Comunidad

Ordenar por

  • Seleccionado

  • Más reciente

Formato

  • Narrativa

  • Obra de arte

Yo estaba...

La persona que me hizo daño era un...

Me identifico como...

Mi orientación sexual es...

Me identifico como...

Yo era...

Cuando esto ocurrió, también experimenté...

Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
Historia
De un sobreviviente
🇺🇸

Liberarse: Escapar del control de un narcisista

Dejar a mi ex fue una decisión marcada por años de aislamiento y maltrato físico, pero el punto de quiebre llegó cuando intentó controlar mi sustento. Quería que dejara mi trabajo, y cuando me negué, no le importó. En otra ocasión, me miró a los ojos y me dijo: «No vas a salir viva de este apartamento», antes de reírse. Ese fue el momento en que me di cuenta: ¿por qué dejaba que este hombre decidiera qué hacía con mi vida? ¿Por qué dejaba que él decidiera si iba a seguir viva o no? El día que finalmente me fui, llamé a mi madre y le dije que quería irme. Cuando mi ex amenazó con tirar todas mis pertenencias, llamé a la policía. Me dieron cinco minutos para recoger lo que pudiera. Agarré todo lo que pude cargar y me fui. Pero irme no fue el final, fue solo el principio. Me acosó sin descanso. Mensajes en redes sociales. Regalos en mi coche. Apariciones en casa de mis padres. Llamadas incesantes. Al final tuve que cambiar mi número de teléfono. Aun así, me llevó un tiempo solicitar una orden de protección porque, de alguna manera, seguía sintiéndome mal por él. Entonces, tras meses sin contacto, me lo encontré en el gimnasio. Hizo un comentario amenazante, así que lo denuncié y le prohibieron la entrada. Eso lo enfureció. Al salir del gimnasio, intentó sacarme de la carretera. Conseguí entrar en un aparcamiento donde me rodearon unos transeúntes mientras él gritaba. Llegó la policía y me dijo que debía solicitar una orden de protección de emergencia inmediatamente, algo que había pospuesto, pensando que tenía que esperar al horario de oficina. Recibí la orden y pensé que ahí se acabaría todo. Pero justo un día después de que expirara, volvió a aparecer, y esta vez no me dejó salir del aparcamiento. El pánico me invadió mientras intentaba desesperadamente llamar la atención de alguien para que llamara a la policía. Finalmente, conseguí ponerme a salvo, y alguien ya había hecho la llamada. Al empezar a conducir a casa, me di cuenta de que me seguía de nuevo. En lugar de irme, me di la vuelta y se lo dije a la policía. Se ofrecieron a seguirme y, mientras me alejaba, lo vi al otro lado de la carretera. Le hice una seña al agente, quien inmediatamente lo detuvo. Unos minutos después, el agente me llamó y me dijo que necesitaba obtener otra orden judicial contra él, advirtiéndome que tenía problemas mentales. Esperaba que al detenerlo me hubiera dado tiempo suficiente para llegar a casa sana y salva. Esta vez, tuve que solicitar una orden de paz, que solo duró seis meses. Incluso intentó apelarla, pero al final se la concedieron. Mirando hacia atrás, aprendí que el momento más peligroso para una sobreviviente no es durante la relación, sino cuando intentan irse. Esos meses después de mi partida fueron mucho más aterradores que cualquier momento que pasé con él. Pero al final, salí adelante. Y eso es lo que importa.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mantenga viva la esperanza.

    Esto no es fácil y ahora estoy más seguro que nunca de que otros sintieron lo mismo. Si bien puedes sentir que estás solo en esto, hay tantas historias que son iguales. Yo estaba en una edad tan tierna. Inocente e inocente. Nunca supe que la misma persona que dijo amarme me estaba dando por sentado. Era un miembro de mi familia. Poco sabía que seguiría adelante en mi vida de una manera que solo Dios podría sanar. Ahora estoy aquí como un adulto hecho y derecho después de sufrir abuso emocional, físico y psicológico por parte de tantos que dicen amarme. Seguí protegiéndolos a todos porque nunca conté mi versión de la historia. Todo termina hoy. Nadie más puede aprovecharse de mi debilidad. Estuve en una relación de mucho tiempo que comenzó como una relación típica, simplemente hermosa. Todas las cosas buenas ocurrieron: flores, dulces, regalos. A medida que pasó el tiempo y las cosas se calmaron, comenzó a tomar el control. Las inseguridades siguieron creciendo y creciendo. Alrededor del segundo año es cuando comenzó el abuso físico. Él me tenía justo donde quería. Mi familia intentó intervenir, pero yo creía que estaba ENAMORADA. Sí, dije esa palabra de cuatro letras que puede causar tanto dolor. Sí, me quedé y ese fue el fin de la mayoría de mis relaciones con mi familia. La relación con él y conmigo duraría otros 10 años antes de que el FIN fuera el FIN. Te digo que no fue nada fácil. Algo que sí aprendí es que la mayoría de las personas que deberían estar contigo te llamarán todo tipo de cosas, como estúpido, tonto, etc., hasta que empieces a creerlo. Nunca te rindas.

  • Informar

  • Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1642

    Esto pasó en 2023. Conocí a este chico por mi hermana porque me dijo que había visto mi foto, había preguntado por mí y quería hablar conmigo. En ese momento yo vivía fuera del estado, así que estábamos hablando y nos reunimos un par de días después. Durante el tiempo que viví fuera del estado, tuve que estar al teléfono con él las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si él estaba en casa y yo no estaba en el trabajo, lo que debería haber sido la primera señal de alerta, pero la segunda señal de alerta debería haber sido cuando no me dejó salir a tomar algo con mis padres en mi cumpleaños número 21 y me dijo que tenía que estar en una videollamada con él durante mi fiesta de cumpleaños. Un par de semanas después de mi cumpleaños, me mudé de nuevo a mi estado natal para estar con él y las cosas iban bien al principio. Pero luego las cosas empezaron a empeorar progresivamente; el primer trabajo que conseguí cuando regresé, él también consiguió un trabajo allí porque no confiaba en que estuviera sola. No podía ir sola a mis citas de terapia, no podía ir sola a la tienda, no me permitían tener amigos, pero a él sí le permitían hablar con otras chicas, y no me permitían ir sola al trabajo cuando conseguí un nuevo trabajo, aunque estaba a una hora de donde vivíamos. Llegó al punto en que me presentó a algunos de sus amigos por videollamada y una noche se emborrachó y me acusó de engañarlo con uno de sus amigos cuando estaba en la otra habitación grabando un video de TikTok. Nos peleamos y, cuando intentaba irme, me agarró el bolso y me empujó a la bañera. Después, cuando intentaba irme, me quitó el teléfono y no me lo devolvió, intentó romperlo e hizo todo lo posible para evitar que saliera de casa. Cuando por fin pude irme y dar una vuelta en coche, me estaba llamando a diestro y siniestro. Cuando volví a casa y decidí dormir en el sofá hasta que su madre volviera del trabajo, supo que estaba hablando con un amigo y me dijo que eligiera entre él y él. Cuando me fui a dormir a la habitación, porque ya no quería seguir discutiendo, me quitó el teléfono mientras dormía y bloqueó a ese amigo, de lo que no me di cuenta hasta que lo dejé dos días después. Al día siguiente, actuó como si nada, excepto que no se ofreció a comprarme nada en el centro comercial, aunque yo fui quien llevó y pagó la gasolina. Cuando por fin me armé de valor para dejarlo, fue porque tenía que ir a trabajar un día y, como siempre, me obligó a ir. Cuando llegamos al trabajo, me dijeron que no me necesitaban ese día, lo que significaba que podía ir a casa. El único problema era que no tenía suficiente gasolina en el coche para llegar a casa ni dinero para ponerle gasolina. Así que llamé a mi mamá y a mi padrastro, que viven en otro estado, y les pedí ayuda, pero les conté lo que estaba pasando y ese mismo día decidí que ya no quería nada. Mi mamá me dijo que solo me ayudaría si lo dejaba, y con su ayuda pude hacerlo. Después de dejarlo, me dirigí a un lugar seguro en la ciudad y cerré mi auto con llave, esperando a poder ir a buscar mis cosas. Mientras esperaba, él caminó desde su casa hasta donde yo estaba estacionado e intentó que hablara con él. Después de que finalmente me fui para siempre, me llenó el teléfono de llamadas y mensajes preguntándome si en serio me iba.

  • Informar

  • Creemos en ti. Eres fuerte.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Me han dicho que soy un guerrero... pero tú también lo eres.

    Tenía 16 años la primera vez que me violaron. Diez días después de cumplir 16, para ser exactos. Mi violador fue el primer chico que me prestó atención y me acarició con tanta sofisticación para alguien de solo 18 años. Era una jovencita torpe, tímida y con sobrepeso que sufría acoso escolar y a la que los chicos le decían repetidamente que era fea. Era la chica rara, fea, gorda y a la que le gustaba la lucha libre profesional. Mi violador se aferró a esa vulnerabilidad que vio en mí y me hizo sentir que por fin alguien me notaba y que merecía el amor de alguien más que mi madre. El día de la violación, quería que volviera a su casa, sabiendo que estaríamos solos porque sus padres estaban fuera de la ciudad. Tras resistirme a su insistencia en tener sexo, di mi consentimiento a medias. Este consentimiento no reflejaba en absoluto el consentimiento que entendemos ahora, que es entusiasta y continuo. Después de decirle, aparentemente demasiadas veces, que quería que parara porque me dolía al llegar al himen, me agarró la cabeza por el pelo y me golpeó la nuca contra su cabecera. Lo último que recuerdo antes de desmayarme fue que se me entumecieron todos los dedos de las manos y los pies y el dolor más agudo y punzante que jamás había sentido en la pelvis. Desperté y lo encontré fuera de la habitación, conmigo en la cama cubierta de sangre de cintura para abajo, con un dolor terrible, y con sangre seca pegada al pelo donde mi cuero cabelludo se une a la cabecera. Una vez que me levanté de la cama y logré limpiarme, lo encontré en la cocina, de pie junto al refrigerador, y me dijo: "Oye, nena, ¿tienes hambre?". Como si nada. Estaba tan confundida que me convencí a mí misma de que lo que acababa de hacer no era una violación, porque ¿cómo podía serlo si no estaba alterado y su primera reacción fue preguntarme si tenía hambre? No entendí todo esto ni cómo operan los depredadores hasta que fui adulta, y supe que todo lo que sentía era normal. No lo volví a ver hasta el año y medio siguiente, cuando descubrí que trabajaba en la misma tienda donde yo conseguí trabajo, sin saber que trabajaba allí antes de solicitarlo. Lo que siguió fue un patrón típico de acoso sexual una y otra vez, y seis meses más de abuso, coerción y agresiones sexuales diarias o violaciones. El abuso fue tan severo que comencé a disociarme. También desarrollé una adicción a las drogas y al alcohol que duró hasta los 28 años. Mi relación y matrimonio posterior con el primer chico que me prestó atención implosionó y terminó en divorcio. Mi adicción a las drogas y al alcohol estaba fuera de control porque no quería sentir nada, y mucho menos el dolor emocional y las cicatrices que esto me causó, y en junio de 2006 tomé una sobredosis intencional. El personal de emergencias me dijo que había fallecido durante poco más de dos minutos. Sin embargo, poco después, ocurrió un verdadero milagro. Conocí a mi esposo, quien en ese entonces era terapeuta conductual y trabajaba con adolescentes agresores sexuales, y comprendió la complejidad de los comportamientos que se desarrollan tras sufrir abuso o agresión sexual. No solo me ayudó a mantenerme sobria, como llevo haciendo 15 años, sino que también me animó a volver a estudiar y obtener mis dos títulos en Justicia Penal y Criminología. También me apoyó para fundar mi propia organización de defensa, Nombre de la Organización, en nuestro estado de Estado, y trabaja junto a mí con la comunidad para educar sobre la prevalencia de la violencia doméstica y sexual. Sigo en terapia hoy, incluso a los 43 años, y a pesar de todos mis años de apoyo positivo, porque el proceso de sanación continúa. Quiero que todos los que lean esto sepan que la vida realmente puede ser hermosa, incluso después de una oscuridad tan terrible. No te "merecías" nada de lo que te pasó, aunque tu abusador te haya condicionado a creerlo. Tú, como sobreviviente, no tienes ninguna vergüenza de lo sucedido. Créeme cuando te digo que la vergüenza es injustificada y que le pertenece a tu abusador, no a ti. Tú importas. Tienes voz y mereces que se escuche. Para quienes están comenzando su proceso de sanación, por favor, manténganse fuertes y sigan adelante, incluso cuando les duela. Si no cuentan con el apoyo crucial para su sanación, permitan que este espacio sea su apoyo. Volverán a sonreír. Volverán a reír. Volverán a vivir.

  • Informar

  • Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres amado y ¡importas!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1128

    Durante mucho tiempo, una eternidad que pareció eterna, siempre me sentí avergonzado de ser víctima de violencia doméstica como hombre. Siempre pensé que erosionaba mi masculinidad. Después de 12 años desde que dejé a mi abusador, y con la edad, veo las cosas de otra manera, pero seguro que las cicatrices siempre quedan. Lo que pasa con la violencia doméstica en los hombres es que la sociedad, al menos en gran parte, la descarta como razón para que un esposo termine su matrimonio con su esposa. Supongo que los chismes sobre aventuras extramatrimoniales suenan más a la gente que se enfrenta a la cruda realidad de que una mujer, y una encantadora en las reuniones sociales, puede ser abusiva, cruel y violenta. Sin entrar en el largo historial de violencia prematrimonial, quizás a los seis primeros meses de salir, me dieron mi primer ojo morado en un ascensor. Ahora puedo reírme de ello. Imagínate tener una discusión acalorada con tu novia. Sales hacia el ascensor, mientras esperas oyes pasos que se acercan, el ascensor se abre, te das la vuelta y ves a tu novia, pensando: "Ya ha recapacitado y quizá esté lista para hablar". En cambio, te dan un puñetazo en el ojo que te empuja al fondo del ascensor, y las puertas se cierran mientras piensas: "¿Qué demonios ha pasado?". Lo complejo de mi historia es que, para cuando decidí dejarla, 12 años después del incidente del ascensor, había dos niños pequeños involucrados: un niño de tres años y medio y una niña de un par de meses. Dejar a tus hijos es lo más desgarrador que cualquier padre tiene que afrontar. Había cierto estigma asociado... ¿por qué? ¿Por qué dejó a esta pobre mujer con dos niños pequeños? Es un monstruo, infiel, un tramposo. ¿Qué clase de hombre haría algo así? Y estos comentarios no eran para desconocidos; en algunos casos, venían de colegas, "amigos". La verdad es que me costó mucho intentarlo. El momento decisivo, sorprendentemente, llegó para mi pequeño. En una de las últimas peleas, mi pequeño intervino. Intervino, me sacó de la mano de la habitación, me llevó a la sala y, con su lenguaje imperfecto, me dijo: «Mamá está enfadada ahora mismo, quédate aquí, pero luego se pondrá bien». Nunca olvidaré la valentía de este niño al impedir que su madre golpeara a su padre. Mientras lloraba en el sofá, algo dentro de mí se quebró. No permitiría que mi pequeño y mi pequeña hija vieran ese tipo de violencia doméstica jamás. Esa sería la última vez, más o menos, que sufriría abusos. Nos separamos, ella se mudó a Estados Unidos con sus padres y los niños. Ese año la visité con frecuencia. Al cabo de un año, regresó al país donde yo estaba destinado, buscando la reconciliación por el bien de los niños. Había seguido adelante. Increíblemente, conocí a una persona increíble que dio lo que yo llamo la apuesta más importante de la historia: un salto de fe. Ella tomó a un hombre destrozado y le dio tanto cuidado y amor que, de hecho, comencé a borrar mucho entumecimiento. En los años que han pasado, he tenido mucho tiempo para reflexionar. En resumen, nadie debería sentir que no hay salida, aunque parezca así. Cuando estaba en el abismo, recuerdo haber pensado que estaba en un agujero profundo, pero la única persona en el mundo que podía sacarme de allí era la persona que me metió allí en primer lugar. Eso es lo que pasa con los abusadores: te lastiman, pero después, intentan compensarlo haciendo cosas que confundes con amor y cariño: deja que te prepare un caldo de pollo para que te sientas mejor. O, me obligaste a hacerte esto, pero deja que vaya a buscar hielo para que no se te hinche la cara. En retrospectiva, debería haber hablado más, sentir menos vergüenza. Siento que no refuté lo suficiente la narrativa que me contó mi exesposa. La historia de que la dejé por otra persona y que nunca quise tener hijos, por eso huí de casa. La realidad es que el impacto de dejar a los niños fue el mayor golpe que hasta el día de hoy llevo. Después de tres juicios en tres países y una custodia compartida, por fin tengo la tranquilidad de que los niños, ahora adolescentes, están bien, y que verlos felices, verdaderamente felices, y con buen rendimiento escolar y social quizás haya sido un sacrificio que valió la pena. Su madre nunca fue violenta con ellos, o al menos no físicamente. Algunas conclusiones: 1. Hay señales, siempre las hay. No las ignores al entrar en etapas más serias de tu relación. Como me dijo una señora un día en la calle, al ver a mi novia pegarme: «Si te pega ahora, espera a que te cases». 2. ¡Confía en tu familia y amigos, y escúchalos! Ellos te conocen mejor que tú mismo, quizás de joven. Después de divorciarme, unos amigos del colegio vinieron a decirme... ¿En serio? ¿Pensabas que funcionaría? 3. Sé honesto contigo mismo. Sabes si algo anda mal. Si hay señales de alerta, sé honesto contigo mismo. 4. Es importante destacar que hay muchas personas en el mundo y hay una persona especial que está dispuesta a apostar todo por ti. No deberías sentirte acorralado/a y pensar que enfrentarás una soledad eterna una vez que dejes a tu abusador/a, sin importar cuántas veces te lo diga. 5. Es mejor estar solo/a que estar en una relación poco saludable. Tu salud mental te lo agradecerá. 6. Por último, dejar a un abusador/a no es un acto de cobardía, ni tirar la toalla, ¡es un acto de amor hacia ti mismo/a!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Nombre

    Tengo una confesión. Hay muchas cosas que la gente no sabe de mí. Algunos me han visto cambiar drásticamente desde 2015, pero muy pocos saben lo que pasó entonces. Algunos solo me conocen como soy ahora, y no es algo que todos los que conozco ahora puedan saber. Me abro aquí para compartir que hay esperanza en el infierno, incluso cuando no la vi en ese momento. Mi esperanza es contar mi historia de cómo superé lo que pasé y que se convierta en la guía de alguien. Sabemos de qué trata este libro, y quizás se pregunten qué sucedió en 2015 para que mi vida cambiara tan drásticamente. En 2015, fui arrestada y acusada injustamente tras tener una discusión verbal con mi pareja de entonces. Puedo entender por qué fui el blanco de los cargos; después de todo, mi pareja estaba en silla de ruedas en ese momento y se veía tan vulnerable. El casero estaba afuera cortando el césped y vio a través de las cortinas cerradas, mientras yo agredía a mi pareja en ese momento, cuando en realidad estábamos discutiendo por cerveza y marihuana. Iba a omitir los detalles del encuentro con la policía, pero quizás esto también debería compartirse. En el momento de mi arresto, estaba mirando por la ventana (de nuevo, con las cortinas cerradas) hablando por teléfono con un amigo, explicándole que acababa de discutir con mi pareja y que la policía ya venía. No me importó, después de todo, no hice nada malo. Lo que desconocía es lo que se dijo durante esa llamada a la policía. Mientras hablaba por teléfono, me pillaron desprevenido, me dieron la vuelta, me tiraron el teléfono y me tiraron al suelo, con al menos un policía arrodillándose sobre mí. Fue aterrador, no sabía en ese momento qué estaba pasando, me tomó por sorpresa, tenía miedo, estaba confundido, por supuesto, me moví un poco tratando de entender lo que estaba pasando. [Durante mi juicio, el policía testificó que casi sacaron la porra para golpearme.] En ese momento, medía 1,65 m, ¿y quizás 50 kg? No había necesidad de nada de esto; lo hacían parecer mucho más fuerte y corpulento de lo que era. ] Recuerdo estar allí tumbado, mirando a mi compañero rogándole que les contara lo que realmente había pasado. Pero no dijo ni una palabra. Acabé sentado en una patrulla durante horas, mientras una policía se burlaba de mí mientras lloraba. Intenté decirles que tenía pruebas en mi teléfono de que él había sido violento en el pasado, pero no les importó. Yo era el malo aquí. [Resulta que acabaron contactando a mis padres para que vinieran a recoger a mi hijo, que en ese momento tenía unos 6 años y estuvo en la oficina durante la mayor parte del alboroto. ] La celda no era nada agradable: un par de bancos, un inodoro y una pared de plástico transparente al fondo. Un montón de gente gritando y dando golpes. Fue aterrador, y no importó lo que les dijera a los policías cuando me entrevistaron, no les importó. Acabé... Salí después de unas 12 horas con 5 cargos y sin vuelta a casa. Recuerdo haber intentado llamar a un amigo, que eran entre las 3 y las 5 de la madrugada, y no contestaba. Estaba en pleno centro, con la camisa rota y con cara de que algo había salido terriblemente mal, y así fue. No tenía dinero y, con la esperanza de que todo saliera bien, fui a tomar el tren a la estación de autobuses. Le dije al conductor que intentaba llegar a casa y que no tenía dinero. Vieron que estaba en mal estado y, por suerte, me dejaron viajar gratis. Finalmente volví a casa de mis padres; fue un alivio, sin duda. Mi pareja de entonces dependía mucho de mí, ya que estaba paralizado por un accidente de coche anterior, y nos escribimos varias veces para intentar que volviera a casa. Me ordenaron que me mantuviera alejado en ese momento, y después de convencerlo un poco, terminé volviendo para ayudarlo. Sin saberlo, un amigo suyo volvió a llamar a la policía por desobedecer mi orden... y fui a la cárcel. OTRA VEZ, y acusada de la violación. Al menos esta vez sabía qué esperar y pude calmar a una chica en la celda. ¡¿Pero qué demonios estaba pasando?! ¿Cómo terminé aquí? Podrías pensar que esa introducción estaba llena de "emoción", pero la cosa mejora. Cuando tocas fondo, lo pierdes todo: a mi hijo (que se quedó con mis padres), mi casa, todo, te hace reflexionar. Créeme, ¡en ese momento estaba furiosa! No quería ir a los grupos de mujeres que ordena el tribunal, YO NO ERA LA MALTRATADORA. Pero en momentos como este, hay que hacer lo que dice el tribunal, cuando lo dice. Alerta de spoiler: este juicio tardó una eternidad en continuar, y estuvimos a punto de pedir su desestimación. Sin embargo, el último día apareció mi expareja y el juicio siguió adelante. Fui sola a mi juicio y a todas las citas judiciales; nadie se ofreció a acompañarme; bueno, una persona sí lo hizo, pero me dejó plantada esa mañana. Mientras esperaba el resultado, me senté en... Estuve tres horas en el estacionamiento del juzgado, esperando a ver si volvía a casa esa noche. ¿Qué le dirían mis padres a mi hijo si no volvía ese día? ¿Qué pasaría después? El juez me declaró culpable, tuve que portarme bien y hablar bien de la policía, y al final me dieron un año de libertad condicional. Me perdí lo mejor: hacía solo unos años trabajaba como asistente legal, antes había sido voluntaria para la policía y también hacía seguridad. Entonces, de nuevo, ¿cómo llegué a este punto? Si nos remontamos a cuando terminé la secundaria, podemos ver que surge un patrón peligroso. Después de la secundaria, trabajé para una empresa de seguridad que organizaba conciertos y eventos. Terminé saliendo de la ciudad para trabajar con mis compañeros, junto con gente de la misma empresa, pero de otra ciudad. Era un evento importante y estuvimos allí el fin de semana. Todo iba bien hasta la última noche. No recuerdo qué pasó exactamente esa noche, pero supe que había sido agredida sexualmente. Terminé despertando. Estaba en una caravana, desnuda, sola, sin tener ni idea de lo que había pasado. Al salir, un hombre corpulento que había trabajado en mi ciudad empezó a hablarme, lo cual fue extraño, porque nunca antes había hablado con él; era demasiado amable. Entonces, reuní las piezas y me di cuenta de que había sido agredida sexualmente. De regreso a la ciudad, le escribí a una amiga contándole lo sucedido y me dijo que me vería en mi casa. Estaba agotada del viaje a casa, y lo único que quería era ducharme, y lo hice... resultó ser un grave error. Esa noche fui al hospital y denuncié la agresión. Me hicieron las pruebas, la policía me quitó la ropa, y lo que siguió fue el protocolo policial, pero no se presentaron cargos, porque él era cercano a todos en la empresa y los tenía de su lado. La policía me interrogó varias veces. No conducía en ese momento y solo le dije a mi madre lo mínimo para que me llevara a la comisaría. Después de la primera entrevista en la comisaría, me llamaron para... Me volvieron a entrevistar porque el sonido o el video no grababan la primera vez. La segunda vez que fui, me dijeron que mis datos no cuadraban, como cuántas personas asistieron a ese gran evento. Esta segunda entrevista fue tiempo después del incidente, ¿cómo iba a recordar este pequeño detalle? Esto terminó, como dije, sin cargos contra el sospechoso. Esto generó una gran desconfianza en el sistema legal, ¿cómo no se podía hacer nada? Además, mi empresa tampoco lo iba a despedir, así que tuve que irme. Perdí mi trabajo después de ser agredida sexualmente. Quizás se pregunten qué tiene que ver este incidente con mi llegada a la cárcel aproximadamente 10 años después. Creo que este fue el detonante que me llevó por un camino oscuro. Después de este incidente, pensé que sería más fácil y mejor tener mi propia familia. Creía que no tendría que volver a pasar por esto, que estaría a salvo, y vaya si me equivoqué. Conocí a un chico en el sitio web Nombre del sitio, y terminó proponiéndome matrimonio. En línea. Esto no fue mucho después de la agresión sexual. Claro que en ese momento dije que sí, que estaría a salvo, y esto fue el principio del fin para mí. Terminamos viviendo juntos entre la casa de mis padres y la de los suyos en otra ciudad. No se le daba bien conservar un trabajo, y todo lo que me había contado era mentira. En ese momento, no lo vi como una señal de alerta, simplemente era más molesto que cualquier otra cosa. Decidimos tener un bebé. Me quedé embarazada y volvimos a casa de sus padres porque nuestra ciudad actual simplemente no nos convenía. Resultó que las cosas en la otra ciudad eran mucho peores; él no tuvo suerte con un trabajo allí y sus padres iban a echarnos. Intenté conseguir trabajo, pero no tuve éxito en ese momento. No tuvimos más remedio que volver a mi ciudad. Tuve que llamar a mis padres para ver si podíamos volver, dijeron que sí, pero luego les dije que estaba embarazada; o sea, tenían que saberlo de alguna manera, y así fue como se enteraron. Nos mudamos de vuelta a... Ciudad. Ibamos de un sitio a otro muchas veces porque él no podía mantener un trabajo. En ese momento, yo trabajaba de recepcionista y mi sueldo no alcanzaba para tanto. Decidimos casarnos y no ser tradicionales; de hecho, después de hablar con mis compañeros de trabajo, decidimos celebrar nuestra boda en el sótano de mi jefe uno o dos meses antes de que naciera mi hijo. Fue una boda barata; mis compañeros de trabajo nos ayudaron a organizarlo todo; encontramos un vestido de verano normal porque estaba embarazada y ellos pudieron añadirle algunos adornos; quedó bastante bonito. Pero, por supuesto, no le conté a mi familia sobre la boda, y terminamos casándonos en el sótano con mis compañeros de trabajo, un amigo suyo y un amigo mío como testigos. Después volvimos con mis padres como si nada, aunque mi hermana sospechó porque llevaba un maquillaje muy intenso y un vestido. Pero nunca dije nada. Mi familia descubrió que estaba legalmente casada cuando llegaron los papeles de renovación del registro civil y el mes de renovación no coincidía con el de los demás. ¡Uy! Esa confusión sobre cómo tendría un mes de renovación diferente fue la razón por la que todos descubrieron que ahora tenía un apellido diferente y que nos habíamos casado. Te preguntarás, ¿por qué no quería que mi familia lo supiera? Simplemente no me importó decírselo en ese momento. Tenía una historia bastante mala con mi familia, por lo que recuerdo. Mi infancia no fue nada buena; al crecer, tuve que lidiar con uno de mis padres, que era alcohólico, y el otro, que me maltrataba físicamente. Quería cambiar mi apellido; debido a mi infancia, no quería conservar el suyo, quería dejar de ser parte de eso. Hoy todavía conservo el apellido de mi exmarido, al igual que mis hijos, y solo porque NUNCA volveré a mi apellido de soltera. Cualquiera pensaría que esto suena a mi feliz para siempre. Y eso está muy lejos de lo que sucedió. Recuerdo una vez que entré en mi portátil y descubrí que había estado en Nombre del sitio con otra chica y la había visto desnuda en cámara. ¡Estaba furiosa! No recuerdo mucho, excepto una discusión que... Sucedió. Mi hijo nació en julio de 2008. Todo parecía ir bien, pero no sabía cómo cuidar a un bebé; esto era nuevo para mí y para mi nuevo esposo. Claro, él seguía sin trabajar. Como nunca trabajaba, siempre íbamos de casa en casa, y nos desalojaban cada vez que el casero descubría que no podíamos pagar el alquiler. Ahora es más fácil ver las señales de alerta. Recuerdo otro incidente, no recuerdo el contexto, pero fue después de que naciera mi hijo; mi esposo terminó golpeándome la cabeza con uno de esos celulares de ladrillo. En otra ocasión, en ese mismo lugar, se enojó conmigo, me dio una patada en el estómago y caí de espaldas por una puerta sobre la cama. Esta vez agarré a mi hijo, sin zapatos ni nada, y lo llevé a casa de mis padres. Recuerdo haberle escrito a un buen amigo de entonces: "Si algo me pasa, Nombre lo hizo". Los detalles posteriores son un poco confusos porque sucedió en 2008, pero seguimos juntos un poco más. Habría sido en 2009 cuando ocurrieron los otros incidentes. Yo tenía otro trabajo como guardia de seguridad, y mi esposo debía cuidar a nuestro hijo mientras yo trabajaba y trabajar cuando yo estaba en casa. Claro que él no trabajaba, pero yo sí. Una noche llegué tarde a casa, aparentemente lo desperté y amenazó con degollarme y asegurarse de que mi hijo ya no tuviera madre. Pero por alguna razón me quedé. En algún momento de esta situación, lo echaron de casa de mis padres y se quedó viviendo en el patio trasero, en una tienda de campaña. Un día fui a trabajar, no encontré a mi esposo, intenté escribirle constantemente, y nada. Fue muy extraño, e incluso mis aparatos electrónicos habían desaparecido. Resulta que la casa de empeño los tenía y, como estábamos casados, no pude hacer nada para recuperarlos. Finalmente "encontré" a mi esposo, y él afirmó que había terminado en OTRA ciudad, comprándome joyas. No pude creer ni por un minuto que nada de esta historia tuviera sentido, sobre todo porque él no conducía. Entonces aproveché la oportunidad para ir a... La policía y denunciar lo sucedido. Pude obtener fácilmente una orden de protección de emergencia (EPO), y empezar con la crianza. Claro que alguien como mi exmarido no tomaría mi decisión a la ligera, así que decidió ignorar las órdenes y llamarme constantemente, ya que era una violación de la orden. Pude llamar a la policía y denunciarlo. Incluso cuando el agente estaba en mi casa hablándome, seguía llamando. Que quede claro: a pesar de todos los cargos en su contra, nunca se hizo nada. Al final lo arrestaron una vez, pero lo liberaron por su propia voluntad con la promesa de comparecer. ¿Se presentó? Claro que no. Recuerdo haber recibido una llamada de los servicios para víctimas (creo) y me informaron que mi exmarido no se presentó a su cita judicial. No pudieron darme detalles sobre dónde lo arrestaron ni nada. Fui a la comisaría cerca de mi casa e intenté desesperadamente averiguar dónde lo arrestaron. Me aterraba que volviera. Por suerte, descubrí que no había constancia de su arresto en... Ubicación. Creo que solo me dijeron esto porque teníamos el mismo apellido y él usaba la dirección de mis padres. Lo que sucedió después fueron muchas citas judiciales y tratar de averiguar cómo mi exmarido podía recibir estos documentos. Sabía dónde vivían sus padres y, por suerte, conseguí una orden de servicio sustituto que me permitió notificarle por correo certificado. Nunca asistió a ninguna cita judicial. Tuvimos citas judiciales para la orden de paternidad, el divorcio y la orden de manutención infantil, y nunca apareció, una y otra vez. Hasta la fecha, nunca ha pagado ni un centavo de manutención infantil. Nuestro hijo tiene 15 años y nunca ha hablado con su padre biológico ni con sus abuelos paternos. Sus hermanas me contactaron hace unos años; pensaron que se enojarían conmigo si lo hacían antes. Cuando todo esto sucedió, ¿tenían unos 10 años, tal vez? No las culpé por nada de lo que hizo su hermano. La verdad es que no hablamos mucho, pero nos tenemos en Facebook. Una de sus hermanas todavía intenta ayudarme a conseguir... Información para que el gobierno pueda hacer cumplir la orden de manutención de mi hijo. Después de que mi exmarido falleciera, finalmente decidí volver a salir con alguien. Salí con un chico llamado A. P. Siempre pensé que esta era mi única relación que no se desmoronaba. Pero mirando hacia atrás, había un montón de señales de alerta. Siempre le compraba cigarrillos, incluso terminé yendo a diferentes farmacias intentando conseguir Tylenol Ones (T1), porque era adicto a tomarlos; hubo un par de veces que intentó convencerme de empezar a fumar, quería que empezara a tomar Tylenol Ones sin ninguna razón, y otras veces quería que empezara a fumar marihuana. Aparte de estos comportamientos que mencioné, todo lo demás estaba bien, por eso creo que me engañé a mí misma al creer que esta era una relación sana, cuando no lo era. Después de esta relación, salió un chico llamado Iniciales. Ahora pensaba que con esta relación había descubierto qué salió mal en las anteriores y había intentado solucionar esos problemas antes de que surgieran. Había establecido algunos límites y pensé... Eso era todo lo que tenía que hacer. Resulta que lo que yo presencié en la relación y lo que él presenció fueron dos cosas distintas. Años después, descubrí que era adicto a drogas más fuertes y que las consumía cuando salíamos. Quizás esto explique algunos comportamientos, pero no los excusa. De alguna manera, durante esta relación, terminé partiéndome la cabeza con la mesita de noche, él destrozó mi televisor a puñetazos, me fracturé una costilla y un pie. No recuerdo los detalles exactos de esta relación ni cómo se desarrollaron los hechos, ya que duró muy poco. Al final, se fue y nunca más me respondió. Acabé yendo sola a juicio, porque el casero intentaba desalojarnos. Era demasiado para mí... sola. Claro que no quería que esto fuera el final, y cuando finalmente tuve noticias suyas por mensaje, le dije que podía intentar guardar nuestras cosas en un trastero. Por suerte, esa idea no prosperó y tuve que regalar la mayoría de nuestras cosas. El siguiente chico con el que salí se llamaba Iniciales; no recuerdo su apellido, aunque esta relación fue bastante memorable, pero por las razones equivocadas. Por suerte para mi hijo y para mí, no nos habíamos mudado con su ex cuando nos separamos. Planeábamos mudarnos de la ciudad para vivir con él, pero por alguna razón no salió como lo habíamos planeado. Aparte de nuestras discusiones habituales y de decidir si nos separábamos o seguíamos juntos, tuvimos un incidente importante que, por así decirlo, lo terminó todo. Habíamos estado fuera de la ciudad el fin de semana y lo estábamos pasando bien, pero algo seguía sin encajar. No estaba muy dispuesto a explicar lo que le pasaba, y yo no quería dejarlo ahí. Era nuestro último día fuera de la ciudad y habíamos discutido verbalmente, pero en lugar de quedarse solo verbalmente, se convirtió en un acontecimiento que nos cambió la vida. Terminé con el lado izquierdo del cuerpo golpeado contra una puerta varias veces. Después del incidente, él se fue y decidió caminar de vuelta a su pueblo. Como yo estaba más lejos de mi ciudad, decidí irme en ese momento, ya que el dolor era cada vez peor y aún me quedaba un buen rato de viaje. Recuerdo que paré en un área de descanso porque no podía seguir conduciendo y tenía la rodilla muy mal. Llegué a casa y quedé con un amigo para hablar de lo sucedido. Pensamos que eso era todo y que me recuperaría enseguida. Pero no fue así. Acabé yendo al hospital para que me revisaran la rodilla; me dijeron que tenía líquido y que necesitarían una aguja para drenarlo si no mejoraba. Fue cuando fui a fisioterapia cuando me dijeron que el músculo se había desprendido de la rótula y que por eso no podía caminar con esa pierna. Diría que esto fue hace casi 10 años. A día de hoy, no puedo conducir largas distancias sin que se me hinche la rodilla. Me duele durante el invierno y los meses más fríos, y en general me molesta mucho más de lo que quisiera. Me he hecho tomografías computarizadas, otra en la que tuve que tomar algún tipo de bebida radioactiva, radiografías, ecografías, de todo, y no hay nada que puedan hacer para aliviarme. Puedo hacer todo el ejercicio que quiera e intentar fortalecer la rodilla, pero mi último fisioterapeuta dijo que mi rótula es más como un tren descarrilado. Al final, lo denuncié a la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), y bueno, nunca he recibido respuesta. La última vez que supe, seguían intentando localizar a mi ex, ya que podría haber huido de la provincia. Solo hubo una denuncia policial, no cargos formales. Como tardó tanto, y por esas fechas ocurrió un incidente con mi siguiente pareja, olvidé seguir el rastro y nunca me dijeron qué pasó. Cualquiera pensaría que me había dado cuenta de lo que estaba pasando y del patrón en el que estaba inmerso. Pero no fue así. Había una última lección que aprender antes de que todo cambiara en mi mundo. Mi último ex fue Iniciales, y es a quien mencioné al principio. Fue esta relación la que me lo quitó todo. Ya mencioné el arresto en 2015, pero la relación era más que eso. Recuerdo una noche, cuando estábamos en el primer piso que compartimos, intentó asfixiarme mientras estábamos en la cama. Terminé llamando a la policía, y hablaron con él, hablaron conmigo, y nunca hicieron nada. Al final nos echaron del piso porque no les gustó que llamaran a la policía al edificio. Recuerdo una vez que íbamos en coche, creo que volvíamos a la ciudad, y por alguna razón se enfadó mucho y empezó a golpearme y arañarme mientras conducía. Detuve el coche inmediatamente en una zona segura y me preguntaba dónde estaba la comisaría de la Real Policía Montada de Canadá más cercana, porque no iba a aceptar ese comportamiento. Estábamos prácticamente en medio de la nada, pero recuerdo haber ido a la gasolinera más cercana que encontré para ver si sabían dónde estaba la oficina de la RCMP más cercana. Tenía un aspecto desastroso, había estado llorando, tenía los brazos en mal estado, y nunca me preguntaron si estaba bien ni si necesitaba algo. Lo cual puede resultar un poco extraño, ya que estaba comprando botiquines y preguntando por la gasolinera de la RCMP más cercana. En fin, ese día no encontré ninguna gasolinera, pero sí tomé fotos. Fotos que nunca le significaron nada a la policía cuando volvieron a mi casa. Hubo un último incidente menor antes de mi arresto, pero tenía que ver con él. Parecía suicida y decía que se había tomado todas esas pastillas, así que me asusté y llamé al 911 para que vinieran la policía y los paramédicos. De nuevo, no pasó nada, salvo que aparecieron y evaluaron la situación. Me tocaba volver a llamar si la situación empeoraba. Poco después me arrestaron. Lo perdí todo, y fue entonces cuando no tuve más remedio que empezar de nuevo. Estaba furiosa y odiaba haber sido arrestada y acusada injustamente; odiaba que ahora el tribunal me obligara a tomar cursos. Perdí a mi hijo por molestarme cuando los servicios familiares vinieron a hablar. Allí tenía a la que parecía ser la peor trabajadora social. Me decía que le mentía y luego descubría que tenía razón. Tenía muchas tareas que completar antes de poder volver a estar con mi hijo. En ese momento, no tenía hogar y vivía en hoteles. Cuando se me acabó el dinero, podía quedarme en la casa de mis padres junto al lago, pero tenía que irme a su casa cuando mi hijo y ellos querían ir a visitarlo. Finalmente, conseguí una suite en el sótano que mis padres me alquilaron, y finalmente volví con ellos y mi hijo, después de que los servicios familiares cerraran el caso. Pero al final, disfruté mucho del grupo de mujeres organizado por el tribunal y me quedé un mes más. Aprendí más sobre límites, manipulación psicológica y conocí a otras mujeres que habían estado en situaciones similares. Por una vez, no me sentí sola; había otras personas como yo. Me llevó un tiempo, pero me di cuenta de que uno de mis mayores problemas era que me estaba mudando demasiado pronto con chicos. La principal causa en ese momento era que intentaba irme de casa de mis padres porque no me gustaba quedarme donde uno de ellos siempre bebía. Ahora he decidido que no me mudaré con nadie a menos que fuera mi propia casa, para no quedarme sola otra vez con mi hijo. Parece un buen plan, ¿verdad? Pero no cuando me quedé con TEPT complejo (trastorno de estrés postraumático complejo), el trauma, el miedo a los hombres, el miedo a la policía, todo finalmente se derrumbó. Tuve que pasar por mucha terapia, y me refiero a años de terapia, tratando de encontrar a la persona adecuada con quien trabajar. Fue mucho más difícil, ya que la última vez que trabajé fue en 2012, así que fue un proceso mucho más largo que si me pagara a mí misma. Después de la terapia, la consejería, la terapia de resolución acelerada (TAR) y aprender sobre espiritualidad, comencé a sentirme mucho mejor. Todavía no tenía confianza para tener una relación con nadie, pero volví a sentirme yo misma. Durante mucho tiempo, no supe quién era sin tener una relación. ¿Qué disfrutaba hacer? ¿Qué quería hacer? ¿Quién era yo? ¿Cuántos años tenía? Poco a poco, comencé a encontrar cosas que disfrutaba, y las cosas estaban mejorando. Otro factor clave en mi recuperación fue unirme a un grupo de CoDA (Codependientes Anónimos). Esto se debió a que, en retrospectiva, muchos de mis comportamientos en el pasado eran codependientes. Mis comportamientos pasaron de complacer a la gente a tener miedo de enojarlos, a centrarme más en los demás que en lo que disfrutaba, a no querer causar problemas y más. He sido parte de este grupo durante casi dos años, y creo que, en todo caso, esto es lo que podría salvarme la vida. He pasado por un estudio de pasos, he admitido mis errores del pasado, he enmendado mis errores cuando ha sido necesario y ahora me siento segura de poder tener una relación sin recaer en estos viejos patrones. Una amiga me dijo: "Si no te amas a ti misma, ¿cómo podría amarte a ti misma?". La afirmación fue impactante, pero solo cuando empecé a sanar esta parte de mí comprendí lo que quería decir. La gente tiende a tratarte como te tratas. Ahora sabrán que no aguanto las críticas de nadie, que no temo perder a quien no apoya mi bien mayor, y que soy directa y sincera. Ahora siento que provengo de un lugar de autenticidad. No volveré a perderlo todo por nadie. Recientemente me diagnosticaron TDAH, y recibir este diagnóstico me ha abierto los ojos. Puedo ver cómo mi trastorno y mi desconocimiento de él pudieron haber influido en mi pasado. Aunque desearía que me hubieran diagnosticado antes, agradezco saberlo ahora. Ahora puedo trabajar con mi cerebro y no contra él. Para mí, ha sido un alivio saber que algunas cosas con las que he luchado toda mi vida no se debieron a la pereza, sino a que literalmente tenía una "enfermedad" que desconocía. Cuanto más aprendo sobre el TDAH y más reconozco esos patrones en mí, más fuerte me vuelvo. He recuperado mi poder, me siento más fuerte que nunca. No estoy saliendo con nadie ahora mismo, y eso se debe a que las citas han cambiado drásticamente desde que todo esto ocurrió. Ni siquiera sé a quién recurrir últimamente. Eso puede esperar. He tomado cursos, obtenido certificados y ahora trabajo como contratista independiente y tengo mi propio negocio. Me llevó mucho tiempo, pero al final valió la pena. Detesto que la gente diga que "las cosas siempre pasan por algo", y quizás tengan razón. Pasé por eso para descubrir lo fuerte que soy y para poder apoyar a otras personas en situaciones similares. Recientemente me convertí en Coach Certificada de PAIL y quiero centrarme principalmente en apoyar a sobrevivientes de violencia doméstica y a quienes están en proceso de divorcio. Como empática intuitiva, este es el lugar perfecto para mí. Como dije al principio, quiero que mi historia inspire a otros. Si yo pude hacer todo esto sola, cualquiera puede. Nunca pensé que llegaría a donde estoy ahora. Comparto mi historia para demostrar que hay esperanza en el infierno. Es difícil ver cuando estás en medio de una situación que te está destruyendo, pero puedes superarla. Puedes llegar a ser más de lo que creías cuando te lo propones y tomas la decisión de cambiar para mejor. "El crecimiento viene del caos, no del orden". Cuando las cosas siguen igual, obtienes el mismo resultado. Si hay algo que aprendes de mi historia, es que debes saber que no estás sola. No tengas miedo de acercarte. Hay personas que quieren ayudarte, incluso si no te conocen personalmente. Ojalá hubiera sabido todo esto cuando pasé por mi trauma... o llamémoslo mi viaje. "No, no me quedaré callada para que puedas estar cómoda".

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Tienes derecho a sentir lo que sea que estés sintiendo y no fue tu culpa.

  • Informar

  • “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es algo bueno. Mantuve mi fe y esperé un cambio, y sucedió.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que te pasó no te define, tienes cosas más grandes y grandiosas guardadas para ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La violencia doméstica no tiene edad.

    Ese silencio insoportable y obstinado comenzó a los quince años. Era un silencio tan reacio a ser escuchado que pensé que valía la pena sufrir hasta los dieciocho. Ahora tengo veintidós años y estoy aquí para decirte que ERES ESCUCHADO. TE CREO y ESE AVANCE ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA. Mi pareja también tenía quince años cuando comenzó el abuso. Muchos encuentran eso increíble, pero la enfermedad y el mal no tienen edad. La enfermedad reside en la persona que la ha soportado o por Dios sabe por qué... No hay una sola excusa válida para el abuso emocional, físico o mental. El abuso no comenzó de repente, no comenzó con huesos rotos, moretones y cortes... El abuso comenzó mental y emocionalmente. Algo tan pequeño como que él me dijera lo que podía y no podía usar. Los celos de otro chico mirándome o yo mirando a otro chico. Sus comentarios y observaciones, de los que estaba secretamente orgullosa porque sentía que era algo que él no quería perder, me hicieron sentir como si fuera algo que él no quería perder, hasta que más tarde descubrí que era algo que él quería controlar. Durante estos años previos a mi graduación de la preparatoria, el abuso escaló de verbal a físico rápidamente. Sin embargo, muchas veces lo excusé porque lo "amaba" y él me "amaba". Por cada golpe. Por cada bofetada. Por cada puñetazo. Lo perdoné y creí en su "No lo volveré a hacer". No es por sonar como un disco rayado, pero por si no lo sabías, siempre lo vuelven a hacer. Hubo muchas ocasiones en las que escondí mis ojos morados con un montón de base y polvos. Una cosa que aprendí es que es difícil ocultar un labio roto. Lloraba desconsoladamente hasta que mis ojos se sentían como papel de lija. El abuso físico, mental y emocional finalmente me llevó a un estado que no pude describir hasta la edad que tengo ahora. La palabra con la que asocié mi trauma es disociación. Una sensación física de estar en el presente, pero mi mente estaba en otra parte. Sufrí esto durante tanto tiempo y nunca dije nada. Mi miedo a que me pillaran muerta por haber pedido ayuda enterró todas esas emociones de ira, resentimiento, traición, etc. Terminé perdiendo mi virginidad con este chico. No a propósito, sino por miedo. Ese ha sido mi mayor arrepentimiento, porque la virginidad era algo muy preciado para mí... A menudo me obligaban a tener sexo con él cada vez o me amenazaban con puñetazos en la cara y una paliza. Esto continuó durante meses hasta que no pude ocultar que me estaba rompiendo, no solo emocionalmente, sino físicamente. A los quince años, me dio un puñetazo y me rompió la mandíbula. Después, me amenazó con una pistola. ¿De dónde saca una quinceañera un arma? Someterme a una cirugía fue definitivamente algo que no pude ocultarle a nadie. El miedo a hablar me dominó tanto que ya no pude ocultar ni mentir. Cuando desperté después de la cirugía, la sensación en la boca del estómago es indescriptible. Estaba más que rota. Mi boca estuvo cerrada con alambres durante 30 días. Nada de alimentos sólidos. Nada de pastel de cumpleaños. Pasé mi decimoséptimo cumpleaños con toda mi boca cerrada con alambres y ligas. Adelante, seguí quedándome por las amenazas de exponer fotos secretas que me había tomado desnuda mientras no miraba y amenazas de matarme. Diablos, me amenazó con un arma; ¿se suponía que debía pensar que estaba mintiendo sobre realmente matarme? Puedo contar las veces que entró a la fuerza en la casa de mis padres y me despertó. Puedo contar las veces que me golpeó mientras conducía mi coche. El abuso empeoró y cuanto más me quedaba, más difícil era esconderme una vez más. A los diecisiete años, después de que me golpeara, me violó. Esta vez me perdí por completo. No quería comer. No quería levantarme de la cama. No quería respirar. Pensé que lo tenía mal hasta que descubrí que estaba embarazada... Estuve completamente entumecida durante todo el tiempo que se metió a la fuerza dentro de mí. No sentía nada hasta que entró el médico y me dio los resultados. Estaba mortificada... Al final, no me quedé con el bebé después de hablar a fondo con mi madre y pedirle perdón a Dios. Ahora que lo pienso, fue lo mejor que pude hacer por mí en ese momento. No soportaba estar con él, y el hecho de llevar la mitad de su embarazo durante nueve meses me habría destrozado... No debería haberle contado la noticia, pero lo hice. No podía creer que estuviera embarazada porque tengo endometriosis, una enfermedad que dificulta incluso quedarse embarazada. Claro que llegó a amenazarlo con revelar que había abortado si no respondía a sus mensajes y llamadas sin identificación de llamadas... Pero omitió que se le puso duro el pene después de golpearme, así que me violó. ¿Pero adivina qué hice? Me quedé. La policía no creyó las amenazas; no había forma de rastrearlo a partir de la falta de identificación de llamadas. Así que seguí con él durante casi un año y medio. Después de dejarlo por completo, las amenazas empeoraron. Los días que más temía estaban ocurriendo. ¡Que me siguiera y me persiguiera en lugares públicos era una locura! Con el tiempo, empezó a dejar rastros de su pasado. Terminé con órdenes de alejamiento contra él desde los quince años, pero ¿crees que eso lo detuvo? Había llamadas día y noche, diciendo que estaba literalmente al borde de la locura. Muchas veces le rogué a Dios que me sacara de este mundo... No quería seguir viva. El acoso me tenía nerviosa las 24 horas del día, los 7 días de la semana... el TEPT era tan real. PERO por la gracia de Dios estoy aquí hoy para decirte que está mejorando. Ahora tengo veintidós años y todavía intento descubrir cómo superar algunas de estas emociones que siento. Hay muchos días buenos, pero también hay días en que cuestiono a Dios sobre mi situación a tan temprana edad. Solo quiero que sepas que todo está obrando para tu bien. Quiero que sepas que no eres ignorante al permanecer en una relación abusiva por miedo a perder la vida. Quiero que sepas que las cosas empeoran antes de mejorar y, lo más importante, que no eres la persona que te trataron de ser. Esta es tu historia y tienes el bolígrafo y el corrector para corregirla.

    Estimado lector, la siguiente historia contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creer

    Estuvimos juntos 14 años, casados 11. Él sigue intentando armar un caso para quitarme a nuestro hijo, incluso dos años después de nuestra separación y divorcio inicial. Sus herramientas: manipulación, confusión/caos, coerción, proyección, aislamiento, inseguridad financiera, duda, culpa e inseguridad, vergüenza y mentiras. Aunque no tenía amigos (la mayor señal de alerta), no actuó solo. Su familia participó activamente para socavar mi cordura, llegando tan lejos como para intentar que firmara un poder notarial a uno de sus familiares porque "solo querían ayudar y hacer lo mejor para nuestro hijo". No es cierto. Su lema familiar, "No avergüences a la familia". Que se traduce en haz lo que decimos, no te quejes y no le digas a nadie porque, de todos modos, ¿quién te creería? ¿Alguna vez te golpeó? ¿Alguna vez amenazó tu vida? ¿Cómo exactamente te lastimó? ¿No le gritaste? Pareces tan inestable. Estoy segura de que no lo decía en serio. Probablemente estaba de mal humor, tenía un mal día, necesitaba dormir más o alguna otra excusa absurda. Te casaste con él, así que ahora es tu problema. ¡Ya no lo es! Por suerte, estoy saliendo de esa mentalidad. Estoy fuera. Soy libre. ¿Todavía me acosa? Sí. ¿Es muy duro aquí afuera? Oh, sí que lo es a veces, incluso doloroso. He llorado muchísimo. Pero por suerte, siento mi fuerza gracias a las palabras amables o a las acciones de muchas personas que hicieron una cosa simple... me creyeron. Cuando hablé de lo que estaba pasando, me creyeron. Cuando hablé de lo que me dijo, de lo que su familia me dijo a mí o a nuestro hijo, me creyeron. Me dieron el coraje para empezar a creer en mí misma. Me ayudaron a reconocer mi fuerza y a ayudar a mi hijo a ver la suya. Han pasado más de dos años desde que comenzó este proceso de transformación. Respiro mejor y encuentro alegría en la vida de nuevo. No soy la persona terrible que dicen que soy. Dejé de creer sus mentiras y empecé a cuestionarlas. No me silenciarán. No me aterrorizarán. La bondad que ofrezco al mundo y la que recibo son mi motor. Soy fuerte, soy valiente, soy capaz, puedo con todo porque no estoy sola. Haré lo que sea necesario para recordar siempre que NUNCA tengo que volver a esa vida, jamás. Merezco algo mejor. Hasta luego, Troll.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No es tu culpa. Eres fuerte y capaz. El amor no duele.

  • Informar

  • La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1199

    #1199
  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇫🇮

    Yo creo en nosotros.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇻🇳

    Abuso sexual en el ámbito académico

    Abuso sexual en el ámbito académico: Experimentar abuso sexual en mi infancia por parte de profesores, uno en primaria y otro en bachillerato, me hizo pensar que no existía una zona segura para el abuso sexual. Me volví extremadamente vulnerable e impuse restricciones increíbles en mis relaciones con los demás. Sin embargo, mi abuso sexual institucional más vergonzoso ocurrió más adelante en el ámbito académico. En mi segundo año de doctorado en Corea del Sur, Iniciales del nombre, un empresario y aspirante a político, regresó a la universidad para cursar una maestría. Mantenía una relación íntima con mi tutor. Como mi tutor y yo también éramos cercanos, los tres salíamos a comer o tomar un café juntos. A Iniciales del nombre le gustaba mi inteligencia y pasión por mi carrera y me lo recalcó abiertamente. Poco a poco, me hizo ver su ambición y pasión por la vida. Unos 20 años después de graduarse de la universidad, inevitablemente se enfrentó a muchos desafíos, como un estudiante de primer año. Por lo tanto, a veces me pedía ayuda académica, sobre todo para escribir un trabajo académico, recopilar datos en la biblioteca y desarrollar un marco teórico para su estudio. Un día, unos días después de mi ayuda con su trabajo escrito, teníamos que cenar en el restaurante de un hotel. Sin embargo, de camino a cenar, me preguntó si me importaría ir más lejos para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la buena comida. Acepté su oferta y nos dirigimos a un lugar que solo él conocía. Tardamos aproximadamente una hora en llegar. Valió la pena, y disfrutamos de la comida y la conversación. De regreso a Seúl, me preguntó si podía parar a fumar. Detuvo el coche, bajó las ventanillas y empezó a fumar con mi permiso. Puso música sin esperar mi respuesta y guardamos silencio un momento. De repente, me di cuenta de lo mucho que había avanzado, de tantos altibajos, y de cuánto anhelaba escapar de la realidad que me rodeaba. Sintió que algo pasaba y me tocó las mejillas. Me preguntó si estaba llorando. No respondí. En cuestión de segundos, apagó el cigarrillo, bajó las ventanillas y apagó la luz y la música. Ese fue el comienzo de su abuso sexual. Desde entonces, ha abusado sexualmente de mí durante meses en ocasiones inevitables. Tras la graduación de Iniciales del nombre, obtuve mi doctorado en Fecha. Mi tutor me pidió que visitara a Iniciales del nombre 2, profesor de una universidad de dos años a las afueras de Seúl. Iniciales del nombre 2 me recibió con un cálido saludo y una gran sonrisa, y me pidió que escribiera el resto de su tesis doctoral utilizando los datos y materiales que me proporcionaría. Prometió ayudarme a conseguir un puesto en su universidad a cambio de contribuir a su tesis. Su primera reunión terminó en unos treinta minutos y me asignó a dar clases en su universidad. Unos días después, Iniciales del nombre 2 corrigió sus palabras y me convenció de que terminaría su tesis de forma independiente. También prometió ayudarme a conseguir trabajo en su universidad o con uno de sus amigos cercanos. Me sugirió ir de compras conmigo para comprarme un regalo sin ningún motivo específico. Acepté su invitación con la esperanza de conocerlo mejor y establecer nuevos contactos académicos. Durante la cena, Iniciales del Nombre 2 me habló de las vacantes de su universidad y de los procedimientos detallados desde la solicitud hasta el empleo oficial. Solicité una vacante y me convertí en una candidata prometedora. Un día, me sugirió salir a cenar con él. Después de cenar, me ofreció llevarme a casa esa noche cuando intentó besarme a la fuerza, lo que dio inicio al abuso sexual de Iniciales del Nombre 2 contra mí. Durante el fin de semana, me llamaba para decirme que quería hablar sobre el seguimiento de la solicitud. No estaba claro si me hablaría de lo que debía hacer en el proceso de contratación. Sin embargo, poco después del gesto frívolo sobre el estado de mi solicitud, abusó sexualmente de mí en cualquier lugar. También me llevó a un alojamiento lejos de las grandes ciudades y se aprovechó de mí sexualmente. Mi esfuerzo por recuperar mi relación con Iniciales del Nombre 2 fue inútil. Al final de ese semestre, resultó que mi solicitud fue rechazada. Tras una larga lucha, en 2014 fundé una organización sin fines de lucro, Nombre de la Organización Sin Fines de Lucro Enlace, en Ciudad, Estado, para ayudar a otras sobrevivientes de abuso sexual en su camino hacia la sanación y el empoderamiento.

  • Informar

  • Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Nombre de usuario

    Enlace de YouTube Enlace de YouTube

  • Informar

  • Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Perdimos a nuestro perro por violencia doméstica. Sí, familia, porque él es familia para nosotros. Después de eso, nuestro abusador vació todas las cuentas, vendió cosas, escondió cosas, nos acosó y más. Luego nos dejó a mí y a nuestro hijo sin hogar y con muchas dificultades. Lo que siguió fue cero ayuda y apoyo de la policía, el fiscal del distrito, la Unidad de Violencia Doméstica y los jueces. Ni en sueños imaginé que nadie nos ayudaría. Pasamos siete años esperando una vivienda, y cada día pienso: ¿nos van a echar hoy? ¿Tendremos que volver a dormir en el coche? Es comprensible que sea una sensación extremadamente incómoda, por no mencionar el impacto que todo esto ha tenido en nuestra salud mental. Otra cosa más que no se toma lo suficientemente en serio. Además de todo el abuso, incluido el abuso posterior a la separación, existe control coercitivo, y nuestro sistema judicial también debe reconocerlo y hacer algo al respecto. Como padres, queremos proteger a nuestros hijos, pero no podemos hacerlo sin la ayuda del Congreso. Ya no podemos depender de la ayuda que nos brindan nuestros estados. Necesitamos una ley nacional que proteja a todas las víctimas de abuso, pero esto no funcionará si no hay rendición de cuentas. Su aplicación es obligatoria. Necesitamos una Ley de Delitos Graves. Creo firmemente que si el Reino Unido puede promulgarla, nosotros también. El día que tuve que decirle a nuestra hija que su padre abusó de su perro y lo mató es algo que nunca olvidaré. Cada situación es diferente, pero lo único que tenemos en común es que hemos sufrido abuso. No se lo deseo a nadie, y menos a los niños.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres digno de amor incondicional.

    Estimado lector, el siguiente mensaje contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • Bienvenido a NO MORE Silence, Speak Your Truth.

    Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.

    ¿Cuál cree que es el lugar adecuado para empezar hoy?
    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Mantenga viva la esperanza.

    Esto no es fácil y ahora estoy más seguro que nunca de que otros sintieron lo mismo. Si bien puedes sentir que estás solo en esto, hay tantas historias que son iguales. Yo estaba en una edad tan tierna. Inocente e inocente. Nunca supe que la misma persona que dijo amarme me estaba dando por sentado. Era un miembro de mi familia. Poco sabía que seguiría adelante en mi vida de una manera que solo Dios podría sanar. Ahora estoy aquí como un adulto hecho y derecho después de sufrir abuso emocional, físico y psicológico por parte de tantos que dicen amarme. Seguí protegiéndolos a todos porque nunca conté mi versión de la historia. Todo termina hoy. Nadie más puede aprovecharse de mi debilidad. Estuve en una relación de mucho tiempo que comenzó como una relación típica, simplemente hermosa. Todas las cosas buenas ocurrieron: flores, dulces, regalos. A medida que pasó el tiempo y las cosas se calmaron, comenzó a tomar el control. Las inseguridades siguieron creciendo y creciendo. Alrededor del segundo año es cuando comenzó el abuso físico. Él me tenía justo donde quería. Mi familia intentó intervenir, pero yo creía que estaba ENAMORADA. Sí, dije esa palabra de cuatro letras que puede causar tanto dolor. Sí, me quedé y ese fue el fin de la mayoría de mis relaciones con mi familia. La relación con él y conmigo duraría otros 10 años antes de que el FIN fuera el FIN. Te digo que no fue nada fácil. Algo que sí aprendí es que la mayoría de las personas que deberían estar contigo te llamarán todo tipo de cosas, como estúpido, tonto, etc., hasta que empieces a creerlo. Nunca te rindas.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1642

    Esto pasó en 2023. Conocí a este chico por mi hermana porque me dijo que había visto mi foto, había preguntado por mí y quería hablar conmigo. En ese momento yo vivía fuera del estado, así que estábamos hablando y nos reunimos un par de días después. Durante el tiempo que viví fuera del estado, tuve que estar al teléfono con él las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si él estaba en casa y yo no estaba en el trabajo, lo que debería haber sido la primera señal de alerta, pero la segunda señal de alerta debería haber sido cuando no me dejó salir a tomar algo con mis padres en mi cumpleaños número 21 y me dijo que tenía que estar en una videollamada con él durante mi fiesta de cumpleaños. Un par de semanas después de mi cumpleaños, me mudé de nuevo a mi estado natal para estar con él y las cosas iban bien al principio. Pero luego las cosas empezaron a empeorar progresivamente; el primer trabajo que conseguí cuando regresé, él también consiguió un trabajo allí porque no confiaba en que estuviera sola. No podía ir sola a mis citas de terapia, no podía ir sola a la tienda, no me permitían tener amigos, pero a él sí le permitían hablar con otras chicas, y no me permitían ir sola al trabajo cuando conseguí un nuevo trabajo, aunque estaba a una hora de donde vivíamos. Llegó al punto en que me presentó a algunos de sus amigos por videollamada y una noche se emborrachó y me acusó de engañarlo con uno de sus amigos cuando estaba en la otra habitación grabando un video de TikTok. Nos peleamos y, cuando intentaba irme, me agarró el bolso y me empujó a la bañera. Después, cuando intentaba irme, me quitó el teléfono y no me lo devolvió, intentó romperlo e hizo todo lo posible para evitar que saliera de casa. Cuando por fin pude irme y dar una vuelta en coche, me estaba llamando a diestro y siniestro. Cuando volví a casa y decidí dormir en el sofá hasta que su madre volviera del trabajo, supo que estaba hablando con un amigo y me dijo que eligiera entre él y él. Cuando me fui a dormir a la habitación, porque ya no quería seguir discutiendo, me quitó el teléfono mientras dormía y bloqueó a ese amigo, de lo que no me di cuenta hasta que lo dejé dos días después. Al día siguiente, actuó como si nada, excepto que no se ofreció a comprarme nada en el centro comercial, aunque yo fui quien llevó y pagó la gasolina. Cuando por fin me armé de valor para dejarlo, fue porque tenía que ir a trabajar un día y, como siempre, me obligó a ir. Cuando llegamos al trabajo, me dijeron que no me necesitaban ese día, lo que significaba que podía ir a casa. El único problema era que no tenía suficiente gasolina en el coche para llegar a casa ni dinero para ponerle gasolina. Así que llamé a mi mamá y a mi padrastro, que viven en otro estado, y les pedí ayuda, pero les conté lo que estaba pasando y ese mismo día decidí que ya no quería nada. Mi mamá me dijo que solo me ayudaría si lo dejaba, y con su ayuda pude hacerlo. Después de dejarlo, me dirigí a un lugar seguro en la ciudad y cerré mi auto con llave, esperando a poder ir a buscar mis cosas. Mientras esperaba, él caminó desde su casa hasta donde yo estaba estacionado e intentó que hablara con él. Después de que finalmente me fui para siempre, me llenó el teléfono de llamadas y mensajes preguntándome si en serio me iba.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1128

    Durante mucho tiempo, una eternidad que pareció eterna, siempre me sentí avergonzado de ser víctima de violencia doméstica como hombre. Siempre pensé que erosionaba mi masculinidad. Después de 12 años desde que dejé a mi abusador, y con la edad, veo las cosas de otra manera, pero seguro que las cicatrices siempre quedan. Lo que pasa con la violencia doméstica en los hombres es que la sociedad, al menos en gran parte, la descarta como razón para que un esposo termine su matrimonio con su esposa. Supongo que los chismes sobre aventuras extramatrimoniales suenan más a la gente que se enfrenta a la cruda realidad de que una mujer, y una encantadora en las reuniones sociales, puede ser abusiva, cruel y violenta. Sin entrar en el largo historial de violencia prematrimonial, quizás a los seis primeros meses de salir, me dieron mi primer ojo morado en un ascensor. Ahora puedo reírme de ello. Imagínate tener una discusión acalorada con tu novia. Sales hacia el ascensor, mientras esperas oyes pasos que se acercan, el ascensor se abre, te das la vuelta y ves a tu novia, pensando: "Ya ha recapacitado y quizá esté lista para hablar". En cambio, te dan un puñetazo en el ojo que te empuja al fondo del ascensor, y las puertas se cierran mientras piensas: "¿Qué demonios ha pasado?". Lo complejo de mi historia es que, para cuando decidí dejarla, 12 años después del incidente del ascensor, había dos niños pequeños involucrados: un niño de tres años y medio y una niña de un par de meses. Dejar a tus hijos es lo más desgarrador que cualquier padre tiene que afrontar. Había cierto estigma asociado... ¿por qué? ¿Por qué dejó a esta pobre mujer con dos niños pequeños? Es un monstruo, infiel, un tramposo. ¿Qué clase de hombre haría algo así? Y estos comentarios no eran para desconocidos; en algunos casos, venían de colegas, "amigos". La verdad es que me costó mucho intentarlo. El momento decisivo, sorprendentemente, llegó para mi pequeño. En una de las últimas peleas, mi pequeño intervino. Intervino, me sacó de la mano de la habitación, me llevó a la sala y, con su lenguaje imperfecto, me dijo: «Mamá está enfadada ahora mismo, quédate aquí, pero luego se pondrá bien». Nunca olvidaré la valentía de este niño al impedir que su madre golpeara a su padre. Mientras lloraba en el sofá, algo dentro de mí se quebró. No permitiría que mi pequeño y mi pequeña hija vieran ese tipo de violencia doméstica jamás. Esa sería la última vez, más o menos, que sufriría abusos. Nos separamos, ella se mudó a Estados Unidos con sus padres y los niños. Ese año la visité con frecuencia. Al cabo de un año, regresó al país donde yo estaba destinado, buscando la reconciliación por el bien de los niños. Había seguido adelante. Increíblemente, conocí a una persona increíble que dio lo que yo llamo la apuesta más importante de la historia: un salto de fe. Ella tomó a un hombre destrozado y le dio tanto cuidado y amor que, de hecho, comencé a borrar mucho entumecimiento. En los años que han pasado, he tenido mucho tiempo para reflexionar. En resumen, nadie debería sentir que no hay salida, aunque parezca así. Cuando estaba en el abismo, recuerdo haber pensado que estaba en un agujero profundo, pero la única persona en el mundo que podía sacarme de allí era la persona que me metió allí en primer lugar. Eso es lo que pasa con los abusadores: te lastiman, pero después, intentan compensarlo haciendo cosas que confundes con amor y cariño: deja que te prepare un caldo de pollo para que te sientas mejor. O, me obligaste a hacerte esto, pero deja que vaya a buscar hielo para que no se te hinche la cara. En retrospectiva, debería haber hablado más, sentir menos vergüenza. Siento que no refuté lo suficiente la narrativa que me contó mi exesposa. La historia de que la dejé por otra persona y que nunca quise tener hijos, por eso huí de casa. La realidad es que el impacto de dejar a los niños fue el mayor golpe que hasta el día de hoy llevo. Después de tres juicios en tres países y una custodia compartida, por fin tengo la tranquilidad de que los niños, ahora adolescentes, están bien, y que verlos felices, verdaderamente felices, y con buen rendimiento escolar y social quizás haya sido un sacrificio que valió la pena. Su madre nunca fue violenta con ellos, o al menos no físicamente. Algunas conclusiones: 1. Hay señales, siempre las hay. No las ignores al entrar en etapas más serias de tu relación. Como me dijo una señora un día en la calle, al ver a mi novia pegarme: «Si te pega ahora, espera a que te cases». 2. ¡Confía en tu familia y amigos, y escúchalos! Ellos te conocen mejor que tú mismo, quizás de joven. Después de divorciarme, unos amigos del colegio vinieron a decirme... ¿En serio? ¿Pensabas que funcionaría? 3. Sé honesto contigo mismo. Sabes si algo anda mal. Si hay señales de alerta, sé honesto contigo mismo. 4. Es importante destacar que hay muchas personas en el mundo y hay una persona especial que está dispuesta a apostar todo por ti. No deberías sentirte acorralado/a y pensar que enfrentarás una soledad eterna una vez que dejes a tu abusador/a, sin importar cuántas veces te lo diga. 5. Es mejor estar solo/a que estar en una relación poco saludable. Tu salud mental te lo agradecerá. 6. Por último, dejar a un abusador/a no es un acto de cobardía, ni tirar la toalla, ¡es un acto de amor hacia ti mismo/a!

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Tienes derecho a sentir lo que sea que estés sintiendo y no fue tu culpa.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La violencia doméstica no tiene edad.

    Ese silencio insoportable y obstinado comenzó a los quince años. Era un silencio tan reacio a ser escuchado que pensé que valía la pena sufrir hasta los dieciocho. Ahora tengo veintidós años y estoy aquí para decirte que ERES ESCUCHADO. TE CREO y ESE AVANCE ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA. Mi pareja también tenía quince años cuando comenzó el abuso. Muchos encuentran eso increíble, pero la enfermedad y el mal no tienen edad. La enfermedad reside en la persona que la ha soportado o por Dios sabe por qué... No hay una sola excusa válida para el abuso emocional, físico o mental. El abuso no comenzó de repente, no comenzó con huesos rotos, moretones y cortes... El abuso comenzó mental y emocionalmente. Algo tan pequeño como que él me dijera lo que podía y no podía usar. Los celos de otro chico mirándome o yo mirando a otro chico. Sus comentarios y observaciones, de los que estaba secretamente orgullosa porque sentía que era algo que él no quería perder, me hicieron sentir como si fuera algo que él no quería perder, hasta que más tarde descubrí que era algo que él quería controlar. Durante estos años previos a mi graduación de la preparatoria, el abuso escaló de verbal a físico rápidamente. Sin embargo, muchas veces lo excusé porque lo "amaba" y él me "amaba". Por cada golpe. Por cada bofetada. Por cada puñetazo. Lo perdoné y creí en su "No lo volveré a hacer". No es por sonar como un disco rayado, pero por si no lo sabías, siempre lo vuelven a hacer. Hubo muchas ocasiones en las que escondí mis ojos morados con un montón de base y polvos. Una cosa que aprendí es que es difícil ocultar un labio roto. Lloraba desconsoladamente hasta que mis ojos se sentían como papel de lija. El abuso físico, mental y emocional finalmente me llevó a un estado que no pude describir hasta la edad que tengo ahora. La palabra con la que asocié mi trauma es disociación. Una sensación física de estar en el presente, pero mi mente estaba en otra parte. Sufrí esto durante tanto tiempo y nunca dije nada. Mi miedo a que me pillaran muerta por haber pedido ayuda enterró todas esas emociones de ira, resentimiento, traición, etc. Terminé perdiendo mi virginidad con este chico. No a propósito, sino por miedo. Ese ha sido mi mayor arrepentimiento, porque la virginidad era algo muy preciado para mí... A menudo me obligaban a tener sexo con él cada vez o me amenazaban con puñetazos en la cara y una paliza. Esto continuó durante meses hasta que no pude ocultar que me estaba rompiendo, no solo emocionalmente, sino físicamente. A los quince años, me dio un puñetazo y me rompió la mandíbula. Después, me amenazó con una pistola. ¿De dónde saca una quinceañera un arma? Someterme a una cirugía fue definitivamente algo que no pude ocultarle a nadie. El miedo a hablar me dominó tanto que ya no pude ocultar ni mentir. Cuando desperté después de la cirugía, la sensación en la boca del estómago es indescriptible. Estaba más que rota. Mi boca estuvo cerrada con alambres durante 30 días. Nada de alimentos sólidos. Nada de pastel de cumpleaños. Pasé mi decimoséptimo cumpleaños con toda mi boca cerrada con alambres y ligas. Adelante, seguí quedándome por las amenazas de exponer fotos secretas que me había tomado desnuda mientras no miraba y amenazas de matarme. Diablos, me amenazó con un arma; ¿se suponía que debía pensar que estaba mintiendo sobre realmente matarme? Puedo contar las veces que entró a la fuerza en la casa de mis padres y me despertó. Puedo contar las veces que me golpeó mientras conducía mi coche. El abuso empeoró y cuanto más me quedaba, más difícil era esconderme una vez más. A los diecisiete años, después de que me golpeara, me violó. Esta vez me perdí por completo. No quería comer. No quería levantarme de la cama. No quería respirar. Pensé que lo tenía mal hasta que descubrí que estaba embarazada... Estuve completamente entumecida durante todo el tiempo que se metió a la fuerza dentro de mí. No sentía nada hasta que entró el médico y me dio los resultados. Estaba mortificada... Al final, no me quedé con el bebé después de hablar a fondo con mi madre y pedirle perdón a Dios. Ahora que lo pienso, fue lo mejor que pude hacer por mí en ese momento. No soportaba estar con él, y el hecho de llevar la mitad de su embarazo durante nueve meses me habría destrozado... No debería haberle contado la noticia, pero lo hice. No podía creer que estuviera embarazada porque tengo endometriosis, una enfermedad que dificulta incluso quedarse embarazada. Claro que llegó a amenazarlo con revelar que había abortado si no respondía a sus mensajes y llamadas sin identificación de llamadas... Pero omitió que se le puso duro el pene después de golpearme, así que me violó. ¿Pero adivina qué hice? Me quedé. La policía no creyó las amenazas; no había forma de rastrearlo a partir de la falta de identificación de llamadas. Así que seguí con él durante casi un año y medio. Después de dejarlo por completo, las amenazas empeoraron. Los días que más temía estaban ocurriendo. ¡Que me siguiera y me persiguiera en lugares públicos era una locura! Con el tiempo, empezó a dejar rastros de su pasado. Terminé con órdenes de alejamiento contra él desde los quince años, pero ¿crees que eso lo detuvo? Había llamadas día y noche, diciendo que estaba literalmente al borde de la locura. Muchas veces le rogué a Dios que me sacara de este mundo... No quería seguir viva. El acoso me tenía nerviosa las 24 horas del día, los 7 días de la semana... el TEPT era tan real. PERO por la gracia de Dios estoy aquí hoy para decirte que está mejorando. Ahora tengo veintidós años y todavía intento descubrir cómo superar algunas de estas emociones que siento. Hay muchos días buenos, pero también hay días en que cuestiono a Dios sobre mi situación a tan temprana edad. Solo quiero que sepas que todo está obrando para tu bien. Quiero que sepas que no eres ignorante al permanecer en una relación abusiva por miedo a perder la vida. Quiero que sepas que las cosas empeoran antes de mejorar y, lo más importante, que no eres la persona que te trataron de ser. Esta es tu historia y tienes el bolígrafo y el corrector para corregirla.

    Estimado lector, la siguiente historia contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    No es tu culpa. Eres fuerte y capaz. El amor no duele.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇻🇳

    Abuso sexual en el ámbito académico

    Abuso sexual en el ámbito académico: Experimentar abuso sexual en mi infancia por parte de profesores, uno en primaria y otro en bachillerato, me hizo pensar que no existía una zona segura para el abuso sexual. Me volví extremadamente vulnerable e impuse restricciones increíbles en mis relaciones con los demás. Sin embargo, mi abuso sexual institucional más vergonzoso ocurrió más adelante en el ámbito académico. En mi segundo año de doctorado en Corea del Sur, Iniciales del nombre, un empresario y aspirante a político, regresó a la universidad para cursar una maestría. Mantenía una relación íntima con mi tutor. Como mi tutor y yo también éramos cercanos, los tres salíamos a comer o tomar un café juntos. A Iniciales del nombre le gustaba mi inteligencia y pasión por mi carrera y me lo recalcó abiertamente. Poco a poco, me hizo ver su ambición y pasión por la vida. Unos 20 años después de graduarse de la universidad, inevitablemente se enfrentó a muchos desafíos, como un estudiante de primer año. Por lo tanto, a veces me pedía ayuda académica, sobre todo para escribir un trabajo académico, recopilar datos en la biblioteca y desarrollar un marco teórico para su estudio. Un día, unos días después de mi ayuda con su trabajo escrito, teníamos que cenar en el restaurante de un hotel. Sin embargo, de camino a cenar, me preguntó si me importaría ir más lejos para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la buena comida. Acepté su oferta y nos dirigimos a un lugar que solo él conocía. Tardamos aproximadamente una hora en llegar. Valió la pena, y disfrutamos de la comida y la conversación. De regreso a Seúl, me preguntó si podía parar a fumar. Detuvo el coche, bajó las ventanillas y empezó a fumar con mi permiso. Puso música sin esperar mi respuesta y guardamos silencio un momento. De repente, me di cuenta de lo mucho que había avanzado, de tantos altibajos, y de cuánto anhelaba escapar de la realidad que me rodeaba. Sintió que algo pasaba y me tocó las mejillas. Me preguntó si estaba llorando. No respondí. En cuestión de segundos, apagó el cigarrillo, bajó las ventanillas y apagó la luz y la música. Ese fue el comienzo de su abuso sexual. Desde entonces, ha abusado sexualmente de mí durante meses en ocasiones inevitables. Tras la graduación de Iniciales del nombre, obtuve mi doctorado en Fecha. Mi tutor me pidió que visitara a Iniciales del nombre 2, profesor de una universidad de dos años a las afueras de Seúl. Iniciales del nombre 2 me recibió con un cálido saludo y una gran sonrisa, y me pidió que escribiera el resto de su tesis doctoral utilizando los datos y materiales que me proporcionaría. Prometió ayudarme a conseguir un puesto en su universidad a cambio de contribuir a su tesis. Su primera reunión terminó en unos treinta minutos y me asignó a dar clases en su universidad. Unos días después, Iniciales del nombre 2 corrigió sus palabras y me convenció de que terminaría su tesis de forma independiente. También prometió ayudarme a conseguir trabajo en su universidad o con uno de sus amigos cercanos. Me sugirió ir de compras conmigo para comprarme un regalo sin ningún motivo específico. Acepté su invitación con la esperanza de conocerlo mejor y establecer nuevos contactos académicos. Durante la cena, Iniciales del Nombre 2 me habló de las vacantes de su universidad y de los procedimientos detallados desde la solicitud hasta el empleo oficial. Solicité una vacante y me convertí en una candidata prometedora. Un día, me sugirió salir a cenar con él. Después de cenar, me ofreció llevarme a casa esa noche cuando intentó besarme a la fuerza, lo que dio inicio al abuso sexual de Iniciales del Nombre 2 contra mí. Durante el fin de semana, me llamaba para decirme que quería hablar sobre el seguimiento de la solicitud. No estaba claro si me hablaría de lo que debía hacer en el proceso de contratación. Sin embargo, poco después del gesto frívolo sobre el estado de mi solicitud, abusó sexualmente de mí en cualquier lugar. También me llevó a un alojamiento lejos de las grandes ciudades y se aprovechó de mí sexualmente. Mi esfuerzo por recuperar mi relación con Iniciales del Nombre 2 fue inútil. Al final de ese semestre, resultó que mi solicitud fue rechazada. Tras una larga lucha, en 2014 fundé una organización sin fines de lucro, Nombre de la Organización Sin Fines de Lucro Enlace, en Ciudad, Estado, para ayudar a otras sobrevivientes de abuso sexual en su camino hacia la sanación y el empoderamiento.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres digno de amor incondicional.

    Estimado lector, el siguiente mensaje contiene lenguaje homofóbico, racista, sexista o despectivo que puede resultar molesto y ofensivo.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Liberarse: Escapar del control de un narcisista

    Dejar a mi ex fue una decisión marcada por años de aislamiento y maltrato físico, pero el punto de quiebre llegó cuando intentó controlar mi sustento. Quería que dejara mi trabajo, y cuando me negué, no le importó. En otra ocasión, me miró a los ojos y me dijo: «No vas a salir viva de este apartamento», antes de reírse. Ese fue el momento en que me di cuenta: ¿por qué dejaba que este hombre decidiera qué hacía con mi vida? ¿Por qué dejaba que él decidiera si iba a seguir viva o no? El día que finalmente me fui, llamé a mi madre y le dije que quería irme. Cuando mi ex amenazó con tirar todas mis pertenencias, llamé a la policía. Me dieron cinco minutos para recoger lo que pudiera. Agarré todo lo que pude cargar y me fui. Pero irme no fue el final, fue solo el principio. Me acosó sin descanso. Mensajes en redes sociales. Regalos en mi coche. Apariciones en casa de mis padres. Llamadas incesantes. Al final tuve que cambiar mi número de teléfono. Aun así, me llevó un tiempo solicitar una orden de protección porque, de alguna manera, seguía sintiéndome mal por él. Entonces, tras meses sin contacto, me lo encontré en el gimnasio. Hizo un comentario amenazante, así que lo denuncié y le prohibieron la entrada. Eso lo enfureció. Al salir del gimnasio, intentó sacarme de la carretera. Conseguí entrar en un aparcamiento donde me rodearon unos transeúntes mientras él gritaba. Llegó la policía y me dijo que debía solicitar una orden de protección de emergencia inmediatamente, algo que había pospuesto, pensando que tenía que esperar al horario de oficina. Recibí la orden y pensé que ahí se acabaría todo. Pero justo un día después de que expirara, volvió a aparecer, y esta vez no me dejó salir del aparcamiento. El pánico me invadió mientras intentaba desesperadamente llamar la atención de alguien para que llamara a la policía. Finalmente, conseguí ponerme a salvo, y alguien ya había hecho la llamada. Al empezar a conducir a casa, me di cuenta de que me seguía de nuevo. En lugar de irme, me di la vuelta y se lo dije a la policía. Se ofrecieron a seguirme y, mientras me alejaba, lo vi al otro lado de la carretera. Le hice una seña al agente, quien inmediatamente lo detuvo. Unos minutos después, el agente me llamó y me dijo que necesitaba obtener otra orden judicial contra él, advirtiéndome que tenía problemas mentales. Esperaba que al detenerlo me hubiera dado tiempo suficiente para llegar a casa sana y salva. Esta vez, tuve que solicitar una orden de paz, que solo duró seis meses. Incluso intentó apelarla, pero al final se la concedieron. Mirando hacia atrás, aprendí que el momento más peligroso para una sobreviviente no es durante la relación, sino cuando intentan irse. Esos meses después de mi partida fueron mucho más aterradores que cualquier momento que pasé con él. Pero al final, salí adelante. Y eso es lo que importa.

  • Informar

  • Estás sobreviviendo y eso es suficiente.

    Creemos en ti. Eres fuerte.

    Cada paso adelante, por pequeño que sea, sigue siendo un paso adelante. Tómate todo el tiempo que necesites para dar esos pasos.

    “Para mí, sanar significa que todas estas cosas que sucedieron no tienen por qué definirme”.

    “La curación es diferente para cada persona, pero para mí se trata de escucharme a mí misma... Me aseguro de tomarme un tiempo cada semana para ponerme a mí en primer lugar y practicar el autocuidado”.

    La sanación no es lineal. Es diferente para cada persona. Es importante que seamos pacientes con nosotros mismos cuando surjan contratiempos en nuestro proceso. Perdónate por todo lo que pueda salir mal en el camino.

    Si estás leyendo esto, es que has sobrevivido al 100% de tus peores días. Lo estás haciendo genial.

    Tomarse un tiempo para uno mismo no siempre significa pasar el día en el spa. La salud mental también puede significar que está bien establecer límites, reconocer las emociones, priorizar el sueño y encontrar la paz en la quietud. Espero que hoy te tomes un tiempo para ti, de la manera en que más lo necesitas.

    Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Me han dicho que soy un guerrero... pero tú también lo eres.

    Tenía 16 años la primera vez que me violaron. Diez días después de cumplir 16, para ser exactos. Mi violador fue el primer chico que me prestó atención y me acarició con tanta sofisticación para alguien de solo 18 años. Era una jovencita torpe, tímida y con sobrepeso que sufría acoso escolar y a la que los chicos le decían repetidamente que era fea. Era la chica rara, fea, gorda y a la que le gustaba la lucha libre profesional. Mi violador se aferró a esa vulnerabilidad que vio en mí y me hizo sentir que por fin alguien me notaba y que merecía el amor de alguien más que mi madre. El día de la violación, quería que volviera a su casa, sabiendo que estaríamos solos porque sus padres estaban fuera de la ciudad. Tras resistirme a su insistencia en tener sexo, di mi consentimiento a medias. Este consentimiento no reflejaba en absoluto el consentimiento que entendemos ahora, que es entusiasta y continuo. Después de decirle, aparentemente demasiadas veces, que quería que parara porque me dolía al llegar al himen, me agarró la cabeza por el pelo y me golpeó la nuca contra su cabecera. Lo último que recuerdo antes de desmayarme fue que se me entumecieron todos los dedos de las manos y los pies y el dolor más agudo y punzante que jamás había sentido en la pelvis. Desperté y lo encontré fuera de la habitación, conmigo en la cama cubierta de sangre de cintura para abajo, con un dolor terrible, y con sangre seca pegada al pelo donde mi cuero cabelludo se une a la cabecera. Una vez que me levanté de la cama y logré limpiarme, lo encontré en la cocina, de pie junto al refrigerador, y me dijo: "Oye, nena, ¿tienes hambre?". Como si nada. Estaba tan confundida que me convencí a mí misma de que lo que acababa de hacer no era una violación, porque ¿cómo podía serlo si no estaba alterado y su primera reacción fue preguntarme si tenía hambre? No entendí todo esto ni cómo operan los depredadores hasta que fui adulta, y supe que todo lo que sentía era normal. No lo volví a ver hasta el año y medio siguiente, cuando descubrí que trabajaba en la misma tienda donde yo conseguí trabajo, sin saber que trabajaba allí antes de solicitarlo. Lo que siguió fue un patrón típico de acoso sexual una y otra vez, y seis meses más de abuso, coerción y agresiones sexuales diarias o violaciones. El abuso fue tan severo que comencé a disociarme. También desarrollé una adicción a las drogas y al alcohol que duró hasta los 28 años. Mi relación y matrimonio posterior con el primer chico que me prestó atención implosionó y terminó en divorcio. Mi adicción a las drogas y al alcohol estaba fuera de control porque no quería sentir nada, y mucho menos el dolor emocional y las cicatrices que esto me causó, y en junio de 2006 tomé una sobredosis intencional. El personal de emergencias me dijo que había fallecido durante poco más de dos minutos. Sin embargo, poco después, ocurrió un verdadero milagro. Conocí a mi esposo, quien en ese entonces era terapeuta conductual y trabajaba con adolescentes agresores sexuales, y comprendió la complejidad de los comportamientos que se desarrollan tras sufrir abuso o agresión sexual. No solo me ayudó a mantenerme sobria, como llevo haciendo 15 años, sino que también me animó a volver a estudiar y obtener mis dos títulos en Justicia Penal y Criminología. También me apoyó para fundar mi propia organización de defensa, Nombre de la Organización, en nuestro estado de Estado, y trabaja junto a mí con la comunidad para educar sobre la prevalencia de la violencia doméstica y sexual. Sigo en terapia hoy, incluso a los 43 años, y a pesar de todos mis años de apoyo positivo, porque el proceso de sanación continúa. Quiero que todos los que lean esto sepan que la vida realmente puede ser hermosa, incluso después de una oscuridad tan terrible. No te "merecías" nada de lo que te pasó, aunque tu abusador te haya condicionado a creerlo. Tú, como sobreviviente, no tienes ninguna vergüenza de lo sucedido. Créeme cuando te digo que la vergüenza es injustificada y que le pertenece a tu abusador, no a ti. Tú importas. Tienes voz y mereces que se escuche. Para quienes están comenzando su proceso de sanación, por favor, manténganse fuertes y sigan adelante, incluso cuando les duela. Si no cuentan con el apoyo crucial para su sanación, permitan que este espacio sea su apoyo. Volverán a sonreír. Volverán a reír. Volverán a vivir.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Eres amado y ¡importas!

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇨🇦

    Nombre

    Tengo una confesión. Hay muchas cosas que la gente no sabe de mí. Algunos me han visto cambiar drásticamente desde 2015, pero muy pocos saben lo que pasó entonces. Algunos solo me conocen como soy ahora, y no es algo que todos los que conozco ahora puedan saber. Me abro aquí para compartir que hay esperanza en el infierno, incluso cuando no la vi en ese momento. Mi esperanza es contar mi historia de cómo superé lo que pasé y que se convierta en la guía de alguien. Sabemos de qué trata este libro, y quizás se pregunten qué sucedió en 2015 para que mi vida cambiara tan drásticamente. En 2015, fui arrestada y acusada injustamente tras tener una discusión verbal con mi pareja de entonces. Puedo entender por qué fui el blanco de los cargos; después de todo, mi pareja estaba en silla de ruedas en ese momento y se veía tan vulnerable. El casero estaba afuera cortando el césped y vio a través de las cortinas cerradas, mientras yo agredía a mi pareja en ese momento, cuando en realidad estábamos discutiendo por cerveza y marihuana. Iba a omitir los detalles del encuentro con la policía, pero quizás esto también debería compartirse. En el momento de mi arresto, estaba mirando por la ventana (de nuevo, con las cortinas cerradas) hablando por teléfono con un amigo, explicándole que acababa de discutir con mi pareja y que la policía ya venía. No me importó, después de todo, no hice nada malo. Lo que desconocía es lo que se dijo durante esa llamada a la policía. Mientras hablaba por teléfono, me pillaron desprevenido, me dieron la vuelta, me tiraron el teléfono y me tiraron al suelo, con al menos un policía arrodillándose sobre mí. Fue aterrador, no sabía en ese momento qué estaba pasando, me tomó por sorpresa, tenía miedo, estaba confundido, por supuesto, me moví un poco tratando de entender lo que estaba pasando. [Durante mi juicio, el policía testificó que casi sacaron la porra para golpearme.] En ese momento, medía 1,65 m, ¿y quizás 50 kg? No había necesidad de nada de esto; lo hacían parecer mucho más fuerte y corpulento de lo que era. ] Recuerdo estar allí tumbado, mirando a mi compañero rogándole que les contara lo que realmente había pasado. Pero no dijo ni una palabra. Acabé sentado en una patrulla durante horas, mientras una policía se burlaba de mí mientras lloraba. Intenté decirles que tenía pruebas en mi teléfono de que él había sido violento en el pasado, pero no les importó. Yo era el malo aquí. [Resulta que acabaron contactando a mis padres para que vinieran a recoger a mi hijo, que en ese momento tenía unos 6 años y estuvo en la oficina durante la mayor parte del alboroto. ] La celda no era nada agradable: un par de bancos, un inodoro y una pared de plástico transparente al fondo. Un montón de gente gritando y dando golpes. Fue aterrador, y no importó lo que les dijera a los policías cuando me entrevistaron, no les importó. Acabé... Salí después de unas 12 horas con 5 cargos y sin vuelta a casa. Recuerdo haber intentado llamar a un amigo, que eran entre las 3 y las 5 de la madrugada, y no contestaba. Estaba en pleno centro, con la camisa rota y con cara de que algo había salido terriblemente mal, y así fue. No tenía dinero y, con la esperanza de que todo saliera bien, fui a tomar el tren a la estación de autobuses. Le dije al conductor que intentaba llegar a casa y que no tenía dinero. Vieron que estaba en mal estado y, por suerte, me dejaron viajar gratis. Finalmente volví a casa de mis padres; fue un alivio, sin duda. Mi pareja de entonces dependía mucho de mí, ya que estaba paralizado por un accidente de coche anterior, y nos escribimos varias veces para intentar que volviera a casa. Me ordenaron que me mantuviera alejado en ese momento, y después de convencerlo un poco, terminé volviendo para ayudarlo. Sin saberlo, un amigo suyo volvió a llamar a la policía por desobedecer mi orden... y fui a la cárcel. OTRA VEZ, y acusada de la violación. Al menos esta vez sabía qué esperar y pude calmar a una chica en la celda. ¡¿Pero qué demonios estaba pasando?! ¿Cómo terminé aquí? Podrías pensar que esa introducción estaba llena de "emoción", pero la cosa mejora. Cuando tocas fondo, lo pierdes todo: a mi hijo (que se quedó con mis padres), mi casa, todo, te hace reflexionar. Créeme, ¡en ese momento estaba furiosa! No quería ir a los grupos de mujeres que ordena el tribunal, YO NO ERA LA MALTRATADORA. Pero en momentos como este, hay que hacer lo que dice el tribunal, cuando lo dice. Alerta de spoiler: este juicio tardó una eternidad en continuar, y estuvimos a punto de pedir su desestimación. Sin embargo, el último día apareció mi expareja y el juicio siguió adelante. Fui sola a mi juicio y a todas las citas judiciales; nadie se ofreció a acompañarme; bueno, una persona sí lo hizo, pero me dejó plantada esa mañana. Mientras esperaba el resultado, me senté en... Estuve tres horas en el estacionamiento del juzgado, esperando a ver si volvía a casa esa noche. ¿Qué le dirían mis padres a mi hijo si no volvía ese día? ¿Qué pasaría después? El juez me declaró culpable, tuve que portarme bien y hablar bien de la policía, y al final me dieron un año de libertad condicional. Me perdí lo mejor: hacía solo unos años trabajaba como asistente legal, antes había sido voluntaria para la policía y también hacía seguridad. Entonces, de nuevo, ¿cómo llegué a este punto? Si nos remontamos a cuando terminé la secundaria, podemos ver que surge un patrón peligroso. Después de la secundaria, trabajé para una empresa de seguridad que organizaba conciertos y eventos. Terminé saliendo de la ciudad para trabajar con mis compañeros, junto con gente de la misma empresa, pero de otra ciudad. Era un evento importante y estuvimos allí el fin de semana. Todo iba bien hasta la última noche. No recuerdo qué pasó exactamente esa noche, pero supe que había sido agredida sexualmente. Terminé despertando. Estaba en una caravana, desnuda, sola, sin tener ni idea de lo que había pasado. Al salir, un hombre corpulento que había trabajado en mi ciudad empezó a hablarme, lo cual fue extraño, porque nunca antes había hablado con él; era demasiado amable. Entonces, reuní las piezas y me di cuenta de que había sido agredida sexualmente. De regreso a la ciudad, le escribí a una amiga contándole lo sucedido y me dijo que me vería en mi casa. Estaba agotada del viaje a casa, y lo único que quería era ducharme, y lo hice... resultó ser un grave error. Esa noche fui al hospital y denuncié la agresión. Me hicieron las pruebas, la policía me quitó la ropa, y lo que siguió fue el protocolo policial, pero no se presentaron cargos, porque él era cercano a todos en la empresa y los tenía de su lado. La policía me interrogó varias veces. No conducía en ese momento y solo le dije a mi madre lo mínimo para que me llevara a la comisaría. Después de la primera entrevista en la comisaría, me llamaron para... Me volvieron a entrevistar porque el sonido o el video no grababan la primera vez. La segunda vez que fui, me dijeron que mis datos no cuadraban, como cuántas personas asistieron a ese gran evento. Esta segunda entrevista fue tiempo después del incidente, ¿cómo iba a recordar este pequeño detalle? Esto terminó, como dije, sin cargos contra el sospechoso. Esto generó una gran desconfianza en el sistema legal, ¿cómo no se podía hacer nada? Además, mi empresa tampoco lo iba a despedir, así que tuve que irme. Perdí mi trabajo después de ser agredida sexualmente. Quizás se pregunten qué tiene que ver este incidente con mi llegada a la cárcel aproximadamente 10 años después. Creo que este fue el detonante que me llevó por un camino oscuro. Después de este incidente, pensé que sería más fácil y mejor tener mi propia familia. Creía que no tendría que volver a pasar por esto, que estaría a salvo, y vaya si me equivoqué. Conocí a un chico en el sitio web Nombre del sitio, y terminó proponiéndome matrimonio. En línea. Esto no fue mucho después de la agresión sexual. Claro que en ese momento dije que sí, que estaría a salvo, y esto fue el principio del fin para mí. Terminamos viviendo juntos entre la casa de mis padres y la de los suyos en otra ciudad. No se le daba bien conservar un trabajo, y todo lo que me había contado era mentira. En ese momento, no lo vi como una señal de alerta, simplemente era más molesto que cualquier otra cosa. Decidimos tener un bebé. Me quedé embarazada y volvimos a casa de sus padres porque nuestra ciudad actual simplemente no nos convenía. Resultó que las cosas en la otra ciudad eran mucho peores; él no tuvo suerte con un trabajo allí y sus padres iban a echarnos. Intenté conseguir trabajo, pero no tuve éxito en ese momento. No tuvimos más remedio que volver a mi ciudad. Tuve que llamar a mis padres para ver si podíamos volver, dijeron que sí, pero luego les dije que estaba embarazada; o sea, tenían que saberlo de alguna manera, y así fue como se enteraron. Nos mudamos de vuelta a... Ciudad. Ibamos de un sitio a otro muchas veces porque él no podía mantener un trabajo. En ese momento, yo trabajaba de recepcionista y mi sueldo no alcanzaba para tanto. Decidimos casarnos y no ser tradicionales; de hecho, después de hablar con mis compañeros de trabajo, decidimos celebrar nuestra boda en el sótano de mi jefe uno o dos meses antes de que naciera mi hijo. Fue una boda barata; mis compañeros de trabajo nos ayudaron a organizarlo todo; encontramos un vestido de verano normal porque estaba embarazada y ellos pudieron añadirle algunos adornos; quedó bastante bonito. Pero, por supuesto, no le conté a mi familia sobre la boda, y terminamos casándonos en el sótano con mis compañeros de trabajo, un amigo suyo y un amigo mío como testigos. Después volvimos con mis padres como si nada, aunque mi hermana sospechó porque llevaba un maquillaje muy intenso y un vestido. Pero nunca dije nada. Mi familia descubrió que estaba legalmente casada cuando llegaron los papeles de renovación del registro civil y el mes de renovación no coincidía con el de los demás. ¡Uy! Esa confusión sobre cómo tendría un mes de renovación diferente fue la razón por la que todos descubrieron que ahora tenía un apellido diferente y que nos habíamos casado. Te preguntarás, ¿por qué no quería que mi familia lo supiera? Simplemente no me importó decírselo en ese momento. Tenía una historia bastante mala con mi familia, por lo que recuerdo. Mi infancia no fue nada buena; al crecer, tuve que lidiar con uno de mis padres, que era alcohólico, y el otro, que me maltrataba físicamente. Quería cambiar mi apellido; debido a mi infancia, no quería conservar el suyo, quería dejar de ser parte de eso. Hoy todavía conservo el apellido de mi exmarido, al igual que mis hijos, y solo porque NUNCA volveré a mi apellido de soltera. Cualquiera pensaría que esto suena a mi feliz para siempre. Y eso está muy lejos de lo que sucedió. Recuerdo una vez que entré en mi portátil y descubrí que había estado en Nombre del sitio con otra chica y la había visto desnuda en cámara. ¡Estaba furiosa! No recuerdo mucho, excepto una discusión que... Sucedió. Mi hijo nació en julio de 2008. Todo parecía ir bien, pero no sabía cómo cuidar a un bebé; esto era nuevo para mí y para mi nuevo esposo. Claro, él seguía sin trabajar. Como nunca trabajaba, siempre íbamos de casa en casa, y nos desalojaban cada vez que el casero descubría que no podíamos pagar el alquiler. Ahora es más fácil ver las señales de alerta. Recuerdo otro incidente, no recuerdo el contexto, pero fue después de que naciera mi hijo; mi esposo terminó golpeándome la cabeza con uno de esos celulares de ladrillo. En otra ocasión, en ese mismo lugar, se enojó conmigo, me dio una patada en el estómago y caí de espaldas por una puerta sobre la cama. Esta vez agarré a mi hijo, sin zapatos ni nada, y lo llevé a casa de mis padres. Recuerdo haberle escrito a un buen amigo de entonces: "Si algo me pasa, Nombre lo hizo". Los detalles posteriores son un poco confusos porque sucedió en 2008, pero seguimos juntos un poco más. Habría sido en 2009 cuando ocurrieron los otros incidentes. Yo tenía otro trabajo como guardia de seguridad, y mi esposo debía cuidar a nuestro hijo mientras yo trabajaba y trabajar cuando yo estaba en casa. Claro que él no trabajaba, pero yo sí. Una noche llegué tarde a casa, aparentemente lo desperté y amenazó con degollarme y asegurarse de que mi hijo ya no tuviera madre. Pero por alguna razón me quedé. En algún momento de esta situación, lo echaron de casa de mis padres y se quedó viviendo en el patio trasero, en una tienda de campaña. Un día fui a trabajar, no encontré a mi esposo, intenté escribirle constantemente, y nada. Fue muy extraño, e incluso mis aparatos electrónicos habían desaparecido. Resulta que la casa de empeño los tenía y, como estábamos casados, no pude hacer nada para recuperarlos. Finalmente "encontré" a mi esposo, y él afirmó que había terminado en OTRA ciudad, comprándome joyas. No pude creer ni por un minuto que nada de esta historia tuviera sentido, sobre todo porque él no conducía. Entonces aproveché la oportunidad para ir a... La policía y denunciar lo sucedido. Pude obtener fácilmente una orden de protección de emergencia (EPO), y empezar con la crianza. Claro que alguien como mi exmarido no tomaría mi decisión a la ligera, así que decidió ignorar las órdenes y llamarme constantemente, ya que era una violación de la orden. Pude llamar a la policía y denunciarlo. Incluso cuando el agente estaba en mi casa hablándome, seguía llamando. Que quede claro: a pesar de todos los cargos en su contra, nunca se hizo nada. Al final lo arrestaron una vez, pero lo liberaron por su propia voluntad con la promesa de comparecer. ¿Se presentó? Claro que no. Recuerdo haber recibido una llamada de los servicios para víctimas (creo) y me informaron que mi exmarido no se presentó a su cita judicial. No pudieron darme detalles sobre dónde lo arrestaron ni nada. Fui a la comisaría cerca de mi casa e intenté desesperadamente averiguar dónde lo arrestaron. Me aterraba que volviera. Por suerte, descubrí que no había constancia de su arresto en... Ubicación. Creo que solo me dijeron esto porque teníamos el mismo apellido y él usaba la dirección de mis padres. Lo que sucedió después fueron muchas citas judiciales y tratar de averiguar cómo mi exmarido podía recibir estos documentos. Sabía dónde vivían sus padres y, por suerte, conseguí una orden de servicio sustituto que me permitió notificarle por correo certificado. Nunca asistió a ninguna cita judicial. Tuvimos citas judiciales para la orden de paternidad, el divorcio y la orden de manutención infantil, y nunca apareció, una y otra vez. Hasta la fecha, nunca ha pagado ni un centavo de manutención infantil. Nuestro hijo tiene 15 años y nunca ha hablado con su padre biológico ni con sus abuelos paternos. Sus hermanas me contactaron hace unos años; pensaron que se enojarían conmigo si lo hacían antes. Cuando todo esto sucedió, ¿tenían unos 10 años, tal vez? No las culpé por nada de lo que hizo su hermano. La verdad es que no hablamos mucho, pero nos tenemos en Facebook. Una de sus hermanas todavía intenta ayudarme a conseguir... Información para que el gobierno pueda hacer cumplir la orden de manutención de mi hijo. Después de que mi exmarido falleciera, finalmente decidí volver a salir con alguien. Salí con un chico llamado A. P. Siempre pensé que esta era mi única relación que no se desmoronaba. Pero mirando hacia atrás, había un montón de señales de alerta. Siempre le compraba cigarrillos, incluso terminé yendo a diferentes farmacias intentando conseguir Tylenol Ones (T1), porque era adicto a tomarlos; hubo un par de veces que intentó convencerme de empezar a fumar, quería que empezara a tomar Tylenol Ones sin ninguna razón, y otras veces quería que empezara a fumar marihuana. Aparte de estos comportamientos que mencioné, todo lo demás estaba bien, por eso creo que me engañé a mí misma al creer que esta era una relación sana, cuando no lo era. Después de esta relación, salió un chico llamado Iniciales. Ahora pensaba que con esta relación había descubierto qué salió mal en las anteriores y había intentado solucionar esos problemas antes de que surgieran. Había establecido algunos límites y pensé... Eso era todo lo que tenía que hacer. Resulta que lo que yo presencié en la relación y lo que él presenció fueron dos cosas distintas. Años después, descubrí que era adicto a drogas más fuertes y que las consumía cuando salíamos. Quizás esto explique algunos comportamientos, pero no los excusa. De alguna manera, durante esta relación, terminé partiéndome la cabeza con la mesita de noche, él destrozó mi televisor a puñetazos, me fracturé una costilla y un pie. No recuerdo los detalles exactos de esta relación ni cómo se desarrollaron los hechos, ya que duró muy poco. Al final, se fue y nunca más me respondió. Acabé yendo sola a juicio, porque el casero intentaba desalojarnos. Era demasiado para mí... sola. Claro que no quería que esto fuera el final, y cuando finalmente tuve noticias suyas por mensaje, le dije que podía intentar guardar nuestras cosas en un trastero. Por suerte, esa idea no prosperó y tuve que regalar la mayoría de nuestras cosas. El siguiente chico con el que salí se llamaba Iniciales; no recuerdo su apellido, aunque esta relación fue bastante memorable, pero por las razones equivocadas. Por suerte para mi hijo y para mí, no nos habíamos mudado con su ex cuando nos separamos. Planeábamos mudarnos de la ciudad para vivir con él, pero por alguna razón no salió como lo habíamos planeado. Aparte de nuestras discusiones habituales y de decidir si nos separábamos o seguíamos juntos, tuvimos un incidente importante que, por así decirlo, lo terminó todo. Habíamos estado fuera de la ciudad el fin de semana y lo estábamos pasando bien, pero algo seguía sin encajar. No estaba muy dispuesto a explicar lo que le pasaba, y yo no quería dejarlo ahí. Era nuestro último día fuera de la ciudad y habíamos discutido verbalmente, pero en lugar de quedarse solo verbalmente, se convirtió en un acontecimiento que nos cambió la vida. Terminé con el lado izquierdo del cuerpo golpeado contra una puerta varias veces. Después del incidente, él se fue y decidió caminar de vuelta a su pueblo. Como yo estaba más lejos de mi ciudad, decidí irme en ese momento, ya que el dolor era cada vez peor y aún me quedaba un buen rato de viaje. Recuerdo que paré en un área de descanso porque no podía seguir conduciendo y tenía la rodilla muy mal. Llegué a casa y quedé con un amigo para hablar de lo sucedido. Pensamos que eso era todo y que me recuperaría enseguida. Pero no fue así. Acabé yendo al hospital para que me revisaran la rodilla; me dijeron que tenía líquido y que necesitarían una aguja para drenarlo si no mejoraba. Fue cuando fui a fisioterapia cuando me dijeron que el músculo se había desprendido de la rótula y que por eso no podía caminar con esa pierna. Diría que esto fue hace casi 10 años. A día de hoy, no puedo conducir largas distancias sin que se me hinche la rodilla. Me duele durante el invierno y los meses más fríos, y en general me molesta mucho más de lo que quisiera. Me he hecho tomografías computarizadas, otra en la que tuve que tomar algún tipo de bebida radioactiva, radiografías, ecografías, de todo, y no hay nada que puedan hacer para aliviarme. Puedo hacer todo el ejercicio que quiera e intentar fortalecer la rodilla, pero mi último fisioterapeuta dijo que mi rótula es más como un tren descarrilado. Al final, lo denuncié a la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), y bueno, nunca he recibido respuesta. La última vez que supe, seguían intentando localizar a mi ex, ya que podría haber huido de la provincia. Solo hubo una denuncia policial, no cargos formales. Como tardó tanto, y por esas fechas ocurrió un incidente con mi siguiente pareja, olvidé seguir el rastro y nunca me dijeron qué pasó. Cualquiera pensaría que me había dado cuenta de lo que estaba pasando y del patrón en el que estaba inmerso. Pero no fue así. Había una última lección que aprender antes de que todo cambiara en mi mundo. Mi último ex fue Iniciales, y es a quien mencioné al principio. Fue esta relación la que me lo quitó todo. Ya mencioné el arresto en 2015, pero la relación era más que eso. Recuerdo una noche, cuando estábamos en el primer piso que compartimos, intentó asfixiarme mientras estábamos en la cama. Terminé llamando a la policía, y hablaron con él, hablaron conmigo, y nunca hicieron nada. Al final nos echaron del piso porque no les gustó que llamaran a la policía al edificio. Recuerdo una vez que íbamos en coche, creo que volvíamos a la ciudad, y por alguna razón se enfadó mucho y empezó a golpearme y arañarme mientras conducía. Detuve el coche inmediatamente en una zona segura y me preguntaba dónde estaba la comisaría de la Real Policía Montada de Canadá más cercana, porque no iba a aceptar ese comportamiento. Estábamos prácticamente en medio de la nada, pero recuerdo haber ido a la gasolinera más cercana que encontré para ver si sabían dónde estaba la oficina de la RCMP más cercana. Tenía un aspecto desastroso, había estado llorando, tenía los brazos en mal estado, y nunca me preguntaron si estaba bien ni si necesitaba algo. Lo cual puede resultar un poco extraño, ya que estaba comprando botiquines y preguntando por la gasolinera de la RCMP más cercana. En fin, ese día no encontré ninguna gasolinera, pero sí tomé fotos. Fotos que nunca le significaron nada a la policía cuando volvieron a mi casa. Hubo un último incidente menor antes de mi arresto, pero tenía que ver con él. Parecía suicida y decía que se había tomado todas esas pastillas, así que me asusté y llamé al 911 para que vinieran la policía y los paramédicos. De nuevo, no pasó nada, salvo que aparecieron y evaluaron la situación. Me tocaba volver a llamar si la situación empeoraba. Poco después me arrestaron. Lo perdí todo, y fue entonces cuando no tuve más remedio que empezar de nuevo. Estaba furiosa y odiaba haber sido arrestada y acusada injustamente; odiaba que ahora el tribunal me obligara a tomar cursos. Perdí a mi hijo por molestarme cuando los servicios familiares vinieron a hablar. Allí tenía a la que parecía ser la peor trabajadora social. Me decía que le mentía y luego descubría que tenía razón. Tenía muchas tareas que completar antes de poder volver a estar con mi hijo. En ese momento, no tenía hogar y vivía en hoteles. Cuando se me acabó el dinero, podía quedarme en la casa de mis padres junto al lago, pero tenía que irme a su casa cuando mi hijo y ellos querían ir a visitarlo. Finalmente, conseguí una suite en el sótano que mis padres me alquilaron, y finalmente volví con ellos y mi hijo, después de que los servicios familiares cerraran el caso. Pero al final, disfruté mucho del grupo de mujeres organizado por el tribunal y me quedé un mes más. Aprendí más sobre límites, manipulación psicológica y conocí a otras mujeres que habían estado en situaciones similares. Por una vez, no me sentí sola; había otras personas como yo. Me llevó un tiempo, pero me di cuenta de que uno de mis mayores problemas era que me estaba mudando demasiado pronto con chicos. La principal causa en ese momento era que intentaba irme de casa de mis padres porque no me gustaba quedarme donde uno de ellos siempre bebía. Ahora he decidido que no me mudaré con nadie a menos que fuera mi propia casa, para no quedarme sola otra vez con mi hijo. Parece un buen plan, ¿verdad? Pero no cuando me quedé con TEPT complejo (trastorno de estrés postraumático complejo), el trauma, el miedo a los hombres, el miedo a la policía, todo finalmente se derrumbó. Tuve que pasar por mucha terapia, y me refiero a años de terapia, tratando de encontrar a la persona adecuada con quien trabajar. Fue mucho más difícil, ya que la última vez que trabajé fue en 2012, así que fue un proceso mucho más largo que si me pagara a mí misma. Después de la terapia, la consejería, la terapia de resolución acelerada (TAR) y aprender sobre espiritualidad, comencé a sentirme mucho mejor. Todavía no tenía confianza para tener una relación con nadie, pero volví a sentirme yo misma. Durante mucho tiempo, no supe quién era sin tener una relación. ¿Qué disfrutaba hacer? ¿Qué quería hacer? ¿Quién era yo? ¿Cuántos años tenía? Poco a poco, comencé a encontrar cosas que disfrutaba, y las cosas estaban mejorando. Otro factor clave en mi recuperación fue unirme a un grupo de CoDA (Codependientes Anónimos). Esto se debió a que, en retrospectiva, muchos de mis comportamientos en el pasado eran codependientes. Mis comportamientos pasaron de complacer a la gente a tener miedo de enojarlos, a centrarme más en los demás que en lo que disfrutaba, a no querer causar problemas y más. He sido parte de este grupo durante casi dos años, y creo que, en todo caso, esto es lo que podría salvarme la vida. He pasado por un estudio de pasos, he admitido mis errores del pasado, he enmendado mis errores cuando ha sido necesario y ahora me siento segura de poder tener una relación sin recaer en estos viejos patrones. Una amiga me dijo: "Si no te amas a ti misma, ¿cómo podría amarte a ti misma?". La afirmación fue impactante, pero solo cuando empecé a sanar esta parte de mí comprendí lo que quería decir. La gente tiende a tratarte como te tratas. Ahora sabrán que no aguanto las críticas de nadie, que no temo perder a quien no apoya mi bien mayor, y que soy directa y sincera. Ahora siento que provengo de un lugar de autenticidad. No volveré a perderlo todo por nadie. Recientemente me diagnosticaron TDAH, y recibir este diagnóstico me ha abierto los ojos. Puedo ver cómo mi trastorno y mi desconocimiento de él pudieron haber influido en mi pasado. Aunque desearía que me hubieran diagnosticado antes, agradezco saberlo ahora. Ahora puedo trabajar con mi cerebro y no contra él. Para mí, ha sido un alivio saber que algunas cosas con las que he luchado toda mi vida no se debieron a la pereza, sino a que literalmente tenía una "enfermedad" que desconocía. Cuanto más aprendo sobre el TDAH y más reconozco esos patrones en mí, más fuerte me vuelvo. He recuperado mi poder, me siento más fuerte que nunca. No estoy saliendo con nadie ahora mismo, y eso se debe a que las citas han cambiado drásticamente desde que todo esto ocurrió. Ni siquiera sé a quién recurrir últimamente. Eso puede esperar. He tomado cursos, obtenido certificados y ahora trabajo como contratista independiente y tengo mi propio negocio. Me llevó mucho tiempo, pero al final valió la pena. Detesto que la gente diga que "las cosas siempre pasan por algo", y quizás tengan razón. Pasé por eso para descubrir lo fuerte que soy y para poder apoyar a otras personas en situaciones similares. Recientemente me convertí en Coach Certificada de PAIL y quiero centrarme principalmente en apoyar a sobrevivientes de violencia doméstica y a quienes están en proceso de divorcio. Como empática intuitiva, este es el lugar perfecto para mí. Como dije al principio, quiero que mi historia inspire a otros. Si yo pude hacer todo esto sola, cualquiera puede. Nunca pensé que llegaría a donde estoy ahora. Comparto mi historia para demostrar que hay esperanza en el infierno. Es difícil ver cuando estás en medio de una situación que te está destruyendo, pero puedes superarla. Puedes llegar a ser más de lo que creías cuando te lo propones y tomas la decisión de cambiar para mejor. "El crecimiento viene del caos, no del orden". Cuando las cosas siguen igual, obtienes el mismo resultado. Si hay algo que aprendes de mi historia, es que debes saber que no estás sola. No tengas miedo de acercarte. Hay personas que quieren ayudarte, incluso si no te conocen personalmente. Ojalá hubiera sabido todo esto cuando pasé por mi trauma... o llamémoslo mi viaje. "No, no me quedaré callada para que puedas estar cómoda".

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    una luz en la oscuridad

    Llevo mucho tiempo en este camino hacia la sanación. Estuve con un hombre que al principio era mi amigo; estuvimos juntos cuatro años y medio. Al principio, todo parecía ir bien. Compartimos nuestros sueños y empecé la universidad. Le dije expresamente que estaba allí con una beca, que solo me concentraría en los estudios y que volvería los fines de semana. Una vez que empecé el primer semestre, debería haber prestado más atención a todas las señales de alerta. Me enviaba mensajes y me llamaba a todas horas. Me llamaba por Skype cada vez que tenía cinco minutos de descanso. Eso sí, era cadete naval en mi escuela, así que no tenía muchos descansos, sobre todo con clases de cuatro horas. Con el tiempo, empecé a tener ataques de pánico por sus constantes reprimendas y por comprobar que no hacía nada que no debía, como copiar. Finalmente, tuve que dejar de ser cadete para convertirme en una estudiante que viajaba diariamente, lo que significaba estar en casa con él después de clase y levantarme muy temprano solo para llegar a clase a tiempo. Fue aún más difícil para mí por su obsesión con los videojuegos, que lo dejaba hasta las 3 de la mañana, hora a la que tenía que levantarme para prepararme para mis primeras clases. Con el tiempo, empecé a perder el sueño y mis notas empezaron a bajar. Tuve que dejar la universidad un tiempo para facilitarme las cosas. Acabé renunciando a mi sueño de ser bióloga marina y cadete naval para estar con este hombre. Un hombre sin trabajo, sin GED, sin futuro. Pero él siempre prometía que las cosas mejorarían. En ese momento, tenía dos trabajos solo para mantenernos a flote y alimentar sus vicios. Pero no sabía que, además de todo, vendía mis cosas y que el poco dinero que ahorraba lo robaba y también lo usaba para su adicción. Cambié de carrera dos veces más después de eso y finalmente me quedé en psicología sin decirle mi carrera final, solo que quería terminar la universidad. Fue difícil compaginar la universidad con dos trabajos, pero tuve que hacerlo porque no me dejaban volver con mi familia (tenía una relación difícil con ellos en ese momento). Debido a las largas horas y a los cursos nocturnos que tomaba, el hombre con el que estaba empezó a sospechar que le hacía trampa y se peleaba conmigo a todas horas, destrozando mis bolsos y revisando mi teléfono y mi portátil solo para ver si encontraba alguna prueba. Me reprendía con sus amigos y con cualquiera que lo escuchara. Empecé a volver a mi adicción a las drogas, que ya había dejado, debido a su comportamiento cada vez más agresivo. Siempre me menospreciaba llamándome puta, zorra, perra que no sabía hacer nada. Claro que yo era la que tenía el trabajo, pero tenía que volver a casa a cocinar, limpiar y arreglar sus desastres cuando él estaba en casa las 24 horas. Cuando intentaba ayudarlo a conseguir un GED o un trabajo, decía cosas como: "No necesito un GED, soy más inteligente que cualquiera con un título" o "¿Para qué necesito tu ayuda si puedo hacer todo yo misma y mejor?". Para cuando empecé a trabajar en la YMCA, no podía hablar ni ver a mi familia ni a mis amigos. Al mismo tiempo, a mi querido abuelo, el hombre que me crio, le diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa 2. Era muy cercano a él y, cuando le contaba mis miedos a la familia de mi pareja, sus hermanas y su madre siempre eran muy amables conmigo y me apoyaban. Pero enseguida me decía que me merecía todo el dolor y el sufrimiento, y que no debía llorar porque solo la gente buena merece estar triste. Decía que era la escoria del mundo y que no merecía la felicidad. Empezaba a escabullirme después del trabajo solo para ver y atender a mi abuelo. Iba los días que cancelaban las clases o cuando no tenía trabajo y lo acompañaba a las sesiones de quimioterapia. Cambiaba mis horarios solo para pasar tiempo con él. Pero mi ex tenía una amiga que trabajaba en la misma YMCA que yo, y ella empezó a contarle lo que hacía, pensando que me estaba ayudando. En cambio, él lo interpretó como una falta de respeto constante y empezó a golpearme a diario. Empecé a usar mangas largas, ropa más gruesa y maquillaje solo para tapar los moretones. (Debido a esto, comencé a desarrollar un amor por el maquillaje de películas que ayudó a mi posterior inversión en la compañía cinematográfica de mi padre). Empecé a hacer amigos de nuevo y se fijaron en la ropa, especialmente en los veranos, y yo solo decía que sería inapropiado someter a los niños a los tatuajes que tengo. Pero con el tiempo empezaron a darse cuenta y un día me resbalé porque llegué después de llevar a mi abuelo a quimioterapia y no tuve tiempo de arreglarme el maquillaje del cuello. Pude arreglarlo antes de que el director de mi sitio o alguno de los padres se dieran cuenta. Mi pareja empezó a forzarse conmigo sexualmente después de que mostré poco interés y empecé a mantenerme sola o a pasar más tiempo con sus hermanas. Me despertaba y él estaba encima de mí y me golpeaba si me resistía. Quedé embarazada y los golpes continuaron con él creyendo que el niño no era suyo. Pero me golpeó tan fuerte un día que aborté y me culpó por matar a nuestro hijo. Ese día me dio una paliza tan fuerte que me fracturó un disco de la columna vertebral, comprimiendo el nervio ciático, lo que me provocó una parálisis parcial y un pie pélvico en la pierna derecha. Empezó a beber mucho después de que perdiera a nuestro hijo. Rescindió mi contrato de teléfono, que habíamos firmado hacía solo unos meses, lo que me endeudó, y luego robó el resto de mis ahorros para financiar sus juegos de azar. Esto me llevó a atrasarme en los pagos de los muebles nuevos que había comprado, que finalmente tuve que regalarle a su madre. Empecé a hablar con alguien con quien había salido (terminamos amistosamente y nos veíamos como muy buenos amigos) para pedirle consejo y consuelo. Aunque entiendo que esto sería técnicamente una infidelidad emocional, estaba empezando a perder los sentimientos por mi pareja y a perderme a mí misma. Mi abuelo, que estuvo con nosotros tres años más después de su diagnóstico, enfermó gravemente y estuvo en coma inducido durante tres meses. Me deprimí profundamente y me desconecté de todo y de todos. Me volví tan insensible a las palizas y violaciones que me aterraba cerrar los ojos. Empecé a desvelarme por miedo a acostarme o incluso a taparme con alguna manta. Me acurrucaba en un rincón junto a la ventana y ese era el único momento en que me dejaba sola. Mi abuelo murió en diciembre de 2019 y el día que falleció, mi pareja rompió conmigo, diciendo que merecía todo el dolor y la angustia que sufría y que nunca encontraría la felicidad. Se alejó y se rió de mi dolor, diciendo que mi abuelo era solo un anciano que no significaba nada. Me había prohibido someterme a la cirugía que me arreglaría la columna, pero sin que él lo supiera, acepté. Volví a vivir con mi abuela unos meses después, en febrero de 2020. Empaqué todo lo que pude, incluyendo documentos importantes, y me escabullí a las 4 de la mañana para ir al hospital para la operación. Mi padre me recogió del hospital y me llevó a casa de mi abuela. En la seguridad de mi familia, le confirmé a mi ex que nunca volvería a estar con él. Le dije que ya no quería tener nada que ver con él, ni contacto físico ni electrónico. Unos días después vino con más cosas mías y me dijo que solo me aceptaría de vuelta si nunca más me acostaba con él. Le dije que ya no tenía ese control sobre mí, así que no tenía derecho a pedírmelo. Le pedí que se fuera. Durante el período de recuperación de mi cirugía de columna, me acosó continuamente, incluso llegando a decir que se suicidaría si no lo aceptaba de vuelta. Esto duró meses y no sabía qué hacer. Me obligué a ir a terapia e intenté ignorarlo el mayor tiempo posible. Con la ayuda de mi terapeuta, poco a poco pude bloquearlo y empezar a sanar. Empecé a trabajar en salud mental y trabajo social unos meses después. Finalmente conocí a mi ahora prometido, que ha sido mi apoyo número uno. Incluso ha venido a sesiones de terapia conmigo y se ha asegurado de que siempre me ponga a mí misma en primer lugar. Actualmente trabajo en violencia doméstica y violencia de género, ayudando a otras personas que han pasado o están pasando por el trigo que pasé. Planeo convertirme en terapeuta una vez que termine mi maestría en administración de empresas. También puse en práctica mis habilidades de maquillaje ayudando a mi padre en sus películas con el maquillaje y los efectos especiales. Mi prometida y yo nos casamos este año y ha sido un largo camino, pero a veces todavía tengo recuerdos dispersos o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, con la ayuda de mis amigos y familiares, puedo superarlo todo. Espero que mi historia le dé a alguien el coraje necesario para irse antes de que sea demasiado tarde.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    La esperanza es algo bueno. Mantuve mi fe y esperé un cambio, y sucedió.

    Estimado lector, este mensaje contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.

  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Lo que te pasó no te define, tienes cosas más grandes y grandiosas guardadas para ti.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    Creer

    Estuvimos juntos 14 años, casados 11. Él sigue intentando armar un caso para quitarme a nuestro hijo, incluso dos años después de nuestra separación y divorcio inicial. Sus herramientas: manipulación, confusión/caos, coerción, proyección, aislamiento, inseguridad financiera, duda, culpa e inseguridad, vergüenza y mentiras. Aunque no tenía amigos (la mayor señal de alerta), no actuó solo. Su familia participó activamente para socavar mi cordura, llegando tan lejos como para intentar que firmara un poder notarial a uno de sus familiares porque "solo querían ayudar y hacer lo mejor para nuestro hijo". No es cierto. Su lema familiar, "No avergüences a la familia". Que se traduce en haz lo que decimos, no te quejes y no le digas a nadie porque, de todos modos, ¿quién te creería? ¿Alguna vez te golpeó? ¿Alguna vez amenazó tu vida? ¿Cómo exactamente te lastimó? ¿No le gritaste? Pareces tan inestable. Estoy segura de que no lo decía en serio. Probablemente estaba de mal humor, tenía un mal día, necesitaba dormir más o alguna otra excusa absurda. Te casaste con él, así que ahora es tu problema. ¡Ya no lo es! Por suerte, estoy saliendo de esa mentalidad. Estoy fuera. Soy libre. ¿Todavía me acosa? Sí. ¿Es muy duro aquí afuera? Oh, sí que lo es a veces, incluso doloroso. He llorado muchísimo. Pero por suerte, siento mi fuerza gracias a las palabras amables o a las acciones de muchas personas que hicieron una cosa simple... me creyeron. Cuando hablé de lo que estaba pasando, me creyeron. Cuando hablé de lo que me dijo, de lo que su familia me dijo a mí o a nuestro hijo, me creyeron. Me dieron el coraje para empezar a creer en mí misma. Me ayudaron a reconocer mi fuerza y a ayudar a mi hijo a ver la suya. Han pasado más de dos años desde que comenzó este proceso de transformación. Respiro mejor y encuentro alegría en la vida de nuevo. No soy la persona terrible que dicen que soy. Dejé de creer sus mentiras y empecé a cuestionarlas. No me silenciarán. No me aterrorizarán. La bondad que ofrezco al mundo y la que recibo son mi motor. Soy fuerte, soy valiente, soy capaz, puedo con todo porque no estoy sola. Haré lo que sea necesario para recordar siempre que NUNCA tengo que volver a esa vida, jamás. Merezco algo mejor. Hasta luego, Troll.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    #1199

    #1199
  • Informar

  • Mensaje de Esperanza
    De un sobreviviente
    🇫🇮

    Yo creo en nosotros.

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇬🇧

    Nombre de usuario

    Enlace de YouTube Enlace de YouTube

  • Informar

  • Historia
    De un sobreviviente
    🇺🇸

    (Nombre)

    Perdimos a nuestro perro por violencia doméstica. Sí, familia, porque él es familia para nosotros. Después de eso, nuestro abusador vació todas las cuentas, vendió cosas, escondió cosas, nos acosó y más. Luego nos dejó a mí y a nuestro hijo sin hogar y con muchas dificultades. Lo que siguió fue cero ayuda y apoyo de la policía, el fiscal del distrito, la Unidad de Violencia Doméstica y los jueces. Ni en sueños imaginé que nadie nos ayudaría. Pasamos siete años esperando una vivienda, y cada día pienso: ¿nos van a echar hoy? ¿Tendremos que volver a dormir en el coche? Es comprensible que sea una sensación extremadamente incómoda, por no mencionar el impacto que todo esto ha tenido en nuestra salud mental. Otra cosa más que no se toma lo suficientemente en serio. Además de todo el abuso, incluido el abuso posterior a la separación, existe control coercitivo, y nuestro sistema judicial también debe reconocerlo y hacer algo al respecto. Como padres, queremos proteger a nuestros hijos, pero no podemos hacerlo sin la ayuda del Congreso. Ya no podemos depender de la ayuda que nos brindan nuestros estados. Necesitamos una ley nacional que proteja a todas las víctimas de abuso, pero esto no funcionará si no hay rendición de cuentas. Su aplicación es obligatoria. Necesitamos una Ley de Delitos Graves. Creo firmemente que si el Reino Unido puede promulgarla, nosotros también. El día que tuve que decirle a nuestra hija que su padre abusó de su perro y lo mató es algo que nunca olvidaré. Cada situación es diferente, pero lo único que tenemos en común es que hemos sufrido abuso. No se lo deseo a nadie, y menos a los niños.

  • Informar

  • 0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    ¿Necesitas un descanso?

    Hecho con en Raleigh, NC

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    ¿Tienes algún comentario? Envíanoslo

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    |

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Comparte tus Comentarios

    Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

    Actividad de puesta a tierra

    Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

    5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

    4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

    3 – cosas que puedes oír

    2 – cosas que puedes oler

    1 – cosa que te gusta de ti mismo.

    Respira hondo para terminar.

    Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

    Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

    Respira hondo para terminar.

    Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

    1. ¿Dónde estoy?

    2. ¿Qué día de la semana es hoy?

    3. ¿Qué fecha es hoy?

    4. ¿En qué mes estamos?

    5. ¿En qué año estamos?

    6. ¿Cuántos años tengo?

    7. ¿En qué estación estamos?

    Respira hondo para terminar.

    Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

    Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

    Respira hondo para terminar.

    Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

    Respira hondo para terminar.