Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

Nombre / El título es “La libertad es gloriosa”

La libertad es gloriosa He estado trabajando sola los últimos dos días, y en lugar de sacar las tijeras y cortarme el pelo, saqué un viejo CD de fotos y recordé lo lejos que he llegado en este viaje. Encontré fotos de los animales que dejé atrás hace tanto tiempo —sus mascotas, que eran como hijos para mí—. Se me llenaron los ojos de lágrimas al ver sus preciosos rostros y recordé cuánto los quiero y los extraño cada día. Luego encontré algunas fotos mías tomadas en mi antigua oficina de alquiler en el campus la noche antes de mi 41.º cumpleaños. Y me asombró lo nítidos, azules y llenos de vida que se veían mis ojos en cada foto. Me había quitado un peso de encima. Me mantenía erguida y orgullosa. Había recuperado el color, y mi rostro estaba más lleno porque por fin había empezado a recuperar el peso que había perdido cuando mi alimentación era tan limitada los fines de semana. Mis ojos brillaban en esas fotos. No podía dejar de mirarme. Las fotos eran la prueba de que era libre. De que volvía a ser yo. Miré el CD y cogí un tentempié. Y pensé en cómo puedo comer lo que quiera ahora. No hay un ojo vigilante contando mentalmente mis calorías ~ manteniendo la alacena vacía. Ya no me cobran $20 por comer una comida casera. Ya no me ridiculizan por no cocinar esa comida casera yo misma. Puedo hacer lo que quiero, decir lo que quiero, sentir lo que quiero, vestir lo que quiero. No soy una muñeca de disfraces usada para cubrirse de cuero para ser apoyada en la parte trasera de una motocicleta para que todo el valle la vea ~ no, ahora soy de mediana edad, a menudo sin maquillaje, y finalmente cómoda en mi propio cuerpo para no importarme si no soy perfecta. Porque perfecto nunca fue lo suficientemente bueno de todos modos. Puedo hablar de nuevo. Tengo una voz. Puedo tener una opinión sobre cualquier cosa que quiera. Veo a mi familia de nuevo en todos los días festivos. No tengo que mentir sobre dónde vivo. A dónde voy. Lo que estoy haciendo. Ya no hay vergüenza. No más secretos. Incluso la escritura que estoy haciendo ha eliminado los secretos de las personas que más me importan. Pienso en todos estos cambios mientras reflexiono sobre cómo es para él estar sentado en la cárcel ahora mismo. Que finalmente le arrebaten su libertad. Que le digan qué hacer, cuándo hacerlo. Y que esté aislado de su familia y amigos. Hizo falta la noticia de su sentencia de cárcel para despertarme a lo que había bloqueado durante tanto tiempo. Para que esos horribles recuerdos volvieran a la superficie en sueños, flashbacks y fugaces momentos de tristeza. Para finalmente darme cuenta de que tenía que escribir mi verdad, o nunca desaparecerían. Él todavía estaría controlándome en mi cabeza a través de esas pesadillas, esos flashbacks. Todavía estaría presente en mi vida si no me deshiciera de él escribiendo toda la fealdad de nuestro tiempo juntos y compartiéndola con el mundo. Nunca quiso que fuera escritora. Se burlaba de mi sueño todos los días. Y hoy me di cuenta de que la ironía de la historia de mi vida es que una de las historias más importantes de mi vida ahora será sobre él. Y tal vez saldrá el libro o el guion de toda esta fealdad que he compartido con el mundo. Porque si puedes quitar la escoria, si puedes lijar el óxido, debajo de la superficie de todo ese dolor y tristeza está la belleza que una vez estuvo allí ~ que una vez fue mi vida ~ que una vez fui yo. Debajo de la superficie yace la libertad que nunca realmente me dejó. La libertad me estuvo esperando en la distancia todo el tiempo. La libertad fue Dios cuidándome durante toda la prueba y ayudándome a llegar al otro lado. Donde la vida es preciosa, pura y dulce. La libertad me llevó a una nueva vida donde ahora puedo ayudar a otros como una vez me ayudaron. La libertad tuvo su propio precio ~ las cicatrices debajo de la superficie que pueden haberse curado ~ para que yo pudiera sobrevivir. Pero esas cicatrices son mis heridas de batalla por mi libertad. Pagué el precio por una nueva vida. Me gané mi libertad. Sobreviví.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1642

    Esto pasó en 2023. Conocí a este chico por mi hermana porque me dijo que había visto mi foto, había preguntado por mí y quería hablar conmigo. En ese momento yo vivía fuera del estado, así que estábamos hablando y nos reunimos un par de días después. Durante el tiempo que viví fuera del estado, tuve que estar al teléfono con él las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si él estaba en casa y yo no estaba en el trabajo, lo que debería haber sido la primera señal de alerta, pero la segunda señal de alerta debería haber sido cuando no me dejó salir a tomar algo con mis padres en mi cumpleaños número 21 y me dijo que tenía que estar en una videollamada con él durante mi fiesta de cumpleaños. Un par de semanas después de mi cumpleaños, me mudé de nuevo a mi estado natal para estar con él y las cosas iban bien al principio. Pero luego las cosas empezaron a empeorar progresivamente; el primer trabajo que conseguí cuando regresé, él también consiguió un trabajo allí porque no confiaba en que estuviera sola. No podía ir sola a mis citas de terapia, no podía ir sola a la tienda, no me permitían tener amigos, pero a él sí le permitían hablar con otras chicas, y no me permitían ir sola al trabajo cuando conseguí un nuevo trabajo, aunque estaba a una hora de donde vivíamos. Llegó al punto en que me presentó a algunos de sus amigos por videollamada y una noche se emborrachó y me acusó de engañarlo con uno de sus amigos cuando estaba en la otra habitación grabando un video de TikTok. Nos peleamos y, cuando intentaba irme, me agarró el bolso y me empujó a la bañera. Después, cuando intentaba irme, me quitó el teléfono y no me lo devolvió, intentó romperlo e hizo todo lo posible para evitar que saliera de casa. Cuando por fin pude irme y dar una vuelta en coche, me estaba llamando a diestro y siniestro. Cuando volví a casa y decidí dormir en el sofá hasta que su madre volviera del trabajo, supo que estaba hablando con un amigo y me dijo que eligiera entre él y él. Cuando me fui a dormir a la habitación, porque ya no quería seguir discutiendo, me quitó el teléfono mientras dormía y bloqueó a ese amigo, de lo que no me di cuenta hasta que lo dejé dos días después. Al día siguiente, actuó como si nada, excepto que no se ofreció a comprarme nada en el centro comercial, aunque yo fui quien llevó y pagó la gasolina. Cuando por fin me armé de valor para dejarlo, fue porque tenía que ir a trabajar un día y, como siempre, me obligó a ir. Cuando llegamos al trabajo, me dijeron que no me necesitaban ese día, lo que significaba que podía ir a casa. El único problema era que no tenía suficiente gasolina en el coche para llegar a casa ni dinero para ponerle gasolina. Así que llamé a mi mamá y a mi padrastro, que viven en otro estado, y les pedí ayuda, pero les conté lo que estaba pasando y ese mismo día decidí que ya no quería nada. Mi mamá me dijo que solo me ayudaría si lo dejaba, y con su ayuda pude hacerlo. Después de dejarlo, me dirigí a un lugar seguro en la ciudad y cerré mi auto con llave, esperando a poder ir a buscar mis cosas. Mientras esperaba, él caminó desde su casa hasta donde yo estaba estacionado e intentó que hablara con él. Después de que finalmente me fui para siempre, me llenó el teléfono de llamadas y mensajes preguntándome si en serio me iba.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí la curación es pasar tiempo sola haciendo mi vida.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación significa que el abuso ha cesado.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Las flores florecen después de la lluvia.

    Flowers bloom after the rain.
  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hay luz al final del túnel.

    Me había acostumbrado a que me llamaran con nombres horribles (gorda, perra, maricón, estúpida, puta, peluda, patética, fea), a que me gritaran, me empujaran, me jalaran del pelo, me agarraran la muñeca tan fuerte que creo que tengo daño nervioso. Pero el día que me golpeó, me estranguló y pensé que me iba a morir fue cuando tuve suficiente. Fue el momento más bajo y aterrador de mi vida. Antes de llegar a ese extremo, sentí que tenía que tolerar el abuso que luego etiqueté como malos comportamientos porque eso era amar a alguien más. Lo acepté como parte de sus defectos y creí que era tan fuerte mentalmente que no me afectaban. También creí que podía cambiarlo si tan solo le demostraba que lo amaba lo suficiente. Que podía sanar sus heridas. Era una mentira que me decía a mí misma sin darme cuenta de lo tóxica que era. Cuando alguien que dice amarte y a quien amas te trata con tanta falta de respeto, hiere incluso al más fuerte de nosotros. Con el tiempo, ese amor se convirtió en odio hacia él y hacia mí. También cargaba con mucha vergüenza porque no podía creer haberle permitido tratarme con tanta crueldad. Me creía estúpida y débil. Era vulnerable porque ansiaba afecto. Era codependiente y no lo sabía. Era presa fácil de un narcisista. Después de dejarlo, una parte de mí se sintió aliviada, pero otra parte estaba muy herida y perdida. Había días en que solo quería llorar y quedarme en cama, días en que ir a trabajar era casi imposible porque me odiaba por todo, especialmente por donde me encontraba a los 27 años. Pronto me di cuenta de que lo que creía débil era en realidad lo bueno que había en mí. Mi parte comprensiva, empática y cariñosa no era debilidad, solo se la estaba dando a alguien que no la merecía. No me merecía. Tuve que aprender a sanar mostrándome la compasión y el amor que le di a él. Tuve que aprender a amarme y lo hice. Me di cuenta de que soy fuerte y resiliente y merezco ser feliz. Encontré la alegría de vivir y una fuerza interior que no tenía ni idea de poseer. A cualquiera que se sienta atrapado en un ciclo de abuso, le digo que no está solo y que NO está loco. Recuerdo la primera vez que me permití hablar de todo el abuso. Fue con una terapeuta, y solo busqué terapia porque ya no me reconocía. Estaba triste o enojada y empecé a sufrir ansiedad. Me dijo: «No puedo imaginar cómo se siente vivir con todos esos sentimientos», y recuerdo haber llorado. Por primera vez, sentí que mis sentimientos importaban y que no estaba loco porque me habían manipulado hasta el punto de desconfiar de ellos. La mayor parte de esa hora estuve hecho una furia y no podía parar. Fue como si se abrieran las compuertas y no hubiera forma de cerrarlas. Solo tenía que esperar a que se vaciara. El dolor que contenía era indescriptible. Sé que no se lo deseo a nadie. También fue el comienzo de mi sanación. Los últimos años sola me han obligado a crecer y a amarme de verdad. Hoy puedo decir que miro hacia atrás y siento que todo esto le pasó a otra persona. Hay momentos, detonantes que me recuerdan a la niña triste que una vez fui, pero ahora soy mucho más fuerte y no duran. Me costó años llegar hasta aquí, y aún me queda trabajo por hacer, como aprender a ser vulnerable de nuevo, pero de algo estoy segura: NUNCA volveré a ser esa versión de mí.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇵🇭

    Para mí la curación es algo que debes intentar arreglar tú mismo.

  • Informar

  • “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Habla alto

    SpeakUp
  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇰🇪

    Eventualmente lo superarás, solo confía en el proceso.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sin contacto.

    Ya no lo protegeré. No ocultaré lo que hizo. No sufriré en silencio porque las atrocidades de lo ocurrido incomodan a los presentes cuando cuento mi historia. Recíbelo. Siente la incomodidad. Siente una pizca del miedo que sentía cada día al volver de la escuela. Siente la vergüenza de no creerme cuando te dije que temía por mi vida, y me negaste refugio. Me enviaste de vuelta al lugar donde se suponía que debía sentirme segura, pero en cambio mi padre temió por mi vida. Él me dice: «El trabajo de los padres es ser mejores de lo que sus padres fueron con ellos». Bueno, el listón estaba muy bajo. Que tu padre también fuera abusivo no te da excusa para abusar de mí. ¿Cómo puede mi corazón abrirse y ser más compasivo después de que lo hayas roto, pero el tuyo solo quiere romper a otros? No elegí nacer. Me trajiste a este mundo y dejaste muy claro que podías sacarme de él si así lo deseabas. Te amé. Todavía te amo. Lo más difícil de todo esto fue luchar contra la imagen infantil y optimista que tenía de ti. Sigo luchando contra ella. Mi alma anhela amarte. Anhela tener más de tus "días buenos". Pero mi otro yo odia que me hayas robado la infancia. Que me atormentes en los sueños. Que sientas el miedo cotidiano, aunque me haya mudado a miles de kilómetros de distancia. Espectadores, no me digan: "Algún día todo estará bien y volverás a hablar con tu padre". Él no puede cambiar.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación es cuando puedes superar el pensamiento o el dolor y no duele tanto como antes.

  • Informar

  • “Realmente espero que compartir mi historia ayude a otros de una manera u otra y ciertamente puedo decir que me ayudará a ser más abierta con mi historia”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇦🇹

    #1113

    Estuve en una relación abusiva durante 12 años. Lo conocí a los catorce años y nos conocimos a los quince. Era simpático y encantador, y me enamoré de él. Nunca pensé que pudiera tener un lado oscuro. Después de unos meses, empecé a darme cuenta de que había algo dentro de él. Cuando tuvimos nuestra primera pelea, me gritó y tuve mucho miedo. Se disculpó y lo perdoné. Pero no paró. Era verbalmente abusivo. Decía que era una prostituta. Me hacía sentir insignificante, como la peor persona del mundo. Decía que era una psicópata. Decía que era un chiste. Decía que no era nada. Decía que tenía que hablarme y gritarme así, porque de otra manera no entendía sus argumentos. Empezó a destrozar cosas como mi reloj o un collar. Las paredes estaban agujereadas y a menudo me agarraba los hombros muy fuerte cuando se enfadaba. Cuando lloraba, se enfadaba aún más. Me encerré en el baño porque le tenía mucho miedo. A veces, cuando estaba borracho, también me empujaba contra el asfalto. Me salieron moretones. Una vez me estranguló. Nunca le conté a nadie lo que pasó, porque siempre lo perdoné y me sentía muy culpable. Intenté dejarlo, pero siempre decía que se suicidaría si me iba. Fui a terapia, pero incluso allí me daba tanta vergüenza que no hablé del abuso. Después de dos años de terapia, me volvía cada vez más fuerte. Estaba lista para hablar con alguien sobre lo que me había pasado y que quería dejarlo. De repente, me sentí libre y lista para irme. Siempre decía que me quería y que era el amor de su vida. Nunca fue amor. Me di cuenta de que estaba en una relación abusiva. Había abuso verbal, emocional y físico. No me lo imaginaba. No estaba loca. Quien lea esto y esté en una situación similar: ¡Eres fuerte! ¡Eres inteligente! ¡Eres hermosa! ¡Eres una buena persona! ¡Puedes confiar en ti misma! ¡Puedes hablar con alguien! ¡Puedes hacerlo! ¡Puedes dejarlo! ¡Eres una persona maravillosa! Los quiero a todos y les mando un abrazo. Tenemos que compartir nuestras historias y se nos permite compartirlas. Juntos podemos cambiar algo.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇲🇾

    Vete al primer indicio de alarma. Quédate con alguien que te permita ser femenina.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Perdimos a nuestro perro por violencia doméstica. Sí, familia, porque él es familia para nosotros. Después de eso, nuestro abusador vació todas las cuentas, vendió cosas, escondió cosas, nos acosó y más. Luego nos dejó a mí y a nuestro hijo sin hogar y con muchas dificultades. Lo que siguió fue cero ayuda y apoyo de la policía, el fiscal del distrito, la Unidad de Violencia Doméstica y los jueces. Ni en sueños imaginé que nadie nos ayudaría. Pasamos siete años esperando una vivienda, y cada día pienso: ¿nos van a echar hoy? ¿Tendremos que volver a dormir en el coche? Es comprensible que sea una sensación extremadamente incómoda, por no mencionar el impacto que todo esto ha tenido en nuestra salud mental. Otra cosa más que no se toma lo suficientemente en serio. Además de todo el abuso, incluido el abuso posterior a la separación, existe control coercitivo, y nuestro sistema judicial también debe reconocerlo y hacer algo al respecto. Como padres, queremos proteger a nuestros hijos, pero no podemos hacerlo sin la ayuda del Congreso. Ya no podemos depender de la ayuda que nos brindan nuestros estados. Necesitamos una ley nacional que proteja a todas las víctimas de abuso, pero esto no funcionará si no hay rendición de cuentas. Su aplicación es obligatoria. Necesitamos una Ley de Delitos Graves. Creo firmemente que si el Reino Unido puede promulgarla, nosotros también. El día que tuve que decirle a nuestra hija que su padre abusó de su perro y lo mató es algo que nunca olvidaré. Cada situación es diferente, pero lo único que tenemos en común es que hemos sufrido abuso. No se lo deseo a nadie, y menos a los niños.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me casé con alguien que era más seguro que mi vida familiar, pero no era seguro en general. No fue hasta que maduré que me di cuenta de que estaba con otro abusador. Me casé con alguien que cruzaba los límites con frecuencia, luego tuve un bebé con mi violador, luego me quedé después de la segunda violación, luego me quedé después del primer moretón. Son todos la misma persona. Ojalá me hubiera asegurado de mí misma antes de buscar seguridad en otra persona. Ojalá hubiera esperado a que mi cerebro se asentara a los 25 años. Ojalá no hubiera dejado que me convenciera de que la primera violación fue un malentendido. Ojalá no estuviera atrapada financieramente. Ojalá el mundo pagara a las mujeres para que criaran a sus propios hijos en lugar de pagarles un trabajo diferente para que alguien más lo hiciera. Ojalá los hombres se tomaran el tiempo de conocer y amar a las mujeres, como merecemos ser amadas; en lugar de eso, nos engañan, abusan y se burlan de nosotras. Ojalá pudiera meter en la cárcel, pero no puedo ser responsable de meter en la cárcel al padre de mis hijos. No merece ser ese niño porque fui demasiado ignorante. Pero sobre todo, desearía que fuera quien él me convenció, porque sería feliz, mi copa estaría llena, no estaría agotada, estaría contenta, no estaría en modo supervivencia, seguiríamos siendo una familia. Por ahora, solo me queda jugar a las casitas hasta que mi plan de vida esté listo. Gracias por leer.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mi esposo ha sido y es mi esperanza.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇻🇳

    Abuso sexual en el ámbito académico

    Abuso sexual en el ámbito académico: Experimentar abuso sexual en mi infancia por parte de profesores, uno en primaria y otro en bachillerato, me hizo pensar que no existía una zona segura para el abuso sexual. Me volví extremadamente vulnerable e impuse restricciones increíbles en mis relaciones con los demás. Sin embargo, mi abuso sexual institucional más vergonzoso ocurrió más adelante en el ámbito académico. En mi segundo año de doctorado en Corea del Sur, Iniciales del nombre, un empresario y aspirante a político, regresó a la universidad para cursar una maestría. Mantenía una relación íntima con mi tutor. Como mi tutor y yo también éramos cercanos, los tres salíamos a comer o tomar un café juntos. A Iniciales del nombre le gustaba mi inteligencia y pasión por mi carrera y me lo recalcó abiertamente. Poco a poco, me hizo ver su ambición y pasión por la vida. Unos 20 años después de graduarse de la universidad, inevitablemente se enfrentó a muchos desafíos, como un estudiante de primer año. Por lo tanto, a veces me pedía ayuda académica, sobre todo para escribir un trabajo académico, recopilar datos en la biblioteca y desarrollar un marco teórico para su estudio. Un día, unos días después de mi ayuda con su trabajo escrito, teníamos que cenar en el restaurante de un hotel. Sin embargo, de camino a cenar, me preguntó si me importaría ir más lejos para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la buena comida. Acepté su oferta y nos dirigimos a un lugar que solo él conocía. Tardamos aproximadamente una hora en llegar. Valió la pena, y disfrutamos de la comida y la conversación. De regreso a Seúl, me preguntó si podía parar a fumar. Detuvo el coche, bajó las ventanillas y empezó a fumar con mi permiso. Puso música sin esperar mi respuesta y guardamos silencio un momento. De repente, me di cuenta de lo mucho que había avanzado, de tantos altibajos, y de cuánto anhelaba escapar de la realidad que me rodeaba. Sintió que algo pasaba y me tocó las mejillas. Me preguntó si estaba llorando. No respondí. En cuestión de segundos, apagó el cigarrillo, bajó las ventanillas y apagó la luz y la música. Ese fue el comienzo de su abuso sexual. Desde entonces, ha abusado sexualmente de mí durante meses en ocasiones inevitables. Tras la graduación de Iniciales del nombre, obtuve mi doctorado en Fecha. Mi tutor me pidió que visitara a Iniciales del nombre 2, profesor de una universidad de dos años a las afueras de Seúl. Iniciales del nombre 2 me recibió con un cálido saludo y una gran sonrisa, y me pidió que escribiera el resto de su tesis doctoral utilizando los datos y materiales que me proporcionaría. Prometió ayudarme a conseguir un puesto en su universidad a cambio de contribuir a su tesis. Su primera reunión terminó en unos treinta minutos y me asignó a dar clases en su universidad. Unos días después, Iniciales del nombre 2 corrigió sus palabras y me convenció de que terminaría su tesis de forma independiente. También prometió ayudarme a conseguir trabajo en su universidad o con uno de sus amigos cercanos. Me sugirió ir de compras conmigo para comprarme un regalo sin ningún motivo específico. Acepté su invitación con la esperanza de conocerlo mejor y establecer nuevos contactos académicos. Durante la cena, Iniciales del Nombre 2 me habló de las vacantes de su universidad y de los procedimientos detallados desde la solicitud hasta el empleo oficial. Solicité una vacante y me convertí en una candidata prometedora. Un día, me sugirió salir a cenar con él. Después de cenar, me ofreció llevarme a casa esa noche cuando intentó besarme a la fuerza, lo que dio inicio al abuso sexual de Iniciales del Nombre 2 contra mí. Durante el fin de semana, me llamaba para decirme que quería hablar sobre el seguimiento de la solicitud. No estaba claro si me hablaría de lo que debía hacer en el proceso de contratación. Sin embargo, poco después del gesto frívolo sobre el estado de mi solicitud, abusó sexualmente de mí en cualquier lugar. También me llevó a un alojamiento lejos de las grandes ciudades y se aprovechó de mí sexualmente. Mi esfuerzo por recuperar mi relación con Iniciales del Nombre 2 fue inútil. Al final de ese semestre, resultó que mi solicitud fue rechazada. Tras una larga lucha, en 2014 fundé una organización sin fines de lucro, Nombre de la Organización Sin Fines de Lucro Enlace, en Ciudad, Estado, para ayudar a otras sobrevivientes de abuso sexual en su camino hacia la sanación y el empoderamiento.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mereces sentirte y estar seguro. El amor debe sentirse y estar seguro.

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1642

    Esto pasó en 2023. Conocí a este chico por mi hermana porque me dijo que había visto mi foto, había preguntado por mí y quería hablar conmigo. En ese momento yo vivía fuera del estado, así que estábamos hablando y nos reunimos un par de días después. Durante el tiempo que viví fuera del estado, tuve que estar al teléfono con él las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si él estaba en casa y yo no estaba en el trabajo, lo que debería haber sido la primera señal de alerta, pero la segunda señal de alerta debería haber sido cuando no me dejó salir a tomar algo con mis padres en mi cumpleaños número 21 y me dijo que tenía que estar en una videollamada con él durante mi fiesta de cumpleaños. Un par de semanas después de mi cumpleaños, me mudé de nuevo a mi estado natal para estar con él y las cosas iban bien al principio. Pero luego las cosas empezaron a empeorar progresivamente; el primer trabajo que conseguí cuando regresé, él también consiguió un trabajo allí porque no confiaba en que estuviera sola. No podía ir sola a mis citas de terapia, no podía ir sola a la tienda, no me permitían tener amigos, pero a él sí le permitían hablar con otras chicas, y no me permitían ir sola al trabajo cuando conseguí un nuevo trabajo, aunque estaba a una hora de donde vivíamos. Llegó al punto en que me presentó a algunos de sus amigos por videollamada y una noche se emborrachó y me acusó de engañarlo con uno de sus amigos cuando estaba en la otra habitación grabando un video de TikTok. Nos peleamos y, cuando intentaba irme, me agarró el bolso y me empujó a la bañera. Después, cuando intentaba irme, me quitó el teléfono y no me lo devolvió, intentó romperlo e hizo todo lo posible para evitar que saliera de casa. Cuando por fin pude irme y dar una vuelta en coche, me estaba llamando a diestro y siniestro. Cuando volví a casa y decidí dormir en el sofá hasta que su madre volviera del trabajo, supo que estaba hablando con un amigo y me dijo que eligiera entre él y él. Cuando me fui a dormir a la habitación, porque ya no quería seguir discutiendo, me quitó el teléfono mientras dormía y bloqueó a ese amigo, de lo que no me di cuenta hasta que lo dejé dos días después. Al día siguiente, actuó como si nada, excepto que no se ofreció a comprarme nada en el centro comercial, aunque yo fui quien llevó y pagó la gasolina. Cuando por fin me armé de valor para dejarlo, fue porque tenía que ir a trabajar un día y, como siempre, me obligó a ir. Cuando llegamos al trabajo, me dijeron que no me necesitaban ese día, lo que significaba que podía ir a casa. El único problema era que no tenía suficiente gasolina en el coche para llegar a casa ni dinero para ponerle gasolina. Así que llamé a mi mamá y a mi padrastro, que viven en otro estado, y les pedí ayuda, pero les conté lo que estaba pasando y ese mismo día decidí que ya no quería nada. Mi mamá me dijo que solo me ayudaría si lo dejaba, y con su ayuda pude hacerlo. Después de dejarlo, me dirigí a un lugar seguro en la ciudad y cerré mi auto con llave, esperando a poder ir a buscar mis cosas. Mientras esperaba, él caminó desde su casa hasta donde yo estaba estacionado e intentó que hablara con él. Después de que finalmente me fui para siempre, me llenó el teléfono de llamadas y mensajes preguntándome si en serio me iba.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación significa que el abuso ha cesado.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Las flores florecen después de la lluvia.

    Flowers bloom after the rain.
  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇵🇭

    Para mí la curación es algo que debes intentar arreglar tú mismo.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇰🇪

    Eventualmente lo superarás, solo confía en el proceso.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇲🇾

    Vete al primer indicio de alarma. Quédate con alguien que te permita ser femenina.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Me casé con alguien que era más seguro que mi vida familiar, pero no era seguro en general. No fue hasta que maduré que me di cuenta de que estaba con otro abusador. Me casé con alguien que cruzaba los límites con frecuencia, luego tuve un bebé con mi violador, luego me quedé después de la segunda violación, luego me quedé después del primer moretón. Son todos la misma persona. Ojalá me hubiera asegurado de mí misma antes de buscar seguridad en otra persona. Ojalá hubiera esperado a que mi cerebro se asentara a los 25 años. Ojalá no hubiera dejado que me convenciera de que la primera violación fue un malentendido. Ojalá no estuviera atrapada financieramente. Ojalá el mundo pagara a las mujeres para que criaran a sus propios hijos en lugar de pagarles un trabajo diferente para que alguien más lo hiciera. Ojalá los hombres se tomaran el tiempo de conocer y amar a las mujeres, como merecemos ser amadas; en lugar de eso, nos engañan, abusan y se burlan de nosotras. Ojalá pudiera meter en la cárcel, pero no puedo ser responsable de meter en la cárcel al padre de mis hijos. No merece ser ese niño porque fui demasiado ignorante. Pero sobre todo, desearía que fuera quien él me convenció, porque sería feliz, mi copa estaría llena, no estaría agotada, estaría contenta, no estaría en modo supervivencia, seguiríamos siendo una familia. Por ahora, solo me queda jugar a las casitas hasta que mi plan de vida esté listo. Gracias por leer.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇻🇳

    Abuso sexual en el ámbito académico

    Abuso sexual en el ámbito académico: Experimentar abuso sexual en mi infancia por parte de profesores, uno en primaria y otro en bachillerato, me hizo pensar que no existía una zona segura para el abuso sexual. Me volví extremadamente vulnerable e impuse restricciones increíbles en mis relaciones con los demás. Sin embargo, mi abuso sexual institucional más vergonzoso ocurrió más adelante en el ámbito académico. En mi segundo año de doctorado en Corea del Sur, Iniciales del nombre, un empresario y aspirante a político, regresó a la universidad para cursar una maestría. Mantenía una relación íntima con mi tutor. Como mi tutor y yo también éramos cercanos, los tres salíamos a comer o tomar un café juntos. A Iniciales del nombre le gustaba mi inteligencia y pasión por mi carrera y me lo recalcó abiertamente. Poco a poco, me hizo ver su ambición y pasión por la vida. Unos 20 años después de graduarse de la universidad, inevitablemente se enfrentó a muchos desafíos, como un estudiante de primer año. Por lo tanto, a veces me pedía ayuda académica, sobre todo para escribir un trabajo académico, recopilar datos en la biblioteca y desarrollar un marco teórico para su estudio. Un día, unos días después de mi ayuda con su trabajo escrito, teníamos que cenar en el restaurante de un hotel. Sin embargo, de camino a cenar, me preguntó si me importaría ir más lejos para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la buena comida. Acepté su oferta y nos dirigimos a un lugar que solo él conocía. Tardamos aproximadamente una hora en llegar. Valió la pena, y disfrutamos de la comida y la conversación. De regreso a Seúl, me preguntó si podía parar a fumar. Detuvo el coche, bajó las ventanillas y empezó a fumar con mi permiso. Puso música sin esperar mi respuesta y guardamos silencio un momento. De repente, me di cuenta de lo mucho que había avanzado, de tantos altibajos, y de cuánto anhelaba escapar de la realidad que me rodeaba. Sintió que algo pasaba y me tocó las mejillas. Me preguntó si estaba llorando. No respondí. En cuestión de segundos, apagó el cigarrillo, bajó las ventanillas y apagó la luz y la música. Ese fue el comienzo de su abuso sexual. Desde entonces, ha abusado sexualmente de mí durante meses en ocasiones inevitables. Tras la graduación de Iniciales del nombre, obtuve mi doctorado en Fecha. Mi tutor me pidió que visitara a Iniciales del nombre 2, profesor de una universidad de dos años a las afueras de Seúl. Iniciales del nombre 2 me recibió con un cálido saludo y una gran sonrisa, y me pidió que escribiera el resto de su tesis doctoral utilizando los datos y materiales que me proporcionaría. Prometió ayudarme a conseguir un puesto en su universidad a cambio de contribuir a su tesis. Su primera reunión terminó en unos treinta minutos y me asignó a dar clases en su universidad. Unos días después, Iniciales del nombre 2 corrigió sus palabras y me convenció de que terminaría su tesis de forma independiente. También prometió ayudarme a conseguir trabajo en su universidad o con uno de sus amigos cercanos. Me sugirió ir de compras conmigo para comprarme un regalo sin ningún motivo específico. Acepté su invitación con la esperanza de conocerlo mejor y establecer nuevos contactos académicos. Durante la cena, Iniciales del Nombre 2 me habló de las vacantes de su universidad y de los procedimientos detallados desde la solicitud hasta el empleo oficial. Solicité una vacante y me convertí en una candidata prometedora. Un día, me sugirió salir a cenar con él. Después de cenar, me ofreció llevarme a casa esa noche cuando intentó besarme a la fuerza, lo que dio inicio al abuso sexual de Iniciales del Nombre 2 contra mí. Durante el fin de semana, me llamaba para decirme que quería hablar sobre el seguimiento de la solicitud. No estaba claro si me hablaría de lo que debía hacer en el proceso de contratación. Sin embargo, poco después del gesto frívolo sobre el estado de mi solicitud, abusó sexualmente de mí en cualquier lugar. También me llevó a un alojamiento lejos de las grandes ciudades y se aprovechó de mí sexualmente. Mi esfuerzo por recuperar mi relación con Iniciales del Nombre 2 fue inútil. Al final de ese semestre, resultó que mi solicitud fue rechazada. Tras una larga lucha, en 2014 fundé una organización sin fines de lucro, Nombre de la Organización Sin Fines de Lucro Enlace, en Ciudad, Estado, para ayudar a otras sobrevivientes de abuso sexual en su camino hacia la sanación y el empoderamiento.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mereces sentirte y estar seguro. El amor debe sentirse y estar seguro.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre / El título es “La libertad es gloriosa”

    La libertad es gloriosa He estado trabajando sola los últimos dos días, y en lugar de sacar las tijeras y cortarme el pelo, saqué un viejo CD de fotos y recordé lo lejos que he llegado en este viaje. Encontré fotos de los animales que dejé atrás hace tanto tiempo —sus mascotas, que eran como hijos para mí—. Se me llenaron los ojos de lágrimas al ver sus preciosos rostros y recordé cuánto los quiero y los extraño cada día. Luego encontré algunas fotos mías tomadas en mi antigua oficina de alquiler en el campus la noche antes de mi 41.º cumpleaños. Y me asombró lo nítidos, azules y llenos de vida que se veían mis ojos en cada foto. Me había quitado un peso de encima. Me mantenía erguida y orgullosa. Había recuperado el color, y mi rostro estaba más lleno porque por fin había empezado a recuperar el peso que había perdido cuando mi alimentación era tan limitada los fines de semana. Mis ojos brillaban en esas fotos. No podía dejar de mirarme. Las fotos eran la prueba de que era libre. De que volvía a ser yo. Miré el CD y cogí un tentempié. Y pensé en cómo puedo comer lo que quiera ahora. No hay un ojo vigilante contando mentalmente mis calorías ~ manteniendo la alacena vacía. Ya no me cobran $20 por comer una comida casera. Ya no me ridiculizan por no cocinar esa comida casera yo misma. Puedo hacer lo que quiero, decir lo que quiero, sentir lo que quiero, vestir lo que quiero. No soy una muñeca de disfraces usada para cubrirse de cuero para ser apoyada en la parte trasera de una motocicleta para que todo el valle la vea ~ no, ahora soy de mediana edad, a menudo sin maquillaje, y finalmente cómoda en mi propio cuerpo para no importarme si no soy perfecta. Porque perfecto nunca fue lo suficientemente bueno de todos modos. Puedo hablar de nuevo. Tengo una voz. Puedo tener una opinión sobre cualquier cosa que quiera. Veo a mi familia de nuevo en todos los días festivos. No tengo que mentir sobre dónde vivo. A dónde voy. Lo que estoy haciendo. Ya no hay vergüenza. No más secretos. Incluso la escritura que estoy haciendo ha eliminado los secretos de las personas que más me importan. Pienso en todos estos cambios mientras reflexiono sobre cómo es para él estar sentado en la cárcel ahora mismo. Que finalmente le arrebaten su libertad. Que le digan qué hacer, cuándo hacerlo. Y que esté aislado de su familia y amigos. Hizo falta la noticia de su sentencia de cárcel para despertarme a lo que había bloqueado durante tanto tiempo. Para que esos horribles recuerdos volvieran a la superficie en sueños, flashbacks y fugaces momentos de tristeza. Para finalmente darme cuenta de que tenía que escribir mi verdad, o nunca desaparecerían. Él todavía estaría controlándome en mi cabeza a través de esas pesadillas, esos flashbacks. Todavía estaría presente en mi vida si no me deshiciera de él escribiendo toda la fealdad de nuestro tiempo juntos y compartiéndola con el mundo. Nunca quiso que fuera escritora. Se burlaba de mi sueño todos los días. Y hoy me di cuenta de que la ironía de la historia de mi vida es que una de las historias más importantes de mi vida ahora será sobre él. Y tal vez saldrá el libro o el guion de toda esta fealdad que he compartido con el mundo. Porque si puedes quitar la escoria, si puedes lijar el óxido, debajo de la superficie de todo ese dolor y tristeza está la belleza que una vez estuvo allí ~ que una vez fue mi vida ~ que una vez fui yo. Debajo de la superficie yace la libertad que nunca realmente me dejó. La libertad me estuvo esperando en la distancia todo el tiempo. La libertad fue Dios cuidándome durante toda la prueba y ayudándome a llegar al otro lado. Donde la vida es preciosa, pura y dulce. La libertad me llevó a una nueva vida donde ahora puedo ayudar a otros como una vez me ayudaron. La libertad tuvo su propio precio ~ las cicatrices debajo de la superficie que pueden haberse curado ~ para que yo pudiera sobrevivir. Pero esas cicatrices son mis heridas de batalla por mi libertad. Pagué el precio por una nueva vida. Me gané mi libertad. Sobreviví.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí la curación es pasar tiempo sola haciendo mi vida.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sin contacto.

    Ya no lo protegeré. No ocultaré lo que hizo. No sufriré en silencio porque las atrocidades de lo ocurrido incomodan a los presentes cuando cuento mi historia. Recíbelo. Siente la incomodidad. Siente una pizca del miedo que sentía cada día al volver de la escuela. Siente la vergüenza de no creerme cuando te dije que temía por mi vida, y me negaste refugio. Me enviaste de vuelta al lugar donde se suponía que debía sentirme segura, pero en cambio mi padre temió por mi vida. Él me dice: «El trabajo de los padres es ser mejores de lo que sus padres fueron con ellos». Bueno, el listón estaba muy bajo. Que tu padre también fuera abusivo no te da excusa para abusar de mí. ¿Cómo puede mi corazón abrirse y ser más compasivo después de que lo hayas roto, pero el tuyo solo quiere romper a otros? No elegí nacer. Me trajiste a este mundo y dejaste muy claro que podías sacarme de él si así lo deseabas. Te amé. Todavía te amo. Lo más difícil de todo esto fue luchar contra la imagen infantil y optimista que tenía de ti. Sigo luchando contra ella. Mi alma anhela amarte. Anhela tener más de tus "días buenos". Pero mi otro yo odia que me hayas robado la infancia. Que me atormentes en los sueños. Que sientas el miedo cotidiano, aunque me haya mudado a miles de kilómetros de distancia. Espectadores, no me digan: "Algún día todo estará bien y volverás a hablar con tu padre". Él no puede cambiar.

  • Informar

  • “Realmente espero que compartir mi historia ayude a otros de una manera u otra y ciertamente puedo decir que me ayudará a ser más abierta con mi historia”.

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Perdimos a nuestro perro por violencia doméstica. Sí, familia, porque él es familia para nosotros. Después de eso, nuestro abusador vació todas las cuentas, vendió cosas, escondió cosas, nos acosó y más. Luego nos dejó a mí y a nuestro hijo sin hogar y con muchas dificultades. Lo que siguió fue cero ayuda y apoyo de la policía, el fiscal del distrito, la Unidad de Violencia Doméstica y los jueces. Ni en sueños imaginé que nadie nos ayudaría. Pasamos siete años esperando una vivienda, y cada día pienso: ¿nos van a echar hoy? ¿Tendremos que volver a dormir en el coche? Es comprensible que sea una sensación extremadamente incómoda, por no mencionar el impacto que todo esto ha tenido en nuestra salud mental. Otra cosa más que no se toma lo suficientemente en serio. Además de todo el abuso, incluido el abuso posterior a la separación, existe control coercitivo, y nuestro sistema judicial también debe reconocerlo y hacer algo al respecto. Como padres, queremos proteger a nuestros hijos, pero no podemos hacerlo sin la ayuda del Congreso. Ya no podemos depender de la ayuda que nos brindan nuestros estados. Necesitamos una ley nacional que proteja a todas las víctimas de abuso, pero esto no funcionará si no hay rendición de cuentas. Su aplicación es obligatoria. Necesitamos una Ley de Delitos Graves. Creo firmemente que si el Reino Unido puede promulgarla, nosotros también. El día que tuve que decirle a nuestra hija que su padre abusó de su perro y lo mató es algo que nunca olvidaré. Cada situación es diferente, pero lo único que tenemos en común es que hemos sufrido abuso. No se lo deseo a nadie, y menos a los niños.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Hay luz al final del túnel.

    Me había acostumbrado a que me llamaran con nombres horribles (gorda, perra, maricón, estúpida, puta, peluda, patética, fea), a que me gritaran, me empujaran, me jalaran del pelo, me agarraran la muñeca tan fuerte que creo que tengo daño nervioso. Pero el día que me golpeó, me estranguló y pensé que me iba a morir fue cuando tuve suficiente. Fue el momento más bajo y aterrador de mi vida. Antes de llegar a ese extremo, sentí que tenía que tolerar el abuso que luego etiqueté como malos comportamientos porque eso era amar a alguien más. Lo acepté como parte de sus defectos y creí que era tan fuerte mentalmente que no me afectaban. También creí que podía cambiarlo si tan solo le demostraba que lo amaba lo suficiente. Que podía sanar sus heridas. Era una mentira que me decía a mí misma sin darme cuenta de lo tóxica que era. Cuando alguien que dice amarte y a quien amas te trata con tanta falta de respeto, hiere incluso al más fuerte de nosotros. Con el tiempo, ese amor se convirtió en odio hacia él y hacia mí. También cargaba con mucha vergüenza porque no podía creer haberle permitido tratarme con tanta crueldad. Me creía estúpida y débil. Era vulnerable porque ansiaba afecto. Era codependiente y no lo sabía. Era presa fácil de un narcisista. Después de dejarlo, una parte de mí se sintió aliviada, pero otra parte estaba muy herida y perdida. Había días en que solo quería llorar y quedarme en cama, días en que ir a trabajar era casi imposible porque me odiaba por todo, especialmente por donde me encontraba a los 27 años. Pronto me di cuenta de que lo que creía débil era en realidad lo bueno que había en mí. Mi parte comprensiva, empática y cariñosa no era debilidad, solo se la estaba dando a alguien que no la merecía. No me merecía. Tuve que aprender a sanar mostrándome la compasión y el amor que le di a él. Tuve que aprender a amarme y lo hice. Me di cuenta de que soy fuerte y resiliente y merezco ser feliz. Encontré la alegría de vivir y una fuerza interior que no tenía ni idea de poseer. A cualquiera que se sienta atrapado en un ciclo de abuso, le digo que no está solo y que NO está loco. Recuerdo la primera vez que me permití hablar de todo el abuso. Fue con una terapeuta, y solo busqué terapia porque ya no me reconocía. Estaba triste o enojada y empecé a sufrir ansiedad. Me dijo: «No puedo imaginar cómo se siente vivir con todos esos sentimientos», y recuerdo haber llorado. Por primera vez, sentí que mis sentimientos importaban y que no estaba loco porque me habían manipulado hasta el punto de desconfiar de ellos. La mayor parte de esa hora estuve hecho una furia y no podía parar. Fue como si se abrieran las compuertas y no hubiera forma de cerrarlas. Solo tenía que esperar a que se vaciara. El dolor que contenía era indescriptible. Sé que no se lo deseo a nadie. También fue el comienzo de mi sanación. Los últimos años sola me han obligado a crecer y a amarme de verdad. Hoy puedo decir que miro hacia atrás y siento que todo esto le pasó a otra persona. Hay momentos, detonantes que me recuerdan a la niña triste que una vez fui, pero ahora soy mucho más fuerte y no duran. Me costó años llegar hasta aquí, y aún me queda trabajo por hacer, como aprender a ser vulnerable de nuevo, pero de algo estoy segura: NUNCA volveré a ser esa versión de mí.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Habla alto

    SpeakUp
  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La curación es cuando puedes superar el pensamiento o el dolor y no duele tanto como antes.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇦🇹

    #1113

    Estuve en una relación abusiva durante 12 años. Lo conocí a los catorce años y nos conocimos a los quince. Era simpático y encantador, y me enamoré de él. Nunca pensé que pudiera tener un lado oscuro. Después de unos meses, empecé a darme cuenta de que había algo dentro de él. Cuando tuvimos nuestra primera pelea, me gritó y tuve mucho miedo. Se disculpó y lo perdoné. Pero no paró. Era verbalmente abusivo. Decía que era una prostituta. Me hacía sentir insignificante, como la peor persona del mundo. Decía que era una psicópata. Decía que era un chiste. Decía que no era nada. Decía que tenía que hablarme y gritarme así, porque de otra manera no entendía sus argumentos. Empezó a destrozar cosas como mi reloj o un collar. Las paredes estaban agujereadas y a menudo me agarraba los hombros muy fuerte cuando se enfadaba. Cuando lloraba, se enfadaba aún más. Me encerré en el baño porque le tenía mucho miedo. A veces, cuando estaba borracho, también me empujaba contra el asfalto. Me salieron moretones. Una vez me estranguló. Nunca le conté a nadie lo que pasó, porque siempre lo perdoné y me sentía muy culpable. Intenté dejarlo, pero siempre decía que se suicidaría si me iba. Fui a terapia, pero incluso allí me daba tanta vergüenza que no hablé del abuso. Después de dos años de terapia, me volvía cada vez más fuerte. Estaba lista para hablar con alguien sobre lo que me había pasado y que quería dejarlo. De repente, me sentí libre y lista para irme. Siempre decía que me quería y que era el amor de su vida. Nunca fue amor. Me di cuenta de que estaba en una relación abusiva. Había abuso verbal, emocional y físico. No me lo imaginaba. No estaba loca. Quien lea esto y esté en una situación similar: ¡Eres fuerte! ¡Eres inteligente! ¡Eres hermosa! ¡Eres una buena persona! ¡Puedes confiar en ti misma! ¡Puedes hablar con alguien! ¡Puedes hacerlo! ¡Puedes dejarlo! ¡Eres una persona maravillosa! Los quiero a todos y les mando un abrazo. Tenemos que compartir nuestras historias y se nos permite compartirlas. Juntos podemos cambiar algo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mi esposo ha sido y es mi esperanza.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.