Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

#870

Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • “No estás roto; no eres repugnante ni indigno; no eres indigno de ser amado; eres maravilloso, fuerte y digno”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Un poema de experiencia personal, no estás solo 💜

    Tenía 15 años cuando empecé a salir con mi exabusador, hasta que lo dejé después de cumplir 18. Me alegra decir que han pasado 5 años desde que lo dejé, y el TEPT ya no me afecta tanto como antes. He descubierto que escribir poesía me permite expresar mis emociones y procesar los recuerdos que me desencadenan. A continuación, un poema que escribí para superarlos; puede que te resulte un poco doloroso, así que léelo solo si te sientes cómodo. Se titula "¿Por qué se quedó (me quedé)?". Si no lo has escuchado hoy, permíteme decirte esto: eres fuerte, eres amado, eres increíble, eres un superviviente. Y no estás solo. Puedes salir adelante después del abuso. 💜 "¿Por qué se quedó (me quedé)?". El 8 de junio de 2017 es una fecha que nunca olvidaré. No solo fue mi primera cita con un chico, a los 15 años, sino que fue el día en que, sin darme cuenta, abrí la caja de Pandora, una que ingenuamente desbloqueé. El 20 de junio de 2017, fuimos a jugar a los bolos y él me pidió que fuera su novia, aunque yo cumpliría 16 en un par de meses y él 18, ya mayor de edad. La pregunta me dejó la cabeza dando vueltas como una bola lanzada por la pista. No tenía ni idea de que las bolas lanzadas se convertirían en puñetazos, en mí siendo lanzada contra las paredes, y en llorar por la muerte de mi hermano. Olvídalo, no me permitió llorar en absoluto. 15 de marzo de 2018, Me quedé llorando en un baño privado, en la escuela, porque descubrí que estaba embarazada y al mismo tiempo perdía a mi hija, una hija a la que nunca conocería, ni escucharía el sonido de sus pequeños pies, y lloré de derrota. Ese fue el día que perdí aún más de mí, y mientras le contaba todo, me dio una bofetada en la cara e intentó manipularme. No podía contárselo a ningún miembro de su familia ni a la mía, si no, él habría hecho algo peor que gritar, y yo habría estado luchando por mi vida. Podría contarle cada abuso que sufrí, pero eso me quitaría mucho tiempo, a mí y a ti. Avanzamos rápido hasta el 6 de octubre de 2019. Él tenía 20 años y yo apenas 18, a punto de graduarme de la escuela de oficios y obtener mi título, pero ese día fue cuando decidí que ya era suficiente e intenté huir. Tiró mis cosas por toda la habitación, el baño, el inodoro y la bañera, porque entonces no tendría a nadie a quien controlar, es decir, a nadie que me mostrara falso amor. Me golpeó hasta casi matarme, y en ese momento, tuve que tomar una decisión que me heriría más que un cuchillo oxidado haciendo una incisión profunda. Gané tiempo, 24 horas para ser exacta, al asegurarme que me quedaría con él, todo para poder mantener mi vida intacta. El 7 de octubre de 2019 fue el día de mi libertad. Esa mañana, llamé a mi madre para decirle: "¿Puedo volver a casa? Me ha estado golpeando y sé que moriré si me quedo". Esa noche, fuimos en coche a buscar mis cosas y, de camino a casa, solo podía pensar en dejar que sonara la libertad. El 18 de septiembre de 2023 fue el día en que me encontré cara a cara con mi abusador. Lista para testificar en su audiencia de custodia, sabía lo que tenía que hacer para acabar con su control, incluso con la ansiedad que me arreciaba. Al entrar en el juzgado, me di la vuelta y lo miré con una mirada que no puedo recrear, pero si las miradas mataran, le habría devuelto el fuego con un millón de balas. Ese fue el día en que recuperé mi poder. Sabiendo que no tenía miedo en mis ojos, y viendo todo el miedo en los suyos, ese fue realmente el día en que dejé de ser una víctima y me levanté como una superviviente. Entré en eso a los 15 años, como una adolescente ingenua, y salí de ese juzgado a los 22, como una luchadora incondicional. A cualquiera que crea que está solo lidiando con esto, le diré una cosa: es mejor poder volver a casa con vida que tener a tus seres queridos de luto todos los días y preguntando: "¿Por qué se quedó?".

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Aprendí a las malas, ¡pero sobreviví! ¡Seré más inteligente y fuerte de ahora en adelante!

    Mi nombre es Nombre, soy una persona indígena de Lugar, EE. UU. Soy hija, hermana, madre y sobreviviente. Nunca pensé que terminaría en las relaciones en las que terminé, ¡pero aquí estoy compartiendo mi historia! Los últimos 12 años de mi vida estuve entrando y saliendo de relaciones, tuve dos hijos de dos de esas relaciones. Son las mejores partes de esas relaciones y momentos de mi vida. Sé que de alguna manera me salvaron y me ayudaron a sobrevivir para estar aquí hoy compartiendo. Mis dos últimas relaciones que tuve fueron las peores relaciones abusivas. Mi hijo menor salió de una de ellas, y hasta el día de hoy todavía tengo que lidiar con uno de mis abusadores porque tenemos un hijo juntos. En esa relación fui abusada física, emocional, mental, financiera y sexualmente. Pasé por cosas que ni siquiera sabía que sucedieron hasta el día siguiente o días después. Mi ex, al que podemos llamar Name, abusaba de mí principalmente cuando ya estaba borracho. Siempre era cuando bebíamos que empezaba a discutir conmigo o sus celos salían más a relucir. No sabía que en una ocasión me había agredido sexualmente mientras estaba desmayada por la bebida y cuando me desperté le pregunté si había pasado algo; algo no se sentía bien. Name me dijo: "Sí, ¿no te acuerdas?". Y claramente no tenía ni idea, pero según él, "¡Lo quería!". Pero ¿cómo iba a saber eso o siquiera a decir "sí" a algo que se estaba desmayando? Esta fue la primera vez que me violó, pero no fue la última. Name y yo estuvimos en una relación durante 3 años y medio, en ese tiempo él me lastimaba físicamente, se me imponía o se aprovechaba de mí mientras dormía. Se volvió inquietante dormir por la noche sabiendo que algo podría pasar. En ese momento también estaba cuidando a mi hijo mayor de un matrimonio anterior y a mi hijo menor, que era un bebé, además de trabajar a tiempo completo. Así que estaba agotada de todo. Solía despertarme con mensajes de texto diciéndome lo inútil que era o insultándome porque me había quedado dormida y no estaba despierta cuando él llegaba a casa. O me despertaba con él gritándome porque me estaba defendiendo mientras dormía mientras él intentaba agredirme sexualmente. Todo se volvió mi culpa según él. Era tan disfuncional, que en ese momento incluso bebía mucho. La pandemia golpeó y ese fue el principio del fin de nuestra relación, estaba tan agotada, deprimida, ¡justo al punto de romper! Nuestra última pelea terminó con él llamando a la policía y cambiando la narrativa como si yo fuera la agresora porque me había tirado al suelo y me estaba lastimando, me defendí, me sentí tan incomprendida y traicionada, especialmente cuando la policía no me dejaba hablar ni escucharme. Ahora sé que no soy la única mujer a la que le ha pasado esto en situaciones de violencia doméstica. Supongo que esa fue mi salida. Sí, me ficharon, me tomaron las huellas dactilares y me presentaron cargos, que al final Nombre tampoco quería para mí porque sabía que no hice nada. Según sus palabras, solo los llamó para "calmarme". Honestamente, pensó que volvería con él después de eso. ¡NO! Ese fue el final de mi libertad de él, con mis hijos. En ese momento pensé que nunca volvería a tener una relación así, conocía las señales; ¡creía que lo sabía todo! ¡Me equivoqué muchísimo! Mi vida en ese momento se estaba descontrolando, estaba perdida, pero aún así seguía pensando que estaba completamente bien mentalmente. Salía con alguien y seguía bebiendo, era rebelde en ese momento. Fue casi un año después que conocí a mi último abusador, ¡el que casi acaba con mi vida! Dicen que algo hay que repetirlo hasta que aprendes la lección, ¡y yo sin duda lo hice! Este chico era guapo, encantador, todo lo que siempre quise en un chico, ¡o eso creía! Lo llamaré Nombre por privacidad, pero ¡realmente se lució y se enmascaró! Era dueño de un pequeño negocio y se hacía pasar por alguien de mala suerte. Usó el hecho de que yo había estado en una relación abusiva como excusa para acercarse a mí y hacerme falsas promesas. Nombre me prometió el mundo entero, que yo era "¡lo mejor que le había pasado!". Y que me trataría como siempre debí haber sido tratada. Las cosas fueron muy rápidas cuando nos conocimos. En nuestro primer encuentro, él ya me refería como su novia. En ese momento pensé que era muy dulce y me sentí como si estuviera soñando. Durante los dos primeros meses, nuestra relación fue increíble; se llevaba bien con mis hijos y a mi familia le caía bien. Pero en ese momento, definitivamente me mostró una faceta suya que no me gustó: sus celos. Me dejó claro que no podía hacer tapping con nadie del sexo opuesto ni tener amigos que lo fueran. ¡Poco a poco me alejó de todos y de todo! Dejé mi trabajo porque al final me lo dijo y porque estaría mejor trabajando para él. ¡Fue un gran error! Estábamos juntos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y llegó al punto en que empezó a abusar verbalmente de mí; ¡sus palabras eran hirientes! Me decía que si solo lo escuchaba y él lo obedecía, nada pasaría, pero si yo contaba como "mala", seguía enfadándose conmigo. No fue hasta unos 6 meses después de nuestra relación que Nombre comenzó a abusar físicamente de mí. La primera vez que sucedió, me morí de miedo, me paralicé, lloré, pero me dijeron que me callara o sería peor. Después de eso, cada vez que se enojaba conmigo, me lastimaba físicamente, además de abusar verbal, emocional, mental y económicamente. Esos fueron los momentos más oscuros de mi vida; hubo días en los que pensé que nunca saldría de ahí. Me sentí atrapada y sola. Nombre me hizo completamente dependiente de él y tenía que pedirle que hiciera cualquier cosa, incluso ir al baño. No hacía nada sola: ducharme, vestirme, cuidarme en esa época del mes... ¡todo! ¡Era su prisionera! Me llamaba su "esclava india" y otros insultos con una fuerte carga racial, crueles y odiosos. Me decía que si alguna vez me iba, me chantajearía; tenía control total sobre mí. Me hizo adicta a sustancias que nunca había probado en mi vida, ¡incluso a drogas que jamás pensé que haría! ¡Todo para mantenerme bajo su control! Obedecerlo era algo cotidiano, todos los días, y si no lo hacía, se enojaba durante horas, incluso días, hasta que se le pasaba lo que fuera que me había enfadado. Entonces todo volvía a la normalidad durante un par de días y luego volvía a la normalidad. ¡Era un círculo vicioso! Estaba agotada mental y físicamente. Supervivencia diaria es mucho. La última y definitiva vez que abusó de mí fue una tortura total. Me torturó durante 3 o 4 horas, ¡y en ese tiempo casi me quita la vida! Me estranguló hasta el punto de no poder respirar, perdí la vista, la capacidad de ver y oír. ¡Estuve a punto de morir! Cuando finalmente me soltó y regresé, supe que tenía que encontrar una salida. Después de sufrir más daño físico, después de varias horas, me hizo dormir con él. Cuando despertamos, supe que tenía que alejar a mi hijo, que estaba en otra habitación, y ¡correr! De alguna manera, lo hice. Nombre intentó sujetar a mi hijo contra mí, impidiéndome llevármelo, pero fue mi voz gritando por mi hijo lo que me permitió levantarlo y correr hacia el bosque con él. Era lo único que se me ocurría, y al hacerlo con la ropa que tenía puesta y la de mi hijo (el menor), salvé nuestras vidas. Corrí a un lugar seguro. Sabía por donde iba que la comisaría estaría allí. Esa fue la motivación para seguir adelante, afortunadamente alguien me había visto corriendo con mi hijo y llamaron a la policía junto con otros que habían llamado antes, haciéndoles saber "¡oye, esta mujer y este niño necesitan ayuda!". Y lo hicieron. Logré llegar a la carretera principal y tenía miedo de caminar mirando a mi alrededor con la esperanza de que Nombre no se acercara en coche e intentara llevarnos o peor aún atropellarnos, casi pedí ayuda a alguien, pero fue en ese momento que levanté la vista y vi a la policía viniendo directamente hacia mí. ¡Tenía todo tipo de emociones, feliz, triste, sagrada, aliviada! Les conté lo que pasó y estoy muy contenta de haberlo hecho, por muy aterrador que fuera hablar, fue la mejor decisión que tomé para mí y para mi hijo menor, mi hijo mayor afortunadamente quería estar allí en ese momento. ¡Pero sabía que este era el momento en el que necesitaba espabilar o iba a terminar no estando aquí! Finalmente me dije a mí misma que aprendí la lección y ahora debo reconocer que esto es serio, sanar y reflexionar sobre mí misma para que no me vuelva a pasar en ninguna relación. Eso fue hace poco más de dos años y mi abusador ha estado en prisión por lo que me hizo. Lo condenaron a 9 años, pero solo tiene que cumplir 5; luego, puede entrar en libertad condicional con especulaciones. Si no cumple con esa condena, volverá a la cárcel por 4 años. Soy una de las tres mujeres que ha abusado; fui la tercera en denunciar y la primera en mandarlo a prisión por violencia doméstica. Estoy en terapia y terapia por todo el abuso que he sufrido y he estado soltera desde que todo esto pasó. Me estoy tomando mi tiempo, siendo inteligente y sin apresurarme. Siempre hablaré y compartiré mi historia para ayudar a otros, porque nadie merece ser tratado así. ¡Esto no era amor! ¡El amor no debería doler tanto ni casi matarte por ello! Así que si mi historia puede ayudar a otros, seguiré compartiéndola. ¡Gracias por permitirme compartir esto aquí!

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇲🇾

    Vete al primer indicio de alarma. Quédate con alguien que te permita ser femenina.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Terminó con nosotros. Un viaje de esperanza.

    Era carismático, encantador, romántico y parecía conmovedor. Yo era joven, me acababan de pegar en mi relación anterior, me habían engañado y me sentía sola. Se suponía que iba a ayudarme a superar a mi ex y acabé embarazada. Durante el primer mes, tenía un moretón del tamaño de una mano en el hombro, me sujetaron, me rompieron el teléfono y lo tiraron a una pecera. Me dijeron que si le decía algo a alguien, no viviría para decir nada más. Me engañó durante toda nuestra relación. Me menospreció. Me dijo que no servía para nada. Me golpeó. Me dio puñetazos en la cara hasta que un diente me atravesó el labio. Intentó estrangularme. Apuntó con un arma a mis familiares. Me deshice de los perros que tenía porque no quería que maltrataran. Di a luz a una niña y él la abrazó y me golpeó. Me fui esa noche. Volví a casa días después y pensé que se había ido. Necesitaba su ropa, sus pañales, etc. Él estaba allí y me apuntó con un cuchillo. Llamé a la policía y lo arrestaron. Salió y, en una de sus visitas, me violó y me golpeó. FINALMENTE, después de siete años contactándome después de cada nueva relación que inicia, me deja en paz. Puede que haya superado la situación, pero el trauma, el dolor y la desconfianza siguen ahí. La chica que era fue reemplazada por una sombra de lo que solía ser. El TEPT, la depresión y la ansiedad todavía me afectan y siempre lo harán. Pero conocer a mi hija nunca ha conocido al hombre que es. El hombre que siempre será. Eso es lo que me mantiene motivada. Rompí el ciclo. Terminó con nosotros.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇰🇪

    TODAVÍA SANANDO🌹

    Durante las vacaciones, mi madre me llevaba al interior del país para quedarme con mi abuela. Mi abuela vivía con mis dos primos mayores (llamémoslos T y K), quienes se quedaron allí después de que su madre falleciera años atrás. Cerca de la casa de mi abuela había otra finca, que también era de nuestros parientes. Yo también tenía primos mayores por esa parte, pero solo dos vivían allí porque los demás trabajaban en ciudades de nuestro país. Recuerdo que todas las noches, T y K solían ir a buscar agua al río y no podían dejarme atrás porque era joven, y su responsabilidad, y sobre todo mi abuela, había ido al mercado... Aprovechaban la oportunidad para agredirme. Recuerdo que siempre me negaba y les decía que Dios se enojaría porque en el fondo sentía que estaba mal, pero me lavaron el cerebro, diciéndome que Dios está complacido y que no está mal. A veces lo hacían, incluso cuando estábamos en casa: me tocaban las partes íntimas, me obligaban a tocar las suyas y hacían todo tipo de cosas repugnantes. Cuando mi abuela viajaba y no podía venir a pasar la noche, uno me desnudaba y me ordenaba que me acostara con él... De la otra casa (llamémosle: C), era drogadicto, normalmente me llamaba y cuando insistía venía a buscarme, me atraía con dulces que eran mis favoritos... Cuando las vacaciones llegaron a su fin. Intenté decirle a mi madre que no quería volver con mi abuela, pero ella nunca lo entendió y yo tenía miedo de decírselo. Desde el primer incidente, sentí vergüenza e impotencia... intenté deshacerme de la situación, pero siempre me perseguía, era demasiado joven... de 6 a 10 años. Cuanto mayor me hacía, más comprendía todo lo que estaba pasando... pero he estado estancada para siempre, tengo estigma social y odio a los hombres (un poco de miedo), intento consolarme y olvidar todo lo que ocurrió, pero con derrota. Siempre estoy bien hasta que recuerdo y mi mundo se derrumba. No sé cómo sanar ni superarlo, pero simplemente finjo que no pasó, porque después de todo, ¿qué harían después de saber lo que pasó? Es fácil para mí superar todo menos esto, y no sé por qué... ¿o es porque todavía los veo cada vez a pesar de que (eventualmente) la agresión terminó? La verdad es que nunca he hablado de ello; es mi primera vez y es una forma de sanar...

  • Informar

  • “He aprendido a abundar en la alegría de las cosas pequeñas... y de Dios, la bondad de las personas. Desconocidos, maestros, amigos. A veces no lo parece, pero hay bondad en el mundo, y eso también me da esperanza”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No te rindas. Incluso una vida de sufrimiento es mejor que ninguna vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Abuso insidioso que es difícil de entender

    No me di cuenta hasta más de un año después de la separación de que la relación que había mantenido durante casi una década era abusiva. Estaba confundida, perdida, dudaba de cada pensamiento y recuerdo que tenía porque me habían condicionado a eso. Él solía decirme que tenía mala memoria, que recordaba mal el incidente; empezaba una discusión en el coche camino a lo que se suponía que sería una reunión agradable con amigos; me criticaba constantemente y cuando finalmente me enfadé y le grité que dejara de criticarme, dijo que estaba loca. No me dejó dormir ni una noche entera durante cuatro años después del nacimiento de nuestro bebé; estaba agotada, tenía muchísima ansiedad por todo. Estaba en modo de lucha o huida todo el tiempo. La gota que colmó el vaso fue que le gritara a nuestro hijo todo el tiempo porque hacía ruido, porque armaba un lío, por algo. Ahora sé todo esto, pero no entendía lo que estaba pasando en ese momento. Seguiré dudando de mí misma si alguien cuestiona vagamente mi elección o mi decisión. Antes era fuerte y perdí la voz. Lucho con todas mis fuerzas por recuperarla, pero el abuso después de una separación es real y es difícil cuando alguien intenta constantemente invalidarte y desestimar tus preocupaciones. Basta. Tenemos que hablar de ello, unirnos y erradicar la permisividad que permite que las víctimas sean reprimidas y que los agresores sigan adelante sin control.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Nunca estás solo

  • Informar

  • “Siempre está bien pedir ayuda”

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Las flores florecen después de la lluvia.

    Flowers bloom after the rain.
  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que las comedias románticas de los 80 no lograron mostrar

    ¿Recuerdas esas comedias románticas de los 80? ¿El alma misteriosa y luchadora, encantadora pero obviamente problemática? ¿Un exterior de tipo duro, tipo Jud Nelson con un corazón tierno? Es emocionante, ¿pero también es un muro de alarma? Sí, eso es lo que yo creía que era amor. La primera vez, acabábamos de empezar a salir y él me estaba ayudando a comprar un conjunto bonito. Me probé una blusa que era bonita, pero para nada reveladora. Dijo que para nada, así que me mantuve firme (sus objeciones eran infundadas y nadie me lo había dicho). Estábamos viendo a mis mejores amigos y sus novios, gente con la que había salido y salido de fiesta durante AÑOS antes de conocerlo; no iba a conocer a sus padres. No iba a la iglesia. Y me veía absolutamente bien. Salió hecho una furia y me dejó sola en el centro comercial. Caminé a casa y finalmente me persiguió cuando casi estaba allí y se arrodilló llorando, disculpándose por lo que hizo y dijo. Tuvimos sexo genial y la discusión terminó. El ciclo continuó. Hablé demasiado tiempo con alguien (el primo friki de mi amiga sobre mi crianza; nada desagradable ni inapropiado; simplemente pensó que era genial y me estaba hablando con mi ex ahí mismo). Mi ex, ahora esposo, se negó a tomarme la mano y me dijo que mi tacto le ponía los pelos de punta. ¿Por qué estaba coqueteando con ese tipo? Estoy en shock pensando que habíamos tenido un gran día en la ciudad y habíamos hecho nuevos amigos. Luego, el abuso emocional y la abstinencia sexual llegaron casi de inmediato después de casarnos. No le excitaba, ha salido con chicas más bajitas... Me puse a dieta. Siguió negándome sexo y afecto, y empecé a convertirme en un cascarón de inseguridades. Luego, la ira; tuvimos un hijo que tenía que lidiar con dos personas en constante conflicto. Mi ex golpeaba paredes, rompía iPads, controles remotos. Nunca estaba cerca y yo estaba sola, pero nunca era suficiente para él. El hogar que formamos fue una gran decepción, fuimos una gran decepción, y nuestro hijo está viendo a su padre destruir su casa con ira y trataste la depresión maníaca. Nadie lo sabía. Era muy querido en el trabajo; era inteligente, divertido y encantador. O sea, todos me preguntaban: "¿Eres mi exesposa?". ¡He oído hablar mucho de ti! ¡Lo adoramos! Nuestra señora de la tintorería, que hablaba un inglés limitado, mis compañeros de trabajo y amigos, mi familia. Vieron de quién me enamoré, pero no con quién viví. ¿Quiénes vieron cómo mi encanto se desvanecía de repente, como un imán, en cuanto salíamos del restaurante o cerrábamos la puerta del coche? El sol se oscureció de repente y yo era el saco de boxeo emocional. Esto culminó en la boda de mi hermana en España. Casi no se va, pero luego fue y mi madre vio cómo arrastraba a mi hijo a la cama en medio de las festividades, cuando ya era tarde, y él lo había estado vigilando como un halcón. Lo cargó como un saco de patatas, dijo, arrastrándolo del suelo, y mi madre me preguntó si estaba bien con esto. No lo estaba. Era mi lucha diaria. Finalmente vio mi vida, finalmente vio mi terror. Le pedí que se fuera cuando regresamos y sigo criando a mi hijo juntos. Sigo redefiniendo mis límites. Voy a terapia y me reconstruyo poco a poco. Han pasado seis años y, por culpa de nuestro hijo, siempre estaré expuesta a su crueldad. Tengo que enseñarle a ser mejor. Tengo que corregir el comportamiento que aún ve. Pero ahora soy más fuerte y he hecho lo necesario para proteger a mi hijo tanto como legalmente me es posible. Para equilibrar lo bueno de él y protegernos de lo malo. Sigue siendo un trabajo, pero aquí estoy. Alguien nuevo me ama. Le doy a mi hijo un final diferente y una visión diferente del amor.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sobreviviente

    Si estás leyendo esto, debes saber que no estás sola. Cuando tenía 15 años y acababa de regresar de un tratamiento para trastornos alimenticios, me sentía sola, perdida y vulnerable. No tenía ninguna experiencia sexual; de hecho, aún no había dado mi primer beso. Una noche fui a una pequeña fiesta y bebí mucho sin conocer mis límites porque nunca antes había bebido. En resumen, perdí el conocimiento y solo recuerdo fragmentos de la noche. Por desgracia, tengo algunos recuerdos que nunca podré olvidar. Un chico completamente sobrio vino a la fiesta y terminó aprovechándose de mí. Recuerdo despertar al día siguiente con dolor y encontrar sangre en mis pantalones cortos. Me convencí de que lo había buscado y que era mi culpa. Aunque me dé asco decirlo, incluso me sentí un poco especial porque alguien me encontrara lo suficientemente atractiva como para tener sexo. Estaba confundida y no entendía. Pasaron muchas cosas después de esa noche y, al final, me sentí como una basura usada que ya había sido tirada. Me llevó un tiempo comprender lo que realmente me había sucedido. He estado trabajando en mi proceso de sanación durante años desde aquella noche, pero sigo luchando constantemente. A veces me pregunto si tal vez solo estoy siendo dramática y soy la única culpable de lo que pasó. Sé en el fondo que no es cierto, pero es algo difícil de procesar. Sinceramente, estoy enojada. Me enoja que este chico nunca haya asumido ni asumirá la responsabilidad, y que pueda vivir una vida sin el trauma y el dolor que siento a diario. Me rompe el corazón por mí y por todas las demás víctimas que han experimentado el SA. Mi objetivo final al compartir mi historia es que al menos una persona pueda identificarse y sentirse menos sola. Quiero que se den cuenta de que lo que les pasó no es su culpa y que les creo. Espero que todos sepan lo importantes que son.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Me han dicho que soy un guerrero... pero tú también lo eres.

    Tenía 16 años la primera vez que me violaron. Diez días después de cumplir 16, para ser exactos. Mi violador fue el primer chico que me prestó atención y me acarició con tanta sofisticación para alguien de solo 18 años. Era una jovencita torpe, tímida y con sobrepeso que sufría acoso escolar y a la que los chicos le decían repetidamente que era fea. Era la chica rara, fea, gorda y a la que le gustaba la lucha libre profesional. Mi violador se aferró a esa vulnerabilidad que vio en mí y me hizo sentir que por fin alguien me notaba y que merecía el amor de alguien más que mi madre. El día de la violación, quería que volviera a su casa, sabiendo que estaríamos solos porque sus padres estaban fuera de la ciudad. Tras resistirme a su insistencia en tener sexo, di mi consentimiento a medias. Este consentimiento no reflejaba en absoluto el consentimiento que entendemos ahora, que es entusiasta y continuo. Después de decirle, aparentemente demasiadas veces, que quería que parara porque me dolía al llegar al himen, me agarró la cabeza por el pelo y me golpeó la nuca contra su cabecera. Lo último que recuerdo antes de desmayarme fue que se me entumecieron todos los dedos de las manos y los pies y el dolor más agudo y punzante que jamás había sentido en la pelvis. Desperté y lo encontré fuera de la habitación, conmigo en la cama cubierta de sangre de cintura para abajo, con un dolor terrible, y con sangre seca pegada al pelo donde mi cuero cabelludo se une a la cabecera. Una vez que me levanté de la cama y logré limpiarme, lo encontré en la cocina, de pie junto al refrigerador, y me dijo: "Oye, nena, ¿tienes hambre?". Como si nada. Estaba tan confundida que me convencí a mí misma de que lo que acababa de hacer no era una violación, porque ¿cómo podía serlo si no estaba alterado y su primera reacción fue preguntarme si tenía hambre? No entendí todo esto ni cómo operan los depredadores hasta que fui adulta, y supe que todo lo que sentía era normal. No lo volví a ver hasta el año y medio siguiente, cuando descubrí que trabajaba en la misma tienda donde yo conseguí trabajo, sin saber que trabajaba allí antes de solicitarlo. Lo que siguió fue un patrón típico de acoso sexual una y otra vez, y seis meses más de abuso, coerción y agresiones sexuales diarias o violaciones. El abuso fue tan severo que comencé a disociarme. También desarrollé una adicción a las drogas y al alcohol que duró hasta los 28 años. Mi relación y matrimonio posterior con el primer chico que me prestó atención implosionó y terminó en divorcio. Mi adicción a las drogas y al alcohol estaba fuera de control porque no quería sentir nada, y mucho menos el dolor emocional y las cicatrices que esto me causó, y en junio de 2006 tomé una sobredosis intencional. El personal de emergencias me dijo que había fallecido durante poco más de dos minutos. Sin embargo, poco después, ocurrió un verdadero milagro. Conocí a mi esposo, quien en ese entonces era terapeuta conductual y trabajaba con adolescentes agresores sexuales, y comprendió la complejidad de los comportamientos que se desarrollan tras sufrir abuso o agresión sexual. No solo me ayudó a mantenerme sobria, como llevo haciendo 15 años, sino que también me animó a volver a estudiar y obtener mis dos títulos en Justicia Penal y Criminología. También me apoyó para fundar mi propia organización de defensa, Nombre de la Organización, en nuestro estado de Estado, y trabaja junto a mí con la comunidad para educar sobre la prevalencia de la violencia doméstica y sexual. Sigo en terapia hoy, incluso a los 43 años, y a pesar de todos mis años de apoyo positivo, porque el proceso de sanación continúa. Quiero que todos los que lean esto sepan que la vida realmente puede ser hermosa, incluso después de una oscuridad tan terrible. No te "merecías" nada de lo que te pasó, aunque tu abusador te haya condicionado a creerlo. Tú, como sobreviviente, no tienes ninguna vergüenza de lo sucedido. Créeme cuando te digo que la vergüenza es injustificada y que le pertenece a tu abusador, no a ti. Tú importas. Tienes voz y mereces que se escuche. Para quienes están comenzando su proceso de sanación, por favor, manténganse fuertes y sigan adelante, incluso cuando les duela. Si no cuentan con el apoyo crucial para su sanación, permitan que este espacio sea su apoyo. Volverán a sonreír. Volverán a reír. Volverán a vivir.

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #870

    Sobreviví. Salí. Tú también puedes. Insidioso y astuto son las palabras que me vienen a la mente cuando me pregunto cómo caí en la trampa. Mi exesposo era tan encantador que todos pensaban que era una gran persona, y yo también. Tanto que decidí ignorar que me violó y lo atribuí a la bebida. Poco a poco, a medida que salíamos y nos casábamos, intentó controlarme mostrándose furioso y violento cuando salía con amigos, iba al gimnasio o a la biblioteca a estudiar. Me decía que no podía ir al gimnasio porque había hombres. Me prohibía ir a eventos del trabajo. Me llamaba al trabajo cuando trabajaba hasta tarde y me acusaba de tener aventuras, y luego me maltrataba verbal y físicamente. Tenía tanto éxito manipulando a los demás que incluso mi padre, al principio, no me creyó cuando le conté del monstruo y las cosas horribles que había pasado. Finalmente le conté lo que había pasado cuando amenazó con matarme y me persiguió con un bate de béisbol. Pude subirme al coche, escaparme y llamar a mi padre llorando y gritando. Pensó que me había vuelto loca. Algunos amigos también pensaron que me había vuelto loca y me dijeron que era tan amable y se burlaron cuando les dije que iba a pedir el divorcio y una orden de protección. Después de las dos primeras llamadas al sheriff, me creyeron y fueron muy amables, pasando frecuentemente por mi casa para asegurarse de que estuviera a salvo. Hay poder en que te crean. Hay fortaleza en saber que otros han salido con vida y finalmente han recuperado la salud. Todavía tengo flashbacks ocasionales y ciertas situaciones me desencadenan la ansiedad, pero he vuelto a confiar en la gente y ya no temo meterme en problemas si paso tiempo con amigos. Es más, me he permitido volver a ser emocionalmente vulnerable con otras personas después de todos estos años. Eso fue un gran paso para mí. Y realmente me siento una buena persona de nuevo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇰🇪

    TODAVÍA SANANDO🌹

    Durante las vacaciones, mi madre me llevaba al interior del país para quedarme con mi abuela. Mi abuela vivía con mis dos primos mayores (llamémoslos T y K), quienes se quedaron allí después de que su madre falleciera años atrás. Cerca de la casa de mi abuela había otra finca, que también era de nuestros parientes. Yo también tenía primos mayores por esa parte, pero solo dos vivían allí porque los demás trabajaban en ciudades de nuestro país. Recuerdo que todas las noches, T y K solían ir a buscar agua al río y no podían dejarme atrás porque era joven, y su responsabilidad, y sobre todo mi abuela, había ido al mercado... Aprovechaban la oportunidad para agredirme. Recuerdo que siempre me negaba y les decía que Dios se enojaría porque en el fondo sentía que estaba mal, pero me lavaron el cerebro, diciéndome que Dios está complacido y que no está mal. A veces lo hacían, incluso cuando estábamos en casa: me tocaban las partes íntimas, me obligaban a tocar las suyas y hacían todo tipo de cosas repugnantes. Cuando mi abuela viajaba y no podía venir a pasar la noche, uno me desnudaba y me ordenaba que me acostara con él... De la otra casa (llamémosle: C), era drogadicto, normalmente me llamaba y cuando insistía venía a buscarme, me atraía con dulces que eran mis favoritos... Cuando las vacaciones llegaron a su fin. Intenté decirle a mi madre que no quería volver con mi abuela, pero ella nunca lo entendió y yo tenía miedo de decírselo. Desde el primer incidente, sentí vergüenza e impotencia... intenté deshacerme de la situación, pero siempre me perseguía, era demasiado joven... de 6 a 10 años. Cuanto mayor me hacía, más comprendía todo lo que estaba pasando... pero he estado estancada para siempre, tengo estigma social y odio a los hombres (un poco de miedo), intento consolarme y olvidar todo lo que ocurrió, pero con derrota. Siempre estoy bien hasta que recuerdo y mi mundo se derrumba. No sé cómo sanar ni superarlo, pero simplemente finjo que no pasó, porque después de todo, ¿qué harían después de saber lo que pasó? Es fácil para mí superar todo menos esto, y no sé por qué... ¿o es porque todavía los veo cada vez a pesar de que (eventualmente) la agresión terminó? La verdad es que nunca he hablado de ello; es mi primera vez y es una forma de sanar...

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Nunca estás solo

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Sobreviviente

    Si estás leyendo esto, debes saber que no estás sola. Cuando tenía 15 años y acababa de regresar de un tratamiento para trastornos alimenticios, me sentía sola, perdida y vulnerable. No tenía ninguna experiencia sexual; de hecho, aún no había dado mi primer beso. Una noche fui a una pequeña fiesta y bebí mucho sin conocer mis límites porque nunca antes había bebido. En resumen, perdí el conocimiento y solo recuerdo fragmentos de la noche. Por desgracia, tengo algunos recuerdos que nunca podré olvidar. Un chico completamente sobrio vino a la fiesta y terminó aprovechándose de mí. Recuerdo despertar al día siguiente con dolor y encontrar sangre en mis pantalones cortos. Me convencí de que lo había buscado y que era mi culpa. Aunque me dé asco decirlo, incluso me sentí un poco especial porque alguien me encontrara lo suficientemente atractiva como para tener sexo. Estaba confundida y no entendía. Pasaron muchas cosas después de esa noche y, al final, me sentí como una basura usada que ya había sido tirada. Me llevó un tiempo comprender lo que realmente me había sucedido. He estado trabajando en mi proceso de sanación durante años desde aquella noche, pero sigo luchando constantemente. A veces me pregunto si tal vez solo estoy siendo dramática y soy la única culpable de lo que pasó. Sé en el fondo que no es cierto, pero es algo difícil de procesar. Sinceramente, estoy enojada. Me enoja que este chico nunca haya asumido ni asumirá la responsabilidad, y que pueda vivir una vida sin el trauma y el dolor que siento a diario. Me rompe el corazón por mí y por todas las demás víctimas que han experimentado el SA. Mi objetivo final al compartir mi historia es que al menos una persona pueda identificarse y sentirse menos sola. Quiero que se den cuenta de que lo que les pasó no es su culpa y que les creo. Espero que todos sepan lo importantes que son.

  • Informar

  • “No estás roto; no eres repugnante ni indigno; no eres indigno de ser amado; eres maravilloso, fuerte y digno”.

    Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Aprendí a las malas, ¡pero sobreviví! ¡Seré más inteligente y fuerte de ahora en adelante!

    Mi nombre es Nombre, soy una persona indígena de Lugar, EE. UU. Soy hija, hermana, madre y sobreviviente. Nunca pensé que terminaría en las relaciones en las que terminé, ¡pero aquí estoy compartiendo mi historia! Los últimos 12 años de mi vida estuve entrando y saliendo de relaciones, tuve dos hijos de dos de esas relaciones. Son las mejores partes de esas relaciones y momentos de mi vida. Sé que de alguna manera me salvaron y me ayudaron a sobrevivir para estar aquí hoy compartiendo. Mis dos últimas relaciones que tuve fueron las peores relaciones abusivas. Mi hijo menor salió de una de ellas, y hasta el día de hoy todavía tengo que lidiar con uno de mis abusadores porque tenemos un hijo juntos. En esa relación fui abusada física, emocional, mental, financiera y sexualmente. Pasé por cosas que ni siquiera sabía que sucedieron hasta el día siguiente o días después. Mi ex, al que podemos llamar Name, abusaba de mí principalmente cuando ya estaba borracho. Siempre era cuando bebíamos que empezaba a discutir conmigo o sus celos salían más a relucir. No sabía que en una ocasión me había agredido sexualmente mientras estaba desmayada por la bebida y cuando me desperté le pregunté si había pasado algo; algo no se sentía bien. Name me dijo: "Sí, ¿no te acuerdas?". Y claramente no tenía ni idea, pero según él, "¡Lo quería!". Pero ¿cómo iba a saber eso o siquiera a decir "sí" a algo que se estaba desmayando? Esta fue la primera vez que me violó, pero no fue la última. Name y yo estuvimos en una relación durante 3 años y medio, en ese tiempo él me lastimaba físicamente, se me imponía o se aprovechaba de mí mientras dormía. Se volvió inquietante dormir por la noche sabiendo que algo podría pasar. En ese momento también estaba cuidando a mi hijo mayor de un matrimonio anterior y a mi hijo menor, que era un bebé, además de trabajar a tiempo completo. Así que estaba agotada de todo. Solía despertarme con mensajes de texto diciéndome lo inútil que era o insultándome porque me había quedado dormida y no estaba despierta cuando él llegaba a casa. O me despertaba con él gritándome porque me estaba defendiendo mientras dormía mientras él intentaba agredirme sexualmente. Todo se volvió mi culpa según él. Era tan disfuncional, que en ese momento incluso bebía mucho. La pandemia golpeó y ese fue el principio del fin de nuestra relación, estaba tan agotada, deprimida, ¡justo al punto de romper! Nuestra última pelea terminó con él llamando a la policía y cambiando la narrativa como si yo fuera la agresora porque me había tirado al suelo y me estaba lastimando, me defendí, me sentí tan incomprendida y traicionada, especialmente cuando la policía no me dejaba hablar ni escucharme. Ahora sé que no soy la única mujer a la que le ha pasado esto en situaciones de violencia doméstica. Supongo que esa fue mi salida. Sí, me ficharon, me tomaron las huellas dactilares y me presentaron cargos, que al final Nombre tampoco quería para mí porque sabía que no hice nada. Según sus palabras, solo los llamó para "calmarme". Honestamente, pensó que volvería con él después de eso. ¡NO! Ese fue el final de mi libertad de él, con mis hijos. En ese momento pensé que nunca volvería a tener una relación así, conocía las señales; ¡creía que lo sabía todo! ¡Me equivoqué muchísimo! Mi vida en ese momento se estaba descontrolando, estaba perdida, pero aún así seguía pensando que estaba completamente bien mentalmente. Salía con alguien y seguía bebiendo, era rebelde en ese momento. Fue casi un año después que conocí a mi último abusador, ¡el que casi acaba con mi vida! Dicen que algo hay que repetirlo hasta que aprendes la lección, ¡y yo sin duda lo hice! Este chico era guapo, encantador, todo lo que siempre quise en un chico, ¡o eso creía! Lo llamaré Nombre por privacidad, pero ¡realmente se lució y se enmascaró! Era dueño de un pequeño negocio y se hacía pasar por alguien de mala suerte. Usó el hecho de que yo había estado en una relación abusiva como excusa para acercarse a mí y hacerme falsas promesas. Nombre me prometió el mundo entero, que yo era "¡lo mejor que le había pasado!". Y que me trataría como siempre debí haber sido tratada. Las cosas fueron muy rápidas cuando nos conocimos. En nuestro primer encuentro, él ya me refería como su novia. En ese momento pensé que era muy dulce y me sentí como si estuviera soñando. Durante los dos primeros meses, nuestra relación fue increíble; se llevaba bien con mis hijos y a mi familia le caía bien. Pero en ese momento, definitivamente me mostró una faceta suya que no me gustó: sus celos. Me dejó claro que no podía hacer tapping con nadie del sexo opuesto ni tener amigos que lo fueran. ¡Poco a poco me alejó de todos y de todo! Dejé mi trabajo porque al final me lo dijo y porque estaría mejor trabajando para él. ¡Fue un gran error! Estábamos juntos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y llegó al punto en que empezó a abusar verbalmente de mí; ¡sus palabras eran hirientes! Me decía que si solo lo escuchaba y él lo obedecía, nada pasaría, pero si yo contaba como "mala", seguía enfadándose conmigo. No fue hasta unos 6 meses después de nuestra relación que Nombre comenzó a abusar físicamente de mí. La primera vez que sucedió, me morí de miedo, me paralicé, lloré, pero me dijeron que me callara o sería peor. Después de eso, cada vez que se enojaba conmigo, me lastimaba físicamente, además de abusar verbal, emocional, mental y económicamente. Esos fueron los momentos más oscuros de mi vida; hubo días en los que pensé que nunca saldría de ahí. Me sentí atrapada y sola. Nombre me hizo completamente dependiente de él y tenía que pedirle que hiciera cualquier cosa, incluso ir al baño. No hacía nada sola: ducharme, vestirme, cuidarme en esa época del mes... ¡todo! ¡Era su prisionera! Me llamaba su "esclava india" y otros insultos con una fuerte carga racial, crueles y odiosos. Me decía que si alguna vez me iba, me chantajearía; tenía control total sobre mí. Me hizo adicta a sustancias que nunca había probado en mi vida, ¡incluso a drogas que jamás pensé que haría! ¡Todo para mantenerme bajo su control! Obedecerlo era algo cotidiano, todos los días, y si no lo hacía, se enojaba durante horas, incluso días, hasta que se le pasaba lo que fuera que me había enfadado. Entonces todo volvía a la normalidad durante un par de días y luego volvía a la normalidad. ¡Era un círculo vicioso! Estaba agotada mental y físicamente. Supervivencia diaria es mucho. La última y definitiva vez que abusó de mí fue una tortura total. Me torturó durante 3 o 4 horas, ¡y en ese tiempo casi me quita la vida! Me estranguló hasta el punto de no poder respirar, perdí la vista, la capacidad de ver y oír. ¡Estuve a punto de morir! Cuando finalmente me soltó y regresé, supe que tenía que encontrar una salida. Después de sufrir más daño físico, después de varias horas, me hizo dormir con él. Cuando despertamos, supe que tenía que alejar a mi hijo, que estaba en otra habitación, y ¡correr! De alguna manera, lo hice. Nombre intentó sujetar a mi hijo contra mí, impidiéndome llevármelo, pero fue mi voz gritando por mi hijo lo que me permitió levantarlo y correr hacia el bosque con él. Era lo único que se me ocurría, y al hacerlo con la ropa que tenía puesta y la de mi hijo (el menor), salvé nuestras vidas. Corrí a un lugar seguro. Sabía por donde iba que la comisaría estaría allí. Esa fue la motivación para seguir adelante, afortunadamente alguien me había visto corriendo con mi hijo y llamaron a la policía junto con otros que habían llamado antes, haciéndoles saber "¡oye, esta mujer y este niño necesitan ayuda!". Y lo hicieron. Logré llegar a la carretera principal y tenía miedo de caminar mirando a mi alrededor con la esperanza de que Nombre no se acercara en coche e intentara llevarnos o peor aún atropellarnos, casi pedí ayuda a alguien, pero fue en ese momento que levanté la vista y vi a la policía viniendo directamente hacia mí. ¡Tenía todo tipo de emociones, feliz, triste, sagrada, aliviada! Les conté lo que pasó y estoy muy contenta de haberlo hecho, por muy aterrador que fuera hablar, fue la mejor decisión que tomé para mí y para mi hijo menor, mi hijo mayor afortunadamente quería estar allí en ese momento. ¡Pero sabía que este era el momento en el que necesitaba espabilar o iba a terminar no estando aquí! Finalmente me dije a mí misma que aprendí la lección y ahora debo reconocer que esto es serio, sanar y reflexionar sobre mí misma para que no me vuelva a pasar en ninguna relación. Eso fue hace poco más de dos años y mi abusador ha estado en prisión por lo que me hizo. Lo condenaron a 9 años, pero solo tiene que cumplir 5; luego, puede entrar en libertad condicional con especulaciones. Si no cumple con esa condena, volverá a la cárcel por 4 años. Soy una de las tres mujeres que ha abusado; fui la tercera en denunciar y la primera en mandarlo a prisión por violencia doméstica. Estoy en terapia y terapia por todo el abuso que he sufrido y he estado soltera desde que todo esto pasó. Me estoy tomando mi tiempo, siendo inteligente y sin apresurarme. Siempre hablaré y compartiré mi historia para ayudar a otros, porque nadie merece ser tratado así. ¡Esto no era amor! ¡El amor no debería doler tanto ni casi matarte por ello! Así que si mi historia puede ayudar a otros, seguiré compartiéndola. ¡Gracias por permitirme compartir esto aquí!

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Terminó con nosotros. Un viaje de esperanza.

    Era carismático, encantador, romántico y parecía conmovedor. Yo era joven, me acababan de pegar en mi relación anterior, me habían engañado y me sentía sola. Se suponía que iba a ayudarme a superar a mi ex y acabé embarazada. Durante el primer mes, tenía un moretón del tamaño de una mano en el hombro, me sujetaron, me rompieron el teléfono y lo tiraron a una pecera. Me dijeron que si le decía algo a alguien, no viviría para decir nada más. Me engañó durante toda nuestra relación. Me menospreció. Me dijo que no servía para nada. Me golpeó. Me dio puñetazos en la cara hasta que un diente me atravesó el labio. Intentó estrangularme. Apuntó con un arma a mis familiares. Me deshice de los perros que tenía porque no quería que maltrataran. Di a luz a una niña y él la abrazó y me golpeó. Me fui esa noche. Volví a casa días después y pensé que se había ido. Necesitaba su ropa, sus pañales, etc. Él estaba allí y me apuntó con un cuchillo. Llamé a la policía y lo arrestaron. Salió y, en una de sus visitas, me violó y me golpeó. FINALMENTE, después de siete años contactándome después de cada nueva relación que inicia, me deja en paz. Puede que haya superado la situación, pero el trauma, el dolor y la desconfianza siguen ahí. La chica que era fue reemplazada por una sombra de lo que solía ser. El TEPT, la depresión y la ansiedad todavía me afectan y siempre lo harán. Pero conocer a mi hija nunca ha conocido al hombre que es. El hombre que siempre será. Eso es lo que me mantiene motivada. Rompí el ciclo. Terminó con nosotros.

  • Informar

  • “He aprendido a abundar en la alegría de las cosas pequeñas... y de Dios, la bondad de las personas. Desconocidos, maestros, amigos. A veces no lo parece, pero hay bondad en el mundo, y eso también me da esperanza”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No te rindas. Incluso una vida de sufrimiento es mejor que ninguna vida.

  • Informar

  • “Siempre está bien pedir ayuda”

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que las comedias románticas de los 80 no lograron mostrar

    ¿Recuerdas esas comedias románticas de los 80? ¿El alma misteriosa y luchadora, encantadora pero obviamente problemática? ¿Un exterior de tipo duro, tipo Jud Nelson con un corazón tierno? Es emocionante, ¿pero también es un muro de alarma? Sí, eso es lo que yo creía que era amor. La primera vez, acabábamos de empezar a salir y él me estaba ayudando a comprar un conjunto bonito. Me probé una blusa que era bonita, pero para nada reveladora. Dijo que para nada, así que me mantuve firme (sus objeciones eran infundadas y nadie me lo había dicho). Estábamos viendo a mis mejores amigos y sus novios, gente con la que había salido y salido de fiesta durante AÑOS antes de conocerlo; no iba a conocer a sus padres. No iba a la iglesia. Y me veía absolutamente bien. Salió hecho una furia y me dejó sola en el centro comercial. Caminé a casa y finalmente me persiguió cuando casi estaba allí y se arrodilló llorando, disculpándose por lo que hizo y dijo. Tuvimos sexo genial y la discusión terminó. El ciclo continuó. Hablé demasiado tiempo con alguien (el primo friki de mi amiga sobre mi crianza; nada desagradable ni inapropiado; simplemente pensó que era genial y me estaba hablando con mi ex ahí mismo). Mi ex, ahora esposo, se negó a tomarme la mano y me dijo que mi tacto le ponía los pelos de punta. ¿Por qué estaba coqueteando con ese tipo? Estoy en shock pensando que habíamos tenido un gran día en la ciudad y habíamos hecho nuevos amigos. Luego, el abuso emocional y la abstinencia sexual llegaron casi de inmediato después de casarnos. No le excitaba, ha salido con chicas más bajitas... Me puse a dieta. Siguió negándome sexo y afecto, y empecé a convertirme en un cascarón de inseguridades. Luego, la ira; tuvimos un hijo que tenía que lidiar con dos personas en constante conflicto. Mi ex golpeaba paredes, rompía iPads, controles remotos. Nunca estaba cerca y yo estaba sola, pero nunca era suficiente para él. El hogar que formamos fue una gran decepción, fuimos una gran decepción, y nuestro hijo está viendo a su padre destruir su casa con ira y trataste la depresión maníaca. Nadie lo sabía. Era muy querido en el trabajo; era inteligente, divertido y encantador. O sea, todos me preguntaban: "¿Eres mi exesposa?". ¡He oído hablar mucho de ti! ¡Lo adoramos! Nuestra señora de la tintorería, que hablaba un inglés limitado, mis compañeros de trabajo y amigos, mi familia. Vieron de quién me enamoré, pero no con quién viví. ¿Quiénes vieron cómo mi encanto se desvanecía de repente, como un imán, en cuanto salíamos del restaurante o cerrábamos la puerta del coche? El sol se oscureció de repente y yo era el saco de boxeo emocional. Esto culminó en la boda de mi hermana en España. Casi no se va, pero luego fue y mi madre vio cómo arrastraba a mi hijo a la cama en medio de las festividades, cuando ya era tarde, y él lo había estado vigilando como un halcón. Lo cargó como un saco de patatas, dijo, arrastrándolo del suelo, y mi madre me preguntó si estaba bien con esto. No lo estaba. Era mi lucha diaria. Finalmente vio mi vida, finalmente vio mi terror. Le pedí que se fuera cuando regresamos y sigo criando a mi hijo juntos. Sigo redefiniendo mis límites. Voy a terapia y me reconstruyo poco a poco. Han pasado seis años y, por culpa de nuestro hijo, siempre estaré expuesta a su crueldad. Tengo que enseñarle a ser mejor. Tengo que corregir el comportamiento que aún ve. Pero ahora soy más fuerte y he hecho lo necesario para proteger a mi hijo tanto como legalmente me es posible. Para equilibrar lo bueno de él y protegernos de lo malo. Sigue siendo un trabajo, pero aquí estoy. Alguien nuevo me ama. Le doy a mi hijo un final diferente y una visión diferente del amor.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Un poema de experiencia personal, no estás solo 💜

    Tenía 15 años cuando empecé a salir con mi exabusador, hasta que lo dejé después de cumplir 18. Me alegra decir que han pasado 5 años desde que lo dejé, y el TEPT ya no me afecta tanto como antes. He descubierto que escribir poesía me permite expresar mis emociones y procesar los recuerdos que me desencadenan. A continuación, un poema que escribí para superarlos; puede que te resulte un poco doloroso, así que léelo solo si te sientes cómodo. Se titula "¿Por qué se quedó (me quedé)?". Si no lo has escuchado hoy, permíteme decirte esto: eres fuerte, eres amado, eres increíble, eres un superviviente. Y no estás solo. Puedes salir adelante después del abuso. 💜 "¿Por qué se quedó (me quedé)?". El 8 de junio de 2017 es una fecha que nunca olvidaré. No solo fue mi primera cita con un chico, a los 15 años, sino que fue el día en que, sin darme cuenta, abrí la caja de Pandora, una que ingenuamente desbloqueé. El 20 de junio de 2017, fuimos a jugar a los bolos y él me pidió que fuera su novia, aunque yo cumpliría 16 en un par de meses y él 18, ya mayor de edad. La pregunta me dejó la cabeza dando vueltas como una bola lanzada por la pista. No tenía ni idea de que las bolas lanzadas se convertirían en puñetazos, en mí siendo lanzada contra las paredes, y en llorar por la muerte de mi hermano. Olvídalo, no me permitió llorar en absoluto. 15 de marzo de 2018, Me quedé llorando en un baño privado, en la escuela, porque descubrí que estaba embarazada y al mismo tiempo perdía a mi hija, una hija a la que nunca conocería, ni escucharía el sonido de sus pequeños pies, y lloré de derrota. Ese fue el día que perdí aún más de mí, y mientras le contaba todo, me dio una bofetada en la cara e intentó manipularme. No podía contárselo a ningún miembro de su familia ni a la mía, si no, él habría hecho algo peor que gritar, y yo habría estado luchando por mi vida. Podría contarle cada abuso que sufrí, pero eso me quitaría mucho tiempo, a mí y a ti. Avanzamos rápido hasta el 6 de octubre de 2019. Él tenía 20 años y yo apenas 18, a punto de graduarme de la escuela de oficios y obtener mi título, pero ese día fue cuando decidí que ya era suficiente e intenté huir. Tiró mis cosas por toda la habitación, el baño, el inodoro y la bañera, porque entonces no tendría a nadie a quien controlar, es decir, a nadie que me mostrara falso amor. Me golpeó hasta casi matarme, y en ese momento, tuve que tomar una decisión que me heriría más que un cuchillo oxidado haciendo una incisión profunda. Gané tiempo, 24 horas para ser exacta, al asegurarme que me quedaría con él, todo para poder mantener mi vida intacta. El 7 de octubre de 2019 fue el día de mi libertad. Esa mañana, llamé a mi madre para decirle: "¿Puedo volver a casa? Me ha estado golpeando y sé que moriré si me quedo". Esa noche, fuimos en coche a buscar mis cosas y, de camino a casa, solo podía pensar en dejar que sonara la libertad. El 18 de septiembre de 2023 fue el día en que me encontré cara a cara con mi abusador. Lista para testificar en su audiencia de custodia, sabía lo que tenía que hacer para acabar con su control, incluso con la ansiedad que me arreciaba. Al entrar en el juzgado, me di la vuelta y lo miré con una mirada que no puedo recrear, pero si las miradas mataran, le habría devuelto el fuego con un millón de balas. Ese fue el día en que recuperé mi poder. Sabiendo que no tenía miedo en mis ojos, y viendo todo el miedo en los suyos, ese fue realmente el día en que dejé de ser una víctima y me levanté como una superviviente. Entré en eso a los 15 años, como una adolescente ingenua, y salí de ese juzgado a los 22, como una luchadora incondicional. A cualquiera que crea que está solo lidiando con esto, le diré una cosa: es mejor poder volver a casa con vida que tener a tus seres queridos de luto todos los días y preguntando: "¿Por qué se quedó?".

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇲🇾

    Vete al primer indicio de alarma. Quédate con alguien que te permita ser femenina.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Abuso insidioso que es difícil de entender

    No me di cuenta hasta más de un año después de la separación de que la relación que había mantenido durante casi una década era abusiva. Estaba confundida, perdida, dudaba de cada pensamiento y recuerdo que tenía porque me habían condicionado a eso. Él solía decirme que tenía mala memoria, que recordaba mal el incidente; empezaba una discusión en el coche camino a lo que se suponía que sería una reunión agradable con amigos; me criticaba constantemente y cuando finalmente me enfadé y le grité que dejara de criticarme, dijo que estaba loca. No me dejó dormir ni una noche entera durante cuatro años después del nacimiento de nuestro bebé; estaba agotada, tenía muchísima ansiedad por todo. Estaba en modo de lucha o huida todo el tiempo. La gota que colmó el vaso fue que le gritara a nuestro hijo todo el tiempo porque hacía ruido, porque armaba un lío, por algo. Ahora sé todo esto, pero no entendía lo que estaba pasando en ese momento. Seguiré dudando de mí misma si alguien cuestiona vagamente mi elección o mi decisión. Antes era fuerte y perdí la voz. Lucho con todas mis fuerzas por recuperarla, pero el abuso después de una separación es real y es difícil cuando alguien intenta constantemente invalidarte y desestimar tus preocupaciones. Basta. Tenemos que hablar de ello, unirnos y erradicar la permisividad que permite que las víctimas sean reprimidas y que los agresores sigan adelante sin control.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Las flores florecen después de la lluvia.

    Flowers bloom after the rain.
  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Me han dicho que soy un guerrero... pero tú también lo eres.

    Tenía 16 años la primera vez que me violaron. Diez días después de cumplir 16, para ser exactos. Mi violador fue el primer chico que me prestó atención y me acarició con tanta sofisticación para alguien de solo 18 años. Era una jovencita torpe, tímida y con sobrepeso que sufría acoso escolar y a la que los chicos le decían repetidamente que era fea. Era la chica rara, fea, gorda y a la que le gustaba la lucha libre profesional. Mi violador se aferró a esa vulnerabilidad que vio en mí y me hizo sentir que por fin alguien me notaba y que merecía el amor de alguien más que mi madre. El día de la violación, quería que volviera a su casa, sabiendo que estaríamos solos porque sus padres estaban fuera de la ciudad. Tras resistirme a su insistencia en tener sexo, di mi consentimiento a medias. Este consentimiento no reflejaba en absoluto el consentimiento que entendemos ahora, que es entusiasta y continuo. Después de decirle, aparentemente demasiadas veces, que quería que parara porque me dolía al llegar al himen, me agarró la cabeza por el pelo y me golpeó la nuca contra su cabecera. Lo último que recuerdo antes de desmayarme fue que se me entumecieron todos los dedos de las manos y los pies y el dolor más agudo y punzante que jamás había sentido en la pelvis. Desperté y lo encontré fuera de la habitación, conmigo en la cama cubierta de sangre de cintura para abajo, con un dolor terrible, y con sangre seca pegada al pelo donde mi cuero cabelludo se une a la cabecera. Una vez que me levanté de la cama y logré limpiarme, lo encontré en la cocina, de pie junto al refrigerador, y me dijo: "Oye, nena, ¿tienes hambre?". Como si nada. Estaba tan confundida que me convencí a mí misma de que lo que acababa de hacer no era una violación, porque ¿cómo podía serlo si no estaba alterado y su primera reacción fue preguntarme si tenía hambre? No entendí todo esto ni cómo operan los depredadores hasta que fui adulta, y supe que todo lo que sentía era normal. No lo volví a ver hasta el año y medio siguiente, cuando descubrí que trabajaba en la misma tienda donde yo conseguí trabajo, sin saber que trabajaba allí antes de solicitarlo. Lo que siguió fue un patrón típico de acoso sexual una y otra vez, y seis meses más de abuso, coerción y agresiones sexuales diarias o violaciones. El abuso fue tan severo que comencé a disociarme. También desarrollé una adicción a las drogas y al alcohol que duró hasta los 28 años. Mi relación y matrimonio posterior con el primer chico que me prestó atención implosionó y terminó en divorcio. Mi adicción a las drogas y al alcohol estaba fuera de control porque no quería sentir nada, y mucho menos el dolor emocional y las cicatrices que esto me causó, y en junio de 2006 tomé una sobredosis intencional. El personal de emergencias me dijo que había fallecido durante poco más de dos minutos. Sin embargo, poco después, ocurrió un verdadero milagro. Conocí a mi esposo, quien en ese entonces era terapeuta conductual y trabajaba con adolescentes agresores sexuales, y comprendió la complejidad de los comportamientos que se desarrollan tras sufrir abuso o agresión sexual. No solo me ayudó a mantenerme sobria, como llevo haciendo 15 años, sino que también me animó a volver a estudiar y obtener mis dos títulos en Justicia Penal y Criminología. También me apoyó para fundar mi propia organización de defensa, Nombre de la Organización, en nuestro estado de Estado, y trabaja junto a mí con la comunidad para educar sobre la prevalencia de la violencia doméstica y sexual. Sigo en terapia hoy, incluso a los 43 años, y a pesar de todos mis años de apoyo positivo, porque el proceso de sanación continúa. Quiero que todos los que lean esto sepan que la vida realmente puede ser hermosa, incluso después de una oscuridad tan terrible. No te "merecías" nada de lo que te pasó, aunque tu abusador te haya condicionado a creerlo. Tú, como sobreviviente, no tienes ninguna vergüenza de lo sucedido. Créeme cuando te digo que la vergüenza es injustificada y que le pertenece a tu abusador, no a ti. Tú importas. Tienes voz y mereces que se escuche. Para quienes están comenzando su proceso de sanación, por favor, manténganse fuertes y sigan adelante, incluso cuando les duela. Si no cuentan con el apoyo crucial para su sanación, permitan que este espacio sea su apoyo. Volverán a sonreír. Volverán a reír. Volverán a vivir.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.