Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

Aprendí a las malas, ¡pero sobreviví! ¡Seré más inteligente y fuerte de ahora en adelante!

Mi nombre es Nombre, soy una persona indígena de Lugar, EE. UU. Soy hija, hermana, madre y sobreviviente. Nunca pensé que terminaría en las relaciones en las que terminé, ¡pero aquí estoy compartiendo mi historia! Los últimos 12 años de mi vida estuve entrando y saliendo de relaciones, tuve dos hijos de dos de esas relaciones. Son las mejores partes de esas relaciones y momentos de mi vida. Sé que de alguna manera me salvaron y me ayudaron a sobrevivir para estar aquí hoy compartiendo. Mis dos últimas relaciones que tuve fueron las peores relaciones abusivas. Mi hijo menor salió de una de ellas, y hasta el día de hoy todavía tengo que lidiar con uno de mis abusadores porque tenemos un hijo juntos. En esa relación fui abusada física, emocional, mental, financiera y sexualmente. Pasé por cosas que ni siquiera sabía que sucedieron hasta el día siguiente o días después. Mi ex, al que podemos llamar Name, abusaba de mí principalmente cuando ya estaba borracho. Siempre era cuando bebíamos que empezaba a discutir conmigo o sus celos salían más a relucir. No sabía que en una ocasión me había agredido sexualmente mientras estaba desmayada por la bebida y cuando me desperté le pregunté si había pasado algo; algo no se sentía bien. Name me dijo: "Sí, ¿no te acuerdas?". Y claramente no tenía ni idea, pero según él, "¡Lo quería!". Pero ¿cómo iba a saber eso o siquiera a decir "sí" a algo que se estaba desmayando? Esta fue la primera vez que me violó, pero no fue la última. Name y yo estuvimos en una relación durante 3 años y medio, en ese tiempo él me lastimaba físicamente, se me imponía o se aprovechaba de mí mientras dormía. Se volvió inquietante dormir por la noche sabiendo que algo podría pasar. En ese momento también estaba cuidando a mi hijo mayor de un matrimonio anterior y a mi hijo menor, que era un bebé, además de trabajar a tiempo completo. Así que estaba agotada de todo. Solía despertarme con mensajes de texto diciéndome lo inútil que era o insultándome porque me había quedado dormida y no estaba despierta cuando él llegaba a casa. O me despertaba con él gritándome porque me estaba defendiendo mientras dormía mientras él intentaba agredirme sexualmente. Todo se volvió mi culpa según él. Era tan disfuncional, que en ese momento incluso bebía mucho. La pandemia golpeó y ese fue el principio del fin de nuestra relación, estaba tan agotada, deprimida, ¡justo al punto de romper! Nuestra última pelea terminó con él llamando a la policía y cambiando la narrativa como si yo fuera la agresora porque me había tirado al suelo y me estaba lastimando, me defendí, me sentí tan incomprendida y traicionada, especialmente cuando la policía no me dejaba hablar ni escucharme. Ahora sé que no soy la única mujer a la que le ha pasado esto en situaciones de violencia doméstica. Supongo que esa fue mi salida. Sí, me ficharon, me tomaron las huellas dactilares y me presentaron cargos, que al final Nombre tampoco quería para mí porque sabía que no hice nada. Según sus palabras, solo los llamó para "calmarme". Honestamente, pensó que volvería con él después de eso. ¡NO! Ese fue el final de mi libertad de él, con mis hijos. En ese momento pensé que nunca volvería a tener una relación así, conocía las señales; ¡creía que lo sabía todo! ¡Me equivoqué muchísimo! Mi vida en ese momento se estaba descontrolando, estaba perdida, pero aún así seguía pensando que estaba completamente bien mentalmente. Salía con alguien y seguía bebiendo, era rebelde en ese momento. Fue casi un año después que conocí a mi último abusador, ¡el que casi acaba con mi vida! Dicen que algo hay que repetirlo hasta que aprendes la lección, ¡y yo sin duda lo hice! Este chico era guapo, encantador, todo lo que siempre quise en un chico, ¡o eso creía! Lo llamaré Nombre por privacidad, pero ¡realmente se lució y se enmascaró! Era dueño de un pequeño negocio y se hacía pasar por alguien de mala suerte. Usó el hecho de que yo había estado en una relación abusiva como excusa para acercarse a mí y hacerme falsas promesas. Nombre me prometió el mundo entero, que yo era "¡lo mejor que le había pasado!". Y que me trataría como siempre debí haber sido tratada. Las cosas fueron muy rápidas cuando nos conocimos. En nuestro primer encuentro, él ya me refería como su novia. En ese momento pensé que era muy dulce y me sentí como si estuviera soñando. Durante los dos primeros meses, nuestra relación fue increíble; se llevaba bien con mis hijos y a mi familia le caía bien. Pero en ese momento, definitivamente me mostró una faceta suya que no me gustó: sus celos. Me dejó claro que no podía hacer tapping con nadie del sexo opuesto ni tener amigos que lo fueran. ¡Poco a poco me alejó de todos y de todo! Dejé mi trabajo porque al final me lo dijo y porque estaría mejor trabajando para él. ¡Fue un gran error! Estábamos juntos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y llegó al punto en que empezó a abusar verbalmente de mí; ¡sus palabras eran hirientes! Me decía que si solo lo escuchaba y él lo obedecía, nada pasaría, pero si yo contaba como "mala", seguía enfadándose conmigo. No fue hasta unos 6 meses después de nuestra relación que Nombre comenzó a abusar físicamente de mí. La primera vez que sucedió, me morí de miedo, me paralicé, lloré, pero me dijeron que me callara o sería peor. Después de eso, cada vez que se enojaba conmigo, me lastimaba físicamente, además de abusar verbal, emocional, mental y económicamente. Esos fueron los momentos más oscuros de mi vida; hubo días en los que pensé que nunca saldría de ahí. Me sentí atrapada y sola. Nombre me hizo completamente dependiente de él y tenía que pedirle que hiciera cualquier cosa, incluso ir al baño. No hacía nada sola: ducharme, vestirme, cuidarme en esa época del mes... ¡todo! ¡Era su prisionera! Me llamaba su "esclava india" y otros insultos con una fuerte carga racial, crueles y odiosos. Me decía que si alguna vez me iba, me chantajearía; tenía control total sobre mí. Me hizo adicta a sustancias que nunca había probado en mi vida, ¡incluso a drogas que jamás pensé que haría! ¡Todo para mantenerme bajo su control! Obedecerlo era algo cotidiano, todos los días, y si no lo hacía, se enojaba durante horas, incluso días, hasta que se le pasaba lo que fuera que me había enfadado. Entonces todo volvía a la normalidad durante un par de días y luego volvía a la normalidad. ¡Era un círculo vicioso! Estaba agotada mental y físicamente. Supervivencia diaria es mucho. La última y definitiva vez que abusó de mí fue una tortura total. Me torturó durante 3 o 4 horas, ¡y en ese tiempo casi me quita la vida! Me estranguló hasta el punto de no poder respirar, perdí la vista, la capacidad de ver y oír. ¡Estuve a punto de morir! Cuando finalmente me soltó y regresé, supe que tenía que encontrar una salida. Después de sufrir más daño físico, después de varias horas, me hizo dormir con él. Cuando despertamos, supe que tenía que alejar a mi hijo, que estaba en otra habitación, y ¡correr! De alguna manera, lo hice. Nombre intentó sujetar a mi hijo contra mí, impidiéndome llevármelo, pero fue mi voz gritando por mi hijo lo que me permitió levantarlo y correr hacia el bosque con él. Era lo único que se me ocurría, y al hacerlo con la ropa que tenía puesta y la de mi hijo (el menor), salvé nuestras vidas. Corrí a un lugar seguro. Sabía por donde iba que la comisaría estaría allí. Esa fue la motivación para seguir adelante, afortunadamente alguien me había visto corriendo con mi hijo y llamaron a la policía junto con otros que habían llamado antes, haciéndoles saber "¡oye, esta mujer y este niño necesitan ayuda!". Y lo hicieron. Logré llegar a la carretera principal y tenía miedo de caminar mirando a mi alrededor con la esperanza de que Nombre no se acercara en coche e intentara llevarnos o peor aún atropellarnos, casi pedí ayuda a alguien, pero fue en ese momento que levanté la vista y vi a la policía viniendo directamente hacia mí. ¡Tenía todo tipo de emociones, feliz, triste, sagrada, aliviada! Les conté lo que pasó y estoy muy contenta de haberlo hecho, por muy aterrador que fuera hablar, fue la mejor decisión que tomé para mí y para mi hijo menor, mi hijo mayor afortunadamente quería estar allí en ese momento. ¡Pero sabía que este era el momento en el que necesitaba espabilar o iba a terminar no estando aquí! Finalmente me dije a mí misma que aprendí la lección y ahora debo reconocer que esto es serio, sanar y reflexionar sobre mí misma para que no me vuelva a pasar en ninguna relación. Eso fue hace poco más de dos años y mi abusador ha estado en prisión por lo que me hizo. Lo condenaron a 9 años, pero solo tiene que cumplir 5; luego, puede entrar en libertad condicional con especulaciones. Si no cumple con esa condena, volverá a la cárcel por 4 años. Soy una de las tres mujeres que ha abusado; fui la tercera en denunciar y la primera en mandarlo a prisión por violencia doméstica. Estoy en terapia y terapia por todo el abuso que he sufrido y he estado soltera desde que todo esto pasó. Me estoy tomando mi tiempo, siendo inteligente y sin apresurarme. Siempre hablaré y compartiré mi historia para ayudar a otros, porque nadie merece ser tratado así. ¡Esto no era amor! ¡El amor no debería doler tanto ni casi matarte por ello! Así que si mi historia puede ayudar a otros, seguiré compartiéndola. ¡Gracias por permitirme compartir esto aquí!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Pensé que estas cosas solo pasaban en las películas

    No sé si es por ser mujer, por ser hispana, por no tener a mamá y papá a la fuerza para protegerme de la responsabilidad; probablemente sea una mezcla de todo, pero una cosa es cierta: el mal vive en juzgados pequeños. Soy una sobreviviente de violencia doméstica cuya vida ha sido destruida no solo por años de abuso físico, sino también por el control coercitivo, las represalias legales y el acoso que comenzaron en el momento en que intenté protegerme a mí misma y a mis hijos. Esto no es una disputa por la custodia. Es mala conducta criminal, perjurio, fraude y poner en peligro público. El abuso comenzó en 2021. Sufrí violencia física, incluyendo estrangulamiento, intimidación y control. En agosto de 2024, después de que me estrellara contra una pared con una puerta, finalmente lo saqué de mi casa. Ese debería haber sido el final. En cambio, cuando cesó el abuso físico, comenzó el abuso legal. Desde entonces, he enfrentado un acoso implacable. Mi ex y su abogado utilizaron los tribunales como arma, presentando órdenes de alejamiento en represalia, acusaciones falsas y mociones diseñadas para borrarme como madre. Mi propia orden de alejamiento, basada en informes policiales sobre lesiones sufridas por mí y mis hijas, fue denegada sin ser escuchada. Ese mismo día, presentaron una orden de represalia en mi contra. No se trataba de seguridad. Se trataba de control. Dentro del juzgado, el abuso solo se intensificó. Me han burlado, acosado y amenazado en audiencia pública. Un alguacil tapó mi micrófono y me dijo: "Deja de hablar o vas a perder más hijos". Cuando le supliqué al tribunal que reconociera las necesidades de mi hija como niña en el espectro autista, el comisionado se burló de mí: "Veo que estás llorando, pero no veo ni una sola lágrima". (Con la voz más malvada). Como si estuviera actuando. Tengo audio. ¿Qué hombre en el poder le dice eso a una madre que pierde a sus hijos? Esto no fue justicia, fue crueldad y violó mis derechos. Y no estoy sola. Otros padres en este juzgado describen el mismo trato. Las consecuencias han sido devastadoras. Si mi orden de alejamiento se hubiera aprobado en noviembre, todavía estaría con mis hijas. Todavía tendría mi casa. Todavía tendría mi negocio. En cambio, mis hijas me han estado retenidas durante más de dos meses. Ahora vivo de una bolsa después de un desalojo por mi propia cuenta, obligada a abandonar mi hogar mientras una orden de retención ilegal por represalia está en apelación. Me obligaron a firmar una estipulación bajo apremio, otro ejemplo de cómo se aprovecharon de mí por todos lados. Los riesgos para la seguridad son innegables. Mi ex es un delincuente convicto con múltiples cargos por conducir bajo los efectos del alcohol. Mintió bajo juramento sobre sus armas de fuego, se negó a entregarlas y desde entonces ha comprado más armas ilegalmente. Mientras tanto, su abogado se hizo pasar por un secretario del tribunal de apelaciones —en audio— solo para obtener mi dirección. Esto es fraude. Esto es un delito. Sin embargo, el tribunal los ha protegido mientras me castiga a mí. Esto no es el debido proceso. Esto es control coercitivo: violencia doméstica que ha evolucionado de los puñetazos a las denuncias, de la intimidación física a la guerra psicológica y legal. Mis hijos se han convertido en peones de una campaña para borrarme. Si el sistema hubiera funcionado como debería, todavía estaría con mis hijas, en mi casa, dirigiendo mi negocio. En cambio, estoy sin hogar, silenciada, ridiculizada y aún desprotegida. La justicia debería ser para todos, no solo para quienes pueden pagar un abogado malévolo dispuesto a hacer lo que sea para destruir al otro progenitor.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La historia de fuerza de Nombre luchando contra la bestia

    Hola lector, Llevamos 5 meses sobreviviendo a la violencia doméstica. Cuando digo "nosotros", hablo por mí y por mi hija de 3 años. El fecha, viví el día más difícil de mi vida. Mi exnovio (el padre de mi hija) me agredió. Me dio tres puñetazos en la cara, dejándome inconsciente mientras sostenía a mi hija de 3 años en el asiento delantero de su coche sin asiento infantil. Cuando llegué, me mantuvo como rehén durante más de dos horas, diciéndome que me había caído y me había golpeado la cabeza. Fui valiente al principio y empecé a grabar en mi reloj al instante. Me rompió la nariz y me dejó con múltiples moretones, dolor en la boca y la mandíbula, además de fuertes ataques de pánico y ansiedad. Lo que sí te puedo decir es que ahora soy más fuerte que antes. Violó la orden de alejamiento más de 9 veces, y tengo pruebas de ello con grabaciones, vídeos, etc., llamando a la policía cada vez. Te diré esto, presioné a la policía y al sistema judicial rogándoles que me ayudaran porque temía por mi vida. Este hombre puso un dispositivo de rastreo en mi auto y se negó a dejarme sola. Me sentí mal al principio, tuve momentos de tristeza, varios ataques de pánico y ansiedad. Pero una cosa que sabía es que protegería a mi hija a toda costa. Luché tan duro presionando a mi defensor y al sistema judicial que finalmente lo atraparon y está en la cárcel. Tu VOZ necesita ser escuchada, eres más fuerte de lo que crees. Eres digno, amado e importas mucho. Por favor, no dejes que nadie te haga sentir lo contrario. ¿Tengo momentos de tristeza? POR supuesto que es el padre de mi hija y lo amaba. Pero me amo a mí misma y a mi hija más. Encontré a Dios y sé que valgo la pena y que pertenezco a esta tierra... mantente fuerte, mantente hermosa y alza la voz. Busca ayuda donde puedas. 1 cuarto es mejor que 25 centavos. Les envío todo mi amor y deseo que todos superen esto. Voy a asistir a su sentencia y leeré mi declaración de impacto como víctima para que el sistema judicial escuche y sienta mi dolor. ¡Tú puedes!

  • Informar

  • “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Rana liberada del agua hirviendo

    Después de pasar un año soltera a propósito, decidí que por fin estaba lista para involucrarme en una relación. A la mañana siguiente, abrí el móvil y vi un mensaje de alguien en Facebook invitándome a salir. Al parecer, seguían mi página de fotografía en Instagram y teníamos un amigo en común en Facebook, así que decidieron tomarse una foto. Desde el principio fueron divertidísimos, nuestro sentido del humor parecía encajar a la perfección y era fácil charlar con ellos. Nos conocimos en un bar y, para ser una primera cita, pareció ir bastante bien. Al final, sus compañeros de trabajo se colaron, así que terminamos tomando algo y karaoke. Me dolían las mejillas de la risa; parecían muy extrovertidos, lo cual agradecí, y sus compañeros de trabajo dijeron maravillas de ellos. En la segunda cita hablamos durante horas; sentí que los conocía de toda la vida. Sin nervios, me sentí vista y aceptada enseguida tal como era, y fue muy cómoda. Fue un sueño hecho realidad, así me sentí durante los primeros meses de la relación. Parecían cumplir todos mis requisitos: conscientes de sí mismos, empáticos, honestos y de mente abierta. Nos enamoramos bastante rápido. Los primeros signos de abuso psicológico y emocional comenzaron durante los primeros seis meses, pero no lo reconocí como abuso en ese momento. Eran extremadamente celosos y a menudo decían cosas muy hirientes y despectivas sobre mí. Los pillaba mintiendo y luego rompían conmigo, manifestando indiferencia moral, pero luego volvían al día siguiente con sinceras disculpas y promesas de trabajar en sus inseguridades. Les creí. Por supuesto que sí, porque justificaba este comportamiento como resultado de su trauma, el estrés que soportaban en el trabajo, que estuvieran borrachos, etc. Pensé que podría amarlos a pesar de eso, así que hicimos planes para mudarnos juntos. Fue entonces cuando los insultos, la manipulación y la evasiva empeoraron, y surgieron nuevos aspectos. Ahora me criticaban a diario, me castigaban si no les decía adónde iba antes de salir de casa, me amenazaban con enviar correos a mi jefe o fotos íntimas a mi familia, y escribían sobre mis cosas con rotulador permanente o me orinaban encima. Fue entonces cuando empezó la violencia. No me sentía segura en casa porque mis cosas se rompían con frecuencia. La policía vino dos veces y me dijo que si venían una tercera vez, me arrestarían, así que me aseguré de que no volvieran a llamar. Sin embargo, si intentaba llamar a alguien para pedir ayuda, me perseguían, me sujetaban y me agarraban para que no pudiera llamar. Una vez me encerré en el baño y tiraron la puerta abajo a patadas. En ese momento no lo vi como abuso, porque nunca me golpearon. Estaba tan perdida en esta desilusión del "amor" que pensé que solo necesitaban mi apoyo, que necesitaba ser más compasiva, que necesitaba quererlos más; eso era lo que me decían. Era culpa mía y tenía que solucionarlo. Todas las áreas de mi vida se vieron amenazadas: mi hogar, mi trabajo, mi relación familiar, mis mascotas, mi seguridad, mi salud. Me deprimí muchísimo y me perdí en un estado de disociación. Mi familia se dio cuenta de algunas cosas (mantuve la mayor parte en secreto hasta casi el final de la relación, pero había mucho que no pude ocultar) y me dijeron que temían por mi vida. No respondí, pues ese pensamiento ya me había pasado por la cabeza muchas veces y ya no me provocaba reacción. Para entonces, estaba completamente disociada y había aceptado la posibilidad. Una noche, mientras conducía, agarraron el volante y nos metieron en la cuneta. Fue entonces cuando mis miedos se hicieron realidad. Empecé a planificar mi seguridad con la esperanza de que aún pudiéramos hacer que la relación funcionara. El vínculo traumático era fuerte. Una noche empezaron a beber y la situación se intensificó, así que salí de casa y fui a casa de mi hermana. Antes me quedaba para asegurarme de que no destruyeran lo que más amaba, o me iba a dormir en el coche, pero esta vez elegí ver a mi familia. Empecé a recibir mensajes tras mensajes a todas horas, durante toda la noche, con cosas horribles. Insinuaban que mi nuevo gatito se había "escapado" de casa, y mi familia me trajo de vuelta, con el gatito y las maletas preparadas, y fuera en 20 minutos. Para entonces, mi familia lo había visto todo y no había vuelta atrás. Terminar la relación fue confuso, porque no sentía que hubiera tomado la decisión conscientemente. Mi familia redactó mis mensajes para echarlos de casa. Lo acepté, porque me sentía tan agotada y derrotada a esas alturas, que no me quedaba absolutamente nada que dar. Seguimos hablando durante unos meses y ambos comentamos cuánto nos extrañábamos y deseamos que las cosas funcionaran, pero sabía que nunca podría volver a eso, no tenía la fuerza. Me dolía el corazón y lamenté, tirada en el suelo, durante meses, porque sentía que esta era mi persona, alguien que creía conocerme y verme tal como era. Pero la verdad era que no me conocían. Ni siquiera sabían el color de mis ojos después de dos años juntos. Finalmente, me di cuenta de que estaba de luto por una versión de ellos que no existía. Estaba de luto por la vida que creía que podríamos tener, por la futura familia, por la relación que creía que podríamos forjar. También me di cuenta de que me estaba de luto a mí misma. Mi autoestima estaba por los suelos, sentía una enorme pérdida de identidad, no podía tomar una decisión para salvar mi vida, estaba agotada, irritable y enojada. No me reconocí durante muchísimo tiempo. Me sentía traicionada y manipulada, y sentía mucha vergüenza hacia mí misma, pues sentía que era mi culpa no haber visto las señales, no haber encontrado la manera de que funcionara, o haberme quedado tanto tiempo. Sentía que ya no podía confiar en mi juicio. Han pasado dos años y por fin me siento más cerca de mi yo anterior. Luché durante un año y medio con mi duelo y con la comprensión de que lo que había vivido era abuso. Experimenté culpa del superviviente, hipervigilancia, pesadillas, depresión y ataques de pánico durante meses. Empezaba a sentirme mejor con el apoyo de mi terapeuta y del especialista en violencia doméstica con el que trabajaba, y aparecía un nuevo detonante o se producía otro cambio en mi historia y volvía al punto de partida. Sentía que no tenía esperanza de reencontrarme conmigo misma. Extrañaba a la persona que solía ser y parecía imposible librarme de estos sentimientos. Pero incluso cuando me sentía más atascada, seguía adelante. Aunque eso significara simplemente ir a trabajar ese día y luego quedarme en cama el resto del fin de semana. O comer una tostada antes de dormir, como mínimo. O asistir a la cita de terapia aunque no tuviera las palabras. Había semanas de oscuridad, pero luego había un día en el que lloraba y me sentía un poco más tranquila. Visitaba a mi familia y una risa sincera se escapaba de mis labios. Fueron pasos muy, muy pequeños, pero creo que finalmente estoy en un lugar donde la luz me rodea. Sé que aún queda mucho por hacer, pero una vez que empecé a permitirme sentir la ira, el dolor, el sufrimiento sin avergonzarme por ello, las cosas empezaron a mejorar. Sigue adelante; después de todo lo que has superado, sé que puedes superar esto.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Puedo volver a confiar. Ya no me pongo nervioso al volver a casa. Me siento libre.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Déjala ponerse de pie y vivir

    Las partes oscuras ya no me afectan. Sé que ahora estoy a salvo: en mí mismo, en mi mente, cuerpo, alma, hogar, relaciones y vida. No siempre fue así. Puedo hablar de ello si así lo decido. No todos escuchan mi historia sagrada, y así debe ser. No soy menos digno, y tú tampoco. Naturalmente, me llevó tiempo recuperarme. El pasado podía ser inquietante durante el proceso de sanación, a menudo de maneras inesperadas. Un día, abrí una cuenta en redes sociales y un conocido de mi comunidad futbolística publicó una foto del equipo de su última victoria en la liga. Allí, arrodillado en primera fila, estaba el extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde que viví una vez. Verlo sonreír mientras estaba peligrosamente cerca de otros conocidos fue desconcertante y me recordó lo fácil que era para Hyde convencer a la gente de que era algo que no era. Dejé esa relación. O mejor dicho, aseguré mi seguridad y la de Hyde, cambié las cerraduras y bloqueé cualquier forma de contactarme. Pensé que tenía que hacerlo así, sola, pero no era cierto. Pintaba las paredes, pero siempre sería un entorno traumático. A pesar de mis esfuerzos por ver más allá de los escombros, abrirme y conversar, a menudo me sentía criticada y dolorosamente sola. Si desconoces la larga lista de razones por las que a las mujeres les cuesta hablar, infórmate. No fue hasta mucho después que experimenté el poder de la solidaridad en estos asuntos. Examinamos y fruncimos el ceño ante estas historias desde la distancia, incluida mi yo anterior, con un aire de separación y superioridad hasta que las experimentamos nosotros mismos. Porque, por supuesto, esta nunca podría ser nuestra historia. Pero entonces lo es, y ahora lo es. Otras mujeres que compartieron sus historias sagradas fueron las más significativas para mí en los años de sanación: confidentes que me abrazaron con la más profunda empatía y me acompañaron con sus cicatrices que una vez fueron heridas. Y mi mentora durante muchos años, quien me dio esperanza cuando yo no podía y me enseñó a dármela. A lo largo de los años, me he preguntado a menudo si alguna vez me liberaría —realmente libre— del daño psicológico, emocional, físico y espiritual que había sufrido. ¿Se curarían mis heridas? ¿Siempre tendría alguna adaptación en mi cuerpo al mantener mis emociones en una postura protectora? ¿O podría liberarme? ¿Mi respuesta al estrés y la ansiedad se intensificarían siempre con facilidad? ¿Desaparecerían alguna vez mis síntomas de TEPT? ¿Volvería a confiar en mí misma? ¿Volvería a confiar en los demás? ¿Siempre me sobresaltarían los ruidos fuertes y los cristales rotos? ¿Volvería a ser normal la "normalidad" después de haber estado expuesta a anomalías tan graves? ¿Me perdonaría alguna vez por lo pequeña que me volví durante ese tiempo? ¿Disminuirían la ira, la confusión, la desorientación, la tristeza y el dolor? ¿Terminarían alguna vez las noches oscuras? ¿Volvería a sentirme contenida, a ser yo misma de nuevo, o habría cambiado para siempre? Lo que pasa con la liberación es que puede buscar una justicia que no llega. Tuve una relación con el Dr. Jekyll, quien ocultó al malvado Edward Hyde, sus tácticas de intimidación, su orquestación premeditada de mentiras, manipulación y manipulación. Una parte de mí anhelaba claridad hasta que la verdad se hiciera realidad, y mi mente pudiera desatascarse y descansar. No esperes una claridad que nunca llegará. Algunos debemos vivir grandes lecciones para romper patrones y ciclos de esta magnitud, incluso para volver a creer que es posible. Pero seamos claros: ninguna mujer, ninguna persona, quiere vivir este tipo de lecciones. Si no entiendes nada más de este ensayo, entiéndelo. Si eres uno de los afortunados y privilegiados que se sientan en tu trono de juicio al escuchar estas historias, no las entiendes. No entiendes que lo que malinterpretas no es a la mujer ni a la víctima de la historia, sino a ti mismo. Esa es la verdad más cruda y ciega. Otra verdad sobre esta historia tan común es que las partes de la víctima atrapadas en esa situación no pertenecen al público para ser analizadas. Esa es su carga. Y lo será. En realidad, cada persona que atraviesa el abuso intenta ponerse de pie y decir: «Esto pasó. Es real. Estoy viva. Por favor, respira conmigo. Por favor, quédate ahí lo suficientemente cerca para que pueda ver cómo es estar en una realidad que estoy reconstruyendo, en un yo que estoy reconstruyendo, en un mundo que estoy reimaginando. Porque si te oigo respirar, puede que yo también respire. Y si te veo de pie, puede que yo también me levante. Y, con el tiempo, volveré a estar en mi cuerpo; podré volver a sentir. No sobreviviendo, sino atravesando mi vida de nuevo». Para las víctimas, seré honesta: el tortuoso proceso de recuperación depende, en última instancia, de ustedes. Es su responsabilidad. Los terapeutas, los libros, los podcasts y los grupos de apoyo pueden ayudar, pero no pueden sanarles. Tienen que sanarse a sí mismos. Tienen que aceptar el rol de víctima para dejarlo ir. Tienen que sentir, tienen que luchar con los sentimientos. Es abrumador y aterrador. Querrás rendirte. Si hay personas en tu vida que se quedan atrapadas en su superficialidad mientras intentas llegar a tu interior, déjalas ir y déjalas ser. Da un giro y busca las fuentes y personas que te muestren cómo pararte y respirar. Tienes que empezar a pensar por ti mismo ahora, a cuidarte ahora y a amarte ahora. Pero créeme, necesitarás gente y tendrás que encontrarla. No tienes que ser fuerte; puedes ser amable contigo mismo. A menudo, la parte inteligente, empática e iluminada de una persona le da a Henry Jekyll una segunda oportunidad para trabajar en sí mismo y enmendar las cosas. Debo reconocer que hay una línea estrecha y peligrosa entre el alma atormentada y resoluble y el alma que se desborda en malicia, rigidez, inadaptación y una personalidad firme. La mayoría de las personas nunca se enfrentan al mal y conservan su ingenuidad, mientras que las víctimas pierden esta inocente perspectiva del mundo. No es tarea de la víctima rehabilitar ni reintegrar a nadie más que a sí misma. Nuestras historias son omnipresentes y provienen de todos los ámbitos de la vida. El 9 de marzo de 2021, la Organización Mundial de la Salud publicó datos recopilados en 158 países que informaban que casi una de cada tres mujeres a nivel mundial había sufrido violencia de pareja o violencia sexual. Esto representa casi 736 millones de mujeres en todo el mundo. Necesitamos más voces de sobrevivientes, más voces que den voz a las condiciones humanas que dejamos ocultas por miedo a descubrirlas en nosotras mismas. Perdí parte de mí durante ese tiempo con Hyde. Las consecuencias destructivas de este tipo de persona son asombrosas, y el impacto en mi conexión conmigo misma y con los demás fue uno de los aspectos más difíciles de superar. La ira que hervía en Hyde resultó en exhibiciones escandalosas de humillación pública, gritos y, en una ocasión en estado de ebriedad, violencia física. Si Hyde me hubiera llamado zorra estúpida antes de agarrarme del cuello, lanzarme la cabeza contra una pared de piedra y estrellarme contra el poste de la cama y romperme las costillas mientras estábamos en Estados Unidos, habría podido llamar a las autoridades. Y lo habría hecho. Pero como estábamos en medio de la nada, en un país extranjero, la reivindicación llegó a través de la niebla de circunstancias impactantes que no merecía. Años después, Hyde apareció en una foto en redes sociales. Juega al fútbol en los mismos campos en los que yo solía jugar con alegría, sin la hipervigilancia. Es esa disparidad en la justicia la que nos puede abrumar con desconcierto. Ahora estoy en otro camino, uno donde mi confianza y mi amor son respetados. Sigo abierta y disponible a formas pacíficas y constructivas de ser, relacionarme, participar y tener voz. Espero que acepten mi historia sagrada con sensibilidad y compasión mientras la ofrezco a quienes la necesitan para que podamos unirnos y dejarla levantarse y vivir.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¡Mirando hacia atrás a mis traumas de la adolescencia!

    Ahora tengo 20 años; a los 13, un amigo de la infancia empezó a verme con una perspectiva más (claramente) sexual. De niña no era muy atractiva (tenía el pelo rizado y voluminoso, tenía acné, era demasiado alta para mi edad), así que cuando empezó a mostrar interés no lo desanimé. Incluso le correspondí el coqueteo. Nos conocimos en nuestra antigua secundaria, una vez, antes de nuestro primer año de preparatoria. No quería mirarme, solo quería tocarme. Me besó de una forma irrepetible por lo violenta que fue. Al empezar la preparatoria, me pidió ir a mi casa. Pensé que solo bromeaba porque eran las 9 de la noche. Me llevó detrás de mi apartamento y no me escuchó cuando le dije que parara. Se lo conté a una amiga de segundo año, quien lo denunció a la escuela como agresión sexual. Él y yo tuvimos reuniones separadas con la escuela, y nos cambiaron los horarios. No quería hablar con nadie de lo sucedido, por lo popular que era. Empezó a ir por la escuela diciéndoles a todos que me había violado (no lo había hecho). Luego le dio la vuelta a la historia diciendo que, por supuesto, mentía. Oía a las chicas hablar de mí cuando estaba sentado frente a ellas. Quería que mi historia se escuchara. Quería que todos supieran lo que me hizo. Nadie escuchó. A nadie le importó. Nadie se disculpó conmigo. "No me lo hizo a mí, y sigue siendo mi amigo, así que..." es lo que escuché del 80% de las chicas a las que se lo conté. Esa experiencia me destrozó. Cuando tenía 15 años, un hombre de 34 años me violó (DE VERDAD). Sentí que estaba arruinada. Sentía que a nadie le importaba lo que me había pasado, a nadie le importaba que estuviera tan traumatizada que no me importara si vivía o moría. Más tarde ese año, conocí a un chico de 19 años que me recetó fentanilo. Tuve cuatro sobredosis delante de él. Después del último, me dijo que había malgastado dinero y productos con mi sobredosis. Seguimos juntos hasta los 16.5 y él estaba a punto de cumplir 21. Me "engaño" con una chica de 14 y un montón de amigos suyos. A los 17, me di cuenta de que mi príncipe azul nunca iba a venir a salvarme y que tenía que hacerlo yo misma. Decidí empezar mi propia vida. Dejar de vivir en el pasado y ponerme las pilas. Me matriculé en una universidad comunitaria con la esperanza de obtener mi título de enfermería. Me di cuenta de que ese no era el camino correcto para mí, y ahora estoy a dos meses de graduarme de una prestigiosa escuela de cosmetología y soy asistente ejecutiva en un salón de belleza de 5 estrellas. Para algunos, es nuestra responsabilidad recoger los pedazos y volver a poner todo en su lugar. Ahora que tengo 20 años, siento que he perdido tanto tiempo sufriendo en silencio, tanta juventud desperdiciada como un charco ansioso que no quería ser percibido. Vive por tu futuro. Vive por las risas y las sonrisas. Cada día que superamos es un día que logramos. Algunos días serán mejores que otros, pero siempre avanzamos, nunca retrocedemos.

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres capaz. Eres lo suficientemente fuerte. Mereces un amor sano.

  • Informar

  • “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mereces mucho más y espero que te recuperes y obtengas todo lo que deseas de tu vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Claire

    Desperté la mañana del 5 de julio de año en una cama en la que no recuerdo haber dormido, junto a una persona que ni siquiera conocía. Cuando alguien viola tu confianza y tu cuerpo, se convierte en una persona diferente. Casi al instante. Ya había estado en su cama con él antes, pero entonces lo noté de verdad. La voz que oí me hirió los oídos, su risa me hizo estremecer. Pero no fue que supiera de inmediato qué me había pasado, ni que lo que él hizo estuviera mal. Fue el hecho de que pensé que había cometido un error con el que tendría que vivir para siempre. Pensé que era un "malentendido". El hecho de que no dijera que sí, dije que no. Cerré las piernas. Al levantarme de esa cama, no recuerdo nada hasta que estaba en mi coche de camino a casa. Cuando hablamos de la combinación de traumatismo cerebral y 27 28 probablemente al menos seis copas en mi organismo. Solo quería una ducha, tal vez eso borraría todo esto. Tal vez fue un error, la gente se arrepiente de tener sexo todo el tiempo, no así. Empecé a tener ataques de pánico cuando estaba sola o cuando salía su nombre. Después se enojó mucho conmigo y me humilló. Me obligaron a tener sexo contra mi voluntad. Mi muy, muy vacilante, borrosa e intoxicada voluntad. Dije que no, ¿por qué no era suficiente? ¿Por qué era la primera vez que hacía eso con un hombre? ¿Por qué sentí que mi corazón estaba roto? Porque mi corazón estaba roto. La confianza violada, y no sabía cómo contarle a nadie lo que pasó. La persona a la que solías llamar en estas situaciones se convirtió en la razón por la que sucedió. Nunca pensé que alguien me creería. Además, realmente no lo identifiqué como nada más que un error, puaj. Al día siguiente, cuando llegué a casa, procedí a quitarme los jeans azules de la marca American Eagle, la camiseta blanca y el suéter granate de American Eagle. Me senté en la ducha durante una hora. Más tarde, ese otoño, encontré esa ropa en el maletero de mi coche, lo que me hace pensar que recuerdo aún menos de lo que recuerdo y eso me jode. Doné ese suéter hace como un año. Debería haberlo quemado. Unas dos semanas antes de que pasara, me dijiste que ya no te atraía. Y no pasa nada. Estábamos en una fiesta. Era para nuestro amigo, Nombre (Nombre es una historia de otro momento), pero yo estaba borracho cuando llegaste. Creo que llegué a las 4 y a las 5 estaba demasiado borracho para conducir. Cuando llegaste a la fiesta, te dije borracho lo mucho que me atraías y me rechazaste. Me dijiste que ya no te atraía. Con esas palabras. Pero, ¿por qué hiciste esto dos semanas después, si no te atraía, para qué sexo? 29 La primavera siguiente, me mudé a un apartamento con unos desconocidos, y fue entonces cuando los recuerdos empezaron a aflorar de verdad. Una noche, acostada en la cama, pensando en mi experiencia, busqué en Google qué era el "sexo oral sin consentimiento". La persona que soy hoy no puede creer que estuviera en tanta negación de todo esto, que me habían hecho algo en el cuerpo y ni siquiera lo supiera. ¿Cuándo me lo iba a hacer saber? Cuando este pensamiento me invadió, supe que no había consentido lo que me pasó, pero no quería admitir que fue una agresión sexual. Entonces, ¿qué buscaba? Quería que surgiera una respuesta intermedia, una respuesta como: "No te equivocas, pero no fuiste agredida sexualmente", pero realmente no hay punto medio. Actué como si mi experiencia no mereciera el título de la experiencia de otros que pensé que podría ser "peor" que la mía. Sexo oral sin consentimiento. ¿Qué pasó con este historial de búsqueda tan jodido? Estoy segura de que alguien en algún lugar puede ver lo que busco y decir: "¡Rayos, qué jodido!". Lo que apareció fue V-I-L-O-R-A. Me quedé mirando la pantalla, temblando, y revisé las fuentes, lo que dice la gente, lo que dicen las leyes y la ciencia. Es una palabra incómoda. No sale así como así, es una palabra sucia que se dice, y no sale de la boca así como así, se queda ahí, persiste y anticipa la reacción que sabes que va a venir porque la persona a la que se lo contaste también conoce a la persona que te hizo daño. Revisé la ley estatal, por ley, estas palabras sucias que odiaría que leyeras, son violación. Esa fue la mayor validación que necesité. Tuve problemas con mis relaciones después de eso. Tenía un mal recuerdo de él, y todos los demás recuerdos se hacían añicos. Desafortunadamente, era un sentimiento común para mí porque intentó violarme hace unos meses. Mirando hacia atrás, fue mucho peor de lo que jamás imaginé. Hoy educo... Las personas que intentaron violarte son casi tan traumáticas para tu cerebro como la agresión sexual. Tu cerebro 30 reconoce lo mismo, pero en mi mente, finalmente me negaron, así que tenía el poder, ¿no? ¿Por qué me escuchó entonces? Mi cuerpo se sentía incómodo conmigo mismo. Quería un cuerpo nuevo, uno que no hubiera sido tocado por el tuyo, uno que no tuviera tu boca en él, manos que no tocaran las tuyas, y que hubiera pasado por algo... Lo siento, no puedo contarte todo porque no lo recuerdo. ¿Lo oyes? No lo recuerdo. Solía decir que si alguien que no tenía mi psique se acercaba y me contaba exactamente lo que me había pasado, y luego me decía que no estaba seguro de si los sentimientos que sentía en su propio cuerpo, lo único que realmente poseemos, lo único que realmente podemos amar, diría definitivamente que es agresión sexual. Probablemente me preguntaría si lo que me están contando es, de hecho, agresión sexual. Me diría a mí mismo que... No di mi consentimiento, y esa pregunta se respondería automáticamente. Pero cuando te pasa a ti, conoces esa sensación. De nuevo, la sensación de asco; nada encajaba mejor con ese sentimiento, y ese era el consuelo y la validación que había estado buscando. Dios mío, alguien más sabe cómo me siento, no era solo yo, no estoy completa y completamente sola con estos pensamientos. Esto fue una violación. Si esa palabra te incomoda, imagina lo incómoda que me siento yo. No sale de la lengua, se queda ahí, anticipando las reacciones que sabe que vendrán, porque la persona con la que estás hablando también la conoce. Esta persona también asume que todavía te sentías atraída por ella, lo cual es repugnante que te hayas tomado el tiempo de considerarlo. El trauma se almacena en el cuerpo. Desafortunadamente, y para mí, se describe con precisión como una oleada de energía intensa que recorre mi cuerpo y me vuelve hipervigilante. No solo eso, todos los años, mi cuerpo se vuelve loco en la misma época del año, todos los años mi cuerpo se vuelve loco con el clima cálido. Alrededor de la época de... El año en que lo conocí, mayo o junio. Desafortunadamente, a medida que esta historia avanzaba, esto se volvió cada vez más relevante para la mía e incluso se transformó en otras partes del año asociadas con él. Como en otoño, hubo un intento de violación. En invierno, un año, unos días antes de Navidad, hubo un intento de violación. Sin embargo, la primavera/verano, sobre todo, me destroza y ha afectado mucho mis relaciones físicas y mi sensación de seguridad. Supongo que el 5 de julio me cambió. Me convirtió en la mujer que soy hoy, pero me alegra decir que la mujer que soy hoy ayuda a otras personas que necesitan apoyo y apoyo. Después de todo esto, de todos estos años de sentirme atrapada, por fin puedo liberarme de lo que me pasó.

  • Informar

  • Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    El cristal roto que me abrió los ojos.

    Acabo de solicitar una orden de protección en enero. He aguantado porque vi al niño herido dentro de mi pareja, así que me fue fácil justificar sus comportamientos negativos. La gota que colmó el vaso fue cuando, al parecer, no me quería en el garaje, así que tiró herramientas guardadas en bolsas, cogió un hacha y rompió un espejo. Me miró con el hacha en la mano y yo simplemente me retiré y creé espacio para no crear un motivo para que su ira aumentara más. Estoy solicitando el divorcio y espero obtener la custodia exclusiva, ya que quiero que nuestro hijo tenga una infancia sana y segura, y mi futuro exmarido no puede proporcionársela en este momento. Rezo para que sane, pero no puedo salvar a un adulto, ya que no puedo obligar a nadie a sanar. Lo último que supe es que anda por la ciudad buscando drogarse. Creo que quizás simplemente está siendo imprudente en sus acciones y emociones en este momento. Tengo ansiedad, pero cierro mis puertas con llave y cuando él violó la orden de protección fue a la cárcel, así que espero que eso sea una motivación para que no la vuelva a romper, pero no estoy segura de si lo es o no. Estaba revisando mi cuenta de Google y vi videos de que estaba poniendo cámaras en nuestro armario o habitación de las cuales no me notificó. También tuve que cortar mucho con amigos externos o gente en general porque asumía lo peor, ya que otros podrían estar buscando relaciones inapropiadas conmigo, pero ese nunca fue el caso. Sé que lo más probable es que se esté haciendo la víctima, pero los agujeros parchados en la pared, el marco roto de la puerta y el espejo destrozado cuentan una historia diferente. Si quiere culparme, está bien. Mi paz, seguridad y felicidad son más importantes y mis hijos merecen un hogar seguro.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇸🇬

    La sanación es olvidarme de esto y seguir adelante ya que me va a dar mucha desconfianza en los hombres.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Pensé que estas cosas solo pasaban en las películas

    No sé si es por ser mujer, por ser hispana, por no tener a mamá y papá a la fuerza para protegerme de la responsabilidad; probablemente sea una mezcla de todo, pero una cosa es cierta: el mal vive en juzgados pequeños. Soy una sobreviviente de violencia doméstica cuya vida ha sido destruida no solo por años de abuso físico, sino también por el control coercitivo, las represalias legales y el acoso que comenzaron en el momento en que intenté protegerme a mí misma y a mis hijos. Esto no es una disputa por la custodia. Es mala conducta criminal, perjurio, fraude y poner en peligro público. El abuso comenzó en 2021. Sufrí violencia física, incluyendo estrangulamiento, intimidación y control. En agosto de 2024, después de que me estrellara contra una pared con una puerta, finalmente lo saqué de mi casa. Ese debería haber sido el final. En cambio, cuando cesó el abuso físico, comenzó el abuso legal. Desde entonces, he enfrentado un acoso implacable. Mi ex y su abogado utilizaron los tribunales como arma, presentando órdenes de alejamiento en represalia, acusaciones falsas y mociones diseñadas para borrarme como madre. Mi propia orden de alejamiento, basada en informes policiales sobre lesiones sufridas por mí y mis hijas, fue denegada sin ser escuchada. Ese mismo día, presentaron una orden de represalia en mi contra. No se trataba de seguridad. Se trataba de control. Dentro del juzgado, el abuso solo se intensificó. Me han burlado, acosado y amenazado en audiencia pública. Un alguacil tapó mi micrófono y me dijo: "Deja de hablar o vas a perder más hijos". Cuando le supliqué al tribunal que reconociera las necesidades de mi hija como niña en el espectro autista, el comisionado se burló de mí: "Veo que estás llorando, pero no veo ni una sola lágrima". (Con la voz más malvada). Como si estuviera actuando. Tengo audio. ¿Qué hombre en el poder le dice eso a una madre que pierde a sus hijos? Esto no fue justicia, fue crueldad y violó mis derechos. Y no estoy sola. Otros padres en este juzgado describen el mismo trato. Las consecuencias han sido devastadoras. Si mi orden de alejamiento se hubiera aprobado en noviembre, todavía estaría con mis hijas. Todavía tendría mi casa. Todavía tendría mi negocio. En cambio, mis hijas me han estado retenidas durante más de dos meses. Ahora vivo de una bolsa después de un desalojo por mi propia cuenta, obligada a abandonar mi hogar mientras una orden de retención ilegal por represalia está en apelación. Me obligaron a firmar una estipulación bajo apremio, otro ejemplo de cómo se aprovecharon de mí por todos lados. Los riesgos para la seguridad son innegables. Mi ex es un delincuente convicto con múltiples cargos por conducir bajo los efectos del alcohol. Mintió bajo juramento sobre sus armas de fuego, se negó a entregarlas y desde entonces ha comprado más armas ilegalmente. Mientras tanto, su abogado se hizo pasar por un secretario del tribunal de apelaciones —en audio— solo para obtener mi dirección. Esto es fraude. Esto es un delito. Sin embargo, el tribunal los ha protegido mientras me castiga a mí. Esto no es el debido proceso. Esto es control coercitivo: violencia doméstica que ha evolucionado de los puñetazos a las denuncias, de la intimidación física a la guerra psicológica y legal. Mis hijos se han convertido en peones de una campaña para borrarme. Si el sistema hubiera funcionado como debería, todavía estaría con mis hijas, en mi casa, dirigiendo mi negocio. En cambio, estoy sin hogar, silenciada, ridiculizada y aún desprotegida. La justicia debería ser para todos, no solo para quienes pueden pagar un abogado malévolo dispuesto a hacer lo que sea para destruir al otro progenitor.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La historia de fuerza de Nombre luchando contra la bestia

    Hola lector, Llevamos 5 meses sobreviviendo a la violencia doméstica. Cuando digo "nosotros", hablo por mí y por mi hija de 3 años. El fecha, viví el día más difícil de mi vida. Mi exnovio (el padre de mi hija) me agredió. Me dio tres puñetazos en la cara, dejándome inconsciente mientras sostenía a mi hija de 3 años en el asiento delantero de su coche sin asiento infantil. Cuando llegué, me mantuvo como rehén durante más de dos horas, diciéndome que me había caído y me había golpeado la cabeza. Fui valiente al principio y empecé a grabar en mi reloj al instante. Me rompió la nariz y me dejó con múltiples moretones, dolor en la boca y la mandíbula, además de fuertes ataques de pánico y ansiedad. Lo que sí te puedo decir es que ahora soy más fuerte que antes. Violó la orden de alejamiento más de 9 veces, y tengo pruebas de ello con grabaciones, vídeos, etc., llamando a la policía cada vez. Te diré esto, presioné a la policía y al sistema judicial rogándoles que me ayudaran porque temía por mi vida. Este hombre puso un dispositivo de rastreo en mi auto y se negó a dejarme sola. Me sentí mal al principio, tuve momentos de tristeza, varios ataques de pánico y ansiedad. Pero una cosa que sabía es que protegería a mi hija a toda costa. Luché tan duro presionando a mi defensor y al sistema judicial que finalmente lo atraparon y está en la cárcel. Tu VOZ necesita ser escuchada, eres más fuerte de lo que crees. Eres digno, amado e importas mucho. Por favor, no dejes que nadie te haga sentir lo contrario. ¿Tengo momentos de tristeza? POR supuesto que es el padre de mi hija y lo amaba. Pero me amo a mí misma y a mi hija más. Encontré a Dios y sé que valgo la pena y que pertenezco a esta tierra... mantente fuerte, mantente hermosa y alza la voz. Busca ayuda donde puedas. 1 cuarto es mejor que 25 centavos. Les envío todo mi amor y deseo que todos superen esto. Voy a asistir a su sentencia y leeré mi declaración de impacto como víctima para que el sistema judicial escuche y sienta mi dolor. ¡Tú puedes!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Déjala ponerse de pie y vivir

    Las partes oscuras ya no me afectan. Sé que ahora estoy a salvo: en mí mismo, en mi mente, cuerpo, alma, hogar, relaciones y vida. No siempre fue así. Puedo hablar de ello si así lo decido. No todos escuchan mi historia sagrada, y así debe ser. No soy menos digno, y tú tampoco. Naturalmente, me llevó tiempo recuperarme. El pasado podía ser inquietante durante el proceso de sanación, a menudo de maneras inesperadas. Un día, abrí una cuenta en redes sociales y un conocido de mi comunidad futbolística publicó una foto del equipo de su última victoria en la liga. Allí, arrodillado en primera fila, estaba el extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde que viví una vez. Verlo sonreír mientras estaba peligrosamente cerca de otros conocidos fue desconcertante y me recordó lo fácil que era para Hyde convencer a la gente de que era algo que no era. Dejé esa relación. O mejor dicho, aseguré mi seguridad y la de Hyde, cambié las cerraduras y bloqueé cualquier forma de contactarme. Pensé que tenía que hacerlo así, sola, pero no era cierto. Pintaba las paredes, pero siempre sería un entorno traumático. A pesar de mis esfuerzos por ver más allá de los escombros, abrirme y conversar, a menudo me sentía criticada y dolorosamente sola. Si desconoces la larga lista de razones por las que a las mujeres les cuesta hablar, infórmate. No fue hasta mucho después que experimenté el poder de la solidaridad en estos asuntos. Examinamos y fruncimos el ceño ante estas historias desde la distancia, incluida mi yo anterior, con un aire de separación y superioridad hasta que las experimentamos nosotros mismos. Porque, por supuesto, esta nunca podría ser nuestra historia. Pero entonces lo es, y ahora lo es. Otras mujeres que compartieron sus historias sagradas fueron las más significativas para mí en los años de sanación: confidentes que me abrazaron con la más profunda empatía y me acompañaron con sus cicatrices que una vez fueron heridas. Y mi mentora durante muchos años, quien me dio esperanza cuando yo no podía y me enseñó a dármela. A lo largo de los años, me he preguntado a menudo si alguna vez me liberaría —realmente libre— del daño psicológico, emocional, físico y espiritual que había sufrido. ¿Se curarían mis heridas? ¿Siempre tendría alguna adaptación en mi cuerpo al mantener mis emociones en una postura protectora? ¿O podría liberarme? ¿Mi respuesta al estrés y la ansiedad se intensificarían siempre con facilidad? ¿Desaparecerían alguna vez mis síntomas de TEPT? ¿Volvería a confiar en mí misma? ¿Volvería a confiar en los demás? ¿Siempre me sobresaltarían los ruidos fuertes y los cristales rotos? ¿Volvería a ser normal la "normalidad" después de haber estado expuesta a anomalías tan graves? ¿Me perdonaría alguna vez por lo pequeña que me volví durante ese tiempo? ¿Disminuirían la ira, la confusión, la desorientación, la tristeza y el dolor? ¿Terminarían alguna vez las noches oscuras? ¿Volvería a sentirme contenida, a ser yo misma de nuevo, o habría cambiado para siempre? Lo que pasa con la liberación es que puede buscar una justicia que no llega. Tuve una relación con el Dr. Jekyll, quien ocultó al malvado Edward Hyde, sus tácticas de intimidación, su orquestación premeditada de mentiras, manipulación y manipulación. Una parte de mí anhelaba claridad hasta que la verdad se hiciera realidad, y mi mente pudiera desatascarse y descansar. No esperes una claridad que nunca llegará. Algunos debemos vivir grandes lecciones para romper patrones y ciclos de esta magnitud, incluso para volver a creer que es posible. Pero seamos claros: ninguna mujer, ninguna persona, quiere vivir este tipo de lecciones. Si no entiendes nada más de este ensayo, entiéndelo. Si eres uno de los afortunados y privilegiados que se sientan en tu trono de juicio al escuchar estas historias, no las entiendes. No entiendes que lo que malinterpretas no es a la mujer ni a la víctima de la historia, sino a ti mismo. Esa es la verdad más cruda y ciega. Otra verdad sobre esta historia tan común es que las partes de la víctima atrapadas en esa situación no pertenecen al público para ser analizadas. Esa es su carga. Y lo será. En realidad, cada persona que atraviesa el abuso intenta ponerse de pie y decir: «Esto pasó. Es real. Estoy viva. Por favor, respira conmigo. Por favor, quédate ahí lo suficientemente cerca para que pueda ver cómo es estar en una realidad que estoy reconstruyendo, en un yo que estoy reconstruyendo, en un mundo que estoy reimaginando. Porque si te oigo respirar, puede que yo también respire. Y si te veo de pie, puede que yo también me levante. Y, con el tiempo, volveré a estar en mi cuerpo; podré volver a sentir. No sobreviviendo, sino atravesando mi vida de nuevo». Para las víctimas, seré honesta: el tortuoso proceso de recuperación depende, en última instancia, de ustedes. Es su responsabilidad. Los terapeutas, los libros, los podcasts y los grupos de apoyo pueden ayudar, pero no pueden sanarles. Tienen que sanarse a sí mismos. Tienen que aceptar el rol de víctima para dejarlo ir. Tienen que sentir, tienen que luchar con los sentimientos. Es abrumador y aterrador. Querrás rendirte. Si hay personas en tu vida que se quedan atrapadas en su superficialidad mientras intentas llegar a tu interior, déjalas ir y déjalas ser. Da un giro y busca las fuentes y personas que te muestren cómo pararte y respirar. Tienes que empezar a pensar por ti mismo ahora, a cuidarte ahora y a amarte ahora. Pero créeme, necesitarás gente y tendrás que encontrarla. No tienes que ser fuerte; puedes ser amable contigo mismo. A menudo, la parte inteligente, empática e iluminada de una persona le da a Henry Jekyll una segunda oportunidad para trabajar en sí mismo y enmendar las cosas. Debo reconocer que hay una línea estrecha y peligrosa entre el alma atormentada y resoluble y el alma que se desborda en malicia, rigidez, inadaptación y una personalidad firme. La mayoría de las personas nunca se enfrentan al mal y conservan su ingenuidad, mientras que las víctimas pierden esta inocente perspectiva del mundo. No es tarea de la víctima rehabilitar ni reintegrar a nadie más que a sí misma. Nuestras historias son omnipresentes y provienen de todos los ámbitos de la vida. El 9 de marzo de 2021, la Organización Mundial de la Salud publicó datos recopilados en 158 países que informaban que casi una de cada tres mujeres a nivel mundial había sufrido violencia de pareja o violencia sexual. Esto representa casi 736 millones de mujeres en todo el mundo. Necesitamos más voces de sobrevivientes, más voces que den voz a las condiciones humanas que dejamos ocultas por miedo a descubrirlas en nosotras mismas. Perdí parte de mí durante ese tiempo con Hyde. Las consecuencias destructivas de este tipo de persona son asombrosas, y el impacto en mi conexión conmigo misma y con los demás fue uno de los aspectos más difíciles de superar. La ira que hervía en Hyde resultó en exhibiciones escandalosas de humillación pública, gritos y, en una ocasión en estado de ebriedad, violencia física. Si Hyde me hubiera llamado zorra estúpida antes de agarrarme del cuello, lanzarme la cabeza contra una pared de piedra y estrellarme contra el poste de la cama y romperme las costillas mientras estábamos en Estados Unidos, habría podido llamar a las autoridades. Y lo habría hecho. Pero como estábamos en medio de la nada, en un país extranjero, la reivindicación llegó a través de la niebla de circunstancias impactantes que no merecía. Años después, Hyde apareció en una foto en redes sociales. Juega al fútbol en los mismos campos en los que yo solía jugar con alegría, sin la hipervigilancia. Es esa disparidad en la justicia la que nos puede abrumar con desconcierto. Ahora estoy en otro camino, uno donde mi confianza y mi amor son respetados. Sigo abierta y disponible a formas pacíficas y constructivas de ser, relacionarme, participar y tener voz. Espero que acepten mi historia sagrada con sensibilidad y compasión mientras la ofrezco a quienes la necesitan para que podamos unirnos y dejarla levantarse y vivir.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mereces mucho más y espero que te recuperes y obtengas todo lo que deseas de tu vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Claire

    Desperté la mañana del 5 de julio de año en una cama en la que no recuerdo haber dormido, junto a una persona que ni siquiera conocía. Cuando alguien viola tu confianza y tu cuerpo, se convierte en una persona diferente. Casi al instante. Ya había estado en su cama con él antes, pero entonces lo noté de verdad. La voz que oí me hirió los oídos, su risa me hizo estremecer. Pero no fue que supiera de inmediato qué me había pasado, ni que lo que él hizo estuviera mal. Fue el hecho de que pensé que había cometido un error con el que tendría que vivir para siempre. Pensé que era un "malentendido". El hecho de que no dijera que sí, dije que no. Cerré las piernas. Al levantarme de esa cama, no recuerdo nada hasta que estaba en mi coche de camino a casa. Cuando hablamos de la combinación de traumatismo cerebral y 27 28 probablemente al menos seis copas en mi organismo. Solo quería una ducha, tal vez eso borraría todo esto. Tal vez fue un error, la gente se arrepiente de tener sexo todo el tiempo, no así. Empecé a tener ataques de pánico cuando estaba sola o cuando salía su nombre. Después se enojó mucho conmigo y me humilló. Me obligaron a tener sexo contra mi voluntad. Mi muy, muy vacilante, borrosa e intoxicada voluntad. Dije que no, ¿por qué no era suficiente? ¿Por qué era la primera vez que hacía eso con un hombre? ¿Por qué sentí que mi corazón estaba roto? Porque mi corazón estaba roto. La confianza violada, y no sabía cómo contarle a nadie lo que pasó. La persona a la que solías llamar en estas situaciones se convirtió en la razón por la que sucedió. Nunca pensé que alguien me creería. Además, realmente no lo identifiqué como nada más que un error, puaj. Al día siguiente, cuando llegué a casa, procedí a quitarme los jeans azules de la marca American Eagle, la camiseta blanca y el suéter granate de American Eagle. Me senté en la ducha durante una hora. Más tarde, ese otoño, encontré esa ropa en el maletero de mi coche, lo que me hace pensar que recuerdo aún menos de lo que recuerdo y eso me jode. Doné ese suéter hace como un año. Debería haberlo quemado. Unas dos semanas antes de que pasara, me dijiste que ya no te atraía. Y no pasa nada. Estábamos en una fiesta. Era para nuestro amigo, Nombre (Nombre es una historia de otro momento), pero yo estaba borracho cuando llegaste. Creo que llegué a las 4 y a las 5 estaba demasiado borracho para conducir. Cuando llegaste a la fiesta, te dije borracho lo mucho que me atraías y me rechazaste. Me dijiste que ya no te atraía. Con esas palabras. Pero, ¿por qué hiciste esto dos semanas después, si no te atraía, para qué sexo? 29 La primavera siguiente, me mudé a un apartamento con unos desconocidos, y fue entonces cuando los recuerdos empezaron a aflorar de verdad. Una noche, acostada en la cama, pensando en mi experiencia, busqué en Google qué era el "sexo oral sin consentimiento". La persona que soy hoy no puede creer que estuviera en tanta negación de todo esto, que me habían hecho algo en el cuerpo y ni siquiera lo supiera. ¿Cuándo me lo iba a hacer saber? Cuando este pensamiento me invadió, supe que no había consentido lo que me pasó, pero no quería admitir que fue una agresión sexual. Entonces, ¿qué buscaba? Quería que surgiera una respuesta intermedia, una respuesta como: "No te equivocas, pero no fuiste agredida sexualmente", pero realmente no hay punto medio. Actué como si mi experiencia no mereciera el título de la experiencia de otros que pensé que podría ser "peor" que la mía. Sexo oral sin consentimiento. ¿Qué pasó con este historial de búsqueda tan jodido? Estoy segura de que alguien en algún lugar puede ver lo que busco y decir: "¡Rayos, qué jodido!". Lo que apareció fue V-I-L-O-R-A. Me quedé mirando la pantalla, temblando, y revisé las fuentes, lo que dice la gente, lo que dicen las leyes y la ciencia. Es una palabra incómoda. No sale así como así, es una palabra sucia que se dice, y no sale de la boca así como así, se queda ahí, persiste y anticipa la reacción que sabes que va a venir porque la persona a la que se lo contaste también conoce a la persona que te hizo daño. Revisé la ley estatal, por ley, estas palabras sucias que odiaría que leyeras, son violación. Esa fue la mayor validación que necesité. Tuve problemas con mis relaciones después de eso. Tenía un mal recuerdo de él, y todos los demás recuerdos se hacían añicos. Desafortunadamente, era un sentimiento común para mí porque intentó violarme hace unos meses. Mirando hacia atrás, fue mucho peor de lo que jamás imaginé. Hoy educo... Las personas que intentaron violarte son casi tan traumáticas para tu cerebro como la agresión sexual. Tu cerebro 30 reconoce lo mismo, pero en mi mente, finalmente me negaron, así que tenía el poder, ¿no? ¿Por qué me escuchó entonces? Mi cuerpo se sentía incómodo conmigo mismo. Quería un cuerpo nuevo, uno que no hubiera sido tocado por el tuyo, uno que no tuviera tu boca en él, manos que no tocaran las tuyas, y que hubiera pasado por algo... Lo siento, no puedo contarte todo porque no lo recuerdo. ¿Lo oyes? No lo recuerdo. Solía decir que si alguien que no tenía mi psique se acercaba y me contaba exactamente lo que me había pasado, y luego me decía que no estaba seguro de si los sentimientos que sentía en su propio cuerpo, lo único que realmente poseemos, lo único que realmente podemos amar, diría definitivamente que es agresión sexual. Probablemente me preguntaría si lo que me están contando es, de hecho, agresión sexual. Me diría a mí mismo que... No di mi consentimiento, y esa pregunta se respondería automáticamente. Pero cuando te pasa a ti, conoces esa sensación. De nuevo, la sensación de asco; nada encajaba mejor con ese sentimiento, y ese era el consuelo y la validación que había estado buscando. Dios mío, alguien más sabe cómo me siento, no era solo yo, no estoy completa y completamente sola con estos pensamientos. Esto fue una violación. Si esa palabra te incomoda, imagina lo incómoda que me siento yo. No sale de la lengua, se queda ahí, anticipando las reacciones que sabe que vendrán, porque la persona con la que estás hablando también la conoce. Esta persona también asume que todavía te sentías atraída por ella, lo cual es repugnante que te hayas tomado el tiempo de considerarlo. El trauma se almacena en el cuerpo. Desafortunadamente, y para mí, se describe con precisión como una oleada de energía intensa que recorre mi cuerpo y me vuelve hipervigilante. No solo eso, todos los años, mi cuerpo se vuelve loco en la misma época del año, todos los años mi cuerpo se vuelve loco con el clima cálido. Alrededor de la época de... El año en que lo conocí, mayo o junio. Desafortunadamente, a medida que esta historia avanzaba, esto se volvió cada vez más relevante para la mía e incluso se transformó en otras partes del año asociadas con él. Como en otoño, hubo un intento de violación. En invierno, un año, unos días antes de Navidad, hubo un intento de violación. Sin embargo, la primavera/verano, sobre todo, me destroza y ha afectado mucho mis relaciones físicas y mi sensación de seguridad. Supongo que el 5 de julio me cambió. Me convirtió en la mujer que soy hoy, pero me alegra decir que la mujer que soy hoy ayuda a otras personas que necesitan apoyo y apoyo. Después de todo esto, de todos estos años de sentirme atrapada, por fin puedo liberarme de lo que me pasó.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    El cristal roto que me abrió los ojos.

    Acabo de solicitar una orden de protección en enero. He aguantado porque vi al niño herido dentro de mi pareja, así que me fue fácil justificar sus comportamientos negativos. La gota que colmó el vaso fue cuando, al parecer, no me quería en el garaje, así que tiró herramientas guardadas en bolsas, cogió un hacha y rompió un espejo. Me miró con el hacha en la mano y yo simplemente me retiré y creé espacio para no crear un motivo para que su ira aumentara más. Estoy solicitando el divorcio y espero obtener la custodia exclusiva, ya que quiero que nuestro hijo tenga una infancia sana y segura, y mi futuro exmarido no puede proporcionársela en este momento. Rezo para que sane, pero no puedo salvar a un adulto, ya que no puedo obligar a nadie a sanar. Lo último que supe es que anda por la ciudad buscando drogarse. Creo que quizás simplemente está siendo imprudente en sus acciones y emociones en este momento. Tengo ansiedad, pero cierro mis puertas con llave y cuando él violó la orden de protección fue a la cárcel, así que espero que eso sea una motivación para que no la vuelva a romper, pero no estoy segura de si lo es o no. Estaba revisando mi cuenta de Google y vi videos de que estaba poniendo cámaras en nuestro armario o habitación de las cuales no me notificó. También tuve que cortar mucho con amigos externos o gente en general porque asumía lo peor, ya que otros podrían estar buscando relaciones inapropiadas conmigo, pero ese nunca fue el caso. Sé que lo más probable es que se esté haciendo la víctima, pero los agujeros parchados en la pared, el marco roto de la puerta y el espejo destrozado cuentan una historia diferente. Si quiere culparme, está bien. Mi paz, seguridad y felicidad son más importantes y mis hijos merecen un hogar seguro.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Aprendí a las malas, ¡pero sobreviví! ¡Seré más inteligente y fuerte de ahora en adelante!

    Mi nombre es Nombre, soy una persona indígena de Lugar, EE. UU. Soy hija, hermana, madre y sobreviviente. Nunca pensé que terminaría en las relaciones en las que terminé, ¡pero aquí estoy compartiendo mi historia! Los últimos 12 años de mi vida estuve entrando y saliendo de relaciones, tuve dos hijos de dos de esas relaciones. Son las mejores partes de esas relaciones y momentos de mi vida. Sé que de alguna manera me salvaron y me ayudaron a sobrevivir para estar aquí hoy compartiendo. Mis dos últimas relaciones que tuve fueron las peores relaciones abusivas. Mi hijo menor salió de una de ellas, y hasta el día de hoy todavía tengo que lidiar con uno de mis abusadores porque tenemos un hijo juntos. En esa relación fui abusada física, emocional, mental, financiera y sexualmente. Pasé por cosas que ni siquiera sabía que sucedieron hasta el día siguiente o días después. Mi ex, al que podemos llamar Name, abusaba de mí principalmente cuando ya estaba borracho. Siempre era cuando bebíamos que empezaba a discutir conmigo o sus celos salían más a relucir. No sabía que en una ocasión me había agredido sexualmente mientras estaba desmayada por la bebida y cuando me desperté le pregunté si había pasado algo; algo no se sentía bien. Name me dijo: "Sí, ¿no te acuerdas?". Y claramente no tenía ni idea, pero según él, "¡Lo quería!". Pero ¿cómo iba a saber eso o siquiera a decir "sí" a algo que se estaba desmayando? Esta fue la primera vez que me violó, pero no fue la última. Name y yo estuvimos en una relación durante 3 años y medio, en ese tiempo él me lastimaba físicamente, se me imponía o se aprovechaba de mí mientras dormía. Se volvió inquietante dormir por la noche sabiendo que algo podría pasar. En ese momento también estaba cuidando a mi hijo mayor de un matrimonio anterior y a mi hijo menor, que era un bebé, además de trabajar a tiempo completo. Así que estaba agotada de todo. Solía despertarme con mensajes de texto diciéndome lo inútil que era o insultándome porque me había quedado dormida y no estaba despierta cuando él llegaba a casa. O me despertaba con él gritándome porque me estaba defendiendo mientras dormía mientras él intentaba agredirme sexualmente. Todo se volvió mi culpa según él. Era tan disfuncional, que en ese momento incluso bebía mucho. La pandemia golpeó y ese fue el principio del fin de nuestra relación, estaba tan agotada, deprimida, ¡justo al punto de romper! Nuestra última pelea terminó con él llamando a la policía y cambiando la narrativa como si yo fuera la agresora porque me había tirado al suelo y me estaba lastimando, me defendí, me sentí tan incomprendida y traicionada, especialmente cuando la policía no me dejaba hablar ni escucharme. Ahora sé que no soy la única mujer a la que le ha pasado esto en situaciones de violencia doméstica. Supongo que esa fue mi salida. Sí, me ficharon, me tomaron las huellas dactilares y me presentaron cargos, que al final Nombre tampoco quería para mí porque sabía que no hice nada. Según sus palabras, solo los llamó para "calmarme". Honestamente, pensó que volvería con él después de eso. ¡NO! Ese fue el final de mi libertad de él, con mis hijos. En ese momento pensé que nunca volvería a tener una relación así, conocía las señales; ¡creía que lo sabía todo! ¡Me equivoqué muchísimo! Mi vida en ese momento se estaba descontrolando, estaba perdida, pero aún así seguía pensando que estaba completamente bien mentalmente. Salía con alguien y seguía bebiendo, era rebelde en ese momento. Fue casi un año después que conocí a mi último abusador, ¡el que casi acaba con mi vida! Dicen que algo hay que repetirlo hasta que aprendes la lección, ¡y yo sin duda lo hice! Este chico era guapo, encantador, todo lo que siempre quise en un chico, ¡o eso creía! Lo llamaré Nombre por privacidad, pero ¡realmente se lució y se enmascaró! Era dueño de un pequeño negocio y se hacía pasar por alguien de mala suerte. Usó el hecho de que yo había estado en una relación abusiva como excusa para acercarse a mí y hacerme falsas promesas. Nombre me prometió el mundo entero, que yo era "¡lo mejor que le había pasado!". Y que me trataría como siempre debí haber sido tratada. Las cosas fueron muy rápidas cuando nos conocimos. En nuestro primer encuentro, él ya me refería como su novia. En ese momento pensé que era muy dulce y me sentí como si estuviera soñando. Durante los dos primeros meses, nuestra relación fue increíble; se llevaba bien con mis hijos y a mi familia le caía bien. Pero en ese momento, definitivamente me mostró una faceta suya que no me gustó: sus celos. Me dejó claro que no podía hacer tapping con nadie del sexo opuesto ni tener amigos que lo fueran. ¡Poco a poco me alejó de todos y de todo! Dejé mi trabajo porque al final me lo dijo y porque estaría mejor trabajando para él. ¡Fue un gran error! Estábamos juntos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y llegó al punto en que empezó a abusar verbalmente de mí; ¡sus palabras eran hirientes! Me decía que si solo lo escuchaba y él lo obedecía, nada pasaría, pero si yo contaba como "mala", seguía enfadándose conmigo. No fue hasta unos 6 meses después de nuestra relación que Nombre comenzó a abusar físicamente de mí. La primera vez que sucedió, me morí de miedo, me paralicé, lloré, pero me dijeron que me callara o sería peor. Después de eso, cada vez que se enojaba conmigo, me lastimaba físicamente, además de abusar verbal, emocional, mental y económicamente. Esos fueron los momentos más oscuros de mi vida; hubo días en los que pensé que nunca saldría de ahí. Me sentí atrapada y sola. Nombre me hizo completamente dependiente de él y tenía que pedirle que hiciera cualquier cosa, incluso ir al baño. No hacía nada sola: ducharme, vestirme, cuidarme en esa época del mes... ¡todo! ¡Era su prisionera! Me llamaba su "esclava india" y otros insultos con una fuerte carga racial, crueles y odiosos. Me decía que si alguna vez me iba, me chantajearía; tenía control total sobre mí. Me hizo adicta a sustancias que nunca había probado en mi vida, ¡incluso a drogas que jamás pensé que haría! ¡Todo para mantenerme bajo su control! Obedecerlo era algo cotidiano, todos los días, y si no lo hacía, se enojaba durante horas, incluso días, hasta que se le pasaba lo que fuera que me había enfadado. Entonces todo volvía a la normalidad durante un par de días y luego volvía a la normalidad. ¡Era un círculo vicioso! Estaba agotada mental y físicamente. Supervivencia diaria es mucho. La última y definitiva vez que abusó de mí fue una tortura total. Me torturó durante 3 o 4 horas, ¡y en ese tiempo casi me quita la vida! Me estranguló hasta el punto de no poder respirar, perdí la vista, la capacidad de ver y oír. ¡Estuve a punto de morir! Cuando finalmente me soltó y regresé, supe que tenía que encontrar una salida. Después de sufrir más daño físico, después de varias horas, me hizo dormir con él. Cuando despertamos, supe que tenía que alejar a mi hijo, que estaba en otra habitación, y ¡correr! De alguna manera, lo hice. Nombre intentó sujetar a mi hijo contra mí, impidiéndome llevármelo, pero fue mi voz gritando por mi hijo lo que me permitió levantarlo y correr hacia el bosque con él. Era lo único que se me ocurría, y al hacerlo con la ropa que tenía puesta y la de mi hijo (el menor), salvé nuestras vidas. Corrí a un lugar seguro. Sabía por donde iba que la comisaría estaría allí. Esa fue la motivación para seguir adelante, afortunadamente alguien me había visto corriendo con mi hijo y llamaron a la policía junto con otros que habían llamado antes, haciéndoles saber "¡oye, esta mujer y este niño necesitan ayuda!". Y lo hicieron. Logré llegar a la carretera principal y tenía miedo de caminar mirando a mi alrededor con la esperanza de que Nombre no se acercara en coche e intentara llevarnos o peor aún atropellarnos, casi pedí ayuda a alguien, pero fue en ese momento que levanté la vista y vi a la policía viniendo directamente hacia mí. ¡Tenía todo tipo de emociones, feliz, triste, sagrada, aliviada! Les conté lo que pasó y estoy muy contenta de haberlo hecho, por muy aterrador que fuera hablar, fue la mejor decisión que tomé para mí y para mi hijo menor, mi hijo mayor afortunadamente quería estar allí en ese momento. ¡Pero sabía que este era el momento en el que necesitaba espabilar o iba a terminar no estando aquí! Finalmente me dije a mí misma que aprendí la lección y ahora debo reconocer que esto es serio, sanar y reflexionar sobre mí misma para que no me vuelva a pasar en ninguna relación. Eso fue hace poco más de dos años y mi abusador ha estado en prisión por lo que me hizo. Lo condenaron a 9 años, pero solo tiene que cumplir 5; luego, puede entrar en libertad condicional con especulaciones. Si no cumple con esa condena, volverá a la cárcel por 4 años. Soy una de las tres mujeres que ha abusado; fui la tercera en denunciar y la primera en mandarlo a prisión por violencia doméstica. Estoy en terapia y terapia por todo el abuso que he sufrido y he estado soltera desde que todo esto pasó. Me estoy tomando mi tiempo, siendo inteligente y sin apresurarme. Siempre hablaré y compartiré mi historia para ayudar a otros, porque nadie merece ser tratado así. ¡Esto no era amor! ¡El amor no debería doler tanto ni casi matarte por ello! Así que si mi historia puede ayudar a otros, seguiré compartiéndola. ¡Gracias por permitirme compartir esto aquí!

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    “Sanar significa perdonarme a mí mismo por todas las cosas que pude haber hecho mal en el momento”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Rana liberada del agua hirviendo

    Después de pasar un año soltera a propósito, decidí que por fin estaba lista para involucrarme en una relación. A la mañana siguiente, abrí el móvil y vi un mensaje de alguien en Facebook invitándome a salir. Al parecer, seguían mi página de fotografía en Instagram y teníamos un amigo en común en Facebook, así que decidieron tomarse una foto. Desde el principio fueron divertidísimos, nuestro sentido del humor parecía encajar a la perfección y era fácil charlar con ellos. Nos conocimos en un bar y, para ser una primera cita, pareció ir bastante bien. Al final, sus compañeros de trabajo se colaron, así que terminamos tomando algo y karaoke. Me dolían las mejillas de la risa; parecían muy extrovertidos, lo cual agradecí, y sus compañeros de trabajo dijeron maravillas de ellos. En la segunda cita hablamos durante horas; sentí que los conocía de toda la vida. Sin nervios, me sentí vista y aceptada enseguida tal como era, y fue muy cómoda. Fue un sueño hecho realidad, así me sentí durante los primeros meses de la relación. Parecían cumplir todos mis requisitos: conscientes de sí mismos, empáticos, honestos y de mente abierta. Nos enamoramos bastante rápido. Los primeros signos de abuso psicológico y emocional comenzaron durante los primeros seis meses, pero no lo reconocí como abuso en ese momento. Eran extremadamente celosos y a menudo decían cosas muy hirientes y despectivas sobre mí. Los pillaba mintiendo y luego rompían conmigo, manifestando indiferencia moral, pero luego volvían al día siguiente con sinceras disculpas y promesas de trabajar en sus inseguridades. Les creí. Por supuesto que sí, porque justificaba este comportamiento como resultado de su trauma, el estrés que soportaban en el trabajo, que estuvieran borrachos, etc. Pensé que podría amarlos a pesar de eso, así que hicimos planes para mudarnos juntos. Fue entonces cuando los insultos, la manipulación y la evasiva empeoraron, y surgieron nuevos aspectos. Ahora me criticaban a diario, me castigaban si no les decía adónde iba antes de salir de casa, me amenazaban con enviar correos a mi jefe o fotos íntimas a mi familia, y escribían sobre mis cosas con rotulador permanente o me orinaban encima. Fue entonces cuando empezó la violencia. No me sentía segura en casa porque mis cosas se rompían con frecuencia. La policía vino dos veces y me dijo que si venían una tercera vez, me arrestarían, así que me aseguré de que no volvieran a llamar. Sin embargo, si intentaba llamar a alguien para pedir ayuda, me perseguían, me sujetaban y me agarraban para que no pudiera llamar. Una vez me encerré en el baño y tiraron la puerta abajo a patadas. En ese momento no lo vi como abuso, porque nunca me golpearon. Estaba tan perdida en esta desilusión del "amor" que pensé que solo necesitaban mi apoyo, que necesitaba ser más compasiva, que necesitaba quererlos más; eso era lo que me decían. Era culpa mía y tenía que solucionarlo. Todas las áreas de mi vida se vieron amenazadas: mi hogar, mi trabajo, mi relación familiar, mis mascotas, mi seguridad, mi salud. Me deprimí muchísimo y me perdí en un estado de disociación. Mi familia se dio cuenta de algunas cosas (mantuve la mayor parte en secreto hasta casi el final de la relación, pero había mucho que no pude ocultar) y me dijeron que temían por mi vida. No respondí, pues ese pensamiento ya me había pasado por la cabeza muchas veces y ya no me provocaba reacción. Para entonces, estaba completamente disociada y había aceptado la posibilidad. Una noche, mientras conducía, agarraron el volante y nos metieron en la cuneta. Fue entonces cuando mis miedos se hicieron realidad. Empecé a planificar mi seguridad con la esperanza de que aún pudiéramos hacer que la relación funcionara. El vínculo traumático era fuerte. Una noche empezaron a beber y la situación se intensificó, así que salí de casa y fui a casa de mi hermana. Antes me quedaba para asegurarme de que no destruyeran lo que más amaba, o me iba a dormir en el coche, pero esta vez elegí ver a mi familia. Empecé a recibir mensajes tras mensajes a todas horas, durante toda la noche, con cosas horribles. Insinuaban que mi nuevo gatito se había "escapado" de casa, y mi familia me trajo de vuelta, con el gatito y las maletas preparadas, y fuera en 20 minutos. Para entonces, mi familia lo había visto todo y no había vuelta atrás. Terminar la relación fue confuso, porque no sentía que hubiera tomado la decisión conscientemente. Mi familia redactó mis mensajes para echarlos de casa. Lo acepté, porque me sentía tan agotada y derrotada a esas alturas, que no me quedaba absolutamente nada que dar. Seguimos hablando durante unos meses y ambos comentamos cuánto nos extrañábamos y deseamos que las cosas funcionaran, pero sabía que nunca podría volver a eso, no tenía la fuerza. Me dolía el corazón y lamenté, tirada en el suelo, durante meses, porque sentía que esta era mi persona, alguien que creía conocerme y verme tal como era. Pero la verdad era que no me conocían. Ni siquiera sabían el color de mis ojos después de dos años juntos. Finalmente, me di cuenta de que estaba de luto por una versión de ellos que no existía. Estaba de luto por la vida que creía que podríamos tener, por la futura familia, por la relación que creía que podríamos forjar. También me di cuenta de que me estaba de luto a mí misma. Mi autoestima estaba por los suelos, sentía una enorme pérdida de identidad, no podía tomar una decisión para salvar mi vida, estaba agotada, irritable y enojada. No me reconocí durante muchísimo tiempo. Me sentía traicionada y manipulada, y sentía mucha vergüenza hacia mí misma, pues sentía que era mi culpa no haber visto las señales, no haber encontrado la manera de que funcionara, o haberme quedado tanto tiempo. Sentía que ya no podía confiar en mi juicio. Han pasado dos años y por fin me siento más cerca de mi yo anterior. Luché durante un año y medio con mi duelo y con la comprensión de que lo que había vivido era abuso. Experimenté culpa del superviviente, hipervigilancia, pesadillas, depresión y ataques de pánico durante meses. Empezaba a sentirme mejor con el apoyo de mi terapeuta y del especialista en violencia doméstica con el que trabajaba, y aparecía un nuevo detonante o se producía otro cambio en mi historia y volvía al punto de partida. Sentía que no tenía esperanza de reencontrarme conmigo misma. Extrañaba a la persona que solía ser y parecía imposible librarme de estos sentimientos. Pero incluso cuando me sentía más atascada, seguía adelante. Aunque eso significara simplemente ir a trabajar ese día y luego quedarme en cama el resto del fin de semana. O comer una tostada antes de dormir, como mínimo. O asistir a la cita de terapia aunque no tuviera las palabras. Había semanas de oscuridad, pero luego había un día en el que lloraba y me sentía un poco más tranquila. Visitaba a mi familia y una risa sincera se escapaba de mis labios. Fueron pasos muy, muy pequeños, pero creo que finalmente estoy en un lugar donde la luz me rodea. Sé que aún queda mucho por hacer, pero una vez que empecé a permitirme sentir la ira, el dolor, el sufrimiento sin avergonzarme por ello, las cosas empezaron a mejorar. Sigue adelante; después de todo lo que has superado, sé que puedes superar esto.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    Eres maravillosa, fuerte y valiosa. De un sobreviviente a otro.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇸🇬

    La sanación es olvidarme de esto y seguir adelante ya que me va a dar mucha desconfianza en los hombres.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Puedo volver a confiar. Ya no me pongo nervioso al volver a casa. Me siento libre.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    ¡Mirando hacia atrás a mis traumas de la adolescencia!

    Ahora tengo 20 años; a los 13, un amigo de la infancia empezó a verme con una perspectiva más (claramente) sexual. De niña no era muy atractiva (tenía el pelo rizado y voluminoso, tenía acné, era demasiado alta para mi edad), así que cuando empezó a mostrar interés no lo desanimé. Incluso le correspondí el coqueteo. Nos conocimos en nuestra antigua secundaria, una vez, antes de nuestro primer año de preparatoria. No quería mirarme, solo quería tocarme. Me besó de una forma irrepetible por lo violenta que fue. Al empezar la preparatoria, me pidió ir a mi casa. Pensé que solo bromeaba porque eran las 9 de la noche. Me llevó detrás de mi apartamento y no me escuchó cuando le dije que parara. Se lo conté a una amiga de segundo año, quien lo denunció a la escuela como agresión sexual. Él y yo tuvimos reuniones separadas con la escuela, y nos cambiaron los horarios. No quería hablar con nadie de lo sucedido, por lo popular que era. Empezó a ir por la escuela diciéndoles a todos que me había violado (no lo había hecho). Luego le dio la vuelta a la historia diciendo que, por supuesto, mentía. Oía a las chicas hablar de mí cuando estaba sentado frente a ellas. Quería que mi historia se escuchara. Quería que todos supieran lo que me hizo. Nadie escuchó. A nadie le importó. Nadie se disculpó conmigo. "No me lo hizo a mí, y sigue siendo mi amigo, así que..." es lo que escuché del 80% de las chicas a las que se lo conté. Esa experiencia me destrozó. Cuando tenía 15 años, un hombre de 34 años me violó (DE VERDAD). Sentí que estaba arruinada. Sentía que a nadie le importaba lo que me había pasado, a nadie le importaba que estuviera tan traumatizada que no me importara si vivía o moría. Más tarde ese año, conocí a un chico de 19 años que me recetó fentanilo. Tuve cuatro sobredosis delante de él. Después del último, me dijo que había malgastado dinero y productos con mi sobredosis. Seguimos juntos hasta los 16.5 y él estaba a punto de cumplir 21. Me "engaño" con una chica de 14 y un montón de amigos suyos. A los 17, me di cuenta de que mi príncipe azul nunca iba a venir a salvarme y que tenía que hacerlo yo misma. Decidí empezar mi propia vida. Dejar de vivir en el pasado y ponerme las pilas. Me matriculé en una universidad comunitaria con la esperanza de obtener mi título de enfermería. Me di cuenta de que ese no era el camino correcto para mí, y ahora estoy a dos meses de graduarme de una prestigiosa escuela de cosmetología y soy asistente ejecutiva en un salón de belleza de 5 estrellas. Para algunos, es nuestra responsabilidad recoger los pedazos y volver a poner todo en su lugar. Ahora que tengo 20 años, siento que he perdido tanto tiempo sufriendo en silencio, tanta juventud desperdiciada como un charco ansioso que no quería ser percibido. Vive por tu futuro. Vive por las risas y las sonrisas. Cada día que superamos es un día que logramos. Algunos días serán mejores que otros, pero siempre avanzamos, nunca retrocedemos.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres capaz. Eres lo suficientemente fuerte. Mereces un amor sano.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.