🇺🇸
Historia de un superviviente

Historia de Nombre

Historia original

Mensaje para un superviviente

No te rindas y sigue adelante. Puede que parezca que no hay esperanza, pero te prometo que hay cielos azules y pasto verde al otro lado de la colina.

Mensaje de sanación

Sanar fue encontrar mi voz. También perdoné a mi abusador para poder soltar la ira. Algún día me encantaría ayudar a otras personas en la misma situación.

Solo quería compartir que después de dejar una relación de violencia doméstica, hay esperanza de sanar y tener una relación sana. Tuve que aprender a amarme de nuevo y encontrar mi felicidad. Realmente quise rendirme varias veces a lo largo de mi camino, ya que no veía un final feliz, pero estoy eternamente agradecida de haber seguido adelante. Espero que mi historia pueda llegar a alguien que esté pasando por lo mismo y hacerle saber que hay esperanza. Mi exmarido abusó verbalmente de mí durante años y cuando el abuso verbal dejó de funcionar, se volvió físico. Cada vez que abusaba físicamente de mí, me quitaba todos los medios para buscar ayuda (es decir, el teléfono celular, las llaves del auto, etc.) y no podía escapar hasta el día siguiente. Después del abuso, me privaba del sueño esa misma noche, así que siempre estaba física y mentalmente agotada al día siguiente. Intenté ir al departamento de policía varias veces al día siguiente de que ocurrieran estos incidentes y me decían que no podían hacer nada a menos que me pusiera en contacto con ellos cuando ocurriera. Estaba desconcertada por la falta de apoyo. Mi hija presenciaba algunos de sus incidentes, pero tenía demasiado miedo de llamar a alguien por temor a represalias de su padre. Ningún niño debería presenciar el abuso de su padre. Tuvo que ir a terapia después del divorcio porque se sentía culpable por no haber llamado a la policía y por el trastorno de estrés postraumático (TEPT) que sufría al presenciar sus ataques. Finalmente, me armé de valor para irme cuando empezó a amenazarme con matarme y con matarse. La policía volvió a decir que no podían hacer nada durante ese tiempo. Fuimos a juicio y pensé que por fin tendría la oportunidad de ser escuchada, pero estaba muy equivocada. El tribunal contrató a un tutor ad litem (GAL) para representar a mi hija. Le expliqué el abuso y me dijo que ya no le importaba porque me había alejado de la situación mudándome. También le dijo a mi hija de 10 años que también debía olvidarlo y empezar de cero. También le dijo a mi hija que no me escuchara, lo que la hizo sentir como si no tuviera voz. Mi exmarido convenció a la GAL para que creyera que le había contado a mi hija todo el abuso y los comentarios negativos sobre él, y la GAL amenazó con enviarme a una evaluación mental. También amenazó con quitarme la custodia. Todo esto se debía a que yo luchaba con todas mis fuerzas para que alguien me escuchara. Incluso presenté testigos profesionales que la GAL se negó a contactar. Nunca me había sentido tan deprimida y sin voz en mi vida. Fue entonces cuando decidí que lucharía con más fuerza y no me rendiría. Me ofrecí a hablar con quien quisieran, siempre y cuando mi futuro exmarido tuviera que someterse a la misma evaluación. La jueza nos ordenó terapia familiar e individual. Durante el primer mes de terapia, la consejera lo diagnosticó a él como un psicópata narcisista y a mí con TEPT por violencia doméstica. También recomendó terapia intensiva para nuestra hija, ya que estaba deprimida y tenía ansiedad severa. Fue liberador sentirme validada, pero la lucha estaba lejos de terminar. En cuanto el consejero le dio el diagnóstico, mi exmarido dejó de cooperar con la terapia, a pesar de que era una orden judicial. Tuve que presentar meses de mociones de desacato y me vi obligada a buscar un nuevo consejero porque él afirmaba que uno era parcial. El segundo consejero le diagnosticó lo mismo. El primer consejero me recomendó que llevara todas mis pruebas a la policía e intentara presentar cargos en su contra. Tenía 24 meses desde el último ataque para presentar una denuncia. Conocí a un agente de alma bondadosa, casado con una superviviente de violencia doméstica. Me dijo que la ley estatal era tan indignante. Me informó que lo más probable era que la fiscalía ni siquiera aceptara mi caso, ya que me había mudado y había dejado la situación. Se disculpó sinceramente y me escuchó. Se sentó conmigo y me dejó contarle toda mi historia. Me contó que había pasado por todo esto con su actual esposa y que es muy frustrante. También le dio la mano al actual esposo de mi novio, que me acompañó en busca de apoyo. Ese fue el único agente de la ley que me escuchó en muchas interacciones, pero fue quien tuvo el mayor impacto en mi vida. Llevo casada tres años. Todavía lucho con ciertos desencadenantes, pero son menos frecuentes. Mi esposo los conoce y es muy paciente conmigo. Tuve que reeducar mi mente para no estar en constante huida o lucha constante. Algunos días son más difíciles que otros, pero los días difíciles son menos frecuentes. He aprendido a bajar el ritmo y a apreciar las pequeñas cosas de la vida. Poco a poco recuperé mi voz. Presenté una denuncia ante el Estado de Estado por la GAL y la investigaron por mala conducta. Hay muchos días en los que sentí que una nube negra me perseguía. Prometo que hay césped verde y cielos azules al otro lado de esa colina, así que sigue adelante.

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

¿Necesitas un descanso?

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

Actividad de puesta a tierra

Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

3 – cosas que puedes oír

2 – cosas que puedes oler

1 – cosa que te gusta de ti mismo.

Respira hondo para terminar.

Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

Respira hondo para terminar.

Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

1. ¿Dónde estoy?

2. ¿Qué día de la semana es hoy?

3. ¿Qué fecha es hoy?

4. ¿En qué mes estamos?

5. ¿En qué año estamos?

6. ¿Cuántos años tengo?

7. ¿En qué estación estamos?

Respira hondo para terminar.

Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

Respira hondo para terminar.

Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

Respira hondo para terminar.