Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇰🇪

TODAVÍA SANANDO🌹

Durante las vacaciones, mi madre me llevaba al interior del país para quedarme con mi abuela. Mi abuela vivía con mis dos primos mayores (llamémoslos T y K), quienes se quedaron allí después de que su madre falleciera años atrás. Cerca de la casa de mi abuela había otra finca, que también era de nuestros parientes. Yo también tenía primos mayores por esa parte, pero solo dos vivían allí porque los demás trabajaban en ciudades de nuestro país. Recuerdo que todas las noches, T y K solían ir a buscar agua al río y no podían dejarme atrás porque era joven, y su responsabilidad, y sobre todo mi abuela, había ido al mercado... Aprovechaban la oportunidad para agredirme. Recuerdo que siempre me negaba y les decía que Dios se enojaría porque en el fondo sentía que estaba mal, pero me lavaron el cerebro, diciéndome que Dios está complacido y que no está mal. A veces lo hacían, incluso cuando estábamos en casa: me tocaban las partes íntimas, me obligaban a tocar las suyas y hacían todo tipo de cosas repugnantes. Cuando mi abuela viajaba y no podía venir a pasar la noche, uno me desnudaba y me ordenaba que me acostara con él... De la otra casa (llamémosle: C), era drogadicto, normalmente me llamaba y cuando insistía venía a buscarme, me atraía con dulces que eran mis favoritos... Cuando las vacaciones llegaron a su fin. Intenté decirle a mi madre que no quería volver con mi abuela, pero ella nunca lo entendió y yo tenía miedo de decírselo. Desde el primer incidente, sentí vergüenza e impotencia... intenté deshacerme de la situación, pero siempre me perseguía, era demasiado joven... de 6 a 10 años. Cuanto mayor me hacía, más comprendía todo lo que estaba pasando... pero he estado estancada para siempre, tengo estigma social y odio a los hombres (un poco de miedo), intento consolarme y olvidar todo lo que ocurrió, pero con derrota. Siempre estoy bien hasta que recuerdo y mi mundo se derrumba. No sé cómo sanar ni superarlo, pero simplemente finjo que no pasó, porque después de todo, ¿qué harían después de saber lo que pasó? Es fácil para mí superar todo menos esto, y no sé por qué... ¿o es porque todavía los veo cada vez a pesar de que (eventualmente) la agresión terminó? La verdad es que nunca he hablado de ello; es mi primera vez y es una forma de sanar...

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇸🇬

    La historia de Nombre

    Hola a quien lea esto, soy víctima de acoso en línea cuando tenía 19 años. El incidente fue así. Un día estaba revisando mi Instagram y un día recibí una solicitud de este tipo y la acepté como teníamos una relación en común. No le di mucha importancia, incluso si respondía un minuto tarde, me envió spam. Esa misma noche que hicimos una videollamada, me hizo hacer cosas con las que me sentía totalmente incómoda, me hizo agacharme o desvestirme en esa llamada, no quería hacerlo al mismo tiempo, pensaba que nada podía salir mal. No dejaba de pedirme mi contraseña de Snapchat ya que estábamos compartiendo fotos y le dije que estaba cansada y quería irme a la cama. Él dijo: "Oh, solo envía la contraseña, prometo que no guardaré nada ni ninguna foto". Y pensé que hacer esto haría que me dejara en paz y así lo hice. Creo que lo bloqueé en WhatsApp, pero no en Instagram ni Snapchat porque olvidé hacerlo. Creo que un día estaba de viaje familiar y me enfermé, me envió un mensaje, pero no le respondí porque estaba enferma y luego vino el mensaje "Tendré tus desnudos los compartiré ¿de acuerdo? " Y con ese mensaje venían fotos adjuntas que guardó en su teléfono de mis desnudos la cosa es que yo no tomaba fotos de mi cara cuando enviaba cosas así, pero él guardaba fotos selfies normales en el espejo que tomé que mostraban mi cara Le envié un mensaje de texto porque estaba taaaan asustada Llevé mi teléfono al baño Mi madre pensó que estaba vomitando y qué no Me dijo que si no hacía lo que decía filtraría esas fotos así que hice lo que me hizo desbloquearlo en WhatsApp (dije algo como oh no me estabas hablando a mí por eso te bloqueé por algo de compasión) Me hizo darle mis contraseñas para todas mis cuentas de redes sociales Me hizo desnudarme en una videollamada e insertarme un cepillo de dientes No quería pero me estaba chantajeando así que lo hice después de eso cuando le dije a un amigo mío me aconsejaron que lo bloqueara lo cual hice Volví a casa del viaje Volví a descargar mi aplicación de Telegram mismo texto "¿Por qué me bloqueaste? Haz lo que te digo" "Compartiré esas ¿Fotos en internet, está bien? " Lo bloqueé de nuevo y luego, unos meses después, recibo un mensaje de texto del mismo código de país y el mismo emoji "🩺" en la biografía. También bloqueé ese número, está estudiando medicina y sé su nombre de universidad porque lo tiene en su biografía de Instagram.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para aquellos cuyas voces han sido silenciadas

    Estuve en una relación abusiva durante dos años. Me daba vergüenza y nunca se lo conté a nadie. No quería que nadie supiera lo que me estaba pasando, porque ¿por qué iba a dejar que me pasara? ¿Por qué dejé que empeorara tanto? Veía las señales de alerta y las ignoraba. Pensaba que él podía cambiar. Me prometía cada vez que me ponía las manos encima que sería la última vez. Hasta que sus manos se movieron alrededor de mi cuello, o cuando me tiró por las escaleras, o me quemó con su encendedor, etc., nunca mejoró. Nunca mejoró. Me mostró su verdadera cara y mis gafas color de rosa se hicieron añicos. Ya estaba demasiado metida, y él pensó que era demasiado tarde para mí. No me dejaba ir. Lo intenté dos veces antes y me estranguló, y me dijo que no saldría de su casa a menos que estuviera en una bolsa para cadáveres. Vivía con miedo todos los días. Rezaba cada noche para que Dios me quitara la vida y así poder escapar del infierno en el que estaba. Luché todos los días con mi salud mental. Intenté suicidarme varias veces y, sinceramente, fantaseaba con ello, pero seguí luchando. Por suerte, les conté a unos amigos sobre mi situación en el trabajo y les ideé un código para que, si las cosas se ponían feas, pudiera contactarlos a tiempo. Recuerdo vívidamente el día que me fui. Recuerdo que me dio un puñetazo en la cara. Me sujetó y me estranguló hasta que no pude gritar más. Me repetía una y otra vez: «Te mataré. No me vas a dejar». Les había escrito a mis amigos antes. Finalmente logré que se fuera y se durmió. Y corrí. En ese momento supe que era ahora o nunca. Salí y eché a correr hacia mi coche. Dos policías me esperaban afuera. Cada día agradezco mucho que estuvieran allí en ese momento. Me di la vuelta y él estaba justo ahí. Si no hubieran estado allí en ese preciso instante, sé que nunca habría salido de esa casa. Cada día ha sido una lucha. Han pasado casi tres años y a veces todavía tengo pesadillas sobre ese día o simplemente por estar atrapada en esa casa. Me mudé de estado. Me casé con el amor de mi vida. Alguien que me ama de verdad y que jamás me levantaría la voz, ni mucho menos la mano. Estoy esperando mi primer hijo en enero. Cada día estoy muy agradecida por haber aguantado y seguido luchando. Sé que es difícil y que a veces no hay luz que puedas ver, pero sigue aguantando y luchando. Vales mucho más y te prometo que todo mejorará. Estoy muy orgullosa de ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    El poema de la madre

    The Mother's Poem
  • Informar

  • “Estos momentos, mi quebrantamiento, se han transformado en una misión. Mi voz solía ayudar a otros. Mis experiencias tenían un impacto. Ahora elijo ver poder, fuerza e incluso belleza en mi historia”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    La bombilla se enciende

    Diez días después de que mi hija X recibiera el alta del hospital, donde se había sometido a cirugías cerebrales por epilepsia, X estaba descansando en su habitación y mi exmarido me pidió que lo ayudara a comprar algo por internet. Le dije que no (muy raro, pero le estaba preparando algo de comer a X) y explotó, echándome café caliente encima y luego destrozando la cocina. Y por primera vez, se me encendió la luz. La luz me dijo: "Esto va a parar". En cuanto vio que algo fundamental había cambiado dentro de mí —que sí iba en serio—, intensificó sus tácticas semana tras semana. Llevábamos casi 20 años casados, y no podía creer que lo dejara. Lo único que sabía hacer en respuesta era más agresiones, más amenazas, más acoso, más robo financiero. Estaba loco. En un momento dado, se paró en las escaleras de nuestra casa gritando una y otra vez: "¿Por qué no abortaste a los niños?". Durante unos 6 a 8 meses, estoy bastante segura de que estuvo considerando cometer un asesinato o suicidio. Tuve que dejarlo todo para escapar: la casa, mis amigos, mi trabajo. Vendí todas mis pertenencias de valor. Como crecí en un hogar con violencia doméstica, no lo entendía muy bien, ni siquiera cuando era víctima de ella. No sabía que empujar, patear y lanzar objetos o líquidos calientes a alguien fuera ilegal. No sabía que los insultos, los apodos y el sexo forzado no forman parte de las relaciones normales. No sabía lo deshonesto que era (y es) mi exmarido.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, sanar no significa ocultar lo que me pasó.

  • Informar

  • “He aprendido a abundar en la alegría de las cosas pequeñas... y de Dios, la bondad de las personas. Desconocidos, maestros, amigos. A veces no lo parece, pero hay bondad en el mundo, y eso también me da esperanza”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #784

    Fuimos juntos a la preparatoria, al baile de graduación, etc. Mi primer amor. Nueve años después de graduarnos de la preparatoria, nos reencontramos en una boda y nos casamos menos de un año después. Me gustó nuestra conexión de la infancia y cómo a él le gustaba arreglar las cosas. Todos decían que "estaba destinado a ser". Pero había muchas señales de alerta. Abusó de mí en todos los sentidos. Mentalmente, socavando mis sueños y esperanzas (diciéndome que nunca terminaría mi carrera). Financieramente, gastando dinero que no teníamos, ocultándome compras importantes, renunciando a trabajos impulsivamente si alguna vez lo "faltaban al respeto". Físicamente, escupiéndome, sacudiéndome, tirándome al suelo. Me mintió, me insultó, me llamó gorda, tiró mis objetos preciados y luego se burló de mí por hurgar en la basura para encontrarlos. También me engañó y me contagió una ETS, luego lo negó diciendo que debí haberlo engañado cuando no lo había hecho. Socavó mi sentido de la realidad. El punto de inflexión fue encontrar el diario de mi hija de 13 años y leer sobre lo que había oído y presenciado cuando creía que estaba dormida. Ya no podía criarla ni a ella ni a sus hermanos con esto. Lo más difícil fue lidiar con la custodia. Él nunca había cuidado solo de nuestros tres hijos, ni siquiera una tarde. Tenía contactos en la policía y en agencias de servicios sociales, y había sido trabajador de los Servicios de Protección Infantil (CPS), así que las acusaciones de abuso nunca lo afectaron. Salió con un abogado y se casó brevemente, lo que le permitió tener representación legal gratuita e ilimitada. Descuidó a nuestros hijos, bebió mucho (es alcohólico) y los asustó muchas veces con su ira y sus arrebatos. No poder protegerlos de él fue y sigue siendo lo más difícil. Mi familia es católica y se toma el matrimonio muy en serio, al igual que yo. Justo antes de pedir el divorcio, mi madre me decía que las cosas no estaban tan mal. Le dije que podía 1) pedirme que dejara de hablar de mi realidad con ella o 2) aceptarla, pero que yo ya no aceptaría que ella la negara. Ella me escuchó, se disculpó y me ha apoyado plenamente desde entonces. Por favor, no den por sentado que alguien, porque es trabajador social, se llama a sí mismo defensor, feminista o incluso trabaja como defensor, vive estos valores en privado. Mi ex recibió un premio del departamento de policía por su trabajo con personas sin hogar la misma semana que me dejó encerrada fuera de casa durante un tornado (tuve que aguantarlo en mi coche en la entrada). Obviamente, sabiendo que no estoy sola, que aunque haya pasado más de una década y que estoy felizmente casada con un hombre amable y cariñoso, este dolor sigue conmigo. En los cumpleaños de mis hijos siempre me cuesta recordar cómo abusó de mí durante el parto y la recuperación. Es algo muy difícil de compartir. Speak Your Truth me permitió no estar sola con esos recuerdos por primera vez.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Un poema de experiencia personal, no estás solo 💜

    Tenía 15 años cuando empecé a salir con mi exabusador, hasta que lo dejé después de cumplir 18. Me alegra decir que han pasado 5 años desde que lo dejé, y el TEPT ya no me afecta tanto como antes. He descubierto que escribir poesía me permite expresar mis emociones y procesar los recuerdos que me desencadenan. A continuación, un poema que escribí para superarlos; puede que te resulte un poco doloroso, así que léelo solo si te sientes cómodo. Se titula "¿Por qué se quedó (me quedé)?". Si no lo has escuchado hoy, permíteme decirte esto: eres fuerte, eres amado, eres increíble, eres un superviviente. Y no estás solo. Puedes salir adelante después del abuso. 💜 "¿Por qué se quedó (me quedé)?". El 8 de junio de 2017 es una fecha que nunca olvidaré. No solo fue mi primera cita con un chico, a los 15 años, sino que fue el día en que, sin darme cuenta, abrí la caja de Pandora, una que ingenuamente desbloqueé. El 20 de junio de 2017, fuimos a jugar a los bolos y él me pidió que fuera su novia, aunque yo cumpliría 16 en un par de meses y él 18, ya mayor de edad. La pregunta me dejó la cabeza dando vueltas como una bola lanzada por la pista. No tenía ni idea de que las bolas lanzadas se convertirían en puñetazos, en mí siendo lanzada contra las paredes, y en llorar por la muerte de mi hermano. Olvídalo, no me permitió llorar en absoluto. 15 de marzo de 2018, Me quedé llorando en un baño privado, en la escuela, porque descubrí que estaba embarazada y al mismo tiempo perdía a mi hija, una hija a la que nunca conocería, ni escucharía el sonido de sus pequeños pies, y lloré de derrota. Ese fue el día que perdí aún más de mí, y mientras le contaba todo, me dio una bofetada en la cara e intentó manipularme. No podía contárselo a ningún miembro de su familia ni a la mía, si no, él habría hecho algo peor que gritar, y yo habría estado luchando por mi vida. Podría contarle cada abuso que sufrí, pero eso me quitaría mucho tiempo, a mí y a ti. Avanzamos rápido hasta el 6 de octubre de 2019. Él tenía 20 años y yo apenas 18, a punto de graduarme de la escuela de oficios y obtener mi título, pero ese día fue cuando decidí que ya era suficiente e intenté huir. Tiró mis cosas por toda la habitación, el baño, el inodoro y la bañera, porque entonces no tendría a nadie a quien controlar, es decir, a nadie que me mostrara falso amor. Me golpeó hasta casi matarme, y en ese momento, tuve que tomar una decisión que me heriría más que un cuchillo oxidado haciendo una incisión profunda. Gané tiempo, 24 horas para ser exacta, al asegurarme que me quedaría con él, todo para poder mantener mi vida intacta. El 7 de octubre de 2019 fue el día de mi libertad. Esa mañana, llamé a mi madre para decirle: "¿Puedo volver a casa? Me ha estado golpeando y sé que moriré si me quedo". Esa noche, fuimos en coche a buscar mis cosas y, de camino a casa, solo podía pensar en dejar que sonara la libertad. El 18 de septiembre de 2023 fue el día en que me encontré cara a cara con mi abusador. Lista para testificar en su audiencia de custodia, sabía lo que tenía que hacer para acabar con su control, incluso con la ansiedad que me arreciaba. Al entrar en el juzgado, me di la vuelta y lo miré con una mirada que no puedo recrear, pero si las miradas mataran, le habría devuelto el fuego con un millón de balas. Ese fue el día en que recuperé mi poder. Sabiendo que no tenía miedo en mis ojos, y viendo todo el miedo en los suyos, ese fue realmente el día en que dejé de ser una víctima y me levanté como una superviviente. Entré en eso a los 15 años, como una adolescente ingenua, y salí de ese juzgado a los 22, como una luchadora incondicional. A cualquiera que crea que está solo lidiando con esto, le diré una cosa: es mejor poder volver a casa con vida que tener a tus seres queridos de luto todos los días y preguntando: "¿Por qué se quedó?".

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sanar significa tomar las cosas paso a paso, a veces avanzas, a veces retrocedes.

  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇩🇰

    Lo que él hizo, pero ella no.

    Me siento culpable por haberme visto tan afectada por algo que no se parece en nada a las horribles historias que han compartido otras personas. No fui violada ni golpeada, pero mi experiencia con una compañera de clase, que fue demasiado lejos, ha moldeado mi vida de una manera que desearía poder cambiar, pero no me siento lo suficientemente fuerte ni valiente para hacerlo. Mi historia comienza en décimo grado, cuando mi clase de teatro (de 40 o 45 estudiantes y 3 profesores) íbamos de camino a un viaje de Ubicación a Ubicación 2 en autobús. Mi primer error fue sentarme en la parte de atrás del autobús porque pensé que sería el lugar más tranquilo. Mi segundo error fue sentarme en la ventana… Al principio, la mayoría de los estudiantes de atrás estaban drogados con Red Bull, pero cuando se estrellaron, todo el autobús se quedó en silencio y solo cuatro o cinco estudiantes estaban despiertos. Uno de ellos era el chico más grande y alto de la escuela. Se sentó a mi lado y empezó a hablar de todo. No hablé mucho por miedo a que algunos se despertaran y se enfadaran conmigo (nunca fui el chico popular de la escuela, así que nunca quise molestar a nadie). Estaba muy cansado, así que intentaba mantenerme despierto para ser educado y responder a sus preguntas. Después de un rato, su mano empezó a subir lentamente a mi regazo. Lo empujé varias veces y le pedí que parara porque tenía muchas ganas de dormir, pero él seguía y la cosa empeoró, porque cada vez que lo empujaba, empezaba a meter las manos más abajo de mi camisa y más abajo de mis pantalones. Me daba miedo hablar porque sabía que nadie me creería si decía algo. Tenía miedo de que si los profesores se enteraban, me culparan (de todas las chicas del autobús, ¿por qué me tocaría?). Mientras intentaba empujarme, vi a una compañera de clase sentada unos asientos detrás de mí, al otro lado del autobús (era muy buena amiga suya). Intenté indicarle que no me sentía cómoda con lo que hacía, pero ella simplemente levantó las manos y los hombros como diciendo "¿Qué quieres que haga?". Y recuerdo que sentí que todo mi cuerpo se congelaba después de eso. No sé cuánto duró todo este episodio, pero me pareció una eternidad. No podía moverme ni decir nada, y esa persona que podría haber dicho algo no lo hizo. Sinceramente, no sé qué fue peor, si lo que él hizo o lo que ella no hizo; nunca me había sentido tan violada ni traicionada. Esa experiencia me afectó tanto que me cuesta mucho confiar en los demás. Me cuesta creer en los demás. Nunca he tenido novio, ahora tengo 29 años, pero el miedo a que alguien se me acerque demasiado me produce mucha ansiedad, porque si no pude evitar que un adolescente me tocara en un autobús, como otros 40 estudiantes y tres profesores, ¿cómo podría detener a un hombre adulto si estamos solos a puerta cerrada? Sé que no todos los hombres son como él, pero me da miedo que, si vuelve a ocurrir, no solo sean tocamientos forzados, sino algo peor. Y creo que eso es lo que me impide tener el futuro que de otro modo me habría encantado. Ojalá supiera lo que se siente recibir un beso en la frente, tomar la mano de alguien o simplemente la sensación de seguridad con alguien. Ya no uso el transporte público, pero cuando tengo que subir a un avión siempre me aseguro de coger el asiento del pasillo para poder escapar si alguien se acerca demasiado. Si has leído hasta aquí, te agradezco que te hayas tomado el tiempo de escuchar mi historia. Nunca he hablado de ello antes, y supongo que es mucho más fácil contárselo a desconocidos que a conocidos (por miedo a ser juzgado). Quiero sanar esa vieja herida, pero no sé muy bien cómo hacerlo. Supongo que contar mi historia es el primer paso.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1149

    Voy a compartir mi historia de abuso a través de mi declaración de impacto de víctima escrita por la violación del 9/1 de mi orden de protección por la que fue acusado. Mi nombre es Nombre Conocí a Nombre 2 el Fecha. Me enamoré de él fácil y rápidamente, prestó atención a las cosas con las que luchaba o que me faltaban y me enamoró perdidamente. Todo esto fue parte de su proceso, el bombardeo amoroso extremo. El abuso comenzó casi de inmediato. Me acusó de engañarlo. Me dijo que no hablara con mi exmarido y co-padre porque esa era mi intención estar con mi ex y, con el tiempo, el abuso también se volvió físico. Pronto descubrí que Nombre 2 contrataba prostitutas, consumía cocaína y bebía alcohol casi todos los días. El control comenzó con pequeñas acusaciones, expectativas de notificaciones de lectura en los mensajes de texto y compartir la ubicación, cosas que no me importaban porque nunca tuve nada que ocultar. Él los usó para su beneficio para que yo no lo atrapara y no supiera lo que estaba haciendo, y yo estaba tan absorta en la imagen que quería que viera y creyera, que pasé por alto las señales de abuso. No fue hasta un año y medio después de la relación que descubrí que su control era una forma de mantenerme en la oscuridad sobre su propia vida, pero lo perdoné y le di otra oportunidad con las declaraciones de amor y las disculpas. Pero luego el abuso empeoró, él controlaba cuánta crema de afeitar usaba; me gritaba y me insultaba; me empujaba con frecuencia e incluso me empujó por las escaleras al concreto del sótano; me dejaba afuera de la casa sin nada ni a dónde ir, etc. Me mudé con él porque parecía la única manera de saber si me estaba siendo fiel. Obviamente estaba equivocada porque ese hombre nunca le ha sido fiel a nadie. Se volvió tan autoritario y me acusó de todo tipo de cosas. Me despidieron de un empleador anterior por grabar mis reuniones porque no sabía cómo demostrarle que no lo engañaba. Nombre 2 me contó que sus problemas comenzaron desde muy temprano con el abuso de su madre biológica, viéndola consumir drogas y vender su cuerpo (su hermana fue violada, así que supongo que él también), para luego mudarse con su padre y verlo abusar física, mental y emocionalmente de su madrastra, de sí mismo, de su hermano y del alcohol. Nombre 2 empezó a beber con tan solo 8 años, a fumar poco después, a consumir cocaína alrededor de los 20 y, que yo sepa, a recurrir a la prostitución alrededor de los 36. Me dijo que llevó a su padre a casa borracho incluso antes de tener la edad suficiente para obtener un permiso. Puede beber más de 36 cervezas y seguir conduciendo su coche correctamente; bebe todos los días. Fui testigo de ello. Su relación con su familia es tóxica y tensa: usa a sus hijos como cebo para obligar a sus padres a hacer lo que él quiere o no pueden verlos. Amenaza con golpear a su padre. Una vez, cuando estaba con él en casa de sus padres en Ubicación, saltó la cerca y la destrozó. De camino a casa esa noche, me dijo que uno de los dos iba a morir. Honestamente, no hay nada bueno que decir de Nombre 2: evade impuestos, no paga sus pertenencias y le han embargado dos tercios de su vehículo en los últimos cinco meses, abusa de su familia, amigos, novias e hijos, roba, miente y engaña, y es una carga para todos los que conoce y para la sociedad misma. Sin embargo, esto se trata de mi Orden de Protección y las violaciones, y de por qué le tengo miedo a Nombre 2 y por qué no quiero que nos vuelva a ver a mí ni a mis hijos nunca más. Cuando me quedé embarazada, con un embarazo que planificamos juntos, debo añadir, su violencia, alcoholismo y abuso se multiplicaron por diez. Como pueden ver en mi orden de protección, intentó matar a mi hijo nonato varias veces, cada vez afirmando que no le importaba si el bebé vivía o moría. Él me empujó, me estranguló, me golpeó en la cara con un teléfono y me dejó inconsciente, me insultaba terriblemente, me golpeaba y me quitaba el teléfono para evitar que llamara a la policía en busca de ayuda. Es un milagro que mi bebé y yo estemos vivos para contar esta historia y pedir que Nombre 2 finalmente vea las consecuencias de sus actos. Aunque Nombre 3 vivió, no salió ileso del abuso que sufrió mientras estaba en el útero, Nombre 3 tiene problemas renales debido al consumo de cocaína de Nombre 2 (ya que la cocaína se adhiere al semen y causa defectos de nacimiento) y al abuso mental, emocional y físico que sufrí durante mi embarazo. Todavía se desconoce si su riñón sanará o si necesitará cirugía. Presenté mi orden de protección porque Nombre 2 me hizo mentir descaradamente con promesas de cambio y amor, y cómo iría a tratamiento y sería el hombre que merecía para nuestra familia para que retiraran el Danco que el estado presentó cuando llamé a la policía el Fecha 2. También quería asegurarme de que mi orden de protección incluyera a Jaxton. Como Nombre 2 intentó matarlo muchas veces mientras estaba embarazada de él, y aunque el Danco fue alterado para permitirle estar en el parto, no pudo mantenerse sobrio o recto el tiempo suficiente para estar ahí para mí y el bebé cuando lo "necesitaban". Después de que nació Nombre 3, dijo que sus orejas eran raras, preguntó por qué tenía una marca de nacimiento en la cara (dijo que nunca se acostaría con eso), se dio un puñetazo en la cabeza para demostrar dominio sobre mí mientras lo sostenía, y cuando le dije que me devolviera a Nombre 3, me empujó hacia atrás contra la puerta de un patio. Ninguno de nosotros estaba a salvo cerca de él y le agradezco que nos haya concedido la Orden de Protección. Ahora le pido que lo castigue por violarla. No soy la primera mujer a la que ha abusado, robado, engañado y arruinado emocional y mentalmente, y no seré la última. Vivo con miedo a él todos los días; veo camionetas Tahoe negras, sufro ataques de pánico y asisto a terapia semanalmente. Este "hombre" debería ser acusado de intento de asesinato y afrontar las consecuencias de sus actos. Tiene dos hijos mayores que sufren muchísimo, están furiosos y asustados de él, y no saben cómo reaccionar ni comportarse ante lo que les sucede. Ahora vive con una nueva mujer, con un pasado plagado de condenas por drogas y un hijo de tres años viviendo con ellos. Se vuelve cada vez más violento con cada relación; en la mía intentó matar a mi hijo nonato, ¿qué hará en esta? ¿Matarla de verdad? Y si sigue el patrón que ha experimentado en todos sus años de abuso de mujeres, se sentirá aún más invencible para hacer lo que quiera. Presenté mi orden de protección para mi tranquilidad y, aunque usted, el fiscal, podría perseguirlo por MÚLTIPLES infracciones, solo buscan una. Le ruego que vea las pruebas de que infringió a sabiendas no una, ¡sino varias! Incluso me pidió, por otra infracción, que no llamara a la policía. Este "hombre" nunca ha sufrido consecuencias por sus actos y, por lo tanto, no ha cambiado nada. Esta no es la primera OFP por violencia doméstica contra Nombre 2. Solicito que lo condene a la pena máxima de cárcel. Allí debe buscar terapia, control de la ira y rehabilitación para todas sus adicciones. También solicito que se le acuse de todas estas infracciones y que, si presenta una nueva DANCO, incluya a mi hijo Nombre 3 para protegernos a ambos. Me estrangularon varias veces durante esta relación y me impidieron llamar a la policía o pedir ayuda. El estrangulamiento es un delito grave en sí mismo, y impedirme pedir ayuda es un delito menor que puede conllevar hasta un año de cárcel. Tengo una grabación de él quitándome el teléfono, impidiéndome pedir ayuda y admitiendo haberme golpeado. Este "hombre" debe afrontar las consecuencias reales de sus actos, y todas sus víctimas merecen tranquilidad y dormir bien sabiendo que está donde debe estar: en la cárcel. Ayúdenme a mantenerme a salvo, no solo a mí, sino también a mi hijo. Gracias.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sanar significa comprender, cerrar el ciclo, darte cuenta de que no lo merecías. Estar bien de nuevo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Toda una vida

    Crecí en un ambiente de violencia: en mi barrio, en mi escuela, en mi casa. Crecí con constantes insultos e indignidades debido a la pobreza y a un hermano violento. Así que, cuando conocí a Jack a los 22 años, y él era un abusador, despectivo, insultante y emocionalmente difícil para mí, todo me pareció normal. Pero, al crecer, supe que tenía que alejarme de él. Limitaba mis relaciones y siempre encontraba maneras de subvertir mi trabajo, a la vez que me menospreciaba por no conservar mis trabajos. Intenté irme muchas veces, pero me acosó, me asustó, me suplicó, me coaccionó, me disculpó y me amenazó hasta que volví a aceptarlo. Luego, cuando yo tenía 68 años y él 69, se fue para tener una aventura egoísta con una exnovia. Esperaba volver a los dos meses. No me creyó cuando me divorciaba y firmó los papeles sin leerlos. Han pasado dos años y medio y sigo luchando en los tribunales para conseguir la pensión alimenticia que me corresponde. No soy una persona sin hogar. De hecho, vivo en la casa que compramos y remodelamos. Tengo una vida muy buena. Me convenció de que volvería a la pobreza si no fuera por él. Me siento mejor que nunca con él. Además, su negatividad, maldad y mal comportamiento en general han desaparecido de mi vida por fin. Ojalá hubiera tenido el coraje y la fuerza para irme hace años y salvarme a mí y a mis hijos de su abuso. Pero estoy feliz de sanar mis relaciones con las personas que amo y a quienes mantuvo alejadas de mí durante todos esos años.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    911

    Cuando tenía 19 años, un amigo en común me presentó a un policía (él tenía 35). Me sentí un poco protegida y me intrigaba la diferencia de edad y comprar su poder. Al principio, nos entendimos de maravilla y en un par de semanas empezamos a salir, pero las cosas se complicaron rápidamente. Al mes, más o menos, empezó a volverse muy posesivo y me llamaba constantemente para preguntarme dónde estaba, con quién estaba, etc. Al mes, más o menos, de que empezara este comportamiento posesivo, me introdujo a las drogas cada vez que estaba por aquí; se aseguraba de que estuviera tan drogada que no pudiera decir que no. Me violó varias veces. Intenté denunciarlo en la comisaría donde trabajaba, pero nadie me creyó. Solo decían que era una drogadicta y que buscaba atención. Poco después, empezó a venderme sexualmente a sus amigos, algunos de los cuales eran policías. Durante esa época también empezamos a ir a clubes de striptease donde él también me prostituía con los hombres del club. Esto duró casi un año, hasta que una noche en el club de striptease intenté escapar. Él y su amigo me atraparon y me metieron a la fuerza en el maletero de su coche, donde me llevaron de un lado a otro y finalmente me llevaron a su casa, donde me tuvo cautiva durante más de dos semanas. Finalmente escapé y no miré atrás, pero ahí no terminó mi pesadilla. Me acosó durante más de un año. Tuve que mudarme cinco veces en un año y medio, y cada vez que me encontraba, irrumpía en mi casa varias veces, incluyendo varias noches en las que me apuntaba con una pistola a la cabeza y amenazaba con matarme en repetidas ocasiones. La gota que colmó el vaso fue cuando me llamó y me dijo que me había dado sida. No lo hizo; creo que solo intentaba asustarme para que volviera con él, lo cual no hice, y supongo que se aburrió del juego y me dejó en paz. Durante muchos años después, intentaba llamarme un par de veces al año a un número privado que nunca contestaba, y me lo encontraba más veces de las que puedo contar, ya que vivía en la misma zona que yo. Nunca lo procesaron porque nunca logré que nadie me creyera. Esto ocurrió hace 19 años y todavía vivo con TEPT y pesadillas.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    A mi compañero superviviente: Quiero que sepas que tu silencio ya no tiene por qué definir tu historia. Durante mucho tiempo, yo también cargué con el peso de los secretos y el dolor, creyendo que el silencio me protegería de la vergüenza, los recuerdos y el miedo. Pero esto es lo que he aprendido: el silencio solo permite que las heridas se profundicen. Hablar, compartir tu verdad, es el primer paso hacia la sanación. No es fácil. El miedo a lo que pueda pasar cuando finalmente rompas ese silencio puede resultar abrumador. Puede que te preocupe que nadie te entienda o que tu dolor sea ignorado. Pero te prometo que tu voz importa. Tu historia importa. Al encontrar el coraje para hablar, comienzas a recuperar el poder que te arrebataron. El silencio que una vez te mantuvo cautivo pierde su control. Hay un mundo de comprensión y compasión esperándote. Romper el silencio no se trata solo de encontrar tu propia sanación, sino de hacerles saber a los demás que no están solos. Tu voz tiene el poder de inspirar, de llevar luz a lugares donde otros se sienten perdidos en la oscuridad. No nos define lo que nos sucedió. Nos define cómo nos levantamos. Y levantarnos empieza por hablar. Empieza en el momento en que decides que tu historia vale la pena contarla. No dejes que el miedo, la vergüenza ni las voces de quienes intentaron silenciarte te impidan salir a la luz. Mereces sanar, y el mundo merece escuchar tu voz. Juntos, podemos romper el silencio y, al hacerlo, sanar no solo a nosotros mismos, sino también a innumerables personas que necesitan saber que sus voces también pueden ser escuchadas.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sí, como mi poema Título del poema de Nombre

    Hola, mi nombre es Name muchas gracias por la oportunidad de decir mi verdad. Tuve mi primera relación abusiva cuando tenía 17 años. El abuso comenzó cuando él usó los celos como una forma de controlarme. Tuvimos una hija juntos y poco después quedó embarazada de nuevo. Un día que estaba con un amigo, nos enfrentamos a algunos de sus rivales y se enojó tanto que me golpeó pateándome y golpeándome. A la mañana siguiente, había comenzado a sangrar mucho y había abortado. Gran parte del tiempo que estuvimos juntos lo encerraron, lo liberaron y lo volvieron a encerrar. Un día me había golpeado tan fuerte en el área del estómago y el pecho que me dejó sin aire y no podía hablar, pero ladraba casi como un perro. A mi hija y a mí nos echaron y vivimos en lugares diferentes, incluso en una ocasión debajo de un árbol. Otra vez, mientras conducía, y él estaba sentado en el asiento del pasajero, me golpeó en un lado de la cabeza, mi cabeza golpeó la ventana y estrellé el auto. Me dolió durante como un año. Después de cinco años y medio de esto y de que me agrediera sexualmente, terminé la relación. Su madre intentó que volviera, al igual que su padre, pero le dije que no. Pasó el tiempo y me quedé sola con mi hija pequeña. Teníamos un apartamento de una habitación y, sin ningún apoyo real, con poco dinero para la comida y sin coche, tuve que hablar con algunos vecinos. Fue entonces cuando conocí a mi segundo abusador, el padre de mi hija menor. Sin saber realmente qué había hecho mal en la primera relación, me encontré en otra. Él tenía trabajo, era atento y amable con todos los vecinos, y aunque yo no quería tener una relación, allí estaba. Su familia también me quería mucho, así que me sentí bien. Mi hija era feliz, teníamos comida y nos sentíamos seguros por la noche hasta que no... Las cosas cambiaron cuando descubrí que me engañaba y fui a casa de su madre para terminar con él. Fue entonces cuando fue a por los cuchillos de la cocina. Mi madre y su padre se habían despertado porque mi hija, con 4 años, salió corriendo y gritando. Sus padres lograron detenerlo, y se fue después de un altercado físico con su padre. En ese momento supe que irme era una mala idea porque podría matarme. El abuso continuó durante todo el embarazo y más veces de las que puedo recordar, pero fue incluso peor que el primero. En resumen, finalmente me fui después de años de abuso, y una mañana vino a matarme, me puso el destornillador en el pecho y me dijo que lo sentía, pero que tenía que matarme porque no podía vivir sin mí. Usé mi conocimiento de cómo pensaba y lo usé para convencerlo de que entendía por qué tenía que matarme y que estaba bien, lo entiendo. Solo le pedí dos cosas: una, que no dejara que las niñas lo vieran y dos, que no lo hiciera con un destornillador. Porque eso es para alguien a quien odia y me ama, así que si me ama, no lo usará. Esto lo confundió, lloró, se echó en mis brazos y lo tranquilicé y lo envié de vuelta con su esposa, con quien se había casado solo dos semanas antes. Me acosó durante años, pero llegué a la conclusión de que prefería estar muerta a su lado que seguir viviendo así con él, y le dije esas palabras. Finalmente, lo encerraron y más. He pasado los últimos 20 años abogando por mujeres, hombres y jóvenes, y seguiré haciéndolo como defensora de la violencia doméstica. Si estás leyendo esto, eres más poderoso de lo que crees, y la gente se preocupa por ti, y está bien pedir ayuda. El silencio empodera al abusador y no te hace ningún bien. Ámate, aprende a disfrutar de tu propia compañía y sal cuando sea seguro hacerlo. Cuando estés lista. Alguien te ayudará; nunca te rindas. No hiciste nada para merecer el abuso. No es tu culpa.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇸🇬

    La historia de Nombre

    Hola a quien lea esto, soy víctima de acoso en línea cuando tenía 19 años. El incidente fue así. Un día estaba revisando mi Instagram y un día recibí una solicitud de este tipo y la acepté como teníamos una relación en común. No le di mucha importancia, incluso si respondía un minuto tarde, me envió spam. Esa misma noche que hicimos una videollamada, me hizo hacer cosas con las que me sentía totalmente incómoda, me hizo agacharme o desvestirme en esa llamada, no quería hacerlo al mismo tiempo, pensaba que nada podía salir mal. No dejaba de pedirme mi contraseña de Snapchat ya que estábamos compartiendo fotos y le dije que estaba cansada y quería irme a la cama. Él dijo: "Oh, solo envía la contraseña, prometo que no guardaré nada ni ninguna foto". Y pensé que hacer esto haría que me dejara en paz y así lo hice. Creo que lo bloqueé en WhatsApp, pero no en Instagram ni Snapchat porque olvidé hacerlo. Creo que un día estaba de viaje familiar y me enfermé, me envió un mensaje, pero no le respondí porque estaba enferma y luego vino el mensaje "Tendré tus desnudos los compartiré ¿de acuerdo? " Y con ese mensaje venían fotos adjuntas que guardó en su teléfono de mis desnudos la cosa es que yo no tomaba fotos de mi cara cuando enviaba cosas así, pero él guardaba fotos selfies normales en el espejo que tomé que mostraban mi cara Le envié un mensaje de texto porque estaba taaaan asustada Llevé mi teléfono al baño Mi madre pensó que estaba vomitando y qué no Me dijo que si no hacía lo que decía filtraría esas fotos así que hice lo que me hizo desbloquearlo en WhatsApp (dije algo como oh no me estabas hablando a mí por eso te bloqueé por algo de compasión) Me hizo darle mis contraseñas para todas mis cuentas de redes sociales Me hizo desnudarme en una videollamada e insertarme un cepillo de dientes No quería pero me estaba chantajeando así que lo hice después de eso cuando le dije a un amigo mío me aconsejaron que lo bloqueara lo cual hice Volví a casa del viaje Volví a descargar mi aplicación de Telegram mismo texto "¿Por qué me bloqueaste? Haz lo que te digo" "Compartiré esas ¿Fotos en internet, está bien? " Lo bloqueé de nuevo y luego, unos meses después, recibo un mensaje de texto del mismo código de país y el mismo emoji "🩺" en la biografía. También bloqueé ese número, está estudiando medicina y sé su nombre de universidad porque lo tiene en su biografía de Instagram.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, sanar no significa ocultar lo que me pasó.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sanar significa comprender, cerrar el ciclo, darte cuenta de que no lo merecías. Estar bien de nuevo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    911

    Cuando tenía 19 años, un amigo en común me presentó a un policía (él tenía 35). Me sentí un poco protegida y me intrigaba la diferencia de edad y comprar su poder. Al principio, nos entendimos de maravilla y en un par de semanas empezamos a salir, pero las cosas se complicaron rápidamente. Al mes, más o menos, empezó a volverse muy posesivo y me llamaba constantemente para preguntarme dónde estaba, con quién estaba, etc. Al mes, más o menos, de que empezara este comportamiento posesivo, me introdujo a las drogas cada vez que estaba por aquí; se aseguraba de que estuviera tan drogada que no pudiera decir que no. Me violó varias veces. Intenté denunciarlo en la comisaría donde trabajaba, pero nadie me creyó. Solo decían que era una drogadicta y que buscaba atención. Poco después, empezó a venderme sexualmente a sus amigos, algunos de los cuales eran policías. Durante esa época también empezamos a ir a clubes de striptease donde él también me prostituía con los hombres del club. Esto duró casi un año, hasta que una noche en el club de striptease intenté escapar. Él y su amigo me atraparon y me metieron a la fuerza en el maletero de su coche, donde me llevaron de un lado a otro y finalmente me llevaron a su casa, donde me tuvo cautiva durante más de dos semanas. Finalmente escapé y no miré atrás, pero ahí no terminó mi pesadilla. Me acosó durante más de un año. Tuve que mudarme cinco veces en un año y medio, y cada vez que me encontraba, irrumpía en mi casa varias veces, incluyendo varias noches en las que me apuntaba con una pistola a la cabeza y amenazaba con matarme en repetidas ocasiones. La gota que colmó el vaso fue cuando me llamó y me dijo que me había dado sida. No lo hizo; creo que solo intentaba asustarme para que volviera con él, lo cual no hice, y supongo que se aburrió del juego y me dejó en paz. Durante muchos años después, intentaba llamarme un par de veces al año a un número privado que nunca contestaba, y me lo encontraba más veces de las que puedo contar, ya que vivía en la misma zona que yo. Nunca lo procesaron porque nunca logré que nadie me creyera. Esto ocurrió hace 19 años y todavía vivo con TEPT y pesadillas.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇰🇪

    TODAVÍA SANANDO🌹

    Durante las vacaciones, mi madre me llevaba al interior del país para quedarme con mi abuela. Mi abuela vivía con mis dos primos mayores (llamémoslos T y K), quienes se quedaron allí después de que su madre falleciera años atrás. Cerca de la casa de mi abuela había otra finca, que también era de nuestros parientes. Yo también tenía primos mayores por esa parte, pero solo dos vivían allí porque los demás trabajaban en ciudades de nuestro país. Recuerdo que todas las noches, T y K solían ir a buscar agua al río y no podían dejarme atrás porque era joven, y su responsabilidad, y sobre todo mi abuela, había ido al mercado... Aprovechaban la oportunidad para agredirme. Recuerdo que siempre me negaba y les decía que Dios se enojaría porque en el fondo sentía que estaba mal, pero me lavaron el cerebro, diciéndome que Dios está complacido y que no está mal. A veces lo hacían, incluso cuando estábamos en casa: me tocaban las partes íntimas, me obligaban a tocar las suyas y hacían todo tipo de cosas repugnantes. Cuando mi abuela viajaba y no podía venir a pasar la noche, uno me desnudaba y me ordenaba que me acostara con él... De la otra casa (llamémosle: C), era drogadicto, normalmente me llamaba y cuando insistía venía a buscarme, me atraía con dulces que eran mis favoritos... Cuando las vacaciones llegaron a su fin. Intenté decirle a mi madre que no quería volver con mi abuela, pero ella nunca lo entendió y yo tenía miedo de decírselo. Desde el primer incidente, sentí vergüenza e impotencia... intenté deshacerme de la situación, pero siempre me perseguía, era demasiado joven... de 6 a 10 años. Cuanto mayor me hacía, más comprendía todo lo que estaba pasando... pero he estado estancada para siempre, tengo estigma social y odio a los hombres (un poco de miedo), intento consolarme y olvidar todo lo que ocurrió, pero con derrota. Siempre estoy bien hasta que recuerdo y mi mundo se derrumba. No sé cómo sanar ni superarlo, pero simplemente finjo que no pasó, porque después de todo, ¿qué harían después de saber lo que pasó? Es fácil para mí superar todo menos esto, y no sé por qué... ¿o es porque todavía los veo cada vez a pesar de que (eventualmente) la agresión terminó? La verdad es que nunca he hablado de ello; es mi primera vez y es una forma de sanar...

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    El poema de la madre

    The Mother's Poem
  • Informar

  • “Estos momentos, mi quebrantamiento, se han transformado en una misión. Mi voz solía ayudar a otros. Mis experiencias tenían un impacto. Ahora elijo ver poder, fuerza e incluso belleza en mi historia”.

    “He aprendido a abundar en la alegría de las cosas pequeñas... y de Dios, la bondad de las personas. Desconocidos, maestros, amigos. A veces no lo parece, pero hay bondad en el mundo, y eso también me da esperanza”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Un poema de experiencia personal, no estás solo 💜

    Tenía 15 años cuando empecé a salir con mi exabusador, hasta que lo dejé después de cumplir 18. Me alegra decir que han pasado 5 años desde que lo dejé, y el TEPT ya no me afecta tanto como antes. He descubierto que escribir poesía me permite expresar mis emociones y procesar los recuerdos que me desencadenan. A continuación, un poema que escribí para superarlos; puede que te resulte un poco doloroso, así que léelo solo si te sientes cómodo. Se titula "¿Por qué se quedó (me quedé)?". Si no lo has escuchado hoy, permíteme decirte esto: eres fuerte, eres amado, eres increíble, eres un superviviente. Y no estás solo. Puedes salir adelante después del abuso. 💜 "¿Por qué se quedó (me quedé)?". El 8 de junio de 2017 es una fecha que nunca olvidaré. No solo fue mi primera cita con un chico, a los 15 años, sino que fue el día en que, sin darme cuenta, abrí la caja de Pandora, una que ingenuamente desbloqueé. El 20 de junio de 2017, fuimos a jugar a los bolos y él me pidió que fuera su novia, aunque yo cumpliría 16 en un par de meses y él 18, ya mayor de edad. La pregunta me dejó la cabeza dando vueltas como una bola lanzada por la pista. No tenía ni idea de que las bolas lanzadas se convertirían en puñetazos, en mí siendo lanzada contra las paredes, y en llorar por la muerte de mi hermano. Olvídalo, no me permitió llorar en absoluto. 15 de marzo de 2018, Me quedé llorando en un baño privado, en la escuela, porque descubrí que estaba embarazada y al mismo tiempo perdía a mi hija, una hija a la que nunca conocería, ni escucharía el sonido de sus pequeños pies, y lloré de derrota. Ese fue el día que perdí aún más de mí, y mientras le contaba todo, me dio una bofetada en la cara e intentó manipularme. No podía contárselo a ningún miembro de su familia ni a la mía, si no, él habría hecho algo peor que gritar, y yo habría estado luchando por mi vida. Podría contarle cada abuso que sufrí, pero eso me quitaría mucho tiempo, a mí y a ti. Avanzamos rápido hasta el 6 de octubre de 2019. Él tenía 20 años y yo apenas 18, a punto de graduarme de la escuela de oficios y obtener mi título, pero ese día fue cuando decidí que ya era suficiente e intenté huir. Tiró mis cosas por toda la habitación, el baño, el inodoro y la bañera, porque entonces no tendría a nadie a quien controlar, es decir, a nadie que me mostrara falso amor. Me golpeó hasta casi matarme, y en ese momento, tuve que tomar una decisión que me heriría más que un cuchillo oxidado haciendo una incisión profunda. Gané tiempo, 24 horas para ser exacta, al asegurarme que me quedaría con él, todo para poder mantener mi vida intacta. El 7 de octubre de 2019 fue el día de mi libertad. Esa mañana, llamé a mi madre para decirle: "¿Puedo volver a casa? Me ha estado golpeando y sé que moriré si me quedo". Esa noche, fuimos en coche a buscar mis cosas y, de camino a casa, solo podía pensar en dejar que sonara la libertad. El 18 de septiembre de 2023 fue el día en que me encontré cara a cara con mi abusador. Lista para testificar en su audiencia de custodia, sabía lo que tenía que hacer para acabar con su control, incluso con la ansiedad que me arreciaba. Al entrar en el juzgado, me di la vuelta y lo miré con una mirada que no puedo recrear, pero si las miradas mataran, le habría devuelto el fuego con un millón de balas. Ese fue el día en que recuperé mi poder. Sabiendo que no tenía miedo en mis ojos, y viendo todo el miedo en los suyos, ese fue realmente el día en que dejé de ser una víctima y me levanté como una superviviente. Entré en eso a los 15 años, como una adolescente ingenua, y salí de ese juzgado a los 22, como una luchadora incondicional. A cualquiera que crea que está solo lidiando con esto, le diré una cosa: es mejor poder volver a casa con vida que tener a tus seres queridos de luto todos los días y preguntando: "¿Por qué se quedó?".

  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Toda una vida

    Crecí en un ambiente de violencia: en mi barrio, en mi escuela, en mi casa. Crecí con constantes insultos e indignidades debido a la pobreza y a un hermano violento. Así que, cuando conocí a Jack a los 22 años, y él era un abusador, despectivo, insultante y emocionalmente difícil para mí, todo me pareció normal. Pero, al crecer, supe que tenía que alejarme de él. Limitaba mis relaciones y siempre encontraba maneras de subvertir mi trabajo, a la vez que me menospreciaba por no conservar mis trabajos. Intenté irme muchas veces, pero me acosó, me asustó, me suplicó, me coaccionó, me disculpó y me amenazó hasta que volví a aceptarlo. Luego, cuando yo tenía 68 años y él 69, se fue para tener una aventura egoísta con una exnovia. Esperaba volver a los dos meses. No me creyó cuando me divorciaba y firmó los papeles sin leerlos. Han pasado dos años y medio y sigo luchando en los tribunales para conseguir la pensión alimenticia que me corresponde. No soy una persona sin hogar. De hecho, vivo en la casa que compramos y remodelamos. Tengo una vida muy buena. Me convenció de que volvería a la pobreza si no fuera por él. Me siento mejor que nunca con él. Además, su negatividad, maldad y mal comportamiento en general han desaparecido de mi vida por fin. Ojalá hubiera tenido el coraje y la fuerza para irme hace años y salvarme a mí y a mis hijos de su abuso. Pero estoy feliz de sanar mis relaciones con las personas que amo y a quienes mantuvo alejadas de mí durante todos esos años.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    A mi compañero superviviente: Quiero que sepas que tu silencio ya no tiene por qué definir tu historia. Durante mucho tiempo, yo también cargué con el peso de los secretos y el dolor, creyendo que el silencio me protegería de la vergüenza, los recuerdos y el miedo. Pero esto es lo que he aprendido: el silencio solo permite que las heridas se profundicen. Hablar, compartir tu verdad, es el primer paso hacia la sanación. No es fácil. El miedo a lo que pueda pasar cuando finalmente rompas ese silencio puede resultar abrumador. Puede que te preocupe que nadie te entienda o que tu dolor sea ignorado. Pero te prometo que tu voz importa. Tu historia importa. Al encontrar el coraje para hablar, comienzas a recuperar el poder que te arrebataron. El silencio que una vez te mantuvo cautivo pierde su control. Hay un mundo de comprensión y compasión esperándote. Romper el silencio no se trata solo de encontrar tu propia sanación, sino de hacerles saber a los demás que no están solos. Tu voz tiene el poder de inspirar, de llevar luz a lugares donde otros se sienten perdidos en la oscuridad. No nos define lo que nos sucedió. Nos define cómo nos levantamos. Y levantarnos empieza por hablar. Empieza en el momento en que decides que tu historia vale la pena contarla. No dejes que el miedo, la vergüenza ni las voces de quienes intentaron silenciarte te impidan salir a la luz. Mereces sanar, y el mundo merece escuchar tu voz. Juntos, podemos romper el silencio y, al hacerlo, sanar no solo a nosotros mismos, sino también a innumerables personas que necesitan saber que sus voces también pueden ser escuchadas.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para aquellos cuyas voces han sido silenciadas

    Estuve en una relación abusiva durante dos años. Me daba vergüenza y nunca se lo conté a nadie. No quería que nadie supiera lo que me estaba pasando, porque ¿por qué iba a dejar que me pasara? ¿Por qué dejé que empeorara tanto? Veía las señales de alerta y las ignoraba. Pensaba que él podía cambiar. Me prometía cada vez que me ponía las manos encima que sería la última vez. Hasta que sus manos se movieron alrededor de mi cuello, o cuando me tiró por las escaleras, o me quemó con su encendedor, etc., nunca mejoró. Nunca mejoró. Me mostró su verdadera cara y mis gafas color de rosa se hicieron añicos. Ya estaba demasiado metida, y él pensó que era demasiado tarde para mí. No me dejaba ir. Lo intenté dos veces antes y me estranguló, y me dijo que no saldría de su casa a menos que estuviera en una bolsa para cadáveres. Vivía con miedo todos los días. Rezaba cada noche para que Dios me quitara la vida y así poder escapar del infierno en el que estaba. Luché todos los días con mi salud mental. Intenté suicidarme varias veces y, sinceramente, fantaseaba con ello, pero seguí luchando. Por suerte, les conté a unos amigos sobre mi situación en el trabajo y les ideé un código para que, si las cosas se ponían feas, pudiera contactarlos a tiempo. Recuerdo vívidamente el día que me fui. Recuerdo que me dio un puñetazo en la cara. Me sujetó y me estranguló hasta que no pude gritar más. Me repetía una y otra vez: «Te mataré. No me vas a dejar». Les había escrito a mis amigos antes. Finalmente logré que se fuera y se durmió. Y corrí. En ese momento supe que era ahora o nunca. Salí y eché a correr hacia mi coche. Dos policías me esperaban afuera. Cada día agradezco mucho que estuvieran allí en ese momento. Me di la vuelta y él estaba justo ahí. Si no hubieran estado allí en ese preciso instante, sé que nunca habría salido de esa casa. Cada día ha sido una lucha. Han pasado casi tres años y a veces todavía tengo pesadillas sobre ese día o simplemente por estar atrapada en esa casa. Me mudé de estado. Me casé con el amor de mi vida. Alguien que me ama de verdad y que jamás me levantaría la voz, ni mucho menos la mano. Estoy esperando mi primer hijo en enero. Cada día estoy muy agradecida por haber aguantado y seguido luchando. Sé que es difícil y que a veces no hay luz que puedas ver, pero sigue aguantando y luchando. Vales mucho más y te prometo que todo mejorará. Estoy muy orgullosa de ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    La bombilla se enciende

    Diez días después de que mi hija X recibiera el alta del hospital, donde se había sometido a cirugías cerebrales por epilepsia, X estaba descansando en su habitación y mi exmarido me pidió que lo ayudara a comprar algo por internet. Le dije que no (muy raro, pero le estaba preparando algo de comer a X) y explotó, echándome café caliente encima y luego destrozando la cocina. Y por primera vez, se me encendió la luz. La luz me dijo: "Esto va a parar". En cuanto vio que algo fundamental había cambiado dentro de mí —que sí iba en serio—, intensificó sus tácticas semana tras semana. Llevábamos casi 20 años casados, y no podía creer que lo dejara. Lo único que sabía hacer en respuesta era más agresiones, más amenazas, más acoso, más robo financiero. Estaba loco. En un momento dado, se paró en las escaleras de nuestra casa gritando una y otra vez: "¿Por qué no abortaste a los niños?". Durante unos 6 a 8 meses, estoy bastante segura de que estuvo considerando cometer un asesinato o suicidio. Tuve que dejarlo todo para escapar: la casa, mis amigos, mi trabajo. Vendí todas mis pertenencias de valor. Como crecí en un hogar con violencia doméstica, no lo entendía muy bien, ni siquiera cuando era víctima de ella. No sabía que empujar, patear y lanzar objetos o líquidos calientes a alguien fuera ilegal. No sabía que los insultos, los apodos y el sexo forzado no forman parte de las relaciones normales. No sabía lo deshonesto que era (y es) mi exmarido.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #784

    Fuimos juntos a la preparatoria, al baile de graduación, etc. Mi primer amor. Nueve años después de graduarnos de la preparatoria, nos reencontramos en una boda y nos casamos menos de un año después. Me gustó nuestra conexión de la infancia y cómo a él le gustaba arreglar las cosas. Todos decían que "estaba destinado a ser". Pero había muchas señales de alerta. Abusó de mí en todos los sentidos. Mentalmente, socavando mis sueños y esperanzas (diciéndome que nunca terminaría mi carrera). Financieramente, gastando dinero que no teníamos, ocultándome compras importantes, renunciando a trabajos impulsivamente si alguna vez lo "faltaban al respeto". Físicamente, escupiéndome, sacudiéndome, tirándome al suelo. Me mintió, me insultó, me llamó gorda, tiró mis objetos preciados y luego se burló de mí por hurgar en la basura para encontrarlos. También me engañó y me contagió una ETS, luego lo negó diciendo que debí haberlo engañado cuando no lo había hecho. Socavó mi sentido de la realidad. El punto de inflexión fue encontrar el diario de mi hija de 13 años y leer sobre lo que había oído y presenciado cuando creía que estaba dormida. Ya no podía criarla ni a ella ni a sus hermanos con esto. Lo más difícil fue lidiar con la custodia. Él nunca había cuidado solo de nuestros tres hijos, ni siquiera una tarde. Tenía contactos en la policía y en agencias de servicios sociales, y había sido trabajador de los Servicios de Protección Infantil (CPS), así que las acusaciones de abuso nunca lo afectaron. Salió con un abogado y se casó brevemente, lo que le permitió tener representación legal gratuita e ilimitada. Descuidó a nuestros hijos, bebió mucho (es alcohólico) y los asustó muchas veces con su ira y sus arrebatos. No poder protegerlos de él fue y sigue siendo lo más difícil. Mi familia es católica y se toma el matrimonio muy en serio, al igual que yo. Justo antes de pedir el divorcio, mi madre me decía que las cosas no estaban tan mal. Le dije que podía 1) pedirme que dejara de hablar de mi realidad con ella o 2) aceptarla, pero que yo ya no aceptaría que ella la negara. Ella me escuchó, se disculpó y me ha apoyado plenamente desde entonces. Por favor, no den por sentado que alguien, porque es trabajador social, se llama a sí mismo defensor, feminista o incluso trabaja como defensor, vive estos valores en privado. Mi ex recibió un premio del departamento de policía por su trabajo con personas sin hogar la misma semana que me dejó encerrada fuera de casa durante un tornado (tuve que aguantarlo en mi coche en la entrada). Obviamente, sabiendo que no estoy sola, que aunque haya pasado más de una década y que estoy felizmente casada con un hombre amable y cariñoso, este dolor sigue conmigo. En los cumpleaños de mis hijos siempre me cuesta recordar cómo abusó de mí durante el parto y la recuperación. Es algo muy difícil de compartir. Speak Your Truth me permitió no estar sola con esos recuerdos por primera vez.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sanar significa tomar las cosas paso a paso, a veces avanzas, a veces retrocedes.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇩🇰

    Lo que él hizo, pero ella no.

    Me siento culpable por haberme visto tan afectada por algo que no se parece en nada a las horribles historias que han compartido otras personas. No fui violada ni golpeada, pero mi experiencia con una compañera de clase, que fue demasiado lejos, ha moldeado mi vida de una manera que desearía poder cambiar, pero no me siento lo suficientemente fuerte ni valiente para hacerlo. Mi historia comienza en décimo grado, cuando mi clase de teatro (de 40 o 45 estudiantes y 3 profesores) íbamos de camino a un viaje de Ubicación a Ubicación 2 en autobús. Mi primer error fue sentarme en la parte de atrás del autobús porque pensé que sería el lugar más tranquilo. Mi segundo error fue sentarme en la ventana… Al principio, la mayoría de los estudiantes de atrás estaban drogados con Red Bull, pero cuando se estrellaron, todo el autobús se quedó en silencio y solo cuatro o cinco estudiantes estaban despiertos. Uno de ellos era el chico más grande y alto de la escuela. Se sentó a mi lado y empezó a hablar de todo. No hablé mucho por miedo a que algunos se despertaran y se enfadaran conmigo (nunca fui el chico popular de la escuela, así que nunca quise molestar a nadie). Estaba muy cansado, así que intentaba mantenerme despierto para ser educado y responder a sus preguntas. Después de un rato, su mano empezó a subir lentamente a mi regazo. Lo empujé varias veces y le pedí que parara porque tenía muchas ganas de dormir, pero él seguía y la cosa empeoró, porque cada vez que lo empujaba, empezaba a meter las manos más abajo de mi camisa y más abajo de mis pantalones. Me daba miedo hablar porque sabía que nadie me creería si decía algo. Tenía miedo de que si los profesores se enteraban, me culparan (de todas las chicas del autobús, ¿por qué me tocaría?). Mientras intentaba empujarme, vi a una compañera de clase sentada unos asientos detrás de mí, al otro lado del autobús (era muy buena amiga suya). Intenté indicarle que no me sentía cómoda con lo que hacía, pero ella simplemente levantó las manos y los hombros como diciendo "¿Qué quieres que haga?". Y recuerdo que sentí que todo mi cuerpo se congelaba después de eso. No sé cuánto duró todo este episodio, pero me pareció una eternidad. No podía moverme ni decir nada, y esa persona que podría haber dicho algo no lo hizo. Sinceramente, no sé qué fue peor, si lo que él hizo o lo que ella no hizo; nunca me había sentido tan violada ni traicionada. Esa experiencia me afectó tanto que me cuesta mucho confiar en los demás. Me cuesta creer en los demás. Nunca he tenido novio, ahora tengo 29 años, pero el miedo a que alguien se me acerque demasiado me produce mucha ansiedad, porque si no pude evitar que un adolescente me tocara en un autobús, como otros 40 estudiantes y tres profesores, ¿cómo podría detener a un hombre adulto si estamos solos a puerta cerrada? Sé que no todos los hombres son como él, pero me da miedo que, si vuelve a ocurrir, no solo sean tocamientos forzados, sino algo peor. Y creo que eso es lo que me impide tener el futuro que de otro modo me habría encantado. Ojalá supiera lo que se siente recibir un beso en la frente, tomar la mano de alguien o simplemente la sensación de seguridad con alguien. Ya no uso el transporte público, pero cuando tengo que subir a un avión siempre me aseguro de coger el asiento del pasillo para poder escapar si alguien se acerca demasiado. Si has leído hasta aquí, te agradezco que te hayas tomado el tiempo de escuchar mi historia. Nunca he hablado de ello antes, y supongo que es mucho más fácil contárselo a desconocidos que a conocidos (por miedo a ser juzgado). Quiero sanar esa vieja herida, pero no sé muy bien cómo hacerlo. Supongo que contar mi historia es el primer paso.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1149

    Voy a compartir mi historia de abuso a través de mi declaración de impacto de víctima escrita por la violación del 9/1 de mi orden de protección por la que fue acusado. Mi nombre es Nombre Conocí a Nombre 2 el Fecha. Me enamoré de él fácil y rápidamente, prestó atención a las cosas con las que luchaba o que me faltaban y me enamoró perdidamente. Todo esto fue parte de su proceso, el bombardeo amoroso extremo. El abuso comenzó casi de inmediato. Me acusó de engañarlo. Me dijo que no hablara con mi exmarido y co-padre porque esa era mi intención estar con mi ex y, con el tiempo, el abuso también se volvió físico. Pronto descubrí que Nombre 2 contrataba prostitutas, consumía cocaína y bebía alcohol casi todos los días. El control comenzó con pequeñas acusaciones, expectativas de notificaciones de lectura en los mensajes de texto y compartir la ubicación, cosas que no me importaban porque nunca tuve nada que ocultar. Él los usó para su beneficio para que yo no lo atrapara y no supiera lo que estaba haciendo, y yo estaba tan absorta en la imagen que quería que viera y creyera, que pasé por alto las señales de abuso. No fue hasta un año y medio después de la relación que descubrí que su control era una forma de mantenerme en la oscuridad sobre su propia vida, pero lo perdoné y le di otra oportunidad con las declaraciones de amor y las disculpas. Pero luego el abuso empeoró, él controlaba cuánta crema de afeitar usaba; me gritaba y me insultaba; me empujaba con frecuencia e incluso me empujó por las escaleras al concreto del sótano; me dejaba afuera de la casa sin nada ni a dónde ir, etc. Me mudé con él porque parecía la única manera de saber si me estaba siendo fiel. Obviamente estaba equivocada porque ese hombre nunca le ha sido fiel a nadie. Se volvió tan autoritario y me acusó de todo tipo de cosas. Me despidieron de un empleador anterior por grabar mis reuniones porque no sabía cómo demostrarle que no lo engañaba. Nombre 2 me contó que sus problemas comenzaron desde muy temprano con el abuso de su madre biológica, viéndola consumir drogas y vender su cuerpo (su hermana fue violada, así que supongo que él también), para luego mudarse con su padre y verlo abusar física, mental y emocionalmente de su madrastra, de sí mismo, de su hermano y del alcohol. Nombre 2 empezó a beber con tan solo 8 años, a fumar poco después, a consumir cocaína alrededor de los 20 y, que yo sepa, a recurrir a la prostitución alrededor de los 36. Me dijo que llevó a su padre a casa borracho incluso antes de tener la edad suficiente para obtener un permiso. Puede beber más de 36 cervezas y seguir conduciendo su coche correctamente; bebe todos los días. Fui testigo de ello. Su relación con su familia es tóxica y tensa: usa a sus hijos como cebo para obligar a sus padres a hacer lo que él quiere o no pueden verlos. Amenaza con golpear a su padre. Una vez, cuando estaba con él en casa de sus padres en Ubicación, saltó la cerca y la destrozó. De camino a casa esa noche, me dijo que uno de los dos iba a morir. Honestamente, no hay nada bueno que decir de Nombre 2: evade impuestos, no paga sus pertenencias y le han embargado dos tercios de su vehículo en los últimos cinco meses, abusa de su familia, amigos, novias e hijos, roba, miente y engaña, y es una carga para todos los que conoce y para la sociedad misma. Sin embargo, esto se trata de mi Orden de Protección y las violaciones, y de por qué le tengo miedo a Nombre 2 y por qué no quiero que nos vuelva a ver a mí ni a mis hijos nunca más. Cuando me quedé embarazada, con un embarazo que planificamos juntos, debo añadir, su violencia, alcoholismo y abuso se multiplicaron por diez. Como pueden ver en mi orden de protección, intentó matar a mi hijo nonato varias veces, cada vez afirmando que no le importaba si el bebé vivía o moría. Él me empujó, me estranguló, me golpeó en la cara con un teléfono y me dejó inconsciente, me insultaba terriblemente, me golpeaba y me quitaba el teléfono para evitar que llamara a la policía en busca de ayuda. Es un milagro que mi bebé y yo estemos vivos para contar esta historia y pedir que Nombre 2 finalmente vea las consecuencias de sus actos. Aunque Nombre 3 vivió, no salió ileso del abuso que sufrió mientras estaba en el útero, Nombre 3 tiene problemas renales debido al consumo de cocaína de Nombre 2 (ya que la cocaína se adhiere al semen y causa defectos de nacimiento) y al abuso mental, emocional y físico que sufrí durante mi embarazo. Todavía se desconoce si su riñón sanará o si necesitará cirugía. Presenté mi orden de protección porque Nombre 2 me hizo mentir descaradamente con promesas de cambio y amor, y cómo iría a tratamiento y sería el hombre que merecía para nuestra familia para que retiraran el Danco que el estado presentó cuando llamé a la policía el Fecha 2. También quería asegurarme de que mi orden de protección incluyera a Jaxton. Como Nombre 2 intentó matarlo muchas veces mientras estaba embarazada de él, y aunque el Danco fue alterado para permitirle estar en el parto, no pudo mantenerse sobrio o recto el tiempo suficiente para estar ahí para mí y el bebé cuando lo "necesitaban". Después de que nació Nombre 3, dijo que sus orejas eran raras, preguntó por qué tenía una marca de nacimiento en la cara (dijo que nunca se acostaría con eso), se dio un puñetazo en la cabeza para demostrar dominio sobre mí mientras lo sostenía, y cuando le dije que me devolviera a Nombre 3, me empujó hacia atrás contra la puerta de un patio. Ninguno de nosotros estaba a salvo cerca de él y le agradezco que nos haya concedido la Orden de Protección. Ahora le pido que lo castigue por violarla. No soy la primera mujer a la que ha abusado, robado, engañado y arruinado emocional y mentalmente, y no seré la última. Vivo con miedo a él todos los días; veo camionetas Tahoe negras, sufro ataques de pánico y asisto a terapia semanalmente. Este "hombre" debería ser acusado de intento de asesinato y afrontar las consecuencias de sus actos. Tiene dos hijos mayores que sufren muchísimo, están furiosos y asustados de él, y no saben cómo reaccionar ni comportarse ante lo que les sucede. Ahora vive con una nueva mujer, con un pasado plagado de condenas por drogas y un hijo de tres años viviendo con ellos. Se vuelve cada vez más violento con cada relación; en la mía intentó matar a mi hijo nonato, ¿qué hará en esta? ¿Matarla de verdad? Y si sigue el patrón que ha experimentado en todos sus años de abuso de mujeres, se sentirá aún más invencible para hacer lo que quiera. Presenté mi orden de protección para mi tranquilidad y, aunque usted, el fiscal, podría perseguirlo por MÚLTIPLES infracciones, solo buscan una. Le ruego que vea las pruebas de que infringió a sabiendas no una, ¡sino varias! Incluso me pidió, por otra infracción, que no llamara a la policía. Este "hombre" nunca ha sufrido consecuencias por sus actos y, por lo tanto, no ha cambiado nada. Esta no es la primera OFP por violencia doméstica contra Nombre 2. Solicito que lo condene a la pena máxima de cárcel. Allí debe buscar terapia, control de la ira y rehabilitación para todas sus adicciones. También solicito que se le acuse de todas estas infracciones y que, si presenta una nueva DANCO, incluya a mi hijo Nombre 3 para protegernos a ambos. Me estrangularon varias veces durante esta relación y me impidieron llamar a la policía o pedir ayuda. El estrangulamiento es un delito grave en sí mismo, y impedirme pedir ayuda es un delito menor que puede conllevar hasta un año de cárcel. Tengo una grabación de él quitándome el teléfono, impidiéndome pedir ayuda y admitiendo haberme golpeado. Este "hombre" debe afrontar las consecuencias reales de sus actos, y todas sus víctimas merecen tranquilidad y dormir bien sabiendo que está donde debe estar: en la cárcel. Ayúdenme a mantenerme a salvo, no solo a mí, sino también a mi hijo. Gracias.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sí, como mi poema Título del poema de Nombre

    Hola, mi nombre es Name muchas gracias por la oportunidad de decir mi verdad. Tuve mi primera relación abusiva cuando tenía 17 años. El abuso comenzó cuando él usó los celos como una forma de controlarme. Tuvimos una hija juntos y poco después quedó embarazada de nuevo. Un día que estaba con un amigo, nos enfrentamos a algunos de sus rivales y se enojó tanto que me golpeó pateándome y golpeándome. A la mañana siguiente, había comenzado a sangrar mucho y había abortado. Gran parte del tiempo que estuvimos juntos lo encerraron, lo liberaron y lo volvieron a encerrar. Un día me había golpeado tan fuerte en el área del estómago y el pecho que me dejó sin aire y no podía hablar, pero ladraba casi como un perro. A mi hija y a mí nos echaron y vivimos en lugares diferentes, incluso en una ocasión debajo de un árbol. Otra vez, mientras conducía, y él estaba sentado en el asiento del pasajero, me golpeó en un lado de la cabeza, mi cabeza golpeó la ventana y estrellé el auto. Me dolió durante como un año. Después de cinco años y medio de esto y de que me agrediera sexualmente, terminé la relación. Su madre intentó que volviera, al igual que su padre, pero le dije que no. Pasó el tiempo y me quedé sola con mi hija pequeña. Teníamos un apartamento de una habitación y, sin ningún apoyo real, con poco dinero para la comida y sin coche, tuve que hablar con algunos vecinos. Fue entonces cuando conocí a mi segundo abusador, el padre de mi hija menor. Sin saber realmente qué había hecho mal en la primera relación, me encontré en otra. Él tenía trabajo, era atento y amable con todos los vecinos, y aunque yo no quería tener una relación, allí estaba. Su familia también me quería mucho, así que me sentí bien. Mi hija era feliz, teníamos comida y nos sentíamos seguros por la noche hasta que no... Las cosas cambiaron cuando descubrí que me engañaba y fui a casa de su madre para terminar con él. Fue entonces cuando fue a por los cuchillos de la cocina. Mi madre y su padre se habían despertado porque mi hija, con 4 años, salió corriendo y gritando. Sus padres lograron detenerlo, y se fue después de un altercado físico con su padre. En ese momento supe que irme era una mala idea porque podría matarme. El abuso continuó durante todo el embarazo y más veces de las que puedo recordar, pero fue incluso peor que el primero. En resumen, finalmente me fui después de años de abuso, y una mañana vino a matarme, me puso el destornillador en el pecho y me dijo que lo sentía, pero que tenía que matarme porque no podía vivir sin mí. Usé mi conocimiento de cómo pensaba y lo usé para convencerlo de que entendía por qué tenía que matarme y que estaba bien, lo entiendo. Solo le pedí dos cosas: una, que no dejara que las niñas lo vieran y dos, que no lo hiciera con un destornillador. Porque eso es para alguien a quien odia y me ama, así que si me ama, no lo usará. Esto lo confundió, lloró, se echó en mis brazos y lo tranquilicé y lo envié de vuelta con su esposa, con quien se había casado solo dos semanas antes. Me acosó durante años, pero llegué a la conclusión de que prefería estar muerta a su lado que seguir viviendo así con él, y le dije esas palabras. Finalmente, lo encerraron y más. He pasado los últimos 20 años abogando por mujeres, hombres y jóvenes, y seguiré haciéndolo como defensora de la violencia doméstica. Si estás leyendo esto, eres más poderoso de lo que crees, y la gente se preocupa por ti, y está bien pedir ayuda. El silencio empodera al abusador y no te hace ningún bien. Ámate, aprende a disfrutar de tu propia compañía y sal cuando sea seguro hacerlo. Cuando estés lista. Alguien te ayudará; nunca te rindas. No hiciste nada para merecer el abuso. No es tu culpa.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.