también me mantuvo a su lado mucho más tiempo del que debía. Planeé una vida con él en mi cabeza porque estaba ayudando a criar a niños que no eran suyos, así que debe ser un hombre increíble para asumir el papel, hasta que empezó a fallar. Entonces me di cuenta de que mi infelicidad con él estaba lastimando a mis hijos más de lo que creía. Me hizo creer que era tan "mentalmente inestable" que nadie me querría jamás y que estar a dos metros de profundidad en una tumba era la única manera de alejarme de él. Entonces me fui y estaba tan orgullosa de mí misma. Empecé a hacer terapia intensiva y a trabajar en mí misma, y entonces los pensamientos que me había metido en la cabeza volvieron. "Nadie podría amarte jamás como yo, porque estuve ahí para ti en tu peor momento". Rompí la prohibición de contacto y lo dejé entrar. Al principio todo iba bien, pero luego me restregaba el pasado en la cara y me decía cuánto me odiaba, y el ciclo de abuso verbal y psicológico volvía a empezar. Pero esta vez, lo entendí mejor. Descubrí el abuso psicológico y físico, investigué, estuve en grupos y estaba aprendiendo a amarme de nuevo. Tenía límites por primera vez en mucho tiempo. Y luego me enteré de que me había engañado un año antes, mientras vivía en mi casa, y el verano de la espiral descendente había comenzado. Lo bloqueé de nuevo y estaba tan deprimida que empecé a ahogarme con alcohol. Sentí que se me rompía el corazón al ver que este hombre había pasado tanto tiempo acusándome de engaño mientras trabajaba para mantener a mis hijos, solo para que él se diera la vuelta y me lo hiciera a mí. Casi lo pierdo todo y tuve que perder uno de mis trabajos para finalmente volver al buen camino. Dejé de beber por un tiempo, encontré un mejor trabajo, pasé más tiempo con mis hijos y comencé a reevaluar lo que me hacía feliz en la vida. Redescubrí mis límites saludables, estaba trabajando más, estaba riendo de nuevo y en general, lo decía en serio. Empecé a hablar con mis amigos sobre mis sentimientos y dónde estaba en la vida. Durante un año, las cosas iban mejor (siempre va a haber altibajos, pero era mejor). Y luego llegó el año de bloqueo y cedí y lo desbloqueé en su cumpleaños. Al principio fue por mezquindad, y luego descubrí que estaba saliendo con alguien. Hice como si no supiera nada, quedamos un par de veces y luego el viejo él volvió a aparecer, pero esta vez, estaba en un mejor lugar y sabía qué aceptar y qué corregir. Finalmente vi que su presencia en mi vida no era buena para mí mentalmente y por mucho que extrañe al él que fingía ser cuando nos conocimos, estoy aprendiendo a lamentar a la persona que nunca existió. Ya no quiero llamarlo por cada pequeña cosa (buena o mala). Ya no tiene acceso a mí ni a la vida de mis hijos y amo la mujer fuerte e independiente en la que me estoy convirtiendo. Estoy tan orgullosa de las cicatrices que estoy sanando y reconociendo que soy humana y que voy a tener días débiles en los que podría querer enviarle un mensaje y lo estoy tomando un día a la vez. Pasar de planificar un futuro y una vida con alguien que creías que era esa persona a lamentar a alguien que nunca existió en realidad es algo que la mayoría de la gente nunca entenderá (y espero que ellos tampoco lo entiendan nunca). Algunos días son más fáciles que otros, y está bien perderse, siempre y cuando encuentres el camino de vuelta. Soy fuerte porque no tengo otra opción, pero estoy aprendiendo que está bien tener días débiles y que no siempre tengo que ser tan fuerte. Llorar, gritar y golpear una almohada son formas saludables de desahogarme.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇸🇿

    Tengo que tener esperanza de que algún día todo termine. Pero necesito actuar.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cuando la autoridad es malvada

    Fecha, alrededor de Hora Tuve una cita con él (un funcionario de prisiones), pensando que sería una oportunidad para conocerlo como amigo, pero resultó ser una noche horrible de la que solo recordaría fragmentos. Me recogió en su camioneta blanca; olía a colonia y chicle Winterfresh. Dos olores que nunca olvidaré. Me llevó a un antro sucio sin preguntarme adónde ir. Ya no me sentía segura, y lamento no haber dicho nada hasta el día de hoy. Pedí mi primera copa: ron con Coca-Cola. Tengan en cuenta que mi vaso era más pequeño que una taza de café. Empezamos a hablar, y me dijo que había estado en el ejército. Parecía esforzarse por persuadirme e impresionarme, pero no caí en la trampa. El sabor de mi bebida no era diferente al de antes. Casi había terminado mi primera copa cuando me preguntó si quería otra, y acepté. Volvió con otra y me preguntó si quería jugar a los dardos, y acepté de nuevo. Tomé un trago del segundo ron con coca que me trajo y empecé a sentirme mareada, cansada y débil. No dije nada todavía. Seguí con los dardos. Para entonces, me dio un tercer trago, no recuerdo si lo tomé siquiera. Sí recuerdo haber dicho: "Quería irme a casa", y salimos por la puerta lateral de su camioneta blanca. No recuerdo haberme sentado en el asiento delantero, y mucho menos en el trasero. Mis ojos se abrieron y cerraron, despertándome para verlo cara a cara. Violándome. Estoy paralizada por el shock. Asqueada por lo que me estaba diciendo. Cuando terminó, me echó una toalla encima y me dijo que me limpiara. Tiró mi zapato sobre mi cuerpo desnudo y dijo: "Ahora te llevaré a casa". Hacía veinte grados afuera, estaba desnuda en un estacionamiento conocido. Me vestí. Me llevó a casa; no intercambiamos palabras. Una vez en casa, fui directa a la ducha y lloré. Era virgen. Me arrebató mi inocencia, una inocencia que jamás podré recuperar. Cita 2, alrededor de las Hora 2 Sentada en mi oficina, entró sin avisar y se sentó en una silla junto a la puerta. Levanté la vista, incómoda. Le pregunté: "¿Qué hacía?". Me respondió, levantándose de la silla: "Sé que quieres esta polla". Me bloqueó entre mi asiento, la pared y mi escritorio; no tenía adónde ir. Se bajó la cremallera del pantalón, me agarró un mechón del pelo y le practicó sexo oral a la fuerza. Esta vez recuerdo la brutal violación. Empujar, atragantarme y estrangularme solo consiguió que me aplicara más fuerza y me hiciera más daño. Su fuerza era insoportable. Cuando terminó, me tiró un chicle y se fue. Llorando, sintiéndome sucia, culpable y avergonzada, me recompuse y terminé mi día. Violada, no solo una, sino dos veces, por el mismo tipo. Una vez fuera del trabajo y la otra dentro. Después del primer ataque, me sentí destrozada por dentro, pero el segundo me dañó muchísimo. Si se lo contaba a alguien, nadie me creería, porque él era muy querido en el trabajo y yo solo era una trabajadora social. Mis hermanas fueron las primeras en enterarse de la primera agresión en Fecha 3. Me contuve con la segunda porque sentía que no me perdonarían por permitir que volviera a ocurrir. Fecha 4 Les conté a mis hermanas sobre la segunda agresión. Fui a asuntos internos, quienes me enviaron con detectives. Supuestamente hicieron una investigación, pero los chicos son como los chicos, y donde yo trabajaba, todos se mantienen unidos. El fiscal del distrito abandonó el caso. Fecha Ahora me mudé de ese condado debido a los desencadenantes y a la esperanza de que mi TEPT mejore con el tiempo. Me siento más fuerte, conté mi historia y sé que soy una sobreviviente. Espero que mi historia se convierta en la guía de supervivencia de alguien más. Esto sucede cuando eres una mujer fuerte y franca en la cárcel del condado de Ubicación en Ubicación, Pensilvania.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sanar es darte cuenta que no fue tu culpa.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Pruebas y tribulaciones de ser joven e ingenuo

    Bueno, supongo que podría decirse que todo empezó para mí a la tierna edad de 16 años. Empecé a salir con un chico a los 15. No llevábamos mucho tiempo saliendo cuando me enteré de que estaba embarazada. Sí, me enteré de que estaba embarazada a los 15 y él tenía 18. Cumplí 16 en junio y para ese octubre él y yo estábamos casados. No era algo que hubiera planeado, pero fue un matrimonio al que me obligaron por culpa de sus padres. No querían ningún hijo "bastardo" nacido fuera del matrimonio y dos meses después nació nuestra hija. Aquí es donde empieza todo el caos. No me permitían salir de casa a menos que llevara a la bebé conmigo, incluso si solo iba a la pequeña tienda que estaba prácticamente detrás de nuestra casa. No importaba adónde fuera, siempre tenía que llevar a la bebé conmigo. El abuso mental, verbal y emocional que sufrí durante los siguientes cuatro años habría sido suficiente para enviar a cualquier joven vulnerable de 16 años a un manicomio o a un metro y medio bajo tierra. No ayuda el hecho de que crecí en un hogar donde mi madre sufrió abuso físico, mental, verbal y emocional durante muchos años. Ahora tengo 50 años y apenas estoy aprendiendo a amarme de nuevo. He sufrido cero autoestima, cero confianza, constantemente avergonzándome por mi cuerpo; ya sabes, todas esas cosas horribles que nos hacemos las mujeres cuando llegamos a ese punto más bajo de nuestras vidas.

  • Informar

  • “Estos momentos, mi quebrantamiento, se han transformado en una misión. Mi voz solía ayudar a otros. Mis experiencias tenían un impacto. Ahora elijo ver poder, fuerza e incluso belleza en mi historia”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo siento, pero ya no estoy aquí para ti; estoy aquí para mí.

    Muchas veces me he preguntado cómo empezar a contar mi historia, si empezar desde el principio o cuando "llegó el amor". Podría empezar diciendo que me enamoré de quien creía mi mejor amigo. ¡Guau! Se supone que cuando hay una amistad de esa magnitud, el amor es algo maravilloso. Pasó el tiempo y, años después, esa amistad se convirtió en una relación, lo que, para mí, fue una de las cosas más hermosas que me había pasado. Volé 2080 kilómetros desde mi país hasta Estados Unidos por él, creyendo que por fin mi verdadera historia de amor se haría realidad. Sabía que tenía un carácter fuerte y era un poco egocéntrico, algo que me molestaba, pero siempre intentaba ignorar esos pensamientos con los "dulces gestos" que podía tener conmigo. Al tercer año de nuestra relación, tras descubrir una aventura en línea (solo chateaban porque estaban en países diferentes), me propuso matrimonio. Poco después de casarnos, compramos nuestra primera casa juntos. Vaya, si lo analizamos a fondo, hubo muchos momentos maravillosos que terminaron en finales tristes porque, según él, no hice algo bien, y muchas veces me repetía: «Necesito ser mejor para mí y para él», pero para él, nunca fui suficiente. Poco a poco, empecé a decaer. Sus palabras y acciones me llevaron a los lugares más oscuros: depresión y ansiedad. De ahí, todo se volvió aún más oscuro: una pelea en el baño donde él era el único que hablaba, y yo hacía tiempo que había decidido callar para no empeorar el problema. Recuerdo que esa noche estábamos sentados en el suelo del baño discutiendo, y cuando terminó, decidimos irnos. Yo caminaba detrás de él, continuando la discusión, y fue entonces cuando decidió empujarme, haciéndome caer varios metros hacia atrás. Nunca me había sentido tan vulnerable en mi vida. Entre el dolor físico que sentía en el cuerpo, el dolor en el alma era aún más fuerte. Se disculpó e insistió en que creía que lo perseguía para golpearlo. Insistí en que sería incapaz de hacer algo así, pero una vez más me culparon. Poco después, los problemas en la relación se intensificaron y hubo más llanto que risa. Culpé a la depresión, pero en el fondo, sabía que era por todo lo que estaba pasando allí. Decidí buscar ayuda profesional y comencé a trabajar con un psiquiatra. Durante más de un año, estuve en terapia y tomando medicamentos, y fue entonces cuando comenzó mi despertar. Nunca olvidaré el día que mi terapeuta me dijo: "Quiero que hagas un ejercicio que sé que no debería pedirte". Olvidé mencionar que me gradué en psicología en mi país natal. Continuó: "Vamos a hacer un diagnóstico, pero no es para ti. Si tengo razón, nuestra terapia va a cambiar drásticamente porque solo tendrás dos opciones: divorcio o terapia de pareja". Aunque no lo dijo, se inclinaba más por el divorcio. Su petición fue: "Diagnostiquemos, basándonos en la observación, si su esposo es narcisista. Me ha dado muchos ejemplos que me están dando señales de alerta". Consiguió una entrevista con él y, al final, llegamos al diagnóstico: estaba casada con un narcisista. Me dio mucha vergüenza contarle que, una semana antes, no solo fui víctima de su agresión física cuando me empujó, sino que también me tiró del pelo. Nunca me había sentido tan avergonzada hasta que tuve que hablarlo con mi terapeuta. Sus únicas palabras fueron: "Sal corriendo de ahí; no hay vuelta atrás". Le estoy muy agradecida por esas palabras. Hoy, casi un año después de nuestro divorcio legal, aunque este camino no ha sido fácil, siento que me he convertido en una mujer mucho más resiliente. No importa lo difícil que sea la situación, no importa cuánto dolor sientas, el amor no tiene por qué ser la excusa para superar tus límites. Supe durante mucho tiempo que necesitaba irme, y no es fácil. Encontrar esa fuerza no es fácil, pero hoy puedo decir que cuando el amor por uno mismo crece cada día, es ese amor el que te ayuda a seguir adelante. Perderlo todo y perderme para encontrarme ha sido la experiencia más hermosa que la vida me ha dado. NO MÁS. Solo tú tienes el poder de romper el ciclo.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza te matará, la esperanza es una mentira cruel que le dan a la gente cuando la verdad es que no se puede casar.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¡Puedes hacerlo, pero haz una buena tarea y planifica las medidas de protección y el futuro adecuados primero!

    Buenos días a todos los que leen y piensan que su proyección es la suya. Lo primero que pienso es que eres más fuerte de lo que crees, más inteligente de lo que creías y, simplemente, mejor persona que quien abusó de ti. Vengo de un matrimonio de 30 años con un narcisista sociópata. Hay buenas noticias en todo esto: de esto nacieron tres hermosos, brillantes y exitosos hijos de 4.0 (un policía, un ingeniero y un ingeniero de sistemas), y yo misma obtuve una maestría de 4.0 (en análisis de conducta). Sin embargo, fue una experiencia de aprendizaje ridículamente peligrosa que me impusieron a mí y a mis hijos los sistemas que se supone que deben protegerte. Quiero que quienes lean esto comprendan completamente que, primero, los carteles de violencia doméstica y los números de teléfono en cada baño indican dónde pedir ayuda. Pero, por favor, primero identifica todo lo que te rodea: quién y de qué es capaz tu abusador, cuál es su comportamiento y la gravedad de ese comportamiento antes de llamar, contactar o solicitar una orden de alejamiento. Esto es solo papel y no te protege ni a ti ni a tus hijos de la muerte. Solo al identificar el peligro y protegerlo, usted y sus hijos se protegen de la muerte. Se cree, engañosamente, que las fuerzas del orden interpretan y aplican todas las leyes por igual. Esto no es cierto. Muchos descuidos administrativos y medidas de control de calidad no se implementan. Tenga en cuenta también que puede rastrear sus direcciones de correo electrónico, su automóvil, su teléfono, su trabajo, sus compras, incluso a través de sus hijos. Los departamentos dependen de "buena gente" en lugar de medidas de calidad específicas de datos, lo que puede permitir al perpetrador triangular la ley, las agencias estatales, su familia, amigos, su profesión, su trabajo, para ser controlado inadvertidamente por ellos. Mi historia comenzó hace 30 años con pequeños relatos sobre gritos, siguiéndome al trabajo, manipulando a mis amigos y familiares, y una envidia extrema por cada logro que conseguía. En resumen, comenzó lentamente, siguiéndome al trabajo después de cada título, manipulando a mis empleados/recursos humanos, a mis amigos y familiares. Incluso llegó a denunciar a dos estados ante el CMS para intentar cerrar dos centros de ICF/IDD. Durante ese tiempo, tener los ojos morados era cosa de todos los días. Una vez, para ayudar, me ponía un casco de béisbol en la cama, me encerraba en el coche/garaje y me mantenía prisionera. Mantener a mis hijos y a mi familia prisioneras hasta que conseguía lo que quería (generalmente dinero) era la norma. Se presentaron numerosas denuncias policiales, se emitieron órdenes de alejamiento y se emitieron órdenes de alejamiento de un año. Sin embargo, tengan en cuenta que esto depende del conocimiento, la interpretación y la experiencia percibidos por cada agente, y no de la interpretación identificable de la ley por parte del fiscal (aunque la ley federal es la medida de protección más amplia). En resumen, en 2012 tenía una póliza de seguro de vida de 500.000 dólares y él contrató un atentado contra mi vida en un accidente de coche, cuya cita para comer había planeado con muchos meses de antelación. Esto ocurrió después de que yo presentara mi primera denuncia policial sobre su abuso y lo arrestaran. Después de esto, todos los episodios de agresión hacia mí incluyeron estrangulamiento e intentos de aplastarme la tráquea con todo su peso. El segundo intento visible ocurrió un día de 2013/2014, cuando llegué temprano al trabajo. Él pasó junto a mi nitro y disparó varias balas contra la parte trasera de mi vehículo. Luego lanzó una campaña de desprestigio social y empezó a contactar a mis supervisores, compañeros y a todos los proveedores de servicios de desarrollo infantil del estado, e incluso contrató a su hermana para que hiciera lo mismo para acosarme, avergonzarme y arruinarme, como amenazaba a diario. El tercer intento de matarme lo involucró a él y a su hermana, quienes provocaron un accidente automovilístico que resultó en la muerte de otra mujer. Esto también implicó la amenaza, bastante furiosa, de un jeep, que me salvó la vida en el primer accidente en el que intentó matarme y del que ahora está abusando de la ley para sacar dinero. En resumen: ¡Llévense a sus hijos, planifiquen una nueva vida y váyanse ya! Protéjanse y respétense a sí mismos y a sus hijos. Este tipo de personas son sociópatas y lo que hacen no tiene ningún sentido común ni convicción. Son criminales y no se detendrán hasta dañarlos a ustedes y a sus hijos. Este hombre me conoció a los 5 años por casualidad y todavía sigo huyendo de él a los 48. Céntrate, busca terapia para el trauma, mantén tu enfoque y reconstruye tu vida, tu futuro y el de tus hijos. Que Dios bendiga a todos los que han pasado por este tipo de situaciones y a todos los que están pasando por esto. Recuerda que hay personas que creen en ti y solo desean tu éxito y el brillante futuro de tus hijos. ¡Tú puedes! Encuentra información y conocimiento útiles para tu futuro éxito. ¡Que Dios te bendiga!

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Su nombre era Nombre

    Fuimos amigos durante un año antes de empezar a salir. Nuestro grupo de amigos sabía que tenía problemas de adicción y algunos decidieron apartarlo de sus vidas hasta que buscó terapia o medicación. Sentí rabia por él. ¿Por qué no creían en él? ¿Por qué no podían apoyarlo? Si se supone que los amigos son nuestro mayor apoyo, sentí que lo dejaron en su peor momento. Me llamó una noche a punto de suicidarse. Llamé a una ambulancia. Tuvo que hacerse un lavado de estómago en el hospital. Después, nos dijo que iba a terapia y que estaba mejorando. Pasó el tiempo. Pasé por una ruptura y él me apoyó. Terminó enamorándose de mí. Me costó un tiempo enamorarme de él, ya que en ese momento lo veía como un amigo. Pero finalmente, gracias a sus elaborados gestos románticos y al tiempo que pasamos juntos, yo también me enamoré. Salimos durante dos años y medio. La primera vez que me golpeó fue una bofetada sin consentimiento durante el sexo oral. Había sido una noche mágica antes, en la fiesta semi-formal de su fraternidad. Se disculpó, me trajo flores y afirmó que no lo volvería a hacer. La segunda vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento, estaba tomando opioides para su "migraña crónica" (que creemos que en realidad era por las drogas... misteriosamente conseguía toneladas de opioides en frascos sin etiqueta que ninguno de nosotros sabía de dónde venían y los usaba para drogarse), y había estado fumando marihuana. Me empujó fuera de un bar después de montar una escena en el baile de su fraternidad. Había llegado tarde porque me habían dejado fuera de la habitación de un hotel. Me culpó a mí, aunque nuestros amigos estaban dentro, borrachos, teniendo sexo. Intentó causar un drama innecesario entre nosotros. Esa misma noche le dio un puñetazo en la cara a uno de sus mejores amigos (dejándole un ojo morado) y golpeó a un novato. Cuando volvimos a nuestra ciudad universitaria después del baile, le pregunté si recordaba haberme hecho eso. Se fue sin siquiera molestarse en mencionarlo. Me hice una prueba de embarazo unos días después y descubrí que estaba embarazada. Se nos rompió el condón. Esperaba que no hubiera pasado nada, pero pasó. Sabía que este bebé significaría todo para mí, incluso a pesar de las dificultades. Le dije que estaba embarazada. Me dio un té dulce y acabé abortando unas horas después. Siempre me he preguntado si le puso algo a ese té dulce, ya que el momento era demasiado extraño y no sabía bien. Durante toda la relación, prometió que me haría el bien. Prometió que dejaría las drogas. Incluso les prometió a mis padres que me recuperaría. Hizo un millón de promesas. Al final, descubrí que se acostó con mi mejor amiga, intentó acostarse con muchísimas otras mujeres, me embarazó de nuevo y se fue durante varios meses, lo que me dejó en una agonía total. Lanzó cosas a las paredes, me golpeó, me empujó, se burló de mi estado mental después de todos sus abusos, me dejó el día que mi padre tuvo cáncer, me rogó que volviéramos solo para embarazarme de nuevo después de acostarse conmigo sin consentimiento, me engañó aún más y me golpeó en la cara después de enterarme. Todos esos años se derrumbaron cuando me di cuenta de que pasé los mejores años de mi vida en la universidad (3 de 4 años) tratando de proteger a alguien que solo me hacía daño. Descubrí que violó a una chica, agredió sexualmente a otras chicas y traficaba con drogas. La relación no fue del todo mala; de lo contrario, nunca me habría quedado, pero pasé los años más formativos de mi adultez temprana creyendo en un hombre inmensamente dañino. Me identifico con la historia de Lily. Mi padre fue abusivo toda mi vida. Crecí con una figura paterna abusiva y aprendí a tolerar las señales de alerta. No podía discernirlas. No fue hasta que fue demasiado tarde y estaba demasiado involucrada que me di cuenta de lo que era. Ahora tengo TEPT. El abuso que me infligió ese hombre cambiará para siempre. Antes de irse, me dijo que tenía que mentirle a su madre. Descubrí que le había dicho que teníamos una relación intermitente para que cada vez que me engañara, ella pensara que simplemente habíamos roto. Le dije que no. Dijo que tenía que decirle que nunca me había engañado o si no, me dejaría. Le dije que no quería seguir viviendo en una mentira. No iba a permitir que me engañaran más. Me defendí y se fue. Después de eso, amenazó con filtrar fotos mías desnuda (como si todo lo demás no fuera suficiente). Toda su familia estaba loca. Pasé años intentando ser amiga de ellos, solo para darme cuenta al final de que de tal palo tal astilla. Él decía que su madre era abusiva y que su padre había estado en una pandilla. Al principio parecían normales. Se alegraban de verme. Se emocionaban de tenerme cerca. Ella me regalaba canastas e íbamos a clases de arte para conectar. Cuando me quedé embarazada y descubrí que me engañaba, él y su familia dieron un giro de 180 grados. Fue la peor experiencia de mi vida. La idea de volver a estar embarazada me provoca TEPT. Es difícil imaginar volver a tener una familia después de todo lo que me hizo. Rompí el ciclo al irme, pero me quedarán cicatrices para el resto de mi vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Érase una vez una víctima

    Han pasado seis años desde que huí del abuso. Nadie te prepara para las dificultades que atraviesa tu mente consciente e inconscientemente. Casi todas las personas que conoces en tu camino de sanación no comprenden ni saben cómo gestionar tus emociones y acciones. Se espera que simplemente sigas adelante y dejes atrás el abuso psicológico. Quienes te conocieron antes del abuso esperan que vuelvas a la realidad. Para muchos como yo, volver a la realidad fue una sensación de estar en piloto automático. Por fuera, esforzándome por complacer a quienes me rodeaban. Sin saber quién era, mis aficiones ni mis intereses. Empecé mi viaje como un cascarón vacío. Mis emociones y acciones estaban desorganizadas. Luché con sustancias que adormecían la mente; me di cuenta de que no era la solución. Un par de años después, seguía luchando con sudores nocturnos y la misma pesadilla una y otra vez. Me propuse ayudarme a mí misma a ayudar a los demás. Descubrí que no estaba sola a través de las diferentes plataformas. Empecé a escribir todos los recuerdos difíciles, usando solo un cuaderno y cualquier utensilio de escritura disponible. Han pasado algunos años desde entonces. Comenzar mi viaje personal me ha liberado y he descubierto lo hermosa que soy y lo complejo que puede ser el camino hacia la sanación. Ya no tengo pesadillas y soy más fuerte que nunca en mi vida adulta. La autoconciencia me ha empoderado. Al documentar mis experiencias, he aprendido a escribir más que solo mi nombre. Sigo aprendiendo a hablar con la gente. Y desde entonces, cada día me propongo ayudar a otros a superar sus pesadillas. Me llevó un tiempo darme cuenta de que la hierba de este lado es impresionante y positiva.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇻🇳

    Abuso sexual en el ámbito académico

    Abuso sexual en el ámbito académico: Experimentar abuso sexual en mi infancia por parte de profesores, uno en primaria y otro en bachillerato, me hizo pensar que no existía una zona segura para el abuso sexual. Me volví extremadamente vulnerable e impuse restricciones increíbles en mis relaciones con los demás. Sin embargo, mi abuso sexual institucional más vergonzoso ocurrió más adelante en el ámbito académico. En mi segundo año de doctorado en Corea del Sur, Iniciales del nombre, un empresario y aspirante a político, regresó a la universidad para cursar una maestría. Mantenía una relación íntima con mi tutor. Como mi tutor y yo también éramos cercanos, los tres salíamos a comer o tomar un café juntos. A Iniciales del nombre le gustaba mi inteligencia y pasión por mi carrera y me lo recalcó abiertamente. Poco a poco, me hizo ver su ambición y pasión por la vida. Unos 20 años después de graduarse de la universidad, inevitablemente se enfrentó a muchos desafíos, como un estudiante de primer año. Por lo tanto, a veces me pedía ayuda académica, sobre todo para escribir un trabajo académico, recopilar datos en la biblioteca y desarrollar un marco teórico para su estudio. Un día, unos días después de mi ayuda con su trabajo escrito, teníamos que cenar en el restaurante de un hotel. Sin embargo, de camino a cenar, me preguntó si me importaría ir más lejos para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la buena comida. Acepté su oferta y nos dirigimos a un lugar que solo él conocía. Tardamos aproximadamente una hora en llegar. Valió la pena, y disfrutamos de la comida y la conversación. De regreso a Seúl, me preguntó si podía parar a fumar. Detuvo el coche, bajó las ventanillas y empezó a fumar con mi permiso. Puso música sin esperar mi respuesta y guardamos silencio un momento. De repente, me di cuenta de lo mucho que había avanzado, de tantos altibajos, y de cuánto anhelaba escapar de la realidad que me rodeaba. Sintió que algo pasaba y me tocó las mejillas. Me preguntó si estaba llorando. No respondí. En cuestión de segundos, apagó el cigarrillo, bajó las ventanillas y apagó la luz y la música. Ese fue el comienzo de su abuso sexual. Desde entonces, ha abusado sexualmente de mí durante meses en ocasiones inevitables. Tras la graduación de Iniciales del nombre, obtuve mi doctorado en Fecha. Mi tutor me pidió que visitara a Iniciales del nombre 2, profesor de una universidad de dos años a las afueras de Seúl. Iniciales del nombre 2 me recibió con un cálido saludo y una gran sonrisa, y me pidió que escribiera el resto de su tesis doctoral utilizando los datos y materiales que me proporcionaría. Prometió ayudarme a conseguir un puesto en su universidad a cambio de contribuir a su tesis. Su primera reunión terminó en unos treinta minutos y me asignó a dar clases en su universidad. Unos días después, Iniciales del nombre 2 corrigió sus palabras y me convenció de que terminaría su tesis de forma independiente. También prometió ayudarme a conseguir trabajo en su universidad o con uno de sus amigos cercanos. Me sugirió ir de compras conmigo para comprarme un regalo sin ningún motivo específico. Acepté su invitación con la esperanza de conocerlo mejor y establecer nuevos contactos académicos. Durante la cena, Iniciales del Nombre 2 me habló de las vacantes de su universidad y de los procedimientos detallados desde la solicitud hasta el empleo oficial. Solicité una vacante y me convertí en una candidata prometedora. Un día, me sugirió salir a cenar con él. Después de cenar, me ofreció llevarme a casa esa noche cuando intentó besarme a la fuerza, lo que dio inicio al abuso sexual de Iniciales del Nombre 2 contra mí. Durante el fin de semana, me llamaba para decirme que quería hablar sobre el seguimiento de la solicitud. No estaba claro si me hablaría de lo que debía hacer en el proceso de contratación. Sin embargo, poco después del gesto frívolo sobre el estado de mi solicitud, abusó sexualmente de mí en cualquier lugar. También me llevó a un alojamiento lejos de las grandes ciudades y se aprovechó de mí sexualmente. Mi esfuerzo por recuperar mi relación con Iniciales del Nombre 2 fue inútil. Al final de ese semestre, resultó que mi solicitud fue rechazada. Tras una larga lucha, en 2014 fundé una organización sin fines de lucro, Nombre de la Organización Sin Fines de Lucro Enlace, en Ciudad, Estado, para ayudar a otras sobrevivientes de abuso sexual en su camino hacia la sanación y el empoderamiento.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Marchando a través de la locura

    Esta historia no es fácil de leer, pero es más difícil de vivir. Soy una sobreviviente de abuso narcisista, agresión sexual y un fracaso sistémico. Comparto esto no por lástima, sino por la verdad. Por cada mujer que ha sido silenciada, rechazada o retraumatizada por los mismos sistemas que se supone que deberían protegerla. Escribo esto para recuperar mi voz y ayudar a otros a encontrar la suya. Me llevó hasta los cincuenta años darme cuenta de mi valor. Pasé décadas cargando con el peso de una infancia que me despojó de confianza y autoestima. Eso estuvo fuertemente influenciado por un dictador nefasto que se hacía llamar papá. El abuso físico fue bastante malo, pero él se encargó de que sus hijos llegaran a la edad adulta sin conocer nuestro propio valor y sin autoestima alguna. Aun así, logré casarme, criar hijos y tener buenos trabajos. Soy inteligente, me desenvuelvo bien. Pero hasta hace poco, nadie sabía lo poco que pensaba en mí misma, ni siquiera yo misma. Entonces llegó el hombre que casi me destruiría. Era más joven, persistente, y ahora lo entiendo: me estaba condicionando para el abuso narcisista. Lo que siguió fueron tres años de trauma diario. Lloraba a mares todos los días. Eso son más de 1095 días de devastación emocional. Al final, mi energía, mi vivacidad y mi tenacidad apenas aguantaban. Hizo las cosas más atroces. Mató a mi gato. Amenazó mi vida y la de mis hijos. Me mantuvo atada al miedo. Destruyó todo lo que tenía, incluyendo mi Tahoe 2009, que usaba para trabajar y cuidar a mis hijos. Lo hizo estallar poco después de enviarme a la UCI, luchando por mi vida. Me negué a darle el nombre del hospital o mis médicos. Estuve allí durante 18 días. Estaba al límite todos los días. Un capellán me visitaba a diario. Como era una muy Feliz Navidad por la COVID, a mis hijos adolescentes no se les permitió despedirse. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que fue una bendición: nadie habló de muerte en la vida de mis hijos. Dios es bueno. La infección que casi me mata y casi me cuesta la pierna derecha fue consecuencia de una agresión sexual. Regresé a casa con una vía central de inserción periférica (PICC), recibiendo antibióticos diarios durante seis semanas. Mis hijos me los administraron. Tuve cuatro cirugías en tres meses y una transfusión de sangre. Dos días después de llegar a casa, mi camioneta explotó. Era uno de esos autos que se ven en la autopista envueltos en llamas. Después de salir del hospital y ver mi camioneta explotar, supe que tenía que luchar por justicia. Tenía pruebas: historiales médicos, fotos, testigos. Me habían asfixiado, apuñalado, agredido y recibido amenazas de muerte por escrito y en video. Esperé un año para presentar la demanda porque estaba destrozada física y mentalmente. No me quedaba nada. Pero cuando finalmente lo hice, pensé que alguien me ayudaría. Pensé que el sistema me protegería. No fue así. El fiscal del distrito nunca me contactó. Ni una sola vez. Tuve que depender de las alertas de VINE solo para saber cuándo estaba en el tribunal. Nadie me dijo nada. Un juez denegó mi orden de protección y lo llamó "cariño" y "bebé" en el tribunal. Contaba con un equipo legal sólido de una organización sin fines de lucro, e incluso ellos se quedaron impactados. Querían trasladar el caso a otro condado, pero yo tenía miedo. No quería provocar al oso. Él seguía acosándome. Seguía observándome. Fui revictimizada por las mismas personas que se suponía que debían ayudarme. La policía ignoró mis denuncias. Los defensores se burlaron de mí. Uno incluso se burló de mí por preguntar por una cena de Navidad después de que me sacaran todos los dientes por el daño que él causó. Tenía un hijo menor en casa y sin comida. Y se rieron. La Oficina de Compensación a las Víctimas de la Fiscalía General me ayudó con la factura del hospital por la extracción de mis dientes, pero no con el reemplazo. No me reubicaron porque no vivíamos juntos, aunque él me veía casi a diario. Tenían ayuda, pero no para mí. Lo condenaron a seis días en la cárcel del condado. Eso es todo. Sin restitución. Sin rendición de cuentas. Todavía sabe dónde estoy. Todavía me acecha en redes sociales para recordarme que algún día cumplirá su amenaza de perseguirme cuando menos lo espere. No sé dónde está. Y vivo con ese miedo a diario. Después de que el sistema judicial me fallara, no tuve adónde recurrir más que a mi interior. Pasé por tres centros de mujeres diferentes y agoté al máximo cada programa de terapia que ofrecían. Asistí a cada sesión, fui por mí y por mis dos hijos, quienes habían presenciado todo el drama, incluso cuando apenas podía hablar por el dolor. No solo estaba sanando de un trauma físico. Estaba sanando de haber sido ignorada, rechazada y revictimizada por las mismas instituciones que se suponía que debían protegerme. Y cuando la terapia se acabó, no paré. Encontré capacitación gratuita en emprendimiento a través de Memorial Assistance Ministries y me dediqué por completo, no porque tuviera un plan de negocios, sino porque necesitaba algo que me recordara que aún valía. Me inscribí en el programa Navigator y, con solo asistir a una reunión de retroalimentación en United Way, pude acceder a formación en algunas de las universidades más prestigiosas del país. Obtuve certificados de la Universidad de Maryland, la Universidad de Valencia e incluso Harvard. Obtuve mi certificación en diseño gráfico y la usé para crear productos de empoderamiento, diarios y piezas de narrativa visual que hablaban del dolor que no siempre podía expresar en voz alta. Obtuve 17 certificados a través del Texas Advocacy Project, convirtiéndome en una defensora con experiencia vivida e informada sobre el trauma. Hice todo esto mientras aún sanaba, seguía creciendo y me acercaba a mi 60.º cumpleaños. Ahora aquí estoy, todavía sin poder encontrar trabajo. Tengo todo este conocimiento, toda esta formación, y ningún lugar donde aplicarlo. Sigo en pie. Sigo creando. Sigo intentándolo. Pero el silencio del mundo que me rodea es ensordecedor. No solo sobreviví, me transformé. Y, sin embargo, sigo esperando que se abra una puerta. Voy a seguir escribiendo. Seguir luchando. Seguir cuidando de mi salud, incluso cuando el sistema a mi alrededor me hace sentir que sobrevivir es un trabajo de tiempo completo. Aún no he podido resolver los problemas dentales, y eso por sí solo ha afectado mi confianza, mi comodidad y mi capacidad para integrarme plenamente en el mundo. Es muy posible que me enfrente a una crisis de vivienda en los próximos meses. Vivir con una discapacidad no es sostenible, y las cuentas no cuadran por mucho que intente estirarlas. Pero no me rendiré. He llegado demasiado lejos, he aprendido demasiado y he construido demasiados puentes como para detenerme ahora. Busco un milagro, no porque sea impotente, sino porque he hecho todo lo posible por mi cuenta. Estoy lista para que se abra una puerta. Lista para que alguien vea el valor de lo que he construido, de lo que sé, de quién soy. No pido caridad. Pido una oportunidad para convertir toda esta experiencia vivida en un impacto. En un legado. En algo que finalmente se sienta como justicia.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Terminó con nosotros. Un viaje de esperanza.

    Era carismático, encantador, romántico y parecía conmovedor. Yo era joven, me acababan de pegar en mi relación anterior, me habían engañado y me sentía sola. Se suponía que iba a ayudarme a superar a mi ex y acabé embarazada. Durante el primer mes, tenía un moretón del tamaño de una mano en el hombro, me sujetaron, me rompieron el teléfono y lo tiraron a una pecera. Me dijeron que si le decía algo a alguien, no viviría para decir nada más. Me engañó durante toda nuestra relación. Me menospreció. Me dijo que no servía para nada. Me golpeó. Me dio puñetazos en la cara hasta que un diente me atravesó el labio. Intentó estrangularme. Apuntó con un arma a mis familiares. Me deshice de los perros que tenía porque no quería que maltrataran. Di a luz a una niña y él la abrazó y me golpeó. Me fui esa noche. Volví a casa días después y pensé que se había ido. Necesitaba su ropa, sus pañales, etc. Él estaba allí y me apuntó con un cuchillo. Llamé a la policía y lo arrestaron. Salió y, en una de sus visitas, me violó y me golpeó. FINALMENTE, después de siete años contactándome después de cada nueva relación que inicia, me deja en paz. Puede que haya superado la situación, pero el trauma, el dolor y la desconfianza siguen ahí. La chica que era fue reemplazada por una sombra de lo que solía ser. El TEPT, la depresión y la ansiedad todavía me afectan y siempre lo harán. Pero conocer a mi hija nunca ha conocido al hombre que es. El hombre que siempre será. Eso es lo que me mantiene motivada. Rompí el ciclo. Terminó con nosotros.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇸🇿

    Tengo que tener esperanza de que algún día todo termine. Pero necesito actuar.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Pruebas y tribulaciones de ser joven e ingenuo

    Bueno, supongo que podría decirse que todo empezó para mí a la tierna edad de 16 años. Empecé a salir con un chico a los 15. No llevábamos mucho tiempo saliendo cuando me enteré de que estaba embarazada. Sí, me enteré de que estaba embarazada a los 15 y él tenía 18. Cumplí 16 en junio y para ese octubre él y yo estábamos casados. No era algo que hubiera planeado, pero fue un matrimonio al que me obligaron por culpa de sus padres. No querían ningún hijo "bastardo" nacido fuera del matrimonio y dos meses después nació nuestra hija. Aquí es donde empieza todo el caos. No me permitían salir de casa a menos que llevara a la bebé conmigo, incluso si solo iba a la pequeña tienda que estaba prácticamente detrás de nuestra casa. No importaba adónde fuera, siempre tenía que llevar a la bebé conmigo. El abuso mental, verbal y emocional que sufrí durante los siguientes cuatro años habría sido suficiente para enviar a cualquier joven vulnerable de 16 años a un manicomio o a un metro y medio bajo tierra. No ayuda el hecho de que crecí en un hogar donde mi madre sufrió abuso físico, mental, verbal y emocional durante muchos años. Ahora tengo 50 años y apenas estoy aprendiendo a amarme de nuevo. He sufrido cero autoestima, cero confianza, constantemente avergonzándome por mi cuerpo; ya sabes, todas esas cosas horribles que nos hacemos las mujeres cuando llegamos a ese punto más bajo de nuestras vidas.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo siento, pero ya no estoy aquí para ti; estoy aquí para mí.

    Muchas veces me he preguntado cómo empezar a contar mi historia, si empezar desde el principio o cuando "llegó el amor". Podría empezar diciendo que me enamoré de quien creía mi mejor amigo. ¡Guau! Se supone que cuando hay una amistad de esa magnitud, el amor es algo maravilloso. Pasó el tiempo y, años después, esa amistad se convirtió en una relación, lo que, para mí, fue una de las cosas más hermosas que me había pasado. Volé 2080 kilómetros desde mi país hasta Estados Unidos por él, creyendo que por fin mi verdadera historia de amor se haría realidad. Sabía que tenía un carácter fuerte y era un poco egocéntrico, algo que me molestaba, pero siempre intentaba ignorar esos pensamientos con los "dulces gestos" que podía tener conmigo. Al tercer año de nuestra relación, tras descubrir una aventura en línea (solo chateaban porque estaban en países diferentes), me propuso matrimonio. Poco después de casarnos, compramos nuestra primera casa juntos. Vaya, si lo analizamos a fondo, hubo muchos momentos maravillosos que terminaron en finales tristes porque, según él, no hice algo bien, y muchas veces me repetía: «Necesito ser mejor para mí y para él», pero para él, nunca fui suficiente. Poco a poco, empecé a decaer. Sus palabras y acciones me llevaron a los lugares más oscuros: depresión y ansiedad. De ahí, todo se volvió aún más oscuro: una pelea en el baño donde él era el único que hablaba, y yo hacía tiempo que había decidido callar para no empeorar el problema. Recuerdo que esa noche estábamos sentados en el suelo del baño discutiendo, y cuando terminó, decidimos irnos. Yo caminaba detrás de él, continuando la discusión, y fue entonces cuando decidió empujarme, haciéndome caer varios metros hacia atrás. Nunca me había sentido tan vulnerable en mi vida. Entre el dolor físico que sentía en el cuerpo, el dolor en el alma era aún más fuerte. Se disculpó e insistió en que creía que lo perseguía para golpearlo. Insistí en que sería incapaz de hacer algo así, pero una vez más me culparon. Poco después, los problemas en la relación se intensificaron y hubo más llanto que risa. Culpé a la depresión, pero en el fondo, sabía que era por todo lo que estaba pasando allí. Decidí buscar ayuda profesional y comencé a trabajar con un psiquiatra. Durante más de un año, estuve en terapia y tomando medicamentos, y fue entonces cuando comenzó mi despertar. Nunca olvidaré el día que mi terapeuta me dijo: "Quiero que hagas un ejercicio que sé que no debería pedirte". Olvidé mencionar que me gradué en psicología en mi país natal. Continuó: "Vamos a hacer un diagnóstico, pero no es para ti. Si tengo razón, nuestra terapia va a cambiar drásticamente porque solo tendrás dos opciones: divorcio o terapia de pareja". Aunque no lo dijo, se inclinaba más por el divorcio. Su petición fue: "Diagnostiquemos, basándonos en la observación, si su esposo es narcisista. Me ha dado muchos ejemplos que me están dando señales de alerta". Consiguió una entrevista con él y, al final, llegamos al diagnóstico: estaba casada con un narcisista. Me dio mucha vergüenza contarle que, una semana antes, no solo fui víctima de su agresión física cuando me empujó, sino que también me tiró del pelo. Nunca me había sentido tan avergonzada hasta que tuve que hablarlo con mi terapeuta. Sus únicas palabras fueron: "Sal corriendo de ahí; no hay vuelta atrás". Le estoy muy agradecida por esas palabras. Hoy, casi un año después de nuestro divorcio legal, aunque este camino no ha sido fácil, siento que me he convertido en una mujer mucho más resiliente. No importa lo difícil que sea la situación, no importa cuánto dolor sientas, el amor no tiene por qué ser la excusa para superar tus límites. Supe durante mucho tiempo que necesitaba irme, y no es fácil. Encontrar esa fuerza no es fácil, pero hoy puedo decir que cuando el amor por uno mismo crece cada día, es ese amor el que te ayuda a seguir adelante. Perderlo todo y perderme para encontrarme ha sido la experiencia más hermosa que la vida me ha dado. NO MÁS. Solo tú tienes el poder de romper el ciclo.

  • Informar

  • “He aprendido a abundar en la alegría de las cosas pequeñas... y de Dios, la bondad de las personas. Desconocidos, maestros, amigos. A veces no lo parece, pero hay bondad en el mundo, y eso también me da esperanza”.

    Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sí, como mi poema Título del poema de Nombre

    Hola, mi nombre es Name muchas gracias por la oportunidad de decir mi verdad. Tuve mi primera relación abusiva cuando tenía 17 años. El abuso comenzó cuando él usó los celos como una forma de controlarme. Tuvimos una hija juntos y poco después quedó embarazada de nuevo. Un día que estaba con un amigo, nos enfrentamos a algunos de sus rivales y se enojó tanto que me golpeó pateándome y golpeándome. A la mañana siguiente, había comenzado a sangrar mucho y había abortado. Gran parte del tiempo que estuvimos juntos lo encerraron, lo liberaron y lo volvieron a encerrar. Un día me había golpeado tan fuerte en el área del estómago y el pecho que me dejó sin aire y no podía hablar, pero ladraba casi como un perro. A mi hija y a mí nos echaron y vivimos en lugares diferentes, incluso en una ocasión debajo de un árbol. Otra vez, mientras conducía, y él estaba sentado en el asiento del pasajero, me golpeó en un lado de la cabeza, mi cabeza golpeó la ventana y estrellé el auto. Me dolió durante como un año. Después de cinco años y medio de esto y de que me agrediera sexualmente, terminé la relación. Su madre intentó que volviera, al igual que su padre, pero le dije que no. Pasó el tiempo y me quedé sola con mi hija pequeña. Teníamos un apartamento de una habitación y, sin ningún apoyo real, con poco dinero para la comida y sin coche, tuve que hablar con algunos vecinos. Fue entonces cuando conocí a mi segundo abusador, el padre de mi hija menor. Sin saber realmente qué había hecho mal en la primera relación, me encontré en otra. Él tenía trabajo, era atento y amable con todos los vecinos, y aunque yo no quería tener una relación, allí estaba. Su familia también me quería mucho, así que me sentí bien. Mi hija era feliz, teníamos comida y nos sentíamos seguros por la noche hasta que no... Las cosas cambiaron cuando descubrí que me engañaba y fui a casa de su madre para terminar con él. Fue entonces cuando fue a por los cuchillos de la cocina. Mi madre y su padre se habían despertado porque mi hija, con 4 años, salió corriendo y gritando. Sus padres lograron detenerlo, y se fue después de un altercado físico con su padre. En ese momento supe que irme era una mala idea porque podría matarme. El abuso continuó durante todo el embarazo y más veces de las que puedo recordar, pero fue incluso peor que el primero. En resumen, finalmente me fui después de años de abuso, y una mañana vino a matarme, me puso el destornillador en el pecho y me dijo que lo sentía, pero que tenía que matarme porque no podía vivir sin mí. Usé mi conocimiento de cómo pensaba y lo usé para convencerlo de que entendía por qué tenía que matarme y que estaba bien, lo entiendo. Solo le pedí dos cosas: una, que no dejara que las niñas lo vieran y dos, que no lo hiciera con un destornillador. Porque eso es para alguien a quien odia y me ama, así que si me ama, no lo usará. Esto lo confundió, lloró, se echó en mis brazos y lo tranquilicé y lo envié de vuelta con su esposa, con quien se había casado solo dos semanas antes. Me acosó durante años, pero llegué a la conclusión de que prefería estar muerta a su lado que seguir viviendo así con él, y le dije esas palabras. Finalmente, lo encerraron y más. He pasado los últimos 20 años abogando por mujeres, hombres y jóvenes, y seguiré haciéndolo como defensora de la violencia doméstica. Si estás leyendo esto, eres más poderoso de lo que crees, y la gente se preocupa por ti, y está bien pedir ayuda. El silencio empodera al abusador y no te hace ningún bien. Ámate, aprende a disfrutar de tu propia compañía y sal cuando sea seguro hacerlo. Cuando estés lista. Alguien te ayudará; nunca te rindas. No hiciste nada para merecer el abuso. No es tu culpa.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me casé con alguien que era más seguro que mi vida familiar, pero no era seguro en general. No fue hasta que maduré que me di cuenta de que estaba con otro abusador. Me casé con alguien que cruzaba los límites con frecuencia, luego tuve un bebé con mi violador, luego me quedé después de la segunda violación, luego me quedé después del primer moretón. Son todos la misma persona. Ojalá me hubiera asegurado de mí misma antes de buscar seguridad en otra persona. Ojalá hubiera esperado a que mi cerebro se asentara a los 25 años. Ojalá no hubiera dejado que me convenciera de que la primera violación fue un malentendido. Ojalá no estuviera atrapada financieramente. Ojalá el mundo pagara a las mujeres para que criaran a sus propios hijos en lugar de pagarles un trabajo diferente para que alguien más lo hiciera. Ojalá los hombres se tomaran el tiempo de conocer y amar a las mujeres, como merecemos ser amadas; en lugar de eso, nos engañan, abusan y se burlan de nosotras. Ojalá pudiera meter en la cárcel, pero no puedo ser responsable de meter en la cárcel al padre de mis hijos. No merece ser ese niño porque fui demasiado ignorante. Pero sobre todo, desearía que fuera quien él me convenció, porque sería feliz, mi copa estaría llena, no estaría agotada, estaría contenta, no estaría en modo supervivencia, seguiríamos siendo una familia. Por ahora, solo me queda jugar a las casitas hasta que mi plan de vida esté listo. Gracias por leer.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cuando la autoridad es malvada

    Fecha, alrededor de Hora Tuve una cita con él (un funcionario de prisiones), pensando que sería una oportunidad para conocerlo como amigo, pero resultó ser una noche horrible de la que solo recordaría fragmentos. Me recogió en su camioneta blanca; olía a colonia y chicle Winterfresh. Dos olores que nunca olvidaré. Me llevó a un antro sucio sin preguntarme adónde ir. Ya no me sentía segura, y lamento no haber dicho nada hasta el día de hoy. Pedí mi primera copa: ron con Coca-Cola. Tengan en cuenta que mi vaso era más pequeño que una taza de café. Empezamos a hablar, y me dijo que había estado en el ejército. Parecía esforzarse por persuadirme e impresionarme, pero no caí en la trampa. El sabor de mi bebida no era diferente al de antes. Casi había terminado mi primera copa cuando me preguntó si quería otra, y acepté. Volvió con otra y me preguntó si quería jugar a los dardos, y acepté de nuevo. Tomé un trago del segundo ron con coca que me trajo y empecé a sentirme mareada, cansada y débil. No dije nada todavía. Seguí con los dardos. Para entonces, me dio un tercer trago, no recuerdo si lo tomé siquiera. Sí recuerdo haber dicho: "Quería irme a casa", y salimos por la puerta lateral de su camioneta blanca. No recuerdo haberme sentado en el asiento delantero, y mucho menos en el trasero. Mis ojos se abrieron y cerraron, despertándome para verlo cara a cara. Violándome. Estoy paralizada por el shock. Asqueada por lo que me estaba diciendo. Cuando terminó, me echó una toalla encima y me dijo que me limpiara. Tiró mi zapato sobre mi cuerpo desnudo y dijo: "Ahora te llevaré a casa". Hacía veinte grados afuera, estaba desnuda en un estacionamiento conocido. Me vestí. Me llevó a casa; no intercambiamos palabras. Una vez en casa, fui directa a la ducha y lloré. Era virgen. Me arrebató mi inocencia, una inocencia que jamás podré recuperar. Cita 2, alrededor de las Hora 2 Sentada en mi oficina, entró sin avisar y se sentó en una silla junto a la puerta. Levanté la vista, incómoda. Le pregunté: "¿Qué hacía?". Me respondió, levantándose de la silla: "Sé que quieres esta polla". Me bloqueó entre mi asiento, la pared y mi escritorio; no tenía adónde ir. Se bajó la cremallera del pantalón, me agarró un mechón del pelo y le practicó sexo oral a la fuerza. Esta vez recuerdo la brutal violación. Empujar, atragantarme y estrangularme solo consiguió que me aplicara más fuerza y me hiciera más daño. Su fuerza era insoportable. Cuando terminó, me tiró un chicle y se fue. Llorando, sintiéndome sucia, culpable y avergonzada, me recompuse y terminé mi día. Violada, no solo una, sino dos veces, por el mismo tipo. Una vez fuera del trabajo y la otra dentro. Después del primer ataque, me sentí destrozada por dentro, pero el segundo me dañó muchísimo. Si se lo contaba a alguien, nadie me creería, porque él era muy querido en el trabajo y yo solo era una trabajadora social. Mis hermanas fueron las primeras en enterarse de la primera agresión en Fecha 3. Me contuve con la segunda porque sentía que no me perdonarían por permitir que volviera a ocurrir. Fecha 4 Les conté a mis hermanas sobre la segunda agresión. Fui a asuntos internos, quienes me enviaron con detectives. Supuestamente hicieron una investigación, pero los chicos son como los chicos, y donde yo trabajaba, todos se mantienen unidos. El fiscal del distrito abandonó el caso. Fecha Ahora me mudé de ese condado debido a los desencadenantes y a la esperanza de que mi TEPT mejore con el tiempo. Me siento más fuerte, conté mi historia y sé que soy una sobreviviente. Espero que mi historia se convierta en la guía de supervivencia de alguien más. Esto sucede cuando eres una mujer fuerte y franca en la cárcel del condado de Ubicación en Ubicación, Pensilvania.

  • Informar

  • “Estos momentos, mi quebrantamiento, se han transformado en una misión. Mi voz solía ayudar a otros. Mis experiencias tenían un impacto. Ahora elijo ver poder, fuerza e incluso belleza en mi historia”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza te matará, la esperanza es una mentira cruel que le dan a la gente cuando la verdad es que no se puede casar.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creo que Dios me ha dado una segunda oportunidad y no la voy a desperdiciar. Soy muy feliz y tengo paz en mi hogar. La gente siente lástima por mí porque no tengo contacto con mi familia, pero lo que no entienden es que tengo paz. La paz es mucho más importante que la familia después de lo que he pasado. Tengo un perro de servicio para protegerme de ellos. Es una pitbull y me protege muchísimo. Así que si vienen por mí, más vale que sea con un arma porque es la única manera de que me atrapen. También tengo un gato y ahora es mi familia. Dios me ha bendecido inmensamente desde que dejé el abuso. La Biblia dice que Dios te dará el doble de lo que has perdido debido al abuso. Puedo dar fe de eso. Tengo un hermoso apartamento que es un edificio seguro, así que no puedes entrar a menos que tengas una llave. Vivo en un segundo piso, así que no pueden entrar a robarme. Mi exmarido y mi hija entraron a mi otra casa, robaron mis dos bulldogs ingleses y los mataron solo para hacerme daño. He tenido que mudarme cinco veces porque me siguen encontrando. No ayuda que si buscas el nombre de alguien en Google, puedas averiguar dónde vive. Además de enseñarle al sistema legal sobre el abuso, internet también necesita aprender cómo la gente lo usa no para bien, sino para abusar. Dios me ha bendecido con un coche precioso, una GMC Acadia Denali. Si alguno de ellos lo supiera, se pondría furioso porque su objetivo era destruirme. Dios no iba a permitir que eso sucediera.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sobreviviente

    Si estás leyendo esto, debes saber que no estás sola. Cuando tenía 15 años y acababa de regresar de un tratamiento para trastornos alimenticios, me sentía sola, perdida y vulnerable. No tenía ninguna experiencia sexual; de hecho, aún no había dado mi primer beso. Una noche fui a una pequeña fiesta y bebí mucho sin conocer mis límites porque nunca antes había bebido. En resumen, perdí el conocimiento y solo recuerdo fragmentos de la noche. Por desgracia, tengo algunos recuerdos que nunca podré olvidar. Un chico completamente sobrio vino a la fiesta y terminó aprovechándose de mí. Recuerdo despertar al día siguiente con dolor y encontrar sangre en mis pantalones cortos. Me convencí de que lo había buscado y que era mi culpa. Aunque me dé asco decirlo, incluso me sentí un poco especial porque alguien me encontrara lo suficientemente atractiva como para tener sexo. Estaba confundida y no entendía. Pasaron muchas cosas después de esa noche y, al final, me sentí como una basura usada que ya había sido tirada. Me llevó un tiempo comprender lo que realmente me había sucedido. He estado trabajando en mi proceso de sanación durante años desde aquella noche, pero sigo luchando constantemente. A veces me pregunto si tal vez solo estoy siendo dramática y soy la única culpable de lo que pasó. Sé en el fondo que no es cierto, pero es algo difícil de procesar. Sinceramente, estoy enojada. Me enoja que este chico nunca haya asumido ni asumirá la responsabilidad, y que pueda vivir una vida sin el trauma y el dolor que siento a diario. Me rompe el corazón por mí y por todas las demás víctimas que han experimentado el SA. Mi objetivo final al compartir mi historia es que al menos una persona pueda identificarse y sentirse menos sola. Quiero que se den cuenta de que lo que les pasó no es su culpa y que les creo. Espero que todos sepan lo importantes que son.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Toda una vida

    Crecí en un ambiente de violencia: en mi barrio, en mi escuela, en mi casa. Crecí con constantes insultos e indignidades debido a la pobreza y a un hermano violento. Así que, cuando conocí a Jack a los 22 años, y él era un abusador, despectivo, insultante y emocionalmente difícil para mí, todo me pareció normal. Pero, al crecer, supe que tenía que alejarme de él. Limitaba mis relaciones y siempre encontraba maneras de subvertir mi trabajo, a la vez que me menospreciaba por no conservar mis trabajos. Intenté irme muchas veces, pero me acosó, me asustó, me suplicó, me coaccionó, me disculpó y me amenazó hasta que volví a aceptarlo. Luego, cuando yo tenía 68 años y él 69, se fue para tener una aventura egoísta con una exnovia. Esperaba volver a los dos meses. No me creyó cuando me divorciaba y firmó los papeles sin leerlos. Han pasado dos años y medio y sigo luchando en los tribunales para conseguir la pensión alimenticia que me corresponde. No soy una persona sin hogar. De hecho, vivo en la casa que compramos y remodelamos. Tengo una vida muy buena. Me convenció de que volvería a la pobreza si no fuera por él. Me siento mejor que nunca con él. Además, su negatividad, maldad y mal comportamiento en general han desaparecido de mi vida por fin. Ojalá hubiera tenido el coraje y la fuerza para irme hace años y salvarme a mí y a mis hijos de su abuso. Pero estoy feliz de sanar mis relaciones con las personas que amo y a quienes mantuvo alejadas de mí durante todos esos años.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me llamo (Nombre) y esta es mi historia. He sufrido abuso durante la mayor parte de mi vida, desde la infancia hasta bien entrada la edad adulta. Nunca supe qué era el gaslighting, el bombardeo amoroso y otros términos hasta que crecí y me di cuenta de lo que estaba pasando. Mi madre lo hizo durante tanto tiempo que era todo lo que conocía y pensaba que era "normal". Cuando tenía 18 años, empecé una relación con alguien que fue intermitente, luego perdimos el contacto y, a los 21, volvimos a tenerlo. Al principio, me conquistó con su encanto y sentido del humor. No tenía ni idea de que poco a poco me estaban manipulando, bombardeando amorosamente, controlando y haciendo mucho gaslighting. Hice un viaje para visitarlo; se suponía que solo estaría allí una semana, pero al final me quedé. Al principio todo parecía ir bien, aunque ya me había engañado (una señal de alerta), pero por alguna razón lo pasé por alto y continué la relación. Con el tiempo, se volvió cada vez más controlador. Empecé con lo que podía o no ponerme, cómo debía peinarme y maquillarme. Luego, la situación se convirtió en que no podía ir a ningún lado sin su permiso. No podía tener amigos, dinero propio y, básicamente, no podía hacer nada sin su permiso. Mientras tanto, él podía ir y venir a su antojo, hablar con quien quisiera, tener amigos y hacer lo que quisiera con mi dinero. Finalmente, me cerraron la cuenta bancaria porque la sobregiró tantas veces y se metió en un aprieto tan grande que no pude sacarla. Luego me obligó a abrir una cuenta en su banco, sabiendo que allí no podría sacar una tarjeta de débito. Tenía que cobrar todos mis cheques y luego entregarle todo el dinero. Si no lo hacía, lo sacaría de mi bolso de todas formas. Poco a poco empecé a subir de peso porque me sentía fatal, aunque me convencía a mí misma de no serlo. Constantemente hacía comentarios sobre mi cuerpo y me comparaba con mujeres en público, en películas y en el porno. Me preguntaba por qué no me veía así o hacía un comentario delante de mí sobre otra chica diciendo: "Me la tiraría a lo bestia". Nunca, ni una sola vez, le hice eso, pero él se sentía con derecho a hacérmelo a mí. Recuerdo la primera vez que me golpeó; ni siquiera se disculpó después. Me dijo que no tendría problema en volver a hacerlo. Yo andaba con pies de plomo todos los días porque nunca sabía qué lo haría enfadar. No me dejaban hablar con nadie al respecto y, si lo intentaba, de alguna manera se enteraría o me atraparía. Ni siquiera podía llamar a nadie en casa. Me alejó de todos y me mantuvo bajo su control constante. Se quejaba si necesitaba lo básico, pero para él no era nada gastar más de 100 dólares en videojuegos. Me hacía trabajar en dos trabajos mientras él trabajaba en uno. Su familia sabía que estaba sufriendo abusos y no hizo nada. Nadie me ayudó, estaba completamente atrapada. Hubo al menos cuatro o cinco veces que recogí mis cosas con ganas de irme, pero no pude. Incluso me lo dijo una vez y cuando llegó a casa le dije que ya había hecho las maletas y se echó a reír. Dijo: «Solo lo dije para ver si de verdad empacabas tus cosas». Sabía que no podía ir a ningún sitio porque no tenía coche, dinero ni adónde ir. Lo pillé varias veces hablando con otras chicas y no le importó. Una vez, un chico coqueteó conmigo y se armó un lío. Odiaba que alguien más me considerara atractiva. Aunque él no me quería, tampoco quería que nadie más me tuviera. Me esperaba fuera del trabajo (sin que yo lo supiera) y me observaba a mí y a los que entraban para ver si coqueteaba con ellos o si ellos coqueteaban conmigo. Aun así, podía coquetear y hablar con quien quisiera. Siempre me decía que nadie más me querría. Me quitó toda la confianza que tenía y me hizo sentir como nunca antes, absolutamente inútil. Recuerdo tener que ocultar los moretones porque me pegaba, y luego me pegaba en lugares que sabía que nadie podía ver. A veces me estrellaba contra la pared por el cuello, me tiraba a la cama y me sujetaba. Me decía que si alguna vez me quedaba embarazada, me patearía en el estómago. Aun así, me obligaba a tener sexo tres o cuatro veces al día sin protección. Durante casi un año pensé que no podría quedarme embarazada, hasta que lo hice. El día que descubrí que estaba embarazada, cualquiera hubiera pensado que alguien había muerto. Lloré muchísimo y tenía miedo de decírselo. Tuve que esperar una eternidad a que volviera a casa para poder contárselo. Cuando se lo dije, se rió y dijo: "Esto pasa". No era la reacción que esperaba, pero supongo que fue mejor a que se enfadara. Esa noche se puso hecho un lío borracho. Durante esas primeras seis o siete semanas bajé 18 kilos porque no podía retener nada, ni siquiera agua. Él seguía esperando que le cocinara estando tan enfermo. Ni siquiera me dejaba tumbarme en el sofá a descansar. Le pedí que me trajera algo de beber, pasó una hora y decidí hacerlo yo misma. Entonces me dijo: «Tráeme algo mientras estás despierta». Estaba furiosa, pero demasiado enferma y débil para hacer nada. Poco después, tuve que ir al hospital porque no mejoraba y tenía miedo de abortar. En cuanto me ingresaron, se fue. Me dejó allí sabiendo que no tenía ni un solo amigo ni familiar que viniera a verme. Estuve allí tres días y, cuando lo llamé para que viniera a buscarme, se enfadó muchísimo. No solo porque tenía que venir a buscarme, sino porque lo había despertado. Estuve dos días inconsciente y tuve que volver porque no solo seguía vomitando, sino que esta vez vomitaba sangre. Volví al hospital, y esta vez por mucho más tiempo. Estuve allí unas dos semanas. Después de que me preguntaran sobre la relación, los médicos, las enfermeras y prácticamente cualquier persona que entrara en mi habitación y trabajara allí se negaron a entregarme. Durante ese tiempo, nunca vino a verme, nunca me llamó; siempre tenía que llamarlo. Finalmente, me quitaron el teléfono y tuve que usar el del hospital. Me dejó sola, sin importarle. Estaba demasiado ocupado hablando con una joven de 18 años que todavía estaba en el instituto, y no era la primera vez que me hacía eso. Mi última noche allí, porque mi madre (mi primer abusador) venía a sacarme, vino y me vio. Estaba hecha un manojo de nervios y ansiedad. También tenía miedo. Lo único que hizo fue bromear sobre tener sexo allí. Mis nervios no lo soportaron y empecé a vomitar. Dijo: "Bueno, esa es mi señal para irme", y se fue. Sabía que me iba al día siguiente y me dijo que no fuera a su trabajo a verlo antes. Cuando llegamos a casa para recoger mis cosas, él ya las había metido en una caja y la había dejado afuera. Nunca me había sentido tan herida ni tan inútil. Después de alejarme de él, la verdad es que no me liberé por completo de su control. Durante mi embarazo, hizo todo lo posible por controlarme, y no me permitía tener citas, aunque vivíamos a varios estados de distancia y no estábamos juntos en ese momento. Una vez más, no me quería, pero tampoco quería que nadie más me tuviera. Quería tener control total sobre mí. Nuestras llamadas eran peleas a gritos y amenazó varias veces con llevarse al bebé una vez que naciera. Sabía que eso nunca pasaría porque sabía que era demasiado tacaño como para contratar a un abogado. Le di tiempo de sobra para que estuviera presente cuando naciera el bebé y, por supuesto, no apareció. Al llegar a casa del hospital, lo llamé para avisarle del nacimiento de su hijo. En lugar de eso, me gritó preguntándome dónde había estado porque no podía localizarme. Le dije que había estado en el hospital y que si hubiera intentado llamar al hospital, se habría enterado. No, prefería tener una excusa para enfadarse y gritarme. ¡Perdón por haber estado en el hospital teniendo a tu bebé, mi culpa! En realidad, no quería ser padre y, cuando mi hijo tenía 5 años, empezó a preguntar quién era su padre. No mentí y se lo dije. Una vez más, me convenció de tener una relación, y solo lo hice por mi hijo. Tuve que mentirle a mi familia para que aceptaran. Le dije que si era la misma mierda que había hecho 5 años antes, la terminaría. Al poco tiempo de empezar la relación, fue solo eso. Empezó el control, la manipulación, la manipulación, etc. No había cambiado. Seguía hablando con otras chicas, exigiendo, diciéndome qué hacer, etc. Terminé la relación y nunca volví. Intenté que fuera padre, pero no quería serlo y no pude obligarlo. Alejarme de él por última vez fue lo mejor que hice en mi vida. Sí, fue duro, pero si no lo hubiera hecho, habría pasado algo peor. Siempre me preguntan "¿por qué te quedaste?" o "¿por qué no te fuiste?". ¡No siempre es tan fácil! Me maltrataba tanto que creía que nadie más me quería. Me sentía completamente inútil. No tenía ni la menor confianza en mí misma, ni la más mínima autoestima. Tampoco tenía dinero, ni coche, ni nada. Llegó al punto de que dependía completamente de él. El hospital me salvó la primera vez al no permitirme volver con él. La segunda vez, pude salvarme y escapar antes de que fuera demasiado tarde. Tengo otras historias de abuso por parte de otro hombre, pero aparte del abuso de mi madre, esta es la que más cicatrices me ha dejado. Esa relación fue realmente dañina. Con el tiempo, algunos recuerdos no duelen tanto y sigo trabajando en algunos detonantes hasta el día de hoy. Aunque él ya falleció, los recuerdos, los detonantes y el trauma siguen ahí. ¡El abuso de cualquier tipo nunca está bien! ¡EL AMOR NO DEBE DOLER!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1316

    Escribo esto como madre de una sobreviviente. Mi hija sufrió abusos por parte de su abuelo paterno entre los 5 y los 6 años. Su padre descubrió el abuso, ya que estábamos en proceso de divorcio. Me enteré por un investigador del DFS que me contó por teléfono lo que estaba sucediendo con mi hija. Quedé devastada. Arrestaron a su abusador y, tras una breve investigación, fuimos a juicio. Su abogado quería que recibiera solo 5 años de libertad condicional y que no se registrara. Luchamos contra ello, ya que también habían encontrado pornografía infantil en su computadora. En el tribunal, se descubrió que tenía su foto, a pesar de que ya se le había advertido que no podía poseerla ni tener contacto con ella. Invocó la excusa de que la amaba. Este juez no le creyó ni una palabra y afirmó que no eran más que "palabras egoístas". Fue condenado a 10 años por cada cargo, por un total de 20 años que se cumplirían simultáneamente, con el 80% obligatorio. Esto fue en 2011. Tan solo dos años después, recibimos una carta donde se le informaba que estaba en condiciones de obtener la libertad condicional anticipada. Mi exmarido y yo asistimos. Traía consigo una carta de su padre, donde le pedía una foto suya con nuestra hija. Durante su estancia, habló de tener "amigos" en prisión que lo protegían de otros reclusos. Cuando le dijeron que, si obtenía la libertad condicional, una de las condiciones era que no podía tener una computadora ni ningún dispositivo con acceso a internet, intentó argumentar que pagaba sus facturas en línea. Le denegaron la libertad condicional anticipada. Durante todo este proceso, empezamos a notar un cambio en el comportamiento de nuestra hija. Tenía terrores nocturnos y, en general, no era una niña despreocupada como las demás. A los 9 años me dijo que quería morir. Llamé a su médico, la llevé a urgencias y la ingresaron. Le diagnosticaron trastorno bipolar inducido por trauma, ansiedad generalizada y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Pasó los siguientes seis años ingresando y saliendo de hospitales por intentos e ideas suicidas. En 2017, volvió a solicitar la libertad condicional. Esta vez, ella quiso asistir, ya que ya tenía la edad suficiente para hablar en la audiencia. Decir que estaba orgullosa de ella era quedarse corta. Explicó lo que había pasado y que los 10 años a los que lo condenaron no eran nada comparados con la cadena perpetua que le dieron a ella. Después de hablar, fue mi turno, y luego el suyo. Salió de la sala durante su turno de palabra, ya que no soportaba ni siquiera oír su voz. Al final, el señor que dirigía la audiencia salió y felicitó a mi hija por su fortaleza y le dijo que estaba maravillado con su capacidad para defenderse. Más tarde supimos que le habían denegado la libertad condicional de nuevo y que cumpliría su condena. Salió en libertad en 2021. En cuanto a mi hija, lo está haciendo de maravilla. Se mudó a California a los 20 años y lleva allí casi un año. Se está preparando para empezar la universidad para estudiar inglés como segundo idioma y tiene planes de ir a Corea del Sur el próximo verano, con planes de mudarse allí en el futuro. Sigue sorprendiéndome y luchando por sí misma, además de cuidar su salud mental. También ha dejado de llamarse víctima y se define como una superviviente.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Camino ventoso hacia la curación

    Durante años me cuestioné qué estaba haciendo mal y cómo alguien que me amaba podía sentirse tan cómodo haciéndome daño. Pero no me golpeaban, así que nunca lo vi como violencia doméstica ni como una víctima. En diferentes relaciones, fue una puerta giratoria, pero no me golpeaban, así que no fui una víctima. Hasta mi última relación. En tres años y medio, me puso las manos encima una vez, pero si lo hubiera dejado ir, no lo habría hecho. Durante mucho tiempo, me metió en la cabeza que yo era el problema. Los buenos momentos fueron realmente buenos, así que pasé por alto los malos porque lo amaba más de lo que me amaba a mí misma en ese momento. La forma en que amaba a mis hijos (que no eran suyos) también me mantuvo a su lado mucho más tiempo del que debía. Planeé una vida con él en mi cabeza porque estaba ayudando a criar a niños que no eran suyos, así que debe ser un hombre increíble para asumir el papel, hasta que empezó a fallar. Entonces me di cuenta de que mi infelicidad con él estaba lastimando a mis hijos más de lo que creía. Me hizo creer que era tan "mentalmente inestable" que nadie me querría jamás y que estar a dos metros de profundidad en una tumba era la única manera de alejarme de él. Entonces me fui y estaba tan orgullosa de mí misma. Empecé a hacer terapia intensiva y a trabajar en mí misma, y entonces los pensamientos que me había metido en la cabeza volvieron. "Nadie podría amarte jamás como yo, porque estuve ahí para ti en tu peor momento". Rompí la prohibición de contacto y lo dejé entrar. Al principio todo iba bien, pero luego me restregaba el pasado en la cara y me decía cuánto me odiaba, y el ciclo de abuso verbal y psicológico volvía a empezar. Pero esta vez, lo entendí mejor. Descubrí el abuso psicológico y físico, investigué, estuve en grupos y estaba aprendiendo a amarme de nuevo. Tenía límites por primera vez en mucho tiempo. Y luego me enteré de que me había engañado un año antes, mientras vivía en mi casa, y el verano de la espiral descendente había comenzado. Lo bloqueé de nuevo y estaba tan deprimida que empecé a ahogarme con alcohol. Sentí que se me rompía el corazón al ver que este hombre había pasado tanto tiempo acusándome de engaño mientras trabajaba para mantener a mis hijos, solo para que él se diera la vuelta y me lo hiciera a mí. Casi lo pierdo todo y tuve que perder uno de mis trabajos para finalmente volver al buen camino. Dejé de beber por un tiempo, encontré un mejor trabajo, pasé más tiempo con mis hijos y comencé a reevaluar lo que me hacía feliz en la vida. Redescubrí mis límites saludables, estaba trabajando más, estaba riendo de nuevo y en general, lo decía en serio. Empecé a hablar con mis amigos sobre mis sentimientos y dónde estaba en la vida. Durante un año, las cosas iban mejor (siempre va a haber altibajos, pero era mejor). Y luego llegó el año de bloqueo y cedí y lo desbloqueé en su cumpleaños. Al principio fue por mezquindad, y luego descubrí que estaba saliendo con alguien. Hice como si no supiera nada, quedamos un par de veces y luego el viejo él volvió a aparecer, pero esta vez, estaba en un mejor lugar y sabía qué aceptar y qué corregir. Finalmente vi que su presencia en mi vida no era buena para mí mentalmente y por mucho que extrañe al él que fingía ser cuando nos conocimos, estoy aprendiendo a lamentar a la persona que nunca existió. Ya no quiero llamarlo por cada pequeña cosa (buena o mala). Ya no tiene acceso a mí ni a la vida de mis hijos y amo la mujer fuerte e independiente en la que me estoy convirtiendo. Estoy tan orgullosa de las cicatrices que estoy sanando y reconociendo que soy humana y que voy a tener días débiles en los que podría querer enviarle un mensaje y lo estoy tomando un día a la vez. Pasar de planificar un futuro y una vida con alguien que creías que era esa persona a lamentar a alguien que nunca existió en realidad es algo que la mayoría de la gente nunca entenderá (y espero que ellos tampoco lo entiendan nunca). Algunos días son más fáciles que otros, y está bien perderse, siempre y cuando encuentres el camino de vuelta. Soy fuerte porque no tengo otra opción, pero estoy aprendiendo que está bien tener días débiles y que no siempre tengo que ser tan fuerte. Llorar, gritar y golpear una almohada son formas saludables de desahogarme.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sanar es darte cuenta que no fue tu culpa.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¡Puedes hacerlo, pero haz una buena tarea y planifica las medidas de protección y el futuro adecuados primero!

    Buenos días a todos los que leen y piensan que su proyección es la suya. Lo primero que pienso es que eres más fuerte de lo que crees, más inteligente de lo que creías y, simplemente, mejor persona que quien abusó de ti. Vengo de un matrimonio de 30 años con un narcisista sociópata. Hay buenas noticias en todo esto: de esto nacieron tres hermosos, brillantes y exitosos hijos de 4.0 (un policía, un ingeniero y un ingeniero de sistemas), y yo misma obtuve una maestría de 4.0 (en análisis de conducta). Sin embargo, fue una experiencia de aprendizaje ridículamente peligrosa que me impusieron a mí y a mis hijos los sistemas que se supone que deben protegerte. Quiero que quienes lean esto comprendan completamente que, primero, los carteles de violencia doméstica y los números de teléfono en cada baño indican dónde pedir ayuda. Pero, por favor, primero identifica todo lo que te rodea: quién y de qué es capaz tu abusador, cuál es su comportamiento y la gravedad de ese comportamiento antes de llamar, contactar o solicitar una orden de alejamiento. Esto es solo papel y no te protege ni a ti ni a tus hijos de la muerte. Solo al identificar el peligro y protegerlo, usted y sus hijos se protegen de la muerte. Se cree, engañosamente, que las fuerzas del orden interpretan y aplican todas las leyes por igual. Esto no es cierto. Muchos descuidos administrativos y medidas de control de calidad no se implementan. Tenga en cuenta también que puede rastrear sus direcciones de correo electrónico, su automóvil, su teléfono, su trabajo, sus compras, incluso a través de sus hijos. Los departamentos dependen de "buena gente" en lugar de medidas de calidad específicas de datos, lo que puede permitir al perpetrador triangular la ley, las agencias estatales, su familia, amigos, su profesión, su trabajo, para ser controlado inadvertidamente por ellos. Mi historia comenzó hace 30 años con pequeños relatos sobre gritos, siguiéndome al trabajo, manipulando a mis amigos y familiares, y una envidia extrema por cada logro que conseguía. En resumen, comenzó lentamente, siguiéndome al trabajo después de cada título, manipulando a mis empleados/recursos humanos, a mis amigos y familiares. Incluso llegó a denunciar a dos estados ante el CMS para intentar cerrar dos centros de ICF/IDD. Durante ese tiempo, tener los ojos morados era cosa de todos los días. Una vez, para ayudar, me ponía un casco de béisbol en la cama, me encerraba en el coche/garaje y me mantenía prisionera. Mantener a mis hijos y a mi familia prisioneras hasta que conseguía lo que quería (generalmente dinero) era la norma. Se presentaron numerosas denuncias policiales, se emitieron órdenes de alejamiento y se emitieron órdenes de alejamiento de un año. Sin embargo, tengan en cuenta que esto depende del conocimiento, la interpretación y la experiencia percibidos por cada agente, y no de la interpretación identificable de la ley por parte del fiscal (aunque la ley federal es la medida de protección más amplia). En resumen, en 2012 tenía una póliza de seguro de vida de 500.000 dólares y él contrató un atentado contra mi vida en un accidente de coche, cuya cita para comer había planeado con muchos meses de antelación. Esto ocurrió después de que yo presentara mi primera denuncia policial sobre su abuso y lo arrestaran. Después de esto, todos los episodios de agresión hacia mí incluyeron estrangulamiento e intentos de aplastarme la tráquea con todo su peso. El segundo intento visible ocurrió un día de 2013/2014, cuando llegué temprano al trabajo. Él pasó junto a mi nitro y disparó varias balas contra la parte trasera de mi vehículo. Luego lanzó una campaña de desprestigio social y empezó a contactar a mis supervisores, compañeros y a todos los proveedores de servicios de desarrollo infantil del estado, e incluso contrató a su hermana para que hiciera lo mismo para acosarme, avergonzarme y arruinarme, como amenazaba a diario. El tercer intento de matarme lo involucró a él y a su hermana, quienes provocaron un accidente automovilístico que resultó en la muerte de otra mujer. Esto también implicó la amenaza, bastante furiosa, de un jeep, que me salvó la vida en el primer accidente en el que intentó matarme y del que ahora está abusando de la ley para sacar dinero. En resumen: ¡Llévense a sus hijos, planifiquen una nueva vida y váyanse ya! Protéjanse y respétense a sí mismos y a sus hijos. Este tipo de personas son sociópatas y lo que hacen no tiene ningún sentido común ni convicción. Son criminales y no se detendrán hasta dañarlos a ustedes y a sus hijos. Este hombre me conoció a los 5 años por casualidad y todavía sigo huyendo de él a los 48. Céntrate, busca terapia para el trauma, mantén tu enfoque y reconstruye tu vida, tu futuro y el de tus hijos. Que Dios bendiga a todos los que han pasado por este tipo de situaciones y a todos los que están pasando por esto. Recuerda que hay personas que creen en ti y solo desean tu éxito y el brillante futuro de tus hijos. ¡Tú puedes! Encuentra información y conocimiento útiles para tu futuro éxito. ¡Que Dios te bendiga!

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.