🇺🇸
Historia de un superviviente

Prisionero de guerra - La historia de Cat

Historia original

Mensaje para un superviviente

¡Tú puedes! Al final de mi historia, hablo de un sistema fallido. Y no sé si tomé la decisión correcta al no presentar cargos. Podría ser algo de lo que me arrepienta más adelante. A menudo pienso en a quién más podría dañar mi abusador. Pase lo que pase, debes hacer lo que es mejor para ti y tu familia. Lo que trae armonía y paz. Y al mismo tiempo, empoderamiento. Sigue adelante, sigue hablando, sigue pidiendo ayuda. Está bien llorar. Está bien estar enojada. Está bien sentir todo lo que sientes. ¡Eres una guerrera! ¡Sobreviviste! Estás aquí para contar tu historia, cuando tantas mujeres no lo lograron. ¡Así que sigue adelante!

Mensaje de sanación

La sanación es integradora e intuitiva. Es seguir tu corazón y tu instinto. Es hacer ejercicio, meditar, comer sano, evitar sustancias como el alcohol y el tabaco (en la medida de lo posible). Es salir a la naturaleza y sentir gratitud por estar ahí. Es tener compasión y encontrar alegría en cada momento. La sanación es hablar, cantar, bailar. Es tener una comunidad sana y comprensiva que te comprende y te acepta tal como eres.

El día que huí de mi abusador, sentí unas ganas tremendas de dar la vuelta. La voz de mi hermana no dejaba de resonar en mi cabeza: «Catherine, no pierdas de vista la carretera. No mires el móvil. No pares». Durante cinco años, me habían violado, golpeado, me habían lavado el cerebro, me habían despojado de mi identidad y me habían aislado de mi familia y amigos. Sabía que si daba la vuelta al coche, no sobreviviría. Al principio, no podía hacer nada por mí misma. Mi hermana tenía que recordarme que me cepillara los dientes, me bañara y comiera. Mi abusador lo controlaba todo, y me refiero a todo. Desde qué y cuánto comía hasta qué vestía, cómo hablaba y con quién hablaba. No sabía cómo vivir al margen de él y de sus necesidades. Durante años, había estado en modo supervivencia. Todo giraba en torno a él, a lo que esperaba de mí y a qué lo irritaba. Siempre andaba con pies de plomo. El día que escapé, me dijo que estaba embarazada. El único método anticonceptivo permitido era el coito interrumpido. Para mí, "violación" es una palabra difícil, porque lo considero como una especie de sujeción física. Pero él tenía control psicológico sobre mí. No tenía autonomía ni opción. Debía acatar sus reglas o habría repercusiones. Aunque el embarazo pudiera haber sido físicamente imposible porque pesaba alrededor de 40 kilos, seguía aterrorizada. Vivía en el sur. Si me embarazaba, habría poco o ningún acceso al aborto. Por suerte, pude conseguir la píldora Plan B en 72 horas. A mediados de mis 20, me diagnosticaron VPH. Mi abusador me había prohibido obtener seguro médico y atención médica. La línea de ayuda para víctimas de violencia doméstica me proporcionó recursos para la atención médica en la zona de mi hermana, un pequeño pueblo de Georgia. Ninguno de estos recursos me aceptaba porque no tenía seguro médico. El único que accedió a atenderme fue el departamento de salud; solo me hacían pruebas de ciertas ETS y no me realizaban exámenes ginecológicos. Como muchas mujeres que han estado en mi situación, me sentí perdida. Sabía que volvería a casa, a Nueva Orleans, para las fiestas. Por suerte, pude programar una cita con Planned Parenthood. Fueron comprensivos con mi situación y me brindaron información y opciones. Lo más importante es que el personal me trató como a una persona. Desde que me fui, mi vida ha mejorado mucho, pero sigo con los nervios de punta. A diario, tengo recuerdos traumáticos y me cuestiono y analizo casi todo. Con terapia holística, me estoy recuperando. La única vez que llamaron a la policía fue para que escapara. Le había dicho a mi abusador que me iba. Me mantuvo como rehén en una habitación de hotel durante un par de horas para evitar que me fuera. Pude salir cuando llegó la policía. Un año y medio después de mi fuga, llamé para ver si podía presentar cargos. La policía nunca había redactado un informe. Solo había documentación de la llamada telefónica y la hora de llegada y salida. Me dijeron que presentara mi propio informe, algo que en el momento del incidente desconocía. Así que presenté mi informe. Cuando hablé con un investigador, me preguntó por qué estaba considerando presentar cargos más de un año después. Le expliqué que había sufrido un trauma intenso que me impedía comer y bañarme sin que me lo pidieran. Dijo que era demasiado tarde, que no tenía pruebas suficientes y que no llegaría a ninguna parte. Y cuando volví a llamar para al menos obtener el informe que presenté, la mujer se mostró despectiva. Y NO TIENEN NINGÚN INFORME. ¿Por qué iba a pasar por un sistema que facilita, ridiculiza y desempodera a las víctimas? Todavía me estoy recuperando y recuperándome, y debido a este trato del mismo departamento que se supone que me respalda, he decidido dejarlo atrás. Por ahora, mi enfoque está en hablar y ayudar a otros sobrevivientes.

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

¿Necesitas un descanso?

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

Actividad de puesta a tierra

Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

3 – cosas que puedes oír

2 – cosas que puedes oler

1 – cosa que te gusta de ti mismo.

Respira hondo para terminar.

Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

Respira hondo para terminar.

Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

1. ¿Dónde estoy?

2. ¿Qué día de la semana es hoy?

3. ¿Qué fecha es hoy?

4. ¿En qué mes estamos?

5. ¿En qué año estamos?

6. ¿Cuántos años tengo?

7. ¿En qué estación estamos?

Respira hondo para terminar.

Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

Respira hondo para terminar.

Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

Respira hondo para terminar.