0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
¿Tienes algún comentario? Envíanoslo
Historia original
Tenía 15 años cuando empecé a salir con mi exabusador, hasta que lo dejé después de cumplir 18. Me alegra decir que han pasado 5 años desde que lo dejé, y el TEPT ya no me afecta tanto como antes. He descubierto que escribir poesía me permite expresar mis emociones y procesar los recuerdos que me desencadenan. A continuación, un poema que escribí para superarlos; puede que te resulte un poco doloroso, así que léelo solo si te sientes cómodo. Se titula "¿Por qué se quedó (me quedé)?". Si no lo has escuchado hoy, permíteme decirte esto: eres fuerte, eres amado, eres increíble, eres un superviviente. Y no estás solo. Puedes salir adelante después del abuso. 💜 "¿Por qué se quedó (me quedé)?". El 8 de junio de 2017 es una fecha que nunca olvidaré. No solo fue mi primera cita con un chico, a los 15 años, sino que fue el día en que, sin darme cuenta, abrí la caja de Pandora, una que ingenuamente desbloqueé. El 20 de junio de 2017, fuimos a jugar a los bolos y él me pidió que fuera su novia, aunque yo cumpliría 16 en un par de meses y él 18, ya mayor de edad. La pregunta me dejó la cabeza dando vueltas como una bola lanzada por la pista. No tenía ni idea de que las bolas lanzadas se convertirían en puñetazos, en mí siendo lanzada contra las paredes, y en llorar por la muerte de mi hermano. Olvídalo, no me permitió llorar en absoluto. 15 de marzo de 2018, Me quedé llorando en un baño privado, en la escuela, porque descubrí que estaba embarazada y al mismo tiempo perdía a mi hija, una hija a la que nunca conocería, ni escucharía el sonido de sus pequeños pies, y lloré de derrota. Ese fue el día que perdí aún más de mí, y mientras le contaba todo, me dio una bofetada en la cara e intentó manipularme. No podía contárselo a ningún miembro de su familia ni a la mía, si no, él habría hecho algo peor que gritar, y yo habría estado luchando por mi vida. Podría contarle cada abuso que sufrí, pero eso me quitaría mucho tiempo, a mí y a ti. Avanzamos rápido hasta el 6 de octubre de 2019. Él tenía 20 años y yo apenas 18, a punto de graduarme de la escuela de oficios y obtener mi título, pero ese día fue cuando decidí que ya era suficiente e intenté huir. Tiró mis cosas por toda la habitación, el baño, el inodoro y la bañera, porque entonces no tendría a nadie a quien controlar, es decir, a nadie que me mostrara falso amor. Me golpeó hasta casi matarme, y en ese momento, tuve que tomar una decisión que me heriría más que un cuchillo oxidado haciendo una incisión profunda. Gané tiempo, 24 horas para ser exacta, al asegurarme que me quedaría con él, todo para poder mantener mi vida intacta. El 7 de octubre de 2019 fue el día de mi libertad. Esa mañana, llamé a mi madre para decirle: "¿Puedo volver a casa? Me ha estado golpeando y sé que moriré si me quedo". Esa noche, fuimos en coche a buscar mis cosas y, de camino a casa, solo podía pensar en dejar que sonara la libertad. El 18 de septiembre de 2023 fue el día en que me encontré cara a cara con mi abusador. Lista para testificar en su audiencia de custodia, sabía lo que tenía que hacer para acabar con su control, incluso con la ansiedad que me arreciaba. Al entrar en el juzgado, me di la vuelta y lo miré con una mirada que no puedo recrear, pero si las miradas mataran, le habría devuelto el fuego con un millón de balas. Ese fue el día en que recuperé mi poder. Sabiendo que no tenía miedo en mis ojos, y viendo todo el miedo en los suyos, ese fue realmente el día en que dejé de ser una víctima y me levanté como una superviviente. Entré en eso a los 15 años, como una adolescente ingenua, y salí de ese juzgado a los 22, como una luchadora incondicional. A cualquiera que crea que está solo lidiando con esto, le diré una cosa: es mejor poder volver a casa con vida que tener a tus seres queridos de luto todos los días y preguntando: "¿Por qué se quedó?".
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.
Actividad de puesta a tierra
Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:
5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)
4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)
3 – cosas que puedes oír
2 – cosas que puedes oler
1 – cosa que te gusta de ti mismo.
Respira hondo para terminar.
Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.
Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).
Respira hondo para terminar.
Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:
1. ¿Dónde estoy?
2. ¿Qué día de la semana es hoy?
3. ¿Qué fecha es hoy?
4. ¿En qué mes estamos?
5. ¿En qué año estamos?
6. ¿Cuántos años tengo?
7. ¿En qué estación estamos?
Respira hondo para terminar.
Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.
Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.
Respira hondo para terminar.
Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.
Respira hondo para terminar.