Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
2 meses después
Nunca subestimes la fuerza que llevas dentro, ni siquiera en los días más oscuros. A veces, simplemente seguir adelante es un acto de valentía. La tormenta pasará, y tras todo ese dolor, te espera una versión más fuerte y libre de ti mismo. No estás solo, y cada pequeño paso hacia la sanación es una victoria. La esperanza es el hilo que nos conecta con un futuro mejor, y cada día es una nueva oportunidad para reconstruirnos. Sigue creyendo en ti mismo, porque lo mejor está por venir.
Sanar es posible. Para mí, sanar significa recuperar mi identidad, encontrar la paz tras el dolor y fortalecerme a partir de experiencias que una vez me destrozaron. Se trata de reconocer mis heridas, soltar el pasado y crear un futuro donde ya no cargue con el peso de viejas heridas. Mi objetivo de sanación es abrazar plenamente mi resiliencia, amarme incondicionalmente y vivir sin miedo, sabiendo que tengo la fuerza para afrontar lo que se me presente. Es un viaje de empoderamiento y amor propio.
Tras meses de atreverme a escribir mi historia, aún me aferro a la idea de que nuestra resiliencia nace de nuestro interior. Aunque siento que la tormenta ha pasado y mis heridas están mucho más sanadas, sé que en el fondo de mi corazón siempre existirá el miedo de que regrese. Sin embargo, si lo hace, puedo decir con seguridad que tengo toda la fuerza para enfrentarlo. Ya no soy la misma persona que era hace meses. Es posible.
Historia original
Creemos en la esperanza. A cada sobreviviente que lee esto, quiero que sepa que hay luz tras la oscuridad. Puede que tu fuerza se sienta frágil ahora mismo, pero ahí está, esperando guiarte. El dolor que experimentas es real, pero no te define. Eres más que la suma de tus luchas. Hubo un tiempo en que me sentí perdida, consumida por el miedo y la duda, pero descubrí que la esperanza puede ser una fuerza poderosa. Es la creencia de que existe un futuro mejor, uno donde puedes sanar, prosperar y redescubrir tu verdadero ser. La esperanza es lo que nos impulsa a buscar ayuda, a levantarnos y a seguir adelante incluso cuando el camino parece incierto. Llevas dentro la resiliencia para superar, la valentía para enfrentar tus miedos y la capacidad de encontrar la alegría y la paz de nuevo. Tu camino hacia la sanación es único, y cada paso que das es un testimonio de tu fortaleza. Cree en ti misma y aférrate a la esperanza. No estás sola en esto. Hay apoyo, amor y comprensión esperándote. Abraza la posibilidad de un futuro mejor, porque lo mereces y eres más fuerte de lo que crees. Sigue adelante. Hay esperanza y un futuro lleno de nuevos comienzos.
Sanar es posible. Para mí, sanar significa recuperar mi vida después de soportar la oscuridad del abuso. Se trata de redescubrir mi fuerza y autoestima, que quedaron sepultadas bajo años de dolor emocional y físico. Sanar es el viaje de liberarme de un ciclo tóxico, aprender a perdonarme por haberme quedado tanto tiempo y aceptar a la mujer en la que me he convertido a través de este proceso. Significa comprender que mi pasado no me define, sino que me ha moldeado en una persona resiliente y capaz de un crecimiento inmenso. Sanar es transformar el miedo y la vergüenza en amor y autoestima, darme cuenta de que merezco felicidad, seguridad y amor, no porque alguien más me los dé, sino porque los he encontrado dentro de mí. Sanar no es lineal, y hay días en que el peso de mi pasado se siente pesado, pero ahora sé que tengo el poder de seguir adelante, de crear un futuro donde sea libre, feliz y plena.
Muchas veces me he preguntado cómo empezar a contar mi historia, si empezar desde el principio o cuando "llegó el amor". Podría empezar diciendo que me enamoré de quien creía mi mejor amigo. ¡Guau! Se supone que cuando hay una amistad de esa magnitud, el amor es algo maravilloso. Pasó el tiempo y, años después, esa amistad se convirtió en una relación, lo que, para mí, fue una de las cosas más hermosas que me había pasado. Volé 2080 kilómetros desde mi país hasta Estados Unidos por él, creyendo que por fin mi verdadera historia de amor se haría realidad. Sabía que tenía un carácter fuerte y era un poco egocéntrico, algo que me molestaba, pero siempre intentaba ignorar esos pensamientos con los "dulces gestos" que podía tener conmigo. Al tercer año de nuestra relación, tras descubrir una aventura en línea (solo chateaban porque estaban en países diferentes), me propuso matrimonio. Poco después de casarnos, compramos nuestra primera casa juntos. Vaya, si lo analizamos a fondo, hubo muchos momentos maravillosos que terminaron en finales tristes porque, según él, no hice algo bien, y muchas veces me repetía: «Necesito ser mejor para mí y para él», pero para él, nunca fui suficiente. Poco a poco, empecé a decaer. Sus palabras y acciones me llevaron a los lugares más oscuros: depresión y ansiedad. De ahí, todo se volvió aún más oscuro: una pelea en el baño donde él era el único que hablaba, y yo hacía tiempo que había decidido callar para no empeorar el problema. Recuerdo que esa noche estábamos sentados en el suelo del baño discutiendo, y cuando terminó, decidimos irnos. Yo caminaba detrás de él, continuando la discusión, y fue entonces cuando decidió empujarme, haciéndome caer varios metros hacia atrás. Nunca me había sentido tan vulnerable en mi vida. Entre el dolor físico que sentía en el cuerpo, el dolor en el alma era aún más fuerte. Se disculpó e insistió en que creía que lo perseguía para golpearlo. Insistí en que sería incapaz de hacer algo así, pero una vez más me culparon. Poco después, los problemas en la relación se intensificaron y hubo más llanto que risa. Culpé a la depresión, pero en el fondo, sabía que era por todo lo que estaba pasando allí. Decidí buscar ayuda profesional y comencé a trabajar con un psiquiatra. Durante más de un año, estuve en terapia y tomando medicamentos, y fue entonces cuando comenzó mi despertar. Nunca olvidaré el día que mi terapeuta me dijo: "Quiero que hagas un ejercicio que sé que no debería pedirte". Olvidé mencionar que me gradué en psicología en mi país natal. Continuó: "Vamos a hacer un diagnóstico, pero no es para ti. Si tengo razón, nuestra terapia va a cambiar drásticamente porque solo tendrás dos opciones: divorcio o terapia de pareja". Aunque no lo dijo, se inclinaba más por el divorcio. Su petición fue: "Diagnostiquemos, basándonos en la observación, si su esposo es narcisista. Me ha dado muchos ejemplos que me están dando señales de alerta". Consiguió una entrevista con él y, al final, llegamos al diagnóstico: estaba casada con un narcisista. Me dio mucha vergüenza contarle que, una semana antes, no solo fui víctima de su agresión física cuando me empujó, sino que también me tiró del pelo. Nunca me había sentido tan avergonzada hasta que tuve que hablarlo con mi terapeuta. Sus únicas palabras fueron: "Sal corriendo de ahí; no hay vuelta atrás". Le estoy muy agradecida por esas palabras. Hoy, casi un año después de nuestro divorcio legal, aunque este camino no ha sido fácil, siento que me he convertido en una mujer mucho más resiliente. No importa lo difícil que sea la situación, no importa cuánto dolor sientas, el amor no tiene por qué ser la excusa para superar tus límites. Supe durante mucho tiempo que necesitaba irme, y no es fácil. Encontrar esa fuerza no es fácil, pero hoy puedo decir que cuando el amor por uno mismo crece cada día, es ese amor el que te ayuda a seguir adelante. Perderlo todo y perderme para encontrarme ha sido la experiencia más hermosa que la vida me ha dado. NO MÁS. Solo tú tienes el poder de romper el ciclo.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.