Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

Cuando la autoridad es malvada

Fecha, alrededor de Hora Tuve una cita con él (un funcionario de prisiones), pensando que sería una oportunidad para conocerlo como amigo, pero resultó ser una noche horrible de la que solo recordaría fragmentos. Me recogió en su camioneta blanca; olía a colonia y chicle Winterfresh. Dos olores que nunca olvidaré. Me llevó a un antro sucio sin preguntarme adónde ir. Ya no me sentía segura, y lamento no haber dicho nada hasta el día de hoy. Pedí mi primera copa: ron con Coca-Cola. Tengan en cuenta que mi vaso era más pequeño que una taza de café. Empezamos a hablar, y me dijo que había estado en el ejército. Parecía esforzarse por persuadirme e impresionarme, pero no caí en la trampa. El sabor de mi bebida no era diferente al de antes. Casi había terminado mi primera copa cuando me preguntó si quería otra, y acepté. Volvió con otra y me preguntó si quería jugar a los dardos, y acepté de nuevo. Tomé un trago del segundo ron con coca que me trajo y empecé a sentirme mareada, cansada y débil. No dije nada todavía. Seguí con los dardos. Para entonces, me dio un tercer trago, no recuerdo si lo tomé siquiera. Sí recuerdo haber dicho: "Quería irme a casa", y salimos por la puerta lateral de su camioneta blanca. No recuerdo haberme sentado en el asiento delantero, y mucho menos en el trasero. Mis ojos se abrieron y cerraron, despertándome para verlo cara a cara. Violándome. Estoy paralizada por el shock. Asqueada por lo que me estaba diciendo. Cuando terminó, me echó una toalla encima y me dijo que me limpiara. Tiró mi zapato sobre mi cuerpo desnudo y dijo: "Ahora te llevaré a casa". Hacía veinte grados afuera, estaba desnuda en un estacionamiento conocido. Me vestí. Me llevó a casa; no intercambiamos palabras. Una vez en casa, fui directa a la ducha y lloré. Era virgen. Me arrebató mi inocencia, una inocencia que jamás podré recuperar. Cita 2, alrededor de las Hora 2 Sentada en mi oficina, entró sin avisar y se sentó en una silla junto a la puerta. Levanté la vista, incómoda. Le pregunté: "¿Qué hacía?". Me respondió, levantándose de la silla: "Sé que quieres esta polla". Me bloqueó entre mi asiento, la pared y mi escritorio; no tenía adónde ir. Se bajó la cremallera del pantalón, me agarró un mechón del pelo y le practicó sexo oral a la fuerza. Esta vez recuerdo la brutal violación. Empujar, atragantarme y estrangularme solo consiguió que me aplicara más fuerza y me hiciera más daño. Su fuerza era insoportable. Cuando terminó, me tiró un chicle y se fue. Llorando, sintiéndome sucia, culpable y avergonzada, me recompuse y terminé mi día. Violada, no solo una, sino dos veces, por el mismo tipo. Una vez fuera del trabajo y la otra dentro. Después del primer ataque, me sentí destrozada por dentro, pero el segundo me dañó muchísimo. Si se lo contaba a alguien, nadie me creería, porque él era muy querido en el trabajo y yo solo era una trabajadora social. Mis hermanas fueron las primeras en enterarse de la primera agresión en Fecha 3. Me contuve con la segunda porque sentía que no me perdonarían por permitir que volviera a ocurrir. Fecha 4 Les conté a mis hermanas sobre la segunda agresión. Fui a asuntos internos, quienes me enviaron con detectives. Supuestamente hicieron una investigación, pero los chicos son como los chicos, y donde yo trabajaba, todos se mantienen unidos. El fiscal del distrito abandonó el caso. Fecha Ahora me mudé de ese condado debido a los desencadenantes y a la esperanza de que mi TEPT mejore con el tiempo. Me siento más fuerte, conté mi historia y sé que soy una sobreviviente. Espero que mi historia se convierta en la guía de supervivencia de alguien más. Esto sucede cuando eres una mujer fuerte y franca en la cárcel del condado de Ubicación en Ubicación, Pensilvania.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1199

    #1199
  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, sanar no significa ocultar lo que me pasó.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Érase una vez una víctima

    Han pasado seis años desde que huí del abuso. Nadie te prepara para las dificultades que atraviesa tu mente consciente e inconscientemente. Casi todas las personas que conoces en tu camino de sanación no comprenden ni saben cómo gestionar tus emociones y acciones. Se espera que simplemente sigas adelante y dejes atrás el abuso psicológico. Quienes te conocieron antes del abuso esperan que vuelvas a la realidad. Para muchos como yo, volver a la realidad fue una sensación de estar en piloto automático. Por fuera, esforzándome por complacer a quienes me rodeaban. Sin saber quién era, mis aficiones ni mis intereses. Empecé mi viaje como un cascarón vacío. Mis emociones y acciones estaban desorganizadas. Luché con sustancias que adormecían la mente; me di cuenta de que no era la solución. Un par de años después, seguía luchando con sudores nocturnos y la misma pesadilla una y otra vez. Me propuse ayudarme a mí misma a ayudar a los demás. Descubrí que no estaba sola a través de las diferentes plataformas. Empecé a escribir todos los recuerdos difíciles, usando solo un cuaderno y cualquier utensilio de escritura disponible. Han pasado algunos años desde entonces. Comenzar mi viaje personal me ha liberado y he descubierto lo hermosa que soy y lo complejo que puede ser el camino hacia la sanación. Ya no tengo pesadillas y soy más fuerte que nunca en mi vida adulta. La autoconciencia me ha empoderado. Al documentar mis experiencias, he aprendido a escribir más que solo mi nombre. Sigo aprendiendo a hablar con la gente. Y desde entonces, cada día me propongo ayudar a otros a superar sus pesadillas. Me llevó un tiempo darme cuenta de que la hierba de este lado es impresionante y positiva.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • “A cualquiera que esté atravesando una situación similar, le aseguro que no está solo. Vale mucho y mucha gente lo ama. Es mucho más fuerte de lo que cree”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #870

    Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    No lo imaginé. Lo sobreviví.

    Tengo 56 años y he pasado la mayor parte de mi vida intentando comprender qué me pasó de pequeña: no solo lo que se hacía, sino lo que se permitía. Mi madre no me pegaba. Sus armas eran más frías: control, vergüenza, castigos silenciosos y sutiles juegos emocionales que no dejaban marcas visibles. Me enseñó que el amor era condicional. Si la complacía, recibía pequeñas dosis de aprobación. Si hablaba, me castigaban o me exiliaban. Incluso la alegría estaba racionada: si era demasiada, ella encontraba la manera de arruinarla. Sus cambios de humor dominaban la casa. Todos aprendieron a andar de puntillas. Les decía a los demás que estaba haciendo lo mejor que podía. Se hacía la víctima tan bien: una madre con dificultades, demasiado agobiada para preocuparse. Pero en casa, todo era cuestión de control. Retenía el afecto, tergiversaba tus palabras, lloraba cuando se lo pedías y te convencía de que tú eras el problema. Lo internalicé todo. Crecí creyendo que no valía nada, que era difícil, que estaba rota. Peor aún, trajo a un hombre a nuestras vidas que me violó. Ahora sé que veía cosas. Recuerdo momentos, cosas que ella habría tenido que notar, oír, sentir. Pero eligió el silencio. Ya sea por negación o por protección propia, se alejó. Esa traición ha sido más difícil de sanar que el abuso en sí. Porque la persona que se suponía debía protegerme no solo no lo hizo, sino que facilitó el daño. Cuando me convertí en madre, intenté mejorar, romper el ciclo, pero el daño ya estaba sembrado. Afectó mi forma de criar, de amar, de confiar. Fracturó partes de mí que aún estoy reconstruyendo. Incluso ahora, mi madre sigue manipulando y controlando. Se presenta como una cuidadora, pero toma decisiones peligrosas. Aísla a su pareja moribunda de sus seres queridos y socava sus necesidades médicas. Sigue intentando reescribir la historia. Sigue intentando borrar la mía. Pero no la dejaré. Escribo esto porque necesito que se diga en algún lugar fuera de mí. Necesito reclamar la verdad: Yo estuve allí. No lo imaginé. Y no fue mi culpa. A cualquiera que lea esto y aún dude de su memoria o se culpe, te veo. No estás loco. No estás solo. Y lo que te pasó importó. Sobreviví. Sigo aquí. Y ya no guardo silencio.

  • Informar

  • “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Nombre

    Lo escuchas en todas las noticias. Lo ves en películas y series. Como mujeres, a menudo nos advierten y oímos comentarios sobre "la seguridad está en la unión" cuando vamos al baño. "Cuidado con lo que bebes" cuando sales. "No enseñes tanta piel, cúbrete". "No puedes usar eso". "Toma un taxi a casa, no es seguro caminar"... desafortunadamente las palabras no pueden protegerte de las intenciones de los demás. Salí una noche con amigas, una reunión que empezó tan bien. Recuerdo el baile, el flujo constante de bebidas... pintas, ginebra, vodka, sambuca, por nombrar algunas. Sí, no es ideal para socializar; sin embargo, cuando estás recordando viejos tiempos y tu grupo tenía una cabina con una mesa llena de bebidas, ¡probablemente harías lo mismo! En fin, las luces destellaron, la música rebotó en las paredes y, de repente, una ida al baño mezclada con alcohol en una concurrida noche internacional de otoño en Ubicación... te hace olvidar en qué piso dejaste a tus amigas. Adelanté el tiempo hasta la zona de fumadores, sola al teléfono, donde dudé y me debatí entre irme. "Un taxi a casa sería más seguro que caminar bajo la lluvia". Antes de que me permitieran entrar, tuve que pagar con tarjeta; él insistió en que no usara efectivo. Entré al taxi detrás del asiento del copiloto, en la parte trasera, y empezó todo. Las miradas por el retrovisor fueron instantáneas... mi recuerdo del viaje desapareció hasta que llegamos a mi esquina. En ese momento, ignoraron mis indicaciones, pero confié en él. Aparcó, lejos de mi casa. Cerró el coche con llave conmigo dentro. Me miró. "Bésame". Me agarró las muñecas y subió a la parte trasera, donde empezó a agredirme sexualmente. No sé cuánto duró, pero luego se soltó y me pidió usar el baño. Eso me permitió salir del coche, así que... dije que sí. No sé por qué pensé que podría entrar a casa la primera en tacones y estando borracha, pero aun así, miré atrás para ver qué tan adelantada estaba... incluso ahora puedo verlo corriendo por la acera para alcanzarme en la puerta. En mi propia casa, él tenía el control. Me robó el aliento, la voz, el cuerpo. Me violó. Nadie te prepara para algo así, ni siquiera para contárselo a tus padres. Fui al SARC, hice los análisis forenses y las preguntas repetitivas, y me dijeron que me quitarían años de vida si lo llevaba más lejos. Así que volví al trabajo el lunes siguiente, pues tenía una responsabilidad que cumplir. Me pesaba. Sabía que había expectativas. Muchas búsquedas en Google me informaron de mis próximos pasos... Presenté una denuncia anónima a la policía y todo empezó a cambiar. Todo se volvió intenso... Estaba viviendo lo que parecía un drama de la BBC. Meses después, él lo negó en el tribunal, así que fuimos a juicio. El apoyo que recibí fue mínimo. Seguía trabajando, tomando vacaciones sin sueldo. Mi familia y amigos cercanos fueron quienes me ayudaron a sobrellevar los días en el tribunal, los días intermedios y los días que vivo ahora. Retiré la pantalla durante mi tiempo en el estrado y respondí a cada pregunta y comentario insultante. Lo miré a los ojos, me mantuvo la mirada solo unos segundos antes de sonreír con sorna; mientras yo me derrumbaba en el estrado. Me destrozaron frente al juez, el jurado y la sala del tribunal. Frente a él, quien procedió a tejer su red de mentiras, completamente opuestas a las que había dicho en su declaración inicial. "Para ser un buen mentiroso, se necesita buena memoria"... Fue declarado culpable. Tardé dos semanas en ser visto como una víctima y en creerme. Avanzamos rápidamente hasta la audiencia de sentencia, donde me acompañaron mis principales pilares de apoyo. Leí mi declaración de impacto de la víctima. Recibió 11 años... un mínimo de 8 años y medio. Recibí cadena perpetua, ansiedad, depresión, disociación, insomnio, cicatrices y TEPT. En febrero de 2024, dos meses después del primer aniversario, hice mi tercer intento. Una llamada de un amigo me devolvió a la realidad, quien más tarde me ayudó a bajar del puente. Una mezcla de ira, lágrimas y confusión llenó los siguientes días, y supe que necesitaba recuperar el control de mi mente y mi cuerpo. Lo cual es difícil cuando sus manos monstruosas están grabadas, su aliento venenoso resonando e inundando mis oídos y el dolor agobiando mi cuerpo. Esta vez tenía que hacer algo diferente. No podía obligarme a lastimar más a nadie, así que busqué en internet. Encontré The Survivors Trust y, tras un vistazo rápido a lo que ofrecían, pensé al instante: "¿Por qué no me lo contaron antes?". Hablar puede resultar repetitivo, sobre todo cuando no puedes explicar exactamente cómo te sientes... lo cual está bien en este sentido gracias a sus "Recursos para Supervivientes". Reconocen que cada persona tiene un camino de sanación diferente y cuentan con recursos diseñados pensando en la persona sobreviviente, además de una sección para quienes buscan ayuda para apoyar a un ser querido. The Survivors Trust se convirtió entonces en un canal de apoyo para mí, ya que, aunque estoy en las primeras etapas de mi proceso de sanación, me sentí responsable y motivada a dar a conocer esta organización benéfica. Nadie debería tener que enfrentarse a un evento traumático como este, pero lamentablemente, las acciones de los demás son algo que no podemos controlar. Por lo tanto, creé una página de Facebook llamada "Name" y comencé a promocionar mi noche de preguntas y respuestas, seguida de música en vivo, y abrí una página de Just Giving. Nunca imaginé una gran respuesta; mi objetivo era recaudar £1000. Un objetivo para dar a conocer la organización benéfica, a las víctimas y a los sobrevivientes. Un objetivo para informar. La CSEW estimó que 1,1 millones de adultos mayores de 16 años sufrieron agresión sexual en el año que finalizó en marzo de 2022 (798.000 mujeres y 275.000 hombres). El 15% de las chicas y el 5% de los chicos han sufrido violencia sexual antes de los dieciséis años. En el Reino Unido, cada cinco minutos alguien sufre una violación, un intento de violación o una agresión sexual por penetración. «A primera vista, algo tiene que cambiar» (Prima Facie, 2022). Fecha fue condenado. Fecha 2 Recaudé un total de Cantidad específica del sitio. . La gente tiene opiniones diferentes sobre el tiempo que me «arreglarán». «A veces, lleva unos días». ¿Unos días, unas semanas; unos meses para comprender plenamente lo que pasó, para confiar en mí mismo? Vivir dentro y fuera de mi propio cuerpo, sin saber cuándo soy realmente yo o qué me queda ahora. Las noches de insomnio, las noches que repiten cada detalle. De vez en cuando, se me taponan los oídos, zumbando mientras simplemente miro al vacío, disociando y recordando cada detalle sin decir una palabra. A veces solo se necesita un olor, un nombre, una prenda de ropa, un sonido para traerme de vuelta a esos momentos. No se necesita mucho para recordarle al cerebro la agonía. Es difícil. Floto a lo largo de cada día, cada noche, mientras cada aspecto del recuerdo se repite cada vez, me tomo un segundo para pensar... sin importar dónde o con quién esté. Actualmente es el día 630... finalmente comencé la terapia EMDR, todavía estoy a veces en negación de los eventos, y estoy muy al principio de mi viaje. Estoy empezando a entender que no hay un plazo para la curación y con el apoyo de esta organización benéfica, mi familia cercana y nombre, tomarme tiempo para cuidarme y mantenerme al día con mi medicación es todo lo que puedo hacer por ahora. Cada persona es diferente. Por lo tanto, es totalmente natural sanar y lidiar con el trauma de diferentes maneras. Trabajo y me gusta mantenerme ocupada... algunos dicen que para evitar/escapar de los flashbacks, pero desafortunadamente, no se me escapan. Sin embargo, aunque he intentado muchas veces no serlo… estoy viva y haré todo lo posible para que las cosas cambien. Nadie debería vivir con el miedo a que no le crean. Nadie debería verse expuesto a situaciones en las que experimente algún tipo de agresión sexual. Nadie debería pasar por algo que no pudo controlar y sentirse culpable el resto de su vida. Nadie debería sentirse solo. No me malinterpreten, todavía siento vergüenza, culpa, bochorno, arrepentimiento y la lista continúa, pero lo lograré. Hoy estoy viva gracias a los recursos y el apoyo que ofrece la página web de The Survivors Trust. Mi camino está en sus inicios y desearía haber conocido esta organización benéfica antes. Por lo tanto, esta es mi contribución, además de dar a conocer a otros, no solo a las víctimas… Survivors Trust ayuda a todos los afectados. Recaudar Cantidadp es solo el comienzo del trabajo que haré para la organización. Está bien hablar, hay gente que creerá y que apoyará de cualquier manera posible. Juntos somos más fuertes... no tienes que enfrentar esta batalla solo. Recientemente he seguido compartiendo mi historia y escuchando a otros en mi página Nombre en Instagram y Facebook. No quiero que nadie se sienta solo en su trauma, en su sanación, en su viaje. Estoy mucho más que curada. Mi terapia EMDR ha terminado, pero es como si hubiera explotado una bomba... He aceptado lo que ha sucedido, sucedió. Pero siempre será parte de quién soy, sin importar cuántos pasos adelante dé. Sale en 5 años y luego está bajo vigilancia durante 3 años mientras se reincorpora gradualmente a la sociedad; ese apoyo ha sido planeado para él. Sin embargo, si no hubiera intentado quitarme la vida 5 veces... mi médico de cabecera nunca me habría propuesto para una evaluación de salud mental, y luego me derivó a EMDR. No recibí ningún apoyo de SARC ni de Victim Support, y honestamente, me ha hecho sentir muy derrotada una vez más por él. Sí, lo declararon culpable y fue a prisión en 2023, pero soy yo quien está cumpliendo cadena perpetua.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres amado y ¡importas!

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me llamo (Nombre) y esta es mi historia. He sufrido abuso durante la mayor parte de mi vida, desde la infancia hasta bien entrada la edad adulta. Nunca supe qué era el gaslighting, el bombardeo amoroso y otros términos hasta que crecí y me di cuenta de lo que estaba pasando. Mi madre lo hizo durante tanto tiempo que era todo lo que conocía y pensaba que era "normal". Cuando tenía 18 años, empecé una relación con alguien que fue intermitente, luego perdimos el contacto y, a los 21, volvimos a tenerlo. Al principio, me conquistó con su encanto y sentido del humor. No tenía ni idea de que poco a poco me estaban manipulando, bombardeando amorosamente, controlando y haciendo mucho gaslighting. Hice un viaje para visitarlo; se suponía que solo estaría allí una semana, pero al final me quedé. Al principio todo parecía ir bien, aunque ya me había engañado (una señal de alerta), pero por alguna razón lo pasé por alto y continué la relación. Con el tiempo, se volvió cada vez más controlador. Empecé con lo que podía o no ponerme, cómo debía peinarme y maquillarme. Luego, la situación se convirtió en que no podía ir a ningún lado sin su permiso. No podía tener amigos, dinero propio y, básicamente, no podía hacer nada sin su permiso. Mientras tanto, él podía ir y venir a su antojo, hablar con quien quisiera, tener amigos y hacer lo que quisiera con mi dinero. Finalmente, me cerraron la cuenta bancaria porque la sobregiró tantas veces y se metió en un aprieto tan grande que no pude sacarla. Luego me obligó a abrir una cuenta en su banco, sabiendo que allí no podría sacar una tarjeta de débito. Tenía que cobrar todos mis cheques y luego entregarle todo el dinero. Si no lo hacía, lo sacaría de mi bolso de todas formas. Poco a poco empecé a subir de peso porque me sentía fatal, aunque me convencía a mí misma de no serlo. Constantemente hacía comentarios sobre mi cuerpo y me comparaba con mujeres en público, en películas y en el porno. Me preguntaba por qué no me veía así o hacía un comentario delante de mí sobre otra chica diciendo: "Me la tiraría a lo bestia". Nunca, ni una sola vez, le hice eso, pero él se sentía con derecho a hacérmelo a mí. Recuerdo la primera vez que me golpeó; ni siquiera se disculpó después. Me dijo que no tendría problema en volver a hacerlo. Yo andaba con pies de plomo todos los días porque nunca sabía qué lo haría enfadar. No me dejaban hablar con nadie al respecto y, si lo intentaba, de alguna manera se enteraría o me atraparía. Ni siquiera podía llamar a nadie en casa. Me alejó de todos y me mantuvo bajo su control constante. Se quejaba si necesitaba lo básico, pero para él no era nada gastar más de 100 dólares en videojuegos. Me hacía trabajar en dos trabajos mientras él trabajaba en uno. Su familia sabía que estaba sufriendo abusos y no hizo nada. Nadie me ayudó, estaba completamente atrapada. Hubo al menos cuatro o cinco veces que recogí mis cosas con ganas de irme, pero no pude. Incluso me lo dijo una vez y cuando llegó a casa le dije que ya había hecho las maletas y se echó a reír. Dijo: «Solo lo dije para ver si de verdad empacabas tus cosas». Sabía que no podía ir a ningún sitio porque no tenía coche, dinero ni adónde ir. Lo pillé varias veces hablando con otras chicas y no le importó. Una vez, un chico coqueteó conmigo y se armó un lío. Odiaba que alguien más me considerara atractiva. Aunque él no me quería, tampoco quería que nadie más me tuviera. Me esperaba fuera del trabajo (sin que yo lo supiera) y me observaba a mí y a los que entraban para ver si coqueteaba con ellos o si ellos coqueteaban conmigo. Aun así, podía coquetear y hablar con quien quisiera. Siempre me decía que nadie más me querría. Me quitó toda la confianza que tenía y me hizo sentir como nunca antes, absolutamente inútil. Recuerdo tener que ocultar los moretones porque me pegaba, y luego me pegaba en lugares que sabía que nadie podía ver. A veces me estrellaba contra la pared por el cuello, me tiraba a la cama y me sujetaba. Me decía que si alguna vez me quedaba embarazada, me patearía en el estómago. Aun así, me obligaba a tener sexo tres o cuatro veces al día sin protección. Durante casi un año pensé que no podría quedarme embarazada, hasta que lo hice. El día que descubrí que estaba embarazada, cualquiera hubiera pensado que alguien había muerto. Lloré muchísimo y tenía miedo de decírselo. Tuve que esperar una eternidad a que volviera a casa para poder contárselo. Cuando se lo dije, se rió y dijo: "Esto pasa". No era la reacción que esperaba, pero supongo que fue mejor a que se enfadara. Esa noche se puso hecho un lío borracho. Durante esas primeras seis o siete semanas bajé 18 kilos porque no podía retener nada, ni siquiera agua. Él seguía esperando que le cocinara estando tan enfermo. Ni siquiera me dejaba tumbarme en el sofá a descansar. Le pedí que me trajera algo de beber, pasó una hora y decidí hacerlo yo misma. Entonces me dijo: «Tráeme algo mientras estás despierta». Estaba furiosa, pero demasiado enferma y débil para hacer nada. Poco después, tuve que ir al hospital porque no mejoraba y tenía miedo de abortar. En cuanto me ingresaron, se fue. Me dejó allí sabiendo que no tenía ni un solo amigo ni familiar que viniera a verme. Estuve allí tres días y, cuando lo llamé para que viniera a buscarme, se enfadó muchísimo. No solo porque tenía que venir a buscarme, sino porque lo había despertado. Estuve dos días inconsciente y tuve que volver porque no solo seguía vomitando, sino que esta vez vomitaba sangre. Volví al hospital, y esta vez por mucho más tiempo. Estuve allí unas dos semanas. Después de que me preguntaran sobre la relación, los médicos, las enfermeras y prácticamente cualquier persona que entrara en mi habitación y trabajara allí se negaron a entregarme. Durante ese tiempo, nunca vino a verme, nunca me llamó; siempre tenía que llamarlo. Finalmente, me quitaron el teléfono y tuve que usar el del hospital. Me dejó sola, sin importarle. Estaba demasiado ocupado hablando con una joven de 18 años que todavía estaba en el instituto, y no era la primera vez que me hacía eso. Mi última noche allí, porque mi madre (mi primer abusador) venía a sacarme, vino y me vio. Estaba hecha un manojo de nervios y ansiedad. También tenía miedo. Lo único que hizo fue bromear sobre tener sexo allí. Mis nervios no lo soportaron y empecé a vomitar. Dijo: "Bueno, esa es mi señal para irme", y se fue. Sabía que me iba al día siguiente y me dijo que no fuera a su trabajo a verlo antes. Cuando llegamos a casa para recoger mis cosas, él ya las había metido en una caja y la había dejado afuera. Nunca me había sentido tan herida ni tan inútil. Después de alejarme de él, la verdad es que no me liberé por completo de su control. Durante mi embarazo, hizo todo lo posible por controlarme, y no me permitía tener citas, aunque vivíamos a varios estados de distancia y no estábamos juntos en ese momento. Una vez más, no me quería, pero tampoco quería que nadie más me tuviera. Quería tener control total sobre mí. Nuestras llamadas eran peleas a gritos y amenazó varias veces con llevarse al bebé una vez que naciera. Sabía que eso nunca pasaría porque sabía que era demasiado tacaño como para contratar a un abogado. Le di tiempo de sobra para que estuviera presente cuando naciera el bebé y, por supuesto, no apareció. Al llegar a casa del hospital, lo llamé para avisarle del nacimiento de su hijo. En lugar de eso, me gritó preguntándome dónde había estado porque no podía localizarme. Le dije que había estado en el hospital y que si hubiera intentado llamar al hospital, se habría enterado. No, prefería tener una excusa para enfadarse y gritarme. ¡Perdón por haber estado en el hospital teniendo a tu bebé, mi culpa! En realidad, no quería ser padre y, cuando mi hijo tenía 5 años, empezó a preguntar quién era su padre. No mentí y se lo dije. Una vez más, me convenció de tener una relación, y solo lo hice por mi hijo. Tuve que mentirle a mi familia para que aceptaran. Le dije que si era la misma mierda que había hecho 5 años antes, la terminaría. Al poco tiempo de empezar la relación, fue solo eso. Empezó el control, la manipulación, la manipulación, etc. No había cambiado. Seguía hablando con otras chicas, exigiendo, diciéndome qué hacer, etc. Terminé la relación y nunca volví. Intenté que fuera padre, pero no quería serlo y no pude obligarlo. Alejarme de él por última vez fue lo mejor que hice en mi vida. Sí, fue duro, pero si no lo hubiera hecho, habría pasado algo peor. Siempre me preguntan "¿por qué te quedaste?" o "¿por qué no te fuiste?". ¡No siempre es tan fácil! Me maltrataba tanto que creía que nadie más me quería. Me sentía completamente inútil. No tenía ni la menor confianza en mí misma, ni la más mínima autoestima. Tampoco tenía dinero, ni coche, ni nada. Llegó al punto de que dependía completamente de él. El hospital me salvó la primera vez al no permitirme volver con él. La segunda vez, pude salvarme y escapar antes de que fuera demasiado tarde. Tengo otras historias de abuso por parte de otro hombre, pero aparte del abuso de mi madre, esta es la que más cicatrices me ha dejado. Esa relación fue realmente dañina. Con el tiempo, algunos recuerdos no duelen tanto y sigo trabajando en algunos detonantes hasta el día de hoy. Aunque él ya falleció, los recuerdos, los detonantes y el trauma siguen ahí. ¡El abuso de cualquier tipo nunca está bien! ¡EL AMOR NO DEBE DOLER!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1428

    Durante años, pensé que había escapado de los horrores de mi infancia. El abuso manifiesto de mi padre era una tormenta: ruidoso, furioso, imposible de ignorar. Así que cuando lo conocí, al hombre que parecía tan diferente, pensé que por fin había encontrado seguridad. Él no era mi padre. No gritaba ni chillaba ni levantaba la mano a diario. Al principio, era amable, incluso encantador. Pensé que todo iba bien. Pero con el tiempo, empezaron a aparecer las grietas. Los días fríos y distantes en los que me sentía como una molestia. Las indirectas sutiles y los comentarios turbios que no bastaban para llamar maltrato, pero sí para hacerme dudar de mí misma. Me quedaba despierta por las noches, llorando, sin entender por qué me sentía tan ansiosa y estresada. Me decía a mí misma que no era tan grave. Después de todo, él no era mi padre. Sin embargo, en el fondo, lo sabía. Sabía que podía hacerme daño si alguna vez lo presionaba demasiado, y ese miedo me controlaba. Con el paso de los años, la manipulación emocional se convirtió en algo mucho más oscuro. Lo que empezó como control se convirtió en abuso sexual. Al principio, no lo vi como lo que era; quizá no quería verlo. Me aferraba a la idea de que las cosas mejorarían, de que podía arreglarlo, de que no era tan malo como sentía. Pero el progreso era innegable. Ya no podía apartar la mirada. Para cuando terminó, me encontré en una comisaría, esperando justicia, que alguien finalmente me defendiera. Pero no hicieron nada. Nada. Salí de la comisaría sin una solución real, pero me fui. Ese fue el día que decidí empezar de nuevo. La sanación no fue inmediata. Sigue siendo día a día. Pero ahora puedo elegir cómo serán mis días. Ya no guardo silencio. Ya no me escondo. La máscara que usé durante años ha desaparecido, y hablo abiertamente de lo que soporté, no porque sea fácil, sino porque alguien necesita escucharlo. Alguien necesita saber que no está solo, que su matrimonio aparentemente perfecto puede no serlo tanto y que merece algo mejor. Volqué mi historia en un libro, Título del libro. No es solo una historia sobre abuso; es un llamado a reconocer las señales sutiles, a cuestionar el sistema que tan a menudo falla a las víctimas y a desafiar la forma en que la sociedad ignora nuestro dolor. Sé lo difícil que es levantarse, pero también sé que es posible. Si estás en esa oscuridad, recuerda esto: tú también puedes levantarte. Sanar no es fácil, pero vale la pena. Y cada día, tienes el poder de elegir una vida mejor. Porque aun así, yo me levanto. Y tú también puedes.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇰🇪

    Para ser honesto...

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Aprendiendo a amarme a mí mismo

    No sabía que estaba en una relación abusiva hasta que la terminé. Lo conocí en la universidad y lo tenía en muy alta estima. Tenía muchos amigos, en el equipo de baloncesto, y todos solo decían cosas buenas de él. Empezamos una relación y los primeros seis meses fueron una bendición. Bueno, al menos eso creía. Poco a poco, me fue alejando de mis amigos. Haciendo que pareciera lógico que salir con ellos ya no era algo que debía hacer, ya que él era un drogadicto en recuperación. Si quería estar con él, tenía que asegurarme de que se sintiera seguro. A mí me parecía lógico. Él lo hacía parecer lógico, sobre todo porque estábamos a distancia. Una vez que volvimos a estar juntos, fui la persona más feliz del mundo. Vivimos juntos un mes, y fue entonces cuando me enteré de que me había engañado. Intercambiaba fotos y vídeos con otra mujer. Me destrozó. Me dio un espacio para desahogarme y gritar, y estuvo de acuerdo en que lo que hizo fue atroz y que nunca lo volvería a hacer. Nunca más. Le creí. Me tranquilizó constantemente. Me decía que me quería todos los días. Le creí. Una vez que se mudó (al menos fue solo temporalmente, ya que iba a otra universidad), fue como un soplo de aire fresco. No sabía por qué, pero sabía que necesitaba ese espacio. Recayó y mi mundo se derrumbó por completo. Se iba a (lugar) los fines de semana, bloqueando mi número e incluso robando mi coche. Justificó el hecho de robarme el coche: "Puedo usar tu coche mientras disfrutas tu día con tus compañeras de la hermandad". Lo hizo parecer lógico. Otra vez. Nos fuimos de vacaciones. Me llamó diciendo que me había acostado con otra mujer. Lo justificó. Salir con mis amigas lo hacía sentir inseguro porque coqueteo cuando bebo, y probablemente coqueteé con otros chicos mientras salía. Dije que hablaría con chicos, y él me preguntaría qué diría. Luego diría que era coqueteo. Ya lo estaba engañando porque estaba coqueteando con chicos en el bar, así que justificaba por qué se acostaba con otra. Le creí. Le aseguré que nunca lo haría sentir así otra vez. Lo siento. No fue mi intención. Terminé rogándole perdón después de que me engañara. Siguió recayendo, luego rompió conmigo. Diciendo que necesitaba espacio para desintoxicarse. Me bloqueó de nuevo. Mi salud mental empeoró y terminé en el hospital psiquiátrico. Intenté quitarme la vida. Me volví insufriblemente ansiosa y deprimida. Solo comía 500 calorías al día. Me moría de hambre. Mientras estaba en el hospital psiquiátrico, lo llamé. Le pedí que viniera a verme. Dijo que no, luego procedió a acostarse con otras tres mujeres. No tenía ni idea. Salí, me gradué de la universidad y seguimos caminos separados. Me mudé a (lugar) y todo parecía salir bien. Hasta que recibí una llamada suya. Le dije que podía venir a visitarme a (lugar). Apareció drogado. Se acostaba con otra mujer, no tenía ni idea. Peleábamos todo el tiempo porque lo encontraba hablando con varias mujeres por teléfono. Me enojaba, él también. Un día estábamos sentados en la cama. Peleábamos, no recuerdo por qué, pero era por algo estúpido y sin importancia. Me iba a ir y me agarró del cuello y se tiró en la cama. Me sujetó por los hombros y me gritó en la cara. Cinco minutos después dijo que iba a ir al sur de (lugar) a drogarse. Le rogué que se quedara. Lo consolé. Me compró comida al día siguiente y me aseguró que no lo volvería a hacer. Cuando él estaba en (lugar) y yo en (lugar), peleábamos constantemente por teléfono. Siempre sobre mí queriendo colgar e irme a dormir, y él queriendo quedarse despierto y hablar. Vino a visitarme otra vez, también colocado. Quería salir a beber y le dije que no. Dijo que lo haría de todos modos y que debería irme con él. Sería más seguro. Así que acepté. Cenamos, tomamos unas copas, y luego quedamos en irnos a casa. Quería comprar gomitas, y no hubo manera de detenerlo. No quería hacerlo él mismo porque sería más divertido si lo hacíamos juntos. Él estaba drogado, yo estaba drogada. Salió del apartamento a dar un paseo. Sentí que el corazón me iba a estallar en el pecho. Volvió. Empezamos a pelear. Quería irse a buscar más drogas, e intenté retenerlo en el apartamento. Me empujó. Fuerte. Me abofeteaba, me empujaba contra la pared. Me asusté. Se fue. Llamé a la policía. Vino la policía. Quería una orden de alejamiento y me dijeron que sería mucho papeleo y me preguntaron si realmente quería hacerlo. Dije que si era demasiado, supongo que estaba bien. Hablaron con él. Lo dejaron ir. Conseguí una habitación de hotel para estar lejos de él. Terminó quedándose conmigo porque lo sentía y no lo volvería a hacer. Una vez más, le creí. Dos meses después estábamos hablando por teléfono. Quería colgar e irme a la cama. No lo hizo. Terminamos peleando. Se subió a su auto y comenzó a conducir hacia mi apartamento. A veces simplemente aparecía sin avisar (era un viaje de 8 horas). En el camino a (lugar) dijo que me iba a pinchar las llantas, torcerme el cuello y que me iba a matar. Mientras tanto, me llamaba maricón, puta, perra, cualquier cosa que se te ocurra. Colgué. Llamé a la línea directa de violencia doméstica. Me dijeron que me fuera, así que lo hice. Recibí un mensaje suyo en Facebook mostrándome una foto suya en su casa, diciendo que no iba a venir. También comentó que no podía lidiar con más asuntos judiciales, así que probablemente no debería hacerlo. Esta vez no le creí. Conseguí una orden de alejamiento. Terminé con todo. Tenía que priorizarme y dejar el abuso. Fueron cinco años. Hubo muchísimo abuso emocional. Luego se convirtió en físico. Empecé a temer por mi vida. Sabiendo que un día podría matarme. Solía decirme: "Si murieras, probablemente sería por mi culpa". Lo decía en broma. Ahora sé que probablemente no era broma. Ocurrió mucho más. Abuso sexual, algo de lo que todavía no estoy lista para hablar. Ni siquiera sabía que era abuso en ese momento hasta que empecé a investigar más. Estoy muy orgullosa de mí misma, pero también me siento increíblemente avergonzada por haber estado con este hombre durante tanto tiempo. Simplemente estoy feliz de haber salido. Todavía estoy lidiando con la crisis mental, pero hago todo lo posible. Gracias por leer, ¡y espero que esto les ayude! Manténganse fuertes. Ya están dando un gran paso con solo estar aquí. Estoy orgulloso de ustedes.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    #830

    Mi vida debería haber sido una vida de felicidad y paz, pero ¡cómo cambió todo! Era una persona tranquila, divertida y creativa, con talentos inimaginables. Viví la mayor parte de mi vida como una mujer común y corriente de clase media, con sueños alcanzables. Todo empezó a los 25 años, cuando conocí a un hombre guapo que, para mí, era el sueño de toda mujer. Pero ¡ay, Dios mío!, no sabía que este era el comienzo de una cruda realidad y de grandes cambios en mi vida. Tuvimos un romance fugaz, nos enamoramos, nos desenamoramos y nos volvimos a enamorar. Él era mi pilar y yo su motivación, hasta que cambió por completo y se convirtió en un infiel habitual. Sus engaños duraron muchos años y finalmente conoció a una persona que él también creía intocable. Pero siendo quien era y lo despreocupado que era con sus engaños, esta persona no lo habría superado. La repentina fe que lo llevó a contraer una ETS, algo que nadie desea. Pero yo, por otro lado, vivía mi sueño de tener esposo e hijos, cuidando de todas sus necesidades y dejándome desamparada. Sí, puede que tengan una idea de adónde va esta historia, pero no sabía que me convertiría en víctima de mi esposo. Tenía el plan más perfecto con la intención más cruel. Retrocedamos un poco: sí, actuaba como una esposa, pero vivía en unión libre. Sus planes se ejecutaron a la perfección; él lo sabía; yo desconocía sus "actividades externas" y mi mayor deseo en ese momento era ser su esposa. Y ese era su plan perfecto para conquistarme: evitar estar en la misma casa o país que yo. A menudo decía repetidamente que vendría el día de nuestra boda, a lo que yo sonreía sin darle importancia. Tardamos aproximadamente una semana en organizar todo para tener una boda rápida y sin complicaciones. Yo no sabía que, en medio de mis intentos de alegría, habría tristeza en la esquina. Me casé... tuve un día hermoso y armonioso, diversión tras diversión. Hasta que un día empecé a sentirme extraña y me llevaron al médico, donde me hicieron múltiples pruebas. Todo salió bien, pero este resultado me golpeó el pecho con fuerza, como si estuviera bajo la lluvia, recibiendo golpes repetidos. Sentada en esa habitación, sola, a mi derecha, nada ni nadie, y a la izquierda, nada ni nadie. El médico que estaba frente a mí se volvió invisible. Pero mi esposo se había ido otra vez, de vuelta para mantenerse lejos de casa y del país en el que nos encontrábamos. Cada detalle de sus acciones, desde el más grande hasta el más pequeño, inundó mi mente, como una diapositiva tras otra, y todo se aclaró. Salí corriendo de la habitación llorando para esconderme y lo llamé. Al oírme, rompió a llorar y a pedir perdón una y otra vez. Pero este hombre no estaba del todo arrepentido; me dijo que iba a reservar un vuelo y que se iría. Él vino, me abrazó, le hice preguntas y él respondió, pero mi mayor sorpresa fue escuchar estas palabras: "No quería perderte". Su lógica para convertirme en su víctima se justificaba con la idea de no perderme; mi vida dependía de no perderme. El hecho estaba consumado y me convertí en el trol que lo pisoteaba; me sentía prisionera en mi cabeza, mi vida, mi cuerpo y ante él. El engaño continuó; intenté proteger a los demás, pero él me hacía parecer amargada y mentirosa. Me convertí en víctima de múltiples formas de abuso: tuvo un bebé fuera del matrimonio y mis hijos se convirtieron en nada para él, como yo. Su madre, que acababa de nacer, me maltrataba verbalmente y a menudo me llamaba mentirosa cuando intentaba advertirle, pero en todo caso cumplí.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nuestras historias tienen poder

    Pensaba que era el hombre más perfecto del mundo. Era romántico, inteligente, divertido, cariñoso, amable, todo lo que siempre había deseado en un hombre. Cuando las cosas empezaron a cambiar, creí profundamente que era mi responsabilidad como su novia consolarlo, cuidarlo, arreglarlo. Pero a medida que las crisis se volvían más constantes, que él se volvía más violento, que sus palabras se volvían más duras e hirientes, me sentía agotada. Mi creencia de que debía estar a su lado pase lo que pasara, de que el amor perdonaba y olvidaba, me destruyó. Estaba roto, y fue egoísta dejarlo. No lo decía en serio, al final se disculpó, me consoló cuando me hizo daño, así que estaba bien. Pero si pudiera volver atrás en el tiempo, gritaría: "¡Vete ya, sálvate!". Porque estas excusas que ponía eran solo eso. Excusas. No era normal. No estaba bien. No se podían poner excusas para normalizar su comportamiento. Solo quiero que todos sepan que no es culpa suya. No son débiles. No eres tonta por no haberlo visto antes. Estabas enamorada de alguien que solo te mostró una pequeña parte de sí misma, y luego reveló el resto cuando ya estabas demasiado involucrada. Una vez es suficiente. No fue casualidad la primera vez, y no lo será la próxima. El proceso de recuperación es duro. Pero vale la pena. Y vales mucho más de lo que él declara sobre ti. Por favor, recuerda que no estás sola. Te apoyo y sé que otras también.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Si yo pude salir y hacerlo ¡tú también puedes!

  • Informar

  • “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇮🇳

    TUS PROTECTORES SE CONVIERTEN EN ABUSADORES.

    HOLA GENTE, es bueno que podamos compartir nuestras historias aquí. Soy una chica de 19 años de la India que tiene una familia india muy típica de cuatro, yo, mi hermano pequeño, mi madre y mi padre. Mi historia es que mi padre solía abusar físicamente de mi madre desde que tenía algunos meses, comenzó. La golpeaba por razones tontas. Luego, cuando crecí gradualmente y llegué a 1.º grado, tenía 6 o 7 años en ese momento, mi padre me hizo estudiar para un examen de ingreso para 6.º grado y el programa de estudios era todo de 6.º y 7.º grado 9 (cabe señalar que yo estaba en 1.º grado en ese momento). Así que mi padre me hizo estudiar materias de alto nivel de 6.º grado cuando todavía estaba en 1.º grado, lo cual fue un trabajo muy duro para mí. No podía entender nada, y luego mi padre solía golpearme. Nunca me dejaba jugar con amigos, salir, en resumen, nunca me dejó tener mi infancia como infancia. Siempre estuvo muy concentrado en mis estudios, pero olvidó que yo era una niña. Vivíamos lejos del pueblo de mi padre, donde vivía mi abuela, así que cada verano me llevaba y me retenía en el pueblo, donde me daba clases particulares para preparar los exámenes, así que nunca disfrutaba de mis vacaciones. Cuando estaba en casa, volvía a lo mismo: estudiaba y veía violencia doméstica. Siempre oía palabras muy abusivas, lo que de niña me traumatizó. Así que cuando estaba en segundo de primaria, mi madre tuvo una aventura extramatrimonial, de la que me enteré con el tiempo y la odié por eso; me daba mucha vergüenza y quería contárselo a mi padre, pero no lo hice. Finalmente, mi padre se enteró y recuerdo el día en que la golpeó muchísimo después de pillarla con las manos en la masa. Fue un divorcio, pero aun así se quedaron. Mi madre ya no estaba interesada en las aventuras, pero aun así la odiaba. Deseaba que se muriera. Más tarde, cuando crecí, la violencia continuó en casa, donde tuve que detenerlos a ambos, el abuso físico, las palabras abusivas y todo continuó. Fue realmente tóxico. Ambos solían abusar de mí y de mi hermano verbalmente con palabras como puta, Nombre y cualquier jerga abusiva que se te ocurra. Cabe señalar que mi madre tampoco era muy decente o puedes decir agradable, no hacía las tareas del hogar en ese momento, no preparaba la comida a tiempo, era extremadamente perezosa (cabe destacar que mi padre la ayudaba en todo) pero no lo hizo porque era maleducada para ser honesto. y así todo esto continúa y cuando estaba en 1 tuve mi primer novio y mis padres se enteraron y lo aceptaron al principio, así que cuando me presenté para los exámenes de 10º, obtuve un 90,2 por ciento a pesar de estar enamorada y esas cosas, pero mis padres no estaban contentos, de hecho, me avergonzaron por mi resultado (hay que tener en cuenta que nunca han estado satisfechos con mis resultados, incluso si obtengo la máxima puntuación o me convierto en el primero, siempre me comparan con otros niños, lo que hizo que mi autoestima y confianza se hicieran añicos). Me culparon a mí y a mi romance por el 90,2 por ciento que obtuve, que fue demasiado poco para ellos porque yo no era el primero, el primero estaba en 93. Y ahora estoy en la universidad, han pasado 3 años después de ese resultado, pero todavía abusan de mí y me comparan por mi 90,2 por ciento. Intenté suicidarme dos veces, pero sobreviví y ellos no saben de esto. Siempre tengo pensamientos suicidas. Nunca me han dado privacidad, lo controlan todo, no me dejan salir, visitar a un amigo, hablar con un amigo por llamada. Es asfixiante. Ahora tengo 19 años y me estoy preparando de nuevo para un examen, y han seguido abusando de mí, con violencia doméstica y todo. Me hacen oír por cualquier cosa que como, me han encerrado en una habitación donde tengo una computadora portátil y estudio y me siento aquí todo el día. Abusan mucho de mí verbalmente. Hace unos días comí un paquete de fideos cuando tenía hambre porque mi madre no había preparado comida y era muy tarde y mi madre descubrió que comí fideos y me llamó puta y otras jergas delante de todos los vecinos. Siempre han sido tóxicos. Por favor, tengan en cuenta que no tengo ningún problema en estudiar. Pero no creo que algo que te quita toda la infancia no valga la pena. Así que toda mi adolescencia y mi infancia fueron destruidas. No sé cómo sería mi vida adulta porque no me dejan vivir, siempre están ahí para derribarme. Desearía poder morir.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    En las sombras: una historia de supervivencia y sanación

    Durante años, viví algo que nadie debería tener que pasar. Comenzó de pequeña, y quien me lastimó fue alguien en quien se suponía que debía confiar: mi padrastro. Se suponía que debía protegerme, pero en cambio, se aprovechó de mí de la peor manera. De pequeña, pensé que mi padrastro era alguien en quien podía confiar. Se suponía que debía ser parte de mi familia, alguien que me mantendría a salvo. Pero en cambio, se convirtió en la persona que más me lastimó. El abuso comenzó cuando era pequeña, demasiado pequeña para entender lo que estaba sucediendo. Empezó con pequeñas cosas, caricias que me hacían sentir mal, palabras que me incomodaban. Pero con el tiempo, se convirtió en algo mucho peor. Ocurría sobre todo por la noche, cuando todos dormían. Me despertaba con el crujido de la puerta al abrirse y el corazón me latía con fuerza. Fingía dormir, esperando que se fuera, pero nunca lo hacía. Se sentaba en el borde de mi cama y sentía su peso sobre mí. Me quedaba allí, paralizada, demasiado asustada para moverme o decir nada. No sabía qué hacer. No sabía cómo detenerlo. Solo quería que terminara. A veces, esperaba a que mi madre estuviera en el trabajo o cuando ella viajaba. Esos eran los peores momentos porque sabía que nadie vendría a salvarme. Oía sus pasos en el pasillo y se me retorcía el estómago. Intentaba esconderme, hacerme pequeña, pero no importaba. Siempre me encontraba. Entraba en mi habitación y me sentía tan indefensa, tan sola. Quería gritar, salir corriendo, pero tenía demasiado miedo. No sabía qué pasaría si intentaba detenerlo. Me odiaba por no ser capaz de defenderme. Me odiaba por no ser lo suficientemente valiente para contárselo a alguien. Pero solo era una niña. No sabía cómo protegerme. No sabía cómo detenerlo. Sentía que estaba atrapada en una pesadilla de la que no podía despertar. Lo peor era el silencio. No podía contárselo a mi madre. Tenía demasiado miedo de lo que pasaría si lo hacía. ¿Y si no me creía? ¿Y si me culpaba? ¿Y si empeoraba las cosas? No quería lastimarla ni destrozar a nuestra familia. Así que me lo guardé todo. Cargaba con el peso de mi secreto todos los días y sentía que me ahogaba. El dolor y la vergüenza eran insoportables. Solo pensaba en suicidarme para acabar con todo, para no sentir el peso de lo que me estaba pasando. Me sentía sucia, rota y como si no mereciera vivir. Pensaba que si me iba, el dolor se detendría y tal vez todos estarían mejor sin mí. Pero de alguna manera, seguí adelante. No sé cómo, pero lo hice. Encontré pequeñas cosas a las que aferrarme: un amigo, un libro, una canción, cualquier cosa que me hiciera sentir un poquito bien. Me llevó años, pero finalmente le conté a alguien lo que pasó. Fue lo más difícil que he hecho en mi vida, pero también fue el primer paso hacia la sanación. Todavía me estoy recuperando. Algunos días son mejores que otros. Todavía tengo pesadillas y todavía me cuesta confiar en la gente. Pero estoy aprendiendo a ser amable conmigo misma, a recordarme que lo que pasó no fue mi culpa. No me lo merecía y no me define. Si has pasado por algo así, debes saber que no estás sola. No es tu culpa y mereces ser escuchada y apoyada. Sanar es posible, incluso cuando parezca que no. Eres más fuerte de lo que crees y tu historia aún no ha terminado. Ya no tienes que cargar con este peso sola. Está bien pedir ayuda. Está bien dejar entrar a alguien. No estás rota y lo que te pasó no te define. Eres mucho más que eso.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1199

    #1199
  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    No lo imaginé. Lo sobreviví.

    Tengo 56 años y he pasado la mayor parte de mi vida intentando comprender qué me pasó de pequeña: no solo lo que se hacía, sino lo que se permitía. Mi madre no me pegaba. Sus armas eran más frías: control, vergüenza, castigos silenciosos y sutiles juegos emocionales que no dejaban marcas visibles. Me enseñó que el amor era condicional. Si la complacía, recibía pequeñas dosis de aprobación. Si hablaba, me castigaban o me exiliaban. Incluso la alegría estaba racionada: si era demasiada, ella encontraba la manera de arruinarla. Sus cambios de humor dominaban la casa. Todos aprendieron a andar de puntillas. Les decía a los demás que estaba haciendo lo mejor que podía. Se hacía la víctima tan bien: una madre con dificultades, demasiado agobiada para preocuparse. Pero en casa, todo era cuestión de control. Retenía el afecto, tergiversaba tus palabras, lloraba cuando se lo pedías y te convencía de que tú eras el problema. Lo internalicé todo. Crecí creyendo que no valía nada, que era difícil, que estaba rota. Peor aún, trajo a un hombre a nuestras vidas que me violó. Ahora sé que veía cosas. Recuerdo momentos, cosas que ella habría tenido que notar, oír, sentir. Pero eligió el silencio. Ya sea por negación o por protección propia, se alejó. Esa traición ha sido más difícil de sanar que el abuso en sí. Porque la persona que se suponía debía protegerme no solo no lo hizo, sino que facilitó el daño. Cuando me convertí en madre, intenté mejorar, romper el ciclo, pero el daño ya estaba sembrado. Afectó mi forma de criar, de amar, de confiar. Fracturó partes de mí que aún estoy reconstruyendo. Incluso ahora, mi madre sigue manipulando y controlando. Se presenta como una cuidadora, pero toma decisiones peligrosas. Aísla a su pareja moribunda de sus seres queridos y socava sus necesidades médicas. Sigue intentando reescribir la historia. Sigue intentando borrar la mía. Pero no la dejaré. Escribo esto porque necesito que se diga en algún lugar fuera de mí. Necesito reclamar la verdad: Yo estuve allí. No lo imaginé. Y no fue mi culpa. A cualquiera que lea esto y aún dude de su memoria o se culpe, te veo. No estás loco. No estás solo. Y lo que te pasó importó. Sobreviví. Sigo aquí. Y ya no guardo silencio.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres amado y ¡importas!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Aprendiendo a amarme a mí mismo

    No sabía que estaba en una relación abusiva hasta que la terminé. Lo conocí en la universidad y lo tenía en muy alta estima. Tenía muchos amigos, en el equipo de baloncesto, y todos solo decían cosas buenas de él. Empezamos una relación y los primeros seis meses fueron una bendición. Bueno, al menos eso creía. Poco a poco, me fue alejando de mis amigos. Haciendo que pareciera lógico que salir con ellos ya no era algo que debía hacer, ya que él era un drogadicto en recuperación. Si quería estar con él, tenía que asegurarme de que se sintiera seguro. A mí me parecía lógico. Él lo hacía parecer lógico, sobre todo porque estábamos a distancia. Una vez que volvimos a estar juntos, fui la persona más feliz del mundo. Vivimos juntos un mes, y fue entonces cuando me enteré de que me había engañado. Intercambiaba fotos y vídeos con otra mujer. Me destrozó. Me dio un espacio para desahogarme y gritar, y estuvo de acuerdo en que lo que hizo fue atroz y que nunca lo volvería a hacer. Nunca más. Le creí. Me tranquilizó constantemente. Me decía que me quería todos los días. Le creí. Una vez que se mudó (al menos fue solo temporalmente, ya que iba a otra universidad), fue como un soplo de aire fresco. No sabía por qué, pero sabía que necesitaba ese espacio. Recayó y mi mundo se derrumbó por completo. Se iba a (lugar) los fines de semana, bloqueando mi número e incluso robando mi coche. Justificó el hecho de robarme el coche: "Puedo usar tu coche mientras disfrutas tu día con tus compañeras de la hermandad". Lo hizo parecer lógico. Otra vez. Nos fuimos de vacaciones. Me llamó diciendo que me había acostado con otra mujer. Lo justificó. Salir con mis amigas lo hacía sentir inseguro porque coqueteo cuando bebo, y probablemente coqueteé con otros chicos mientras salía. Dije que hablaría con chicos, y él me preguntaría qué diría. Luego diría que era coqueteo. Ya lo estaba engañando porque estaba coqueteando con chicos en el bar, así que justificaba por qué se acostaba con otra. Le creí. Le aseguré que nunca lo haría sentir así otra vez. Lo siento. No fue mi intención. Terminé rogándole perdón después de que me engañara. Siguió recayendo, luego rompió conmigo. Diciendo que necesitaba espacio para desintoxicarse. Me bloqueó de nuevo. Mi salud mental empeoró y terminé en el hospital psiquiátrico. Intenté quitarme la vida. Me volví insufriblemente ansiosa y deprimida. Solo comía 500 calorías al día. Me moría de hambre. Mientras estaba en el hospital psiquiátrico, lo llamé. Le pedí que viniera a verme. Dijo que no, luego procedió a acostarse con otras tres mujeres. No tenía ni idea. Salí, me gradué de la universidad y seguimos caminos separados. Me mudé a (lugar) y todo parecía salir bien. Hasta que recibí una llamada suya. Le dije que podía venir a visitarme a (lugar). Apareció drogado. Se acostaba con otra mujer, no tenía ni idea. Peleábamos todo el tiempo porque lo encontraba hablando con varias mujeres por teléfono. Me enojaba, él también. Un día estábamos sentados en la cama. Peleábamos, no recuerdo por qué, pero era por algo estúpido y sin importancia. Me iba a ir y me agarró del cuello y se tiró en la cama. Me sujetó por los hombros y me gritó en la cara. Cinco minutos después dijo que iba a ir al sur de (lugar) a drogarse. Le rogué que se quedara. Lo consolé. Me compró comida al día siguiente y me aseguró que no lo volvería a hacer. Cuando él estaba en (lugar) y yo en (lugar), peleábamos constantemente por teléfono. Siempre sobre mí queriendo colgar e irme a dormir, y él queriendo quedarse despierto y hablar. Vino a visitarme otra vez, también colocado. Quería salir a beber y le dije que no. Dijo que lo haría de todos modos y que debería irme con él. Sería más seguro. Así que acepté. Cenamos, tomamos unas copas, y luego quedamos en irnos a casa. Quería comprar gomitas, y no hubo manera de detenerlo. No quería hacerlo él mismo porque sería más divertido si lo hacíamos juntos. Él estaba drogado, yo estaba drogada. Salió del apartamento a dar un paseo. Sentí que el corazón me iba a estallar en el pecho. Volvió. Empezamos a pelear. Quería irse a buscar más drogas, e intenté retenerlo en el apartamento. Me empujó. Fuerte. Me abofeteaba, me empujaba contra la pared. Me asusté. Se fue. Llamé a la policía. Vino la policía. Quería una orden de alejamiento y me dijeron que sería mucho papeleo y me preguntaron si realmente quería hacerlo. Dije que si era demasiado, supongo que estaba bien. Hablaron con él. Lo dejaron ir. Conseguí una habitación de hotel para estar lejos de él. Terminó quedándose conmigo porque lo sentía y no lo volvería a hacer. Una vez más, le creí. Dos meses después estábamos hablando por teléfono. Quería colgar e irme a la cama. No lo hizo. Terminamos peleando. Se subió a su auto y comenzó a conducir hacia mi apartamento. A veces simplemente aparecía sin avisar (era un viaje de 8 horas). En el camino a (lugar) dijo que me iba a pinchar las llantas, torcerme el cuello y que me iba a matar. Mientras tanto, me llamaba maricón, puta, perra, cualquier cosa que se te ocurra. Colgué. Llamé a la línea directa de violencia doméstica. Me dijeron que me fuera, así que lo hice. Recibí un mensaje suyo en Facebook mostrándome una foto suya en su casa, diciendo que no iba a venir. También comentó que no podía lidiar con más asuntos judiciales, así que probablemente no debería hacerlo. Esta vez no le creí. Conseguí una orden de alejamiento. Terminé con todo. Tenía que priorizarme y dejar el abuso. Fueron cinco años. Hubo muchísimo abuso emocional. Luego se convirtió en físico. Empecé a temer por mi vida. Sabiendo que un día podría matarme. Solía decirme: "Si murieras, probablemente sería por mi culpa". Lo decía en broma. Ahora sé que probablemente no era broma. Ocurrió mucho más. Abuso sexual, algo de lo que todavía no estoy lista para hablar. Ni siquiera sabía que era abuso en ese momento hasta que empecé a investigar más. Estoy muy orgullosa de mí misma, pero también me siento increíblemente avergonzada por haber estado con este hombre durante tanto tiempo. Simplemente estoy feliz de haber salido. Todavía estoy lidiando con la crisis mental, pero hago todo lo posible. Gracias por leer, ¡y espero que esto les ayude! Manténganse fuertes. Ya están dando un gran paso con solo estar aquí. Estoy orgulloso de ustedes.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Si yo pude salir y hacerlo ¡tú también puedes!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇮🇳

    TUS PROTECTORES SE CONVIERTEN EN ABUSADORES.

    HOLA GENTE, es bueno que podamos compartir nuestras historias aquí. Soy una chica de 19 años de la India que tiene una familia india muy típica de cuatro, yo, mi hermano pequeño, mi madre y mi padre. Mi historia es que mi padre solía abusar físicamente de mi madre desde que tenía algunos meses, comenzó. La golpeaba por razones tontas. Luego, cuando crecí gradualmente y llegué a 1.º grado, tenía 6 o 7 años en ese momento, mi padre me hizo estudiar para un examen de ingreso para 6.º grado y el programa de estudios era todo de 6.º y 7.º grado 9 (cabe señalar que yo estaba en 1.º grado en ese momento). Así que mi padre me hizo estudiar materias de alto nivel de 6.º grado cuando todavía estaba en 1.º grado, lo cual fue un trabajo muy duro para mí. No podía entender nada, y luego mi padre solía golpearme. Nunca me dejaba jugar con amigos, salir, en resumen, nunca me dejó tener mi infancia como infancia. Siempre estuvo muy concentrado en mis estudios, pero olvidó que yo era una niña. Vivíamos lejos del pueblo de mi padre, donde vivía mi abuela, así que cada verano me llevaba y me retenía en el pueblo, donde me daba clases particulares para preparar los exámenes, así que nunca disfrutaba de mis vacaciones. Cuando estaba en casa, volvía a lo mismo: estudiaba y veía violencia doméstica. Siempre oía palabras muy abusivas, lo que de niña me traumatizó. Así que cuando estaba en segundo de primaria, mi madre tuvo una aventura extramatrimonial, de la que me enteré con el tiempo y la odié por eso; me daba mucha vergüenza y quería contárselo a mi padre, pero no lo hice. Finalmente, mi padre se enteró y recuerdo el día en que la golpeó muchísimo después de pillarla con las manos en la masa. Fue un divorcio, pero aun así se quedaron. Mi madre ya no estaba interesada en las aventuras, pero aun así la odiaba. Deseaba que se muriera. Más tarde, cuando crecí, la violencia continuó en casa, donde tuve que detenerlos a ambos, el abuso físico, las palabras abusivas y todo continuó. Fue realmente tóxico. Ambos solían abusar de mí y de mi hermano verbalmente con palabras como puta, Nombre y cualquier jerga abusiva que se te ocurra. Cabe señalar que mi madre tampoco era muy decente o puedes decir agradable, no hacía las tareas del hogar en ese momento, no preparaba la comida a tiempo, era extremadamente perezosa (cabe destacar que mi padre la ayudaba en todo) pero no lo hizo porque era maleducada para ser honesto. y así todo esto continúa y cuando estaba en 1 tuve mi primer novio y mis padres se enteraron y lo aceptaron al principio, así que cuando me presenté para los exámenes de 10º, obtuve un 90,2 por ciento a pesar de estar enamorada y esas cosas, pero mis padres no estaban contentos, de hecho, me avergonzaron por mi resultado (hay que tener en cuenta que nunca han estado satisfechos con mis resultados, incluso si obtengo la máxima puntuación o me convierto en el primero, siempre me comparan con otros niños, lo que hizo que mi autoestima y confianza se hicieran añicos). Me culparon a mí y a mi romance por el 90,2 por ciento que obtuve, que fue demasiado poco para ellos porque yo no era el primero, el primero estaba en 93. Y ahora estoy en la universidad, han pasado 3 años después de ese resultado, pero todavía abusan de mí y me comparan por mi 90,2 por ciento. Intenté suicidarme dos veces, pero sobreviví y ellos no saben de esto. Siempre tengo pensamientos suicidas. Nunca me han dado privacidad, lo controlan todo, no me dejan salir, visitar a un amigo, hablar con un amigo por llamada. Es asfixiante. Ahora tengo 19 años y me estoy preparando de nuevo para un examen, y han seguido abusando de mí, con violencia doméstica y todo. Me hacen oír por cualquier cosa que como, me han encerrado en una habitación donde tengo una computadora portátil y estudio y me siento aquí todo el día. Abusan mucho de mí verbalmente. Hace unos días comí un paquete de fideos cuando tenía hambre porque mi madre no había preparado comida y era muy tarde y mi madre descubrió que comí fideos y me llamó puta y otras jergas delante de todos los vecinos. Siempre han sido tóxicos. Por favor, tengan en cuenta que no tengo ningún problema en estudiar. Pero no creo que algo que te quita toda la infancia no valga la pena. Así que toda mi adolescencia y mi infancia fueron destruidas. No sé cómo sería mi vida adulta porque no me dejan vivir, siempre están ahí para derribarme. Desearía poder morir.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Cuando la autoridad es malvada

    Fecha, alrededor de Hora Tuve una cita con él (un funcionario de prisiones), pensando que sería una oportunidad para conocerlo como amigo, pero resultó ser una noche horrible de la que solo recordaría fragmentos. Me recogió en su camioneta blanca; olía a colonia y chicle Winterfresh. Dos olores que nunca olvidaré. Me llevó a un antro sucio sin preguntarme adónde ir. Ya no me sentía segura, y lamento no haber dicho nada hasta el día de hoy. Pedí mi primera copa: ron con Coca-Cola. Tengan en cuenta que mi vaso era más pequeño que una taza de café. Empezamos a hablar, y me dijo que había estado en el ejército. Parecía esforzarse por persuadirme e impresionarme, pero no caí en la trampa. El sabor de mi bebida no era diferente al de antes. Casi había terminado mi primera copa cuando me preguntó si quería otra, y acepté. Volvió con otra y me preguntó si quería jugar a los dardos, y acepté de nuevo. Tomé un trago del segundo ron con coca que me trajo y empecé a sentirme mareada, cansada y débil. No dije nada todavía. Seguí con los dardos. Para entonces, me dio un tercer trago, no recuerdo si lo tomé siquiera. Sí recuerdo haber dicho: "Quería irme a casa", y salimos por la puerta lateral de su camioneta blanca. No recuerdo haberme sentado en el asiento delantero, y mucho menos en el trasero. Mis ojos se abrieron y cerraron, despertándome para verlo cara a cara. Violándome. Estoy paralizada por el shock. Asqueada por lo que me estaba diciendo. Cuando terminó, me echó una toalla encima y me dijo que me limpiara. Tiró mi zapato sobre mi cuerpo desnudo y dijo: "Ahora te llevaré a casa". Hacía veinte grados afuera, estaba desnuda en un estacionamiento conocido. Me vestí. Me llevó a casa; no intercambiamos palabras. Una vez en casa, fui directa a la ducha y lloré. Era virgen. Me arrebató mi inocencia, una inocencia que jamás podré recuperar. Cita 2, alrededor de las Hora 2 Sentada en mi oficina, entró sin avisar y se sentó en una silla junto a la puerta. Levanté la vista, incómoda. Le pregunté: "¿Qué hacía?". Me respondió, levantándose de la silla: "Sé que quieres esta polla". Me bloqueó entre mi asiento, la pared y mi escritorio; no tenía adónde ir. Se bajó la cremallera del pantalón, me agarró un mechón del pelo y le practicó sexo oral a la fuerza. Esta vez recuerdo la brutal violación. Empujar, atragantarme y estrangularme solo consiguió que me aplicara más fuerza y me hiciera más daño. Su fuerza era insoportable. Cuando terminó, me tiró un chicle y se fue. Llorando, sintiéndome sucia, culpable y avergonzada, me recompuse y terminé mi día. Violada, no solo una, sino dos veces, por el mismo tipo. Una vez fuera del trabajo y la otra dentro. Después del primer ataque, me sentí destrozada por dentro, pero el segundo me dañó muchísimo. Si se lo contaba a alguien, nadie me creería, porque él era muy querido en el trabajo y yo solo era una trabajadora social. Mis hermanas fueron las primeras en enterarse de la primera agresión en Fecha 3. Me contuve con la segunda porque sentía que no me perdonarían por permitir que volviera a ocurrir. Fecha 4 Les conté a mis hermanas sobre la segunda agresión. Fui a asuntos internos, quienes me enviaron con detectives. Supuestamente hicieron una investigación, pero los chicos son como los chicos, y donde yo trabajaba, todos se mantienen unidos. El fiscal del distrito abandonó el caso. Fecha Ahora me mudé de ese condado debido a los desencadenantes y a la esperanza de que mi TEPT mejore con el tiempo. Me siento más fuerte, conté mi historia y sé que soy una sobreviviente. Espero que mi historia se convierta en la guía de supervivencia de alguien más. Esto sucede cuando eres una mujer fuerte y franca en la cárcel del condado de Ubicación en Ubicación, Pensilvania.

  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, sanar no significa ocultar lo que me pasó.

  • Informar

  • “A cualquiera que esté atravesando una situación similar, le aseguro que no está solo. Vale mucho y mucha gente lo ama. Es mucho más fuerte de lo que cree”.

    “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1428

    Durante años, pensé que había escapado de los horrores de mi infancia. El abuso manifiesto de mi padre era una tormenta: ruidoso, furioso, imposible de ignorar. Así que cuando lo conocí, al hombre que parecía tan diferente, pensé que por fin había encontrado seguridad. Él no era mi padre. No gritaba ni chillaba ni levantaba la mano a diario. Al principio, era amable, incluso encantador. Pensé que todo iba bien. Pero con el tiempo, empezaron a aparecer las grietas. Los días fríos y distantes en los que me sentía como una molestia. Las indirectas sutiles y los comentarios turbios que no bastaban para llamar maltrato, pero sí para hacerme dudar de mí misma. Me quedaba despierta por las noches, llorando, sin entender por qué me sentía tan ansiosa y estresada. Me decía a mí misma que no era tan grave. Después de todo, él no era mi padre. Sin embargo, en el fondo, lo sabía. Sabía que podía hacerme daño si alguna vez lo presionaba demasiado, y ese miedo me controlaba. Con el paso de los años, la manipulación emocional se convirtió en algo mucho más oscuro. Lo que empezó como control se convirtió en abuso sexual. Al principio, no lo vi como lo que era; quizá no quería verlo. Me aferraba a la idea de que las cosas mejorarían, de que podía arreglarlo, de que no era tan malo como sentía. Pero el progreso era innegable. Ya no podía apartar la mirada. Para cuando terminó, me encontré en una comisaría, esperando justicia, que alguien finalmente me defendiera. Pero no hicieron nada. Nada. Salí de la comisaría sin una solución real, pero me fui. Ese fue el día que decidí empezar de nuevo. La sanación no fue inmediata. Sigue siendo día a día. Pero ahora puedo elegir cómo serán mis días. Ya no guardo silencio. Ya no me escondo. La máscara que usé durante años ha desaparecido, y hablo abiertamente de lo que soporté, no porque sea fácil, sino porque alguien necesita escucharlo. Alguien necesita saber que no está solo, que su matrimonio aparentemente perfecto puede no serlo tanto y que merece algo mejor. Volqué mi historia en un libro, Título del libro. No es solo una historia sobre abuso; es un llamado a reconocer las señales sutiles, a cuestionar el sistema que tan a menudo falla a las víctimas y a desafiar la forma en que la sociedad ignora nuestro dolor. Sé lo difícil que es levantarse, pero también sé que es posible. Si estás en esa oscuridad, recuerda esto: tú también puedes levantarte. Sanar no es fácil, pero vale la pena. Y cada día, tienes el poder de elegir una vida mejor. Porque aun así, yo me levanto. Y tú también puedes.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Érase una vez una víctima

    Han pasado seis años desde que huí del abuso. Nadie te prepara para las dificultades que atraviesa tu mente consciente e inconscientemente. Casi todas las personas que conoces en tu camino de sanación no comprenden ni saben cómo gestionar tus emociones y acciones. Se espera que simplemente sigas adelante y dejes atrás el abuso psicológico. Quienes te conocieron antes del abuso esperan que vuelvas a la realidad. Para muchos como yo, volver a la realidad fue una sensación de estar en piloto automático. Por fuera, esforzándome por complacer a quienes me rodeaban. Sin saber quién era, mis aficiones ni mis intereses. Empecé mi viaje como un cascarón vacío. Mis emociones y acciones estaban desorganizadas. Luché con sustancias que adormecían la mente; me di cuenta de que no era la solución. Un par de años después, seguía luchando con sudores nocturnos y la misma pesadilla una y otra vez. Me propuse ayudarme a mí misma a ayudar a los demás. Descubrí que no estaba sola a través de las diferentes plataformas. Empecé a escribir todos los recuerdos difíciles, usando solo un cuaderno y cualquier utensilio de escritura disponible. Han pasado algunos años desde entonces. Comenzar mi viaje personal me ha liberado y he descubierto lo hermosa que soy y lo complejo que puede ser el camino hacia la sanación. Ya no tengo pesadillas y soy más fuerte que nunca en mi vida adulta. La autoconciencia me ha empoderado. Al documentar mis experiencias, he aprendido a escribir más que solo mi nombre. Sigo aprendiendo a hablar con la gente. Y desde entonces, cada día me propongo ayudar a otros a superar sus pesadillas. Me llevó un tiempo darme cuenta de que la hierba de este lado es impresionante y positiva.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #870

    Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Nombre

    Lo escuchas en todas las noticias. Lo ves en películas y series. Como mujeres, a menudo nos advierten y oímos comentarios sobre "la seguridad está en la unión" cuando vamos al baño. "Cuidado con lo que bebes" cuando sales. "No enseñes tanta piel, cúbrete". "No puedes usar eso". "Toma un taxi a casa, no es seguro caminar"... desafortunadamente las palabras no pueden protegerte de las intenciones de los demás. Salí una noche con amigas, una reunión que empezó tan bien. Recuerdo el baile, el flujo constante de bebidas... pintas, ginebra, vodka, sambuca, por nombrar algunas. Sí, no es ideal para socializar; sin embargo, cuando estás recordando viejos tiempos y tu grupo tenía una cabina con una mesa llena de bebidas, ¡probablemente harías lo mismo! En fin, las luces destellaron, la música rebotó en las paredes y, de repente, una ida al baño mezclada con alcohol en una concurrida noche internacional de otoño en Ubicación... te hace olvidar en qué piso dejaste a tus amigas. Adelanté el tiempo hasta la zona de fumadores, sola al teléfono, donde dudé y me debatí entre irme. "Un taxi a casa sería más seguro que caminar bajo la lluvia". Antes de que me permitieran entrar, tuve que pagar con tarjeta; él insistió en que no usara efectivo. Entré al taxi detrás del asiento del copiloto, en la parte trasera, y empezó todo. Las miradas por el retrovisor fueron instantáneas... mi recuerdo del viaje desapareció hasta que llegamos a mi esquina. En ese momento, ignoraron mis indicaciones, pero confié en él. Aparcó, lejos de mi casa. Cerró el coche con llave conmigo dentro. Me miró. "Bésame". Me agarró las muñecas y subió a la parte trasera, donde empezó a agredirme sexualmente. No sé cuánto duró, pero luego se soltó y me pidió usar el baño. Eso me permitió salir del coche, así que... dije que sí. No sé por qué pensé que podría entrar a casa la primera en tacones y estando borracha, pero aun así, miré atrás para ver qué tan adelantada estaba... incluso ahora puedo verlo corriendo por la acera para alcanzarme en la puerta. En mi propia casa, él tenía el control. Me robó el aliento, la voz, el cuerpo. Me violó. Nadie te prepara para algo así, ni siquiera para contárselo a tus padres. Fui al SARC, hice los análisis forenses y las preguntas repetitivas, y me dijeron que me quitarían años de vida si lo llevaba más lejos. Así que volví al trabajo el lunes siguiente, pues tenía una responsabilidad que cumplir. Me pesaba. Sabía que había expectativas. Muchas búsquedas en Google me informaron de mis próximos pasos... Presenté una denuncia anónima a la policía y todo empezó a cambiar. Todo se volvió intenso... Estaba viviendo lo que parecía un drama de la BBC. Meses después, él lo negó en el tribunal, así que fuimos a juicio. El apoyo que recibí fue mínimo. Seguía trabajando, tomando vacaciones sin sueldo. Mi familia y amigos cercanos fueron quienes me ayudaron a sobrellevar los días en el tribunal, los días intermedios y los días que vivo ahora. Retiré la pantalla durante mi tiempo en el estrado y respondí a cada pregunta y comentario insultante. Lo miré a los ojos, me mantuvo la mirada solo unos segundos antes de sonreír con sorna; mientras yo me derrumbaba en el estrado. Me destrozaron frente al juez, el jurado y la sala del tribunal. Frente a él, quien procedió a tejer su red de mentiras, completamente opuestas a las que había dicho en su declaración inicial. "Para ser un buen mentiroso, se necesita buena memoria"... Fue declarado culpable. Tardé dos semanas en ser visto como una víctima y en creerme. Avanzamos rápidamente hasta la audiencia de sentencia, donde me acompañaron mis principales pilares de apoyo. Leí mi declaración de impacto de la víctima. Recibió 11 años... un mínimo de 8 años y medio. Recibí cadena perpetua, ansiedad, depresión, disociación, insomnio, cicatrices y TEPT. En febrero de 2024, dos meses después del primer aniversario, hice mi tercer intento. Una llamada de un amigo me devolvió a la realidad, quien más tarde me ayudó a bajar del puente. Una mezcla de ira, lágrimas y confusión llenó los siguientes días, y supe que necesitaba recuperar el control de mi mente y mi cuerpo. Lo cual es difícil cuando sus manos monstruosas están grabadas, su aliento venenoso resonando e inundando mis oídos y el dolor agobiando mi cuerpo. Esta vez tenía que hacer algo diferente. No podía obligarme a lastimar más a nadie, así que busqué en internet. Encontré The Survivors Trust y, tras un vistazo rápido a lo que ofrecían, pensé al instante: "¿Por qué no me lo contaron antes?". Hablar puede resultar repetitivo, sobre todo cuando no puedes explicar exactamente cómo te sientes... lo cual está bien en este sentido gracias a sus "Recursos para Supervivientes". Reconocen que cada persona tiene un camino de sanación diferente y cuentan con recursos diseñados pensando en la persona sobreviviente, además de una sección para quienes buscan ayuda para apoyar a un ser querido. The Survivors Trust se convirtió entonces en un canal de apoyo para mí, ya que, aunque estoy en las primeras etapas de mi proceso de sanación, me sentí responsable y motivada a dar a conocer esta organización benéfica. Nadie debería tener que enfrentarse a un evento traumático como este, pero lamentablemente, las acciones de los demás son algo que no podemos controlar. Por lo tanto, creé una página de Facebook llamada "Name" y comencé a promocionar mi noche de preguntas y respuestas, seguida de música en vivo, y abrí una página de Just Giving. Nunca imaginé una gran respuesta; mi objetivo era recaudar £1000. Un objetivo para dar a conocer la organización benéfica, a las víctimas y a los sobrevivientes. Un objetivo para informar. La CSEW estimó que 1,1 millones de adultos mayores de 16 años sufrieron agresión sexual en el año que finalizó en marzo de 2022 (798.000 mujeres y 275.000 hombres). El 15% de las chicas y el 5% de los chicos han sufrido violencia sexual antes de los dieciséis años. En el Reino Unido, cada cinco minutos alguien sufre una violación, un intento de violación o una agresión sexual por penetración. «A primera vista, algo tiene que cambiar» (Prima Facie, 2022). Fecha fue condenado. Fecha 2 Recaudé un total de Cantidad específica del sitio. . La gente tiene opiniones diferentes sobre el tiempo que me «arreglarán». «A veces, lleva unos días». ¿Unos días, unas semanas; unos meses para comprender plenamente lo que pasó, para confiar en mí mismo? Vivir dentro y fuera de mi propio cuerpo, sin saber cuándo soy realmente yo o qué me queda ahora. Las noches de insomnio, las noches que repiten cada detalle. De vez en cuando, se me taponan los oídos, zumbando mientras simplemente miro al vacío, disociando y recordando cada detalle sin decir una palabra. A veces solo se necesita un olor, un nombre, una prenda de ropa, un sonido para traerme de vuelta a esos momentos. No se necesita mucho para recordarle al cerebro la agonía. Es difícil. Floto a lo largo de cada día, cada noche, mientras cada aspecto del recuerdo se repite cada vez, me tomo un segundo para pensar... sin importar dónde o con quién esté. Actualmente es el día 630... finalmente comencé la terapia EMDR, todavía estoy a veces en negación de los eventos, y estoy muy al principio de mi viaje. Estoy empezando a entender que no hay un plazo para la curación y con el apoyo de esta organización benéfica, mi familia cercana y nombre, tomarme tiempo para cuidarme y mantenerme al día con mi medicación es todo lo que puedo hacer por ahora. Cada persona es diferente. Por lo tanto, es totalmente natural sanar y lidiar con el trauma de diferentes maneras. Trabajo y me gusta mantenerme ocupada... algunos dicen que para evitar/escapar de los flashbacks, pero desafortunadamente, no se me escapan. Sin embargo, aunque he intentado muchas veces no serlo… estoy viva y haré todo lo posible para que las cosas cambien. Nadie debería vivir con el miedo a que no le crean. Nadie debería verse expuesto a situaciones en las que experimente algún tipo de agresión sexual. Nadie debería pasar por algo que no pudo controlar y sentirse culpable el resto de su vida. Nadie debería sentirse solo. No me malinterpreten, todavía siento vergüenza, culpa, bochorno, arrepentimiento y la lista continúa, pero lo lograré. Hoy estoy viva gracias a los recursos y el apoyo que ofrece la página web de The Survivors Trust. Mi camino está en sus inicios y desearía haber conocido esta organización benéfica antes. Por lo tanto, esta es mi contribución, además de dar a conocer a otros, no solo a las víctimas… Survivors Trust ayuda a todos los afectados. Recaudar Cantidadp es solo el comienzo del trabajo que haré para la organización. Está bien hablar, hay gente que creerá y que apoyará de cualquier manera posible. Juntos somos más fuertes... no tienes que enfrentar esta batalla solo. Recientemente he seguido compartiendo mi historia y escuchando a otros en mi página Nombre en Instagram y Facebook. No quiero que nadie se sienta solo en su trauma, en su sanación, en su viaje. Estoy mucho más que curada. Mi terapia EMDR ha terminado, pero es como si hubiera explotado una bomba... He aceptado lo que ha sucedido, sucedió. Pero siempre será parte de quién soy, sin importar cuántos pasos adelante dé. Sale en 5 años y luego está bajo vigilancia durante 3 años mientras se reincorpora gradualmente a la sociedad; ese apoyo ha sido planeado para él. Sin embargo, si no hubiera intentado quitarme la vida 5 veces... mi médico de cabecera nunca me habría propuesto para una evaluación de salud mental, y luego me derivó a EMDR. No recibí ningún apoyo de SARC ni de Victim Support, y honestamente, me ha hecho sentir muy derrotada una vez más por él. Sí, lo declararon culpable y fue a prisión en 2023, pero soy yo quien está cumpliendo cadena perpetua.

    Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me llamo (Nombre) y esta es mi historia. He sufrido abuso durante la mayor parte de mi vida, desde la infancia hasta bien entrada la edad adulta. Nunca supe qué era el gaslighting, el bombardeo amoroso y otros términos hasta que crecí y me di cuenta de lo que estaba pasando. Mi madre lo hizo durante tanto tiempo que era todo lo que conocía y pensaba que era "normal". Cuando tenía 18 años, empecé una relación con alguien que fue intermitente, luego perdimos el contacto y, a los 21, volvimos a tenerlo. Al principio, me conquistó con su encanto y sentido del humor. No tenía ni idea de que poco a poco me estaban manipulando, bombardeando amorosamente, controlando y haciendo mucho gaslighting. Hice un viaje para visitarlo; se suponía que solo estaría allí una semana, pero al final me quedé. Al principio todo parecía ir bien, aunque ya me había engañado (una señal de alerta), pero por alguna razón lo pasé por alto y continué la relación. Con el tiempo, se volvió cada vez más controlador. Empecé con lo que podía o no ponerme, cómo debía peinarme y maquillarme. Luego, la situación se convirtió en que no podía ir a ningún lado sin su permiso. No podía tener amigos, dinero propio y, básicamente, no podía hacer nada sin su permiso. Mientras tanto, él podía ir y venir a su antojo, hablar con quien quisiera, tener amigos y hacer lo que quisiera con mi dinero. Finalmente, me cerraron la cuenta bancaria porque la sobregiró tantas veces y se metió en un aprieto tan grande que no pude sacarla. Luego me obligó a abrir una cuenta en su banco, sabiendo que allí no podría sacar una tarjeta de débito. Tenía que cobrar todos mis cheques y luego entregarle todo el dinero. Si no lo hacía, lo sacaría de mi bolso de todas formas. Poco a poco empecé a subir de peso porque me sentía fatal, aunque me convencía a mí misma de no serlo. Constantemente hacía comentarios sobre mi cuerpo y me comparaba con mujeres en público, en películas y en el porno. Me preguntaba por qué no me veía así o hacía un comentario delante de mí sobre otra chica diciendo: "Me la tiraría a lo bestia". Nunca, ni una sola vez, le hice eso, pero él se sentía con derecho a hacérmelo a mí. Recuerdo la primera vez que me golpeó; ni siquiera se disculpó después. Me dijo que no tendría problema en volver a hacerlo. Yo andaba con pies de plomo todos los días porque nunca sabía qué lo haría enfadar. No me dejaban hablar con nadie al respecto y, si lo intentaba, de alguna manera se enteraría o me atraparía. Ni siquiera podía llamar a nadie en casa. Me alejó de todos y me mantuvo bajo su control constante. Se quejaba si necesitaba lo básico, pero para él no era nada gastar más de 100 dólares en videojuegos. Me hacía trabajar en dos trabajos mientras él trabajaba en uno. Su familia sabía que estaba sufriendo abusos y no hizo nada. Nadie me ayudó, estaba completamente atrapada. Hubo al menos cuatro o cinco veces que recogí mis cosas con ganas de irme, pero no pude. Incluso me lo dijo una vez y cuando llegó a casa le dije que ya había hecho las maletas y se echó a reír. Dijo: «Solo lo dije para ver si de verdad empacabas tus cosas». Sabía que no podía ir a ningún sitio porque no tenía coche, dinero ni adónde ir. Lo pillé varias veces hablando con otras chicas y no le importó. Una vez, un chico coqueteó conmigo y se armó un lío. Odiaba que alguien más me considerara atractiva. Aunque él no me quería, tampoco quería que nadie más me tuviera. Me esperaba fuera del trabajo (sin que yo lo supiera) y me observaba a mí y a los que entraban para ver si coqueteaba con ellos o si ellos coqueteaban conmigo. Aun así, podía coquetear y hablar con quien quisiera. Siempre me decía que nadie más me querría. Me quitó toda la confianza que tenía y me hizo sentir como nunca antes, absolutamente inútil. Recuerdo tener que ocultar los moretones porque me pegaba, y luego me pegaba en lugares que sabía que nadie podía ver. A veces me estrellaba contra la pared por el cuello, me tiraba a la cama y me sujetaba. Me decía que si alguna vez me quedaba embarazada, me patearía en el estómago. Aun así, me obligaba a tener sexo tres o cuatro veces al día sin protección. Durante casi un año pensé que no podría quedarme embarazada, hasta que lo hice. El día que descubrí que estaba embarazada, cualquiera hubiera pensado que alguien había muerto. Lloré muchísimo y tenía miedo de decírselo. Tuve que esperar una eternidad a que volviera a casa para poder contárselo. Cuando se lo dije, se rió y dijo: "Esto pasa". No era la reacción que esperaba, pero supongo que fue mejor a que se enfadara. Esa noche se puso hecho un lío borracho. Durante esas primeras seis o siete semanas bajé 18 kilos porque no podía retener nada, ni siquiera agua. Él seguía esperando que le cocinara estando tan enfermo. Ni siquiera me dejaba tumbarme en el sofá a descansar. Le pedí que me trajera algo de beber, pasó una hora y decidí hacerlo yo misma. Entonces me dijo: «Tráeme algo mientras estás despierta». Estaba furiosa, pero demasiado enferma y débil para hacer nada. Poco después, tuve que ir al hospital porque no mejoraba y tenía miedo de abortar. En cuanto me ingresaron, se fue. Me dejó allí sabiendo que no tenía ni un solo amigo ni familiar que viniera a verme. Estuve allí tres días y, cuando lo llamé para que viniera a buscarme, se enfadó muchísimo. No solo porque tenía que venir a buscarme, sino porque lo había despertado. Estuve dos días inconsciente y tuve que volver porque no solo seguía vomitando, sino que esta vez vomitaba sangre. Volví al hospital, y esta vez por mucho más tiempo. Estuve allí unas dos semanas. Después de que me preguntaran sobre la relación, los médicos, las enfermeras y prácticamente cualquier persona que entrara en mi habitación y trabajara allí se negaron a entregarme. Durante ese tiempo, nunca vino a verme, nunca me llamó; siempre tenía que llamarlo. Finalmente, me quitaron el teléfono y tuve que usar el del hospital. Me dejó sola, sin importarle. Estaba demasiado ocupado hablando con una joven de 18 años que todavía estaba en el instituto, y no era la primera vez que me hacía eso. Mi última noche allí, porque mi madre (mi primer abusador) venía a sacarme, vino y me vio. Estaba hecha un manojo de nervios y ansiedad. También tenía miedo. Lo único que hizo fue bromear sobre tener sexo allí. Mis nervios no lo soportaron y empecé a vomitar. Dijo: "Bueno, esa es mi señal para irme", y se fue. Sabía que me iba al día siguiente y me dijo que no fuera a su trabajo a verlo antes. Cuando llegamos a casa para recoger mis cosas, él ya las había metido en una caja y la había dejado afuera. Nunca me había sentido tan herida ni tan inútil. Después de alejarme de él, la verdad es que no me liberé por completo de su control. Durante mi embarazo, hizo todo lo posible por controlarme, y no me permitía tener citas, aunque vivíamos a varios estados de distancia y no estábamos juntos en ese momento. Una vez más, no me quería, pero tampoco quería que nadie más me tuviera. Quería tener control total sobre mí. Nuestras llamadas eran peleas a gritos y amenazó varias veces con llevarse al bebé una vez que naciera. Sabía que eso nunca pasaría porque sabía que era demasiado tacaño como para contratar a un abogado. Le di tiempo de sobra para que estuviera presente cuando naciera el bebé y, por supuesto, no apareció. Al llegar a casa del hospital, lo llamé para avisarle del nacimiento de su hijo. En lugar de eso, me gritó preguntándome dónde había estado porque no podía localizarme. Le dije que había estado en el hospital y que si hubiera intentado llamar al hospital, se habría enterado. No, prefería tener una excusa para enfadarse y gritarme. ¡Perdón por haber estado en el hospital teniendo a tu bebé, mi culpa! En realidad, no quería ser padre y, cuando mi hijo tenía 5 años, empezó a preguntar quién era su padre. No mentí y se lo dije. Una vez más, me convenció de tener una relación, y solo lo hice por mi hijo. Tuve que mentirle a mi familia para que aceptaran. Le dije que si era la misma mierda que había hecho 5 años antes, la terminaría. Al poco tiempo de empezar la relación, fue solo eso. Empezó el control, la manipulación, la manipulación, etc. No había cambiado. Seguía hablando con otras chicas, exigiendo, diciéndome qué hacer, etc. Terminé la relación y nunca volví. Intenté que fuera padre, pero no quería serlo y no pude obligarlo. Alejarme de él por última vez fue lo mejor que hice en mi vida. Sí, fue duro, pero si no lo hubiera hecho, habría pasado algo peor. Siempre me preguntan "¿por qué te quedaste?" o "¿por qué no te fuiste?". ¡No siempre es tan fácil! Me maltrataba tanto que creía que nadie más me quería. Me sentía completamente inútil. No tenía ni la menor confianza en mí misma, ni la más mínima autoestima. Tampoco tenía dinero, ni coche, ni nada. Llegó al punto de que dependía completamente de él. El hospital me salvó la primera vez al no permitirme volver con él. La segunda vez, pude salvarme y escapar antes de que fuera demasiado tarde. Tengo otras historias de abuso por parte de otro hombre, pero aparte del abuso de mi madre, esta es la que más cicatrices me ha dejado. Esa relación fue realmente dañina. Con el tiempo, algunos recuerdos no duelen tanto y sigo trabajando en algunos detonantes hasta el día de hoy. Aunque él ya falleció, los recuerdos, los detonantes y el trauma siguen ahí. ¡El abuso de cualquier tipo nunca está bien! ¡EL AMOR NO DEBE DOLER!

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇰🇪

    Para ser honesto...

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    #830

    Mi vida debería haber sido una vida de felicidad y paz, pero ¡cómo cambió todo! Era una persona tranquila, divertida y creativa, con talentos inimaginables. Viví la mayor parte de mi vida como una mujer común y corriente de clase media, con sueños alcanzables. Todo empezó a los 25 años, cuando conocí a un hombre guapo que, para mí, era el sueño de toda mujer. Pero ¡ay, Dios mío!, no sabía que este era el comienzo de una cruda realidad y de grandes cambios en mi vida. Tuvimos un romance fugaz, nos enamoramos, nos desenamoramos y nos volvimos a enamorar. Él era mi pilar y yo su motivación, hasta que cambió por completo y se convirtió en un infiel habitual. Sus engaños duraron muchos años y finalmente conoció a una persona que él también creía intocable. Pero siendo quien era y lo despreocupado que era con sus engaños, esta persona no lo habría superado. La repentina fe que lo llevó a contraer una ETS, algo que nadie desea. Pero yo, por otro lado, vivía mi sueño de tener esposo e hijos, cuidando de todas sus necesidades y dejándome desamparada. Sí, puede que tengan una idea de adónde va esta historia, pero no sabía que me convertiría en víctima de mi esposo. Tenía el plan más perfecto con la intención más cruel. Retrocedamos un poco: sí, actuaba como una esposa, pero vivía en unión libre. Sus planes se ejecutaron a la perfección; él lo sabía; yo desconocía sus "actividades externas" y mi mayor deseo en ese momento era ser su esposa. Y ese era su plan perfecto para conquistarme: evitar estar en la misma casa o país que yo. A menudo decía repetidamente que vendría el día de nuestra boda, a lo que yo sonreía sin darle importancia. Tardamos aproximadamente una semana en organizar todo para tener una boda rápida y sin complicaciones. Yo no sabía que, en medio de mis intentos de alegría, habría tristeza en la esquina. Me casé... tuve un día hermoso y armonioso, diversión tras diversión. Hasta que un día empecé a sentirme extraña y me llevaron al médico, donde me hicieron múltiples pruebas. Todo salió bien, pero este resultado me golpeó el pecho con fuerza, como si estuviera bajo la lluvia, recibiendo golpes repetidos. Sentada en esa habitación, sola, a mi derecha, nada ni nadie, y a la izquierda, nada ni nadie. El médico que estaba frente a mí se volvió invisible. Pero mi esposo se había ido otra vez, de vuelta para mantenerse lejos de casa y del país en el que nos encontrábamos. Cada detalle de sus acciones, desde el más grande hasta el más pequeño, inundó mi mente, como una diapositiva tras otra, y todo se aclaró. Salí corriendo de la habitación llorando para esconderme y lo llamé. Al oírme, rompió a llorar y a pedir perdón una y otra vez. Pero este hombre no estaba del todo arrepentido; me dijo que iba a reservar un vuelo y que se iría. Él vino, me abrazó, le hice preguntas y él respondió, pero mi mayor sorpresa fue escuchar estas palabras: "No quería perderte". Su lógica para convertirme en su víctima se justificaba con la idea de no perderme; mi vida dependía de no perderme. El hecho estaba consumado y me convertí en el trol que lo pisoteaba; me sentía prisionera en mi cabeza, mi vida, mi cuerpo y ante él. El engaño continuó; intenté proteger a los demás, pero él me hacía parecer amargada y mentirosa. Me convertí en víctima de múltiples formas de abuso: tuvo un bebé fuera del matrimonio y mis hijos se convirtieron en nada para él, como yo. Su madre, que acababa de nacer, me maltrataba verbalmente y a menudo me llamaba mentirosa cuando intentaba advertirle, pero en todo caso cumplí.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nuestras historias tienen poder

    Pensaba que era el hombre más perfecto del mundo. Era romántico, inteligente, divertido, cariñoso, amable, todo lo que siempre había deseado en un hombre. Cuando las cosas empezaron a cambiar, creí profundamente que era mi responsabilidad como su novia consolarlo, cuidarlo, arreglarlo. Pero a medida que las crisis se volvían más constantes, que él se volvía más violento, que sus palabras se volvían más duras e hirientes, me sentía agotada. Mi creencia de que debía estar a su lado pase lo que pasara, de que el amor perdonaba y olvidaba, me destruyó. Estaba roto, y fue egoísta dejarlo. No lo decía en serio, al final se disculpó, me consoló cuando me hizo daño, así que estaba bien. Pero si pudiera volver atrás en el tiempo, gritaría: "¡Vete ya, sálvate!". Porque estas excusas que ponía eran solo eso. Excusas. No era normal. No estaba bien. No se podían poner excusas para normalizar su comportamiento. Solo quiero que todos sepan que no es culpa suya. No son débiles. No eres tonta por no haberlo visto antes. Estabas enamorada de alguien que solo te mostró una pequeña parte de sí misma, y luego reveló el resto cuando ya estabas demasiado involucrada. Una vez es suficiente. No fue casualidad la primera vez, y no lo será la próxima. El proceso de recuperación es duro. Pero vale la pena. Y vales mucho más de lo que él declara sobre ti. Por favor, recuerda que no estás sola. Te apoyo y sé que otras también.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    En las sombras: una historia de supervivencia y sanación

    Durante años, viví algo que nadie debería tener que pasar. Comenzó de pequeña, y quien me lastimó fue alguien en quien se suponía que debía confiar: mi padrastro. Se suponía que debía protegerme, pero en cambio, se aprovechó de mí de la peor manera. De pequeña, pensé que mi padrastro era alguien en quien podía confiar. Se suponía que debía ser parte de mi familia, alguien que me mantendría a salvo. Pero en cambio, se convirtió en la persona que más me lastimó. El abuso comenzó cuando era pequeña, demasiado pequeña para entender lo que estaba sucediendo. Empezó con pequeñas cosas, caricias que me hacían sentir mal, palabras que me incomodaban. Pero con el tiempo, se convirtió en algo mucho peor. Ocurría sobre todo por la noche, cuando todos dormían. Me despertaba con el crujido de la puerta al abrirse y el corazón me latía con fuerza. Fingía dormir, esperando que se fuera, pero nunca lo hacía. Se sentaba en el borde de mi cama y sentía su peso sobre mí. Me quedaba allí, paralizada, demasiado asustada para moverme o decir nada. No sabía qué hacer. No sabía cómo detenerlo. Solo quería que terminara. A veces, esperaba a que mi madre estuviera en el trabajo o cuando ella viajaba. Esos eran los peores momentos porque sabía que nadie vendría a salvarme. Oía sus pasos en el pasillo y se me retorcía el estómago. Intentaba esconderme, hacerme pequeña, pero no importaba. Siempre me encontraba. Entraba en mi habitación y me sentía tan indefensa, tan sola. Quería gritar, salir corriendo, pero tenía demasiado miedo. No sabía qué pasaría si intentaba detenerlo. Me odiaba por no ser capaz de defenderme. Me odiaba por no ser lo suficientemente valiente para contárselo a alguien. Pero solo era una niña. No sabía cómo protegerme. No sabía cómo detenerlo. Sentía que estaba atrapada en una pesadilla de la que no podía despertar. Lo peor era el silencio. No podía contárselo a mi madre. Tenía demasiado miedo de lo que pasaría si lo hacía. ¿Y si no me creía? ¿Y si me culpaba? ¿Y si empeoraba las cosas? No quería lastimarla ni destrozar a nuestra familia. Así que me lo guardé todo. Cargaba con el peso de mi secreto todos los días y sentía que me ahogaba. El dolor y la vergüenza eran insoportables. Solo pensaba en suicidarme para acabar con todo, para no sentir el peso de lo que me estaba pasando. Me sentía sucia, rota y como si no mereciera vivir. Pensaba que si me iba, el dolor se detendría y tal vez todos estarían mejor sin mí. Pero de alguna manera, seguí adelante. No sé cómo, pero lo hice. Encontré pequeñas cosas a las que aferrarme: un amigo, un libro, una canción, cualquier cosa que me hiciera sentir un poquito bien. Me llevó años, pero finalmente le conté a alguien lo que pasó. Fue lo más difícil que he hecho en mi vida, pero también fue el primer paso hacia la sanación. Todavía me estoy recuperando. Algunos días son mejores que otros. Todavía tengo pesadillas y todavía me cuesta confiar en la gente. Pero estoy aprendiendo a ser amable conmigo misma, a recordarme que lo que pasó no fue mi culpa. No me lo merecía y no me define. Si has pasado por algo así, debes saber que no estás sola. No es tu culpa y mereces ser escuchada y apoyada. Sanar es posible, incluso cuando parezca que no. Eres más fuerte de lo que crees y tu historia aún no ha terminado. Ya no tienes que cargar con este peso sola. Está bien pedir ayuda. Está bien dejar entrar a alguien. No estás rota y lo que te pasó no te define. Eres mucho más que eso.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.