Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

Liberarse: Escapar del control de un narcisista

Dejar a mi ex fue una decisión marcada por años de aislamiento y maltrato físico, pero el punto de quiebre llegó cuando intentó controlar mi sustento. Quería que dejara mi trabajo, y cuando me negué, no le importó. En otra ocasión, me miró a los ojos y me dijo: «No vas a salir viva de este apartamento», antes de reírse. Ese fue el momento en que me di cuenta: ¿por qué dejaba que este hombre decidiera qué hacía con mi vida? ¿Por qué dejaba que él decidiera si iba a seguir viva o no? El día que finalmente me fui, llamé a mi madre y le dije que quería irme. Cuando mi ex amenazó con tirar todas mis pertenencias, llamé a la policía. Me dieron cinco minutos para recoger lo que pudiera. Agarré todo lo que pude cargar y me fui. Pero irme no fue el final, fue solo el principio. Me acosó sin descanso. Mensajes en redes sociales. Regalos en mi coche. Apariciones en casa de mis padres. Llamadas incesantes. Al final tuve que cambiar mi número de teléfono. Aun así, me llevó un tiempo solicitar una orden de protección porque, de alguna manera, seguía sintiéndome mal por él. Entonces, tras meses sin contacto, me lo encontré en el gimnasio. Hizo un comentario amenazante, así que lo denuncié y le prohibieron la entrada. Eso lo enfureció. Al salir del gimnasio, intentó sacarme de la carretera. Conseguí entrar en un aparcamiento donde me rodearon unos transeúntes mientras él gritaba. Llegó la policía y me dijo que debía solicitar una orden de protección de emergencia inmediatamente, algo que había pospuesto, pensando que tenía que esperar al horario de oficina. Recibí la orden y pensé que ahí se acabaría todo. Pero justo un día después de que expirara, volvió a aparecer, y esta vez no me dejó salir del aparcamiento. El pánico me invadió mientras intentaba desesperadamente llamar la atención de alguien para que llamara a la policía. Finalmente, conseguí ponerme a salvo, y alguien ya había hecho la llamada. Al empezar a conducir a casa, me di cuenta de que me seguía de nuevo. En lugar de irme, me di la vuelta y se lo dije a la policía. Se ofrecieron a seguirme y, mientras me alejaba, lo vi al otro lado de la carretera. Le hice una seña al agente, quien inmediatamente lo detuvo. Unos minutos después, el agente me llamó y me dijo que necesitaba obtener otra orden judicial contra él, advirtiéndome que tenía problemas mentales. Esperaba que al detenerlo me hubiera dado tiempo suficiente para llegar a casa sana y salva. Esta vez, tuve que solicitar una orden de paz, que solo duró seis meses. Incluso intentó apelarla, pero al final se la concedieron. Mirando hacia atrás, aprendí que el momento más peligroso para una sobreviviente no es durante la relación, sino cuando intentan irse. Esos meses después de mi partida fueron mucho más aterradores que cualquier momento que pasé con él. Pero al final, salí adelante. Y eso es lo que importa.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    Creo que con cada día pronto podré superarlo por completo y esto sería un mero recuerdo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)- Cree en la supervivencia

    Me casé a los 25 años. De verdad pensé que sería algo increíble. Nunca había vivido fuera de casa y, de inmediato, me casé y me mudé lejos de mi hogar, amigos y familia por el nuevo trabajo de mi esposo. Los primeros meses fueron una verdadera luna de miel y pensé que si esto era el resto de mi vida, ¡había dado en el clavo! Mi ex estaba en el ejército y había terminado su servicio justo antes de casarnos. Nos mudamos por su nuevo trabajo y, después de unos meses, el TEPT y el estrés le pasaron factura. No es excusa, es la verdad: lo vi manifestarse y cambiar. Sus arrebatos siempre terminaban con la persona más cercana a él, que era yo. La primera vez quedé en shock total. Esto no podía estar pasándome a mí. Venía de una buena familia, era culta e inteligente, y estaba empezando una gran carrera, ¿cómo podía permitir que me lastimaran con tanta frecuencia? Siempre había disculpas, promesas de ayuda, un tiempo de calma donde pasábamos buenos momentos, y luego, otra vez. No tuve el valor de irme, me daba tanta vergüenza y miedo contárselo a mi familia. ¿Qué pensarían? ¿Me culparían como él? ¿Me dirían que aguantara porque me criaron con la idea de que el matrimonio es difícil y que hay que perseverar y resolverlo? Anduve de puntillas todos los días durante dos años, pero seguía ocurriendo. Las visitas al hospital por "caídas" y otros "accidentes" se convirtieron en algo habitual. Me sentía miserable y desesperanzada: ¿cómo había acabado allí? ¿Cómo podía ser esta mi vida? Finalmente, le conté a una compañera de trabajo que nunca me juzgó, solo me escuchó. Un día me dijo: "Si no te vas a ir, no te conviertas en víctima, lucha. Dale lo que te dé". No estoy segura de que ese fuera el mejor consejo, ya que inició un ciclo de abuso que no era nada sano. Le di un golpe con un bate de béisbol en las rodillas mientras dormía y acabé arrestada. Hubo muchos más casos en los que él me lastimó y yo lo lastimé. Ahora llevaba 3 años siendo abusada y un año convirtiéndome en abusadora. MAL. Tuve un respiro cuando mi ex aceptó un trabajo en otro estado por unos años, así que hizo larga distancia, pero el abuso seguía siendo real cuando él estaba en casa. Nunca pensé que me alegraría descubrir que mi esposo me engañaba, pero 8 años después, una mujer se presentó en mi puerta y dijo que estaba embarazada del hijo de mi esposo. Literalmente la abracé. Era libre, se acabó. Empaqué mis cosas y mi auto y me fui. Lo llamé desde la carretera para contarle lo que pasó y le dije que quería el divorcio. No lo cedió fácilmente, pero finalmente pude irme. Descubrí que estaba embarazada un mes después de irme. Mi ex nunca supo ni sabrá que tiene un hijo. No había forma de que pudiera enseñarle a ser un abusador. Después de mucha terapia y muchos años de construir una vida increíble, finalmente puedo decir que encontré la sanación. Tengo un hijo increíble; es un hombre de verdad y el alma más bondadosa que jamás conocerás. Han pasado 25 años desde que me casé y todavía no tengo el valor de conocer a nadie ni involucrarme, pero la vida es buena. Solo quiero hacer lo que pueda para ayudar a los demás.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇩🇪

    Nombre

    Crecí con un miedo inmenso a los hombres, y nunca entendí por qué... Hasta que llegué a la mediana edad y desarrollé una grave dolencia física, ¡solo entonces se reveló mi terrible secreto! Durante mi infancia, a menudo me dejaban al cuidado de mi cuidadora, ya que un familiar estaba ocupado criando a mi hermano menor, que estaba enfermo, así que me independicé desde muy joven. La naturaleza y mis mascotas eran mi solsticio. De niña, era tímida e introvertida, y siempre sentí que no pertenecía a ningún grupo. Evitaba deliberadamente el contacto y la conversación con todos los hombres, incluidos los miembros de mi familia. Me mordía las uñas constantemente, hasta que a veces sangraban. De adolescente, ¡mi cuidador me golpeaba hasta dejarme moretones por mi insolencia, aparentemente! Mi familia obviamente lo oyó, pero decidió guardar silencio por miedo a él. Surgió una rabia interior hacia él y finalmente lo desprecié por completo. Un día, a mediados de mis cuarenta, me desperté con el cuello completamente congelado. Como terapeuta holística, sabía que se trataba de una emoción subyacente que se manifestaba como una dolencia física, así que decidí buscar ayuda psicológica. Tras unos meses de sesiones regulares, se reveló el secreto más oscuro y profundo: había sufrido abusos sexuales por parte de mi cuidador desde la infancia. Sí, fue un trago difícil de tragar, y, por supuesto, necesité más terapia para sanar mis dolorosas heridas de niña interior. El terrible shock me provocó diversas reacciones emocionales, desde depresión, ira, vergüenza, culpa e incluso pensamientos suicidas. Sin embargo, una fuerza profunda en mi interior me dio la fuerza para superarlo lenta y suavemente a diario, gracias al amor y el apoyo de muchas personas maravillosas, incluyendo amigos cercanos. El yoga, la meditación, el diario, la respiración, la terapia energética y diferentes modalidades holísticas contribuyeron a mi proceso de transformación y sanación. También creo que mi fe constante me guió a encontrar la paz interior y el perdón hacia mi abusador. Un año después, le conté a mi familiar sobre el abuso sufrido, y por muy impactada que estuviera, seguía sin poder apoyarme emocionalmente. Mi infancia disfuncional jamás podría ser borrada, sin embargo, elegí hacer del resto de mi vida lo mejor de mi vida desde ese día en adelante. Después de un tiempo, finalmente llegó el día en que tuve el coraje de enfrentar a mi abusador. Lo miré a la cara con absoluta compasión, fue entonces cuando me di cuenta de que estaba completamente sana. Mi camino de ahora en adelante sería crear la vida que soñaba. ¡Su elección de negación fue su problema! El Fecha, aparecí por primera vez públicamente en el escenario como Oradora para compartir mi historia de Nombre de la Presentación en el Lugar del evento. Fue un cambio de vida total. De pie en el podio, mis piernas temblaban y mis manos temblaban, pero sentí esta presencia Divina apoyándome y dándome el coraje. No estaba sola. ¡Elegí decir mi verdad y ser la voz de los sin voz! Afortunadamente, el público fue paciente y comprensivo mientras abría mi corazón. Desde entonces, me inspiré para crear mi marca personal 'Brand Name', que ofrece apoyo, sanación y orientación a quienes han sido abusados sexualmente y han sufrido violencia doméstica. También soy embajadora de Organization Name para la prevención del abuso sexual infantil, que lamentablemente está muy extendido en la sociedad actual. Mi pasión es seguir compartiendo mi historia triunfante y transformadora en seminarios web y podcasts en todo el mundo. Ahora es el momento de que las víctimas salgan del armario y sean el cambio que desean ver en el mundo, para que ellas también puedan vivir la vida de libertad y paz que realmente merecen. Mi misión es animar a otras víctimas a no permanecer más en silencio. Decir mi verdad fue mi camino hacia la emancipación. Recientemente, coescribí un libro, Book Title - The voices of survivals', que se publicará el Date. Escribirlo fue otra experiencia hermosa y sanadora para mí. Obtuve una paz interior aún más profunda. Aunque mi trauma fue horrible y me dejó cicatrices físicas y emocionales, estaba decidida a transformar mi dolor en propósito y mis heridas en sabiduría para dejar de ser la víctima y convertirme en la vencedora de mi vida. Soy la prueba viviente de que es posible y me enorgullece decir que nunca he necesitado medicación; las terapias holísticas me ayudaron enormemente en mi transformación. Hoy en día tengo más confianza, valentía y compasión, y disfruto cada día de mi nueva existencia. NUESTRA VERDAD MERECE SER REVELADA; NUESTRA PRESENCIA MERECE SER RECONOCIDA; NUESTRAS VOCES NECESITAN SER ESCUCHADAS Y EXPRESADAS.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇬

    Todavía hay esperanza….

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre

    No es cosa de risa. Yo no soy cosa de risa. No sé qué es peor, el abuso que sufrí a manos de alguien a quien conocí durante 10 años o la burla total que se convirtió para la ciudad donde ocurrió. La burla, la suciedad en la que me convertí. Mi mente nunca ha estado lo suficientemente clara como para decir exactamente lo que intento decir, porque está llena de tantas preguntas sin respuesta y la certeza de que podría haberme salvado de años de dolor y sufrimiento si alguien, incluidas las autoridades, se hubiera tomado en serio lo que me estaba pasando. Llevaba seis semanas casada cuando descubrí que el chico con el que me casé no era nada de lo que decía. De hecho, se pasaba las noches pegado al ordenador y hasta el día de hoy me atormenta el contenido que veía. Al año siguiente sufrí numerosas palizas. En dos ocasiones, los administradores de sus propios complejos de apartamentos se negaron a ayudarme o mintieron a la policía por su culpa. Sufrí abusos mientras dormía, sufrí una lesión cerebral traumática y nadie quiso ayudarme. Estaba tan enfermo que golpearme lo hacía feliz e intentaba que le hiciera cosas. No sabía qué hacer porque, como dije, nadie, ni siquiera la policía, me tomaba en serio. Hasta el día de hoy, 10 años después, cuando intento denunciarlo, les preocupa más "¿por qué fuiste allí?" o "¿fuiste tú quien no se salió con la suya en un incidente de violencia doméstica?". Por si fuera poco, me mudé a más de 4800 kilómetros de distancia y la policía de la ciudad me dijo que ahora soy responsable de sus mentiras a la seguridad social. Acababa de conseguir una casa después de una inflamación en ambos hemisferios cerebrales y había estado tratando de superar lo que me pasó, pero lo tomé como algo personal e intenté quitarme la vida, perdiendo mi casa. Siento que pagué por ser violada, me siento sucia, me siento inútil. Durante los 10 años transcurridos desde entonces, he contactado con la policía de la ciudad cientos de veces al año, en serio, cientos y nada. Siguen negándose a hacerle nada, aunque estoy en casa con los hechos documentados de lo que me hizo, pero a nadie le importa verlo. Me está destruyendo emocionalmente; afecta todos los aspectos de mi vida. He recurrido a gestores de casos de crisis por violación para obtener respuestas; he llenado todos los formularios que me envió la alcaldía. Me ilusiono, veo un correo electrónico suyo y, como siempre, nada. Digo que nadie debería ser maltratado, pero me consume la sensación de que me lo merecía y siempre intento explicar por qué no lo soy. Obviamente, no he superado el proceso de sanación, pero quiero que se sepa lo que me pasó. Nunca fui consciente de los verdaderos males de este mundo. Nunca supe que la policía también puede causar tanto dolor, pero literalmente se ríe de ello. Rezo para encontrar las respuestas que busco. Solo puedo decir que mi fe en Dios fue lo único que me permitió seguir adelante. Me robaron, caminé hasta que mis pies sangraron, tanto trauma que sé que algún día habrá paz. Sé que juntos podemos y estoy muy agradecido con mi grupo de Alcohólicos Anónimos y otros lugares a los que voy. Gracias por escucharme. Gracias por preocuparme.

  • Informar

  • “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1210

    Conocí a mi ex en un momento de mi vida increíblemente vulnerable. Estaba procesando muchas emociones y había desarraigado mi vida y me había mudado a casa. No ganaba mucho dinero, vivía con mis padres y trataba de decidir mis próximos pasos, pero no lo conseguía. Conmocionada por un rechazo romántico significativo, salía con alguien desesperadamente. Solo quería encontrar a mi media naranja, tener compañía, disfrutar de todos los beneficios de tener una pareja. Así que, cuando conocí a mi ex, proyecté todos mis deseos de estabilidad en nuestra relación rapidísimo. Hablábamos de comprometernos (en un año) después de conocernos solo un mes. Nos mudamos juntos después de seis meses de noviazgo. En una relación normal y sana, esto no sería necesariamente un problema. Pero hasta ese momento había ignorado muchas señales de alerta. Me acusó sin fundamento de engañarlo; una vez, cuando me agredieron sexualmente en un bar, me preguntó qué hacía para que me tocara; hizo comentarios despectivos sobre mi ropa; se congració con mi familia. Le dije en nuestra primera cita que no quería tener hijos, algo que hago por respeto a los deseos y al tiempo de las personas. Meses después de nuestra relación, él mencionó (borracho y furioso) que quería tener hijos, pero que los renunciaba para estar conmigo. Poco después de mudarnos juntos, asistí a un montón de bodas para familiares y amigos, a todas las cuales él asistió. En la primera fui la dama de honor. Se emborrachó demasiado en la cena de ensayo y después se peleó conmigo. Salió hecho una furia de una sala llena de gente porque me había alejado de él (para evitar quedarme cerca de la puerta y bloquear el tráfico) y eso lo enfureció. Me gritó durante media hora sobre lo desconsiderada que soy y todas las demás razones por las que no éramos compatibles. El fin de semana siguiente fue la boda de mi hermana. No pude acompañarlo a recoger un traje antes de la cena de ensayo y eso lo enfureció de nuevo. Bebió demasiado y luego me regañó. Esta vez por no haber sido tan cariñosa físicamente en la semana entre las bodas. Le dije que era porque le tenía miedo, por lo que luego me gritó aún más. Me acurruqué con él para dormirme para que se calmara, se sintió como desactivar una bomba. La última boda fue la peor. La misma fórmula. Algo pequeño lo hizo enfadar, bebió demasiado y luego rompió conmigo e intentó irse de la boda, pero no pudo conseguir un Uber. Cuando intenté responsabilizarlo al día siguiente, dijo que los dos estábamos borrachos, así que no era culpa de nadie. Durante los meses siguientes lidié con un escrutinio interminable. Iba a una oficina a trabajar y él trabajaba a distancia. Olía mi ropa cuando llegaba a casa, me preguntaba por qué llevaba brillo de labios o me decía ambiguamente que me veía bien. Era pesado con el dinero. A veces, cuando le pedía que no pagara algo o decía que lo tenía cubierto, intervenía a mis espaldas. Gastó cientos de dólares en un regalo de cumpleaños para mi papá que toda mi familia había querido comprar incluso después de que le pedí que no lo hiciera. El dinero era una fuente de control y autoestima para él, e incluso cuando yo podía contribuir no era suficiente o si decía que planeaba comprar algo (nuestras comidas para la cena de aniversario de mis padres), él encontraba la manera de intentar socavarme y pagarlo él mismo. De alguna manera, yo era financieramente insuficiente y luego, en las raras ocasiones en que podía pagar algo para nosotros, demasiado independiente financieramente para su gusto. Conseguimos un perro solo unos meses después de vivir juntos. Él había sacrificado a su perro el año anterior y estaba ansioso por tener otro. Es un amor y disfruté criándola durante los pocos meses que lo hice. La primera vez que le cortamos las uñas, accidentalmente cortamos una demasiado corta y comenzó a sangrar, así que comprensiblemente dudaba en cortarle las uñas de ahora en adelante. Una noche decidimos cortarle las uñas. La sostuve y mi ex le estaba cortando las uñas y le cortó una demasiado corta. Ella empezó a retorcerse mientras él intentaba cortarle el resto, pero no pudo por la impaciencia. Él se enfureció y tiró el cortaúñas al otro lado de la habitación. Se levantó y, mientras yo aún la sujetaba en el suelo, se enderezó y la golpeó. Me quedé completamente paralizada. Solía pensar que debería haberme interpuesto para que me golpeara. Pensé que así se daría cuenta de lo mal que estaba, pero ahora sé que probablemente solo le habría acelerado el paso. Un par de semanas antes de que rompiéramos, tuvimos otra pelea recurrente que se centraba en que le resultaba trabajoso y monótono tener intimidad conmigo. Mientras intentaba decirle que le dolía que me dijera que empezaría a cansarme tener intimidad conmigo, se enfadó aún más. Además, había bebido bastante esa noche. Hizo la maleta y dijo que necesitaba pasar la noche en casa de sus padres. Sus palabras exactas fueron: «Cuando estoy enojado, hago cosas de las que me arrepiento y no quiero hacer nada de lo que me arrepienta». Me costó un tiempo aceptarlo, desde las cosas que me tiraba, la vez que llegué a casa y vi un agujero en la pared, los portazos tan fuertes que se desprendieron los cuadros, y golpear al perro, que cuando decía eso se refería a golpearme a mí. Incluso durante los primeros momentos después de nuestra ruptura, insistí en que él nunca me habría hecho daño y que solo fui víctima de abuso emocional. Con más tiempo y terapia, ahora sé que salí con muy poco tiempo libre. Mi seguridad emocional y psicológica se había esfumado hacía tiempo y mi seguridad física pendía de un hilo. Ya ha pasado más de un año desde nuestra ruptura. En la primera sesión de terapia que tuve después de la ruptura, le dije a mi terapeuta que no quería volver a ponerme en una situación así. Mi terapeuta respondió: «Tú no te pusiste en esa situación, él te hizo todo eso y lo sobreviviste». Creo que no me estaba comportando bien en ese momento de mi vida me hace sentir que si hubiera sido más fuerte —emocional, financiera y personalmente— no habría sido susceptible a esto. Siento mucha culpa y vergüenza por haber estado en una situación tan vulnerable en la vida, cuando me pasó todo esto. Si no me hubiera mudado a casa, si hubiera ganado más dinero, si no me hubiera mudado con él a los seis meses, si me hubiera ido las mil veces que me mostró una señal de alerta, tal vez no tendría las cicatrices mentales ni el trauma. Y aunque es difícil dejar de pensar así, sé que, al final, no merecía nada del abuso que sufrí. Lo que más me enoja de todo esto es la inocencia que perdí. Nunca se me habría ocurrido, a mediados de mis veintitantos, considerarme inocente. Pero echo de menos la forma despreocupada y relajada en que podía pensar en las citas antes de esto. Hay un nivel de optimismo que nunca recuperaré. Solía pensar que lo peor que me podía pasar en una relación era que alguien fuera apático o incompatible, no intencionalmente violento. Con mucha terapia y tiempo, estoy empezando a recuperar mi luz y mi corazón abierto. Pero los recuerdos vívidos siempre estarán ahí, aunque espero que se desvanezcan. Aunque he cambiado para siempre, no dejaré que esto me robe la capacidad de ver lo bueno en las personas. Sigo mereciendo y soy capaz de encontrar el amor; tengo esperanza.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sigue luchando y sigue adelante, no dejes que el tema te silencie, ¿de acuerdo?

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇵🇰

    Historia de (Nombre)

    Estuve en una relación de abuso emocional y físico durante cuatro años. Tengo dos hijas, de la que salí hace apenas tres semanas. Ahora estoy solicitando el divorcio. Todavía no lo he superado del todo, todavía estoy en un punto intermedio. Me culpo por haberlo soportado tanto tiempo, pero también desearía que no hubiera sido así. Sí me quería, o eso me hizo creer. Pasábamos muy buenos momentos juntos, éramos casi como amigos, pero cuando pasaba algo que no le gustaba, se desataba el infierno. Gritaba, maltrataba y luego levantaba la mano. A veces, ella simplemente levantaba la mano primero y maltrataba después. Después del abuso, al día siguiente, venía a mí con ramos de flores y me suplicaba perdón. Lloraba durante horas y me pedía que no lo dejara. Me convencía de que me quedara, pero nunca cumplió sus compromisos conmigo. Me golpeó quince veces en los cuatro años que llevamos casados. No puedo creer que dejé que me pasara, no puedo creer que incluso después de ser golpeada 15 veces tuviera la esperanza de que las cosas mejoraran. ❤️‍🩹 Me alegro de estar fuera de su casa, me alegro de estar lejos de él. Espero poder seguir adelante y perseverar. La película en la que termina con nosotros llegó en el momento perfecto, cuando la vi sentí que era yo. Era yo viviendo esa experiencia, haciéndome sentir como si estuviera loca. La única diferencia es que Lily decidió que después de la tercera vez para mí tomó -15. Pero al final me di cuenta de que no puedo dejar que mis hijas pasen por una infancia tan traumática. Ya no puedo dejarlo pasar, así que tomé una posición por mí misma y me fui. Ahora estoy solicitando el divorcio. Cada día con cada paso que da se vuelve más difícil, pero estoy segura de que una vez que todo esto termine será mucho más fácil.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mi camino del dolor al propósito - name

    Como hombre que sufrió abusos y vio a mi madre y a mi hermana sufrirlos conmigo, aquí está mi historia. La he convertido en un libro llamado Nombre del libro que se publicará en 2025, con la esperanza de que mi historia ayude a otros que han guardado silencio a hablar y alzar la voz. Al crecer en la Ciudad de los años 60, el temperamento explosivo de mi padre dominaba nuestra casa como una tormenta que nunca dejaba de rugir. Sus palizas eran un ritual, impredecibles pero inevitables. Su cinturón era su arma preferida, y yo era el objetivo. Primero vino el ataque verbal. "¡No vales nada!", gritaba, escupiendo sus palabras venenosas antes de soltar el cinturón sobre mí. El crujido del cuero contra mi piel era agudo, pero lo que más me dolía era el miedo que me llenaba a cada momento. Sus ataques eran brutales e implacables, y aprendí rápidamente que llorar solo lo empeoraba. Desarrollé un mantra para sobrevivir: "Yo no estoy loca; él sí". Grabé esas palabras en la pared debajo de mi cama y me aferré a ellas como a un salvavidas, aferrándome a la idea de que esta locura no era culpa mía. Pero ningún mantra podía protegerme del dolor ni de las cicatrices que dejaba cada paliza. Mi cuerpo se llenaba de moretones y ronchas, y llevé esas marcas hasta la edad adulta, ocultas bajo capas de ropa y sonrisas falsas. A los seis años, un momento de curiosidad casi me mata. Estaba jugando afuera, lanzando palos al barril en llamas de un vecino, cuando una chispa prendió en mi chaqueta de nailon. En segundos, estaba envuelta en llamas. Mientras gritaba y corría, con la espalda ardiendo, un vecino me derribó en la nieve, salvándome la vida. En el hospital, mientras los médicos curaban mis quemaduras de tercer grado, el miedo a mi padre eclipsó el dolor. Cuando regresé a casa, todavía cubierto de vendajes, la violencia de mi padre continuó. Me abofeteó por no haber asistido a la fiesta que había organizado para mi regreso. El mensaje era claro: ningún sufrimiento me haría merecedor de su compasión. Su crueldad era implacable, y comprendí que casi morir no había cambiado nada. A medida que las cicatrices físicas del incendio sanaban, las emocionales se agravaban. Vivía con miedo constante, sin saber cuándo me volvería a golpear. Sus pasos me daban escalofríos; cada paso me recordaba que nunca estaba a salvo. Incluso después de su muerte en año, su influencia se cernía sobre mí. Sentí alivio de que se hubiera ido, pero el dolor y la ira no resueltos persistían. Intenté reinventarme en la universidad, dedicándome por completo a la academia y al trabajo. Estaba decidida a escapar del trauma, pero por mucho que corriera, me perseguía. La violencia que sufrí de niña pronto se convirtió en violencia que me infligí a mí misma. A los veinte, la bulimia se convirtió en mi forma de afrontarlo. Me daba atracones de comida y me purgaba, como si vomitar pudiera expulsar el dolor que había cargado durante tanto tiempo. Era un ritual retorcido de control, y sin embargo, no tenía ningún control. Después, me desplomaba, con el cuerpo agotado, pero mi mente aún atormentada por recuerdos incontenibles. Cada ciclo prometía alivio, pero nunca duraba. El ejercicio obsesivo se convirtió en otra vía de escape. Pasaba horas en el gimnasio, llevando mi cuerpo al límite, creyendo que si lograba perfeccionar mi apariencia, de alguna manera podría reparar mi interior. Fortalecí mis músculos para protegerme, pero el espejo siempre reflejaba la verdad: ojos vacíos que me devolvían la mirada, el vacío siempre presente. Incluso mientras ascendía en mi carrera, convirtiéndome en ejecutivo corporativo, la persistente inseguridad persistía. Tuve éxito, pero el éxito no curó las heridas que dejó mi padre. También busqué consuelo en desconocidos. Los encuentros fugaces se convirtieron en una forma de llenar el vacío interior, ofreciéndome un escape temporal del dolor implacable. Pero después de cada encuentro, el vacío regresaba, más intenso que antes. Ninguna carrera, levantamiento de pesas o sexo podía llenar el enorme vacío en mi corazón. Me estaba adormeciendo, no viviendo. No fue hasta que busqué terapia que comencé a enfrentar los traumas que había enterrado tan profundamente. Mi primer terapeuta me sugirió escribir cartas a mis padres, pero no me atreví. Tuve que encontrar al terapeuta adecuado, alguien que me impulsara a ir más allá de la superficie, para finalmente comenzar el proceso de sanación. Poco a poco, desenredé las capas de dolor, enfrentando no solo el abuso de mi padre, sino también el daño autoinfligido que me había seguido imponiendo durante años. Mi esposa, nombre, se convirtió en mi mayor apoyo, ayudándome a desentrañar las capas y a enfrentar la oscuridad que había ocultado durante tanto tiempo. Juntos, construimos una vida de amor y conexión, pero incluso en esos momentos más felices, las sombras de mi pasado nunca me abandonaron. Cuando mi madre falleció en fecha, encontré un cierre en nuestra complicada relación. El perdón, tanto para ella como para mí, se convirtió en una parte esencial de mi sanación. Hoy, uso mi historia para animar a otros a hablar y romper el silencio en torno al abuso. El dolor que soporté no fue en vano. Creo que nuestro pasado puede alimentar nuestro propósito y que, en última instancia, nuestro dolor puede convertirse en nuestro poder.

  • Informar

  • “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Tienes derecho a sentir lo que sea que estés sintiendo y no fue tu culpa.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Puedo volver a confiar. Ya no me pongo nervioso al volver a casa. Me siento libre.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hay luz al final del túnel.

    Me había acostumbrado a que me llamaran con nombres horribles (gorda, perra, maricón, estúpida, puta, peluda, patética, fea), a que me gritaran, me empujaran, me jalaran del pelo, me agarraran la muñeca tan fuerte que creo que tengo daño nervioso. Pero el día que me golpeó, me estranguló y pensé que me iba a morir fue cuando tuve suficiente. Fue el momento más bajo y aterrador de mi vida. Antes de llegar a ese extremo, sentí que tenía que tolerar el abuso que luego etiqueté como malos comportamientos porque eso era amar a alguien más. Lo acepté como parte de sus defectos y creí que era tan fuerte mentalmente que no me afectaban. También creí que podía cambiarlo si tan solo le demostraba que lo amaba lo suficiente. Que podía sanar sus heridas. Era una mentira que me decía a mí misma sin darme cuenta de lo tóxica que era. Cuando alguien que dice amarte y a quien amas te trata con tanta falta de respeto, hiere incluso al más fuerte de nosotros. Con el tiempo, ese amor se convirtió en odio hacia él y hacia mí. También cargaba con mucha vergüenza porque no podía creer haberle permitido tratarme con tanta crueldad. Me creía estúpida y débil. Era vulnerable porque ansiaba afecto. Era codependiente y no lo sabía. Era presa fácil de un narcisista. Después de dejarlo, una parte de mí se sintió aliviada, pero otra parte estaba muy herida y perdida. Había días en que solo quería llorar y quedarme en cama, días en que ir a trabajar era casi imposible porque me odiaba por todo, especialmente por donde me encontraba a los 27 años. Pronto me di cuenta de que lo que creía débil era en realidad lo bueno que había en mí. Mi parte comprensiva, empática y cariñosa no era debilidad, solo se la estaba dando a alguien que no la merecía. No me merecía. Tuve que aprender a sanar mostrándome la compasión y el amor que le di a él. Tuve que aprender a amarme y lo hice. Me di cuenta de que soy fuerte y resiliente y merezco ser feliz. Encontré la alegría de vivir y una fuerza interior que no tenía ni idea de poseer. A cualquiera que se sienta atrapado en un ciclo de abuso, le digo que no está solo y que NO está loco. Recuerdo la primera vez que me permití hablar de todo el abuso. Fue con una terapeuta, y solo busqué terapia porque ya no me reconocía. Estaba triste o enojada y empecé a sufrir ansiedad. Me dijo: «No puedo imaginar cómo se siente vivir con todos esos sentimientos», y recuerdo haber llorado. Por primera vez, sentí que mis sentimientos importaban y que no estaba loco porque me habían manipulado hasta el punto de desconfiar de ellos. La mayor parte de esa hora estuve hecho una furia y no podía parar. Fue como si se abrieran las compuertas y no hubiera forma de cerrarlas. Solo tenía que esperar a que se vaciara. El dolor que contenía era indescriptible. Sé que no se lo deseo a nadie. También fue el comienzo de mi sanación. Los últimos años sola me han obligado a crecer y a amarme de verdad. Hoy puedo decir que miro hacia atrás y siento que todo esto le pasó a otra persona. Hay momentos, detonantes que me recuerdan a la niña triste que una vez fui, pero ahora soy mucho más fuerte y no duran. Me costó años llegar hasta aquí, y aún me queda trabajo por hacer, como aprender a ser vulnerable de nuevo, pero de algo estoy segura: NUNCA volveré a ser esa versión de mí.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nueva historia

    Al recorrer este camino que nunca pensé que recorrería, recuerdo por qué estoy agradecida. Mis hijos, padres, hermanas, cuñados, sobrinos, sobrinas y verdaderos amigos. La forma en que estas personas me han sostenido cuando he caído ha sido increíble. Solía preocuparme por lo que la gente pensara de mí, sobre todo por las mentiras que se decían. Todos me decían, la gente que realmente te conoce, que nada de eso es verdad. Tienen razón. ¿Por qué querría a alguien en mi vida que pudiera creerlo de todos modos? Supongo que duele pensar que quienes dijeron ser familia y amigos lo crean. Pero tengo que recordarme a mí misma que también creen que es una buena persona, así que su juicio está muy equivocado. Soy una sobreviviente de violencia doméstica. Lo diré más alto para la gente de atrás... SOY UNA SOBREVIVIENTE DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. Durante 17 años me golpearon de vez en cuando. No, no me golpeaba todos los días, y sí, pasaba meses sin levantar la mano. Probablemente tuve al menos 3 conmociones cerebrales, demasiados ojos morados para contar, ni siquiera podría comenzar a contar cuántas veces me han golpeado en la cabeza y la cara, y mi mandíbula se rompió (no está confirmado médicamente, pero cuando no puedes morder durante semanas, tu mandíbula no se alinea y tus dientes se separan y ahora están torcidos, está rota), y dislocada una vez, una lesión de rodilla que duró meses, quemada, escupida, la cabeza abierta dos veces donde perdí tanta sangre que casi me desmayo, costillas rotas / magulladas, demasiados moretones en brazos y piernas para contar. Cuando estaba en un episodio, el miedo que sentía era como ningún otro. Tengo que decir que irme a dormir por la noche era lo peor, sin saber si me despertaría en la mañana siendo golpeado para despertar. Es una sensación extraña que te alegres cuando el moretón se puede cubrir con ropa o pienses ¿por qué no puede golpearme en otro lugar que no sea mi mandíbula para poder comer? Pero, tengo que decir que el abuso mental y verbal fue igual de malo. Me han acusado de todo. Me han puesto todo tipo de insultos. Me han acusado de acosarlo, de intervenir su teléfono, de intervenir el wifi y de poner cámaras en casa para comunicarme con "mi novio". Cuando elegía ropa, siempre estaba pensando en lo que pensaba. No usé falda ni vestido para ir a trabajar durante 17 años porque una noche me dijo que era fácil acceder a ellos mientras me empujaba a la bañera y me pegaba. El color y el estilo de mi ropa interior... No usaba nada de encaje entre semana. Me ponía nerviosa cada vez que sonaba el teléfono o recibía un mensaje. Todos los días de administrador, ignoraba a mi antiguo supervisor para comer porque no quería tener que decirle que había salido a comer con un hombre. Dejé de comer con mis amigas en la sala de descanso por su acusación de que me acostaba con mi compañero. Me han acusado de tener una aventura en todos los trabajos. ¿Por qué? Porque nunca salía a ningún sitio por las tardes ni los fines de semana. Me sometí a dos pruebas de detector de mentiras al principio de mi matrimonio. Las pasé, pero él te diría que no. Es bueno reescribiendo la historia. Lo irónico es que fue él quien me engañó. Estuvo enamorado y continuó durante meses. Y confesó haberse acostado con otras dos mujeres con las que trabajaba. Dicen que sus acusaciones son lo más cercano a una confesión. Supongo que por eso me acusaron de acostarme con compañeras de trabajo. Y lo perdoné. Pero ahora sé que la razón principal por la que lo hice fue el miedo. Miedo de hacerlo todo sola. Miedo de volver con mis padres, que siempre habían tenido razón sobre él. Miedo a lo desconocido y a cómo sería mi vida. Y ahora sé que no tenía nada que temer. Mi familia me abrazó y me ayudó a sanar. Esos miedos no desaparecen en el momento en que estás a salvo. Me di cuenta de esto cuando entré al estacionamiento del partido de fútbol de nuestro hijo mientras él discutía conmigo. Ambos caminábamos entre dos camionetas donde nadie podía vernos, con él detrás de mí, y mi primer pensamiento fue: "Me va a golpear". Pero esta vez, mi segundo pensamiento fue: "Si lo hace, llamaré a la policía". Me ha acosado hasta el punto de que mi cuñado me hizo comprar gas pimienta. Después de un año y medio de terapia, me di cuenta de que empezó a manipularme sexualmente en cuanto empezó nuestra relación. Decirme que me amaba a las tres semanas de empezar debería haber sido la primera señal de alerta, pero a los 20 años, simplemente no lo vi. Me di cuenta de que nunca estuve enamorada de él, sino de la mentira de quién quería que creyera. Es muy bueno presentándose como buena persona; ha engañado a muchísima gente. Pero más gente lo vio como realmente era y ahora no tiene miedo de decírmelo. Mira, lo que la gente que no está en una relación abusiva no entiende es que se crea un vínculo traumático. El vínculo traumático te vuelve psicológicamente adicto a tu abusador. Esto explica por qué intentar detener el contacto se siente como si estuvieras dejando una droga... Los vínculos traumáticos implican ciclos de abuso: después de un incidente abusivo o una serie de incidentes, los perpetradores a menudo ofrecerán un gesto amable para tratar de recuperar la situación. Cuando salió de un episodio abusivo, era el hombre más dulce. Todo fue una mentira. Es difícil saber que tu vida fue una gran mentira durante 21 años. Siento que no es un nuevo capítulo en el que estoy entrando; es un libro completamente nuevo. No soy la persona que era durante 21 años. Soy valiente, fuerte, independiente y una mejor persona. Ahora soy más feliz que nunca en mi vida. Puedo respirar por primera vez. He recuperado mi poder. Sé que cometeré errores, pero es una sensación liberadora saber que está bien. Nadie me va a gritar ni a menospreciar. Saber que puedo crecer y prosperar sin que nadie intente detenerme. Este nuevo libro va a ser un viaje increíble y no puedo esperar para leerlo.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres digno de amor incondicional.

    Estimado lector, el siguiente mensaje contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #755

    Nos conocimos en una reunión de una comunidad cristiana del campus durante mi primera semana de universidad. Nos presentó un amigo suyo y me acompañó de vuelta a mi dormitorio. Supuse que sería una persona de confianza, ya que nos conocimos a través de una entidad cristiana. Hasta ese momento, tenía muy poca experiencia en citas. Pasó de nada a intenso enseguida. Nunca hablamos de lo que éramos y, de repente, nos pusimos serios. Pasamos de verlo semanalmente en las reuniones a todo el tiempo, en un abrir y cerrar de ojos. Éramos LA pareja del campus. Si no estábamos en un evento, la gente llamaba a mi puerta preguntando dónde estábamos. Todos querían ser como nosotros. Nunca hubo conversaciones de "¿estás seguro?" ni "esto no me parece correcto". Se esperaba vernos en eventos del campus. El abuso fue gradual: poniendo a prueba los límites y bombardeando amorosamente. Aunque en ese momento no lo reconocí como abuso. En cuanto a las pequeñas señales de abuso, recuerdo que le dije que los chupetones me parecían de mala calidad y casi de inmediato me dio uno muy fuerte y me respondió: "¿Te refieres a así?". Pensé que era cosa de hombres, pero en realidad cruzó un límite que yo mismo había establecido. Había tantas pequeñas cosas así que al principio no me parecieron una señal de alerta. Si supiera lo que sé ahora, habría dicho que no inmediatamente. Rompimos después de la graduación. Fue como si hubiera desaparecido de la faz de la tierra. Sin embargo, años después apareció en la puerta de mis padres cuando me mudé allí para cuidar de mi madre, que se estaba muriendo de cáncer. Ahí empezó el bombardeo amoroso de nuevo... Ya estaba en una situación vulnerable por culpa de mi madre. Cuando mi madre falleció el día de su cumpleaños, lo dejó todo para estar conmigo. En retrospectiva, trajo a su hermanita y ella comentó varias veces que tenía que estar "alegre y sonriente" porque eso era lo que mi madre querría. Me hizo cuestionar por qué la había traído, porque no servía de nada. Pero aún estaba en shock por cómo lo dejó todo por mí. Nos comprometimos y nos casamos poco después. El abuso continuó. Un día, cuando me dirigía a la tumba, me agredieron sexualmente en el coche e intenté justificarlo diciendo que él no estaba acostumbrado a que me vistiera elegante y que estaba hipersensible. Estas pequeñas escaladas fueron creciendo con el tiempo. Los intervalos entre las escaladas se acortaban cada vez más y la escalada se hacía cada vez mayor. Él sabía tanto de mis inseguridades que las usó en mi contra, diciendo cosas como "¿Quién más te prestará atención?", "Soy el único hombre que ha vuelto contigo", "Eres hipersensible, como decía tu madre". También me manipulaba e intimidaba sabiendo que el refugio local para víctimas de violencia doméstica no tenía acceso para sillas de ruedas en ese momento, lo que me dejaba sin una salida rápida. Me llevó mucho tiempo descubrir cómo manejar esto y seguir adelante. Disfrutaba haciéndome temer por mi vida, pero luego me obligaba a controlar mis emociones antes de ver a ninguno de nuestros amigos. Disfrutaba humillándome, degradándome y haciéndome temer por mi vida. Una vez se negó a ayudarme con la accesibilidad (no podía entrar al baño) y tuve un accidente; él disfrutaba de poder controlar las cosas. Más de un año antes de irme, tuve un episodio de disociación y perdí horas de tiempo. Al final de ese día, intenté irme y fui a mi grupo de la iglesia a pedir ayuda, pero no me apoyaron. Así que pensé que si no me creían o no pensaban que era un buen hombre estando con una mujer discapacitada, pensé que merecía quedarme y que probablemente me matarían. De hecho, soy una sobreviviente de estrangulamiento. Me ponía las manos en la garganta y decía cosas como: "Sabes lo fácil que puedo matarte", y una vez le respondía: "Hazlo entonces y acaba con esto". En ese punto, me daba igual vivir o morir. Ocho años después, era la víspera de mi cumpleaños, fuimos a cenar (él tenía que trabajar el mismo día de mi cumpleaños) y empezamos a discutir porque quería ir a casa de un amigo esa noche. Antes de esta noche, se iba por tres horas o más y nunca sabía qué estaba haciendo o si estaba muerto en alguna parte. Así que no me gustaba que volviera a la casa de su amigo en la víspera de mi cumpleaños y murmuré la declaración "bueno, feliz cumpleaños de m*erda para mí" y él respondió con "solo has estado arruinando mi cumpleaños durante los últimos ocho p*tos años". E inmediatamente después de que dijo eso, me desahogué con él. Lo último que dije fue: "Sé cuánto tiempo pasas en la casa de tu amigo, y me habré ido antes de que regreses". Para ponerlo en contexto, en el pasado intenté irme tres veces. Me había estado alejando un poco para tratar de procesar lo que había estado pasando. Una vez, después de quedarme con un amigo durante un período prolongado de tiempo, me pregunté por qué volvería, pero sentí que me estaba diciendo a mí misma que mejoraría. Una vez, él y yo tuvimos una pelea muy fuerte cuando llegó muy tarde a casa, y le dije: "¿Vamos a hablar de esto o vamos a hacer lo que solemos hacer y lo escondemos bajo la alfombra?". Su respuesta me asustó. Inmediatamente me desvié mientras golpeaba la pared con los puños y me gritaba. Me acurruqué y el tiempo desapareció. Su voz se convirtió en solo ruido. Entonces algo cambió y volvió a la normalidad. Sabía que tenía que hacer lo que él esperaba que hiciera para calmar la situación. Así que nos cambiamos para ir a la cama y no pegué ojo. Al día siguiente intenté sacarlo de casa para llevarlo a la iglesia, pero no funcionó, así que simplemente me fui. Me desvié y no recuerdo haber manejado hasta el pueblo. Llegué a la iglesia y estaba claro que no me encontraba bien. Fue entonces cuando finalmente le confesé todo y fue horrible. Mi pastor dijo que había demasiada gente y me hizo sentarme con su suegra. Después de compartir mis experiencias con ella, me dijo: "¿Estás segura de que entiendes lo que es realmente el abuso? Solo necesitas ir a casa, ser una mejor esposa y apreciar cuánto te cuida", mientras señalaba mi silla de ruedas. Sabía que tenía que salir de allí inmediatamente. Entonces busqué a una amiga y se lo conté. Tuvo una reacción similar. Esto me irritó. Subí al coche y tuve pensamientos autolesivos. Pero llegué a casa. Me dijo que mejor me quedaba. Pensé que me moriría allí. La situación se intensificó y la falta de sueño empeoró; todo empeoró. Me dijo que si me iba a vivir con alguien más, sería una carga para ellos y que nadie me ayudaría debido a mi discapacidad. Dos días después de irme, volví a casa para un viaje que ya había planeado para Acción de Gracias y la gente supo de inmediato que algo andaba mal. Esa parte de la familia siempre me apoyó en mi divorcio. Están a dos horas de distancia, así que la ayuda es limitada. En la comunidad donde viví y en la que vuelvo a vivir, mucha gente quiere minimizar el abuso hacia las personas con discapacidad. No quieren ver la gravedad del asunto. Otras personas fuera de mi familia no me apoyaron tanto. Muchos cuestionaron mi capacidad para comprender realmente la violencia doméstica. La mayoría intentó justificar sus acciones y decirme que no podía haber sido tan grave... después de todo, ¿por qué estaría con alguien como yo si no fuera un buen hombre? Como si fuera un santo para estar con alguien con discapacidad y "quizás simplemente estaba cansado de cuidarme". ¡Tonterías! He tenido que reducir mi círculo. He aprendido quiénes lo entienden y me validan, frente a quienes hicieron comentarios o no me apoyan. Lo más importante para mí fue encontrar libros y literatura que me validaran. Entrar a Speak Your Truth Today y ver similitudes en las historias, y sentir esa validación de no ser demasiado dramática ni demasiado sensible, y esta es una realidad de la que me estoy recuperando, fue algo muy importante para mí. Espero poder dar a conocer lo que me pasó y asegurarme de que, incluso si tienes la más mínima sospecha de que no te toman en serio, busques apoyo en otro lugar. Mereces ayuda. No todas las personas con discapacidad necesitan un cuidador. Y no todas las parejas son cuidadoras. Este es un estereotipo/suposición común que las personas pueden tener. La validación era poco común fuera de mi familia hasta que encontré SYTT. Pero recuerda esto: NUNCA hay excusa para el abuso. Tu discapacidad no lo causó; no hay nada que hagas para merecerlo. Infórmate sobre las relaciones sanas y reconoce que mereces una relación pacífica, amorosa, comprometida y feliz. Infórmate sobre los matices del abuso hacia las personas con discapacidad. Los abusadores usan tácticas completamente diferentes. Tenemos diferentes barreras, necesidades complejas y mentalidades de vergüenza/capacitismo profundamente influenciadas por nuestros abusadores.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    13 y el color verde

    Dedicación: A todas las mujeres y niños que luchan contra la violencia doméstica. Presencié violencia doméstica entre mi madre y su novio a diario, desde los 6 hasta los 11 años. Presencié ataques brutales; en una ocasión, mi madre dejó de respirar. Era un hombre muy celoso. Quería alejarme lo más posible. Incluso llegó a romperle la pata a mi perro en un ataque de ira. Mi madre fue víctima de la manipulación de una pandilla local y comenzó a consumir drogas. Su novio les robó y mi madre fue secuestrada. Ambos tuvimos que ir a una casa de acogida. Me quedé con mi abuela dos meses sin saber dónde estaba mi madre ni siquiera si estaba viva. La pandilla encontró al novio de mi madre y lo golpearon hasta casi matarlo. Más tarde, mi madre recibió un ultimátum: él o yo. Ella me eligió a mí. Después de nosotros, él se fue con otra familia. Desafortunadamente, esos niños no tuvieron tanta suerte. El sistema de acogida los separó a todos. No ha sido hasta estos últimos meses que he aprendido a aceptar lo sucedido. Ha sido una montaña rusa de emociones: confusión, ira y lágrimas. Tuve que despedirme de la niña inocente que una vez fui yo. En un momento crucial, cuando mi mente infantil debía estar desarrollándose y comprendiendo el mundo, tuve que saltarme esa parte por completo. Rápidamente me vi envuelta en el mundo de los adultos. Después de que todo terminara, tuve que construir una nueva base y crear una persona completamente nueva. Fue casi como si Norma Jean se hubiera transformado en Marilyn Monroe o Beyoncé en su álter ego, Sasha Fierce. Antes de esto, no tenía identidad. A los 6 años, apenas estaba empezando a encontrar mi lugar en el mundo, que rápidamente me fue arrebatado. No fue hasta los 17 que tuve que volver a encontrarme cara a cara con el maltratador de mi madre. Una noche, ella llegó a casa completamente borracha, llevándolo a cuestas. Lo miré fijamente a los ojos y le dije que ya tenía 17 años, no 7, que no le tenía miedo y que ya no podía hacernos daño. La policía terminó escoltándolo. Mi madre siempre me animó y me dijo que creía en mí y que debía creer en mí misma. Estoy muy agradecida por eso. Estoy muy agradecida por la vida. Cada día me despertaba y me preguntaba si ese día sería el día de mi muerte. Creo que la forma de superarlo fue luchar o huir. Mi cuerpo eligió luchar. Tenía una mejor amiga en aquel entonces con la que sigo siendo mejor amiga hasta el día de hoy. Su madre también estaba lidiando con sus propios demonios en casa, así que nuestra amistad se hizo más estrecha. A mi madre le costó mucho aceptar lo sucedido. Desafortunadamente, ella es solo una sombra de lo que él fue. La canción de Jessie J, «I Miss Her», lo resume a la perfección. Ella todavía respira, pero no está realmente viva.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Tener familia y amigos, así como dos gatos cerca que te aman y no te juzgan por eso.

  • Informar

  • “Realmente espero que compartir mi historia ayude a otros de una manera u otra y ciertamente puedo decir que me ayudará a ser más abierta con mi historia”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No estás solo. Sigue luchando. Eres un superviviente.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    Creo que con cada día pronto podré superarlo por completo y esto sería un mero recuerdo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)- Cree en la supervivencia

    Me casé a los 25 años. De verdad pensé que sería algo increíble. Nunca había vivido fuera de casa y, de inmediato, me casé y me mudé lejos de mi hogar, amigos y familia por el nuevo trabajo de mi esposo. Los primeros meses fueron una verdadera luna de miel y pensé que si esto era el resto de mi vida, ¡había dado en el clavo! Mi ex estaba en el ejército y había terminado su servicio justo antes de casarnos. Nos mudamos por su nuevo trabajo y, después de unos meses, el TEPT y el estrés le pasaron factura. No es excusa, es la verdad: lo vi manifestarse y cambiar. Sus arrebatos siempre terminaban con la persona más cercana a él, que era yo. La primera vez quedé en shock total. Esto no podía estar pasándome a mí. Venía de una buena familia, era culta e inteligente, y estaba empezando una gran carrera, ¿cómo podía permitir que me lastimaran con tanta frecuencia? Siempre había disculpas, promesas de ayuda, un tiempo de calma donde pasábamos buenos momentos, y luego, otra vez. No tuve el valor de irme, me daba tanta vergüenza y miedo contárselo a mi familia. ¿Qué pensarían? ¿Me culparían como él? ¿Me dirían que aguantara porque me criaron con la idea de que el matrimonio es difícil y que hay que perseverar y resolverlo? Anduve de puntillas todos los días durante dos años, pero seguía ocurriendo. Las visitas al hospital por "caídas" y otros "accidentes" se convirtieron en algo habitual. Me sentía miserable y desesperanzada: ¿cómo había acabado allí? ¿Cómo podía ser esta mi vida? Finalmente, le conté a una compañera de trabajo que nunca me juzgó, solo me escuchó. Un día me dijo: "Si no te vas a ir, no te conviertas en víctima, lucha. Dale lo que te dé". No estoy segura de que ese fuera el mejor consejo, ya que inició un ciclo de abuso que no era nada sano. Le di un golpe con un bate de béisbol en las rodillas mientras dormía y acabé arrestada. Hubo muchos más casos en los que él me lastimó y yo lo lastimé. Ahora llevaba 3 años siendo abusada y un año convirtiéndome en abusadora. MAL. Tuve un respiro cuando mi ex aceptó un trabajo en otro estado por unos años, así que hizo larga distancia, pero el abuso seguía siendo real cuando él estaba en casa. Nunca pensé que me alegraría descubrir que mi esposo me engañaba, pero 8 años después, una mujer se presentó en mi puerta y dijo que estaba embarazada del hijo de mi esposo. Literalmente la abracé. Era libre, se acabó. Empaqué mis cosas y mi auto y me fui. Lo llamé desde la carretera para contarle lo que pasó y le dije que quería el divorcio. No lo cedió fácilmente, pero finalmente pude irme. Descubrí que estaba embarazada un mes después de irme. Mi ex nunca supo ni sabrá que tiene un hijo. No había forma de que pudiera enseñarle a ser un abusador. Después de mucha terapia y muchos años de construir una vida increíble, finalmente puedo decir que encontré la sanación. Tengo un hijo increíble; es un hombre de verdad y el alma más bondadosa que jamás conocerás. Han pasado 25 años desde que me casé y todavía no tengo el valor de conocer a nadie ni involucrarme, pero la vida es buena. Solo quiero hacer lo que pueda para ayudar a los demás.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇩🇪

    Nombre

    Crecí con un miedo inmenso a los hombres, y nunca entendí por qué... Hasta que llegué a la mediana edad y desarrollé una grave dolencia física, ¡solo entonces se reveló mi terrible secreto! Durante mi infancia, a menudo me dejaban al cuidado de mi cuidadora, ya que un familiar estaba ocupado criando a mi hermano menor, que estaba enfermo, así que me independicé desde muy joven. La naturaleza y mis mascotas eran mi solsticio. De niña, era tímida e introvertida, y siempre sentí que no pertenecía a ningún grupo. Evitaba deliberadamente el contacto y la conversación con todos los hombres, incluidos los miembros de mi familia. Me mordía las uñas constantemente, hasta que a veces sangraban. De adolescente, ¡mi cuidador me golpeaba hasta dejarme moretones por mi insolencia, aparentemente! Mi familia obviamente lo oyó, pero decidió guardar silencio por miedo a él. Surgió una rabia interior hacia él y finalmente lo desprecié por completo. Un día, a mediados de mis cuarenta, me desperté con el cuello completamente congelado. Como terapeuta holística, sabía que se trataba de una emoción subyacente que se manifestaba como una dolencia física, así que decidí buscar ayuda psicológica. Tras unos meses de sesiones regulares, se reveló el secreto más oscuro y profundo: había sufrido abusos sexuales por parte de mi cuidador desde la infancia. Sí, fue un trago difícil de tragar, y, por supuesto, necesité más terapia para sanar mis dolorosas heridas de niña interior. El terrible shock me provocó diversas reacciones emocionales, desde depresión, ira, vergüenza, culpa e incluso pensamientos suicidas. Sin embargo, una fuerza profunda en mi interior me dio la fuerza para superarlo lenta y suavemente a diario, gracias al amor y el apoyo de muchas personas maravillosas, incluyendo amigos cercanos. El yoga, la meditación, el diario, la respiración, la terapia energética y diferentes modalidades holísticas contribuyeron a mi proceso de transformación y sanación. También creo que mi fe constante me guió a encontrar la paz interior y el perdón hacia mi abusador. Un año después, le conté a mi familiar sobre el abuso sufrido, y por muy impactada que estuviera, seguía sin poder apoyarme emocionalmente. Mi infancia disfuncional jamás podría ser borrada, sin embargo, elegí hacer del resto de mi vida lo mejor de mi vida desde ese día en adelante. Después de un tiempo, finalmente llegó el día en que tuve el coraje de enfrentar a mi abusador. Lo miré a la cara con absoluta compasión, fue entonces cuando me di cuenta de que estaba completamente sana. Mi camino de ahora en adelante sería crear la vida que soñaba. ¡Su elección de negación fue su problema! El Fecha, aparecí por primera vez públicamente en el escenario como Oradora para compartir mi historia de Nombre de la Presentación en el Lugar del evento. Fue un cambio de vida total. De pie en el podio, mis piernas temblaban y mis manos temblaban, pero sentí esta presencia Divina apoyándome y dándome el coraje. No estaba sola. ¡Elegí decir mi verdad y ser la voz de los sin voz! Afortunadamente, el público fue paciente y comprensivo mientras abría mi corazón. Desde entonces, me inspiré para crear mi marca personal 'Brand Name', que ofrece apoyo, sanación y orientación a quienes han sido abusados sexualmente y han sufrido violencia doméstica. También soy embajadora de Organization Name para la prevención del abuso sexual infantil, que lamentablemente está muy extendido en la sociedad actual. Mi pasión es seguir compartiendo mi historia triunfante y transformadora en seminarios web y podcasts en todo el mundo. Ahora es el momento de que las víctimas salgan del armario y sean el cambio que desean ver en el mundo, para que ellas también puedan vivir la vida de libertad y paz que realmente merecen. Mi misión es animar a otras víctimas a no permanecer más en silencio. Decir mi verdad fue mi camino hacia la emancipación. Recientemente, coescribí un libro, Book Title - The voices of survivals', que se publicará el Date. Escribirlo fue otra experiencia hermosa y sanadora para mí. Obtuve una paz interior aún más profunda. Aunque mi trauma fue horrible y me dejó cicatrices físicas y emocionales, estaba decidida a transformar mi dolor en propósito y mis heridas en sabiduría para dejar de ser la víctima y convertirme en la vencedora de mi vida. Soy la prueba viviente de que es posible y me enorgullece decir que nunca he necesitado medicación; las terapias holísticas me ayudaron enormemente en mi transformación. Hoy en día tengo más confianza, valentía y compasión, y disfruto cada día de mi nueva existencia. NUESTRA VERDAD MERECE SER REVELADA; NUESTRA PRESENCIA MERECE SER RECONOCIDA; NUESTRAS VOCES NECESITAN SER ESCUCHADAS Y EXPRESADAS.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sigue luchando y sigue adelante, no dejes que el tema te silencie, ¿de acuerdo?

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mi camino del dolor al propósito - name

    Como hombre que sufrió abusos y vio a mi madre y a mi hermana sufrirlos conmigo, aquí está mi historia. La he convertido en un libro llamado Nombre del libro que se publicará en 2025, con la esperanza de que mi historia ayude a otros que han guardado silencio a hablar y alzar la voz. Al crecer en la Ciudad de los años 60, el temperamento explosivo de mi padre dominaba nuestra casa como una tormenta que nunca dejaba de rugir. Sus palizas eran un ritual, impredecibles pero inevitables. Su cinturón era su arma preferida, y yo era el objetivo. Primero vino el ataque verbal. "¡No vales nada!", gritaba, escupiendo sus palabras venenosas antes de soltar el cinturón sobre mí. El crujido del cuero contra mi piel era agudo, pero lo que más me dolía era el miedo que me llenaba a cada momento. Sus ataques eran brutales e implacables, y aprendí rápidamente que llorar solo lo empeoraba. Desarrollé un mantra para sobrevivir: "Yo no estoy loca; él sí". Grabé esas palabras en la pared debajo de mi cama y me aferré a ellas como a un salvavidas, aferrándome a la idea de que esta locura no era culpa mía. Pero ningún mantra podía protegerme del dolor ni de las cicatrices que dejaba cada paliza. Mi cuerpo se llenaba de moretones y ronchas, y llevé esas marcas hasta la edad adulta, ocultas bajo capas de ropa y sonrisas falsas. A los seis años, un momento de curiosidad casi me mata. Estaba jugando afuera, lanzando palos al barril en llamas de un vecino, cuando una chispa prendió en mi chaqueta de nailon. En segundos, estaba envuelta en llamas. Mientras gritaba y corría, con la espalda ardiendo, un vecino me derribó en la nieve, salvándome la vida. En el hospital, mientras los médicos curaban mis quemaduras de tercer grado, el miedo a mi padre eclipsó el dolor. Cuando regresé a casa, todavía cubierto de vendajes, la violencia de mi padre continuó. Me abofeteó por no haber asistido a la fiesta que había organizado para mi regreso. El mensaje era claro: ningún sufrimiento me haría merecedor de su compasión. Su crueldad era implacable, y comprendí que casi morir no había cambiado nada. A medida que las cicatrices físicas del incendio sanaban, las emocionales se agravaban. Vivía con miedo constante, sin saber cuándo me volvería a golpear. Sus pasos me daban escalofríos; cada paso me recordaba que nunca estaba a salvo. Incluso después de su muerte en año, su influencia se cernía sobre mí. Sentí alivio de que se hubiera ido, pero el dolor y la ira no resueltos persistían. Intenté reinventarme en la universidad, dedicándome por completo a la academia y al trabajo. Estaba decidida a escapar del trauma, pero por mucho que corriera, me perseguía. La violencia que sufrí de niña pronto se convirtió en violencia que me infligí a mí misma. A los veinte, la bulimia se convirtió en mi forma de afrontarlo. Me daba atracones de comida y me purgaba, como si vomitar pudiera expulsar el dolor que había cargado durante tanto tiempo. Era un ritual retorcido de control, y sin embargo, no tenía ningún control. Después, me desplomaba, con el cuerpo agotado, pero mi mente aún atormentada por recuerdos incontenibles. Cada ciclo prometía alivio, pero nunca duraba. El ejercicio obsesivo se convirtió en otra vía de escape. Pasaba horas en el gimnasio, llevando mi cuerpo al límite, creyendo que si lograba perfeccionar mi apariencia, de alguna manera podría reparar mi interior. Fortalecí mis músculos para protegerme, pero el espejo siempre reflejaba la verdad: ojos vacíos que me devolvían la mirada, el vacío siempre presente. Incluso mientras ascendía en mi carrera, convirtiéndome en ejecutivo corporativo, la persistente inseguridad persistía. Tuve éxito, pero el éxito no curó las heridas que dejó mi padre. También busqué consuelo en desconocidos. Los encuentros fugaces se convirtieron en una forma de llenar el vacío interior, ofreciéndome un escape temporal del dolor implacable. Pero después de cada encuentro, el vacío regresaba, más intenso que antes. Ninguna carrera, levantamiento de pesas o sexo podía llenar el enorme vacío en mi corazón. Me estaba adormeciendo, no viviendo. No fue hasta que busqué terapia que comencé a enfrentar los traumas que había enterrado tan profundamente. Mi primer terapeuta me sugirió escribir cartas a mis padres, pero no me atreví. Tuve que encontrar al terapeuta adecuado, alguien que me impulsara a ir más allá de la superficie, para finalmente comenzar el proceso de sanación. Poco a poco, desenredé las capas de dolor, enfrentando no solo el abuso de mi padre, sino también el daño autoinfligido que me había seguido imponiendo durante años. Mi esposa, nombre, se convirtió en mi mayor apoyo, ayudándome a desentrañar las capas y a enfrentar la oscuridad que había ocultado durante tanto tiempo. Juntos, construimos una vida de amor y conexión, pero incluso en esos momentos más felices, las sombras de mi pasado nunca me abandonaron. Cuando mi madre falleció en fecha, encontré un cierre en nuestra complicada relación. El perdón, tanto para ella como para mí, se convirtió en una parte esencial de mi sanación. Hoy, uso mi historia para animar a otros a hablar y romper el silencio en torno al abuso. El dolor que soporté no fue en vano. Creo que nuestro pasado puede alimentar nuestro propósito y que, en última instancia, nuestro dolor puede convertirse en nuestro poder.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Puedo volver a confiar. Ya no me pongo nervioso al volver a casa. Me siento libre.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hay luz al final del túnel.

    Me había acostumbrado a que me llamaran con nombres horribles (gorda, perra, maricón, estúpida, puta, peluda, patética, fea), a que me gritaran, me empujaran, me jalaran del pelo, me agarraran la muñeca tan fuerte que creo que tengo daño nervioso. Pero el día que me golpeó, me estranguló y pensé que me iba a morir fue cuando tuve suficiente. Fue el momento más bajo y aterrador de mi vida. Antes de llegar a ese extremo, sentí que tenía que tolerar el abuso que luego etiqueté como malos comportamientos porque eso era amar a alguien más. Lo acepté como parte de sus defectos y creí que era tan fuerte mentalmente que no me afectaban. También creí que podía cambiarlo si tan solo le demostraba que lo amaba lo suficiente. Que podía sanar sus heridas. Era una mentira que me decía a mí misma sin darme cuenta de lo tóxica que era. Cuando alguien que dice amarte y a quien amas te trata con tanta falta de respeto, hiere incluso al más fuerte de nosotros. Con el tiempo, ese amor se convirtió en odio hacia él y hacia mí. También cargaba con mucha vergüenza porque no podía creer haberle permitido tratarme con tanta crueldad. Me creía estúpida y débil. Era vulnerable porque ansiaba afecto. Era codependiente y no lo sabía. Era presa fácil de un narcisista. Después de dejarlo, una parte de mí se sintió aliviada, pero otra parte estaba muy herida y perdida. Había días en que solo quería llorar y quedarme en cama, días en que ir a trabajar era casi imposible porque me odiaba por todo, especialmente por donde me encontraba a los 27 años. Pronto me di cuenta de que lo que creía débil era en realidad lo bueno que había en mí. Mi parte comprensiva, empática y cariñosa no era debilidad, solo se la estaba dando a alguien que no la merecía. No me merecía. Tuve que aprender a sanar mostrándome la compasión y el amor que le di a él. Tuve que aprender a amarme y lo hice. Me di cuenta de que soy fuerte y resiliente y merezco ser feliz. Encontré la alegría de vivir y una fuerza interior que no tenía ni idea de poseer. A cualquiera que se sienta atrapado en un ciclo de abuso, le digo que no está solo y que NO está loco. Recuerdo la primera vez que me permití hablar de todo el abuso. Fue con una terapeuta, y solo busqué terapia porque ya no me reconocía. Estaba triste o enojada y empecé a sufrir ansiedad. Me dijo: «No puedo imaginar cómo se siente vivir con todos esos sentimientos», y recuerdo haber llorado. Por primera vez, sentí que mis sentimientos importaban y que no estaba loco porque me habían manipulado hasta el punto de desconfiar de ellos. La mayor parte de esa hora estuve hecho una furia y no podía parar. Fue como si se abrieran las compuertas y no hubiera forma de cerrarlas. Solo tenía que esperar a que se vaciara. El dolor que contenía era indescriptible. Sé que no se lo deseo a nadie. También fue el comienzo de mi sanación. Los últimos años sola me han obligado a crecer y a amarme de verdad. Hoy puedo decir que miro hacia atrás y siento que todo esto le pasó a otra persona. Hay momentos, detonantes que me recuerdan a la niña triste que una vez fui, pero ahora soy mucho más fuerte y no duran. Me costó años llegar hasta aquí, y aún me queda trabajo por hacer, como aprender a ser vulnerable de nuevo, pero de algo estoy segura: NUNCA volveré a ser esa versión de mí.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nueva historia

    Al recorrer este camino que nunca pensé que recorrería, recuerdo por qué estoy agradecida. Mis hijos, padres, hermanas, cuñados, sobrinos, sobrinas y verdaderos amigos. La forma en que estas personas me han sostenido cuando he caído ha sido increíble. Solía preocuparme por lo que la gente pensara de mí, sobre todo por las mentiras que se decían. Todos me decían, la gente que realmente te conoce, que nada de eso es verdad. Tienen razón. ¿Por qué querría a alguien en mi vida que pudiera creerlo de todos modos? Supongo que duele pensar que quienes dijeron ser familia y amigos lo crean. Pero tengo que recordarme a mí misma que también creen que es una buena persona, así que su juicio está muy equivocado. Soy una sobreviviente de violencia doméstica. Lo diré más alto para la gente de atrás... SOY UNA SOBREVIVIENTE DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. Durante 17 años me golpearon de vez en cuando. No, no me golpeaba todos los días, y sí, pasaba meses sin levantar la mano. Probablemente tuve al menos 3 conmociones cerebrales, demasiados ojos morados para contar, ni siquiera podría comenzar a contar cuántas veces me han golpeado en la cabeza y la cara, y mi mandíbula se rompió (no está confirmado médicamente, pero cuando no puedes morder durante semanas, tu mandíbula no se alinea y tus dientes se separan y ahora están torcidos, está rota), y dislocada una vez, una lesión de rodilla que duró meses, quemada, escupida, la cabeza abierta dos veces donde perdí tanta sangre que casi me desmayo, costillas rotas / magulladas, demasiados moretones en brazos y piernas para contar. Cuando estaba en un episodio, el miedo que sentía era como ningún otro. Tengo que decir que irme a dormir por la noche era lo peor, sin saber si me despertaría en la mañana siendo golpeado para despertar. Es una sensación extraña que te alegres cuando el moretón se puede cubrir con ropa o pienses ¿por qué no puede golpearme en otro lugar que no sea mi mandíbula para poder comer? Pero, tengo que decir que el abuso mental y verbal fue igual de malo. Me han acusado de todo. Me han puesto todo tipo de insultos. Me han acusado de acosarlo, de intervenir su teléfono, de intervenir el wifi y de poner cámaras en casa para comunicarme con "mi novio". Cuando elegía ropa, siempre estaba pensando en lo que pensaba. No usé falda ni vestido para ir a trabajar durante 17 años porque una noche me dijo que era fácil acceder a ellos mientras me empujaba a la bañera y me pegaba. El color y el estilo de mi ropa interior... No usaba nada de encaje entre semana. Me ponía nerviosa cada vez que sonaba el teléfono o recibía un mensaje. Todos los días de administrador, ignoraba a mi antiguo supervisor para comer porque no quería tener que decirle que había salido a comer con un hombre. Dejé de comer con mis amigas en la sala de descanso por su acusación de que me acostaba con mi compañero. Me han acusado de tener una aventura en todos los trabajos. ¿Por qué? Porque nunca salía a ningún sitio por las tardes ni los fines de semana. Me sometí a dos pruebas de detector de mentiras al principio de mi matrimonio. Las pasé, pero él te diría que no. Es bueno reescribiendo la historia. Lo irónico es que fue él quien me engañó. Estuvo enamorado y continuó durante meses. Y confesó haberse acostado con otras dos mujeres con las que trabajaba. Dicen que sus acusaciones son lo más cercano a una confesión. Supongo que por eso me acusaron de acostarme con compañeras de trabajo. Y lo perdoné. Pero ahora sé que la razón principal por la que lo hice fue el miedo. Miedo de hacerlo todo sola. Miedo de volver con mis padres, que siempre habían tenido razón sobre él. Miedo a lo desconocido y a cómo sería mi vida. Y ahora sé que no tenía nada que temer. Mi familia me abrazó y me ayudó a sanar. Esos miedos no desaparecen en el momento en que estás a salvo. Me di cuenta de esto cuando entré al estacionamiento del partido de fútbol de nuestro hijo mientras él discutía conmigo. Ambos caminábamos entre dos camionetas donde nadie podía vernos, con él detrás de mí, y mi primer pensamiento fue: "Me va a golpear". Pero esta vez, mi segundo pensamiento fue: "Si lo hace, llamaré a la policía". Me ha acosado hasta el punto de que mi cuñado me hizo comprar gas pimienta. Después de un año y medio de terapia, me di cuenta de que empezó a manipularme sexualmente en cuanto empezó nuestra relación. Decirme que me amaba a las tres semanas de empezar debería haber sido la primera señal de alerta, pero a los 20 años, simplemente no lo vi. Me di cuenta de que nunca estuve enamorada de él, sino de la mentira de quién quería que creyera. Es muy bueno presentándose como buena persona; ha engañado a muchísima gente. Pero más gente lo vio como realmente era y ahora no tiene miedo de decírmelo. Mira, lo que la gente que no está en una relación abusiva no entiende es que se crea un vínculo traumático. El vínculo traumático te vuelve psicológicamente adicto a tu abusador. Esto explica por qué intentar detener el contacto se siente como si estuvieras dejando una droga... Los vínculos traumáticos implican ciclos de abuso: después de un incidente abusivo o una serie de incidentes, los perpetradores a menudo ofrecerán un gesto amable para tratar de recuperar la situación. Cuando salió de un episodio abusivo, era el hombre más dulce. Todo fue una mentira. Es difícil saber que tu vida fue una gran mentira durante 21 años. Siento que no es un nuevo capítulo en el que estoy entrando; es un libro completamente nuevo. No soy la persona que era durante 21 años. Soy valiente, fuerte, independiente y una mejor persona. Ahora soy más feliz que nunca en mi vida. Puedo respirar por primera vez. He recuperado mi poder. Sé que cometeré errores, pero es una sensación liberadora saber que está bien. Nadie me va a gritar ni a menospreciar. Saber que puedo crecer y prosperar sin que nadie intente detenerme. Este nuevo libro va a ser un viaje increíble y no puedo esperar para leerlo.

  • Informar

  • “Creemos en ustedes. Sus historias importan”.

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇬

    Todavía hay esperanza….

  • Informar

  • “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇵🇰

    Historia de (Nombre)

    Estuve en una relación de abuso emocional y físico durante cuatro años. Tengo dos hijas, de la que salí hace apenas tres semanas. Ahora estoy solicitando el divorcio. Todavía no lo he superado del todo, todavía estoy en un punto intermedio. Me culpo por haberlo soportado tanto tiempo, pero también desearía que no hubiera sido así. Sí me quería, o eso me hizo creer. Pasábamos muy buenos momentos juntos, éramos casi como amigos, pero cuando pasaba algo que no le gustaba, se desataba el infierno. Gritaba, maltrataba y luego levantaba la mano. A veces, ella simplemente levantaba la mano primero y maltrataba después. Después del abuso, al día siguiente, venía a mí con ramos de flores y me suplicaba perdón. Lloraba durante horas y me pedía que no lo dejara. Me convencía de que me quedara, pero nunca cumplió sus compromisos conmigo. Me golpeó quince veces en los cuatro años que llevamos casados. No puedo creer que dejé que me pasara, no puedo creer que incluso después de ser golpeada 15 veces tuviera la esperanza de que las cosas mejoraran. ❤️‍🩹 Me alegro de estar fuera de su casa, me alegro de estar lejos de él. Espero poder seguir adelante y perseverar. La película en la que termina con nosotros llegó en el momento perfecto, cuando la vi sentí que era yo. Era yo viviendo esa experiencia, haciéndome sentir como si estuviera loca. La única diferencia es que Lily decidió que después de la tercera vez para mí tomó -15. Pero al final me di cuenta de que no puedo dejar que mis hijas pasen por una infancia tan traumática. Ya no puedo dejarlo pasar, así que tomé una posición por mí misma y me fui. Ahora estoy solicitando el divorcio. Cada día con cada paso que da se vuelve más difícil, pero estoy segura de que una vez que todo esto termine será mucho más fácil.

  • Informar

  • “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Tienes derecho a sentir lo que sea que estés sintiendo y no fue tu culpa.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres digno de amor incondicional.

    Estimado lector, el siguiente mensaje contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    13 y el color verde

    Dedicación: A todas las mujeres y niños que luchan contra la violencia doméstica. Presencié violencia doméstica entre mi madre y su novio a diario, desde los 6 hasta los 11 años. Presencié ataques brutales; en una ocasión, mi madre dejó de respirar. Era un hombre muy celoso. Quería alejarme lo más posible. Incluso llegó a romperle la pata a mi perro en un ataque de ira. Mi madre fue víctima de la manipulación de una pandilla local y comenzó a consumir drogas. Su novio les robó y mi madre fue secuestrada. Ambos tuvimos que ir a una casa de acogida. Me quedé con mi abuela dos meses sin saber dónde estaba mi madre ni siquiera si estaba viva. La pandilla encontró al novio de mi madre y lo golpearon hasta casi matarlo. Más tarde, mi madre recibió un ultimátum: él o yo. Ella me eligió a mí. Después de nosotros, él se fue con otra familia. Desafortunadamente, esos niños no tuvieron tanta suerte. El sistema de acogida los separó a todos. No ha sido hasta estos últimos meses que he aprendido a aceptar lo sucedido. Ha sido una montaña rusa de emociones: confusión, ira y lágrimas. Tuve que despedirme de la niña inocente que una vez fui yo. En un momento crucial, cuando mi mente infantil debía estar desarrollándose y comprendiendo el mundo, tuve que saltarme esa parte por completo. Rápidamente me vi envuelta en el mundo de los adultos. Después de que todo terminara, tuve que construir una nueva base y crear una persona completamente nueva. Fue casi como si Norma Jean se hubiera transformado en Marilyn Monroe o Beyoncé en su álter ego, Sasha Fierce. Antes de esto, no tenía identidad. A los 6 años, apenas estaba empezando a encontrar mi lugar en el mundo, que rápidamente me fue arrebatado. No fue hasta los 17 que tuve que volver a encontrarme cara a cara con el maltratador de mi madre. Una noche, ella llegó a casa completamente borracha, llevándolo a cuestas. Lo miré fijamente a los ojos y le dije que ya tenía 17 años, no 7, que no le tenía miedo y que ya no podía hacernos daño. La policía terminó escoltándolo. Mi madre siempre me animó y me dijo que creía en mí y que debía creer en mí misma. Estoy muy agradecida por eso. Estoy muy agradecida por la vida. Cada día me despertaba y me preguntaba si ese día sería el día de mi muerte. Creo que la forma de superarlo fue luchar o huir. Mi cuerpo eligió luchar. Tenía una mejor amiga en aquel entonces con la que sigo siendo mejor amiga hasta el día de hoy. Su madre también estaba lidiando con sus propios demonios en casa, así que nuestra amistad se hizo más estrecha. A mi madre le costó mucho aceptar lo sucedido. Desafortunadamente, ella es solo una sombra de lo que él fue. La canción de Jessie J, «I Miss Her», lo resume a la perfección. Ella todavía respira, pero no está realmente viva.

  • Informar

  • “Realmente espero que compartir mi historia ayude a otros de una manera u otra y ciertamente puedo decir que me ayudará a ser más abierta con mi historia”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Liberarse: Escapar del control de un narcisista

    Dejar a mi ex fue una decisión marcada por años de aislamiento y maltrato físico, pero el punto de quiebre llegó cuando intentó controlar mi sustento. Quería que dejara mi trabajo, y cuando me negué, no le importó. En otra ocasión, me miró a los ojos y me dijo: «No vas a salir viva de este apartamento», antes de reírse. Ese fue el momento en que me di cuenta: ¿por qué dejaba que este hombre decidiera qué hacía con mi vida? ¿Por qué dejaba que él decidiera si iba a seguir viva o no? El día que finalmente me fui, llamé a mi madre y le dije que quería irme. Cuando mi ex amenazó con tirar todas mis pertenencias, llamé a la policía. Me dieron cinco minutos para recoger lo que pudiera. Agarré todo lo que pude cargar y me fui. Pero irme no fue el final, fue solo el principio. Me acosó sin descanso. Mensajes en redes sociales. Regalos en mi coche. Apariciones en casa de mis padres. Llamadas incesantes. Al final tuve que cambiar mi número de teléfono. Aun así, me llevó un tiempo solicitar una orden de protección porque, de alguna manera, seguía sintiéndome mal por él. Entonces, tras meses sin contacto, me lo encontré en el gimnasio. Hizo un comentario amenazante, así que lo denuncié y le prohibieron la entrada. Eso lo enfureció. Al salir del gimnasio, intentó sacarme de la carretera. Conseguí entrar en un aparcamiento donde me rodearon unos transeúntes mientras él gritaba. Llegó la policía y me dijo que debía solicitar una orden de protección de emergencia inmediatamente, algo que había pospuesto, pensando que tenía que esperar al horario de oficina. Recibí la orden y pensé que ahí se acabaría todo. Pero justo un día después de que expirara, volvió a aparecer, y esta vez no me dejó salir del aparcamiento. El pánico me invadió mientras intentaba desesperadamente llamar la atención de alguien para que llamara a la policía. Finalmente, conseguí ponerme a salvo, y alguien ya había hecho la llamada. Al empezar a conducir a casa, me di cuenta de que me seguía de nuevo. En lugar de irme, me di la vuelta y se lo dije a la policía. Se ofrecieron a seguirme y, mientras me alejaba, lo vi al otro lado de la carretera. Le hice una seña al agente, quien inmediatamente lo detuvo. Unos minutos después, el agente me llamó y me dijo que necesitaba obtener otra orden judicial contra él, advirtiéndome que tenía problemas mentales. Esperaba que al detenerlo me hubiera dado tiempo suficiente para llegar a casa sana y salva. Esta vez, tuve que solicitar una orden de paz, que solo duró seis meses. Incluso intentó apelarla, pero al final se la concedieron. Mirando hacia atrás, aprendí que el momento más peligroso para una sobreviviente no es durante la relación, sino cuando intentan irse. Esos meses después de mi partida fueron mucho más aterradores que cualquier momento que pasé con él. Pero al final, salí adelante. Y eso es lo que importa.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre

    No es cosa de risa. Yo no soy cosa de risa. No sé qué es peor, el abuso que sufrí a manos de alguien a quien conocí durante 10 años o la burla total que se convirtió para la ciudad donde ocurrió. La burla, la suciedad en la que me convertí. Mi mente nunca ha estado lo suficientemente clara como para decir exactamente lo que intento decir, porque está llena de tantas preguntas sin respuesta y la certeza de que podría haberme salvado de años de dolor y sufrimiento si alguien, incluidas las autoridades, se hubiera tomado en serio lo que me estaba pasando. Llevaba seis semanas casada cuando descubrí que el chico con el que me casé no era nada de lo que decía. De hecho, se pasaba las noches pegado al ordenador y hasta el día de hoy me atormenta el contenido que veía. Al año siguiente sufrí numerosas palizas. En dos ocasiones, los administradores de sus propios complejos de apartamentos se negaron a ayudarme o mintieron a la policía por su culpa. Sufrí abusos mientras dormía, sufrí una lesión cerebral traumática y nadie quiso ayudarme. Estaba tan enfermo que golpearme lo hacía feliz e intentaba que le hiciera cosas. No sabía qué hacer porque, como dije, nadie, ni siquiera la policía, me tomaba en serio. Hasta el día de hoy, 10 años después, cuando intento denunciarlo, les preocupa más "¿por qué fuiste allí?" o "¿fuiste tú quien no se salió con la suya en un incidente de violencia doméstica?". Por si fuera poco, me mudé a más de 4800 kilómetros de distancia y la policía de la ciudad me dijo que ahora soy responsable de sus mentiras a la seguridad social. Acababa de conseguir una casa después de una inflamación en ambos hemisferios cerebrales y había estado tratando de superar lo que me pasó, pero lo tomé como algo personal e intenté quitarme la vida, perdiendo mi casa. Siento que pagué por ser violada, me siento sucia, me siento inútil. Durante los 10 años transcurridos desde entonces, he contactado con la policía de la ciudad cientos de veces al año, en serio, cientos y nada. Siguen negándose a hacerle nada, aunque estoy en casa con los hechos documentados de lo que me hizo, pero a nadie le importa verlo. Me está destruyendo emocionalmente; afecta todos los aspectos de mi vida. He recurrido a gestores de casos de crisis por violación para obtener respuestas; he llenado todos los formularios que me envió la alcaldía. Me ilusiono, veo un correo electrónico suyo y, como siempre, nada. Digo que nadie debería ser maltratado, pero me consume la sensación de que me lo merecía y siempre intento explicar por qué no lo soy. Obviamente, no he superado el proceso de sanación, pero quiero que se sepa lo que me pasó. Nunca fui consciente de los verdaderos males de este mundo. Nunca supe que la policía también puede causar tanto dolor, pero literalmente se ríe de ello. Rezo para encontrar las respuestas que busco. Solo puedo decir que mi fe en Dios fue lo único que me permitió seguir adelante. Me robaron, caminé hasta que mis pies sangraron, tanto trauma que sé que algún día habrá paz. Sé que juntos podemos y estoy muy agradecido con mi grupo de Alcohólicos Anónimos y otros lugares a los que voy. Gracias por escucharme. Gracias por preocuparme.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1210

    Conocí a mi ex en un momento de mi vida increíblemente vulnerable. Estaba procesando muchas emociones y había desarraigado mi vida y me había mudado a casa. No ganaba mucho dinero, vivía con mis padres y trataba de decidir mis próximos pasos, pero no lo conseguía. Conmocionada por un rechazo romántico significativo, salía con alguien desesperadamente. Solo quería encontrar a mi media naranja, tener compañía, disfrutar de todos los beneficios de tener una pareja. Así que, cuando conocí a mi ex, proyecté todos mis deseos de estabilidad en nuestra relación rapidísimo. Hablábamos de comprometernos (en un año) después de conocernos solo un mes. Nos mudamos juntos después de seis meses de noviazgo. En una relación normal y sana, esto no sería necesariamente un problema. Pero hasta ese momento había ignorado muchas señales de alerta. Me acusó sin fundamento de engañarlo; una vez, cuando me agredieron sexualmente en un bar, me preguntó qué hacía para que me tocara; hizo comentarios despectivos sobre mi ropa; se congració con mi familia. Le dije en nuestra primera cita que no quería tener hijos, algo que hago por respeto a los deseos y al tiempo de las personas. Meses después de nuestra relación, él mencionó (borracho y furioso) que quería tener hijos, pero que los renunciaba para estar conmigo. Poco después de mudarnos juntos, asistí a un montón de bodas para familiares y amigos, a todas las cuales él asistió. En la primera fui la dama de honor. Se emborrachó demasiado en la cena de ensayo y después se peleó conmigo. Salió hecho una furia de una sala llena de gente porque me había alejado de él (para evitar quedarme cerca de la puerta y bloquear el tráfico) y eso lo enfureció. Me gritó durante media hora sobre lo desconsiderada que soy y todas las demás razones por las que no éramos compatibles. El fin de semana siguiente fue la boda de mi hermana. No pude acompañarlo a recoger un traje antes de la cena de ensayo y eso lo enfureció de nuevo. Bebió demasiado y luego me regañó. Esta vez por no haber sido tan cariñosa físicamente en la semana entre las bodas. Le dije que era porque le tenía miedo, por lo que luego me gritó aún más. Me acurruqué con él para dormirme para que se calmara, se sintió como desactivar una bomba. La última boda fue la peor. La misma fórmula. Algo pequeño lo hizo enfadar, bebió demasiado y luego rompió conmigo e intentó irse de la boda, pero no pudo conseguir un Uber. Cuando intenté responsabilizarlo al día siguiente, dijo que los dos estábamos borrachos, así que no era culpa de nadie. Durante los meses siguientes lidié con un escrutinio interminable. Iba a una oficina a trabajar y él trabajaba a distancia. Olía mi ropa cuando llegaba a casa, me preguntaba por qué llevaba brillo de labios o me decía ambiguamente que me veía bien. Era pesado con el dinero. A veces, cuando le pedía que no pagara algo o decía que lo tenía cubierto, intervenía a mis espaldas. Gastó cientos de dólares en un regalo de cumpleaños para mi papá que toda mi familia había querido comprar incluso después de que le pedí que no lo hiciera. El dinero era una fuente de control y autoestima para él, e incluso cuando yo podía contribuir no era suficiente o si decía que planeaba comprar algo (nuestras comidas para la cena de aniversario de mis padres), él encontraba la manera de intentar socavarme y pagarlo él mismo. De alguna manera, yo era financieramente insuficiente y luego, en las raras ocasiones en que podía pagar algo para nosotros, demasiado independiente financieramente para su gusto. Conseguimos un perro solo unos meses después de vivir juntos. Él había sacrificado a su perro el año anterior y estaba ansioso por tener otro. Es un amor y disfruté criándola durante los pocos meses que lo hice. La primera vez que le cortamos las uñas, accidentalmente cortamos una demasiado corta y comenzó a sangrar, así que comprensiblemente dudaba en cortarle las uñas de ahora en adelante. Una noche decidimos cortarle las uñas. La sostuve y mi ex le estaba cortando las uñas y le cortó una demasiado corta. Ella empezó a retorcerse mientras él intentaba cortarle el resto, pero no pudo por la impaciencia. Él se enfureció y tiró el cortaúñas al otro lado de la habitación. Se levantó y, mientras yo aún la sujetaba en el suelo, se enderezó y la golpeó. Me quedé completamente paralizada. Solía pensar que debería haberme interpuesto para que me golpeara. Pensé que así se daría cuenta de lo mal que estaba, pero ahora sé que probablemente solo le habría acelerado el paso. Un par de semanas antes de que rompiéramos, tuvimos otra pelea recurrente que se centraba en que le resultaba trabajoso y monótono tener intimidad conmigo. Mientras intentaba decirle que le dolía que me dijera que empezaría a cansarme tener intimidad conmigo, se enfadó aún más. Además, había bebido bastante esa noche. Hizo la maleta y dijo que necesitaba pasar la noche en casa de sus padres. Sus palabras exactas fueron: «Cuando estoy enojado, hago cosas de las que me arrepiento y no quiero hacer nada de lo que me arrepienta». Me costó un tiempo aceptarlo, desde las cosas que me tiraba, la vez que llegué a casa y vi un agujero en la pared, los portazos tan fuertes que se desprendieron los cuadros, y golpear al perro, que cuando decía eso se refería a golpearme a mí. Incluso durante los primeros momentos después de nuestra ruptura, insistí en que él nunca me habría hecho daño y que solo fui víctima de abuso emocional. Con más tiempo y terapia, ahora sé que salí con muy poco tiempo libre. Mi seguridad emocional y psicológica se había esfumado hacía tiempo y mi seguridad física pendía de un hilo. Ya ha pasado más de un año desde nuestra ruptura. En la primera sesión de terapia que tuve después de la ruptura, le dije a mi terapeuta que no quería volver a ponerme en una situación así. Mi terapeuta respondió: «Tú no te pusiste en esa situación, él te hizo todo eso y lo sobreviviste». Creo que no me estaba comportando bien en ese momento de mi vida me hace sentir que si hubiera sido más fuerte —emocional, financiera y personalmente— no habría sido susceptible a esto. Siento mucha culpa y vergüenza por haber estado en una situación tan vulnerable en la vida, cuando me pasó todo esto. Si no me hubiera mudado a casa, si hubiera ganado más dinero, si no me hubiera mudado con él a los seis meses, si me hubiera ido las mil veces que me mostró una señal de alerta, tal vez no tendría las cicatrices mentales ni el trauma. Y aunque es difícil dejar de pensar así, sé que, al final, no merecía nada del abuso que sufrí. Lo que más me enoja de todo esto es la inocencia que perdí. Nunca se me habría ocurrido, a mediados de mis veintitantos, considerarme inocente. Pero echo de menos la forma despreocupada y relajada en que podía pensar en las citas antes de esto. Hay un nivel de optimismo que nunca recuperaré. Solía pensar que lo peor que me podía pasar en una relación era que alguien fuera apático o incompatible, no intencionalmente violento. Con mucha terapia y tiempo, estoy empezando a recuperar mi luz y mi corazón abierto. Pero los recuerdos vívidos siempre estarán ahí, aunque espero que se desvanezcan. Aunque he cambiado para siempre, no dejaré que esto me robe la capacidad de ver lo bueno en las personas. Sigo mereciendo y soy capaz de encontrar el amor; tengo esperanza.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es la luz plateada que queda cuando estás rodeado de oscuridad.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #755

    Nos conocimos en una reunión de una comunidad cristiana del campus durante mi primera semana de universidad. Nos presentó un amigo suyo y me acompañó de vuelta a mi dormitorio. Supuse que sería una persona de confianza, ya que nos conocimos a través de una entidad cristiana. Hasta ese momento, tenía muy poca experiencia en citas. Pasó de nada a intenso enseguida. Nunca hablamos de lo que éramos y, de repente, nos pusimos serios. Pasamos de verlo semanalmente en las reuniones a todo el tiempo, en un abrir y cerrar de ojos. Éramos LA pareja del campus. Si no estábamos en un evento, la gente llamaba a mi puerta preguntando dónde estábamos. Todos querían ser como nosotros. Nunca hubo conversaciones de "¿estás seguro?" ni "esto no me parece correcto". Se esperaba vernos en eventos del campus. El abuso fue gradual: poniendo a prueba los límites y bombardeando amorosamente. Aunque en ese momento no lo reconocí como abuso. En cuanto a las pequeñas señales de abuso, recuerdo que le dije que los chupetones me parecían de mala calidad y casi de inmediato me dio uno muy fuerte y me respondió: "¿Te refieres a así?". Pensé que era cosa de hombres, pero en realidad cruzó un límite que yo mismo había establecido. Había tantas pequeñas cosas así que al principio no me parecieron una señal de alerta. Si supiera lo que sé ahora, habría dicho que no inmediatamente. Rompimos después de la graduación. Fue como si hubiera desaparecido de la faz de la tierra. Sin embargo, años después apareció en la puerta de mis padres cuando me mudé allí para cuidar de mi madre, que se estaba muriendo de cáncer. Ahí empezó el bombardeo amoroso de nuevo... Ya estaba en una situación vulnerable por culpa de mi madre. Cuando mi madre falleció el día de su cumpleaños, lo dejó todo para estar conmigo. En retrospectiva, trajo a su hermanita y ella comentó varias veces que tenía que estar "alegre y sonriente" porque eso era lo que mi madre querría. Me hizo cuestionar por qué la había traído, porque no servía de nada. Pero aún estaba en shock por cómo lo dejó todo por mí. Nos comprometimos y nos casamos poco después. El abuso continuó. Un día, cuando me dirigía a la tumba, me agredieron sexualmente en el coche e intenté justificarlo diciendo que él no estaba acostumbrado a que me vistiera elegante y que estaba hipersensible. Estas pequeñas escaladas fueron creciendo con el tiempo. Los intervalos entre las escaladas se acortaban cada vez más y la escalada se hacía cada vez mayor. Él sabía tanto de mis inseguridades que las usó en mi contra, diciendo cosas como "¿Quién más te prestará atención?", "Soy el único hombre que ha vuelto contigo", "Eres hipersensible, como decía tu madre". También me manipulaba e intimidaba sabiendo que el refugio local para víctimas de violencia doméstica no tenía acceso para sillas de ruedas en ese momento, lo que me dejaba sin una salida rápida. Me llevó mucho tiempo descubrir cómo manejar esto y seguir adelante. Disfrutaba haciéndome temer por mi vida, pero luego me obligaba a controlar mis emociones antes de ver a ninguno de nuestros amigos. Disfrutaba humillándome, degradándome y haciéndome temer por mi vida. Una vez se negó a ayudarme con la accesibilidad (no podía entrar al baño) y tuve un accidente; él disfrutaba de poder controlar las cosas. Más de un año antes de irme, tuve un episodio de disociación y perdí horas de tiempo. Al final de ese día, intenté irme y fui a mi grupo de la iglesia a pedir ayuda, pero no me apoyaron. Así que pensé que si no me creían o no pensaban que era un buen hombre estando con una mujer discapacitada, pensé que merecía quedarme y que probablemente me matarían. De hecho, soy una sobreviviente de estrangulamiento. Me ponía las manos en la garganta y decía cosas como: "Sabes lo fácil que puedo matarte", y una vez le respondía: "Hazlo entonces y acaba con esto". En ese punto, me daba igual vivir o morir. Ocho años después, era la víspera de mi cumpleaños, fuimos a cenar (él tenía que trabajar el mismo día de mi cumpleaños) y empezamos a discutir porque quería ir a casa de un amigo esa noche. Antes de esta noche, se iba por tres horas o más y nunca sabía qué estaba haciendo o si estaba muerto en alguna parte. Así que no me gustaba que volviera a la casa de su amigo en la víspera de mi cumpleaños y murmuré la declaración "bueno, feliz cumpleaños de m*erda para mí" y él respondió con "solo has estado arruinando mi cumpleaños durante los últimos ocho p*tos años". E inmediatamente después de que dijo eso, me desahogué con él. Lo último que dije fue: "Sé cuánto tiempo pasas en la casa de tu amigo, y me habré ido antes de que regreses". Para ponerlo en contexto, en el pasado intenté irme tres veces. Me había estado alejando un poco para tratar de procesar lo que había estado pasando. Una vez, después de quedarme con un amigo durante un período prolongado de tiempo, me pregunté por qué volvería, pero sentí que me estaba diciendo a mí misma que mejoraría. Una vez, él y yo tuvimos una pelea muy fuerte cuando llegó muy tarde a casa, y le dije: "¿Vamos a hablar de esto o vamos a hacer lo que solemos hacer y lo escondemos bajo la alfombra?". Su respuesta me asustó. Inmediatamente me desvié mientras golpeaba la pared con los puños y me gritaba. Me acurruqué y el tiempo desapareció. Su voz se convirtió en solo ruido. Entonces algo cambió y volvió a la normalidad. Sabía que tenía que hacer lo que él esperaba que hiciera para calmar la situación. Así que nos cambiamos para ir a la cama y no pegué ojo. Al día siguiente intenté sacarlo de casa para llevarlo a la iglesia, pero no funcionó, así que simplemente me fui. Me desvié y no recuerdo haber manejado hasta el pueblo. Llegué a la iglesia y estaba claro que no me encontraba bien. Fue entonces cuando finalmente le confesé todo y fue horrible. Mi pastor dijo que había demasiada gente y me hizo sentarme con su suegra. Después de compartir mis experiencias con ella, me dijo: "¿Estás segura de que entiendes lo que es realmente el abuso? Solo necesitas ir a casa, ser una mejor esposa y apreciar cuánto te cuida", mientras señalaba mi silla de ruedas. Sabía que tenía que salir de allí inmediatamente. Entonces busqué a una amiga y se lo conté. Tuvo una reacción similar. Esto me irritó. Subí al coche y tuve pensamientos autolesivos. Pero llegué a casa. Me dijo que mejor me quedaba. Pensé que me moriría allí. La situación se intensificó y la falta de sueño empeoró; todo empeoró. Me dijo que si me iba a vivir con alguien más, sería una carga para ellos y que nadie me ayudaría debido a mi discapacidad. Dos días después de irme, volví a casa para un viaje que ya había planeado para Acción de Gracias y la gente supo de inmediato que algo andaba mal. Esa parte de la familia siempre me apoyó en mi divorcio. Están a dos horas de distancia, así que la ayuda es limitada. En la comunidad donde viví y en la que vuelvo a vivir, mucha gente quiere minimizar el abuso hacia las personas con discapacidad. No quieren ver la gravedad del asunto. Otras personas fuera de mi familia no me apoyaron tanto. Muchos cuestionaron mi capacidad para comprender realmente la violencia doméstica. La mayoría intentó justificar sus acciones y decirme que no podía haber sido tan grave... después de todo, ¿por qué estaría con alguien como yo si no fuera un buen hombre? Como si fuera un santo para estar con alguien con discapacidad y "quizás simplemente estaba cansado de cuidarme". ¡Tonterías! He tenido que reducir mi círculo. He aprendido quiénes lo entienden y me validan, frente a quienes hicieron comentarios o no me apoyan. Lo más importante para mí fue encontrar libros y literatura que me validaran. Entrar a Speak Your Truth Today y ver similitudes en las historias, y sentir esa validación de no ser demasiado dramática ni demasiado sensible, y esta es una realidad de la que me estoy recuperando, fue algo muy importante para mí. Espero poder dar a conocer lo que me pasó y asegurarme de que, incluso si tienes la más mínima sospecha de que no te toman en serio, busques apoyo en otro lugar. Mereces ayuda. No todas las personas con discapacidad necesitan un cuidador. Y no todas las parejas son cuidadoras. Este es un estereotipo/suposición común que las personas pueden tener. La validación era poco común fuera de mi familia hasta que encontré SYTT. Pero recuerda esto: NUNCA hay excusa para el abuso. Tu discapacidad no lo causó; no hay nada que hagas para merecerlo. Infórmate sobre las relaciones sanas y reconoce que mereces una relación pacífica, amorosa, comprometida y feliz. Infórmate sobre los matices del abuso hacia las personas con discapacidad. Los abusadores usan tácticas completamente diferentes. Tenemos diferentes barreras, necesidades complejas y mentalidades de vergüenza/capacitismo profundamente influenciadas por nuestros abusadores.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Tener familia y amigos, así como dos gatos cerca que te aman y no te juzgan por eso.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No estás solo. Sigue luchando. Eres un superviviente.

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.