Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇨🇦

#1108

Yo tenía 17 años, él 26. Era mi primer novio y estaba loca de emoción por tener mi primer novio y que él fuera mayor. El primer año se sintió normal y me sentí muy feliz. Después de cumplir 18 años hubo un gran cambio. Los años siguientes estuvieron llenos de coerción, manipulación y acoso. Me lastimó por primera vez mientras mi amiga dormía a nuestro lado en una fiesta. Tuve que permanecer en silencio mientras hacía muecas de dolor. Cuando volvimos a casa esa noche, golpeó aún más fuerte y me dolía caminar al día siguiente. Lloró y dijo que era mi culpa y que yo lo obligué a hacer eso. La manipulación continuó, la coerción empeoró con amenazas como no dejarme volver a su apartamento hasta que le diera lo que quería, otra vez me golpeó en el brazo por ira y me hizo creer que nunca me golpeó después de que un moretón fuera visible. Tras 4 años de relación, siempre me digo a mí misma que es como si se me hubiera encendido una luz en la cabeza y me dijera que esto no está bien, que tengo que irme, que podría tener una vida mejor. Así que lo hice, me abrí a quienes me rodeaban y encontré apoyo en ellos. Fue difícil, todavía tenía emociones que soltar y él se esforzó mucho por mantenerme cerca siendo muy dulce conmigo, pero hasta el día de hoy estoy muy feliz de no haber caído otra vez en la trampa. Los recuerdos de él todavía me persiguen, pero recuerdo que ahora soy libre. La gente siempre le pregunta a las sobrevivientes de violencia doméstica: "¿Por qué no te fuiste?". Es más que eso. Una vez que estás en ese ciclo de abuso, es difícil salir de él. Rezo para que todos los que estén pasando por esto algún día también se les encienda una luz en la cabeza.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Error judicial

    Hola, gracias por tomarse el tiempo para leer y considerar la historia de Name. Primero, no culpo al Departamento de Policía ni al estado de State Name por nada de lo que haya sucedido, la responsabilidad de esto pertenece completamente al estado de State Name Ella conoció a Friend Name hace 7 años cuando ambos estaban sin hogar y se mudaron a Second State Name para vivir con él en la propiedad de su madre. Esta propiedad está en medio de la nada en Second State Name, sus vecinos más cercanos estaban a entre 30 y 60 acres de distancia. Él hizo esto para aislarla de sus sistemas de apoyo social, que es algo que muchos abusadores hacen para manipular y obtener el control de sus víctimas. Ella no sabía el tipo de persona que era hasta que se embarazó, después de lo cual él trató continuamente de manipularla emocionalmente para que abortara. Él no había querido tener hijos, aunque hizo repetidas promesas de una vida y una familia para ganarse su confianza y atraerla a la propiedad. Esta es una gran parte de su ciclo: hace promesas y atrae a mujeres (generalmente de alrededor de 22 años) a la propiedad de su madre, donde se vuelve posesivo, controlador y abusivo. Su familia sabe que lo hace y que es abusivo, pero no hacen nada para detenerlo y, en cambio, lo permiten. Ya lo había hecho con una mujer antes, pero ella se dio cuenta de su verdadera naturaleza antes de quedar embarazada y huyó a un lugar seguro. Además, actualmente intenta manipular a otra mujer de 22 años de Nombre del Tercer Estado en línea, haciéndole las mismas promesas y atrayéndola a la propiedad. Tras el nacimiento del bebé, se volvió cada vez más abusivo verbal y emocionalmente con ella, e incluso cometía estos actos delante de la niña al menos cada dos días. Ella vivía en un estado de miedo constante, y él manipuló esto para aislarla aún más y tomar el control de su vida. Una vez que finalmente tuvo el valor de dejarlo, se volvió muy combativo y comenzó a usar a su hija como arma en su contra. Luego manipuló a un juez para que le diera la residencia principal con la custodia compartida de su hija, aunque ella era quien cuidaba a la bebé todos los días. Su madre le había conseguido un abogado mientras que Name no podía pagarlo, lo cual es otra cosa común entre los abusadores que usan el sistema legal contra sus víctimas. Desafortunadamente, aún no hemos creado protecciones para las mujeres que son vulnerables a este tipo de ataque. Ella consiguió su propio apartamento, y la niña vivió allí más del 95% del tiempo. Él no cumplía con sus responsabilidades, y si ella decía algo al respecto, se llevaba a la niña y la escondía de Name durante una o dos semanas como "castigo". No mantenía a su hija ni la cuidaba de ninguna manera, y esto le dificultaba a name completar sus cursos universitarios o ganar dinero en su trabajo como repartidora de Grub Hub. Él haría que una familia a la que le quitaron a sus hijos y luego los devolvió el DHS (la versión Nombre del Tercer Estado del DCS) la cuidara las pocas veces que se la llevó, a pesar de que están nuevamente bajo investigación del DHS y a punto de perder a sus hijos para siempre. La cantidad de abuso y negligencia que requirió para que el DHS se involucrara con esta familia es asombrosa, y sus cuatro hijos lidiarán con el trauma emocional que han sufrido por el resto de sus vidas. Esto eventualmente causó que ella perdiera el apartamento y la obligó a regresar a su casa en la propiedad de su madre, lo cual era obviamente el objetivo de su comportamiento porque su única otra opción habría sido abandonar a su hija con el abusador. Su comportamiento agresivo y sus exigencias de que cooperara con sus planes se volvieron tan graves que comenzó a violarla mientras dormía si ella se negaba a sus insinuaciones, y ella descubrió más tarde que lo internaron a los 12 años después de ser sorprendido abusando de un niño prepúber. El abuso que sufrieron finalmente hizo que su hija comenzara a intentar proteger a su madre, lo que le provocó un trauma psicológico severo, hasta el punto de que esta niña de cuatro años le decía cosas como "Ojalá mi papá te mate". Finalmente, se armó de valor para buscar justicia por el abuso y presentó una orden de alejamiento de emergencia. El juez le dijo que el Sheriff del Condado y el DHS investigarían el asunto. Sin embargo, ni el Sheriff del Condado ni el DHS investigaron nada, a pesar de que se le informó al Sheriff que había horas de abuso registrado. Así que, aprovechó todo lo que pudo y fue a Nombre del Estado, donde contaba con un sistema de apoyo, y luego presentó una nueva orden de protección contra él. Cinco días después, Nombre del tercer estado la hizo arrestar violentamente frente al niño por una orden de restricción criminal de fugitivo por parte de un padre (como la orden de interferencia de custodia de Nombre del estado), y según el abogado que conseguí en Nombre del tercer estado, se niegan a aceptar la orden de protección de Nombre del estado. Recientemente me comuniqué con la oficina del sheriff del Condado en respuesta a una solicitud de información que recibí de la oficina del sheriff del Segundo condado, ya que la orden de protección no se ha notificado en más de 30 días y me dijeron que no necesitaban ayuda para encontrar a Nombre del abusador. Esta negativa a seguir la orden de Nombre del estado va en contra del Título 18 o del Código de los Estados Unidos y el Pacto Interestatal, pero no admitirán directamente que esto es lo que están haciendo. Tengo pruebas de todo esto, incluyendo las grabaciones del abuso, la orden de alejamiento en Nombre del Tercer Estado y la Orden de Protección en Nombre del Estado, y estoy dispuesto a hablarlo con usted más a fondo. Al parecer, Nombre del Tercer Estado cree que está bien castigar a las víctimas y proteger a los abusadores, probablemente para reducir el número de casos de abuso. Esto es una grotesca injusticia, y me estoy comunicando con quien pueda para visibilizar estas acciones repugnantes.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Corazón roto35

    Tengo 71 años y me dejé abusar por más de 20 años de un matrimonio de 36 años. Perdí a mis hijas y nietos por mis acciones. No tengo a nadie, estoy totalmente sola. Descubrí que mi esposo era drogadicto con receta, ladrón y mentiroso, que manipulaba a todos a su alrededor; era un buen tipo. Estaba demasiado ocupada trabajando, criando una familia y seguí dejando que este hombre me usara porque lo amaba. Me di cuenta de que el amor no debería doler. Él se fue de nuestra casa durante años, yo nunca salí con nadie más. Me violaron, me estrangularon, me golpearon, me dejaron con moretones y me ensangrentaron, me robaron dinero y antigüedades, etc. Me dejé usar una y otra vez, no sé por qué, todavía no lo sé. Pensé que lo amaba porque teníamos un vínculo especial. Me estaba engañando a mí misma y duele más de lo que crees. Intenté terminar con mi vida para deshacerme del dolor del abuso y fracasé hace años. No pude vivir con el dolor de perder a mi familia. Estoy tan sola, sentada en una casa, consumiéndome, esperando morir algún día, alguien que lo note por mi correo o mi perro. Qué lástima que yo, una hermosa, fuerte y amorosa esposa y madre abuela, me hayan dejado morir así, sola y destrozada por el abuso. Culpo a mis hijos por no protegerme, a los tribunales y, sobre todo, me culpo a mí misma por amar a un hombre y no amarme más a mí misma. Necesito ayuda y todavía la necesito.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    El monstruo

    No he hablado con nadie sobre el abuso que sufrí. Durante 5 años, el chico del que me enamoré perdidamente se convirtió en un monstruo, un depredador sádico y malvado. Necesito compartir esta historia para finalmente poder decirla y quizás dejarlo ir. Fue solo un día más, después de un año y medio de relación. El abuso comenzó lentamente a los 6 meses y se convirtió en algo que ocurría cuatro o cinco días a la semana. Empecé a ver las señales cuando iba a empezar una pelea, y duraban toda la noche, a veces días, y siempre me impedía pedir ayuda. Así fue como supe que estaba empezando. Esta vez, empezó a hacer preguntas estúpidas, como si buscara pelea. Hacía todo lo posible por fingir que no sabía qué estaba pasando y convencerlo, interpretar el papel que necesitaba para que parara antes de que llegara al punto de luchar por mi vida. Sin embargo, entonces me agarró el teléfono y lo tiró por la ventana, acusándome de hablar con un tipo. Fue entonces cuando supe que necesitaba ayuda urgentemente. Nos alojábamos en un hotel de dos plantas. Mi posición me daba suficiente distancia para subir corriendo las escaleras antes de que me agarrara y entrara corriendo al baño. Recordé que había un teléfono en la pared del baño. Estaba junto al teléfono de la sala cuando me tiró el mío; era su forma malvada de hacerme saber que no podía pedir ayuda. Así que, en una rápida decisión, subí corriendo las escaleras antes de llegar arriba y me caí cuando me agarró el pie. Me giré rápidamente y le di un golpe en la cara con el otro pie, que luego me soltó lo suficiente como para que pudiera entrar al baño y cerrar la puerta. Entonces agarré el teléfono y marqué el cero para la recepción. Mi corazón latía con fuerza... No podía creer que lo hubiera hecho... Iba a estar bien esta vez no ganó... Esperé y no oí nada, así que colgué el auricular, lo volví a coger, lo puse en mi oído y marqué el cero. Ni siquiera oí tono de marcar. Pensé en qué estaba pasando. Fue entonces cuando oí su risa malvada fuera de la puerta del baño y me di cuenta de que ya había quitado el cable del teléfono. Empezó a burlarse de mí diciendo... ¿Por qué le haría esto? Me quiere y si no salgo ahora mismo, solo va a ser peor cuanto más lo haga esperar. Gritar no habría ayudado, ya que no había otros huéspedes cerca de nuestra habitación y, de todos modos, nadie oiría a través de las paredes insonorizadas. Siempre se aseguraba de conseguir un hotel con paredes insonorizadas para evitar que la gente me calentara y gritara pidiendo ayuda. Me quedé allí sentada sintiéndome como si estuviera en una película. Esto no me está pasando a mí... Me sentí tan derrotada, con una desesperación y un miedo absolutos, sabiendo que podría morir ahora mismo si no salía hacia ese monstruo y enfrentaba la horrible tortura y el dolor que estaba a punto de infligirme. Tenía la cabeza gacha, acunada entre las palmas de las manos, y no puedo expresar con palabras lo que sentía en ese momento. Abrí la puerta sabiendo que estaba allí esperando. Me dio una patada en las rótulas, me agarró del pelo y me arrastró hasta la mitad de las escaleras, luego me golpeó la cabeza contra los escalones varias veces mientras decía lo mucho que me amaba. Luego empezó a ahogarme, era lo que más le gustaba hacerme. Esta vez, sin embargo, aguantó más tiempo presionando la tráquea con tanta fuerza que juro que la rompió. Siempre estuvo magullada durante años. Espera, el mundo se está cerrando, siento que estoy cayendo por un túnel y todo se vuelve más oscuro, más y más pequeño, desde un gran círculo hasta que se vuelve negro... ahora estoy despierta, él está llorando y acostado a mi lado, sosteniendo mi cabeza y mi cuerpo, besándome, oh Dios mío, te amo, lo siento mucho, te amo tanto. Se sintió tan bien que me abrazaran en ese momento y ahora que había terminado, eso no fue tan malo, bueno, al menos sigo viva.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, sanar significa trabajar en las partes más oscuras de uno mismo y salir más fuerte del otro lado.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    #736

    No digo más porque... Soy madre de una niña de 5 años. Tenía 23 años cuando nació mi hija, dejé la casa de mi madre y me mudé con el padre de mi hija. Ya saben, hay un dicho: "Solo conoces la verdadera naturaleza de un hombre cuando vives con él bajo el mismo techo", y es totalmente cierto. El padre de mi hija era drogadicto y amaba a las mujeres. Me golpeaban por hacerle preguntas, por mirar su teléfono, y sobre todo cuando descubría la verdad, era que saber la verdad lo consumía. Me golpeaba mientras tenía a mi hija en brazos, me estrangulaba hasta que me desmayaba, me golpeaba la cabeza contra la pared y el refrigerador, me insultaba, me faltaba el respeto a mí y a mi familia. Vendió/empeñó todas las joyas de mi hija para mantener sus malos hábitos. Fui una estúpida porque lo dejé y volví unas tres veces. ¿Sabes que en una ocasión guardó la foto de mi vecina en el teléfono? Hablaba con una mujer casada y me criticaba. Tenía la piel oscura. Estaba tan delgada que me quedaba bien en vaqueros talla 26 que todavía tengo cicatrices en el cuerpo por culpa de ese animal sucio e irrespetuoso que ni siquiera una mujer puede imaginar. En cuanto a su familia, nunca me protegieron, ni siquiera cuando yo hablaba. Cuando él me defendía, yo hacía lo mismo para no cavar mi propia tumba. Tenía que defenderme porque nadie más lo haría. El día que dejé al padre de mi hija para siempre, me rompió la nariz y me dio un puñetazo en la cara. Estaba cubierta de sangre. Seguía mintiendo a mi familia diciendo "Me caí en el baño", pero en el fondo sabía que mi familia sabía que era mentira. Hoy todavía me miro al espejo con una nariz de Crockett. Empaqué a mis hijas y mi ropa, llamé a mi padre y fui a ver a mi madre. Han pasado dos años y medio desde que no estoy con él, y gracias a mi madre me veo y me siento hermosa de nuevo. Mis padres y mis dos hermanas nos apoyaron a mi hija y a mí hasta que conseguí un trabajo estable. Estoy tan contenta de haberme ido en cuanto vi sangre en mí misma; eso fue todo. Me dije a mí misma que ya era suficiente... Cita Hoy tengo 28 años y estoy casada con un hombre increíble que me trata como a una reina, nunca me faltó el respeto ni intentó siquiera tocarme. Me hace sentir hermosa, amada y verdaderamente bendecida. Mi hija ya no tiene que ver a su madre siendo golpeada. Ah, sí, ahora uso jeans talla 34 :-), ¡me siento genial! Digo que soy bendecida porque los hombres con los que me casé me aceptaron con mis cicatrices y una hija.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres digno de amor incondicional.

    Estimado lector, el siguiente mensaje contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • “Siempre está bien pedir ayuda”

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creer

    Estuvimos juntos 14 años, casados 11. Él sigue intentando armar un caso para quitarme a nuestro hijo, incluso dos años después de nuestra separación y divorcio inicial. Sus herramientas: manipulación, confusión/caos, coerción, proyección, aislamiento, inseguridad financiera, duda, culpa e inseguridad, vergüenza y mentiras. Aunque no tenía amigos (la mayor señal de alerta), no actuó solo. Su familia participó activamente para socavar mi cordura, llegando tan lejos como para intentar que firmara un poder notarial a uno de sus familiares porque "solo querían ayudar y hacer lo mejor para nuestro hijo". No es cierto. Su lema familiar, "No avergüences a la familia". Que se traduce en haz lo que decimos, no te quejes y no le digas a nadie porque, de todos modos, ¿quién te creería? ¿Alguna vez te golpeó? ¿Alguna vez amenazó tu vida? ¿Cómo exactamente te lastimó? ¿No le gritaste? Pareces tan inestable. Estoy segura de que no lo decía en serio. Probablemente estaba de mal humor, tenía un mal día, necesitaba dormir más o alguna otra excusa absurda. Te casaste con él, así que ahora es tu problema. ¡Ya no lo es! Por suerte, estoy saliendo de esa mentalidad. Estoy fuera. Soy libre. ¿Todavía me acosa? Sí. ¿Es muy duro aquí afuera? Oh, sí que lo es a veces, incluso doloroso. He llorado muchísimo. Pero por suerte, siento mi fuerza gracias a las palabras amables o a las acciones de muchas personas que hicieron una cosa simple... me creyeron. Cuando hablé de lo que estaba pasando, me creyeron. Cuando hablé de lo que me dijo, de lo que su familia me dijo a mí o a nuestro hijo, me creyeron. Me dieron el coraje para empezar a creer en mí misma. Me ayudaron a reconocer mi fuerza y a ayudar a mi hijo a ver la suya. Han pasado más de dos años desde que comenzó este proceso de transformación. Respiro mejor y encuentro alegría en la vida de nuevo. No soy la persona terrible que dicen que soy. Dejé de creer sus mentiras y empecé a cuestionarlas. No me silenciarán. No me aterrorizarán. La bondad que ofrezco al mundo y la que recibo son mi motor. Soy fuerte, soy valiente, soy capaz, puedo con todo porque no estoy sola. Haré lo que sea necesario para recordar siempre que NUNCA tengo que volver a esa vida, jamás. Merezco algo mejor. Hasta luego, Troll.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1112

    En el instituto, tuve una relación que creía amorosa, pero era todo lo contrario. Al principio, todo parecía perfecto: él era dulce, atento y decía todo lo que debía decir. Pero con el tiempo, empecé a notar que las cosas no cuadraban del todo. Tenía esa forma de manipularme para que hiciera cosas que no quería. Si intentaba decir que no o poner un límite, se ponía a llorar o me decía que era una persona horrible, haciéndome sentir culpable por no ceder a sus deseos. Terminaba consolándolo, diciéndole que no era horrible, cuando en el fondo era yo quien se sentía fatal. Es extraño pensarlo ahora, pero en aquel entonces no me daba cuenta de lo tóxica que era la relación. Pensaba que solo estaba siendo una buena novia, intentando que estuviera contento. Cuando rompió conmigo, me destrozó por completo. Estaba destrozada y no podía entender por qué me sentía tan rota. Pensé que era porque lo amaba tanto, pero la realidad era que estaba de luto por la pérdida de algo que no era nada sano. No fue hasta más tarde, cuando hablaba con mi mejor amigo, que empecé a ver la verdad. Me señaló con delicadeza que mi ex era abusivo, que me habían manipulado y controlado. Me dijo que tenía un vínculo tóxico con alguien a quien realmente no le importaba, solo le importaba lo que pudiera obtener de mí. Escuchar eso fue como una llamada de atención. Me di cuenta de que el abuso no siempre se ve como lo que se ve en las películas. Puede ser emocional, sutil y tan bien escondido que ni siquiera te das cuenta de que está sucediendo. Mirando hacia atrás, da miedo pensar que no sabía que estaba siendo abusada. Simplemente pensaba que así eran las relaciones, que tal vez yo era la que necesitaba cambiar. Pero ahora sé que el amor no debe hacerte sentir insignificante ni culpable. Debe ser comprensivo y alentador, no algo que te destruya. Me alegra haber tenido a alguien que se preocupó lo suficiente como para ayudarme a ver la verdad, aunque me costó aceptarla. Es fundamental reconocer que se puede sufrir abuso en una relación seria y, a veces, ni siquiera te das cuenta hasta que termina.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Vales mucho más.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1316

    Escribo esto como madre de una sobreviviente. Mi hija sufrió abusos por parte de su abuelo paterno entre los 5 y los 6 años. Su padre descubrió el abuso, ya que estábamos en proceso de divorcio. Me enteré por un investigador del DFS que me contó por teléfono lo que estaba sucediendo con mi hija. Quedé devastada. Arrestaron a su abusador y, tras una breve investigación, fuimos a juicio. Su abogado quería que recibiera solo 5 años de libertad condicional y que no se registrara. Luchamos contra ello, ya que también habían encontrado pornografía infantil en su computadora. En el tribunal, se descubrió que tenía su foto, a pesar de que ya se le había advertido que no podía poseerla ni tener contacto con ella. Invocó la excusa de que la amaba. Este juez no le creyó ni una palabra y afirmó que no eran más que "palabras egoístas". Fue condenado a 10 años por cada cargo, por un total de 20 años que se cumplirían simultáneamente, con el 80% obligatorio. Esto fue en 2011. Tan solo dos años después, recibimos una carta donde se le informaba que estaba en condiciones de obtener la libertad condicional anticipada. Mi exmarido y yo asistimos. Traía consigo una carta de su padre, donde le pedía una foto suya con nuestra hija. Durante su estancia, habló de tener "amigos" en prisión que lo protegían de otros reclusos. Cuando le dijeron que, si obtenía la libertad condicional, una de las condiciones era que no podía tener una computadora ni ningún dispositivo con acceso a internet, intentó argumentar que pagaba sus facturas en línea. Le denegaron la libertad condicional anticipada. Durante todo este proceso, empezamos a notar un cambio en el comportamiento de nuestra hija. Tenía terrores nocturnos y, en general, no era una niña despreocupada como las demás. A los 9 años me dijo que quería morir. Llamé a su médico, la llevé a urgencias y la ingresaron. Le diagnosticaron trastorno bipolar inducido por trauma, ansiedad generalizada y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Pasó los siguientes seis años ingresando y saliendo de hospitales por intentos e ideas suicidas. En 2017, volvió a solicitar la libertad condicional. Esta vez, ella quiso asistir, ya que ya tenía la edad suficiente para hablar en la audiencia. Decir que estaba orgullosa de ella era quedarse corta. Explicó lo que había pasado y que los 10 años a los que lo condenaron no eran nada comparados con la cadena perpetua que le dieron a ella. Después de hablar, fue mi turno, y luego el suyo. Salió de la sala durante su turno de palabra, ya que no soportaba ni siquiera oír su voz. Al final, el señor que dirigía la audiencia salió y felicitó a mi hija por su fortaleza y le dijo que estaba maravillado con su capacidad para defenderse. Más tarde supimos que le habían denegado la libertad condicional de nuevo y que cumpliría su condena. Salió en libertad en 2021. En cuanto a mi hija, lo está haciendo de maravilla. Se mudó a California a los 20 años y lleva allí casi un año. Se está preparando para empezar la universidad para estudiar inglés como segundo idioma y tiene planes de ir a Corea del Sur el próximo verano, con planes de mudarse allí en el futuro. Sigue sorprendiéndome y luchando por sí misma, además de cuidar su salud mental. También ha dejado de llamarse víctima y se define como una superviviente.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La sanación es aceptación, perdón y poder seguir adelante.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • “Realmente espero que compartir mi historia ayude a otros de una manera u otra y ciertamente puedo decir que me ayudará a ser más abierta con mi historia”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #752

    Nos conocimos a través de Match.com. La primera vez que la abracé, fue electrizante. Su cuerpo se amoldó perfectamente al mío. Al vivir en una zona donde no hay muchos cristianos, nos emocionó que nuestros valores y creencias coincidieran tan bien. Me gustó que no fuera materialista. Ambas éramos bastante inexpertas en relaciones para tener veintitantos años, sobre todo ella. Su trabajo implicaba una labor filantrópica de alto nivel en países en desarrollo, y eso me pareció impresionante y emocionante, ya que yo también había enseñado inglés en un país en desarrollo. Imaginé que una vida con ella sería tranquila y probablemente incluiría aventuras juntas en África y Asia. Nos comprometimos después de ocho meses de noviazgo y nos casamos seis meses después. Los primeros signos de abuso físico comenzaron menos de un año después de casarnos. Estábamos discutiendo en la cama y ella me empujó con los pies. Más tarde vino su primera agresión, cuando una discusión culminó con ella atacándome a puñetazos. Los ataques de puñetazos ocurrieron tres veces más durante los siguientes 18 meses. Una de las veces que me atacó, ella conducía un coche y yo estaba en el asiento del copiloto. Íbamos a 65 km/h en una carretera de cuatro carriles al doblar una curva. Era muy peligroso. Su violación de mis límites físicos también incluyó pellizcarme los testículos y los granos de la espalda después de que le dijera que era doloroso y que no estaba bien. Quería compartir algunos ejemplos de otras situaciones de abuso que también sufrí. Una vez, durante una discusión, sostuvo un cucharón sobre su cabeza de forma amenazante, como si fuera a golpearme con él. Dos veces golpeó la puerta del dormitorio una y otra vez después de que me encerrara dentro para poner distancia entre nosotras cuando era evidente que una discusión iba mal. Una de esas veces llamé a un teléfono de ayuda de emergencia. Se quedaron al teléfono conmigo mientras salía de la habitación y de la casa. Una vez me dijo que si no teníamos un hijo para cuando ella llegara a cierta edad, y luego naciera un hijo con discapacidades o defectos de nacimiento, me culparía. También intentó culparme por usar condones en un momento en que tenía claro que nuestra relación necesitaba ayuda seria antes de que fuera viable tener un hijo juntos. Creo que estas cosas se consideran abuso reproductivo. ¿Hubo señales de alerta? Mirando hacia atrás, puedo decir que sí. Una de ellas fueron sus mensajes furiosos cuando llegaba tarde a verla. Otra fue que su madre, su padre y su hermano decían que era un poco difícil de niña, sobre todo por sus rabietas. Supuse que ya lo había superado cuando la conocí. La última vez que me agredió fue en un Airbnb durante unas vacaciones en Japón. Para entonces, ya había decidido que si se ponía violenta conmigo, prácticamente no me defendería y simplemente lo dejaría pasar. Parte de su maltrato en ese Airbnb consistió en intentar quitarme el teléfono. Si lo hubiera logrado, me habría metido en serios problemas si hubiera intentado huir. Poco después, decidí que necesitábamos separarnos. Ella decidió buscar tratamiento por violencia doméstica. Tenía la esperanza de que si vivíamos separados un tiempo y se tomaba en serio el tratamiento, podríamos reanudar nuestro matrimonio. El segundo punto de inflexión fue cuando violó los términos claramente establecidos de nuestra separación al volver a ser agresiva conmigo al quedar en un lugar público (Chipotle) para cenar. Ese incidente, sumado a una llamada telefónica con una consejera llamada Nombre, experta en la dinámica de las mujeres que maltratan a los hombres, me convenció de que necesitaba divorciarme. Ella y yo asistíamos a un grupo cristiano a través de nuestra iglesia. Yo asistía con regularidad y ella asistía ocasionalmente. Cuando empecé a separarme, insistió en seguir asistiendo a esas reuniones. No podíamos seguir asistiendo las dos, así que le dejé hacer lo que quería y dejé de asistir. Esto me distanció de las personas con las que había entablado una relación cercana. Ninguna de esas personas volvió a contactarme después de eso. Fue decepcionante. Por un corto tiempo, decidí que me iba a divorciar de ella, pero aún no sabía cómo decírselo. En ese momento, estaba viendo a un consejero individualmente (además de nuestra terapia de pareja). Me sugirió que le dijera que iba a solicitar el divorcio durante una sesión de terapia de pareja. Por alguna razón, no se me había ocurrido, pero fue una guía muy útil. Considerando su pasado violento, me sentí aliviada de tener la oportunidad de darle la noticia en un ambiente seguro como una sesión de terapia. (Le informé al consejero con antelación que lo haría). Mis seres queridos me apoyaron al considerar que me tomara muy en serio nuestros problemas de pareja, pero también fueron bastante cautelosos a la hora de respaldar por completo la idea del divorcio, incluso sabiendo de la violencia recurrente. Reflexionando sobre esto, atribuyo su cautela a mi divorcio tanto a la doble moral basada en el género como a sus creencias cristianas, que yo compartía. No los culpo por intentar ayudarme a convencerme de que el divorcio era la decisión correcta. Sin embargo, considerando que no teníamos hijos, y considerando lo preocupantes que eran sus patrones de comportamiento y su poca disposición a asumir la responsabilidad de sus actos, el divorcio fue, sin duda, la decisión correcta. Creo que un trastorno de personalidad influyó en lo que experimentaba con mi ex, pero en ese momento ni yo ni las personas más cercanas que me ofrecían consejos lo reconocimos. Hablando específicamente de víctimas masculinas de violencia doméstica, dado que podemos percibir a los hombres que sufren violencia por parte de sus parejas femeninas como algo menos grave que viceversa, diría que se debería aconsejar a los hombres que se tomen muy en serio incluso un solo incidente de violencia por parte de su pareja. Una vez que un adulto demuestra que es capaz de perder la calma por completo hasta el punto de agredir físicamente, es una mala señal sobre su capacidad para ser un compañero en una relación sana. Podría aplicarse una excepción si la persona asume rápidamente la responsabilidad (y se mantiene firme en que su violencia fue incorrecta y no culpa de otra persona) y luego implementa diligentemente medidas para asegurarse de no volver a hacerlo. A la víctima de violencia se le debe enseñar que si hay cualquier recaída (si su pareja echa la culpa a otro o no cumple con el tratamiento), debe terminar la relación para siempre.

  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sigue adelante, pase lo que pase.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇸🇿

    Tengo que tener esperanza de que algún día todo termine. Pero necesito actuar.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    #1108

    Yo tenía 17 años, él 26. Era mi primer novio y estaba loca de emoción por tener mi primer novio y que él fuera mayor. El primer año se sintió normal y me sentí muy feliz. Después de cumplir 18 años hubo un gran cambio. Los años siguientes estuvieron llenos de coerción, manipulación y acoso. Me lastimó por primera vez mientras mi amiga dormía a nuestro lado en una fiesta. Tuve que permanecer en silencio mientras hacía muecas de dolor. Cuando volvimos a casa esa noche, golpeó aún más fuerte y me dolía caminar al día siguiente. Lloró y dijo que era mi culpa y que yo lo obligué a hacer eso. La manipulación continuó, la coerción empeoró con amenazas como no dejarme volver a su apartamento hasta que le diera lo que quería, otra vez me golpeó en el brazo por ira y me hizo creer que nunca me golpeó después de que un moretón fuera visible. Tras 4 años de relación, siempre me digo a mí misma que es como si se me hubiera encendido una luz en la cabeza y me dijera que esto no está bien, que tengo que irme, que podría tener una vida mejor. Así que lo hice, me abrí a quienes me rodeaban y encontré apoyo en ellos. Fue difícil, todavía tenía emociones que soltar y él se esforzó mucho por mantenerme cerca siendo muy dulce conmigo, pero hasta el día de hoy estoy muy feliz de no haber caído otra vez en la trampa. Los recuerdos de él todavía me persiguen, pero recuerdo que ahora soy libre. La gente siempre le pregunta a las sobrevivientes de violencia doméstica: "¿Por qué no te fuiste?". Es más que eso. Una vez que estás en ese ciclo de abuso, es difícil salir de él. Rezo para que todos los que estén pasando por esto algún día también se les encienda una luz en la cabeza.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    El monstruo

    No he hablado con nadie sobre el abuso que sufrí. Durante 5 años, el chico del que me enamoré perdidamente se convirtió en un monstruo, un depredador sádico y malvado. Necesito compartir esta historia para finalmente poder decirla y quizás dejarlo ir. Fue solo un día más, después de un año y medio de relación. El abuso comenzó lentamente a los 6 meses y se convirtió en algo que ocurría cuatro o cinco días a la semana. Empecé a ver las señales cuando iba a empezar una pelea, y duraban toda la noche, a veces días, y siempre me impedía pedir ayuda. Así fue como supe que estaba empezando. Esta vez, empezó a hacer preguntas estúpidas, como si buscara pelea. Hacía todo lo posible por fingir que no sabía qué estaba pasando y convencerlo, interpretar el papel que necesitaba para que parara antes de que llegara al punto de luchar por mi vida. Sin embargo, entonces me agarró el teléfono y lo tiró por la ventana, acusándome de hablar con un tipo. Fue entonces cuando supe que necesitaba ayuda urgentemente. Nos alojábamos en un hotel de dos plantas. Mi posición me daba suficiente distancia para subir corriendo las escaleras antes de que me agarrara y entrara corriendo al baño. Recordé que había un teléfono en la pared del baño. Estaba junto al teléfono de la sala cuando me tiró el mío; era su forma malvada de hacerme saber que no podía pedir ayuda. Así que, en una rápida decisión, subí corriendo las escaleras antes de llegar arriba y me caí cuando me agarró el pie. Me giré rápidamente y le di un golpe en la cara con el otro pie, que luego me soltó lo suficiente como para que pudiera entrar al baño y cerrar la puerta. Entonces agarré el teléfono y marqué el cero para la recepción. Mi corazón latía con fuerza... No podía creer que lo hubiera hecho... Iba a estar bien esta vez no ganó... Esperé y no oí nada, así que colgué el auricular, lo volví a coger, lo puse en mi oído y marqué el cero. Ni siquiera oí tono de marcar. Pensé en qué estaba pasando. Fue entonces cuando oí su risa malvada fuera de la puerta del baño y me di cuenta de que ya había quitado el cable del teléfono. Empezó a burlarse de mí diciendo... ¿Por qué le haría esto? Me quiere y si no salgo ahora mismo, solo va a ser peor cuanto más lo haga esperar. Gritar no habría ayudado, ya que no había otros huéspedes cerca de nuestra habitación y, de todos modos, nadie oiría a través de las paredes insonorizadas. Siempre se aseguraba de conseguir un hotel con paredes insonorizadas para evitar que la gente me calentara y gritara pidiendo ayuda. Me quedé allí sentada sintiéndome como si estuviera en una película. Esto no me está pasando a mí... Me sentí tan derrotada, con una desesperación y un miedo absolutos, sabiendo que podría morir ahora mismo si no salía hacia ese monstruo y enfrentaba la horrible tortura y el dolor que estaba a punto de infligirme. Tenía la cabeza gacha, acunada entre las palmas de las manos, y no puedo expresar con palabras lo que sentía en ese momento. Abrí la puerta sabiendo que estaba allí esperando. Me dio una patada en las rótulas, me agarró del pelo y me arrastró hasta la mitad de las escaleras, luego me golpeó la cabeza contra los escalones varias veces mientras decía lo mucho que me amaba. Luego empezó a ahogarme, era lo que más le gustaba hacerme. Esta vez, sin embargo, aguantó más tiempo presionando la tráquea con tanta fuerza que juro que la rompió. Siempre estuvo magullada durante años. Espera, el mundo se está cerrando, siento que estoy cayendo por un túnel y todo se vuelve más oscuro, más y más pequeño, desde un gran círculo hasta que se vuelve negro... ahora estoy despierta, él está llorando y acostado a mi lado, sosteniendo mi cabeza y mi cuerpo, besándome, oh Dios mío, te amo, lo siento mucho, te amo tanto. Se sintió tan bien que me abrazaran en ese momento y ahora que había terminado, eso no fue tan malo, bueno, al menos sigo viva.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres digno de amor incondicional.

    Estimado lector, el siguiente mensaje contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1316

    Escribo esto como madre de una sobreviviente. Mi hija sufrió abusos por parte de su abuelo paterno entre los 5 y los 6 años. Su padre descubrió el abuso, ya que estábamos en proceso de divorcio. Me enteré por un investigador del DFS que me contó por teléfono lo que estaba sucediendo con mi hija. Quedé devastada. Arrestaron a su abusador y, tras una breve investigación, fuimos a juicio. Su abogado quería que recibiera solo 5 años de libertad condicional y que no se registrara. Luchamos contra ello, ya que también habían encontrado pornografía infantil en su computadora. En el tribunal, se descubrió que tenía su foto, a pesar de que ya se le había advertido que no podía poseerla ni tener contacto con ella. Invocó la excusa de que la amaba. Este juez no le creyó ni una palabra y afirmó que no eran más que "palabras egoístas". Fue condenado a 10 años por cada cargo, por un total de 20 años que se cumplirían simultáneamente, con el 80% obligatorio. Esto fue en 2011. Tan solo dos años después, recibimos una carta donde se le informaba que estaba en condiciones de obtener la libertad condicional anticipada. Mi exmarido y yo asistimos. Traía consigo una carta de su padre, donde le pedía una foto suya con nuestra hija. Durante su estancia, habló de tener "amigos" en prisión que lo protegían de otros reclusos. Cuando le dijeron que, si obtenía la libertad condicional, una de las condiciones era que no podía tener una computadora ni ningún dispositivo con acceso a internet, intentó argumentar que pagaba sus facturas en línea. Le denegaron la libertad condicional anticipada. Durante todo este proceso, empezamos a notar un cambio en el comportamiento de nuestra hija. Tenía terrores nocturnos y, en general, no era una niña despreocupada como las demás. A los 9 años me dijo que quería morir. Llamé a su médico, la llevé a urgencias y la ingresaron. Le diagnosticaron trastorno bipolar inducido por trauma, ansiedad generalizada y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Pasó los siguientes seis años ingresando y saliendo de hospitales por intentos e ideas suicidas. En 2017, volvió a solicitar la libertad condicional. Esta vez, ella quiso asistir, ya que ya tenía la edad suficiente para hablar en la audiencia. Decir que estaba orgullosa de ella era quedarse corta. Explicó lo que había pasado y que los 10 años a los que lo condenaron no eran nada comparados con la cadena perpetua que le dieron a ella. Después de hablar, fue mi turno, y luego el suyo. Salió de la sala durante su turno de palabra, ya que no soportaba ni siquiera oír su voz. Al final, el señor que dirigía la audiencia salió y felicitó a mi hija por su fortaleza y le dijo que estaba maravillado con su capacidad para defenderse. Más tarde supimos que le habían denegado la libertad condicional de nuevo y que cumpliría su condena. Salió en libertad en 2021. En cuanto a mi hija, lo está haciendo de maravilla. Se mudó a California a los 20 años y lleva allí casi un año. Se está preparando para empezar la universidad para estudiar inglés como segundo idioma y tiene planes de ir a Corea del Sur el próximo verano, con planes de mudarse allí en el futuro. Sigue sorprendiéndome y luchando por sí misma, además de cuidar su salud mental. También ha dejado de llamarse víctima y se define como una superviviente.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #752

    Nos conocimos a través de Match.com. La primera vez que la abracé, fue electrizante. Su cuerpo se amoldó perfectamente al mío. Al vivir en una zona donde no hay muchos cristianos, nos emocionó que nuestros valores y creencias coincidieran tan bien. Me gustó que no fuera materialista. Ambas éramos bastante inexpertas en relaciones para tener veintitantos años, sobre todo ella. Su trabajo implicaba una labor filantrópica de alto nivel en países en desarrollo, y eso me pareció impresionante y emocionante, ya que yo también había enseñado inglés en un país en desarrollo. Imaginé que una vida con ella sería tranquila y probablemente incluiría aventuras juntas en África y Asia. Nos comprometimos después de ocho meses de noviazgo y nos casamos seis meses después. Los primeros signos de abuso físico comenzaron menos de un año después de casarnos. Estábamos discutiendo en la cama y ella me empujó con los pies. Más tarde vino su primera agresión, cuando una discusión culminó con ella atacándome a puñetazos. Los ataques de puñetazos ocurrieron tres veces más durante los siguientes 18 meses. Una de las veces que me atacó, ella conducía un coche y yo estaba en el asiento del copiloto. Íbamos a 65 km/h en una carretera de cuatro carriles al doblar una curva. Era muy peligroso. Su violación de mis límites físicos también incluyó pellizcarme los testículos y los granos de la espalda después de que le dijera que era doloroso y que no estaba bien. Quería compartir algunos ejemplos de otras situaciones de abuso que también sufrí. Una vez, durante una discusión, sostuvo un cucharón sobre su cabeza de forma amenazante, como si fuera a golpearme con él. Dos veces golpeó la puerta del dormitorio una y otra vez después de que me encerrara dentro para poner distancia entre nosotras cuando era evidente que una discusión iba mal. Una de esas veces llamé a un teléfono de ayuda de emergencia. Se quedaron al teléfono conmigo mientras salía de la habitación y de la casa. Una vez me dijo que si no teníamos un hijo para cuando ella llegara a cierta edad, y luego naciera un hijo con discapacidades o defectos de nacimiento, me culparía. También intentó culparme por usar condones en un momento en que tenía claro que nuestra relación necesitaba ayuda seria antes de que fuera viable tener un hijo juntos. Creo que estas cosas se consideran abuso reproductivo. ¿Hubo señales de alerta? Mirando hacia atrás, puedo decir que sí. Una de ellas fueron sus mensajes furiosos cuando llegaba tarde a verla. Otra fue que su madre, su padre y su hermano decían que era un poco difícil de niña, sobre todo por sus rabietas. Supuse que ya lo había superado cuando la conocí. La última vez que me agredió fue en un Airbnb durante unas vacaciones en Japón. Para entonces, ya había decidido que si se ponía violenta conmigo, prácticamente no me defendería y simplemente lo dejaría pasar. Parte de su maltrato en ese Airbnb consistió en intentar quitarme el teléfono. Si lo hubiera logrado, me habría metido en serios problemas si hubiera intentado huir. Poco después, decidí que necesitábamos separarnos. Ella decidió buscar tratamiento por violencia doméstica. Tenía la esperanza de que si vivíamos separados un tiempo y se tomaba en serio el tratamiento, podríamos reanudar nuestro matrimonio. El segundo punto de inflexión fue cuando violó los términos claramente establecidos de nuestra separación al volver a ser agresiva conmigo al quedar en un lugar público (Chipotle) para cenar. Ese incidente, sumado a una llamada telefónica con una consejera llamada Nombre, experta en la dinámica de las mujeres que maltratan a los hombres, me convenció de que necesitaba divorciarme. Ella y yo asistíamos a un grupo cristiano a través de nuestra iglesia. Yo asistía con regularidad y ella asistía ocasionalmente. Cuando empecé a separarme, insistió en seguir asistiendo a esas reuniones. No podíamos seguir asistiendo las dos, así que le dejé hacer lo que quería y dejé de asistir. Esto me distanció de las personas con las que había entablado una relación cercana. Ninguna de esas personas volvió a contactarme después de eso. Fue decepcionante. Por un corto tiempo, decidí que me iba a divorciar de ella, pero aún no sabía cómo decírselo. En ese momento, estaba viendo a un consejero individualmente (además de nuestra terapia de pareja). Me sugirió que le dijera que iba a solicitar el divorcio durante una sesión de terapia de pareja. Por alguna razón, no se me había ocurrido, pero fue una guía muy útil. Considerando su pasado violento, me sentí aliviada de tener la oportunidad de darle la noticia en un ambiente seguro como una sesión de terapia. (Le informé al consejero con antelación que lo haría). Mis seres queridos me apoyaron al considerar que me tomara muy en serio nuestros problemas de pareja, pero también fueron bastante cautelosos a la hora de respaldar por completo la idea del divorcio, incluso sabiendo de la violencia recurrente. Reflexionando sobre esto, atribuyo su cautela a mi divorcio tanto a la doble moral basada en el género como a sus creencias cristianas, que yo compartía. No los culpo por intentar ayudarme a convencerme de que el divorcio era la decisión correcta. Sin embargo, considerando que no teníamos hijos, y considerando lo preocupantes que eran sus patrones de comportamiento y su poca disposición a asumir la responsabilidad de sus actos, el divorcio fue, sin duda, la decisión correcta. Creo que un trastorno de personalidad influyó en lo que experimentaba con mi ex, pero en ese momento ni yo ni las personas más cercanas que me ofrecían consejos lo reconocimos. Hablando específicamente de víctimas masculinas de violencia doméstica, dado que podemos percibir a los hombres que sufren violencia por parte de sus parejas femeninas como algo menos grave que viceversa, diría que se debería aconsejar a los hombres que se tomen muy en serio incluso un solo incidente de violencia por parte de su pareja. Una vez que un adulto demuestra que es capaz de perder la calma por completo hasta el punto de agredir físicamente, es una mala señal sobre su capacidad para ser un compañero en una relación sana. Podría aplicarse una excepción si la persona asume rápidamente la responsabilidad (y se mantiene firme en que su violencia fue incorrecta y no culpa de otra persona) y luego implementa diligentemente medidas para asegurarse de no volver a hacerlo. A la víctima de violencia se le debe enseñar que si hay cualquier recaída (si su pareja echa la culpa a otro o no cumple con el tratamiento), debe terminar la relación para siempre.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇸🇿

    Tengo que tener esperanza de que algún día todo termine. Pero necesito actuar.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, sanar significa trabajar en las partes más oscuras de uno mismo y salir más fuerte del otro lado.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • “Siempre está bien pedir ayuda”

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1112

    En el instituto, tuve una relación que creía amorosa, pero era todo lo contrario. Al principio, todo parecía perfecto: él era dulce, atento y decía todo lo que debía decir. Pero con el tiempo, empecé a notar que las cosas no cuadraban del todo. Tenía esa forma de manipularme para que hiciera cosas que no quería. Si intentaba decir que no o poner un límite, se ponía a llorar o me decía que era una persona horrible, haciéndome sentir culpable por no ceder a sus deseos. Terminaba consolándolo, diciéndole que no era horrible, cuando en el fondo era yo quien se sentía fatal. Es extraño pensarlo ahora, pero en aquel entonces no me daba cuenta de lo tóxica que era la relación. Pensaba que solo estaba siendo una buena novia, intentando que estuviera contento. Cuando rompió conmigo, me destrozó por completo. Estaba destrozada y no podía entender por qué me sentía tan rota. Pensé que era porque lo amaba tanto, pero la realidad era que estaba de luto por la pérdida de algo que no era nada sano. No fue hasta más tarde, cuando hablaba con mi mejor amigo, que empecé a ver la verdad. Me señaló con delicadeza que mi ex era abusivo, que me habían manipulado y controlado. Me dijo que tenía un vínculo tóxico con alguien a quien realmente no le importaba, solo le importaba lo que pudiera obtener de mí. Escuchar eso fue como una llamada de atención. Me di cuenta de que el abuso no siempre se ve como lo que se ve en las películas. Puede ser emocional, sutil y tan bien escondido que ni siquiera te das cuenta de que está sucediendo. Mirando hacia atrás, da miedo pensar que no sabía que estaba siendo abusada. Simplemente pensaba que así eran las relaciones, que tal vez yo era la que necesitaba cambiar. Pero ahora sé que el amor no debe hacerte sentir insignificante ni culpable. Debe ser comprensivo y alentador, no algo que te destruya. Me alegra haber tenido a alguien que se preocupó lo suficiente como para ayudarme a ver la verdad, aunque me costó aceptarla. Es fundamental reconocer que se puede sufrir abuso en una relación seria y, a veces, ni siquiera te das cuenta hasta que termina.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La sanación es aceptación, perdón y poder seguir adelante.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • “Realmente espero que compartir mi historia ayude a otros de una manera u otra y ciertamente puedo decir que me ayudará a ser más abierta con mi historia”.

    La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sigue adelante, pase lo que pase.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Error judicial

    Hola, gracias por tomarse el tiempo para leer y considerar la historia de Name. Primero, no culpo al Departamento de Policía ni al estado de State Name por nada de lo que haya sucedido, la responsabilidad de esto pertenece completamente al estado de State Name Ella conoció a Friend Name hace 7 años cuando ambos estaban sin hogar y se mudaron a Second State Name para vivir con él en la propiedad de su madre. Esta propiedad está en medio de la nada en Second State Name, sus vecinos más cercanos estaban a entre 30 y 60 acres de distancia. Él hizo esto para aislarla de sus sistemas de apoyo social, que es algo que muchos abusadores hacen para manipular y obtener el control de sus víctimas. Ella no sabía el tipo de persona que era hasta que se embarazó, después de lo cual él trató continuamente de manipularla emocionalmente para que abortara. Él no había querido tener hijos, aunque hizo repetidas promesas de una vida y una familia para ganarse su confianza y atraerla a la propiedad. Esta es una gran parte de su ciclo: hace promesas y atrae a mujeres (generalmente de alrededor de 22 años) a la propiedad de su madre, donde se vuelve posesivo, controlador y abusivo. Su familia sabe que lo hace y que es abusivo, pero no hacen nada para detenerlo y, en cambio, lo permiten. Ya lo había hecho con una mujer antes, pero ella se dio cuenta de su verdadera naturaleza antes de quedar embarazada y huyó a un lugar seguro. Además, actualmente intenta manipular a otra mujer de 22 años de Nombre del Tercer Estado en línea, haciéndole las mismas promesas y atrayéndola a la propiedad. Tras el nacimiento del bebé, se volvió cada vez más abusivo verbal y emocionalmente con ella, e incluso cometía estos actos delante de la niña al menos cada dos días. Ella vivía en un estado de miedo constante, y él manipuló esto para aislarla aún más y tomar el control de su vida. Una vez que finalmente tuvo el valor de dejarlo, se volvió muy combativo y comenzó a usar a su hija como arma en su contra. Luego manipuló a un juez para que le diera la residencia principal con la custodia compartida de su hija, aunque ella era quien cuidaba a la bebé todos los días. Su madre le había conseguido un abogado mientras que Name no podía pagarlo, lo cual es otra cosa común entre los abusadores que usan el sistema legal contra sus víctimas. Desafortunadamente, aún no hemos creado protecciones para las mujeres que son vulnerables a este tipo de ataque. Ella consiguió su propio apartamento, y la niña vivió allí más del 95% del tiempo. Él no cumplía con sus responsabilidades, y si ella decía algo al respecto, se llevaba a la niña y la escondía de Name durante una o dos semanas como "castigo". No mantenía a su hija ni la cuidaba de ninguna manera, y esto le dificultaba a name completar sus cursos universitarios o ganar dinero en su trabajo como repartidora de Grub Hub. Él haría que una familia a la que le quitaron a sus hijos y luego los devolvió el DHS (la versión Nombre del Tercer Estado del DCS) la cuidara las pocas veces que se la llevó, a pesar de que están nuevamente bajo investigación del DHS y a punto de perder a sus hijos para siempre. La cantidad de abuso y negligencia que requirió para que el DHS se involucrara con esta familia es asombrosa, y sus cuatro hijos lidiarán con el trauma emocional que han sufrido por el resto de sus vidas. Esto eventualmente causó que ella perdiera el apartamento y la obligó a regresar a su casa en la propiedad de su madre, lo cual era obviamente el objetivo de su comportamiento porque su única otra opción habría sido abandonar a su hija con el abusador. Su comportamiento agresivo y sus exigencias de que cooperara con sus planes se volvieron tan graves que comenzó a violarla mientras dormía si ella se negaba a sus insinuaciones, y ella descubrió más tarde que lo internaron a los 12 años después de ser sorprendido abusando de un niño prepúber. El abuso que sufrieron finalmente hizo que su hija comenzara a intentar proteger a su madre, lo que le provocó un trauma psicológico severo, hasta el punto de que esta niña de cuatro años le decía cosas como "Ojalá mi papá te mate". Finalmente, se armó de valor para buscar justicia por el abuso y presentó una orden de alejamiento de emergencia. El juez le dijo que el Sheriff del Condado y el DHS investigarían el asunto. Sin embargo, ni el Sheriff del Condado ni el DHS investigaron nada, a pesar de que se le informó al Sheriff que había horas de abuso registrado. Así que, aprovechó todo lo que pudo y fue a Nombre del Estado, donde contaba con un sistema de apoyo, y luego presentó una nueva orden de protección contra él. Cinco días después, Nombre del tercer estado la hizo arrestar violentamente frente al niño por una orden de restricción criminal de fugitivo por parte de un padre (como la orden de interferencia de custodia de Nombre del estado), y según el abogado que conseguí en Nombre del tercer estado, se niegan a aceptar la orden de protección de Nombre del estado. Recientemente me comuniqué con la oficina del sheriff del Condado en respuesta a una solicitud de información que recibí de la oficina del sheriff del Segundo condado, ya que la orden de protección no se ha notificado en más de 30 días y me dijeron que no necesitaban ayuda para encontrar a Nombre del abusador. Esta negativa a seguir la orden de Nombre del estado va en contra del Título 18 o del Código de los Estados Unidos y el Pacto Interestatal, pero no admitirán directamente que esto es lo que están haciendo. Tengo pruebas de todo esto, incluyendo las grabaciones del abuso, la orden de alejamiento en Nombre del Tercer Estado y la Orden de Protección en Nombre del Estado, y estoy dispuesto a hablarlo con usted más a fondo. Al parecer, Nombre del Tercer Estado cree que está bien castigar a las víctimas y proteger a los abusadores, probablemente para reducir el número de casos de abuso. Esto es una grotesca injusticia, y me estoy comunicando con quien pueda para visibilizar estas acciones repugnantes.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Corazón roto35

    Tengo 71 años y me dejé abusar por más de 20 años de un matrimonio de 36 años. Perdí a mis hijas y nietos por mis acciones. No tengo a nadie, estoy totalmente sola. Descubrí que mi esposo era drogadicto con receta, ladrón y mentiroso, que manipulaba a todos a su alrededor; era un buen tipo. Estaba demasiado ocupada trabajando, criando una familia y seguí dejando que este hombre me usara porque lo amaba. Me di cuenta de que el amor no debería doler. Él se fue de nuestra casa durante años, yo nunca salí con nadie más. Me violaron, me estrangularon, me golpearon, me dejaron con moretones y me ensangrentaron, me robaron dinero y antigüedades, etc. Me dejé usar una y otra vez, no sé por qué, todavía no lo sé. Pensé que lo amaba porque teníamos un vínculo especial. Me estaba engañando a mí misma y duele más de lo que crees. Intenté terminar con mi vida para deshacerme del dolor del abuso y fracasé hace años. No pude vivir con el dolor de perder a mi familia. Estoy tan sola, sentada en una casa, consumiéndome, esperando morir algún día, alguien que lo note por mi correo o mi perro. Qué lástima que yo, una hermosa, fuerte y amorosa esposa y madre abuela, me hayan dejado morir así, sola y destrozada por el abuso. Culpo a mis hijos por no protegerme, a los tribunales y, sobre todo, me culpo a mí misma por amar a un hombre y no amarme más a mí misma. Necesito ayuda y todavía la necesito.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    #736

    No digo más porque... Soy madre de una niña de 5 años. Tenía 23 años cuando nació mi hija, dejé la casa de mi madre y me mudé con el padre de mi hija. Ya saben, hay un dicho: "Solo conoces la verdadera naturaleza de un hombre cuando vives con él bajo el mismo techo", y es totalmente cierto. El padre de mi hija era drogadicto y amaba a las mujeres. Me golpeaban por hacerle preguntas, por mirar su teléfono, y sobre todo cuando descubría la verdad, era que saber la verdad lo consumía. Me golpeaba mientras tenía a mi hija en brazos, me estrangulaba hasta que me desmayaba, me golpeaba la cabeza contra la pared y el refrigerador, me insultaba, me faltaba el respeto a mí y a mi familia. Vendió/empeñó todas las joyas de mi hija para mantener sus malos hábitos. Fui una estúpida porque lo dejé y volví unas tres veces. ¿Sabes que en una ocasión guardó la foto de mi vecina en el teléfono? Hablaba con una mujer casada y me criticaba. Tenía la piel oscura. Estaba tan delgada que me quedaba bien en vaqueros talla 26 que todavía tengo cicatrices en el cuerpo por culpa de ese animal sucio e irrespetuoso que ni siquiera una mujer puede imaginar. En cuanto a su familia, nunca me protegieron, ni siquiera cuando yo hablaba. Cuando él me defendía, yo hacía lo mismo para no cavar mi propia tumba. Tenía que defenderme porque nadie más lo haría. El día que dejé al padre de mi hija para siempre, me rompió la nariz y me dio un puñetazo en la cara. Estaba cubierta de sangre. Seguía mintiendo a mi familia diciendo "Me caí en el baño", pero en el fondo sabía que mi familia sabía que era mentira. Hoy todavía me miro al espejo con una nariz de Crockett. Empaqué a mis hijas y mi ropa, llamé a mi padre y fui a ver a mi madre. Han pasado dos años y medio desde que no estoy con él, y gracias a mi madre me veo y me siento hermosa de nuevo. Mis padres y mis dos hermanas nos apoyaron a mi hija y a mí hasta que conseguí un trabajo estable. Estoy tan contenta de haberme ido en cuanto vi sangre en mí misma; eso fue todo. Me dije a mí misma que ya era suficiente... Cita Hoy tengo 28 años y estoy casada con un hombre increíble que me trata como a una reina, nunca me faltó el respeto ni intentó siquiera tocarme. Me hace sentir hermosa, amada y verdaderamente bendecida. Mi hija ya no tiene que ver a su madre siendo golpeada. Ah, sí, ahora uso jeans talla 34 :-), ¡me siento genial! Digo que soy bendecida porque los hombres con los que me casé me aceptaron con mis cicatrices y una hija.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creer

    Estuvimos juntos 14 años, casados 11. Él sigue intentando armar un caso para quitarme a nuestro hijo, incluso dos años después de nuestra separación y divorcio inicial. Sus herramientas: manipulación, confusión/caos, coerción, proyección, aislamiento, inseguridad financiera, duda, culpa e inseguridad, vergüenza y mentiras. Aunque no tenía amigos (la mayor señal de alerta), no actuó solo. Su familia participó activamente para socavar mi cordura, llegando tan lejos como para intentar que firmara un poder notarial a uno de sus familiares porque "solo querían ayudar y hacer lo mejor para nuestro hijo". No es cierto. Su lema familiar, "No avergüences a la familia". Que se traduce en haz lo que decimos, no te quejes y no le digas a nadie porque, de todos modos, ¿quién te creería? ¿Alguna vez te golpeó? ¿Alguna vez amenazó tu vida? ¿Cómo exactamente te lastimó? ¿No le gritaste? Pareces tan inestable. Estoy segura de que no lo decía en serio. Probablemente estaba de mal humor, tenía un mal día, necesitaba dormir más o alguna otra excusa absurda. Te casaste con él, así que ahora es tu problema. ¡Ya no lo es! Por suerte, estoy saliendo de esa mentalidad. Estoy fuera. Soy libre. ¿Todavía me acosa? Sí. ¿Es muy duro aquí afuera? Oh, sí que lo es a veces, incluso doloroso. He llorado muchísimo. Pero por suerte, siento mi fuerza gracias a las palabras amables o a las acciones de muchas personas que hicieron una cosa simple... me creyeron. Cuando hablé de lo que estaba pasando, me creyeron. Cuando hablé de lo que me dijo, de lo que su familia me dijo a mí o a nuestro hijo, me creyeron. Me dieron el coraje para empezar a creer en mí misma. Me ayudaron a reconocer mi fuerza y a ayudar a mi hijo a ver la suya. Han pasado más de dos años desde que comenzó este proceso de transformación. Respiro mejor y encuentro alegría en la vida de nuevo. No soy la persona terrible que dicen que soy. Dejé de creer sus mentiras y empecé a cuestionarlas. No me silenciarán. No me aterrorizarán. La bondad que ofrezco al mundo y la que recibo son mi motor. Soy fuerte, soy valiente, soy capaz, puedo con todo porque no estoy sola. Haré lo que sea necesario para recordar siempre que NUNCA tengo que volver a esa vida, jamás. Merezco algo mejor. Hasta luego, Troll.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Vales mucho más.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.