Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
¿Tienes algún comentario? Envíanoslo
Historia original
Durante mucho tiempo, una eternidad que pareció eterna, siempre me sentí avergonzado de ser víctima de violencia doméstica como hombre. Siempre pensé que erosionaba mi masculinidad. Después de 12 años desde que dejé a mi abusador, y con la edad, veo las cosas de otra manera, pero seguro que las cicatrices siempre quedan. Lo que pasa con la violencia doméstica en los hombres es que la sociedad, al menos en gran parte, la descarta como razón para que un esposo termine su matrimonio con su esposa. Supongo que los chismes sobre aventuras extramatrimoniales suenan más a la gente que se enfrenta a la cruda realidad de que una mujer, y una encantadora en las reuniones sociales, puede ser abusiva, cruel y violenta. Sin entrar en el largo historial de violencia prematrimonial, quizás a los seis primeros meses de salir, me dieron mi primer ojo morado en un ascensor. Ahora puedo reírme de ello. Imagínate tener una discusión acalorada con tu novia. Sales hacia el ascensor, mientras esperas oyes pasos que se acercan, el ascensor se abre, te das la vuelta y ves a tu novia, pensando: "Ya ha recapacitado y quizá esté lista para hablar". En cambio, te dan un puñetazo en el ojo que te empuja al fondo del ascensor, y las puertas se cierran mientras piensas: "¿Qué demonios ha pasado?". Lo complejo de mi historia es que, para cuando decidí dejarla, 12 años después del incidente del ascensor, había dos niños pequeños involucrados: un niño de tres años y medio y una niña de un par de meses. Dejar a tus hijos es lo más desgarrador que cualquier padre tiene que afrontar. Había cierto estigma asociado... ¿por qué? ¿Por qué dejó a esta pobre mujer con dos niños pequeños? Es un monstruo, infiel, un tramposo. ¿Qué clase de hombre haría algo así? Y estos comentarios no eran para desconocidos; en algunos casos, venían de colegas, "amigos". La verdad es que me costó mucho intentarlo. El momento decisivo, sorprendentemente, llegó para mi pequeño. En una de las últimas peleas, mi pequeño intervino. Intervino, me sacó de la mano de la habitación, me llevó a la sala y, con su lenguaje imperfecto, me dijo: «Mamá está enfadada ahora mismo, quédate aquí, pero luego se pondrá bien». Nunca olvidaré la valentía de este niño al impedir que su madre golpeara a su padre. Mientras lloraba en el sofá, algo dentro de mí se quebró. No permitiría que mi pequeño y mi pequeña hija vieran ese tipo de violencia doméstica jamás. Esa sería la última vez, más o menos, que sufriría abusos. Nos separamos, ella se mudó a Estados Unidos con sus padres y los niños. Ese año la visité con frecuencia. Al cabo de un año, regresó al país donde yo estaba destinado, buscando la reconciliación por el bien de los niños. Había seguido adelante. Increíblemente, conocí a una persona increíble que dio lo que yo llamo la apuesta más importante de la historia: un salto de fe. Ella tomó a un hombre destrozado y le dio tanto cuidado y amor que, de hecho, comencé a borrar mucho entumecimiento. En los años que han pasado, he tenido mucho tiempo para reflexionar. En resumen, nadie debería sentir que no hay salida, aunque parezca así. Cuando estaba en el abismo, recuerdo haber pensado que estaba en un agujero profundo, pero la única persona en el mundo que podía sacarme de allí era la persona que me metió allí en primer lugar. Eso es lo que pasa con los abusadores: te lastiman, pero después, intentan compensarlo haciendo cosas que confundes con amor y cariño: deja que te prepare un caldo de pollo para que te sientas mejor. O, me obligaste a hacerte esto, pero deja que vaya a buscar hielo para que no se te hinche la cara. En retrospectiva, debería haber hablado más, sentir menos vergüenza. Siento que no refuté lo suficiente la narrativa que me contó mi exesposa. La historia de que la dejé por otra persona y que nunca quise tener hijos, por eso huí de casa. La realidad es que el impacto de dejar a los niños fue el mayor golpe que hasta el día de hoy llevo. Después de tres juicios en tres países y una custodia compartida, por fin tengo la tranquilidad de que los niños, ahora adolescentes, están bien, y que verlos felices, verdaderamente felices, y con buen rendimiento escolar y social quizás haya sido un sacrificio que valió la pena. Su madre nunca fue violenta con ellos, o al menos no físicamente. Algunas conclusiones: 1. Hay señales, siempre las hay. No las ignores al entrar en etapas más serias de tu relación. Como me dijo una señora un día en la calle, al ver a mi novia pegarme: «Si te pega ahora, espera a que te cases». 2. ¡Confía en tu familia y amigos, y escúchalos! Ellos te conocen mejor que tú mismo, quizás de joven. Después de divorciarme, unos amigos del colegio vinieron a decirme... ¿En serio? ¿Pensabas que funcionaría? 3. Sé honesto contigo mismo. Sabes si algo anda mal. Si hay señales de alerta, sé honesto contigo mismo. 4. Es importante destacar que hay muchas personas en el mundo y hay una persona especial que está dispuesta a apostar todo por ti. No deberías sentirte acorralado/a y pensar que enfrentarás una soledad eterna una vez que dejes a tu abusador/a, sin importar cuántas veces te lo diga. 5. Es mejor estar solo/a que estar en una relación poco saludable. Tu salud mental te lo agradecerá. 6. Por último, dejar a un abusador/a no es un acto de cobardía, ni tirar la toalla, ¡es un acto de amor hacia ti mismo/a!
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener NO MORE Silence, Speak Your Truth un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.