Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

Llegaré allí, pero aún no estoy allí.

Hay fragmentos de diferentes historias que encajan con mi situación. Soy una ejecutiva exitosa y me da tanta vergüenza haber ignorado todas las señales de alerta y haberme metido en este lío. Me siento tan indigna, una combinación de negligencia emocional infantil, agresión sexual en la adolescencia y un matrimonio de 25 años lleno de negligencia emocional e infidelidad. Incluso me siento indigna de ponerme en la misma categoría que las sobrevivientes de esta página, como si mi historia no fuera tan válida. Él también es un sobreviviente de agresión sexual; fue abusado por una prima mayor cuando era pequeño. Eso fue parte de la atracción al principio. Pensé que entendíamos el dolor del otro y que nos ayudaríamos mutuamente a sanar lo que aún quedaba. Al principio, la atención se sentía como cariño, como si a alguien finalmente le importara. Las peticiones de que me enviara mensajes de texto donde estaba a todas horas, querer rastrear mi ubicación y compartir la suya, querer hablar o hacer FaceTime toda la noche por teléfono, incluso dormir con la llamada encendida, a mi lado, cuando no estábamos juntos. Ahora sé que se trataba de control y una profunda falta de confianza. He aprendido con el tiempo a no mirar nunca a mi alrededor en un restaurante o me acusarán de mirar fijamente a otro hombre. He eliminado a la mayoría de mis amigos hombres en las redes sociales y tengo miedo de publicar algo por si alguno de los que quedan comenta. Él exige que le muestre cualquier comunicación de cualquier hombre en las redes sociales. Quiere saber mi horario de reuniones de trabajo y se enoja si no le respondo de inmediato. Una vez, estaba fuera de la ciudad y mi teléfono no estaba enchufado correctamente, así que se agotó la batería durante la llamada de FaceTime de la noche. Entré en pánico cuando me desperté y me di cuenta de lo que había sucedido, y él estaba furioso conmigo. Quería saber si le había engañado entre las 4 y las 8 de la mañana, cuando el teléfono estaba muerto. Y todavía no le he pedido que se vaya. No sé por qué. Casi hemos roto varias veces, y cada vez le creo que será diferente. No será diferente. Estoy agotada y ya no me reconozco. Me da mucha vergüenza contarle a mis amigos y familiares la magnitud de esto, aunque ellos saben que las cosas no están bien.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    En las sombras: una historia de supervivencia y sanación

    Durante años, viví algo que nadie debería tener que pasar. Comenzó de pequeña, y quien me lastimó fue alguien en quien se suponía que debía confiar: mi padrastro. Se suponía que debía protegerme, pero en cambio, se aprovechó de mí de la peor manera. De pequeña, pensé que mi padrastro era alguien en quien podía confiar. Se suponía que debía ser parte de mi familia, alguien que me mantendría a salvo. Pero en cambio, se convirtió en la persona que más me lastimó. El abuso comenzó cuando era pequeña, demasiado pequeña para entender lo que estaba sucediendo. Empezó con pequeñas cosas, caricias que me hacían sentir mal, palabras que me incomodaban. Pero con el tiempo, se convirtió en algo mucho peor. Ocurría sobre todo por la noche, cuando todos dormían. Me despertaba con el crujido de la puerta al abrirse y el corazón me latía con fuerza. Fingía dormir, esperando que se fuera, pero nunca lo hacía. Se sentaba en el borde de mi cama y sentía su peso sobre mí. Me quedaba allí, paralizada, demasiado asustada para moverme o decir nada. No sabía qué hacer. No sabía cómo detenerlo. Solo quería que terminara. A veces, esperaba a que mi madre estuviera en el trabajo o cuando ella viajaba. Esos eran los peores momentos porque sabía que nadie vendría a salvarme. Oía sus pasos en el pasillo y se me retorcía el estómago. Intentaba esconderme, hacerme pequeña, pero no importaba. Siempre me encontraba. Entraba en mi habitación y me sentía tan indefensa, tan sola. Quería gritar, salir corriendo, pero tenía demasiado miedo. No sabía qué pasaría si intentaba detenerlo. Me odiaba por no ser capaz de defenderme. Me odiaba por no ser lo suficientemente valiente para contárselo a alguien. Pero solo era una niña. No sabía cómo protegerme. No sabía cómo detenerlo. Sentía que estaba atrapada en una pesadilla de la que no podía despertar. Lo peor era el silencio. No podía contárselo a mi madre. Tenía demasiado miedo de lo que pasaría si lo hacía. ¿Y si no me creía? ¿Y si me culpaba? ¿Y si empeoraba las cosas? No quería lastimarla ni destrozar a nuestra familia. Así que me lo guardé todo. Cargaba con el peso de mi secreto todos los días y sentía que me ahogaba. El dolor y la vergüenza eran insoportables. Solo pensaba en suicidarme para acabar con todo, para no sentir el peso de lo que me estaba pasando. Me sentía sucia, rota y como si no mereciera vivir. Pensaba que si me iba, el dolor se detendría y tal vez todos estarían mejor sin mí. Pero de alguna manera, seguí adelante. No sé cómo, pero lo hice. Encontré pequeñas cosas a las que aferrarme: un amigo, un libro, una canción, cualquier cosa que me hiciera sentir un poquito bien. Me llevó años, pero finalmente le conté a alguien lo que pasó. Fue lo más difícil que he hecho en mi vida, pero también fue el primer paso hacia la sanación. Todavía me estoy recuperando. Algunos días son mejores que otros. Todavía tengo pesadillas y todavía me cuesta confiar en la gente. Pero estoy aprendiendo a ser amable conmigo misma, a recordarme que lo que pasó no fue mi culpa. No me lo merecía y no me define. Si has pasado por algo así, debes saber que no estás sola. No es tu culpa y mereces ser escuchada y apoyada. Sanar es posible, incluso cuando parezca que no. Eres más fuerte de lo que crees y tu historia aún no ha terminado. Ya no tienes que cargar con este peso sola. Está bien pedir ayuda. Está bien dejar entrar a alguien. No estás rota y lo que te pasó no te define. Eres mucho más que eso.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creo que Dios me ha dado una segunda oportunidad y no la voy a desperdiciar. Soy muy feliz y tengo paz en mi hogar. La gente siente lástima por mí porque no tengo contacto con mi familia, pero lo que no entienden es que tengo paz. La paz es mucho más importante que la familia después de lo que he pasado. Tengo un perro de servicio para protegerme de ellos. Es una pitbull y me protege muchísimo. Así que si vienen por mí, más vale que sea con un arma porque es la única manera de que me atrapen. También tengo un gato y ahora es mi familia. Dios me ha bendecido inmensamente desde que dejé el abuso. La Biblia dice que Dios te dará el doble de lo que has perdido debido al abuso. Puedo dar fe de eso. Tengo un hermoso apartamento que es un edificio seguro, así que no puedes entrar a menos que tengas una llave. Vivo en un segundo piso, así que no pueden entrar a robarme. Mi exmarido y mi hija entraron a mi otra casa, robaron mis dos bulldogs ingleses y los mataron solo para hacerme daño. He tenido que mudarme cinco veces porque me siguen encontrando. No ayuda que si buscas el nombre de alguien en Google, puedas averiguar dónde vive. Además de enseñarle al sistema legal sobre el abuso, internet también necesita aprender cómo la gente lo usa no para bien, sino para abusar. Dios me ha bendecido con un coche precioso, una GMC Acadia Denali. Si alguno de ellos lo supiera, se pondría furioso porque su objetivo era destruirme. Dios no iba a permitir que eso sucediera.

  • Informar

  • Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #756

    En 2009, me entrevistaban para un puesto en Target y mi expareja fue el primer empleado que me recibió ese día; tenía una sonrisa muy acogedora. Después de trabajar juntos un par de meses, me enamoré de su encantadora personalidad y empezamos a salir en enero de 2010. Era divertido y me hacía reír. También me hacía sentir especial y hermosa. El abuso comenzó unos meses después de que empezáramos a salir. Me enfrentó a su exnovia —que tampoco lo había superado— mediante lo que ahora llamo tácticas de manipulación. El abuso emocional y verbal empezó aproximadamente al año de empezar la relación. Tantos insultos, manipulación y manipulaciones, que parecía que siempre exageraba. Aun así, hubo buenos momentos y nada de violencia física en ese momento. Nos casamos en 2012 y, a las dos semanas de vivir juntos, empezó el abuso físico, seguido rápidamente por el abuso sexual. Por desgracia, el abuso emocional, verbal y psicológico también fue mucho peor durante esta época. Supe que tenía que irme cuando un día, al salir por la puerta, me golpeó por la espalda y me amenazó con romperme el cuello si gritaba. Sus acciones y amenazas me aterrorizaron, así que en cuanto pude, me escabullí de casa a casa de un amigo y llamé a la policía militar. Por suerte, me creyeron, y le aplicaron el Artículo 15* y lo castigaron por sus acciones y amenazas. *El Artículo 15 es donde el comandante (que normalmente no es abogado) escucha las pruebas, determina la culpabilidad o inocencia e impone el castigo que considere oportuno. No pude irme durante un par de meses después de este aterrador incidente, pero ese día fue mi llamada de atención: si me quedaba, me mataría. ¡Me fui en julio de 2013! El proceso fue extremadamente confuso y difícil. Es un verdadero milagro que pudiera irme, y la verdad es que no puedo explicarles cómo fue posible. Además de lo confuso, difícil y aterrador que fue el proceso en sí, vivía en Guam en ese momento, al otro lado del mundo, lejos de todos mis conocidos y de cualquier red de apoyo. Estaba aterrorizada... pero me fui de todos modos. No sé cómo me habría ido y me habría divorciado de él sin el apoyo que tenía. Mis amigos (no mutuos, solo los míos) y mi familia me apoyaron muchísimo y me animaron a dejarlo. Mi padre lo gestionó todo de maravilla. Nunca dudó de mí. Nunca me juzgó. Este es el apoyo que se necesita cuando intentas ser libre. Mis abuelos me llevaron al abogado para divorciarme. Me apoyaron con fuerza. Mi camino comenzó con la lectura de innumerables libros de autoayuda porque aprendí que trabajar en uno mismo es tan esencial como cuidarse. Ambos conceptos eran nuevos para una sobreviviente de violencia doméstica. Tras ser diagnosticada con trastorno de estrés postraumático (TEPT) dos años después de irme, finalmente comencé terapia. Tuve muchísima suerte de no tener que trabajar durante un año entero y poder dedicar mi tiempo a la recuperación y la terapia. Y aunque tuve ese año dedicado a ello, sanar de la violencia doméstica es un esfuerzo de toda la vida; todavía estoy en terapia y tomando medicamentos recetados por el médico. Es un verdadero camino, y con un buen terapeuta y diversos tratamientos (como la terapia de Sistemas Familiares Internos (IFS) y la Desensibilización y Procesamiento por Movimientos Oculares (EMDR)), seguirás sanando.

  • Informar

  • Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, la sanación es un viaje continuo y profundamente personal, marcado por el dolor y la resiliencia. Se trata de afrontar las cicatrices de años de abuso, superar el trauma emocional y aprender a superar las experiencias que una vez me definieron. La verdadera sanación comenzó cuando enfrenté las emociones que había evitado durante tanto tiempo. La terapia me ayudó a comprender que mis comportamientos autodestructivos eran una respuesta a heridas más profundas de la infancia. Por primera vez, comencé a enfrentar la vergüenza, el miedo y la sensación de inutilidad que habían permanecido enterrados durante tanto tiempo. Aprender a aceptar la vulnerabilidad fue esencial para mi sanación. Mi esposa, Nombre, fue una pieza clave en ese proceso, ofreciéndome amor y apoyo que me ayudaron a derribar los muros emocionales que había construido. Gracias a su fe en mí, encontré el coraje para enfrentar mi pasado. Las Artes Marciales Emocionales (EMA) también transformaron mi proceso de sanación, enseñándome a Reconocer, Validar y Liberar (RVR) mis emociones. Esta práctica me permitió afrontar el dolor del pasado sin dejarme consumir por él, ayudándome a liberarme de los patrones que una vez me habían atrapado. Los tratamientos con ketamina fueron otro paso profundo en mi camino. Estas sesiones me permitieron abordar traumas profundos que no había enfrentado por completo. Me brindaron alivio del peso de un dolor de décadas, ayudándome a sentirme liberada por primera vez en años. He aprendido que la sanación no es lineal ni universal. Es un proceso personal, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. La clave está en permanecer abierta al camino, explorando diferentes caminos, ya sea a través de terapia, tratamientos alternativos o prácticas como la meditación. Lo más importante es seguir adelante. Hoy sé que las sombras de mi pasado aún persisten, pero ya no definen mi futuro. Cada paso que he dado me ha acercado a la paz y la autocomprensión. El dolor de mi pasado ahora es una fuente de fortaleza que alimenta mi propósito de ayudar a otros a romper el silencio en torno al abuso. Sanar es posible, incluso después de heridas profundas. Se trata de recuperar tu vida, permitir que tu dolor alimente tu propósito y continuar el viaje hacia un futuro donde tu pasado ya no tenga poder. Al compartir mi historia, espero animar a otros a romper el silencio sobre el abuso. Sanar es posible, incluso después de las heridas más profundas. Nuestro dolor no tiene por qué definirnos; puede impulsar nuestro propósito y empoderarnos para recuperar nuestras vidas. Para mí, sanar consiste en abrazar el presente, reconocer el pasado tal como es y continuar el camino hacia un futuro donde el dolor ya no tenga poder.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    No dejar que nadie reaccione es la mejor reacción. Cuando elegimos no luchar, creen que ganaron.

  • Informar

  • “A cualquiera que esté atravesando una situación similar, le aseguro que no está solo. Vale mucho y mucha gente lo ama. Es mucho más fuerte de lo que cree”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Abuso insidioso que es difícil de entender

    No me di cuenta hasta más de un año después de la separación de que la relación que había mantenido durante casi una década era abusiva. Estaba confundida, perdida, dudaba de cada pensamiento y recuerdo que tenía porque me habían condicionado a eso. Él solía decirme que tenía mala memoria, que recordaba mal el incidente; empezaba una discusión en el coche camino a lo que se suponía que sería una reunión agradable con amigos; me criticaba constantemente y cuando finalmente me enfadé y le grité que dejara de criticarme, dijo que estaba loca. No me dejó dormir ni una noche entera durante cuatro años después del nacimiento de nuestro bebé; estaba agotada, tenía muchísima ansiedad por todo. Estaba en modo de lucha o huida todo el tiempo. La gota que colmó el vaso fue que le gritara a nuestro hijo todo el tiempo porque hacía ruido, porque armaba un lío, por algo. Ahora sé todo esto, pero no entendía lo que estaba pasando en ese momento. Seguiré dudando de mí misma si alguien cuestiona vagamente mi elección o mi decisión. Antes era fuerte y perdí la voz. Lucho con todas mis fuerzas por recuperarla, pero el abuso después de una separación es real y es difícil cuando alguien intenta constantemente invalidarte y desestimar tus preocupaciones. Basta. Tenemos que hablar de ello, unirnos y erradicar la permisividad que permite que las víctimas sean reprimidas y que los agresores sigan adelante sin control.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    No lo imaginé. Lo sobreviví.

    Tengo 56 años y he pasado la mayor parte de mi vida intentando comprender qué me pasó de pequeña: no solo lo que se hacía, sino lo que se permitía. Mi madre no me pegaba. Sus armas eran más frías: control, vergüenza, castigos silenciosos y sutiles juegos emocionales que no dejaban marcas visibles. Me enseñó que el amor era condicional. Si la complacía, recibía pequeñas dosis de aprobación. Si hablaba, me castigaban o me exiliaban. Incluso la alegría estaba racionada: si era demasiada, ella encontraba la manera de arruinarla. Sus cambios de humor dominaban la casa. Todos aprendieron a andar de puntillas. Les decía a los demás que estaba haciendo lo mejor que podía. Se hacía la víctima tan bien: una madre con dificultades, demasiado agobiada para preocuparse. Pero en casa, todo era cuestión de control. Retenía el afecto, tergiversaba tus palabras, lloraba cuando se lo pedías y te convencía de que tú eras el problema. Lo internalicé todo. Crecí creyendo que no valía nada, que era difícil, que estaba rota. Peor aún, trajo a un hombre a nuestras vidas que me violó. Ahora sé que veía cosas. Recuerdo momentos, cosas que ella habría tenido que notar, oír, sentir. Pero eligió el silencio. Ya sea por negación o por protección propia, se alejó. Esa traición ha sido más difícil de sanar que el abuso en sí. Porque la persona que se suponía debía protegerme no solo no lo hizo, sino que facilitó el daño. Cuando me convertí en madre, intenté mejorar, romper el ciclo, pero el daño ya estaba sembrado. Afectó mi forma de criar, de amar, de confiar. Fracturó partes de mí que aún estoy reconstruyendo. Incluso ahora, mi madre sigue manipulando y controlando. Se presenta como una cuidadora, pero toma decisiones peligrosas. Aísla a su pareja moribunda de sus seres queridos y socava sus necesidades médicas. Sigue intentando reescribir la historia. Sigue intentando borrar la mía. Pero no la dejaré. Escribo esto porque necesito que se diga en algún lugar fuera de mí. Necesito reclamar la verdad: Yo estuve allí. No lo imaginé. Y no fue mi culpa. A cualquiera que lea esto y aún dude de su memoria o se culpe, te veo. No estás loco. No estás solo. Y lo que te pasó importó. Sobreviví. Sigo aquí. Y ya no guardo silencio.

  • Informar

  • “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que te pasó no te define, tienes cosas más grandes y grandiosas guardadas para ti.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre

    No es cosa de risa. Yo no soy cosa de risa. No sé qué es peor, el abuso que sufrí a manos de alguien a quien conocí durante 10 años o la burla total que se convirtió para la ciudad donde ocurrió. La burla, la suciedad en la que me convertí. Mi mente nunca ha estado lo suficientemente clara como para decir exactamente lo que intento decir, porque está llena de tantas preguntas sin respuesta y la certeza de que podría haberme salvado de años de dolor y sufrimiento si alguien, incluidas las autoridades, se hubiera tomado en serio lo que me estaba pasando. Llevaba seis semanas casada cuando descubrí que el chico con el que me casé no era nada de lo que decía. De hecho, se pasaba las noches pegado al ordenador y hasta el día de hoy me atormenta el contenido que veía. Al año siguiente sufrí numerosas palizas. En dos ocasiones, los administradores de sus propios complejos de apartamentos se negaron a ayudarme o mintieron a la policía por su culpa. Sufrí abusos mientras dormía, sufrí una lesión cerebral traumática y nadie quiso ayudarme. Estaba tan enfermo que golpearme lo hacía feliz e intentaba que le hiciera cosas. No sabía qué hacer porque, como dije, nadie, ni siquiera la policía, me tomaba en serio. Hasta el día de hoy, 10 años después, cuando intento denunciarlo, les preocupa más "¿por qué fuiste allí?" o "¿fuiste tú quien no se salió con la suya en un incidente de violencia doméstica?". Por si fuera poco, me mudé a más de 4800 kilómetros de distancia y la policía de la ciudad me dijo que ahora soy responsable de sus mentiras a la seguridad social. Acababa de conseguir una casa después de una inflamación en ambos hemisferios cerebrales y había estado tratando de superar lo que me pasó, pero lo tomé como algo personal e intenté quitarme la vida, perdiendo mi casa. Siento que pagué por ser violada, me siento sucia, me siento inútil. Durante los 10 años transcurridos desde entonces, he contactado con la policía de la ciudad cientos de veces al año, en serio, cientos y nada. Siguen negándose a hacerle nada, aunque estoy en casa con los hechos documentados de lo que me hizo, pero a nadie le importa verlo. Me está destruyendo emocionalmente; afecta todos los aspectos de mi vida. He recurrido a gestores de casos de crisis por violación para obtener respuestas; he llenado todos los formularios que me envió la alcaldía. Me ilusiono, veo un correo electrónico suyo y, como siempre, nada. Digo que nadie debería ser maltratado, pero me consume la sensación de que me lo merecía y siempre intento explicar por qué no lo soy. Obviamente, no he superado el proceso de sanación, pero quiero que se sepa lo que me pasó. Nunca fui consciente de los verdaderos males de este mundo. Nunca supe que la policía también puede causar tanto dolor, pero literalmente se ríe de ello. Rezo para encontrar las respuestas que busco. Solo puedo decir que mi fe en Dios fue lo único que me permitió seguir adelante. Me robaron, caminé hasta que mis pies sangraron, tanto trauma que sé que algún día habrá paz. Sé que juntos podemos y estoy muy agradecido con mi grupo de Alcohólicos Anónimos y otros lugares a los que voy. Gracias por escucharme. Gracias por preocuparme.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre / El título es “La libertad es gloriosa”

    La libertad es gloriosa He estado trabajando sola los últimos dos días, y en lugar de sacar las tijeras y cortarme el pelo, saqué un viejo CD de fotos y recordé lo lejos que he llegado en este viaje. Encontré fotos de los animales que dejé atrás hace tanto tiempo —sus mascotas, que eran como hijos para mí—. Se me llenaron los ojos de lágrimas al ver sus preciosos rostros y recordé cuánto los quiero y los extraño cada día. Luego encontré algunas fotos mías tomadas en mi antigua oficina de alquiler en el campus la noche antes de mi 41.º cumpleaños. Y me asombró lo nítidos, azules y llenos de vida que se veían mis ojos en cada foto. Me había quitado un peso de encima. Me mantenía erguida y orgullosa. Había recuperado el color, y mi rostro estaba más lleno porque por fin había empezado a recuperar el peso que había perdido cuando mi alimentación era tan limitada los fines de semana. Mis ojos brillaban en esas fotos. No podía dejar de mirarme. Las fotos eran la prueba de que era libre. De que volvía a ser yo. Miré el CD y cogí un tentempié. Y pensé en cómo puedo comer lo que quiera ahora. No hay un ojo vigilante contando mentalmente mis calorías ~ manteniendo la alacena vacía. Ya no me cobran $20 por comer una comida casera. Ya no me ridiculizan por no cocinar esa comida casera yo misma. Puedo hacer lo que quiero, decir lo que quiero, sentir lo que quiero, vestir lo que quiero. No soy una muñeca de disfraces usada para cubrirse de cuero para ser apoyada en la parte trasera de una motocicleta para que todo el valle la vea ~ no, ahora soy de mediana edad, a menudo sin maquillaje, y finalmente cómoda en mi propio cuerpo para no importarme si no soy perfecta. Porque perfecto nunca fue lo suficientemente bueno de todos modos. Puedo hablar de nuevo. Tengo una voz. Puedo tener una opinión sobre cualquier cosa que quiera. Veo a mi familia de nuevo en todos los días festivos. No tengo que mentir sobre dónde vivo. A dónde voy. Lo que estoy haciendo. Ya no hay vergüenza. No más secretos. Incluso la escritura que estoy haciendo ha eliminado los secretos de las personas que más me importan. Pienso en todos estos cambios mientras reflexiono sobre cómo es para él estar sentado en la cárcel ahora mismo. Que finalmente le arrebaten su libertad. Que le digan qué hacer, cuándo hacerlo. Y que esté aislado de su familia y amigos. Hizo falta la noticia de su sentencia de cárcel para despertarme a lo que había bloqueado durante tanto tiempo. Para que esos horribles recuerdos volvieran a la superficie en sueños, flashbacks y fugaces momentos de tristeza. Para finalmente darme cuenta de que tenía que escribir mi verdad, o nunca desaparecerían. Él todavía estaría controlándome en mi cabeza a través de esas pesadillas, esos flashbacks. Todavía estaría presente en mi vida si no me deshiciera de él escribiendo toda la fealdad de nuestro tiempo juntos y compartiéndola con el mundo. Nunca quiso que fuera escritora. Se burlaba de mi sueño todos los días. Y hoy me di cuenta de que la ironía de la historia de mi vida es que una de las historias más importantes de mi vida ahora será sobre él. Y tal vez saldrá el libro o el guion de toda esta fealdad que he compartido con el mundo. Porque si puedes quitar la escoria, si puedes lijar el óxido, debajo de la superficie de todo ese dolor y tristeza está la belleza que una vez estuvo allí ~ que una vez fue mi vida ~ que una vez fui yo. Debajo de la superficie yace la libertad que nunca realmente me dejó. La libertad me estuvo esperando en la distancia todo el tiempo. La libertad fue Dios cuidándome durante toda la prueba y ayudándome a llegar al otro lado. Donde la vida es preciosa, pura y dulce. La libertad me llevó a una nueva vida donde ahora puedo ayudar a otros como una vez me ayudaron. La libertad tuvo su propio precio ~ las cicatrices debajo de la superficie que pueden haberse curado ~ para que yo pudiera sobrevivir. Pero esas cicatrices son mis heridas de batalla por mi libertad. Pagué el precio por una nueva vida. Me gané mi libertad. Sobreviví.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #916

    Advertencia: Fui abusada sexualmente a los 5 años. El tío del novio de mi mamá me llevó a dar un paseo en tractor con mi hermano. El tío del novio de mi mamá me bajó los pantalones y me tocó. Me dejó al lado de la carretera y se llevó a mi hermano con él. Corrí detrás del rastreador, llamando a mi hermano. Después de que nos recogió a los dos, nos dejó de vuelta en la casa. Le conté a mi abuela lo que pasó, y ella quería llamar a la policía. Mi mamá dijo que se encargaría de ello. No hizo nada. La siguiente vez que fui abusada, tenía 6 años. Mi mamá estaba con otra persona. Era mi padrastro. Estaba borracho y se metió en la cama conmigo desnudo. No recuerdo qué pasó ahora, pero mi mamá me dijo que le dije que me había violado, y ella dijo que estaba sangrando. Cuando tenía 7 años, mi hermanastra no jugaba a las Barbies conmigo a menos que la besara y la masajeara. Tenía 9 años. Debería haber dicho que no. No sé qué me pasa. Cuando tenía 14 años, mi madre salía con otro hombre y él siempre me tocaba. Le dije que parara, pero no me hizo caso. Decía que estaba buena; me tocó por todas partes, todos los días durante cuatro años. Me perseguía por toda la casa, intentando que me sentara en su regazo. Se quedaba en mi habitación observándome. Tenía miedo de dormirme. También tenía miedo de ponerme el pijama. No quería que entrara. Me quedé despierta hasta la medianoche porque a esa hora se levantaba. Cuando me dormí, soñé que me violaba. Cuando desperté, tenía los pantalones desabrochados y la cremallera bajada. No sé si hizo algo o no mientras dormía. Le conté a mi madre lo que pasó, pero no creo que quisiera creerlo aunque lo vio perseguirme por la casa. A los 19 años, mi novio de entonces me violó. No quería hacer nada con él con su hijo en la habitación. No aceptó un no por respuesta y me trató como a una muñeca de trapo. Me quitó el teléfono y no me dejó llamar a nadie. Llamó a sus dos amigos para que me llevaran a casa. No debería haber ido con ellos, pero no me tocaron. El chico con el que salía me devolvió el teléfono al subir al coche y llamé a mi abuela. Después de ir a la policía, no hicieron nada. A los 22 años, volví a sufrir abusos sexuales. No me siento cómoda diciendo quién. Sin embargo, se disculpó. Ver "La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales" me dio una sensación de justicia, al ver a los violadores ir a la cárcel. Mariska Hargitay es mi heroína.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí la curación es pasar tiempo sola haciendo mi vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • “Estos momentos, mi quebrantamiento, se han transformado en una misión. Mi voz solía ayudar a otros. Mis experiencias tenían un impacto. Ahora elijo ver poder, fuerza e incluso belleza en mi historia”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Romance de 'giro equivocado'

    Octubre de 2022 - Febrero de 2023 ÉL me recogió el primer día en el Toyota blanco más reluciente que jamás había visto. Con halos de luz alucinantes a su alrededor, supe en mi corazón: este era el hombre con el que me casaría. Casi 15 años mayor, pero tan guapo, tan experimentado. Parecíamos tenerlo todo en común: pasiones intelectuales (tanto personales como profesionales), lazos inquebrantables con nuestras madres viudas y el sueño compartido de construir una casa familiar típicamente estadounidense. Atravesando el aire fresco de mediados de octubre, intercambiamos ideas y expectativas antes de llegar a la biblioteca del centro de Place. Yo nunca había tenido una cita. Él, mientras tanto, había perdido recientemente a una chica llamada Name. Después de asistir a una clase gratuita de modelado 3D, condujimos de regreso a casa atravesando el distrito de Place. Admirando el arte callejero y la historia del barrio, Partner Name sonrió ampliamente. Hablaba sin parar de libros, así que nuestras "citas" quincenales se trasladaron a Barnes & Noble. Los sueños de matrimonio se arremolinaban en mi mente; pensé que estaba en el cielo, la ignorancia es felicidad. O en este caso, un beso. SU nombre era Nombre de la suegra. Énfasis en el Nombre de la suegra. Al principio, no parecía dañina. Una empleada del gobierno y la abuela de mis futuros hijos, Nombre de la suegra parecía muy contenta cuando Nombre de la pareja le dijo que le había propuesto matrimonio. Me sirvió enormes rebanadas de pastel de pistacho casero durante lo que debería haber sido una de nuestras acogedoras noches de cortejo en casa. Los fines de semana, ambos lavábamos la ropa y limpiábamos. Incluso después de que regresé de una estadía psiquiátrica de emergencia, ella me abrazó. Me dijo que me amaba. Prometió que estaba a salvo. "Lo que es mío es tuyo", dijo. Comida, agua, techo, familia, una cama, incluso ayuda para buscar trabajo. Era como… una suegra para mí. En algún momento de esa sangrienta pelea de cuatro meses, se me rompió el himen y alguien me obligó a hacerle sexo oral repetidamente. Pensé que era mi prometido el que estaba encima de mí cuando ocurrió. Pero no era mi prometido.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    “Toda víctima debería tener la oportunidad de convertirse en un sobreviviente”.

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    En las sombras: una historia de supervivencia y sanación

    Durante años, viví algo que nadie debería tener que pasar. Comenzó de pequeña, y quien me lastimó fue alguien en quien se suponía que debía confiar: mi padrastro. Se suponía que debía protegerme, pero en cambio, se aprovechó de mí de la peor manera. De pequeña, pensé que mi padrastro era alguien en quien podía confiar. Se suponía que debía ser parte de mi familia, alguien que me mantendría a salvo. Pero en cambio, se convirtió en la persona que más me lastimó. El abuso comenzó cuando era pequeña, demasiado pequeña para entender lo que estaba sucediendo. Empezó con pequeñas cosas, caricias que me hacían sentir mal, palabras que me incomodaban. Pero con el tiempo, se convirtió en algo mucho peor. Ocurría sobre todo por la noche, cuando todos dormían. Me despertaba con el crujido de la puerta al abrirse y el corazón me latía con fuerza. Fingía dormir, esperando que se fuera, pero nunca lo hacía. Se sentaba en el borde de mi cama y sentía su peso sobre mí. Me quedaba allí, paralizada, demasiado asustada para moverme o decir nada. No sabía qué hacer. No sabía cómo detenerlo. Solo quería que terminara. A veces, esperaba a que mi madre estuviera en el trabajo o cuando ella viajaba. Esos eran los peores momentos porque sabía que nadie vendría a salvarme. Oía sus pasos en el pasillo y se me retorcía el estómago. Intentaba esconderme, hacerme pequeña, pero no importaba. Siempre me encontraba. Entraba en mi habitación y me sentía tan indefensa, tan sola. Quería gritar, salir corriendo, pero tenía demasiado miedo. No sabía qué pasaría si intentaba detenerlo. Me odiaba por no ser capaz de defenderme. Me odiaba por no ser lo suficientemente valiente para contárselo a alguien. Pero solo era una niña. No sabía cómo protegerme. No sabía cómo detenerlo. Sentía que estaba atrapada en una pesadilla de la que no podía despertar. Lo peor era el silencio. No podía contárselo a mi madre. Tenía demasiado miedo de lo que pasaría si lo hacía. ¿Y si no me creía? ¿Y si me culpaba? ¿Y si empeoraba las cosas? No quería lastimarla ni destrozar a nuestra familia. Así que me lo guardé todo. Cargaba con el peso de mi secreto todos los días y sentía que me ahogaba. El dolor y la vergüenza eran insoportables. Solo pensaba en suicidarme para acabar con todo, para no sentir el peso de lo que me estaba pasando. Me sentía sucia, rota y como si no mereciera vivir. Pensaba que si me iba, el dolor se detendría y tal vez todos estarían mejor sin mí. Pero de alguna manera, seguí adelante. No sé cómo, pero lo hice. Encontré pequeñas cosas a las que aferrarme: un amigo, un libro, una canción, cualquier cosa que me hiciera sentir un poquito bien. Me llevó años, pero finalmente le conté a alguien lo que pasó. Fue lo más difícil que he hecho en mi vida, pero también fue el primer paso hacia la sanación. Todavía me estoy recuperando. Algunos días son mejores que otros. Todavía tengo pesadillas y todavía me cuesta confiar en la gente. Pero estoy aprendiendo a ser amable conmigo misma, a recordarme que lo que pasó no fue mi culpa. No me lo merecía y no me define. Si has pasado por algo así, debes saber que no estás sola. No es tu culpa y mereces ser escuchada y apoyada. Sanar es posible, incluso cuando parezca que no. Eres más fuerte de lo que crees y tu historia aún no ha terminado. Ya no tienes que cargar con este peso sola. Está bien pedir ayuda. Está bien dejar entrar a alguien. No estás rota y lo que te pasó no te define. Eres mucho más que eso.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇹🇹

    No dejar que nadie reaccione es la mejor reacción. Cuando elegimos no luchar, creen que ganaron.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    No lo imaginé. Lo sobreviví.

    Tengo 56 años y he pasado la mayor parte de mi vida intentando comprender qué me pasó de pequeña: no solo lo que se hacía, sino lo que se permitía. Mi madre no me pegaba. Sus armas eran más frías: control, vergüenza, castigos silenciosos y sutiles juegos emocionales que no dejaban marcas visibles. Me enseñó que el amor era condicional. Si la complacía, recibía pequeñas dosis de aprobación. Si hablaba, me castigaban o me exiliaban. Incluso la alegría estaba racionada: si era demasiada, ella encontraba la manera de arruinarla. Sus cambios de humor dominaban la casa. Todos aprendieron a andar de puntillas. Les decía a los demás que estaba haciendo lo mejor que podía. Se hacía la víctima tan bien: una madre con dificultades, demasiado agobiada para preocuparse. Pero en casa, todo era cuestión de control. Retenía el afecto, tergiversaba tus palabras, lloraba cuando se lo pedías y te convencía de que tú eras el problema. Lo internalicé todo. Crecí creyendo que no valía nada, que era difícil, que estaba rota. Peor aún, trajo a un hombre a nuestras vidas que me violó. Ahora sé que veía cosas. Recuerdo momentos, cosas que ella habría tenido que notar, oír, sentir. Pero eligió el silencio. Ya sea por negación o por protección propia, se alejó. Esa traición ha sido más difícil de sanar que el abuso en sí. Porque la persona que se suponía debía protegerme no solo no lo hizo, sino que facilitó el daño. Cuando me convertí en madre, intenté mejorar, romper el ciclo, pero el daño ya estaba sembrado. Afectó mi forma de criar, de amar, de confiar. Fracturó partes de mí que aún estoy reconstruyendo. Incluso ahora, mi madre sigue manipulando y controlando. Se presenta como una cuidadora, pero toma decisiones peligrosas. Aísla a su pareja moribunda de sus seres queridos y socava sus necesidades médicas. Sigue intentando reescribir la historia. Sigue intentando borrar la mía. Pero no la dejaré. Escribo esto porque necesito que se diga en algún lugar fuera de mí. Necesito reclamar la verdad: Yo estuve allí. No lo imaginé. Y no fue mi culpa. A cualquiera que lea esto y aún dude de su memoria o se culpe, te veo. No estás loco. No estás solo. Y lo que te pasó importó. Sobreviví. Sigo aquí. Y ya no guardo silencio.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #916

    Advertencia: Fui abusada sexualmente a los 5 años. El tío del novio de mi mamá me llevó a dar un paseo en tractor con mi hermano. El tío del novio de mi mamá me bajó los pantalones y me tocó. Me dejó al lado de la carretera y se llevó a mi hermano con él. Corrí detrás del rastreador, llamando a mi hermano. Después de que nos recogió a los dos, nos dejó de vuelta en la casa. Le conté a mi abuela lo que pasó, y ella quería llamar a la policía. Mi mamá dijo que se encargaría de ello. No hizo nada. La siguiente vez que fui abusada, tenía 6 años. Mi mamá estaba con otra persona. Era mi padrastro. Estaba borracho y se metió en la cama conmigo desnudo. No recuerdo qué pasó ahora, pero mi mamá me dijo que le dije que me había violado, y ella dijo que estaba sangrando. Cuando tenía 7 años, mi hermanastra no jugaba a las Barbies conmigo a menos que la besara y la masajeara. Tenía 9 años. Debería haber dicho que no. No sé qué me pasa. Cuando tenía 14 años, mi madre salía con otro hombre y él siempre me tocaba. Le dije que parara, pero no me hizo caso. Decía que estaba buena; me tocó por todas partes, todos los días durante cuatro años. Me perseguía por toda la casa, intentando que me sentara en su regazo. Se quedaba en mi habitación observándome. Tenía miedo de dormirme. También tenía miedo de ponerme el pijama. No quería que entrara. Me quedé despierta hasta la medianoche porque a esa hora se levantaba. Cuando me dormí, soñé que me violaba. Cuando desperté, tenía los pantalones desabrochados y la cremallera bajada. No sé si hizo algo o no mientras dormía. Le conté a mi madre lo que pasó, pero no creo que quisiera creerlo aunque lo vio perseguirme por la casa. A los 19 años, mi novio de entonces me violó. No quería hacer nada con él con su hijo en la habitación. No aceptó un no por respuesta y me trató como a una muñeca de trapo. Me quitó el teléfono y no me dejó llamar a nadie. Llamó a sus dos amigos para que me llevaran a casa. No debería haber ido con ellos, pero no me tocaron. El chico con el que salía me devolvió el teléfono al subir al coche y llamé a mi abuela. Después de ir a la policía, no hicieron nada. A los 22 años, volví a sufrir abusos sexuales. No me siento cómoda diciendo quién. Sin embargo, se disculpó. Ver "La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales" me dio una sensación de justicia, al ver a los violadores ir a la cárcel. Mariska Hargitay es mi heroína.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    “Toda víctima debería tener la oportunidad de convertirse en un sobreviviente”.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Llegaré allí, pero aún no estoy allí.

    Hay fragmentos de diferentes historias que encajan con mi situación. Soy una ejecutiva exitosa y me da tanta vergüenza haber ignorado todas las señales de alerta y haberme metido en este lío. Me siento tan indigna, una combinación de negligencia emocional infantil, agresión sexual en la adolescencia y un matrimonio de 25 años lleno de negligencia emocional e infidelidad. Incluso me siento indigna de ponerme en la misma categoría que las sobrevivientes de esta página, como si mi historia no fuera tan válida. Él también es un sobreviviente de agresión sexual; fue abusado por una prima mayor cuando era pequeño. Eso fue parte de la atracción al principio. Pensé que entendíamos el dolor del otro y que nos ayudaríamos mutuamente a sanar lo que aún quedaba. Al principio, la atención se sentía como cariño, como si a alguien finalmente le importara. Las peticiones de que me enviara mensajes de texto donde estaba a todas horas, querer rastrear mi ubicación y compartir la suya, querer hablar o hacer FaceTime toda la noche por teléfono, incluso dormir con la llamada encendida, a mi lado, cuando no estábamos juntos. Ahora sé que se trataba de control y una profunda falta de confianza. He aprendido con el tiempo a no mirar nunca a mi alrededor en un restaurante o me acusarán de mirar fijamente a otro hombre. He eliminado a la mayoría de mis amigos hombres en las redes sociales y tengo miedo de publicar algo por si alguno de los que quedan comenta. Él exige que le muestre cualquier comunicación de cualquier hombre en las redes sociales. Quiere saber mi horario de reuniones de trabajo y se enoja si no le respondo de inmediato. Una vez, estaba fuera de la ciudad y mi teléfono no estaba enchufado correctamente, así que se agotó la batería durante la llamada de FaceTime de la noche. Entré en pánico cuando me desperté y me di cuenta de lo que había sucedido, y él estaba furioso conmigo. Quería saber si le había engañado entre las 4 y las 8 de la mañana, cuando el teléfono estaba muerto. Y todavía no le he pedido que se vaya. No sé por qué. Casi hemos roto varias veces, y cada vez le creo que será diferente. No será diferente. Estoy agotada y ya no me reconozco. Me da mucha vergüenza contarle a mis amigos y familiares la magnitud de esto, aunque ellos saben que las cosas no están bien.

  • Informar

  • “Puede resultar muy difícil pedir ayuda cuando estás pasando por un momento difícil. La recuperación es un gran peso que hay que soportar, pero no es necesario que lo lleves tú solo”.

    Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creo que Dios me ha dado una segunda oportunidad y no la voy a desperdiciar. Soy muy feliz y tengo paz en mi hogar. La gente siente lástima por mí porque no tengo contacto con mi familia, pero lo que no entienden es que tengo paz. La paz es mucho más importante que la familia después de lo que he pasado. Tengo un perro de servicio para protegerme de ellos. Es una pitbull y me protege muchísimo. Así que si vienen por mí, más vale que sea con un arma porque es la única manera de que me atrapen. También tengo un gato y ahora es mi familia. Dios me ha bendecido inmensamente desde que dejé el abuso. La Biblia dice que Dios te dará el doble de lo que has perdido debido al abuso. Puedo dar fe de eso. Tengo un hermoso apartamento que es un edificio seguro, así que no puedes entrar a menos que tengas una llave. Vivo en un segundo piso, así que no pueden entrar a robarme. Mi exmarido y mi hija entraron a mi otra casa, robaron mis dos bulldogs ingleses y los mataron solo para hacerme daño. He tenido que mudarme cinco veces porque me siguen encontrando. No ayuda que si buscas el nombre de alguien en Google, puedas averiguar dónde vive. Además de enseñarle al sistema legal sobre el abuso, internet también necesita aprender cómo la gente lo usa no para bien, sino para abusar. Dios me ha bendecido con un coche precioso, una GMC Acadia Denali. Si alguno de ellos lo supiera, se pondría furioso porque su objetivo era destruirme. Dios no iba a permitir que eso sucediera.

  • Informar

  • Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Todos tenemos la capacidad de ser aliados y apoyar a los sobrevivientes en nuestras vidas.

    “A cualquiera que esté atravesando una situación similar, le aseguro que no está solo. Vale mucho y mucha gente lo ama. Es mucho más fuerte de lo que cree”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Abuso insidioso que es difícil de entender

    No me di cuenta hasta más de un año después de la separación de que la relación que había mantenido durante casi una década era abusiva. Estaba confundida, perdida, dudaba de cada pensamiento y recuerdo que tenía porque me habían condicionado a eso. Él solía decirme que tenía mala memoria, que recordaba mal el incidente; empezaba una discusión en el coche camino a lo que se suponía que sería una reunión agradable con amigos; me criticaba constantemente y cuando finalmente me enfadé y le grité que dejara de criticarme, dijo que estaba loca. No me dejó dormir ni una noche entera durante cuatro años después del nacimiento de nuestro bebé; estaba agotada, tenía muchísima ansiedad por todo. Estaba en modo de lucha o huida todo el tiempo. La gota que colmó el vaso fue que le gritara a nuestro hijo todo el tiempo porque hacía ruido, porque armaba un lío, por algo. Ahora sé todo esto, pero no entendía lo que estaba pasando en ese momento. Seguiré dudando de mí misma si alguien cuestiona vagamente mi elección o mi decisión. Antes era fuerte y perdí la voz. Lucho con todas mis fuerzas por recuperarla, pero el abuso después de una separación es real y es difícil cuando alguien intenta constantemente invalidarte y desestimar tus preocupaciones. Basta. Tenemos que hablar de ello, unirnos y erradicar la permisividad que permite que las víctimas sean reprimidas y que los agresores sigan adelante sin control.

  • Informar

  • “Tú eres el autor de tu propia historia. Tu historia es tuya y solo tuya a pesar de tus experiencias”.

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre / El título es “La libertad es gloriosa”

    La libertad es gloriosa He estado trabajando sola los últimos dos días, y en lugar de sacar las tijeras y cortarme el pelo, saqué un viejo CD de fotos y recordé lo lejos que he llegado en este viaje. Encontré fotos de los animales que dejé atrás hace tanto tiempo —sus mascotas, que eran como hijos para mí—. Se me llenaron los ojos de lágrimas al ver sus preciosos rostros y recordé cuánto los quiero y los extraño cada día. Luego encontré algunas fotos mías tomadas en mi antigua oficina de alquiler en el campus la noche antes de mi 41.º cumpleaños. Y me asombró lo nítidos, azules y llenos de vida que se veían mis ojos en cada foto. Me había quitado un peso de encima. Me mantenía erguida y orgullosa. Había recuperado el color, y mi rostro estaba más lleno porque por fin había empezado a recuperar el peso que había perdido cuando mi alimentación era tan limitada los fines de semana. Mis ojos brillaban en esas fotos. No podía dejar de mirarme. Las fotos eran la prueba de que era libre. De que volvía a ser yo. Miré el CD y cogí un tentempié. Y pensé en cómo puedo comer lo que quiera ahora. No hay un ojo vigilante contando mentalmente mis calorías ~ manteniendo la alacena vacía. Ya no me cobran $20 por comer una comida casera. Ya no me ridiculizan por no cocinar esa comida casera yo misma. Puedo hacer lo que quiero, decir lo que quiero, sentir lo que quiero, vestir lo que quiero. No soy una muñeca de disfraces usada para cubrirse de cuero para ser apoyada en la parte trasera de una motocicleta para que todo el valle la vea ~ no, ahora soy de mediana edad, a menudo sin maquillaje, y finalmente cómoda en mi propio cuerpo para no importarme si no soy perfecta. Porque perfecto nunca fue lo suficientemente bueno de todos modos. Puedo hablar de nuevo. Tengo una voz. Puedo tener una opinión sobre cualquier cosa que quiera. Veo a mi familia de nuevo en todos los días festivos. No tengo que mentir sobre dónde vivo. A dónde voy. Lo que estoy haciendo. Ya no hay vergüenza. No más secretos. Incluso la escritura que estoy haciendo ha eliminado los secretos de las personas que más me importan. Pienso en todos estos cambios mientras reflexiono sobre cómo es para él estar sentado en la cárcel ahora mismo. Que finalmente le arrebaten su libertad. Que le digan qué hacer, cuándo hacerlo. Y que esté aislado de su familia y amigos. Hizo falta la noticia de su sentencia de cárcel para despertarme a lo que había bloqueado durante tanto tiempo. Para que esos horribles recuerdos volvieran a la superficie en sueños, flashbacks y fugaces momentos de tristeza. Para finalmente darme cuenta de que tenía que escribir mi verdad, o nunca desaparecerían. Él todavía estaría controlándome en mi cabeza a través de esas pesadillas, esos flashbacks. Todavía estaría presente en mi vida si no me deshiciera de él escribiendo toda la fealdad de nuestro tiempo juntos y compartiéndola con el mundo. Nunca quiso que fuera escritora. Se burlaba de mi sueño todos los días. Y hoy me di cuenta de que la ironía de la historia de mi vida es que una de las historias más importantes de mi vida ahora será sobre él. Y tal vez saldrá el libro o el guion de toda esta fealdad que he compartido con el mundo. Porque si puedes quitar la escoria, si puedes lijar el óxido, debajo de la superficie de todo ese dolor y tristeza está la belleza que una vez estuvo allí ~ que una vez fue mi vida ~ que una vez fui yo. Debajo de la superficie yace la libertad que nunca realmente me dejó. La libertad me estuvo esperando en la distancia todo el tiempo. La libertad fue Dios cuidándome durante toda la prueba y ayudándome a llegar al otro lado. Donde la vida es preciosa, pura y dulce. La libertad me llevó a una nueva vida donde ahora puedo ayudar a otros como una vez me ayudaron. La libertad tuvo su propio precio ~ las cicatrices debajo de la superficie que pueden haberse curado ~ para que yo pudiera sobrevivir. Pero esas cicatrices son mis heridas de batalla por mi libertad. Pagué el precio por una nueva vida. Me gané mi libertad. Sobreviví.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    “Estos momentos, mi quebrantamiento, se han transformado en una misión. Mi voz solía ayudar a otros. Mis experiencias tenían un impacto. Ahora elijo ver poder, fuerza e incluso belleza en mi historia”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #756

    En 2009, me entrevistaban para un puesto en Target y mi expareja fue el primer empleado que me recibió ese día; tenía una sonrisa muy acogedora. Después de trabajar juntos un par de meses, me enamoré de su encantadora personalidad y empezamos a salir en enero de 2010. Era divertido y me hacía reír. También me hacía sentir especial y hermosa. El abuso comenzó unos meses después de que empezáramos a salir. Me enfrentó a su exnovia —que tampoco lo había superado— mediante lo que ahora llamo tácticas de manipulación. El abuso emocional y verbal empezó aproximadamente al año de empezar la relación. Tantos insultos, manipulación y manipulaciones, que parecía que siempre exageraba. Aun así, hubo buenos momentos y nada de violencia física en ese momento. Nos casamos en 2012 y, a las dos semanas de vivir juntos, empezó el abuso físico, seguido rápidamente por el abuso sexual. Por desgracia, el abuso emocional, verbal y psicológico también fue mucho peor durante esta época. Supe que tenía que irme cuando un día, al salir por la puerta, me golpeó por la espalda y me amenazó con romperme el cuello si gritaba. Sus acciones y amenazas me aterrorizaron, así que en cuanto pude, me escabullí de casa a casa de un amigo y llamé a la policía militar. Por suerte, me creyeron, y le aplicaron el Artículo 15* y lo castigaron por sus acciones y amenazas. *El Artículo 15 es donde el comandante (que normalmente no es abogado) escucha las pruebas, determina la culpabilidad o inocencia e impone el castigo que considere oportuno. No pude irme durante un par de meses después de este aterrador incidente, pero ese día fue mi llamada de atención: si me quedaba, me mataría. ¡Me fui en julio de 2013! El proceso fue extremadamente confuso y difícil. Es un verdadero milagro que pudiera irme, y la verdad es que no puedo explicarles cómo fue posible. Además de lo confuso, difícil y aterrador que fue el proceso en sí, vivía en Guam en ese momento, al otro lado del mundo, lejos de todos mis conocidos y de cualquier red de apoyo. Estaba aterrorizada... pero me fui de todos modos. No sé cómo me habría ido y me habría divorciado de él sin el apoyo que tenía. Mis amigos (no mutuos, solo los míos) y mi familia me apoyaron muchísimo y me animaron a dejarlo. Mi padre lo gestionó todo de maravilla. Nunca dudó de mí. Nunca me juzgó. Este es el apoyo que se necesita cuando intentas ser libre. Mis abuelos me llevaron al abogado para divorciarme. Me apoyaron con fuerza. Mi camino comenzó con la lectura de innumerables libros de autoayuda porque aprendí que trabajar en uno mismo es tan esencial como cuidarse. Ambos conceptos eran nuevos para una sobreviviente de violencia doméstica. Tras ser diagnosticada con trastorno de estrés postraumático (TEPT) dos años después de irme, finalmente comencé terapia. Tuve muchísima suerte de no tener que trabajar durante un año entero y poder dedicar mi tiempo a la recuperación y la terapia. Y aunque tuve ese año dedicado a ello, sanar de la violencia doméstica es un esfuerzo de toda la vida; todavía estoy en terapia y tomando medicamentos recetados por el médico. Es un verdadero camino, y con un buen terapeuta y diversos tratamientos (como la terapia de Sistemas Familiares Internos (IFS) y la Desensibilización y Procesamiento por Movimientos Oculares (EMDR)), seguirás sanando.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí, la sanación es un viaje continuo y profundamente personal, marcado por el dolor y la resiliencia. Se trata de afrontar las cicatrices de años de abuso, superar el trauma emocional y aprender a superar las experiencias que una vez me definieron. La verdadera sanación comenzó cuando enfrenté las emociones que había evitado durante tanto tiempo. La terapia me ayudó a comprender que mis comportamientos autodestructivos eran una respuesta a heridas más profundas de la infancia. Por primera vez, comencé a enfrentar la vergüenza, el miedo y la sensación de inutilidad que habían permanecido enterrados durante tanto tiempo. Aprender a aceptar la vulnerabilidad fue esencial para mi sanación. Mi esposa, Nombre, fue una pieza clave en ese proceso, ofreciéndome amor y apoyo que me ayudaron a derribar los muros emocionales que había construido. Gracias a su fe en mí, encontré el coraje para enfrentar mi pasado. Las Artes Marciales Emocionales (EMA) también transformaron mi proceso de sanación, enseñándome a Reconocer, Validar y Liberar (RVR) mis emociones. Esta práctica me permitió afrontar el dolor del pasado sin dejarme consumir por él, ayudándome a liberarme de los patrones que una vez me habían atrapado. Los tratamientos con ketamina fueron otro paso profundo en mi camino. Estas sesiones me permitieron abordar traumas profundos que no había enfrentado por completo. Me brindaron alivio del peso de un dolor de décadas, ayudándome a sentirme liberada por primera vez en años. He aprendido que la sanación no es lineal ni universal. Es un proceso personal, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. La clave está en permanecer abierta al camino, explorando diferentes caminos, ya sea a través de terapia, tratamientos alternativos o prácticas como la meditación. Lo más importante es seguir adelante. Hoy sé que las sombras de mi pasado aún persisten, pero ya no definen mi futuro. Cada paso que he dado me ha acercado a la paz y la autocomprensión. El dolor de mi pasado ahora es una fuente de fortaleza que alimenta mi propósito de ayudar a otros a romper el silencio en torno al abuso. Sanar es posible, incluso después de heridas profundas. Se trata de recuperar tu vida, permitir que tu dolor alimente tu propósito y continuar el viaje hacia un futuro donde tu pasado ya no tenga poder. Al compartir mi historia, espero animar a otros a romper el silencio sobre el abuso. Sanar es posible, incluso después de las heridas más profundas. Nuestro dolor no tiene por qué definirnos; puede impulsar nuestro propósito y empoderarnos para recuperar nuestras vidas. Para mí, sanar consiste en abrazar el presente, reconocer el pasado tal como es y continuar el camino hacia un futuro donde el dolor ya no tenga poder.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que te pasó no te define, tienes cosas más grandes y grandiosas guardadas para ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Nombre

    No es cosa de risa. Yo no soy cosa de risa. No sé qué es peor, el abuso que sufrí a manos de alguien a quien conocí durante 10 años o la burla total que se convirtió para la ciudad donde ocurrió. La burla, la suciedad en la que me convertí. Mi mente nunca ha estado lo suficientemente clara como para decir exactamente lo que intento decir, porque está llena de tantas preguntas sin respuesta y la certeza de que podría haberme salvado de años de dolor y sufrimiento si alguien, incluidas las autoridades, se hubiera tomado en serio lo que me estaba pasando. Llevaba seis semanas casada cuando descubrí que el chico con el que me casé no era nada de lo que decía. De hecho, se pasaba las noches pegado al ordenador y hasta el día de hoy me atormenta el contenido que veía. Al año siguiente sufrí numerosas palizas. En dos ocasiones, los administradores de sus propios complejos de apartamentos se negaron a ayudarme o mintieron a la policía por su culpa. Sufrí abusos mientras dormía, sufrí una lesión cerebral traumática y nadie quiso ayudarme. Estaba tan enfermo que golpearme lo hacía feliz e intentaba que le hiciera cosas. No sabía qué hacer porque, como dije, nadie, ni siquiera la policía, me tomaba en serio. Hasta el día de hoy, 10 años después, cuando intento denunciarlo, les preocupa más "¿por qué fuiste allí?" o "¿fuiste tú quien no se salió con la suya en un incidente de violencia doméstica?". Por si fuera poco, me mudé a más de 4800 kilómetros de distancia y la policía de la ciudad me dijo que ahora soy responsable de sus mentiras a la seguridad social. Acababa de conseguir una casa después de una inflamación en ambos hemisferios cerebrales y había estado tratando de superar lo que me pasó, pero lo tomé como algo personal e intenté quitarme la vida, perdiendo mi casa. Siento que pagué por ser violada, me siento sucia, me siento inútil. Durante los 10 años transcurridos desde entonces, he contactado con la policía de la ciudad cientos de veces al año, en serio, cientos y nada. Siguen negándose a hacerle nada, aunque estoy en casa con los hechos documentados de lo que me hizo, pero a nadie le importa verlo. Me está destruyendo emocionalmente; afecta todos los aspectos de mi vida. He recurrido a gestores de casos de crisis por violación para obtener respuestas; he llenado todos los formularios que me envió la alcaldía. Me ilusiono, veo un correo electrónico suyo y, como siempre, nada. Digo que nadie debería ser maltratado, pero me consume la sensación de que me lo merecía y siempre intento explicar por qué no lo soy. Obviamente, no he superado el proceso de sanación, pero quiero que se sepa lo que me pasó. Nunca fui consciente de los verdaderos males de este mundo. Nunca supe que la policía también puede causar tanto dolor, pero literalmente se ríe de ello. Rezo para encontrar las respuestas que busco. Solo puedo decir que mi fe en Dios fue lo único que me permitió seguir adelante. Me robaron, caminé hasta que mis pies sangraron, tanto trauma que sé que algún día habrá paz. Sé que juntos podemos y estoy muy agradecido con mi grupo de Alcohólicos Anónimos y otros lugares a los que voy. Gracias por escucharme. Gracias por preocuparme.

  • Informar

  • Mensaje de Sanación
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Para mí la curación es pasar tiempo sola haciendo mi vida.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Romance de 'giro equivocado'

    Octubre de 2022 - Febrero de 2023 ÉL me recogió el primer día en el Toyota blanco más reluciente que jamás había visto. Con halos de luz alucinantes a su alrededor, supe en mi corazón: este era el hombre con el que me casaría. Casi 15 años mayor, pero tan guapo, tan experimentado. Parecíamos tenerlo todo en común: pasiones intelectuales (tanto personales como profesionales), lazos inquebrantables con nuestras madres viudas y el sueño compartido de construir una casa familiar típicamente estadounidense. Atravesando el aire fresco de mediados de octubre, intercambiamos ideas y expectativas antes de llegar a la biblioteca del centro de Place. Yo nunca había tenido una cita. Él, mientras tanto, había perdido recientemente a una chica llamada Name. Después de asistir a una clase gratuita de modelado 3D, condujimos de regreso a casa atravesando el distrito de Place. Admirando el arte callejero y la historia del barrio, Partner Name sonrió ampliamente. Hablaba sin parar de libros, así que nuestras "citas" quincenales se trasladaron a Barnes & Noble. Los sueños de matrimonio se arremolinaban en mi mente; pensé que estaba en el cielo, la ignorancia es felicidad. O en este caso, un beso. SU nombre era Nombre de la suegra. Énfasis en el Nombre de la suegra. Al principio, no parecía dañina. Una empleada del gobierno y la abuela de mis futuros hijos, Nombre de la suegra parecía muy contenta cuando Nombre de la pareja le dijo que le había propuesto matrimonio. Me sirvió enormes rebanadas de pastel de pistacho casero durante lo que debería haber sido una de nuestras acogedoras noches de cortejo en casa. Los fines de semana, ambos lavábamos la ropa y limpiábamos. Incluso después de que regresé de una estadía psiquiátrica de emergencia, ella me abrazó. Me dijo que me amaba. Prometió que estaba a salvo. "Lo que es mío es tuyo", dijo. Comida, agua, techo, familia, una cama, incluso ayuda para buscar trabajo. Era como… una suegra para mí. En algún momento de esa sangrienta pelea de cuatro meses, se me rompió el himen y alguien me obligó a hacerle sexo oral repetidamente. Pensé que era mi prometido el que estaba encima de mí cuando ocurrió. Pero no era mi prometido.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.