Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Historia original
Estimado lector, esta historia contiene lenguaje autolesivo que puede resultar molesto o incomodo para algunos.
Sanar es saber que eres digno, digno de amor, perdonable, valioso, inteligente, capaz, gracioso, querido, necesario, fuerte y mucho más. Es saber que todos los desastres son ahora testimonios. Es saber que sobreviviste a todo lo que intentó quebrarte. Es saber que nunca debes rendirte. Deja que tu luz brille siempre y sé tú mismo. Tus seres queridos te amarán por lo que eres, así que no tendrás que cambiar nada de ti mismo.
A los 19 años y lejos de casa por primera vez… pensé que estaba enamorada. Me casé con alguien a quien apenas conocía. Lo conocí en el entrenamiento militar y nos destinaron a la misma ciudad. Yo quería casarme, pero él no, así que terminamos en el juzgado de paz. Esta fue una de las primeras cosas que hice para ceder. Poco después de casarnos, empezó a revelarse su verdadera naturaleza. Poco a poco, me aislé, me alejaron de todos mis amigos y familiares. No podía hacer nada bien. Todo era culpa mía. Por mucho que lo intentara, nunca era suficiente. Me obligaba a ver pornografía y a hacer cosas sexuales sin mi consentimiento. Sí, un cónyuge puede violar a su pareja. Me insultaban de todo, se burlaban, me menospreciaban, me insultaban y cosas peores. Casi siempre era a puerta cerrada; sin embargo, algunas cosas ocurrían en público. Solo salíamos con mis amigos y familiares cuando él quería dar un espectáculo. En una ocasión, trajo a su "amiga" a vivir con nosotros porque no tenía adónde ir. Tras ser diagnosticado con una ETS, supe que ella era una de las muchas mujeres con las que me había engañado. Era su amante en toda la extensión de la palabra. En algún momento perdí mi identidad y empecé a creer que era exactamente quien él decía ser: inútil, fea y nada. Vivía en la niebla. No podía comprender mis sentimientos ni mis pensamientos. No tenía ni idea de qué hacer para complacerlo, porque por mucho que intentara hacer lo que creía que él quería, nunca estaba bien. Intenté suicidarme, lo cual sorprendió a mi familia, amigos y compañeros de trabajo, porque nunca dije una palabra. Había logrado sonreír y siempre ayudar a los demás durante la jornada laboral. Nadie sabía del abuso verbal, emocional o sexual que sufrí en casa. Después de mi intento de suicidio, mi familia y los pocos amigos que aún me apoyaban intentaron que me fuera. Me negué. Insistía en que eso podría hacer que mi matrimonio funcionara. Si tan solo me esforzara más. Si tan solo fuera la persona que él quería que fuera. Entonces, de repente, lo arrestaron, lo sometieron a consejo de guerra y lo enviaron a una prisión militar (por asuntos ajenos al matrimonio). Aun así, intenté que las cosas funcionaran. Iba a visitarlo a la cárcel, cuidaba de la casa, pagaba las cuentas y trataba de ser una "buena esposa". Un día me llamó para pedirle cosas que quería. Cuando le dije que no había comprado lo que me había pedido porque buscaba un trabajo a tiempo parcial para pagar las cuentas (teníamos una deuda enorme por su culpa), me llamó "poco fiable". Fue en ese momento que finalmente comprendí que merecía más. Grité al teléfono: "¡Tienes razón! ¡Soy poco fiable!" y colgué. Entonces me quité los anillos de compromiso y de boda y los tiré por la sala a la cocina, donde quedaron debajo de la lavadora y la secadora. Al día siguiente contacté con un abogado y en pocas semanas nos divorciamos. Llevábamos un año y cuatro meses casados y un año y nueve meses de conocernos. En menos de dos años, este hombre me había destrozado tanto que ya no sabía quién era y me impedía hacer nuevos amigos en mi destino. Los únicos amigos que tenía en ese momento eran algunos viejos amigos del instituto a los que no veía a menudo, pero que se negaban a que los alejaran. Sus acciones me sumieron en una depresión tan profunda que pensé que la única solución (o salida) era quitarme la vida. Durante mi primer matrimonio, tuve un amigo que le dijo a mi exmarido que se alejara y que seguiría siendo mi amigo pase lo que pase. Cumplió su palabra y siempre estuvo ahí para mí durante mi matrimonio. Cuando le dije que me iba a divorciar, se tomó una licencia y vino a pasar una semana conmigo para poder estar en el juzgado durante la audiencia de divorcio. Dos años y siete meses después, este amigo y yo nos casamos. Al igual que mi primer marido, también lo conocí en un entrenamiento militar. Toda nuestra relación había sido a distancia, salvo los pocos meses de entrenamiento militar y esa semana durante mi divorcio. Pasamos el primer año de matrimonio separados, esperando que el ejército nos asignara juntos. Nos embarazamos el primer fin de semana que por fin vivimos juntos. Una vez que empezamos a vivir juntos, su verdadera personalidad se manifestó rápidamente. Siempre estaba en la computadora por culpa de los videojuegos o la pornografía. No se molestaba en ayudar si estaba en la computadora. Gritaba cuando no estaba contento. Lo llamé para decirle que estaba de parto prematuro y no vino al hospital. Una vez que nació el bebé, le pedí ayuda, pero no se molestó porque estaba ocupado. Con el tiempo, los gritos, la ley del hielo, los insultos, la falta de ayuda en casa y el simple hecho de ignorarme solo empeoraron. Luego lo desplegaron. Descubrí que tenía al menos una aventura en línea y decía todo tipo de cosas odiosas y desagradables sobre mí. Lo confronté y actuó como si no fuera para tanto. Yo lo sentí diferente. Para mí sí era importante, así que me fui. Pedí el divorcio. Pasó meses hablándome dulcemente hasta que, tontamente, volví con él. Para entonces, ambos habíamos salido del ejército. Compramos una casa y él estudiaba. Yo trabajaba a tiempo completo, intentaba ir a la escuela y me encargaba de la casa y de nuestro hijo. Él seguía sin ayudarme en nada. Tenía que pagar la guardería porque nuestro hijo lo molestaba mientras hacía las tareas. Los insultos, la ley del hielo y la ignorancia solo empeoraban. Me di cuenta de que castigaba a nuestro hijo de maneras inapropiadas para un niño pequeño y esperaba cosas que superaban su capacidad. Empecé a tener ataques de pánico al entrar al garaje después del trabajo porque no sabía qué personalidad me encontraría al entrar en casa: el Sr. Feliz o el Sr. Enfadado. Su comportamiento después de mudarnos juntos no coincidía con el del amigo que me apoyó durante mi primer matrimonio; había cambiado, ¿o sí? Dejó de decirme cuánto me quería y cuánto me necesitaba, y empezó a denigrarme o a no hablarme en absoluto. Había llegado a ese punto tan familiar en el que estaba de nuevo en la niebla, sin saber qué hacer, porque todo lo que hacía estaba mal... a menos que él quisiera algo. Sentía que andaba con pies de plomo en casa todo el tiempo. Recuerdo que un día me dijo algo en una tienda y una mujer me miró fijamente... su mirada decía: "Cariño, solo dime una palabra y te ayudaré a escapar". Aparté la mirada rápidamente. La gota que colmó el vaso fue llegar a casa del trabajo un día y encontrar a mi hijo, normalmente muy activo, sentado y quieto en el sofá. Cuando le pregunté qué le pasaba, mi hijo dijo: "Papá me dio una bofetada en ambas mejillas por jugar con el perro en el barro". Lo confronté y le dije que tenía tres opciones: buscar ayuda, irse o llamar a la policía. Decidió irse y culparme por haberlo dejado "pobre y sin hogar". Siete meses después de separarnos, nos divorciamos. Llevábamos ocho años y diez meses casados. Llevábamos diez años y siete meses conociéndonos. Pasó de ser uno de mis mejores amigos a un completo desconocido que me dejó aún más vacía y rota que mi primer marido. Es difícil describir con palabras la lenta forma en que ambos individuos lograron reducirme a la nada, hasta el punto de sentir que no me quedaba nada por lo que vivir. A diferencia de mi primer matrimonio, el segundo no fue solo yo. Tuve que proteger a mi hijo. Ambos usaron el abuso verbal y emocional para controlarme poco a poco y hacerme sentir insignificante, cuestionar mi cordura y hacerme creer que era una completa idiota y una fracasada. Uno usó el sexo como arma para su placer y otro retuvo cualquier tipo de contacto, sabiendo que es uno de mis lenguajes del amor. Ambos podían ser amables cuando les convenía para quedar bien o para conseguir lo que querían. Gracias a ambos individuos, ahora sé que el gaslighting, el bombardeo amoroso, los monos voladores, la triangulación, la proyección, las amenazas (ambos amenazaron con matarme), la conexión traumática y más, son parte del manual de un narcisista. No era yo la que estaba loca o no valía nada. Usaron estas herramientas para conseguir lo que querían y luego me dejaron de lado cuando ya no me necesitaban. Ahora que sé lo que significan estas acciones y términos, he podido aprender a reconocer las señales, sanar del trauma y llegar al punto de poder compartir mi historia de supervivencia. No tenía ni idea de quién era, qué me gustaba, cómo vivir una vida feliz ni cómo ser fuerte. Podía dar una buena impresión al mundo exterior, o eso creía. Desde entonces, he aprendido que mi familia y amigos cercanos se daban cuenta de que algo andaba mal. Oraban por mí y me apoyaron cuando finalmente pedí ayuda. Al reflexionar sobre ambos matrimonios, veo la mano de Dios en ellos y sé que es gracias a Él que sigo aquí para contar mi historia. Mi primer exmarido me sorprendió con las pastillas en la mano y una cuchilla de afeitar en la muñeca. A pesar de todo lo malo que me hizo, Dios lo usó para salvarme la vida al permitir que entrara en ese preciso momento. Me denunció al ejército pensando que me metería en problemas, pero en cambio salvó mi carrera y mi vida. Su encarcelamiento me permitió escapar. Durante mi segundo matrimonio, puedo decir honestamente que la única razón por la que pude escapar fue un verdadero milagro. Creo que las oraciones de mis seres queridos fueron respondidas, dándome una fuerza que solo venía de Dios, permitiéndome enfrentarlo y darle esas tres opciones después de que abofeteara a nuestro hijo. ¿Cómo escapé y recuperé mi espíritu? ¿Cómo me reencontré y me volví feliz, fuerte, extrovertida, valiente, firme y consciente de mi propio valor? Lo logré gracias a la misericordia, el perdón y el amor de Dios. He dedicado horas a la oración y al estudio bíblico. He asistido a terapia cristiana. He compartido mi historia con otros. Ha sido un largo camino hacia la recuperación, pero ahora sé que soy hija de Dios y valgo más que lo que esas dos personas me hicieron. Nunca volveré a conformarme. Nunca te conformes con menos de lo que vales. Vales más que todos los rubíes y diamantes del mundo. Eres su hijo. Eres amado. Eres hermoso. Eres fuerte. Tú puedes. Sobrevivirás.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.