🇺🇸
Historia de un superviviente

Sanando del abuso físico, mental y financiero; ¡la mejor parte de tu historia está por venir!

Historia original

Mensaje de sanación

Sanar es tomar el control de esa parte de tu historia que antes creías tener poco control. ¡El principio y el medio de tu historia no son el producto final!

Es difícil aceptar ser una "víctima", especialmente si eres una persona fuerte en tu entorno laboral, tu familia extendida y tu comunidad. ¿Quién creería que una persona franca, audaz, inteligente y líder en su familia (de cara al exterior), que jamás toleraría que alguien a su alrededor fuera menospreciado, y mucho menos abusado en su presencia, no sería capaz de defenderse ante su pareja? Parece un escenario improbable para la mayoría. Hay muchas respuestas, pero mi respuesta personal es la misma que la de muchas víctimas: mis hijos. ¿Es justo que, si me voy (nos vamos), nunca conozcan a su padre como lo conocerían si me quedara? Como madre, haría lo que fuera por mis hijos, incluso lidiar con cosas que nunca habría hecho si no los tuviera. Si me voy, ¿no soy lo suficientemente fuerte como para lidiar con lo que él dice o hace? No puedo ser débil delante de mis hijos. Dieciséis años después, me fui de casa con mis hijos. Al principio, las cosas fueron amistosas porque no podía revelar su verdadera identidad. No podía mostrar lo que decía y hacía, ni a mí ni, finalmente, a uno de nuestros hijos, por miedo a que lo descubrieran. Al perder el control que una vez tuvo sobre nosotros, esa fachada terminó abruptamente. Una noche, durante su visita, uno de mis hijos me envió un mensaje desesperado por una aplicación de mensajes; tuvo que crear una cuenta falsa para escribir porque su padre no les permitía hablar conmigo en su tiempo libre. Me dijo: «Papá acaba de golpear a ___», mi otro hijo. Pensando que tal vez solo le había dado una nalgada, le hice algunas preguntas generales, sin creerle del todo lo que decía. Sus respuestas dejaban claro que no estaba exagerando ni exagerando. Le pregunté si quería que llamara a la policía y dijo que sí. En ese momento, me entristeció y pensé en cosas que no debería haber confesado por escrito. La policía y la Fiscalía se presentaron en su casa. Esa fue la última visita privada que los chicos tuvieron con su padre, según una sentencia judicial. Durante los 16 años que han pasado desde que lo dejé, hemos comparecido ante el Tribunal de Familia y el Tribunal Supremo al menos dos veces al año y hemos tenido 13 órdenes de alejamiento contra él, sus familiares y su nueva novia. Un defensor de víctimas me acompañó a las audiencias judiciales en busca de apoyo, algo que no sabía que necesitaba (pero no sabía cómo rechazar la oferta de ayuda de mi abogado en ese momento). Él continuó con el abuso psicológico intentando destruir mi reputación ante amigos, familiares y personas que ni siquiera conocía, en las redes sociales y en nuestra comunidad. Alegó "alienación parental" y que yo era mentalmente inestable y un peligro para los niños. El tribunal me había otorgado previamente la custodia física y los derechos de decisión del 100%, pero no iba a exponer los asuntos de mis hijos en las redes sociales para defenderme ante personas demasiado ingenuas como para ver la verdad de su campaña de desprestigio. Cuando ya no tenía los medios para abusar física o mentalmente de los niños y de mí, recurrió al abuso financiero. Se negó a pagar la manutención, canceló el seguro médico de los niños (que el tribunal le ordenó proporcionar) y me llevó a juicio por reclamos frívolos y repetitivos solo para que tuviera que faltar al trabajo y pagar un abogado. Le dijo al juez que si no conseguía visitas privadas con sus hijos, no las pagaría. Huelga decir que el tribunal nunca le concedió las visitas después de la agresión a nuestro hijo. Durante 11 años, los niños han tenido el control de hablar con él/verlo si así lo deseaban y se sentían seguros. No lo han visto ni una sola vez y ahora tienen veintitantos años. Al darme cuenta de que nunca podríamos contar con que él mantuviera a los niños como éticamente debería, volví a la universidad para obtener un título más codiciado, con más estabilidad y flexibilidad que mi carrera en ese momento. En un momento dado, le dijo a mi hijo que "nunca podría cuidarlos sin él", lo que terminó siendo mi motivación en los momentos más difíciles de obtener dos nuevos títulos. Para ilustrar la situación financiera, todavía me debe más de $60,000 en manutención infantil atrasada, gastos médicos y universitarios, pero con mi nueva carrera (y un poco de trabajo duro y terquedad a la antigua) aumenté mi salario en más de $120,000 al año; eso fue hace 8 años. Nunca se ha tratado de dinero, siempre se tratará de principios y su declaración anterior básicamente les decía a mis hijos que era inútil como madre (solo por dinero) sin él. Tenía que demostrarle que estaba equivocado. Recuperé el control. Control sobre mí misma, el futuro de mis hijos y mi situación financiera personal. Es difícil irse. Da miedo pensar en un millón de escenarios negativos sobre lo que sucederá si te vas. ¿Serás capaz de alimentar a tus hijos, tener un techo sobre sus cabezas o podrás lidiar con todo el estrés sin recurrir a estrategias de afrontamiento negativas? Sí puedes. Yo lo hice. Millones de padres solteros lo han hecho. ¿Es fácil? Para nada, ni un solo día de esos 16 años ha sido fácil, pero cada día ha valido la pena. Mis hijos, por desgracia, vieron muchas de las cosas malas que sucedieron, incluso cuando creía que estaban protegidos. ¡También me vieron nunca rendirme POR ELLOS! Nunca quise ser madre soltera, ni siquiera estando divorciada. Quería criar a mis hijos juntos y ser cordial en los eventos, sin importar la situación. No terminó así, y en las inmensamente tristes palabras de mi hijo de 12 años: «Nos hizo daño y no nos quiere, pero me enseñó lo más importante en la vida: qué clase de padre no ser». Me sentí un fracaso en la vida por elegirlo como padre. Puedes ser víctima en parte de tu historia, pero no lo eres en toda tu historia. Por suerte, he aprendido que «víctima» no es una mala palabra, es una situación temporal. Haz un plan para irte, repítelo mentalmente 10 o 100 veces, perfeccionándolo, apóyate en alguien de confianza y sal de ahí sano y salvo. ¡Tú controlas el resto de tu historia!

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

¿Necesitas un descanso?

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a NO MORE Silence, Speak Your Truth y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

Actividad de puesta a tierra

Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

3 – cosas que puedes oír

2 – cosas que puedes oler

1 – cosa que te gusta de ti mismo.

Respira hondo para terminar.

Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

Respira hondo para terminar.

Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

1. ¿Dónde estoy?

2. ¿Qué día de la semana es hoy?

3. ¿Qué fecha es hoy?

4. ¿En qué mes estamos?

5. ¿En qué año estamos?

6. ¿Cuántos años tengo?

7. ¿En qué estación estamos?

Respira hondo para terminar.

Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

Respira hondo para terminar.

Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

Respira hondo para terminar.